UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la...

52
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería Trabajo Fin de Grado Atención de enfermería y manejo intrahospitalario de pacientes con ictus en fase aguda Alumna: Helena Ortiz Fernández Tutor: Prof. Dr. Jesús López Ortega Dpto.: Enfermería Mayo, 2015 Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

Transcript of UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la...

Page 1: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud

Grado en Enfermería

Trabajo Fin de Grado

Atención de enfermería y manejo intrahospitalario

de pacientes con ictus en fase aguda

Alumna: Helena Ortiz Fernández

Tutor: Prof. Dr. Jesús López Ortega

Dpto.: Enfermería

Mayo, 2015

Facu

ltad

de C

ien

cia

s d

e la S

alu

d

Gra

do

en

En

ferm

erí

a

Page 2: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

2

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Facultad de Ciencias de la Salud

GRADO EN ENFERMERÍA

Trabajo Fin de Grado

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y MANEJO INTRAHOSPITALARIO DE

PACIENTES CON ICTUS EN FASE AGUDA

Tutor: Prof. Dr. Jesús López Ortega

Dpto.: Enfermería

Alumna: Helena Ortiz Fernández

Mayo, 2015

Page 3: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

3

RESUMEN

El ictus representa una de las primeras causas de mortalidad en la población general a nivel

mundial y supone la primera causa de discapacidad, siendo una de las principales causas de

morbilidad en todo el mundo. Una atención precoz y el adecuado manejo intrahospitalario

durante las primeras horas tras el ictus influirá en la evolución del paciente. El objetivo de

este trabajo es revisar la literatura disponible acerca del manejo intrahospitalario del

paciente con ictus en fase aguda. Para ello, se han consultado las siguientes bases de datos:

Cuiden Plus, IME (Índice Médico Español), PubMed, LILACS y Biblioteca Cochrane Plus. Han

sido considerados como registros útiles y a partir de los cuales se lleva a cabo nuestro

trabajo 37 artículos que incluyen 12 revisiones sistemáticas, 23 artículos de revista, 1

informe de evaluación y 1 protocolo de actuación del Complejo Hospitalario de Jaén. Los

resultados obtenidos manifiestan cuáles son las necesidades básicas que se alteran en una

persona tras un ictus, las principales complicaciones que pueden presentarse en la fase

aguda de la enfermedad así como las actuaciones de enfermería más adecuadas durante la

hospitalización de estos pacientes en fase aguda. También recogen los beneficios que se

obtienen con la atención en unidades de ictus. Podemos concluir que la atención temprana y

especializada en unidades de ictus en las primeras horas tras el ictus reduce la mortalidad y

el daño cerebral, y por consiguiente, la dependencia y aumenta la recuperación funcional de

estos pacientes.

Palabras clave: Ictus; manejo intrahospitalario; atención de enfermería; necesidades

alteradas; complicaciones; unidades de ictus.

Page 4: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

4

ABSTRACT

Stroke represents one of the first cause of mortality in the general population worldwide

and it supposes the first cause of discapacity, being one the main causes of morbidity over

the world. An early care and the proper hospital management for the first hours after the

stroke will influence in evolution patient. The object of this project is to revise the literature

available about the hospital management of patient with stroke in acute phase. For that, the

next databases have been consulting: Cuiden Plus, IME (Spanish Medical Index), PubMed,

LILACS and Cochrane Plus Library. They have been considered as useful registers and from

which it takes just our work, 37 articles including 12 systematic reviews, 23 magazine

articles, 1 evaluation report and 1 protocol for the Jaen Hospital. The results obtained show

what are the basic needs which are altered in a person after a stroke, the main

complications that may appear in the acute phase of the disease as well as the most suitable

nursery actions for the hospitalization of these patients in acute phase. They also collect the

benefits obtained with care in stroke units. We can conclude that early and specialized care

in stroke units in the first hours after the stroke reduces mortality and brain damage, and

therefore, the dependence, and it increases functional recovery of these patients.

Keywords: Stroke; hospital management; nursing care; altered needs; complications; stroke

units.

Page 5: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

5

ABREVIATURAS

Enfermedad cerebrovascular (ECV)

Accidente cerebrovascular (ACV)

Ataque Isquémico Transitorio (AIT)

Hemorragia intracerebral (HIC)

Hemorragia subaracnoidea (HSA)

Hipertensión arterial (HTA)

Tomografía Axial Computarizada (TAC)

Factor de riesgo (FR)

Lipoproteínas de baja densidad (LDL)

Asympomatic Carotid Atherosclerosis Study (ACAS)

Fibrilación auricular (FA)

Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Unidades de Ictus (UI)

Activador tisular del plasminógeno (rt-PA)

Índice Médico Español (IME)

Medical Subject Heading (MeSH)

Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)

Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)

National Institute oh Health Stroke Scale (NIHSS)

Electrocardiograma (ECG)

Frecuencia cardiaca (FC)

Frecuencia respiratoria (FR)

Tensión arterial (TA)

Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V)

Trombosis Venosa Profunda (TVP)

Intravenoso (IV)

Page 6: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

6

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 7

1.1. Concepto y tipos de ictus. ............................................................................................................. 7

1.1.1. Ictus isquémico ...................................................................................................................... 8

1.1.2. Ictus hemorrágico ................................................................................................................ 10

1.2. Manifestaciones clínicas ..............................................................................................................11

1.3. Factores de riesgo .......................................................................................................................13

1.3.1. Factores de riesgo no modificables ..................................................................................... 14

1.3.2. Factores de riesgo modificables bien documentados .......................................................... 15

1.2.3. Factores de riesgo modificables menos documentados ...................................................... 17

1.4. Epidemiología (mortalidad, prevalencia, incidencia, distribución…) ..........................................19

1.5. Estrategias de tratamiento y otras alternativas terapéuticas .....................................................20

1.5.1. Código Ictus ......................................................................................................................... 20

1.5.2. Niveles asistenciales en la atención hospitalaria del Ictus .................................................. 22

1.5.3. Tratamiento ......................................................................................................................... 23

1.6. Justificación .................................................................................................................................24

2. OBJETIVOS ......................................................................................................................................... 25

3. METODOLOGÍA .................................................................................................................................. 26

4. RESULTADOS ...................................................................................................................................... 28

4.1. Perfil de necesidades básicas de cuidado en el paciente con Ictus en fase aguda .....................28

4.2. Planes de Cuidados de Enfermería más adecuados para pacientes hospitalizados con ictus ....30

4.3. Conocer el abordaje específico de las principales complicaciones potenciales del ictus en fase

aguda ............................................................................................................................................38

4.4.Determinar los beneficios que se obtienen con la atención diferenciada en unidades de ictus.40

5. DISCUSIÓN ..........................................................................................................................................41

6. CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 43

7. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 45

8. ANEXOS.............................................................................................................................................. 50

Page 7: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

7

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Concepto y tipos de ictus.

La expresión enfermedad cerebrovascular (ECV) hace referencia a todas aquellas

alteraciones del encéfalo secundarias a un trastorno vascular, reservándose la palabra ictus

para el trastorno brusco de la circulación del cerebro que altera de forma transitoria o

permanente la función de una determinada región cerebral (1).

El Grupo de Estudio de las Enfermedades Vasculares Cerebrales de la Sociedad Española

de Neurología sugiere la utilización de la palabra ictus para referirse en general a la isquemia

cerebral y a la hemorragia intracerebral o la subaracnoidea. Como sinónimos de la palabra

ictus se han venido utilizando indistintamente «ataque cerebral», «accidente

cerebrovascular (ACV)» o «apoplejía», pero estas expresiones cada vez se usan menos.

Fundamentalmente, las enfermedades cerebrovasculares pueden dividirse en dos

grandes grupos según su mecanismo de producción: la isquemia cerebral y la hemorragia

intracraneal (Figura 1) (2).

Figura 1. Clasificación de las enfermedades cerebrovasculares.

Los ictus de origen isquémico representan entre el 80 y el 85% de todos los ictus, a

diferencia de los ictus hemorrágicos que representan el 15-20% restante (2).

Page 8: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

8

1.1.1. Ictus isquémico

En relación a la isquemia cerebral, ésta se produce por la falta de aporte de sangre al

encéfalo (3).

La isquemia puede ser focal si afecta solamente a una zona del encéfalo como por

ejemplo, cuando hay una oclusión en una arteria del cerebro o global, si compromete a todo

el encéfalo de forma simultánea como sucede en el caso de una parada cardiaca o

hipotensión grave (3). La isquemia focal es la forma más frecuente de afectación de la

circulación sanguínea del cerebro.

Según la duración del proceso isquémico se pueden distinguir dos grandes grupos: el

ataque isquémico transitorio (AIT) y el infarto cerebral.

EL AIT se define como un episodio de isquemia cerebral focal breve, que se produce como

consecuencia del déficit de aporte sanguíneo en una zona irrigada por un sistema arterial, de

duración inferior a 24 h y cuyos síntomas/signos provocados por la isquemia cerebral

revierten por completo tras su finalización (3). La duración de 24 horas es arbitraria ya que la

mayoría de los AIT duran menos de una hora (habitualmente menos de 10 minutos) (2). Los

pacientes que han sufrido un AIT tienen un alto riesgo de padecer un ictus y otros

acontecimientos vasculares, principalmente coronarios, lo que obliga a adoptar medidas de

prevención secundaria (2).

El infarto cerebral se produce cuando la falta de aporte sanguíneo al cerebro es lo

suficientemente prolongada en el tiempo como para producir necrosis tisular en el área

lesionada (3). Se considera que ha sido prolongada cuando el déficit neurológico dura más de

24 horas.

Según la etiología del infarto cerebral se suelen considerar diferentes subtipos:

aterotrombótico, cardioembólico, lacunar, de causa inhabitual y de origen indeterminado (2).

1. Infarto aterotrombótico. Arteriosclerosis de arteria grande.

Infarto generalmente de tamaño medio o grande. Se considera infarto aterotrombótico

cuando estudios ultrasonográficos o angiografía evidencian que hay aterosclerosis con

estenosis ≥50% en una arteria extracraneal o intracraneal de gran calibre, o bien

Page 9: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

9

aterosclerosis sin estenosis o con estenosis < 50% y en presencia de dos o más factores de

riesgo vascular (edad >50 años, hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo o

hipercolesterolemia), en ausencia de otra etiología (2).

2. Infarto cardioembólico.

Infarto generalmente de tamaño medio o grande de topografía habitualmente cortical,

en el que se identifica, en ausencia de otra etiología, alguna de las siguientes cardiopatías

embolígenas: presencia de un trombo o un tumor intracardiaco, estenosis mitral reumática,

prótesis aórtica o mitral, endocarditis, fibrilación auricular, enfermedad del nodo sinusal,

aneurisma ventricular izquierdo o acinesia tras un infarto agudo de miocardio, infarto agudo

de miocardio (menos de 3 meses), o presencia de hipocinesia cardíaca global o discinesia (2).

3. Enfermedad oclusiva de pequeño vaso arterial. Infarto lacunar.

Infarto de pequeño tamaño (menor de 1,5 cm de diámetro) en el territorio de una arteria

perforante cerebral, que a menudo ocasiona un síndrome lacunar (hemiparesia motora

pura, síndrome sensitivo puro, síndrome sensitivo motor, hemiparesia atáxica o disartria-

mano torpe) en un paciente con antecedente personal de hipertensión arterial u otros

factores de riesgo vascular, en ausencia de otra etiología (2).

4. Infarto cerebral de causa inhabitual.

Es un infarto de pequeño, mediano o gran tamaño de localización cortical o subcortical,

en territorio carotideo o vertebrobasilar cuyo origen no es aterotrombótico, cardioembólico

o lacunar sino que se ha identificado una causa menos frecuente (2). Se suele producir por

alteraciones sistémicas (conectivopatía, infección, neoplasia, síndrome mieloproliferativo,

trastornos metabólicos, de la coagulación, etc.) o por otras afecciones, como disección

arterial, displasia fibromuscular, aneurisma sacular, malformación arteriovenosa, trombosis

venosa cerebral, angeítis, migraña, etc. (2).

5. Infarto cerebral de origen indeterminado

Infarto de mediano o gran tamaño, de localización cortical o subcortical, en territorio

carotideo o vertebrobasilar, en el que después de un exhaustivo estudio diagnóstico, se han

descartado los infartos de tipo aterotrombótico, cardioembólico, lacunar y de causa

inhabitual, o bien se han identificado algunas posibles causas (2).

Page 10: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

10

1.1.2. Ictus hemorrágico

Con respecto a los ictus hemorrágicos, éstos ocurren con menos frecuencia que los ictus

isquémicos y la hemorragia se define por la extravasación de sangre dentro de la cavidad

craneal debido a la rotura de un vaso sanguíneo intracraneal, ya sea arterial o venoso (3). La

causa más habitual de las hemorragias cerebrales es la hipertensión arterial pero también

puede deberse a una angiopatía amiloide (frecuente en personas mayores), malformaciones

de los vasos sanguíneos, consumo de fármacos (p. ej. anticoagulantes) y/o tóxicos (p. ej.

alcohol, cocaína), diátesis hemorrágicas y tumores (2).

La extravasación de sangre se puede producir en el tejido cerebral (hemorragia

intracerebral o HIC) o en el espacio subaracnoideo (hemorragia subaracnoidea o HSA).

A su vez, en la hemorragia intracerebral se distingue la hemorragia parenquimatosa de la

ventricular dependiendo de si el sangrado se produce en el parénquima o en el interior de

los ventrículos cerebrales.

La hemorragia parenquimatosa es producida por la rotura de manera espontánea (no

traumática) de un vaso, pudiendo estar comunicado o no con el sistema ventricular o con

espacios subaracnoideos (3). El tamaño, la localización y la etiología pueden ser muy variables

en este tipo de hemorragia cerebral. A su vez, dependiendo de su localización, la hemorragia

parenquimatosa se puede clasificar en: lobar, profunda, troncoencefálica y cerebelosa.

1. Hemorragia lobar.

Puede ser cortical o subcortical, y estar localizada en cualquier zona de los hemisferios

(frontal, parietal, temporal, occipital) (3). Su etiología puede variar mucho, siendo las causas

más comunes las malformaciones en los vasos sanguíneos, los tumores, las discrasias

sanguíneas y el tratamiento antitrombótico. La causa que más se da en personas mayores no

hipertensas es la angiopatía amiloide (3).

2. Hemorragia profunda

Es de localización subcortical, mayormente en los ganglios basales y en el tálamo y el 50%

se abren al sistema ventricular (3). Su principal factor de riesgo es la hipertensión arterial

(HTA) (3).

Page 11: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

11

3. Hemorragia de tronco cerebral

En general, las hemorragias troncoencefálicas se localizan en la protuberancia y suelen

ser graves, a excepción de los casos de hemorragias de pequeño tamaño o puntiformes (3). El

bulbo es la localización menos común de este tipo de hemorragias (3).

4. Hemorragia cerebelosa

Es de localización primariamente cerebelosa y la causa más frecuente es la hipertensión.

Los datos clínicos y los hallazgos en la exploración cambiarán según el volumen, localización

y extensión (3). Si el volumen es mayor a 3 cm se relaciona con un mal pronóstico de

progresión rápida (3).

Con respecto a la hemorragia intraventricular, en ésta la extravasación de sangre se

produce de manera inicial y exclusiva en el interior de los ventrículos cerebrales y en general

su forma de presentación es similar a la de la HSA (3). Se conoce también como hemorragia

intraventricular primaria, a diferencia de la secundaria producida por la extensión a los

ventrículos de una hemorragia parenquimatosa.

Por otro lado, la hemorragia subaracnoidea espontánea o no traumática a menudo es

causada por la rotura de un aneurisma congénito provocando la extravasación de sangre

directamente al espacio subaracnoideo y típicamente produce cefalea brusca e intensa,

signos meníngeos y alteración del nivel de conciencia (2), (3). Es habitual que la HSA se detecte

en la tomografía axial computarizada (TAC) craneal, y en muy pocos casos se recurre a la

punción lumbar. La HSA de localización perimesencefálica es un tipo especial de la HSA y se

caracteriza por un pronóstico excelente (3).

1.2. Manifestaciones clínicas

En los últimos años se ha demostrado que el pronóstico de los pacientes que sufren un

ictus puede mejorar si se lleva a cabo una asistencia temprana, especializada,

multidisciplinaria y con un tratamiento específico (4). Para ello, es fundamental reconocer

cuáles son los signos y síntomas de alarma de un ictus para una rápida identificación y

Page 12: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

12

manejo. Los signos y síntomas generales que alertan de un ictus ya sea isquémico o

hemorrágico son (4), (5):

- Adormecimiento, acorchamiento o pérdida de fuerza de forma repentina en cara,

brazo o pierna, especialmente en uno de los lados del cuerpo.

- Dificultad repentina para andar, mareo con sensación de giro de objetos, pérdida

de equilibrio o coordinación.

- Dificultad para hablar, para entender o para que le entiendan.

- Problemas de visión, en uno o ambos ojos o en un lado del campo visual ya sea

por pérdida de visión o visión doble.

- Desorientación o confusión.

- Dolor de cabeza severo y/o tendencia al sueño, de forma repentina sin causa

conocida junto con alguno de los síntomas previos.

Los signos y síntomas de una hemorragia cerebral pueden ser indistinguibles de los de los

ictus isquémicos, aunque en la hemorragia cerebral la disminución de la conciencia y la

cefalea intensa ocurren con más frecuencia. Existen otras diferencias que nos permiten

distinguir el ictus isquémico del hemorrágico (Tabla 1) (4). La realización de un TAC craneal es

necesaria para el diagnóstico (2).

En cambio, si podemos identificar si la afectación ocurre en el lado derecho o izquierdo

del cerebro dependiendo del conjunto de signos y síntomas que presente el paciente.

La afectación izquierda del cerebro produce (4):

- Parálisis del lado derecho del cuerpo.

- Problemas del habla o del lenguaje.

- Estilo de comportamiento cauto, enlentecido.

- Pérdida de memoria

En cambio, la afectación del lado derecho del cerebro provoca (4):

- Parálisis del lado izquierdo del cuerpo.

- Problemas de visión.

- Comportamiento inquisitivo, acelerado.

- Pérdida de memoria

Page 13: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

13

Tabla 1. Diferencias entre ACV isquémico y ACV hemorrágico.

1.3. Factores de riesgo

El concepto factor de riesgo (FR) hace referencia a una característica biológica o hábito de

un individuo que aumenta la probabilidad de que éste presente una determinada

enfermedad a lo largo de su vida con respecto al resto de la población general.

Conocer e identificar los factores de riesgo de una enfermedad concreta nos permite

establecer estrategias y medidas de control en las personas que aún no han presentado la

enfermedad (prevención primaria), o si ya la han padecido, evitar o disminuir el riesgo de

recidivas (prevención secundaria).

Los estudios de epidemiología han identificado vínculos epidemiológicos entre los ictus y

numerosos factores de riesgo, de los cuales algunos de ellos están bien documentados y

otros necesitan ser confirmados aún (2). Los factores de riesgo se pueden clasificar en

modificables o no modificables (Figura 2).

Page 14: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

14

Figura 2. Clasificación de los factores de riesgo. Fuente: Elaboración propia.

1.3.1. Factores de riesgo no modificables

Edad y sexo

La edad avanzada es un FR independiente tanto para la isquemia como la hemorragia

cerebral. Aproximadamente, el 75% de los ictus se producen en personas con más de 65

años (3). A partir de los 55 años, la incidencia de ictus se duplica aproximadamente cada 10

años (3). El sexo masculino tiene mayor riesgo de padecer cualquier tipo de ictus (sobre todo

los relacionados con la aterosclerosis), a excepción de la HSA que ocurre con más frecuencia

en el sexo femenino (3).

Antecedentes familiares

La presencia de antecedentes familiares de ictus se asocia con un riesgo más elevado de

padecerlo. Eso podría deberse a la transmisión genética de los factores de riesgo clásicos y

de una mayor susceptibilidad a esos factores y al hecho de compartir factores culturales,

sociales y ambientales o estilos de vida (6).

FACTORES DE RIESGO

Modificables

Bien documentados

- Hipertensión arterial

-Tabaquismo

-Diabetes

-Dislipidemia

-Estenosis carotídea

-Fibrilación auricular

-Terapia hormonal

-Dieta y actividad física

Menos documentados

-Obesidad

-Alcohol

-Apnea obstructiva del sueño

-Drogas

-Anticonceptivos orales

-Migraña

-Hiperhomocistineimia

No Modificables

- Edad y sexo

-Antecedentes familiares

Page 15: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

15

1.3.2. Factores de riesgo modificables bien documentados

Hipertensión arterial

La HTA (sistólica, diastólica o sisto-diastólica) es el FR más importante en el ictus

isquémico y hemorrágico. Un aumento de la presión arterial incrementa de forma

proporcional el riesgo de sufrir un ictus tanto en hombres como en mujeres de cualquier

edad. Se conoce que el riesgo de ictus es entre 3 y 5 veces superior en las personas con HTA

y que cifras superiores a 115/75 mmHg incrementan de forma lineal en riesgo de

enfermedades cardíacas de origen isquémico e ictus (3).

Tabaquismo

El tabaquismo es otro importante FR tanto para el ictus isquémico como para la

hemorragia cerebral. El riesgo de ictus en personas fumadoras de ambos sexos y de

cualquier edad es un 50% superior al riesgo entre los no fumadores (3). Asimismo, consumir

tabaco está asociado a un riesgo 2-3 veces mayor de ictus hemorrágico, en especial de HSA

(3).

El riesgo aumenta de forma directa al número de cigarrillos fumados al día, es mayor en

el sexo femenino que en el sexo masculino y también aumenta con la exposición pasiva al

humo del tabaco (3). Dicho riesgo disminuye al cabo de 3-5 años de suprimir el tabaco. En las

personas mayores, el riesgo de ictus que se atribuye al tabaquismo tiene un peso menor que

en las personas más jóvenes.

Diabetes

La diabetes es un FR de ictus isquémico. El riesgo de ictus en personas diabéticas

aumenta entre 2,5 y 4 veces en los varones y entre 3,6 y 5,8 veces en las mujeres (3). A su

vez, los pacientes con diabetes no insulino-dependientes tienen un riesgo mayor de ictus

respecto a los insulino-dependientes. La predisposición a desarrollar aterosclerosis es mayor

en los diabéticos además de tener una prevalencia mayor de HTA, dislipemia y obesidad. En

las personas diabéticas e hipertensas la frecuencia de los ictus lacunares es mayor. En

pacientes con diabetes mellitus, el riesgo de ictus disminuye hasta un 40% si mantienen

cifras de presión arterial inferiores a 130/80 mm Hg (3).

Page 16: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

16

Dislipidemia

La hipercolesterolemia es un importante FR para la enfermedad coronaria, sin embargo,

en su relación con un mayor riesgo de ictus existe controversia. Se conoce que hay una

relación positiva entre niveles elevados de colesterol total y de colesterol LDL y mayor riesgo

de ictus, aunque sobre todo en personas menores de 45 años. El tratamiento con estatinas

disminuye el riesgo relativo de ictus en un 21%, sin que aumente la incidencia de hemorragia

cerebral (3). La disminución en el riesgo de ictus está centrada principalmente en pacientes

con un elevado riesgo cardiovascular.

Estenosis carotídea

La estenosis carotídea por una placa de ateroma es un FR de ictus isquémico que

aumenta con el grado de estenosis arterial. En general, las estenosis carotídeas están

localizadas en la bifurcación y porción inicial de la carótida interna. Su prevalencia aumenta

con la edad, siendo del 0,5 % en menores de 50 años y cerca del 10 % en hombres mayores

de 80 años (7). La estenosis carotídea asintomática >50% es detectada en alrededor del 5-

10% de personas con más de 65 años, y las >80% en el 1% de la población (3). Existe un riesgo

de ictus cada año del 1-3% en estenosis carotídeas asintomáticas entre el 50-90% (3). El

estudio ACAS (Asympomatic Carotid Atherosclerosis Study) evidenció que la

endarterectomía disminuye un 5,9% el riesgo de ictus o muerte a los 5 años respecto al

tratamiento médico en pacientes con estenosis carotídea asintomática entre el 60-99% (3).

Fibrilación auricular

El 20% de los ictus isquémicos son de origen cardioembólico, cuyo factor etiológico en

aproximadamente el 50% de estos casos es la fibrilación auricular (FA) (3). El riesgo de ictus

en los pacientes que padecen FA no valvular aumenta con la edad y es cerca de 5 veces

mayor que en el resto de la población. Además, la presencia de otros factores de riesgo tales

como la edad avanzada, la diabetes, la HTA, la insuficiencia cardiaca o antecedentes de AIT

incrementan a su vez el riesgo de ictus. La FA valvular (reumática) está asociada a un riesgo

de ictus 18 veces mayor (3).

Page 17: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

17

Terapia hormonal

La terapia hormonal sustitutiva es otro factor de riesgo de ictus además de otros

problemas vasculares como el tromboembolismo venoso (3). El riesgo parece incrementarse

en relación con la duración del tratamiento (3).

Dieta y actividad física

Existen numerosas evidencias científicas de que los hábitos dietéticos y el sedentarismo

están relacionados con el riesgo cerebrovascular. La limitación en la ingesta de sal y grasas

junto con el consumo habitual de pescado, legumbres, fibra, frutas, verduras y aceite de

oliva previene las enfermedades vasculares y reduce por tanto, el riesgo de ECV (7). A su vez,

el sedentarismo se asocia a ECV y se relaciona con otros FR como HTA, hipercolesterolemia,

obesidad o diabetes. El ejercicio físico aumenta el colesterol HDL y disminuye el colesterol

LDL y los triglicéridos, regula las cifras de presión arterial, aumenta la sensibilidad a la

insulina, ayuda a reducir y mantener el peso corporal además de promover el bienestar

psicológico y ayudar en el abandono del tabaco (7). Realizar ejercicio físico moderado durante

al menos 30 minutos todos los días está relacionado con una reducción en el riesgo de ictus.

1.2.3. Factores de riesgo modificables menos documentados

Obesidad

Se ha observado un mayor riesgo de ictus en personas con obesidad. Esto puede deberse

a que a menudo la obesidad está asociada con la HTA, la dislipemia, la hiperinsulinemia y la

intolerancia a la glucosa. Además la obesidad abdominal (aumento del índice cintura-cadera)

se relaciona con un riesgo de ictus isquémico de hasta tres veces mayor, sobre todo en

hombres (3). Los pacientes con síndrome metabólico tienen un mayor riesgo de ictus en

general y de ictus isquémico en particular (3).

Alcohol

El consumo elevado de alcohol es otro FR para todos los tipos de ictus. Existe un riesgo

dos veces superior de ictus hemorrágico si la ingesta diaria de alcohol es mayor a 150 mg (3).

El consumo elevado y continuado de bebidas alcohólicas puede provocar HTA, trastornos de

la coagulación, alteraciones del ritmo cardiaco y disminución del flujo sanguíneo cerebral (3).

Page 18: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

18

Apnea obstructiva del sueño

Las apneas/hipopneas se asocian de forma independientemente con un mayor riesgo de

enfermedad coronaria e ictus si están acompañadas de una desaturación de la

oxihemoglobina de más del 4% (3). A pesar de eso, no hay estudios que demuestren que

tratar las apneas del sueño con equipos de CPAP (presión positiva continua en la vía aérea)

reducen dicho riesgo.

Drogas

El consumo de drogas por parte de los adolescentes y los adultos jóvenes, es una causa

cada vez más frecuente de ictus en estos grupos de población. El abuso en el consumo de

cualquier tipo de droga incrementa en más de 6 veces el riesgo de padecer un ictus (6).

Anticonceptivos orales

Los anticonceptivos orales incrementan el riesgo de ictus, sobretodo isquémico aunque el

riesgo atribuible absoluto es bajo (sólo aumentaría en 4 casos adicionales por cada 100.000

personas) (6). También aumentan el riesgo de trombosis venosa cerebral (6). El riesgo parece

relacionarse con la dosis de estrógenos, siendo mayor para los anticonceptivos con altas

dosis o de primera generación y para las mujeres fumadoras, sobre todo si presentan

estados de trombofilia (6).

Migraña

Se ha observado un aumento del riesgo de isquemia cerebral en las personas con

migraña, sobre todo en la migraña con aura (3). El riesgo es mayor en las mujeres si además

toman anticonceptivos orales (3).

Hiperhomocisteinemia

La hiperhomocisteinemia se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad vascular e

ictus, sobre todo en el adulto joven (3). El tratamiento con ácido fólico y complejo vitamínico

B pueden reducir los niveles de homocisteína sin embargo, no hay estudios que demuestren

que la normalización de la hiperhomocisteinemia disminuya el riesgo de ictus (3).

Page 19: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

19

1.4. Epidemiología (mortalidad, prevalencia, incidencia, distribución…)

El ictus es un problema de salud de magnitud creciente en las últimas décadas.

Representa una de las primeras causas de mortalidad en la población general a nivel mundial

y supone la primera causa de discapacidad, siendo una de las principales causas de

morbilidad en todo el mundo (2).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2004 la enfermedad cerebrovascular

representó la 2ª causa global de muerte en todo el mundo, después de la cardiopatía

isquémica, con un total de 5,7 millones de muertes (9,7% de las defunciones totales) (1). Hay

que destacar que su importancia varía en función del sexo, puesto que es la primera causa

de muerte en las mujeres, mientras que es la tercera en los hombres, tras la cardiopatía

isquémica y el cáncer (1).

En nuestro país, los datos son similares respecto a cuáles son las principales causas de

mortalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) las enfermedades

isquémicas del corazón tales como angina de pecho, infarto… y las enfermedades

cerebrovasculares ocuparon en España en el año 2011 el primer y segundo lugar en número

de defunciones (8). Las cardiopatías isquémicas fueron la primera causa de muerte en los

hombres con un total de 19.925 casos y las cerebrovasculares en las mujeres con un total de

16.703 casos (8).

En España son pocos los estudios epidemiológicos que hay del ictus debido a la difícil

obtención de datos epidemiológicos ya que la variedad tanto de las formas de presentación

clínica como de la etiopatogenia dificulta la obtención de datos epidemiológicos fiables. La

mayoría de la información de la que disponemos procede de registros hospitalarios, además

de encuestas puerta a puerta en población total por muestreo y de registro de defunciones.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta estas limitaciones, se puede estimar que la

incidencia de ECV para ambos sexos en España oscilaría entre 120 y 350 casos nuevos al año

por cada 100.000 habitantes (9).

Cuando se comparan grupos de población, se observa que la incidencia es algo más alta

en los hombres que en las mujeres y que va aumentando con la edad.

Page 20: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

20

La incidencia sería mayor en hombres (183-364 /100.000) que en mujeres (169/100.000)

y se multiplica por 10 en mayores de 70 años de edad (9). En población joven, la incidencia

estimada de ECV es de 17 y 10 casos /100.000 en hombres y mujeres (9).

Con respecto a la prevalencia de ictus es nuestro país, los estudios señalan que los datos

se sitúan en torno a un 7% en hombres y un 6% en mujeres para población mayor de 65 años

(9). Además, se sabe que con la edad se produce un aumento de la prevalencia,

particularmente en las mujeres (9). En las edades más avanzadas, la proporción de personas

con ictus es más alta en el sexo femenino (9).

La incidencia y prevalencia del AIT es más difícil de conocer ya que un gran porcentaje de

pacientes que los padecen no consultan al médico.

Por último, hay que destacar que existen diferencias geográficas importantes. La

prevalencia de ictus es mayor en las zonas urbanas (8,7%) y menor (3,8%) en la población

rural (2).

Cuando se comparan estos datos epidemiológicos con los de otros estudios realizados en

el resto de Europa, se ve que ocupa un lugar intermedio la prevalencia de ictus en España y

que sigue las mismas tendencias en cuanto a distribución por sexo y edad.

1.5. Estrategias de tratamiento y otras alternativas terapéuticas.

1.5.1. Código Ictus

En la cadena asistencial del ictus es primordial que se establezcan sistemas capaces de

favorecer una interconexión precisa entre los servicios de emergencia extrahospitalarios e

intrahospitalarios.

El Código Ictus es un sistema que permite de manera rápida la identificación, notificación

y traslado de los pacientes con ictus a los servicios de urgencias (1). De esta forma, se puede

poner en marcha el proceso intrahospitalario de diagnóstico definitivo y el potencial

tratamiento mientras el paciente con ictus está siendo trasladado al Servicio de Urgencias.

Page 21: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

21

El código Ictus tiene como objetivo poner en marcha de manera inmediata los

componentes y estructuras implicadas en el diagnóstico y tratamiento en fase aguda del

ictus (1). El término es universal y se usa para tratar de comunicar la urgencia que tiene que

prevalecer en las actuaciones a partir de ese momento para que así, todos los profesionales

entiendan que se trata de “una emergencia”.

De este modo, se pueden reducir los tiempos de latencia tanto pre- como

intrahospitalarios, posibilitando así el tratamiento de reperfusión con trombolisis (rt- PA) a

un mayor porcentaje de pacientes, de forma más precoz, lo que da lugar a una mejor

evolución clínica del paciente (1).

Se activará el Código Ictus en los Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias del

061, como en cualquier otro punto de la red asistencial urgente (Centro de Salud, Hospital

de Alta Resolución, Urgencias Hospitalarias) (1).

Criterios de activación

Los criterios de activación del código ictus según el Plan Andaluz de Atención al ictus son

los siguientes (1):

Edad < 80 años. (A valorar individualmente este límite en cada caso, en

función de la situación previa, antecedentes médicos, comorbilidad y grado de

autonomía).

Situación previa:

Ausencia de demencia. Autosuficiente para las labores de comida,

aseo y control de esfínteres (Rankin <2).

Ausencia de enfermedades terminales de cualquier origen.

Ausencia de ictus previos con secuelas permanentes.

Ausencia de enfermedad hepática (cirrosis, hepatitis).

Tiempo de evolución <4,5 horas. (Documentado por testigos).

Déficit neurológico establecido. (Paresia o parálisis de miembros, facial,

trastorno del lenguaje o visuales).

La situación de coma no invalidad el Código Ictus.

El embarazo contraindica la fibrinólisis.

Page 22: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

22

1.5.2. Niveles asistenciales en la atención hospitalaria del Ictus

La atención sanitaria hospitalaria se estructura en red, por lo que se configuran tres

niveles de respuesta en relación a la complejidad del paciente en la fase aguda de su

proceso: equipos de ictus, unidades de ictus (UI) y unidades de referencia. La articulación y

complementación de ambos garantizan una atención adecuada haciendo posibles los

objetivos propuestos en cuanto a accesibilidad, mortalidad, y disminución de discapacidad y

nivel de dependencia.

Unidades de ictus

Las UI son unidades hospitalarias situadas en áreas geográficas bien delimitadas,

integradas por un equipo multidisciplinar especializado y entrenado en el cuidado de los

pacientes con ictus, coordinado por un neurólogo experto y que dispone de protocolos de

actuación y manejo del paciente en base a la mejor evidencia científica disponible (2). Todas

las comunidades autónomas españolas poseen, al menos, un hospital con una Unidad de

Ictus.

Equipos de Ictus

Los Equipos de Ictus son un grupo multidisciplinario de especialistas, coordinados por un

neurólogo u otro especialista experto en ictus que, sin disponer de una estructura geográfica

delimitada, son responsables del diagnóstico y tratamiento del paciente con ictus y que

cuentan con protocolos de cuidados sistematizados (1), (2).

Hospitales de referencia para el diagnóstico y tratamiento del Ictus

Los hospitales de referencia están ubicados en hospitales de alta tecnología o terciarios y

cuentan, además de la Unidad de Ictus, con personal, recursos, infraestructura y programas

imprescindibles para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con ictus que precisan

una atención médica y quirúrgica altamente especializada (1).

El conjunto de hospitales de distinto nivel encargados de la atención sanitaria de los

pacientes con ictus de una zona geográfica concreta tendrán que disponer de un protocolo

interhospitalario que señale la utilización conjunta y ordenada de los recursos sanitarios, así

Page 23: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

23

como el procedimiento de derivación o traslado de pacientes a los hospitales más

adecuados para cada caso.

El sistema asistencial del ictus debe identificar las funciones que tiene que desempeñar

cada tipo de hospital y definir las responsabilidades inherentes a los mismos.

1.5.3. Tratamiento

El objetivo del tratamiento del ictus intrahospitalario en fase aguda irá encaminado en

principio a establecer unos cuidados generales, que serán muy similares tanto en el ictus

isquémico como en el hemorrágico, y que serán esenciales para conseguir una buena

evolución del paciente y un mejor pronóstico. Dichos cuidados hacen referencia a mantener

una buena permeabilidad de la vía aérea y una buena oxigenación, controlando los niveles

de saturación de oxígeno en sangre, así como al como el control de la tensión arterial, la

temperatura y los niveles de glucemia.

En el caso del ictus isquémico, el objetivo del tratamiento en fase aguda será mejorar o

restablecer el flujo sanguíneo cerebral en la zona isquémica (10). Para ello, disponemos de

fármacos como los anticoagulantes(Heparinas no fraccionadas y de bajo peso molecular) (10),

los antiagregantes plaquetarios (Ácido acetilsalicílico, ticlopidina, clopidogrel y el trifusal) (5)

y los fibrinolíticos (Estreptokinasa, Urokinasa, Prourokinasa y el activador tisular del

plasminógeno, rt-PA) (10). De todos ellos, el tratamiento trombolítico con rt-PA es el que ha

demostrado mayor eficacia en el tratamiento del ictus en su fase aguda, mejorando la

recuperación neurológica y funcional de los pacientes y presentando un índice muy bajo de

hemorragias tras su administración (10). A pesar de ser un tratamiento altamente efectivo, en

la actualidad solo se benefician del mismo alrededor de un 6-7% de españoles que sufren un

ictus debido a la estrecha ventana terapéutica (3 horas tras el inicio de los síntomas) y a que

solo es posible administrar este tratamiento en las UI (10).

El tratamiento quirúrgico incluye:

o Endarterectomía carotídea: indicada en pacientes que sufrieron un AIT o ictus

isquémico en los 6 meses previos y si la estenosis de la arteria carótida supera el

70% del diámetro de su luz (5).

Page 24: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

24

o Angioplastia transluminal percutánea carotídea: es una alternativa para aquellos

pacientes a los que se indica una endarterectomía pero presentan un elevado

riesgo quirúrgico o la estenosis de la arteria es inferior al 70% del diámetro de su

luz (5).

En el caso del ictus hemorrágico, el objetivo del tratamiento en fase aguda será evitar

resangrados y el vasoespasmo. Existe mayor riesgo de resangrados en las primeras 24 horas

y de un 15-25 % en los primeros 14 días (11). El vasoespasmo lo presentan un 30% de los

pacientes con ictus y es característico entre los 3 y 5 días tras la HSA con un máximo entre

los días 5 y 14 (11). El tratamiento de elección para prevenir el deterioro neurológico

ocasionado por vasoespasmo cerebral secundario a la hemorragia es la terapia endovascular

cuya finalidad es incrementar el flujo sanguíneo cerebral para evitar daño isquémico

irreversible a través de la dilatación mecánica de arterias mediante catéteres-balón

(angioplastia transluminal percutánea) y/o mediante el goteo intraarterial de diferentes

fármacos vasodilatadores (12).

El tratamiento quirúrgico tiene como objetivo evacuar la mayor cantidad de sangre lo

antes posible y con el menor daño cerebral. El tratamiento quirúrgico urgente está indicado

en la hidrocefalia severa y en los grandes hematomas que obliguen a realizar cirugía de

descompresión (11). La craneotomía es la técnica estándar para la cirugía de las hemorragias

cerebrales (11).

Respecto al tratamiento neuroprotector en ambos tipos de ictus, a día de hoy no existen

datos concluyentes que recomienden su uso rutinario, ya que ninguna de las medidas

terapéuticas consideradas neuroprotectoras ha mostrado beneficio (5).

1.6. Justificación

El ictus representa una de las primeras causas de mortalidad a nivel mundial, siendo la

primera causa de incapacidad y de coste económico sanitario, repercutiendo a nivel familiar,

profesional, laboral y social.

Page 25: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

25

Son muchas las secuelas que puede dejar un ictus, entre las que se encuentran la

parálisis, pérdida de fuerza y/o sensibilidad en mitad del cuerpo, pérdida de visión, dolor,

trastornos del equilibrio, trastornos del habla, trastornos cognitivos y trastornos

emocionales como por ejemplo, ansiedad y depresión.

Fue realmente durante la realización de mi periodo de prácticas en la Unidad de Cuidados

Intensivos del hospital Neurotraumatológico de Jaén donde me di cuenta de todas las

limitaciones y complicaciones que pueden experimentar estos pacientes ya que la gran

mayoría de los ingresados en esta unidad era como consecuencia de un ictus.

La alta prevalencia del ictus en nuestro país y la demostración en los últimos años de que

una asistencia temprana, especializada, multidisciplinaria y con un tratamiento específico

puede mejorar el pronóstico de los pacientes con este problema clínico en términos de

mortalidad, morbilidad y dependencia funcional, ha despertado mi interés por realizar un

análisis del tema.

2. OBJETIVOS

Objetivo general:

Revisar la literatura disponible acerca del manejo intrahospitalario del paciente con ictus

en fase aguda.

Objetivos específicos:

1. Identificar el perfil de necesidades básicas de cuidado en el paciente con ictus

en fase aguda.

2. Buscar, analizar y conocer los Planes de Cuidados de Enfermería más

adecuados para pacientes hospitalizados con ictus.

3. Conocer el abordaje específico de las principales complicaciones potenciales

del ictus en fase aguda.

4. Determinar los beneficios que se obtienen con la atención diferenciada en

unidades de ictus.

Page 26: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

26

3. METODOLOGÍA

Para la consecución de los objetivos anteriormente descritos hemos utilizado y

desarrollado los siguientes materiales y métodos:

La metodología empleada se fundamenta en el estudio y análisis de datos a través de la

revisión bibliográfica de diversas fuentes, como artículos, revistas, revisiones y guías de

práctica clínica, entre otros, de donde se extraerá y analizará el conocimiento útil para

realizar nuestro trabajo.

La búsqueda de la información se ha realizado durante los meses febrero y marzo de 2015

en diferentes bases de datos de Ciencias de la Salud como: Cuiden Plus, IME (Índice Médico

Español), PubMed, LILACS y Biblioteca Cochrane Plus. También se han revisado los

protocolos relativos al ictus del Complejo Hospitalario de Jaén a través de los ordenadores

del hospital Médico Quirúrgico por ser información restringida a profesionales sanitarios.

Por último, se ha consultado la biblioteca de la Universidad de Jaén pero no se han obtenido

resultados que nos interesen (Tabla 2).

Las palabras/términos clave utilizadas en dicha búsqueda han sido:

- Ictus -Ictus agudo / Acute Stroke - Accidente cerebrovascular - ACV -Complicaciones -Treatment -Aproach -Specific Care -Disability Estos términos fueron combinados utilizando los operadores booleanos “AND” y “OR”.

Hay que destacar que hemos consultado el tesauro MeSH (Medical Subject Heading)

empleado por la base de datos PubMed y el tesauro DeCS (Descriptores en Ciencias de la

Salud) utilizado en la base de datos LILACS.

Page 27: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

27

Los criterios de inclusión y exclusión de artículos para nuestro trabajo han sido:

Criterios de inclusión:

Adecuación a los objetivos del estudio

Documentos redactados en Español o en Inglés

Artículos publicados en un periodo de tiempo entre 2006 y 2015 (ochos-nueve

últimos años)

Estudios realizados en humanos

Criterios de exclusión:

Artículos que no tuvieran acceso a texto completo

Artículos que no cumplieran uno o varios de los criterios de inclusión

Artículos cuyo título no se adecuaba a los objetivos de nuestro trabajo

BASE DE DATOS

CADENA DE BÚSQUEDA

DOCUMENTOS ENCONTRADOS

DOCUMENTOS

REVISADOS

DOCUMENTOS

SELECCIONADOS

Cuiden Plus ictus 164 23 7

IME ictus agudo 77 13 3

PubMed acute stroke

AND (treatment

OR approach)

AND disability

AND specific

care

270

16

7

Biblioteca

Cochrane Plus

ictus OR

accidente

cerebrovascular

OR acv

318

55

13

LILACS accidente

cerebrovascular

AND

complicaciones

175

21

6

Biblioteca de la

Universidad de

Jaén

ictus

3

3

0

Tabla 2. Búsqueda de información en las bases de datos. Fuente: Elaboración propia.

Page 28: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

28

Los resultados generales de la búsqueda fueron un total de 37 documentos de los cuales

hay:

- 12 Revisiones sistemáticas

- 23 Artículos de revista

- 1 Informe de evaluación

- 1 Protocolos de actuación

Además de consultar las distintas bases de datos, cabe señalar que hemos consultado la

página web del Instituto Nacional de Estadística para la obtención de datos epidemiológicos,

la página Web del Ministerio de Sanidad y Política Social y la página web de la Consejería de

Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía así como la página web del

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de

Neurología para completar el marco teórico de nuestro trabajo.

4. RESULTADOS

4.1. Perfil de necesidades básicas de cuidado en el paciente con Ictus en fase aguda

El ictus puede afectar a las personas que lo padecen de distinta manera. Tras haberlo

sufrido pueden ocurrir 3 cosas. Puede que la persona tenga una recuperación casi inmediata,

en minutos u horas, y en este caso estaríamos hablando de AIT o bien que la persona

experimente una recuperación en mayor o menor medida pero en un tiempo superior

(semanas y meses) y estableciéndose secuelas. También, puede que se produzca un

empeoramiento de la persona, debiéndose a causas neurológicas u otras complicaciones.

Dicho empeoramiento puede ser grave e incluso llevar a la muerte del paciente.

Los problemas o necesidades de cuidados de enfermería que a menudo se presentan en

el paciente con ictus son:

Page 29: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

29

NECESIDAD DE MOVIMIENTO:

- Hemiparesia o hemiplejía (13).

- Déficits en los miembros superiores (14). Estos déficits en los miembros superiores

generalmente comprenden dificultad al mover y coordinar los brazos, las manos y

los dedos, lo cual provoca frecuentemente dificultades para realizar actividades

básicas de la vida diaria como comer, vestirse y lavarse (14), (15).

NECESIDAD DE ELIMINACIÓN:

- Problemas intestinales (Incontinencia fecal/estreñimiento grave) (16). A menudo,

en estos casos puede ser muy complicado tratar el estreñimiento sin causar pérdida

del contenido intestinal, o prevenir la pérdida del contenido intestinal sin provocar

estreñimiento (16).

NECESIDAD DE APRENDIZAJE:

- Pérdida de la función ejecutiva (17). La función ejecutiva es la expresión que se

utiliza para describir los procesos del cerebro que la persona utiliza para organizarse

y resolver problemas (17). Se calcula que cerca del 75% de los pacientes con ictus

tienen dificultades con la función ejecutiva (17). Este problema provoca dificultades

para aprender nuevas formas de realizar las actividades cotidianas, como vestirse, o

tratar otros problemas, como las dificultades de movimiento.

NECESIDAD DE SUEÑO-DESCANSO:

- Trastornos del sueño (18). La apnea del sueño, el insomnio y la hipersomnia son los

trastornos del sueño más frecuentes en pacientes con ictus en su fase aguda y cuya

presencia, reducen el potencial de recuperación neurológica de estos pacientes y en

el caso de la apnea del sueño obstructiva grave, se produce un aumento en el

número de episodios vasculares (18).

NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN-NUTRICIÓN

- Trastornos de la deglución (19).

Page 30: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

30

NECESIDAD DE COMUNICACIÓN Y HOMEOSTASIS:

- Trastornos de las funciones corticales (20):

Afasia (Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en

las áreas del lenguaje de la corteza cerebral).

Apraxia (Incapacidad total o parcial de realizar movimientos voluntarios sin

causa orgánica que lo impida).

Agnosia (Alteración de la percepción que incapacita a alguien para

reconocer personas, objetos o sensaciones que antes le eran familiares).

Anasognosia (Enfermedad que consiste en no tener conciencia del mal

notorio que se padece).

Los trastornos cognitivos tras un ictus entre los que se encuentran la afasia, la apraxia, la

agnosia y la anasognosia son considerados factores de mal pronóstico para la recuperación

de estos pacientes, ya que se espera de ellos una respuesta menor y una evolución más

lenta hacia la recuperación (21).

- Déficits de atención y cambios conductuales (19). Son alteraciones desvaloradas

pero que frecuentemente persisten como secuelas tras la lesión cerebral (19).

Después del ictus, se produce dicha pérdida funcional en el momento agudo respecto a la

situación previa, con tendencia a la mejoría durante los 6 meses posteriores y con una

estabilización pasado ese período de tiempo (22).

Durà Mata et al. (22) Publicaron tras su estudio que “la máxima funcionalidad se alcanza de

media a los 2 meses en pacientes con ictus inicialmente leves, a los 3 meses en pacientes

con ictus moderados, a los 4 meses en ictus graves y a los 5 meses en muy graves”. También

concluyeron que en ictus muy graves no se producen cambios en los déficits neurológicos ni

en la recuperación funcional pasados los 5-6 meses.

1.2. Planes de Cuidados de Enfermería más adecuados para pacientes hospitalizados con ictus

Reconocer que el ictus se trata de una emergencia neurológica es el primer paso del

tratamiento del Ictus, a pesar de que los síntomas sean ligeros o transitorios. El tiempo es

Page 31: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

31

decisivo y una actuación adecuada en las primeras horas es esencial para reducir la

mortalidad y el daño cerebral y por consiguiente la dependencia y aumentar la recuperación

funcional.

Los planes de cuidados de enfermería más adecuados son:

A) RECEPCIÓN Y VALORACIÓN DEL PACIENTE

o Valoración al ingreso (por personal médico y/o de enfermería):

En dicha valoración debemos de recoger los datos de filiación del paciente, los

antecedentes vasculares personales y familiares, los fármacos que toma, alergias, etc. (23).

Se debe prestar especial atención a la hora de inicio de los síntomas para valorar si el

paciente puede recibir tratamiento trombolítico urgente en caso de ictus isquémico (24).

También hay que indagar sobre la forma de inicio de los síntomas, ya que a diferencia de las

hemorragias cerebrales, en los ictus de origen isquémico los síntomas suelen iniciarse de

forma súbita más que progresiva y en general, están alertas y despiertos (25).

o Uso de escalas:

Para complementar la valoración se utilizan diferentes escalas de valoración neurológica.

El uso de estas escalas nos permite conocer el pronóstico funcional y de supervivencia del

paciente con ictus y transformar el lenguaje clínico en estadístico, además de monitorizar la

evolución del paciente en la fase aguda (26).

Las escalas neurológicas específicas para el ictus más usadas son:

- La Escala Canadiense: valora dos ítems: el estado mental (nivel de conciencia,

orientación y lenguaje) y las funciones motoras (dependiendo del déficit de

comprensión del paciente se puede valorar de una manera diferente) (Anexo I) (26),

(27).

- Índice de Barthel: mide la capacidad funcional para las actividades básicas de la

vida diaria (ABVD), valorando 10 áreas (Anexo II) (27).

Page 32: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

32

- Escala NIHSS (National Institute of Health Stroke Scale): es la escala más empleada

para la valoración de funciones neurológicas básicas en la fase aguda del ictus.

Mide la afectación neurológica a través de 11 ítems (Anexo III) (25).

- Escala de Ranking modificada: valora el grado de discapacidad física tras un ictus y

la evolución funcional. Se divide en 7 niveles, desde 0 (sin síntomas) hasta 6

(muerte) (Anexo IV) (22).

- Escala de coma de Glasgow: nos permite medir el nivel de conciencia de una

persona a través de la exploración y cuantificación de tres parámetros: la apertura

ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora (Anexo V) (27).

- Escala de Hunt y Hess: es la escala más utilizada en la HSA y se utiliza para

clasificar su severidad (Anexo VI) (11).

En la recepción del paciente es necesario utilizar, al menos, la Escala de coma de Glasgow

y la escala NIHSS (28).

o Monitorización de constantes:

Monitorizaremos de manera continua el electrocardiograma (ECG), la frecuencia cardiaca

(FC), la frecuencia respiratoria (FR) y la saturación de oxígeno con los monitores de la

unidad. Además, programaremos en el monitor el control de la tensión arterial (TA) cada

hora durante las primeras 4 horas, cada 2 horas las 8 horas siguientes y posteriormente lo

dejaremos programado cada 4 horas (23). Debemos registrar en el registro de enfermería la

TA, FC, FR Y saturación de oxigeno al ingreso del paciente en la unidad, cada 4 horas durante

las primeras 48 horas y después cada 8 hasta que el paciente salga de la unidad (23).

Una revisión Cochrane demostró que la atención con monitorización continua

proporcionada en unidades de ictus se asocia con una reducción significativa de las

probabilidades de muerte o discapacidad tras un accidente cerebrovascular (29).

o Canalización de una vía venosa periférica

Se canalizará una vía venosa periférica (preferentemente en brazo no afectado) con llave

de 3 pasos y con suero salino 0,9% (28).

Page 33: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

33

o Pruebas de laboratorio:

Se cursará una analítica de hemograma, bioquímica y estudio de coagulación urgentes

que incluya glucosa sérica (27),(28). Posteriormente y de manera emergente se debe de realizar

otra analítica que incluya electrolitos séricos/pruebas de función renal, recuento sanguíneo,

marcadores de isquemia cardíaca, tiempo de protrombina y tiempo de tromboplastina

parcial activada (30).

o Realizar ECG con 12 derivaciones:

Se realizará al ingreso y una vez al día durante los 2 primeros días (23).

o Realizar radiografía de tórax y TAC craneal lo antes posible (24).

B) MEDIDAS GENERALES

o Control de la temperatura corporal:

La temperatura >37’5ºC está asociada a un peor pronóstico (27). Un aumento de la

temperatura se relaciona con un daño neuronal más severo, por lo que este parámetro ha

de ser tratado de forma precoz identificando posibles fuentes de infección (25).

o Control de la TA:

En este contexto, la HTA es frecuente y se relaciona con el propio ictus, estrés, dolor,

hipertensión preexistente y respuestas fisiológicas a la hipoxia; No se debe reducir la presión

arterial de forma brusca en las primeras 48 h del ictus, excepto si hay una insuficiencia

cardíaca o renal ya que una excesiva disminución de la presión arterial podría ser

contraproducente al reducir la perfusión del área de penumbra e incrementar la zona de

isquemia global (24), (25). En muchos casos la presión arterial se controla de forma espontánea.

Existe controversia sobre los valores óptimos de TA. Si la trombolisis no está indicada, no se

recomienda el control de la hipertensión a no ser que supere cifras diastólicas de 120 mmHg

o sistólicas de 220 mmHg (25). En el caso de tratamiento trombolítico, la HTA conlleva

trasformación hemorrágica por lo que su manejo ha de ser muy estricto durante las primeras

24 h; Se recomienda su tratamiento si la presión diastólica supera los 110 mmHg o la

sistólica los 185 mmHg (25).

Page 34: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

34

o Control de glucemia capilar:

Hay que hacer un control de glucemia capilar cada 8 horas durante las primeras 24 horas

(en pacientes con dieta oral se realizara después del desayuno, comida y cena) (23).

Buchaca et al. (31) Concluyeron con su estudio que un aumento de la glucemia de ayuno

estaba asociado a la presencia de complicaciones inmediatas, algo que no ocurría con la

hiperglucemia al ingreso hospitalario o en el período postprandial.

Una revisión Cochrane publicó que la administración de insulina intravenosa para tratar

de mantener la glucosa sérica dentro de un rango ajustado las primeras horas tras un ictus

no tiene efectos beneficiosos sobre el resultado funcional, la mortalidad o la mejoría en el

déficit neurológico final (32). Sin embargo, esto puede aumentar la probabilidad de presentar

hipoglucemias, que pueden ser perjudiciales y pueden causar daño cerebral y muerte (32).

No se conoce cuáles deben ser los niveles óptimos de azúcar en sangre tras un ictus (32).

Se debe establecer como objetivo mantener glucemias <150 mg/dl (27). De no ser así, realizar

controles de glucemia durante toda su estancia en la unidad o hasta su normalización y

aplicar las recomendaciones del protocolo de tratamiento de la hiperglucemia (23).

o Posición del paciente:

El paciente debe permanecer en reposo en cama con 30-40º de elevación del cabecero

(23). Si el paciente está consciente hay que iniciar sedestación en 24-48 horas en caso de ictus

isquémico y en 72 horas en caso de ictus hemorrágico (23). Si el paciente se encuentra estable

debemos procurar que permanezca sentado la mayor parte del día (23). Además, tenemos

que vigilar el deterioro neurológico o la hipotensión durante la movilización (23).

o Cambios posturales y movilización:

La movilización del paciente con ictus debe ser precoz (33). Los cambios posturales en la

cama se deben iniciar en las primeras horas tras el ictus y se realizarán cada 2-3 horas,

recordando también la importancia de mantener al paciente limpio y seco para prevenir las

úlceras por presión (33). Las posturas más recomendadas son la bipedestación y la

sedestación erguida (33).

Page 35: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

35

Tras el ictus puede haber rigidez muscular, espasticidad o tirantez en el brazo o la pierna

afectada, además de dolor y una posición anormal del miembro (34). Tan pronto como el

paciente esté clínicamente estabilizado debe iniciarse la rehabilitación por parte de

enfermeros y fisioterapeutas con control postural y movilización pasiva de las articulaciones

que han perdido movilidad (33). En general, es el fisioterapeuta quien inicia la movilización,

permaneciendo con el paciente un corto espacio de tiempo al día por lo que la coordinación

con los enfermeros es fundamental ya que ellos son los que atenderán y continuarán con la

rehabilitación el resto del día (33). Las intervenciones para la rehabilitación pueden incluir

estiramientos, colocación de férulas, entrenamiento de la marcha, práctica repetitiva al usar

el brazo para las tareas y uso de ortesis (34). Una revisión Cochrane confirma que una ortesis

de tobillo-pie puede mejorar la velocidad y la cadencia de la marcha y proporcionar una

mayor estabilidad al paciente (35). Otra revisión Cochrane publicó que la combinación de

diferentes tratamientos para un paciente individual puede mejorar la función, el equilibrio y

la marcha después de un ictus entre los que se encuentran el entrenamiento en pasarela

rodante con o sin apoyo del peso corporal o el entrenamiento con ejercicios físicos, en

particular los que incluyeron caminata (36), (37), (38).

También una revisión Cochrane confirmó que el entrenamiento o los ejercicios dirigidos a

mejorar el rendimiento al levantarse desde la posición de sentado tiene efectos beneficiosos

en comparación con la atención habitual, ningún tratamiento o una intervención alternativa,

ya que los pacientes que reciben este tipo de rehabilitación pueden lograr mayor rapidez al

levantarse hasta la bipedestación y aumentar la cantidad de peso que recae en la pierna

afectada por el ictus (39). Además otra revisión Cochrane demostró que se puede tener mayor

probabilidad de caminar de forma independiente si los pacientes que han sufrido un ictus

reciben entrenamiento de marcha asistido por aparatos electromecánicos en combinación

con fisioterapia (40).

o Oxigenoterapia:

La saturación de oxígeno debe ser mayor que el 90% (23). Emplearemos mascarillas o gafas

nasales si la saturación de oxígeno es inferior. Si existe bajo nivel de conciencia y/o retención

de secreciones se realizará aspiración de estas cuando se realicen los cambios posturales (23).

Además, a los pacientes con bajo nivel de conciencia se les recomienda el control inicial con

Page 36: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

36

cánulas o tubo traqueal, ya que presentan un alto riesgo de obstrucción de la vía aérea y

complicaciones respiratorias (25).

o Dieta:

Los pacientes con ictus de gran extensión o en progresión, con bajo nivel de conciencia o

con alteraciones de la deglución se mantendrán en dieta absoluta durante las primeras 24

horas (23).

En la fase aguda del ictus, la disfagia tiene una prevalencia estimada entre el 30-70 % y

puede causar desnutrición, deshidratación y broncoaspiración, incrementando así la

morbimortalidad de estos pacientes (41). Por este motivo, es de gran importancia la

detección, diagnóstico y tratamiento de la disfagia de manera precoz mediante la realización

de pruebas de deglución en todos los casos. El Método de Exploración Clínica Volumen-

Viscosidad (MECV-V) es un método que se aplica a las 24-48 horas tras el ictus y que sirve

para detectar a los pacientes con disfagia en la fase aguda del ictus, valorar el grado de

disfagia e instaurar el tratamiento nutricional adecuado cuya finalidad es prevenir dichas

complicaciones (41). Si el paciente no presenta disfagia o si es leve, empezará con dieta

triturada o blanda las primeras 24 horas, y a continuación, según tolerancia (23). Si la disfagia

es moderada o grave iniciará nutrición enteral por sonda nasogástrica (41). La nutrición

enteral no está recomendada en caso de usar barbitúricos para sedación profunda, por lo

que es preferible utilizar en esos casos la nutrición parenteral (42). Se pueden utilizar

espesantes y gelatinas si la disfagia es solo a líquidos (41).

o Sueroterapia:

No será necesaria la administración de sueros si el paciente puede iniciar dieta oral o por

SNG salvo que exista un trastorno metabólico importante o que el aporte de líquidos vía

oral sea insuficiente (23). No se debe administrar sueros glucosados excepto en caso de

hipoglucemias (23).

o Control de esfínteres:

No se realizará sondaje vesical salvo en caso de retención de orina o si es necesario

controlar la diuresis (23). En caso de estreñimiento, administrar la medicación prescrita (Ej:

Page 37: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

37

lactulosa) o enemas a partir del segundo día, realizar masaje abdominal, o proceder a la

estimulación rectal digital o evacuación digital de las heces (16), (23).

o Profilaxis de la Trombosis Venosa Profunda (TVP):

En los pacientes no anticoagulados se recomienda siempre la profilaxis de la TVP con

heparinas de bajo peso molecular desde las primeras 24 horas en los ictus isquémicos y a

partir de las 48 horas en los hemorrágicos (23), (24).

o Prevención de lesiones gástricas:

Es recomendable emplear antagonistas receptores de H2 (Ranitidina) en la fase aguda del

ictus, fundamentalmente en pacientes con antecedentes de ulcera péptica o que estén

recibiendo tratamiento antiagregante, trombolítico o con AINES o esteroides (23).

o Administración de medicación: intravenosa, oral, enteral, subcutánea etc. según

prescripción médica (43).

o Prevención, detección y tratamiento de complicaciones evitando los factores que

puedan desencadenarlas (23), (24).

o Precauciones con hemorragias:

Después del tratamiento trombolítico debemos observar signos de sangrado y evitar

procedimientos invasivos como gasometrías arteriales o inyecciones intramusculares (43).

o Comprobar la sangre oculta en heces (27).

o Monitorización neurológica.

Para la monitorización neurológica tenemos que realizar un control de las constantes

neurológicas comprobando el nivel de conciencia y de orientación (43). Además, es necesario

explorar el tono muscular y la simetría de la cara, observar si existen parestesias, vigilar las

características del habla como la fluidez, la afasia y la disartria, comprobar las respuestas a

estímulos verbales, táctiles y dolorosos y realizar la escala canadiense, puesto que valora

ítems sobre afección del miembro afectado, además de la simetría facial, orientación y

capacidad para expresarse (43).

Page 38: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

38

o Analítica de sangre:

Se obtendrá una muestra de sangre para controles analíticos tras episodio de ictus, otra

muestra a las 24 horas y otra muestra a las 72 horas (43).

o Detección de arritmias mediante ECG (24).

o Análisis de la situación sanitaria:

El análisis de la situación sanitaria se llevará a cabo mediante la realización de pruebas

complementarias como ECG, analíticas, TAC de control a las 24 horas, doppler... (43).

o Educación Sanitaria al Enfermo y su familia:

El equipo de enfermería participará de manera activa en la información al paciente y su

familia de la enfermedad, de las limitaciones que puedan producirse y de los recursos

disponibles y les facilitará ayudas necesarias para que adquieran habilidades para el

mantenimiento de su salud (23).

1.3. Conocer el abordaje específico de las principales complicaciones potenciales del

ictus en fase aguda

Los pacientes con ictus en fase aguda deben de ser ingresados en las UI para la

monitorización, tratamiento, rehabilitación y prevención y tratamiento rápido de

complicaciones por expertos en ictus.

Una de las complicaciones más frecuentes en la fase aguda del ictus es la transformación

hemorrágica tras trombolisis. Se sospechará dicha complicación en los pacientes que

presenten somnolencia, cefalea y deterioro neurológico, por lo que si la perfusión de rt-PA

no ha finalizado, ha de interrumpirse inmediatamente y realizar un TAC craneal para

determinar la hemorragia y un estudio de coagulación completo urgente (25). En caso de que

exista hemorragia intracerebral, se revertirá el efecto del rt-PA con 6-8 unidades de

crioprecipitado y plaquetas (25). El plasma fresco podría utilizarse como alternativa, pero

desafortunadamente, estas actuaciones no suelen variar los resultados clínicos de la

hemorragia (25).

Page 39: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

39

La progresión del deterioro neurológico es la complicación neurológica más temida que

generalmente ocurre durante las primeras 24-48 horas y se asocia a la trasformación

hemorrágica con o sin tratamiento trombolítico (25). El empeoramiento neurológico con bajo

nivel de conciencia presenta un alto riesgo de obstrucción de la vía aérea y complicaciones

respiratorias por lo que se aconseja el control inicial con cánulas o tubo traqueal (25).

La hemorragia y el hematoma intracerebral generan un aumento de la presión

intracraneal que puede estar asociado o no a edema cerebral (27). La hiperventilación es una

medida temporal pero muy eficaz. Reducir la PaCO2 de 5-10 mmHg hace que se reduzca la

presión intracraneal en un 25-30% durante unas pocas horas (25). Es importante resaltar que

la hiperventilación provoca vasoconstricción cerebral la cual puede agravar la isquemia

cerebral. El manitol intravenoso (IV) también reduce la presión intracraneal a dosis de de

0,25-0,5 g/kg cada 6 h, máximo 2 g/kg por día ya que provoca un aumento de la osmolaridad

sérica en un 10-15% (25). La hemicraniectomía es una medida eficaz que además de controlar

la presión intracraneal, puede mejorar los resultados funcionales en pacientes jóvenes (25).

Por el contrario, los corticoides no han mostrado eficacia alguna (25).

Otra complicación importante durante la fase aguda del ictus es el edema cerebral cuyo

pico lo alcanza a los 3-5 días de evolución después del ictus (25). El edema cerebral origina

hidrocefalia obstructiva e hipertensión intracraneal por lo que las medidas más eficaces son

elevar el cabecero de la cama 30º, realizar un drenaje de la hidrocefalia y controlar la

glucemia ya que la hiperglucemia puede empeorar dicho edema (25). En el edema cerebral

están contraindicados los fármacos antihipertensivos con efecto vasodilatador cerebral y la

infusión de sueros hipoosmolares (25).

Las convulsiones parciales o generalizadas son otra complicación importante que con

frecuencia aparecen en las primeras 24 horas pudiendo evolucionar raramente al estado

epiléptico (25), (27). Se recomienda el tratamiento sintomático de las convulsiones en lugar del

tratamiento profiláctico anticonvulsivo (25).

Además de estas complicaciones, pueden aparecer otras como dolor, taquiarritmias,

insuficiencia cardiaca o dolor coronario que también pueden agravar la situación (27).

Page 40: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

40

1.4. Determinar los beneficios que se obtienen con la atención diferenciada en

unidades de ictus

Existe abundante bibliografía y estudios que señalan que la detección de forma precoz

junto con una atención neurológica urgente y especializada en UI son claves para el buen

pronóstico del ictus (23). Dichas unidades se dedican exclusivamente a la atención del ictus y

ofrecen los cuidados más efectivos para este problema clínico. Las UI están formadas por

servicios de 4-8 camas con material y personal especializado en ictus y en general, están

ubicadas en plantas de Neurología (23).

En nuestro país, el número de unidades de este tipo es actualmente insuficiente para

poder garantizar una atención de excelencia en todo el país. Sólo existen en España 47 UI,

un 60% de lo que debería de haber, distribuidas de manera irregular, ya que están

concentradas en grandes núcleos urbanos, como son Madrid y Barcelona y la promoción de

las mismas es marginal en algunas de las CC. AA. (23), (44). Solamente Navarra y Cantabria

cumplen con el objetivo de tener al menos 1 cama de UI por 100.000 habitantes.

Numerosos estudios señalan que las UI son el mejor tratamiento del ictus ya que aportan

considerables beneficios:

- Reducen en un 14% la probabilidad de muerte o discapacidad en todos los

subgrupos de pacientes después del ictus (29), (44) ,(45).

- Aumentan la probabilidad de tener mejor situación funcional al alta (41).

- Disminuyen las complicaciones intrahospitalarias y permiten una detección

temprana de estas complicaciones además de su tratamiento rápido (46) , (47).

- Reducen el número de secuelas reduciendo hasta en un 18 % la dependencia (41),

(46).

- Son una medida costo-efectiva que disminuye la estancia hospitalaria y aumentan

la supervivencia, reduciendo en un 18% la institucionalización puesto que el

número de pacientes independientes tras el ictus que han sido atendidos en UI es

mayor (41), (45), (48).

- También disminuyen los costes económicos-sociales en la atención posterior al

ictus (41).

- Disminuyen el riesgo de recurrencias a largo plazo (45).

Page 41: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

41

Estos datos refuerzan la necesidad de una atención neurológica especializada en los

pacientes con ictus.

Los beneficios son posibles gracias a la valoración neurológica precoz, al trabajo

multidisciplinar y coordinado por profesionales entrenados y con experiencia en ictus, a la

vigilancia y monitorización continua y a los cuidados enfermeros frecuentes que se llevan a

cabo en las UI (44). También contribuyen en la obtención de estos beneficios la disposición de

protocolos escritos de manejo de pacientes con ictus agudo y sus complicaciones y tener un

enfoque global que va desde el tratamiento agudo hasta la rehabilitación funcional y social

(23).

Además, los beneficios se asocian a los tratamientos específicos desarrollados en las UI

como el tratamiento trombolítico en el infarto cerebral agudo (45).

Los beneficios de las UI se extienden a todos los tipos de ictus y son independientes de la

edad y de la gravedad (48). Se estima que el 83 % de los pacientes con ictus serían candidatos

a manejo especializado en UI (48).

A pesar de la evidencia existente respecto al beneficio de las UI y de la trombolisis, la

mayoría de los ictus que suceden en España no se benefician de las mismas, con frecuencia

debido a la falta de un sistema de atención al ictus bien organizado y a los recursos

asistenciales adecuados (44).

5. DISCUSIÓN

Tras analizar en profundidad la literatura revisada, hemos puesto en evidencia cuáles son

las necesidades básicas que se alteran en una persona tras un ictus, las principales

complicaciones que pueden presentarse en la fase aguda de la enfermedad así como las

actuaciones de enfermería más adecuadas durante la hospitalización de estos pacientes en

fase aguda.

La mayoría de los autores coinciden en la importancia de que estos pacientes sean

atendidos de manera precoz en unidades de ictus por profesionales expertos en esta

enfermedad, ya que, como hemos constatado, son numerosos los beneficios que se

Page 42: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

42

obtienen, entre los que destacan la reducción de la mortalidad y la discapacidad y por

consiguiente, los gastos económicos y la demanda de atención posterior. Estoy totalmente

de acuerdo en que las unidades de ictus implantadas en España a día de hoy son

insuficientes puesto que sólo una parte de los afectados de ictus se pueden beneficiar de

ellas, a pesar de ser el ictus una enfermedad que supone la tercera causa de mortalidad a

nivel mundial y la primera de discapacidad.

Con la realización de este trabajo, hemos comprobado que la discapacidad que ocasiona

el ictus comprende problemas motores, cognitivos y conductuales que impiden o dificultan

muchas de las actividades que realizamos de manera cotidiana como por ejemplo el vestido,

el aseo, la higiene, la alimentación, etc. A su vez, la posible presencia de complicaciones tales

como la transformación hemorrágica tras trombolisis, la progresión del deterioro

neurológico, el aumento de la presión intracraneal, el edema cerebral y las convulsiones

pueden empeorar la evolución funcional. Todo esto a menudo genera la necesidad de que

las familias asuman el cuidado del paciente tras la hospitalización provocándoles, en la

mayoría de los casos, depresión y dolores musculoesqueléticos entre otros, y en

consecuencia, un deterioro de su calidad de vida. Consideramos que este debe de ser otro

motivo a tener en cuenta para que se tomen otras medidas que reduzcan, en un mayor

porcentaje, la morbilidad que ocasiona esta enfermedad.

Respecto a los tratamientos actuales en fase aguda tienen como objetivo prevenir el

deterioro neurológico mejorando o restableciendo el flujo sanguíneo cerebral en la zona

isquémica tras el ictus isquémico o tras el vasoespasmo secundario a la hemorragia. Sin

embargo, hay que resaltar la necesidad de desarrollar nuevos fármacos con mayor ventana

terapéutica, ya que a día de hoy, sólo una parte de los afectados de ictus, se llegan a

beneficiar de ellos. También sería conveniente el desarrollo de nuevos tratamientos

neuroprotectores que eviten un mayor daño cerebral, puesto que a día de hoy no existen

datos concluyentes que recomienden su uso rutinario.

Por otro lado, señalar que hemos encontrado abundante información en relación al ictus

y la mayoría de la literatura revisada habla, como hemos mencionado anteriormente, de la

importancia de la atención precoz y especializada al paciente con este problema clínico. Sin

embargo, es escasa la información que hemos encontrado dirigida expresamente a

enfermeras sobre cuáles son los mejores cuidados que deben proporcionarse a estos

Page 43: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

43

pacientes, a pesar de ser, el personal de enfermería el que pasa las 24 horas del día con

ellos. Consideramos que esto es debido a que la enfermería no ha investigado lo suficiente

acerca de su papel en el cuidado de los pacientes con ictus en fase aguda.

En nuestra revisión no se incluyen referencias a actividades preventivas, ni terapéuticas

en el ámbito extrahospitalario ya que exceden de los ámbitos de este trabajo.

Para finalizar, señalar que la principal limitación de nuestro trabajo ha sido la gran

cantidad de información encontrada y analizada. Tal vez unas estrategias de búsqueda más

precisas nos hubieran ayudado a encontrar información más específica y no tan amplia y,

seguramente, demasiado generalista.

6. CONCLUSIONES

En base al objetivo general y objetivos específicos planteados en este trabajo de fin de

grado podemos establecer las siguientes conclusiones:

Las personas que han sufrido un ictus pueden presentar problemas motores, cognitivos

y/o conductuales, que les hace ser dependientes, en mayor o menor grado, en las

actividades básicas de la vida diaria.

Actualmente existe evidencia científica de que una atención temprana y especializada en

unidades de ictus en las primeras horas tras el ictus reduce la mortalidad y el daño cerebral,

y por consiguiente, la dependencia y aumenta la recuperación funcional de estos pacientes.

Las unidades de ictus son a día de hoy la mejor opción en la atención hospitalaria de los

pacientes con este problema clínico.

Entre las actuaciones de enfermería en la fase aguda del ictus son fundamentales el

control de la tensión arterial, la glucemia y la fiebre así como mantener la vía aérea del

paciente permeable. La hipertensión, la hiperglucemia y la fiebre están asociadas a un peor

pronóstico del ictus. La prevención y detección de complicaciones es otra función esencial de

enfermería en estos casos.

Page 44: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

44

Las principales complicaciones que pueden presentarse en la fase aguda del ictus son la

transformación hemorrágica tras trombolisis, la progresión del deterioro neurológico, el

aumento de la presión intracraneal, el edema cerebral y las convulsiones.

El presente trabajo ha pretendido aportar a las enfermeras una herramienta de consulta

en la que pueden encontrar cuáles son las actuaciones más adecuadas que deben llevar a

cabo durante la hospitalización del paciente en fase aguda y las principales complicaciones

que pueden aparecer así como el abordaje específico de las mismas. Además permite a las

enfermeras conocer con qué necesidades de cuidado se pueden encontrar cuando atiendan

a estos pacientes y que beneficios se obtienen cuando son atendidos en unidades de ictus.

Page 45: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

45

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Plan Andaluz de Atención al Ictus: 2011-2014 [Internet] Consejería de Igualdad, Salud y

Políticas Sociales 2011 [Citado 7 Feb 2015]. Disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/P_2_ANDALUCIA_EN_

SALUD_PLANES_Y_ESTRATEGIAS/plan_ictus/plan_ictus?perfil=org&desplegar=/temas_es/

P_2_ANDALUCIA_EN_SALUD_PLANES_Y_ESTRATEGIAS/&idioma=es&tema=/temas_es/P_

2_ANDALUCIA_EN_SALUD_PLANES_Y_ESTRATEGIAS/plan_ictus/&contenido=/channels/t

emas/temas_es/P_2_ANDALUCIA_EN_SALUD_PLANES_Y_ESTRATEGIAS/plan_ictus/plan_i

ctus

2. Estrategia en ictus del Sistema Nacional de Salud [Internet] Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad 2008 [Citado 7 Feb 2015]. Disponible en:

http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/ EstrategiaIctusSNS.pdf.

3. Martínez-Vila E, Murie Fernández M, Pagola I, Irimia P. Enfermedades Cerebrovasculares.

Medicine. 2011; 10(72): 4871-81.

4. Rasero Álvarez L, Naharro Álvarez A, Rodríguez Alarcón J, Martínez Muñoz R, Mesa Calvo

R, López García I. Ictus: La formación que salva vidas. Hygia de Enfermería. 2009 2º

Cuatrimestre;(71).

5. Aguilera Navarro JM, Bordons Ruiz Á, García Rodríguez L, Herrero Robles A, Lapetra

Peralta J, López Chozas JM, et al. Proceso Asistencial Integrado Ataque Cerebrovascular.

Primera ed. Consejería de Salud; 2002.

6. Grupo de trabajo de la Guía de prevención del ictus. Centro Cochrane Iberoamericano,

coordinador. Guía de práctica clínica sobre la prevención primaria y secundaria del ictus.

Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y

Consumo. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques; 2008.

7. Fuentes B, Gállego J, Gil-Nuñez A, Morales A, Purroy F, Roquer J, et al. Guía para el

tratamiento preventivo del ictus isquémico y AIT (I). Actuación sobre los factores de

riesgo y estilo de vida. Neurología. 2012; 27(9): 560-574.

8. Instituto Nacional de Estadística [Página de Internet]. 2013 [Actualizado 1 ene 2014,

citado 7 Feb 2015]. Disponible en:

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft15/p417&file=inebase&L=0

9. Medrano Albero MJ, Boix Martínez R, Cerrato Crespán E, Ramírez Santa-Pau M. Incidencia

y prevalencia de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular en España: revisión

sistemática de la literatura. Rev Esp Salud Pública. 2006; 80(1): 5-15.

Page 46: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

46

10. Aramburu Vilariño FJ. Fibrinolisis en el ictus isquémico, una realidad, una esperanza.

Emergencias. 2003; 15: 327-328.

11. Prieto Jiménez R. Protocolo de Hemorragia Subaracnoidea de la Unidad de Medicina

Intensiva del Complejo Hospitalario de Jaén; 2010.

12. Alcázar PP, González A, Romance A. Tratamiento endovascular del vasospasmo cerebral

inducido por hemorragia subaracnoidea aneurismática. Med Intensiva. 2008; 32(8): 391-

397.

13. Estévez Perera A, Estévez Perera A, Coll Costa JdL, Hardy Martínez Y. Grado de

discapacidad en pacientes hemipléjicos del "Policlínico Docente Universitario del Cerro".

Rev Cubana Med Gen Integr. 2012; 28(4): 682-693.

14. Intervenciones para mejorar la función de miembros superiores después del accidente

cerebrovascular (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic

Reviews 2014 Issue 11. Art. No.: CD010820. DOI: 10.1002/14651858.CD010820.

15. Servicios de telerrehabilitación para el accidente cerebrovascular (Revision Cochrane

traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 12. Art. No.:

CD010255. DOI: 10.1002/14651858.CD010255.

16. Tratamiento de la incontinencia fecal y la constipación en adultos con enfermedades

neurológicas centrales (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic

Reviews 2014 Issue 1. Art. No.: CD002115. DOI: 10.1002/14651858.CD002115.

17. Rehabilitación cognitiva para la disfunción ejecutiva en adultos con accidente

cerebrovascular u otro daño cerebral adquirido no progresivo (Revision Cochrane

traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 4. Art. No.: CD008391.

DOI: 10.1002/14651858.CD008391

18. Marquez Romero JM, Morales Ramírez M, Arauz A. Trastornos del sueño no

respiratorios en relación con ictus. Neurología. 2014; 29(9): 511-516.

19. Alberdi Odriozola F, Iriarte Ibarrarán M, Mendía Gorostidi Á, Murgialdai A, Marco Garde

P. Pronóstico de las secuelas tras la lesión cerebral. Med Intensiva. 2009; 33(4): 171-181.

20. de Figueiredo Carvalho ZM, Tirado Darder JJ, Bezerra Lima DMSM, Costa de Freitas

Maniva SJ, de Carvalho e Brito AM. Perfil de las personas ingresadas por ictus en una

unidad de accidente vascular encefálico de Fortaleza - Brasil. Enferm Integral.

2014;(104): 22-29.

Page 47: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

47

21. Martínez Segón S, Fernández González B, Lombillo Laferté LM, Rodríguez Mutuberría L.

Recuperación motora y funcional en pacientes con afasia secundaria a un ictus. Rev

Cubana Med. 2013; 52(4): 265-271.

22. Durà Mata MJ, Molleda Marzo M, García Almazán C, Mallol Badellino J, Calderon Padilla

V. Factores pronósticos en el ictus. De la fase aguda a los tres años. Rehabilitación. 2011;

45(1): 18-23.

23. León Cubero RÁ, González Martín M, Miranda Luna FJ, Galán Porrón S, Corral Bueno

MdC. Unidad código Ictus actualización de Protocolo. Rev Paraninfo Digital. 2014;(20).

24. Ustrell-Roig X, Serena-Leal J. Ictus.Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades

cerebrovasculares. Rev Esp Cardiol. 2007; 60(7): 753-769.

25. Navarrete Navarro P, Pino Sánchez F, Rodríguez Romero R, Murillo Cabezas F, Jiménez

Hernández MD. Manejo inicial del ictus isquémico agudo. Med Intensiva. 2008; 32(9):

431-443.

26. Domínguez González A, Nuñez Pedrosa R, Garcia Mesa S, Gómez Yuste I, López Mesa S,

Ramos Durán N. Premio Póster Comité Científico: Inclusión de la Escala Neurológica del

National Institute of Health (NIHSS) en la clínica de la Unidad de Ictus del Hospital del

Mar. Revista Científica de la SEDENE. 2009; 30(1): 15-21.

27. Fernández Benito RE, López Rojo N, Martín Toral S, Zubillaga Cué E. Plan de cuidados de

enfermería estandarizado del paciente con Ictus. Nuber Científ. 2012; 1(7): 60-69.

28. Protocolo de atención paciente con ictus isquémico agudo en UCI/urgencias del Servicio

de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Jaén.

29. Monitorización fisiológica intermitente versus continua para el accidente

cerebrovascular agudo (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic

Reviews 2013 Issue 5. Art. No.: CD008444. DOI: 10.1002/14651858.CD008444

30. Puñal Riobóo J, Atienza Merino G. Seguridad y eficacia de la trombectomía mecánica

mediante stent retrievers en el tratamiento del ictus isquémico agudo. Red Española de

Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS. Axencia de Avaliación de

Tecnoloxías Sanitarias de Galicia; 2014. Informes de evaluación de tecnologías

sanitarias.

31. Buchaca Faxas E, Castillo Carrillo F, Rodríguez Amador L, Fernández Valdés F, Bermúdez

Rojas S, Gutiérrez Rojas Á, et al. La glucemia de ayuno como indicador pronóstico

durante las complicaciones macrovasculares agudas. Rev Cubana Med. 2011; 50(5): 415-

425.

Page 48: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

48

32. Insulina para el control de la glucemia en el accidente cerebrovascular isquémico agudo

(Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2014 Issue 1.

Art. No.: CD005346. DOI: 10.1002/14651858.CD005346.

33. Montalbán Quesada S, Peinado Gorlat P, Gorlat Sánchez B, González Guerrero ML.

Elaboración de una guía de manejo postural de pacientes con enfermedad

cerebrovascular (ACV) dirigida a enfermeras. Rev Paraninfo digital. 2010;(10).

34. Rehabilitación multidisciplinaria posterior a la toxina botulínica y otros tratamientos

focales intramusculares para la espasticidad posaccidente cerebrovascular (Revision

Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 6. Art. No.:

CD009689. DOI: 10.1002/14651858.CD009689.

35. Guerra Padilla M, Molina Rueda F, Alguacil Diego IM. Efecto de la ortesis de tobillo pie

en el control postural tras el accidente cerebrovascular: revisión sistemática.

Neurología. 2014; 29(7): 423-432.

36. Enfoques de rehabilitación física para la recuperación de la función y la movilidad tras

un accidente cerebrovascular (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of

Systematic Reviews 2014 Issue 4. Art. No.: CD001920. DOI:

10.1002/14651858.CD001920.

37. Entrenamiento en pasarela rodante y apoyo del peso corporal al caminar después de un

accidente cerebrovascular (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of

Systematic Reviews 2014 Issue 1. Art. No.: CD002840. DOI:

10.1002/14651858.CD002840.

38. Entrenamiento con ejercicios físicos para pacientes con accidente cerebrovascular

(Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 10.

Art. No.: CD003316. DOI: 10.1002/14651858.CD003316.

39. Intervenciones para mejorar la capacidad de levantarse desde la posición de sentado

después del accidente cerebrovascular (Revision Cochrane traducida). Cochrane

Database of Systematic Reviews 2014 Issue 5. Art. No.: CD007232. DOI:

10.1002/14651858.CD007232.

40. Entrenamiento asistido por aparatos electromecánicos para caminar después de un

accidente cerebrovascular (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of

Systematic Reviews 2013 Issue 7. Art. No.: CD006185. DOI:

10.1002/14651858.CD006185.

41. Vaz Rodríguez JA, Díaz Estrella A. Disfagia en fase aguda del ictus. Utilidad del test

volumen-viscosidad en un hospital comarcal. Rev ROL Enferm. 2014; 37(7-8): 514-518.

Page 49: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

49

42. Acosta Escribano J, Herrero Meseguer I, Conejero García-Quijada R. Recomendaciones

para el soporte nutricional y metabólico especializado del paciente crítico. Actualización.

Consenso SEMICYUC-SENPE: Paciente neurocrítico. Med Intensiva. 2011; 35: 77-80.

43. Cano Manchón AR, Belascoain Gómez R, Lechón Soto S, Navajo Ortega A, Nuñez Luengo

L. Metodologia NANDA-NIC-NOC en la Unidad de Ictus tras Trombolisis. Revista

Científica de la SEDENE. 2010; 31(1): 18-21.

44. López Fernández JC, Arenillas Lara J, Calleja Puerta S, Botia Paniagua E, Casado Naranjo

I, Deyá Arbona E, et al. Recursos asistenciales en ictus en España 2010: análisis de una

encuesta nacional del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares.

Neurología. 2011; 26(8): 449-454.

45. Serna-Candel C, Matías-Guiu J. De la evidencia a la organización de la atención al ictus.

Neurología. 2011; 26(9): 507-509.

46. Alvarez-Sabín J, Ribó M, Masjuan J, Tejada JR, Quintana M. Importancia de una atención

neurológica especializada en el manejo intrahospitalario de pacientes con ictus.

Neurología. 2011; 26(9): 510-517.

47. Rojas Fuentes JO, Cutiño Mass Y, Verdecia Fraga R, Sánchez Lozano A, Herrera Alonso D,

López Arguelles J. Atención a pacientes con enfermedad cerebrovascular en un hospital

general. Experiencia de 2 años. MediSur. 2010; 8(4): 242-246.

48. Díez-Tejedor E, Fuentes B. Situación asistencial del ictus en España. ¿Qué tenemos?

¿Qué nos falta? Neurología. 2011; 26(8): 445-448.

49. Alvarez-Sabín J, Alonso de Leciñana M, Gallego J, Gil-Peralta A, Casado I, Castillo J, et al.

Plan de atención sanitaria al ictus. Neurología. 2006; 21(10): 717-726.

50. Castillo Lorente E. Protocolo de trombolisis con rtPA en el ictus isquémico agudo de la

Unidad de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario de Jaén; 2009.

Page 50: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

50

8. ANEXOS

Page 51: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

51

ESCALA DE ICTUS NIHSS (National Institute of Health Stroke Scale).

Puntuación

1A. Nivel de conciencia.

Alerta 0 Respuesta con mínima estimulación 1 Precisa estimulación repetida para reaccionar 2 Coma 3

1B. Orientación (hacer dos preguntas: mes y edad).

Ambas respuestas correctas 0 Una respuesta correcta 1 Ambos respuestas incorrectas 2

1C. Respuesta a órdenes (pedir al paciente abrir y cerrar los ojos y movilizar la mano no parética).

Ambos movimientos correctos 0 Un movimiento correcto 1 Ambos movimientos incorrectos 2

2. Movimientos oculares.

Normal 0 Parálisis parcial 1 Desviación forzada 2

3. Campos visuales.

No hay pérdida de campo visual 0 Hemianopsia parcial 1 Hemianopsia completa 2 Hemianopsia bilateral 3

4. Movimientos faciales (ordenar enseñar los dientes o sonreír)

Movimiento normal 0 Asimetría en la sonrisa 1 Parálisis completa de la parte inferior de la cara 2 Ausencia de movimiento facial 3

5. Función motora de los brazos (5ª, derecho; 5b, izquierdo). (Ordenar levantar y extender el brazo).

No hay caída durante 10 s 0 Caída progresiva e incompleta iniciada antes de 5 s 1 Caída completa antes de 10 s 2 No hay movimientos contra gravedad 3 No hay movimiento 4

6. Función motora de las piernas (6ª, derecha; 6b, izquierda). (Ordenar levantar la pierna extendida y mantenerla a 30º).

No hay caída 0 Caída progresiva pero incompleta iniciada antes de 5 s 1 Caída completa antes de 5 s 2 No hay movimientos contra la gravedad 3 No hay movimiento 4

7. Dismetría. (Explorar dedo-nariz y talón-rodilla con los ojos abiertos)

No hay 0 Presente en un miembro 1 Presente en ambos miembros 2

8. Sensibilidad.

Sensibilidad normal 0 Déficit ligero 1 Déficit grave 2 Déficit bilateral o paciente en coma 2

9. Lenguaje (afasia).

No hay afasia 0 Afasia leve (se puede comunicar) 1 Afasia grave (se comunica con dificultad) 2 Afasia global (no hay comunicación) 3

10. Articulación del lenguaje (disartria).

Articulación normal 0 Se entiende con dificultad 1 Casi imposible de entender 2 Paciente en coma 3

11. Extinción e inatención (valora anosognosia o negligencia visuoespacial).

No existe 0 Extinción sólo a estímulos 1 Extinción a dos estímulos o más 2 Pacientes en coma 2

Puntuación total:

ANEXO III: ESCALA NIHSS (National Institute of Health Stroke Scale)

Page 52: UNIVERSIDAD DE AÉN Facultad de Ciencias de la …tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1601/1/TFG_HELENA_ORTIZ...UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería

52

APERTURA OCULAR 1. Nunca 2. Al dolor 3. Al estímulo verbal 4. Espontánea

RESPUESTA VERBAL 1. Nula

2. Sonidos incomprensibles

3. Palabras inadecuadas

4. Desorientado

5. Orientado

RESPUESTA MOTORA 1. Nula

2. En extensión

3. Flexión Anormal

4. Retirada en flexión

5. Localiza el Dolor

6. Obedece órdenes

GRADO 0: Aneurisma intacto

GRADO 1: Asintomático o mínima cefalea. Rigidez de nuca ligera.

GRADO 1A: Sin reacción meníngea o cerebral pero con déficit

neurológico establecido.

GRADO 2: Cefalea moderada o severa. Rigidez de nuca. Sin déficits

neurológicos severos a excepción de afectación de pares craneales.

GRADO 3: Somnolencia, confusión o déficits focales leves.

GRADO 4: Estupor. Hemiparesia moderada o severa. Alteraciones

vegetativas y posiblemente rigidez de descerebración precoz.

GRADO 5: Coma profundo. Rigidez de descerebración. Apariencia

moribunda.

ANEXO VI: ESCALA DE HUNT Y HESS

ANEXO IV: ESCALA DE RANKIN MODIFICADA

ANEXO V: ESCALA DE COMA DE GLASGOW