UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema...

141
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del Título de Ingeniería en Finanzas Autor: Silvana Paola Villegas Ramírez Tutor: Econ. Mario Iván Morales Puruncajas Quito, 2019

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema...

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS

Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y

recuperación de cartera

Proyecto de grado previo a la obtención del Título de Ingeniería

en Finanzas

Autor:

Silvana Paola Villegas Ramírez

Tutor:

Econ. Mario Iván Morales Puruncajas

Quito, 2019

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, SILVANA PAOLA VILLEGAS RAMIREZ, en calidad de autor y titular de

los derechos morales y patrimoniales del trabajo de Titulación: IMPACTO DE LA

LEY DE MEDICINA PREPAGADA EN EL SISTEMA DE COBRO Y

RECUPERACIÓN DE CARTERA, modalidad presencial, de conformidad con el

Art.114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS

CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la

Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva

para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo

a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa

citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de

conformidad a los dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación

Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su

forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la

responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y

liberando a la Universidad de toda responsabilidad.

Silvana Paola Villegas Ramírez

C.C: 172696796-9

[email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

iv

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL LECTOR

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

v

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

vi

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

vii

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

viii

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

ix

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

x

DEDICATORIA

A Dios le agradezco por el mejor regalo que me hizo tras el de tener esos padres,

hermanas y amigos, el permitirme llegar a estas instancias por ser mi apoyo en

tiempos difíciles. A mis padres por su apoyo incondicional, a mis hermanas por los

momentos maravillosos dentro de mi existencia. A mi abuelita Amada a pesar de

nuestra distancia física siempre vivirá en mi corazón.

Los quiero mucho.

AGRADECIMIENTOS

Para el Eco. Iván Morales quien con su capacidad supo guiar mis ideas y ha sido

un aporte invaluable en el desarrollo del presente trabajo por su disponibilidad,

paciencia y por las horas de clases brindadas en el aula. A todos y cada uno de los

profesores que intervinieron durante mi carrera universitaria.

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xi

CONTENIDO

pág.

GLOSARIO ...................................................................................................... XIX

RESUMEN ........................................................................................................ XXI

INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1

CAPITULO 1: MÉTODOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN ............. 3

1.1 ANTECEDENTES .............................................................................................. 3

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA .................................................................... 3

1.2 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA .............................................................................. 4

1.3 IMPORTANCIA DEL TEMA ............................................................................... 5

1.4 DELIMITACIÓN DEL TEMA .............................................................................. 5

1.4.1 Delimitación Espacial ............................................................................ 5

1.4.2 Delimitación Temporal .......................................................................... 5

1.5 MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 6

1.5.1 Fundamentación teórica ......................................................................... 6

1.6 MARCO CONCEPTUAL ..................................................................................... 7

1.6.1 Liquidez.................................................................................................. 7

1.6.2 Cuentas por cobrar ................................................................................. 7

1.6.3 Venta Factoring ...................................................................................... 8

1.6.4 Finanzas tecnológicas o Fintech............................................................. 8

1.6.5 Fundamentación Legal ........................................................................... 9

1.7 OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN ................................................... 9

1.8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 10

1.9 HIPÓTESIS GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN ................................................. 10

1.10 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS .............................................................................. 10

1.11 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 11

1.12 VARIABLES E INDICADORES ....................................................................... 11

1.13 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ......................................... 11

1.14 PLAN ANALÍTICO Y CRONOGRAMA ............................................................. 12

1.15 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 12

2. CAPÍTULO 2: ANÁLISIS HISTÓRICO DEL MACROENTORNO Y

MICROENTORNO DE LAS COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA

............................................................................................................................... 13

2.1 RESEÑA HISTÓRICA ...................................................................................... 13

2.2 EVOLUCIÓN DEL SEGURO ............................................................................. 13

2.2.1 Edad Antigua ........................................................................................ 14

2.2.2 Edad Media .......................................................................................... 15

2.2.3 Desde mediados del siglo XIV a fines del XVII .................................. 15

2.2.4 Desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX ............................ 16

2.2.5 Desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días .............................. 17

2.2.5.1 Primeras Apariciones De La Medicina Prepagada ........................ 18

2.2.5.2 Primeros planes de prestación medica .......................................... 18

2.2.5.3 Surgimiento de la Medicina Prepagada en el Ecuador.................. 18

2.3 CONTEXTO MACROECONÓMICO ................................................................... 20

2.3.1 Entorno Mundial .................................................................................. 20

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xii

2.3.1.1 La Gran Depresión ........................................................................ 20

2.3.1.2 Lunes Negro .................................................................................. 21

2.3.1.3 Crisis de las Puntocom .................................................................. 21

2.3.1.1 Crisis por el 11 de septiembre de 2001 ......................................... 21

2.3.1.2 Burbuja Inmobiliaria ..................................................................... 22

2.3.1.3 Crisis Europea ............................................................................... 22

2.4 EVOLUCIÓN DE LAS PRIMAS A NIVEL MUNDIAL DESDE 1960 AL 2017 ........... 23

2.4.1 Crecimiento Real del PIB año 2016 Suramérica ................................. 24

2.4.2 Crecimiento Real del PIB año 2017 Suramérica ................................. 24

2.4.3 Primas representación en el PIB año 2016 América del Sur ............... 25

2.4.4 Primas representación en el PIB año 2017 América del Sur ............... 26

2.4.5 Primas Per Cápita 2016 América del Sur ............................................. 27

2.4.6 Primas Per Cápita 2017 América del Sur ............................................. 27

2.4.7 Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año 2016 América

del Sur ........................................................................................................... 28

2.4.8 Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año 2017 América

del Sur ........................................................................................................... 29

2.5 NÚMERO DE COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA EN LATINOAMÉRICA .. 30

2.6 ENTORNO LOCAL ......................................................................................... 31

2.6.1 Distribución del gasto de consumo 2007 y 2014 ................................. 31

2.6.2 Valor agregado bruto 2007 y 2014 ...................................................... 32

2.7 CONTRASTE AÑO 2016 Y 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR........ 32

2.7.1 Valor agregado Bruto año 2016 y año 2017 ........................................ 32

2.7.2 Prima neta asistencia médica año 2016 y 2017 .................................... 33

2.7.3 Costo de siniestros 2016 y 2017 .......................................................... 34

2.8 BASE JURÍDICA ............................................................................................. 35

2.8.1 La Ley .................................................................................................. 35

2.8.2 Ley de Medicina Prepagada en el Ecuador .......................................... 35

2.8.2.1 Preexistencias ................................................................................ 35

2.8.2.2 Atención Ambulatoria para Diálisis y Hemodiálisis ..................... 36

2.8.2.3 Embarazo....................................................................................... 37

2.8.2.1 Cobertura Integral a enfermedades oncológicas ........................... 37

2.8.2.2 Atención a personas con discapacidad .......................................... 38

2.8.2.3 Trasplante de órganos ................................................................... 39

2.8.2.4 Enfermedades hereditarias y catastróficas .................................... 39

2.8.2.5 Medicina preventiva ...................................................................... 40

2.8.2.6 Reembolso ..................................................................................... 40

2.8.2.7 Recuperación de cuentas por cobrar ............................................. 41

2.8.3 Ley Orgánica de Defensa del Consumidor .......................................... 42

2.8.4 Seguro campesino ................................................................................ 42

2.8.4.1 Cobertura del Seguro Campesino.................................................. 42

2.8.4.2 Relación entre las empresas de Medicina Prepagada y el Seguro

Campesino ................................................................................................. 43

2.9 ANÁLISIS PEST ............................................................................................ 43

2.10 ANÁLISIS FODA ........................................................................................ 44

2.10.1.1 Fortalezas .................................................................................... 45

2.10.1.2 Debilidades .................................................................................. 45

2.10.1.3 Oportunidades ............................................................................. 45

2.10.1.4 Amenazas .................................................................................... 45

2.10.1.5 Estrategias FODA ....................................................................... 46

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xiii

2.10.1.6 Estrategias de crecimiento intensivo ........................................... 46

2.10.1.7 Estrategias de diferenciación....................................................... 46

2.10.1.8 Estrategias de mejoramiento continuo ........................................ 46

2.10.1.9 Estrategias del Retador ................................................................ 47

3. CAPÍTULO 3: ANÁLISIS SITUACIONAL DE DIRECCIONES DE

COBRANZAS DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA ......... 48

3.1 ASPECTOS METODOLÓGICOS .............................................................. 48

3.1.1 Objetivos de la encuesta ....................................................................... 48

3.1.2 Población .............................................................................................. 48

3.1.1 Unidad de análisis ................................................................................ 48

3.1.2 Diseño de cuestionario ......................................................................... 49

3.1.1 Operativo de campo ............................................................................. 49

3.1.1.1 Preparación de cargas de trabajo ................................................... 49

3.1.1.2 Prueba piloto ................................................................................. 49

3.1.2 Resultados Encuesta: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y

Recuperación de Cartera al entrar en vigencia la Ley de Medicina Prepagada

en los departamentos de cobranzas ............................................................... 50

4. CAPITULO 4: IMPACTO FINANCIERO DE LA LEY DE MEDICINA

PREPAGADA EN LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA ......... 55

4.1 VENTAS ........................................................................................................ 55

4.1.1 Empresas de Medicina Prepagada ventas 2016-2017 .......................... 55

4.2 UTILIDADES.................................................................................................. 57

4.1 ACTIVOS ....................................................................................................... 59

4.1.1 Activo corriente .................................................................................... 59

4.1 PASIVO ......................................................................................................... 61

4.1.1 Pasivo corriente .................................................................................... 62

4.1 PATRIMONIO ................................................................................................. 64

4.2 IMPACTO DE LA LEY DE MEDICINA PREPAGADA EN LAS CUENTAS POR

COBRAR DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA ...................................... 66

4.2.1 Cartera empresarial .............................................................................. 66

4.2.1 Cartera Vigente .................................................................................... 67

4.2.1.1 Cartera total año 2016 y año 2017 empresas de Medicina

Prepagada .................................................................................................. 67

4.2.2 Cartera Vencida empresas de Medicina Prepagada ............................. 68

4.2.2.1 Antigüedad de cartera de 1 a 360 días año 2016 y año 2017

empresas de Medicina Prepagada ............................................................. 69

4.2.2.2 Antigüedad de la cartera mayor a 360 días año 2016 y año 2017

empresas de Medicina Prepagada ............................................................. 70

4.2.1 Cuentas incobrables ............................................................................. 73

4.2.1.1 Método legal.................................................................................. 74

4.2.1.2 Método de antigüedad de saldos ................................................... 74

4.2.1.3 Método estadístico ........................................................................ 74

4.2.1.4 Método de NIIFs ........................................................................... 74

4.1 INDICADORES ............................................................................................... 76

4.1.1 Indicador de morosidad ........................................................................ 76

4.1.1.1 Índice de morosidad empresas de Medicina Prepagada año ......... 76

4.1 INDICADOR DE LIQUIDEZ .............................................................................. 78

4.1.1 Indicador de liquidez empresas de Medicina Prepagada año 2016 y

2017 ............................................................................................................... 78

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xiv

4.1 INDICADOR DE RENTABILIDAD EN EL PATRIMONIO ....................................... 79

4.1.1 Indicador de rentabilidad empresas de Medicina Prepagada año 2016 y

2017 ............................................................................................................... 80

4.1 FINANZAS Y TECNOLOGÍA FINTECH ORIENTADA AL SISTEMA DE COBRO Y

CARTERA ............................................................................................................ 81

4.1.1 Fintech .................................................................................................. 81

4.1.2 Países con mayor volumen transaccional Fintech ................................ 81

4.2 PERSPECTIVA NACIONAL FINTECH ............................................................... 83

4.2.1 Implementación de Fintech de orientada a la recuperación de cuentas

por cobrar para empresas de Medicina Prepagada Ecuatorianas .................. 84

4.2.2 Motivos para la Implementación de Fintech orientada a la recuperación

de cuentas por cobrar para empresas de Medicina Prepagada ecuatoriana ... 84

4.2.3 Posibilidad de Elaboración para el diseño de Fintech orientada a la

recuperación de cuentas por cobrar de empresas de Medicina Prepagada

ecuatorianas ................................................................................................... 85

4.2.3.1 Simulación de la ejecución de Fintech orientada al sistema de

cobro y cartera “Quetzal” .......................................................................... 86

4.2.3.2 Vanguardia Financiera .................................................................. 88

4.2.3.3 Planes Quetzal para recuperación de cuentas por cobrar .............. 90

4.2.3.4 Plan Quetzal Bronce Individuales ................................................. 91

4.2.3.5 Plan Quetzal Plata Individuales .................................................... 92

4.2.3.6 Plan Quetzal Oro Individuales ...................................................... 93

4.2.3.7 Plan Quetzal Bronce Pymes .......................................................... 94

4.2.3.8 Plan Quetzal Plata Pymes.............................................................. 95

4.2.3.9 Plan Quetzal Oro Corporativos ..................................................... 96

4.2.3.10 Plan Quetzal Diamante ................................................................ 97

4.2.3.11 Plan Quetzalito Negociador Estándar ......................................... 99

4.2.3.12 Plan Quetzalito Negociador Platinium ...................................... 100

4.2.3.13 Plan Quetzalito Negociador Premium ....................................... 101

5. CAPITULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............... 108

5.1 CONCLUSIONES .......................................................................................... 108

5.2 RECOMENDACIONES ................................................................................... 109

6. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 111

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xv

Índice de ilustraciones

ILUSTRACIÓN 1: DIAGRAMA DE ISHIKAWA .............................................................. 4

LUSTRACIÓN 2: EVOLUCIÓN DE PRIMASA NIVEL MUNDIAL DESDE AÑO 1960 AL AÑO

2017 ............................................................................................................... 23

ILUSTRACIÓN 3: CRECIMIENTO REAL DEL PIB AÑO 2016 ...................................... 24

ILUSTRACIÓN 4: CRECIMIENTO REAL DEL PIB AÑO 2017 ...................................... 25

ILUSTRACIÓN 5: PRIMAS REPRESENTACIÓN EN EL PIB AÑO 2016 AMÉRICA DEL SUR

....................................................................................................................... 25

ILUSTRACIÓN 6: PRIMAS REPRESENTACIÓN EN EL PIB AÑO 2017 AMÉRICA DEL SUR

....................................................................................................................... 26

ILUSTRACIÓN 7: PRIMAS PER CÁPITA 2016 AMÉRICA DEL SUR ............................. 27

ILUSTRACIÓN 8: PRIMAS PER CÁPITA 2017 AMÉRICA DEL SUR ............................. 28

ILUSTRACIÓN 9: CRECIMIENTO REAL DE PRIMAS AJUSTADO POR INFLACIÓN AÑO

2016 AMÉRICA DEL SUR ................................................................................ 28

ILUSTRACIÓN 10: CRECIMIENTO REAL DE PRIMAS AJUSTADO POR INFLACIÓN AÑO

2017 AMÉRICA DEL SUR ................................................................................ 29

ILUSTRACIÓN 11: NÚMERO DE COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA EN

LATINOAMÉRICA ............................................................................................ 30

ILUSTRACIÓN 12: DISTRIBUCIÓN DEL GASTO DE CONSUMO FINAL DE PRODUCCIÓN

DE SALUD AÑO 2007 Y AÑO 2014 ................................................................... 31

ILUSTRACIÓN 13: VALOR AGREGADO BRUTO PARA LAS INDUSTRIAS DE SALUD AÑO

2007 Y AÑO 2014 ........................................................................................... 32

ILUSTRACIÓN 14: PRIMA NETA ASISTENCIA MÉDICA 2016 Y 2017 .......................... 33

ILUSTRACIÓN 15: COSTO DE SINIESTROS 2016 Y 2017 ........................................... 34

ILUSTRACIÓN 16: PEST ......................................................................................... 44

ILUSTRACIÓN 17: CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE COURIER .............................. 50

ILUSTRACIÓN 18: CONTRATACIÓN SERVICIOS DE COURIER, TIEMPO PARA ENTREGA

DE NOTIFICACIONES ESCRITAS POR MORA ...................................................... 51

ILUSTRACIÓN 19: TIEMPO DE RETORNO DE NOTIFICACIÓN ESCRITA POR MORA ...... 51

ILUSTRACIÓN 20: DETERMINACIÓN DE TIEMPOS TRAS IMPLEMENTACIÓN DE

NOTIFICACIONES POR MORA ........................................................................... 52

ILUSTRACIÓN 21: REPRESENTACIÓN INCREMENTO DE COSTOS Y GASTOS AL

IMPLEMENTAR LAS NOTIFICACIONES ESCRITAS PARA RECUPERACIÓN DE

CUENTAS POR COBRAR EN MORA .................................................................... 53

ILUSTRACIÓN 22: REPRESENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO MÉTODO DE

COBRANZA, PARA EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA ............................... 53

ILUSTRACIÓN 23: VENTAS MEDICINA PREPAGADA 2016-2017 .............................. 55

ILUSTRACIÓN 24: UTILIDADES AÑO 2016 Y AÑO 2017 ........................................... 57

ILUSTRACIÓN 25. ACTIVO CORRIENTE 2016-2017 ................................................. 59

ILUSTRACIÓN 26. PASIVO CORRIENTE 2016-2017 .................................................. 62

ILUSTRACIÓN 27. PATRIMONIO 2016-2017 ............................................................ 65

ILUSTRACIÓN 28: CARTERA TOTAL AÑO 2016 Y AÑO 2017 .................................... 67

ILUSTRACIÓN 29: CARTERA VENCIDA AÑO 2016 Y AÑO 2017 ................................ 68

ILUSTRACIÓN 30: ANTIGÜEDAD DE CARTERA DE 1 A 360 DÍAS AÑO 2016 Y AÑO 2017

....................................................................................................................... 69

ILUSTRACIÓN 31: ANTIGÜEDAD DE LA CARTERA MAYOR A 360 DÍAS AÑO 2016 Y

AÑO 2017 ....................................................................................................... 70

ILUSTRACIÓN 32: ÍNDICE DE MOROSIDAD EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA ... 76

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xvi

ILUSTRACIÓN 33: INDICADOR DE LIQUIDEZ EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA

AÑO 2016 Y 2017 ........................................................................................... 78

ILUSTRACIÓN 34: RENTABILIDAD EN EL PATRIMONIO EMPRESAS DE MEDICINA

PREPAGADA AÑO 2016 Y 2017 ....................................................................... 80

ILUSTRACIÓN 35: PAÍSES CON MAYOR VOLUMEN TRANSACCIONAL FINTECH ......... 82

ILUSTRACIÓN 36: LOGO ......................................................................................... 87

ILUSTRACIÓN 37: PORTAL WEB ............................................................................. 87

ILUSTRACIÓN 38: PORTADA FINTECH ORIENTADA AL SISTEMA DE COBRO Y CARTERA

....................................................................................................................... 87

ILUSTRACIÓN 39: FORMATO DE LOGO .................................................................... 88

ILUSTRACIÓN 40: MENÚ ......................................................................................... 88

ILUSTRACIÓN 41: CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS .................................................... 88

ILUSTRACIÓN 42: TEXTO PORTADA ........................................................................ 89

ILUSTRACIÓN 43: PORTADAS DE PLANES ................................................................ 89

ILUSTRACIÓN 44: BENEFICIOS DE CUENTAS POR COBRAR ....................................... 89

ILUSTRACIÓN 45: INSTRUCTIVO ............................................................................. 90

ILUSTRACIÓN 46: INFORMACIÓN DE PAGO .............................................................. 90

ILUSTRACIÓN 48: DISTRIBUCIÓN DE PLANES DE CUENTAS POR COBRAR ................. 91

ILUSTRACIÓN 49: DETALLES PLAN BRONCE INDIVIDUALES ................................... 92

ILUSTRACIÓN 50: QUETZAL BRONCE INDIVIDUALES .............................................. 92

ILUSTRACIÓN 51: DETALLES PLAN PLATA INDIVIDUALES ...................................... 93

ILUSTRACIÓN 52: PLAN PLATA INDIVIDUALES ....................................................... 93

ILUSTRACIÓN 53: DETALLE PLAN ORO INDIVIDUALES ........................................... 94

ILUSTRACIÓN 54: PLAN ORO INDIVIDUALES .......................................................... 94

ILUSTRACIÓN 55: DETALLE PLAN BRONCE PYMES ................................................ 95

ILUSTRACIÓN 56: PLAN BRONCE PYMES ................................................................ 95

ILUSTRACIÓN 57: DETALLE PLAN PLATA PYMES .................................................... 96

ILUSTRACIÓN 58: PLAN PLATA PYMES ................................................................... 96

ILUSTRACIÓN 59: DETALLE ORO CORPORATIVO .................................................... 97

ILUSTRACIÓN 60: PLAN ORO CORPORATIVO .......................................................... 97

ILUSTRACIÓN 61: DETALLE PLAN DIAMANTE ........................................................ 98

ILUSTRACIÓN 62: PLAN DIAMANTE ........................................................................ 98

ILUSTRACIÓN 63: REPRESENTACIÓN PLANES GESTOR DE COBRANZA .................... 98

ILUSTRACIÓN 64: DETALLE NEGOCIADOR ESTÁNDAR ........................................... 99

ILUSTRACIÓN 65: PLAN NEGOCIADOR ESTÁNDAR ................................................. 99

ILUSTRACIÓN 66: DETALLE NEGOCIADOR PLATINIUM ......................................... 100

ILUSTRACIÓN 67: PLAN NEGOCIADOR PLATINIUM ............................................... 100

ILUSTRACIÓN 68: DETALLE NEGOCIADOR PREMIUM ........................................... 101

ILUSTRACIÓN 69: PLAN NEGOCIADOR PREMIUM .................................................. 101

ILUSTRACIÓN 70: DESCRIPCIÓN ........................................................................... 102

ILUSTRACIÓN 71: MEDIOS DE CONTACTO ............................................................ 102

ILUSTRACIÓN 72: CESTA DE COMPRA .................................................................. 103

ILUSTRACIÓN 73: DATOS FACTURACIÓN .............................................................. 104

ILUSTRACIÓN 74: DATOS EMPRESAS .................................................................... 104

ILUSTRACIÓN 75: RESUMEN PEDIDO .................................................................... 105

ILUSTRACIÓN 76: FORMAS DE PAGO .................................................................... 105

ILUSTRACIÓN 77: PAGO TRANSFERENCIA ............................................................ 106

ILUSTRACIÓN 78: REVISIÓN Y CONFIRMACIÓN DE PAGO ...................................... 106

ILUSTRACIÓN 79: CONFIRMACIÓN DE PEDIDO ...................................................... 107

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xvii

LISTA DE TABLAS

TABLA 1:EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA .................................................... 20

TABLA 2: VARIACIÓN DE VENTAS DEL AÑO 2016 Y AÑO 2017 ............................... 56

TABLA 3: UTILIDADES AÑO 2016 Y AÑO 2017 ........................................................ 58

TABLA 4: ACTIVOS 2016 - 2017 ............................................................................. 60

TABLA 5: ACTIVO CORRIENTE AÑO 2016 Y AÑO 2017 ............................................ 61

TABLA 6:PASIVO AÑO 2016 Y AÑO 2017 ................................................................ 63

TABLA 7: PASIVO CORRIENTE AÑO 2016 Y AÑO 2017............................................. 63

TABLA 8: PATRIMONIO ........................................................................................... 65

TABLA 9: CARTERA TOTAL 2016- 2017 .................................................................. 71

TABLA 10: CARTERA VENCIDA ............................................................................... 71

TABLA 11: ANTIGÜEDAD DE LA CARTERA DE 1 A 360 DÍAS AÑO 2016 Y AÑO 2017 72

TABLA 12: ANTIGÜEDAD DE CARTERA MAYOR A 360 DÍAS 2016 ........................... 73

TABLA 13. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES...................................................... 75

TABLA 14: INDICADORES DE FINANCIEROS ............................................................ 77

TABLA 15: INDICADOR DE LIQUIDEZ ...................................................................... 79

TABLA 16: RENTABILIDAD EN EL PATRIMONIO ...................................................... 81

TABLA 17: PAÍSES CON MAYOR TRANSACCIONALIDAD DE FINTECH ....................... 82

TABLA 18: VOLUMEN DE INGRESOS DE SERVICIOS FINANCIEROS FINTECH ............. 83

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xviii

LISTA DE ECUACIONES

ECUACIÓN 1: ÍNDICE DE MOROSIDAD ..................................................................... 76

ECUACIÓN 2: ÍNDICE DE LIQUIDEZ .......................................................................... 78

ECUACIÓN 3: ÍNDICE DE RENTABILIDAD EN EL PATRIMONIO .................................. 79

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xix

GLOSARIO

ATENCIÓN AMBULATORIA: servicio de salud que no requiere de

hospitalización para ser atendidos tales como: medicamentos, exámenes de

laboratorio, consultas médicas, atenciones prestadas en sala de emergencia e

imágenes.

ATENCIÓN HOSPITALARIA: prestación de servicios hospitalarios e

internamiento del paciente por más de un lapso de 24 horas en un hospital o clínica,

por razones como enfermedades o accidentes.

CARENCIA: tiempo en el cual la cobertura aún no se encuentra activa, después de

la fecha del inicio de la póliza. Toda enfermedad presentada durante el periodo de

carencia no se encuentra aún sujeto a la cobertura.

COPAGO: pago adicional por la prestación de un servicio.

DEDUCIBLE: montón anual que deben ser asumidos por los afiliados, en sus

primeros gastos médicos dependiendo del plan contratado.

FECHA DE INCURRENCIA: fecha en la cual el afiliado realizo los gastos

médicos.

MEDICINA PREPAGADA: servicio de salud privado, mediante la modalidad de

prepago. Son planes de asistencia médica pertenecientes a la categoría individual

corporativa y empresarial cuyos pagos se realizan mediante una cuota mensual,

trimestral o anual.

PREEXISTENCIA: es cuya enfermedad o patología, conocida por el afiliado con

anterioridad antes de la suscripción al plan de Medicina Prepagada.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xx

REEMBOLSO: unidades monetarias que son devueltas

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xxi

Título: Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y

recuperación de cartera

Autor: Silvana Paola Villegas Ramírez

Tutor: Eco. Mario Iván Morales Puruncajas

RESUMEN

En el presente trabajo de investigación se expone, el impacto de la Ley de

Medicina Prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera. Los primeros

inicios de la Medicina Prepagada en el mundo y en el Ecuador. Seguidamente el

análisis a la Ley de medicina prepagada emitida en el año 2016 para identificar las

reformas. Posteriormente se muestra una investigación sobre el impacto que han

sufrido las cuentas por cobrar y la liquidez de las empresas de Medicina Prepagada,

tras implementación de la reforma a la Ley de Medicina Prepagada. De igual

manera se ha realizado un análisis en cifras de las cuentas por cobrar y la liquidez

de los periodos año 2016 y año 2017 de las empresas de Medicina Prepagada.

Adicionalmente se dará a conocer la revolución de las finanzas conocido con el

nombre de Fintech y es la combinación de las finanzas con la tecnología. Se ha

realizado una simulación de Fintech, orientada al sistema de cobro y recuperación

de cartera con la finalidad de recuperar a las cuentas por cobrar pronto.

PALABRAS CLAVE: CUENTAS POR COBRAR / CARTERA TOTAL /

LIQUIDEZ / FINTECH / MOROSIDAD / ANTIGÜEDAD DE LA CARTERA /

CARTERA EN MORA.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

xxii

Títle: Impact of the law of prepaid medicine in the colletion and portfolio system

Author: Silvana Paola Villegas Ramírez

Tutor: Eco. Mario Iván Morales Puruncajas

ABSTRACT

In the present research work is shown, the impact of the law of prepaid medicine

in the colletion system and portfolio, and the first beginnings of prepaid medicine

in the world as in Ecuador. Next, the prepaid medicine law issued in 2016 has been

analyzed to identify the reforms. A study is then shown on the impact that accounts

receivable and the liquidity of prepaid medical companies have suffered, following

the implementation of the reform of the law on prepaid medicine. Likewise, an

analysis has been made in figures of accounts by charge and the liquidity of the

periods 2016 and 2017 of the prepaid medicine companies. Additionally, it will be

announced what is revolutionizing the finances, nowadays and what we know as

Fintech, which is the combination of finance and technology, and a simulation of

Fintech has been carried out, oriented to the collection and portfolio system, with

the purpose of giving prompt recovery to accounts receivable and as new method

for collecting the collection system.

PALABRAS CLAVE: ACCOUNTS RECEIVABLE / TOTAL PORTFOLIO /

LIQUIDITY / FINTECH / MOROSITY / ANTIQUITY OF THE PORTFOLIO /

PAST DUE PORTFOLIO

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

1

INTRODUCCIÓN

La industria de la Medicina Prepagada existe desde la antigüedad con el fin de

satisfacer necesidades del ser humano de servicios médicos. La salud es primordial

para la subsistencia, sin salud el individuo no puede trabajar y no puede vivir. China

se ha convertido en el país pionero en dar las primeras muestras de Medicina

Prepagada en el mundo. En el Ecuador las casas de asistencia médica pública se

encuentran abarrotadas de usuarios, la aglomeración ha dado lugar a las empresas

de Medicina Prepagada aumentando el número de empresas en los últimos años, en

consecuencia, para la regulación al mercado de salud prepagada aparece la reforma

a la Ley de Medicina Prepagada en el año 2016 para cubrir carencias presentadas

en los planes ofertados por las compañías de Medicina Prepagada. Las empresas de

Medicina Prepagada tienen la necesidad de dar cumplimiento a la normativa,

implementando nuevos procesos. La liquidez es fundamental para un desarrollo

financiero de las empresas y su correcto funcionamiento. Las cuentas por cobrar

juegan un rol primordial y de gran importancia, la liquidez de las empresas depende

del efectivo tratamiento a las cuentas por cobrar. La reforma del Artículo 31 de la

Ley de Medicina Prepagada dispone: la entrega de notificaciones escritas a los

afiliados con cuentas por cobrar en mora y registrar una copia con la respectiva

firma del titular para poder cancelar o bloquear el contrato. La investigación es

sumamente importante del sistema de cobro y recuperación de cartera de las

empresas de Medicina Prepagada al depender las finanzas de las empresas de

Medicina Prepagada de la adecuada recuperación y del tratamiento de las cuentas

por cobrar, además muchos empleos y hogares tienen su sustento en base al

segmento de salud prepagada y es un aporte para el Productor Interno Bruto1 (PIB).

El uso de nuevos modelos o métodos para recuperación de las cuentas por cobrar

es un gran paso para las compañías. Las finanzas son parte fundamental de la

subsistencia de las empresas y es la encargada de la adecuada gestión de los flujos

de dinero como son las cuentas por cobrar, inversiones, cuentas por pagar y

1 Magnitud macroeconómica de un periodo determinado de la producción de bienes y servicios de

un país.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

2

financiamiento. La tecnología es una ciencia que beneficia a la resolución de

problemas, es una técnica aplicada de forma lógica y ordenada que ha logrado el

desarrollo de distintas disciplinas, el progreso de los pueblos y satisfacción de

necesidades del ser humano. La fusión de las finanzas con la tecnología se ha

denominado Fintech2 y está revolucionando las finanzas alrededor del mundo. La

fusión de las finanzas y la tecnología contribuyen a diversas soluciones y

satisfacciones en distintos segmentos empresariales, razón por la cual es importante

implementar una Fintech orientada al sistema de cobro y del análisis del Impacto

de la Ley de Medicina Prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera.

La Fintech Quetzal revolucionará a las finanzas tradicionales y otorgará una gran

solución a los problemas enfrentados por las empresas de Medicina Prepagada,

favorece a la fácil recuperación de las cuentas por cobrar y a la liquidez, respetando

la normativa y accediendo al desarrollo tecnológico captando nuevos canales de

mercados para las empresas, consintiendo una evolución del país a nivel

tecnológico y empresarial vinculándose a un mundo más globalizado y

principalmente satisfaciendo necesidades del ser humano. La Medicina Prepagada

forja miles de millones de dólares para el estado ecuatoriano y contribuye a miles

de empleos es indispensable una nueva alternativa y revolucionar a las finanzas

tradicionales al vivir en un mundo de constantes cambios. Las finanzas fusionadas

a las herramientas tecnológicas producen mayor satisfacción y solución a diversos

problemas agilizando tiempos y también los costos que emerge la generación de

nuevos procesos.

2 Fusión de las finanzas con la tecnología nuevos modelos de servicios financieros

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

3

CAPITULO 1: MÉTODOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN

1.1 Antecedentes

Desde hace muchos años se instalaron en el Ecuador compañías de Medicina

Prepagada al encontrarse las casas de salud públicas saturadas, falta de

especialistas, equipos especializados, medicamentos y la atención de citas médicas

por largos y prolongados tiempos fueron las circunstancias para incurrir a la

contratación de servicios de salud privados, los consumidores a fin de mantener en

buen estado de salud efectúan el pago mensual, semestral o anual de pólizas cuyos

montos son de acuerdo al plan contratado y pueden ser del segmento individual,

empresarial, pymes3 y corporativo. Para la regulación del segmento de mercado se

expidió en el año 2016 la reforma a la Ley de Medicina Prepagada. El Art. 31 de la

Ley de Medicina Prepagada sitúa la entrega de notificaciones escritas para la

cancelación o bloqueo del contrato por falta de pago por parte del afiliado. La

presente investigación busca identificar el impacto en las cuentas por cobrar antes

y después de entrar en vigencia la reforma a la Ley de Medicina Prepagada periodos

2016 y 2017.

1.1 Identificación del Problema

¿Por qué no se puede bloquear un contrato sin la entrega de notificaciones

escritas firmadas por su titular en mora?

3 Pequeñas y medianas empresas conocida por el acrónimo pymes

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

4

Ilustración 1: Diagrama de Ishikawa

Elaboración: Paola Villegas

1.2 Justificación del Tema

El presente estudio se sustenta en el impacto de la Ley de Medicina Prepagada

principalmente en el sistema de cobro y recuperación de cartera con la finalidad

conocer el impacto en las cuentas por cobrar tras la implementación de ciertos

procesos dispuestos por la Ley de Medicina Prepagada, es importante efectuar un

contraste de un año al otro en las cuentas por cobrar. La Medicina Prepagada forja

miles de empleos y es sostén de diversos hogares es un motor económico generador

de riquezas para el país, se justifica su investigación y realización con la finalidad

de conocer el impacto causado a raíz de la implementación de la Ley de Medicina

Prepagada, la investigación permitirá tomar medidas correctivas y soluciones como

métodos innovadores a la hora de realizar la recuperación de las cuentas por cobrar

con la finalidad de evitar a las empresas de Medicina Prepagada cuentas incobrables

y lograr la recuperación de la liquidez en un corto tiempo, la innovación en las

finanzas mediante nuevos métodos es esencial para un efectivo tratamiento de las

cuentas por cobrar y evitar un impacto negativo por parte de la Ley de Medicina

Prepagada.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

5

1.3 Importancia del Tema

La realización de la presente investigación tiene como finalidad, conocer el

impacto de la Ley de Medicina Prepagada en las cuentas por cobrar de las

compañías de medicina prepagada, es prescindible conocer el impacto generado al

ser la liquidez de las empresas dependiente de las cuentas por cobrar para cubrir

costos y gastos incurridos por las empresas. La investigación permite visionar el

futuro de las empresas de Medicina Prepagada y facilitar la toma de decisiones para

implementar medidas a tiempo en las cuentas por cobrar, la quiebra de las empresas

de Medicina Prepagada llevaría a la desocupación a miles de empleados, razón por

la cual la investigación es muy necesaria tanto para este sector empresarial, como

para el sector financiero y económico del país. Es de suma relevancia para una

empresa mantener sus cuentas por cobrar a tiempo para poder hacer frente a sus

obligaciones financieras razón por la cual la investigación permitirá conocer el

estado de las cuentas por cobrar con la reforma de la Ley de Medicina Prepagada

con la implementación de nuevos procesos para la de las cuentas por cobrar en

mora.

1.4 Delimitación del Tema

1.4.1 Delimitación Espacial

En América del Sur está ubicado el Ecuador justó en la línea equinoccial. El

Ecuador está limitado por Colombia, Perú y Costa Rica además posee un área de

283 561 km². La capital de Ecuador es Quito tiene 24 provincias, la provincia del

Guayas es la más poblada. El idioma oficial del Ecuador es el español y cuenta con

13 idiomas nativos y tiene 4 regiones Costa, Sierra, Amazonia y Región Insular.

1.4.2 Delimitación Temporal

La presente investigación sobre el impacto de Ley de Medicina Prepagada en el

sistema de cobro y recuperación de cartera se efectúa en los años 2016 y 2017. En

este lapso se busca investigar el impacto que asumieron las empresas de Medicina

Prepagadas en el sistema de cobro después de emitida la Ley de Medicina

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

6

Prepagada. Se tomará datos financieros y económicos para dar contraste a la

investigación del año 2016 y 2017 correspondientes a las cuentas por cobrar.

1.5 Marco Teórico

1.5.1 Fundamentación teórica

El trueque es el primer suceso de comercio alrededor del mundo, catalogándose

como una forma de comercio primitivo, figurando como los inicios de lo que más

tarde sería el comercio, consistía en el intercambió de un producto que poseía una

persona por otro producto de un individuo con la finalidad de satisfacer una

necesidad.

Rápidamente surgió el nacimiento de la promesa de pago un campesino al tener

sobrante de la cosecha procedía al intercambió por otro producto, sin embargo, al

encontrarse en mal estado la cosecha de papas el campesino efectúa una promesa

de pago para recibir el maíz y pagar con la próxima cosecha de papas en buen

estado, más tarde el suceso se discurre como deuda.

Con la aparición de un Estado unificado en todo Egipto, en torno a 3100 a.C., los

faraones crearon un sistema recaudatorio que cubría el conjunto del país, y que se

apoyaba en una burocracia4 especializada y eficiente. Al principio era el propio rey el

encargado de realizar la recaudación o, cuando menos, de propiciarla con su presencia.

Junto a su corte se embarcaba en una flotilla5 con la cual recorría el valle del Nilo.

( Parra, 2013) (p.3)

“(…) las antiguas Leyes romanas, hacían del deudor insolvente un esclavo de su

acreedor (…)” (Escosuva, 1859) (p. 474).

Otra modalidad presentada fue el fío la cual consistía en abonar una cierta

cantidad de dinero al lugar en el cual se realizó la promesa de pago y cuyas cuentas

4 Es una organización qué se maneja mediante jerarquías para la gestión de determinado proceso

que requiere de un orden.

5 Conjunto pequeño de medios de transporte utilizados para la movilización a diversos sitios.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

7

estaban anotadas en una libreta, los clientes mediante la modalidad fío lograban

disponer de distintos productos su único respaldo fue la promesa de pago ofrendado

por él cliente, en la actualidad aún existe está modalidad en algunos lugares

principalmente en tiendas pequeñas.

Más tarde surge el interés para las deudas que han caído en mora por

incumplimiento al pago en el periodo pactado.

Se puede contrastar “(…) el recupero de créditos por medios de las cobranzas es

una función vital para las finanzas de una empresa (…)”. (Cupelli, 1981) (p. 77)

1.6 Marco conceptual

1.6.1 Liquidez

La liquidez es la capacidad que tienen las compañías para poder hacer frente a

sus obligaciones financieras como son costos6 y gastos, la liquidez es dependiente

de las cuentas por cobrar una efectiva recuperación de cuentas por cobrar manifiesta

una gran liquidez en sus balances.

1.6.2 Cuentas por cobrar

“Las cuentas por cobrar revisten una singular importancia para la empresa en

función de la inversión que se debe mantener de este activo pues implica hasta

cierto punto un costo de oportunidad7 para la empresa.” (Narváez Sánchez, 2006)

(p.119)

“Las cuentas por cobrar deben ser bien tratadas al constituirse en la liquidez

empresarial por lo cual es importante “la vigilancia constante de las cuentas por

6 Valor monetario para adquirir o fabricar un bien o servicio

7 Se lo define como el costo por elegir una cierta alternativa y rechazar la otra, rechazando el

beneficio ofrecido por la otra alternativa.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

8

cobrar es una medida efectiva para mantener las cuentas al corriente”. ( Moreno

Fernández & Rivas Merino , 2009) (p. 76)

“Se puede obtener financiamiento con la venta de las cuentas por cobrar. Esto es

una fuente importante para generar flujo de efectivos8 en el financiamiento de la

empresa.” ( Moreno Fernández & Rivas Merino , 2009) (p. 81)

1.6.3 Venta Factoring

Según Bolten Steven sustenta en su libro “Administración Financiera” (1994) que:

La venta de factoring: Son las operaciones donde la empresa vende y cede sus cuentas

por cobrar, también podemos decir que son aquellas ventas que realizó una empresa u

organización pero para evitarse diversos factores que implica cobrar, las concede a una

empresa que trabaje este sistema el cual consiste en un contrato mediante el cual una

empresa traspasa el servicio de cobranza futura de los créditos y facturas existentes,

donde el cliente pagara pero no a la empresa si no a la entidad financiera. (p. 590)

El uso de nuevos métodos para recuperación de las cuentas por cobrar suma

muchos beneficios a las empresas para acelerar los tiempos y costos incurridos.

Los beneficios que aporta este método radican en los costos que la empresa ahorra al no

manejar sus propias operaciones de crédito. No hay costo de cobranza, puesto que el

agente se encarga de cobrar la cuenta; no hay costos del departamento de crédito, como

contabilidad y sueldos. (Bolten , Administración Financiera, 1994) (p. 583)

“Los intereses que se devengan sobre los documentos por cobrar son la utilidad

más grande y es el factor clave para determinar el éxito o fracaso de este.” (Meigs,

Bettner , Haka , & Williams , 2000) (p. 265)

1.6.4 Finanzas tecnológicas o Fintech

Las Fintech ofrecen nuevas formas de hacer finanzas, con mejores condiciones, mayor

transparencia y un mejor enfoque digital. El interés por las Fintech ha crecido entre los

medios de comunicación, analistas, bancos y profesionales de finanzas ya que estas

empresas pueden ser una amenaza para la banca clásica al ofrecer alternativas de

8 Se considera la entrada y salida de dinero, dentro de un periodo.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

9

negocio en áreas tradicionales del sector financiero mediante procedimientos más

ágiles, eficientes y económicos. (Igual Molina, 2016) (p. 5)

“Cambios en el modelo de cobranza. (…) se pretende identificar las acciones

más efectivas de cobranza y enfocar los esfuerzos hacia donde puede haber una

mayor recuperación” (Deloitte, 2012)

La innovación empresarial es el pan de cada día y las cuentas por cobrar son un

factor de suma importancia, dentro de las empresas las cuentas por cobrar generan

intereses que contribuyen para la liquidez de las empresas.

1.6.5 Fundamentación Legal

El marco legal que respalda la realización del presente proyecto de investigación

es: La Constitución de la República que establece en el artículo 284:

Los objetivos de la política económica entre los que se encuentran: el asegurar una

adecuada distribución del ingreso y de la riqueza nacional; incentivar la producción

nacional, la productividad y competitividad sistémicas, la acumulación del

conocimiento científico y tecnológico, la inserción estratégica en la economía mundial

y las actividades productivas complementarias integración regional; y, mantener la

estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de producción y empleo

sostenibles en el tiempo.

Se señala en el Plan Nacional del Desarrollo 2017 – 2021 en el objetivo número 4

que:

“Es importante mantener un sistema económico financiero en el que todas las

personas puedan acceder a recursos locales para convertirse en actores esenciales

en la generación de la riqueza nacional”

1.7 Objetivo General de la Investigación

Analizar el impacto de las cuentas por cobrar con la aplicación de la Ley de

Medicina Prepagada en las compañías de salud prepagada en el año 2016 y 2017.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

10

1.8 Objetivos Específicos

1. Analizar la evolución de la medicina prepagada desde el macroentorno y

microentorno.

2. Elaborar una encuesta a los departamentos de cobranzas de las empresas de

medicina prepagada para determinar el impacto en las cuentas por cobrar

con la aplicación de la Ley de medicina prepagada.

3. Ejecutar un estudio de las cuentas por cobrar para determinar el índice de

morosidad.

1.9 Hipótesis General de la Investigación

La Medicina Prepagada en el Ecuador vive un momento de cambios, tras la

regulación del sector por la normativa reformada en octubre del año 2016

desarrollando distintos procesos y tiempos para la realización de las actividades con

el fin de dar el cumplimiento a la Ley. ¿Tras la implementación de la Ley de

Medicina Prepagada ha sufrido impacto negativo las cuentas por cobrar en sus

cifras? Para responder a esta pregunta es necesario realizar un análisis de la

situación financiera de los periodos año 2016 y 2017 de las empresas de Medicina

Prepagada, sin dejar de lado historia de la evolución de la Medicina Prepagada del

macroentorno y microentorno e indicadores para establecer una alternativa para el

sistema de cobros de las empresas de Medicina Prepagada.

1.10 Hipótesis específicas

Al conocer el macroentorno, microentorno se podrá determinar fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas para las empresas de medicina prepagada.

Al analizar mediante la encuesta a los departamentos de cobranzas de las

compañías de medicina prepagada se podrá determinar el impacto positivo o

negativo de la ley de medicina prepagada en las cuentas por cobrar.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

11

Con la implementación de la reforma a la ley de medicina prepagada se

incrementó en el año 2017 el índice de morosidad.

1.11 Métodos de Investigación

Para el diseño experimental del presente trabajo de investigación,

manipularemos distintas fuentes de investigación como libros, internet, revistas y

leyes sobre las empresas de Medicina Prepagada, además de encuestas para

determinar el impacto de la Ley de Medicina Prepagada en el sistema de cobro y

recuperación de cartera y publicaciones de expertos en el campo financiero. El

proyecto de investigación busca conocer el incrementó o la disminución de las

cuentas por cobrar y liquidez de las empresas de Medicina Prepagada tras emitida

la reforma a la Ley de Medicina Prepagada y de indagar un nuevo método de

recuperación de las cuentas por cobrar innovador y eficiente.

1.12 Variables e Indicadores

Variables Macroeconómicas: PIB, Inflación y Primas Per capitas

Entorno financiero y económico del Ecuador: Valor agregado Bruto del

segmento salud y Gasto

Impacto financiero Ley de Medicina Prepagada: Índice de liquidez, Índice de

morosidad y Índice de rentabilidad

1.13 Técnicas e instrumentos de investigación

El uso de la tecnología es de gran ayuda para encontrar una diversidad de

información sobre distintos temas, sin embargo, hay páginas de internet sin

contenido veraz, razón por la cual se ha hecho recopilación de datos de lugares

específicos y de renombre, fuentes confiables para la toma de datos como lo son: el

Fondo Monetario Internacional, Instituto de Estadísticas y Censos, La

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Banco Central del Ecuador y

la Constitución del Ecuador.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

12

1.14 Plan analítico y cronograma

CAPÍTULO 1: MÉTODOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO 2: ANÁLISIS HISTÓRICO DEL MACROENTORNO Y

MICROENTORNO DE LAS COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA

CAPÍTULO 3: ANÁLISIS SITUACIONAL DE DIRECCIONES DE

COBRANZA DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA

CAPÍTULO 4: IMPACTO FINANCIERO DE LA LEY DE MEDICINA

PREPAGADA EN LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Cronograma

Elaborado: Paola Villegas

1.15 Bibliografía

Para la realización del trabajo de investigación, se hará referencia autores

ecuatorianos, latinoamericanos y del resto del mundo con la iniciativa de mantener

material de primera en la investigación. Se investigará en diversas fuentes como

portales de Internet, revistas, libros digitales y periódicos cuya procedencia sea de

información confiable. Las Leyes que regulan al mercado de Medicina Prepagada

también se utilizarán para respaldo de la investigación.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

13

2. CAPÍTULO 2: ANÁLISIS HISTÓRICO DEL MACROENTORNO Y

MICROENTORNO DE LAS COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA

2.1 Reseña histórica

Los orígenes del seguro remota desde las más antiguas civilizaciones

probablemente las formas más antiguas de seguros existieron en Babilonia y la

India.

Estos primeros contratos eran conocidos bajo el nombre de Contratos a la Gruesa y se

efectuaban esencialmente, entre los banqueros y los propietarios de los barcos. Con

frecuencia, el dueño de un barco tomaría prestados los fondos necesarios para comprar

carga y financiar un viaje. En caso de que el barco o la carga se perdiese durante el cargo

el préstamo se entendería como cancelado. (Heredía, 2017) (p. 44)

Los vestigios del Seguro de vida se encuentran en antiguas civilizaciones, tal como

Roma, donde era acostumbrado por las asociaciones religiosas, colectar y distribuir

fondos entre sus miembros en caso de muerte de uno de ellos. Las sociedades con objeto

asegurador aparecieron alrededor del año 1.720, y en las etapas iniciales los

especuladores y promotores ocasionaron el fracaso financiero de la mayoría de estas

nuevas sociedades. Eventualmente las repercusiones fueron tan serias, que el

parlamento restringió las licencias de tal manera que solo hubo dos compañías

autorizadas. Estás aún son importantes compañías de Seguros en Inglaterra como Lloy´s

de Londres. (Heredía, 2017) (p. 45)

2.2 Evolución del Seguro

Desde su forma más antigua las etapas del seguro:

La Edad Antigua

La Edad media (hasta mediados del siglo XIV)

Desde los mediados del siglo XIV a fines del XVII

Desde los siglos XVIII hasta mediados del siglo XIX

Desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

14

2.2.1 Edad Antigua

Los mercaderes babilónicos, entre los 4000 y 3000 A.C., asumían el riesgo de pérdidas

de las caravanas que cruzaban la antigua Babilonia, ya que continuamente eran víctimas

de asaltos, concediendo préstamos a elevado interés, que eran reembolsables a la

finalización del viaje. En la India estaban obligados todos los familiares a sostener al

que quedara incapacitado por un accidente de viaje, bajo las normas de un interés al

10% si viajaba por la selva, y el 20% si el viaje lo hacía por mar. En la edad media se

mantenía bajo la forma de seguro marítimo, el cual fue consecuencia del desarrollo del

comercio marítimo en los países mediterráneos, especialmente España e Italia, pero

carecía de bases estadísticas serias y no constituía una institución organizada. (Heredía,

2017)

En sus comienzos no puede decirse que existiera un seguro con sus bases técnicas y

jurídicas, pero si surgió como un sentimiento de solidaridad ante los infortunios.

Ejemplos de estos intentos de solidaridad los tenemos en el seguro de caravanas de

Babilonia, donde existía la costumbre de que los que tomaban parte en una caravana se

comprometían a saldar en común los daños causados a cada uno de ellos durante el

trayecto por robo o asalto. Durante la Supremacía Romana existieron asociaciones

constituidas por artesanos que, mediante una reducida cuota de entrada y una cotización

periódica, otorgaban a sus asociados una sepultura y funerales apropiados (Heredía,

2017)

Según Sánchez Flores Octavio sostiene en su informe para la “Asociación

Empresarial del Seguro” (2008):

Babilonia: en el segundo milenio antes de Cristo, se hallan recogidas en el Código

Hammurabi diferentes sistemas de ayuda mutua como pueden ser indemnizaciones por

accidentes de trabajo entre profesionales de un mismo sector, mutualidades para

compartir los gastos en caso de pérdidas causadas a las caravanas del desierto o la

contribución del conjunto de la comunidad para sufragar los gastos de reemplazar un

barco hundido por una tempestad.

“Egipto: Se manejaba la idea de ayuda mutua entre los socios de una institución,

para ayudar en los ritos funerarios del socio que falleciera.” (Sánchez, 2008)

“Grecia: En la Ley de Rodas se estipula que todos los propietarios de mercancías

transportadas marítimamente, se hacían copartícipes de las posibles pérdidas

ocasionadas a una parte de la mercancía o a la totalidad.” (Sánchez, 2008)

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

15

“Roma: Existían asociaciones militares en las que sus miembros contribuían con

cuotas para crear un fondo, que se utilizaba para pagar los gastos funerarios””

(Sánchez, 2008)

Creación del Préstamo a la Gruesa Ventura: el propietario de una nave de mercancías

pedía prestado a diferentes acreedores una suma de dinero igual al valor de la mercancía

Transportada. Si la nave llegaba sin problemas, devolvía la suma con un interés de hasta

un 15%; si se perdía la mercancía, el préstamo se entendía cancelado. (Sánchez, 2008)

2.2.2 Edad Media

De acuerdo con Joseph Maclean sitúa en su obra “El Seguro de Vida”. (2012)

que:

Las GUILDAS fueron precursoras de las compañías de Seguros. Eran estas asociaciones

o hermandades para socorros mutuos, especialmente para en caso de muerte, aunque se

desarrollaron muchos casos por accidente o enfermedad y aún por incendio. Esto tuvo

lugar en muchos países en Europa, como Italia, Francia, Inglaterra. (Maclean , 2012)

“Monasterios – Daban socorro y caridad a huérfanos, viudas y desempleados, por

medio de limosnas.” (Maclean , 2012)

“Juras – Daban protección por medio de rentas y pensiones que daban los reyes por

gracia o merced.” (Maclean , 2012)

“Tontinas – De origen italiano. Consistían en sumas fijas de dinero cuyo total se

dividía entre el número de supervivientes a fecha dada.” (Maclean , 2012)

2.2.3 Desde mediados del siglo XIV a fines del XVII

Las primeras manifestaciones se dan con el florecimiento del comercio, ya que se hacen

más evidentes los peligros del transporte marítimo y terrestre. Se procura dar legislación

sobre tal fenómeno promoviendo la protección necesaria para comerciantes y

transportistas. Los primeros contratos de Seguro de Vida se dan en el Siglo XIV y eran

para mujeres embarazadas (Sánchez F., 2008).

Los primeros contratos de Seguro de Vida se dan en el Siglo XIV y eran para

mujeres embarazadas. El primer contrato de Seguro conocido, relativo al Seguro

Marítimo, data de 1347, suscrito en Génova, ampara tanto los accidentes de

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

16

transporte como la tardanza en la llegada del buque a su destino. Las primeras

Pólizas de Seguro de Vida se extendieron en Londres en The Royal Exchange

por comisionistas que se reunían. Siendo emitida la primera Póliza de este ramo

en 1583. Las primeras manifestaciones del Seguro de Incendio se dan en 1667,

en Inglaterra, a raíz del famoso incendio de Londres, que destruyó 13,200 casas

y 90 iglesias. Se crearon entonces las oficinas de Seguros llamadas “Fire Office”

y “FriendlySociety”. (Heredía, 2017)

En 1677 en Hamburgo, se funda la primera caja General Pública de Incendio, formada

por varios propietarios que reunían cierta cantidad para socorrerse entre ellos en caso

de incendios; en 1686 surge Lloyd´s como la más poderosa empresa aseguradora; en

cuanto a la regulación Jurídica del Seguro, ésta se inicia con los estatutos de Florencia,

en 1369; Barcelona, 1435; Burgos, 1494; Sevilla, 1554; en este período, y como

consecuencia del desarrollo de la actividad marítima, aparecen los primeros

antecedentes del contrato de seguro marítimo. (Heredía, 2017)

Paralelamente surgieron las primeras regulaciones legales de la actividad aseguradora.

El asegurador empezó siendo una persona individual, pero pronto surgen la agrupación

de personas y las sociedades anónimas. En 1668 se fundó en París la primera de seguros

por acciones, para el seguro marítimo. A esta época corresponde la creación del Lloyd´s

inglés que era una corporación de aseguradores individuales. Surgió a raíz de las

reuniones de aseguradores marítimos en el cafetín de Edward Lloyd. Esta institución se

funda formalmente en 1769. Surgen en este período las empresas de seguros de

incendios como consecuencias del famoso incendio de Londres de 1666 que peso de

manifiesto la necesidad de este, en las ciudades de la época, construidas sin la menor

protección contra el fuego. (Heredía, 2017)

“En 1677 en Hamburgo, se funda la primera caja General Pública de Incendio,

formada por varios propietarios que reunían cierta cantidad para socorrerse entre

ellos en caso de incendios. En 1686 surge Lloyd's como la más poderosa empresa

aseguradora.” (Perales, 2010)

“En cuanto a la regulación Jurídica del Seguro, ésta se inicia con los estatutos de

Florencia, en 1369; Barcelona, 1435; Burgos, 1494; Sevilla, 1554. “ (Asociación

Empresarial del Seguro, 2010)

2.2.4 Desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX

Comienza a finales del siglo XVII, en la que se afianzan los fundamentos técnicos y

jurídicos del Seguro. En 1634 Blas Pascal, famoso matemático de su tiempo da lugar al

nacimiento del cálculo de probabilidades9 y a la teoría de los Grandes Números. En

Inglaterra, Edmund HalLey elabora la primera tabla de mortalidad, técnicamente

9 Posibilidad de ocurrencia de un suceso

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

17

construida. Aparecen las primeras Empresas de Seguros sobre bases más técnicas y se

debió principalmente al gran florecimiento de la industria en esa época, los grandes

descubrimientos y por la regulación jurídica a través del control administrativo.

(Heredía, 2017)

2.2.5 Desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días

Durante el siglo XIX, las modificaciones en las condiciones de vida influyen en

el desarrollo del seguro. En esta etapa surgen fenómenos sociales como la

urbanización, la industrialización y la debilitación de la solidaridad familiar, que

favorecen en suma el individualismo y por consiguiente el desarrollo de la

institución aseguradora. Esto empieza a darse en Inglaterra, ya que este país

dominaba el mundo tecnológico, financiero, económico y sobre todo el político.

Alemania y Estados Unidos le disputaban el predominio industrial y Comercial.

Surgen nuevos riesgos y se cubren otros que anteriormente no se cubrían. Hay

un fuerte intervencionismo estatal, debido principalmente al gran número de

aseguradoras y el hecho de que muchas de ellas se constituyen sin reunir las

debidas garantías. En esta época la institución aseguradora va adaptándose a las

nuevas exigencias de la vida económica favoreciendo el desarrollo industrial que

cuenta con el seguro como garantía ante las crecientes industrias. (Heredía,

2017)

“En la zona de Centroamérica y el Caribe las actividades aseguradoras, por regla

general, no nacieron con el concepto actual hasta principios del siglo XX, de manos

de entidades extranjeras, fundamentalmente estadounidenses y mexicanas.”

(Asociación Empresarial del Seguro, 2010).

En el siglo XXI no hay duda de que el sistema enfrenta retos, pero una vez que se

afiancen los procesos y se redimensione el mercado y servicios financieros que ofrecerán

los nuevos actores, la volatilidad deberá reducirse, aprovechando la estabilidad de la

economía para la mejora de todo el sector asegurador. Los seguros del siglo XXI involucran

la tecnología, donde casi el 60% de la población se encuentra informada respecto a los

diferentes servicios que puede ofrecer el sector. La población exige nuevos servicios, a

menores precios10 y mayor comodidad a largo plazo, donde las empresas aseguradoras

deben implementar nuevos enfoques para competir en el mercado sobre todo por subsistir.

(Olivares, 2011)

10 Valor monetario por adquirir un bien o servicio.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

18

2.2.5.1 Primeras Apariciones De La Medicina Prepagada

La Medicina Prepagada aparece en el lejano oriente en una cultura milenaria del

continente asiático.

China: en este país se dieron los inicios del seguro de salud. Era costumbre que la gente

del lugar abonara al médico una suma de dinero mientras mantenía buena salud y que

detuviera estos pagos cuando debía afrontar una invalidez o una enfermedad importante.

(EKOS, 2012)(p.110)

La Reilwei Passingers Assurance Company of London, fue la pionera en el seguro de

salud, emitía la cobertura dando beneficios por la muerte accidental o graves heridas

por accidente durante el día de emisión del boleto. La noción de seguridad social nace

en Alemania, cuando el canciller Otto von Bismarck impulsó la Ley del Seguro de

Enfermedad en 1883. En EE.UU., el concepto comenzó a popularizarse con la Social

Security Act de 1935. A inicios del 1900 se desarrollan los primeros planes de seguros

de hospitalización e incapacidad. Para 1910 se crean los planes por tratamientos

médicos y en 1916 los beneficios por cuidado de enfermeras. (EKOS, 2012)(p.111)

2.2.5.2 Primeros planes de prestación medica

En 1935, cuando la medicina comenzó a tener más para ofrecer y cuando aparecieron

los planes de seguro, algunas personas que estaban "enfermas temprano" ingresaban al

sistema. Kaiser Permanente. Este programa tuvo su origen en el sur de California

durante los años de la depresión, de 1933 a 1938. Luego ejercía en privado y me

involucré en la provisión de servicios médicos y hospitalarios y de instalaciones para

varios miles de trabajadores de la construcción. El pago anticipado a un grupo de

médicos en instalaciones clínicas y hospitalarias integradas demostró ser un sistema

notablemente eficaz para brindar atención integral a los trabajadores sobre una base

completamente autosuficiente. (Instituto Nacional de Salud EE.UU., 2006)

La Segunda Guerra Mundial amplió el concepto de Plan de Salud para atender a 90,000

trabajadores de los astilleros Kaiser durante la guerra en el área de la Bahía de San

Francisco y a un número similar de trabajadores en el área de Portland y Vancouver. Al

final de la guerra, estos trabajadores regresaron a sus hogares, dejándonos con

instalaciones y organizaciones médicas y hospitalarias. (Instituto Nacional de Salud

EE.UU.,2006)

2.2.5.3 Surgimiento de la Medicina Prepagada en el Ecuador

Los seguros son considerados como convenciones de amparo, pertenecen a la necesidad

de buscar protección contra los hechos imprevistos que nos causan daño. En el Ecuador

las normas sobre seguros eran las de la Colonia y las del Código de Comercio español

de 1829 hasta mayo de 1882 en que entró en vigencia nuestro primer Código de

Comercio, que se promulgó siendo el presidente el General Ignacio de Veintimilla.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

19

Copia de este sería el Código de Alfaro de 1906 que mantuvo las disposiciones sobre

seguros en el libro segundo, Título XVI. (Heredía, 2017)

En las últimas codificaciones del Código de Comercio, hasta la elegante y útil que

publicó la Comisión Legislativa, como suplemento al Registro Oficial nº 1202 20 de

agosto de 1960, las disposiciones sobre el seguro se encontraban en el título XVII del

Segundo Libro y las normas del seguro marítimo en el Título VII del Tercer Libro. En

el Registro oficial nº 1105 del 18 de noviembre de 1909 constan promulgadas las

primeras disposiciones para el control por el Estado de la actividad aseguradoras,

emanadas del Decreto Legislativo del 21 de octubre de 1909. (Heredía, 2017)

En el año de 1911 se promulgó un decreto en el cual se autorizaba el juicio verbal

sumario para reclamar a las compañias de seguros por daños y perjuicios. Se empezaron

a contratar seguros en el exterior por fuertes cantidades de dinero por perjuicio de Rentas

del cuerpo de bomberos por un incendio en la ciudad de Quito en 1917. (Heredía, 2017)

En 1933 se establece por primera vez la intervención de la Superintendencia de Bancos

en el Control de las operaciones de las compañías de seguros. En 1935 se designa por

primera vez personal de la Superintendencia para la inspección y fiscalización de

aseguradoras, y se obliga a las aseguradoras a justificar mensual y detalladamente sus

negocios ante la Superintendencia de Bancos. En 1960 se mantiene y perfecciona el

control del Estado sobre las s de seguros, ejercido por la Superintendencia de Bancos, y

por primera vez se realizan los contratos individuales de seguro como el de vida,

transportes, incendio, agricultura y transporte; en 1965 se dicta una Ley general de s de

Seguros. En 1970 se reglamentó la obligación de contratar los seguros contra

importaciones de mercancías o bienes en compañías de seguros, nacionales o

extranjeras. (Heredía, 2017)

“El parecimiento de la Medicina Prepagada en el Ecuador se da con la incursión

de la empresa Ecuasanitas el 7 de abril de 1978.” (Ecuasanitas, 2018)

Desde la incursión de Ecuasanitas en el mercado ecuatoriano más empresas

dedicadas a la prestación de servicios de medicina prepagada aparecieron al

encontrarse las casas de asistencia de salud pública saturadas de pacientes y con

largos tiempos para agendar citas médicas.

De acuerdo con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguro en el

Ecuador operan 19 empresas de Medicina Prepagada en la Tabla 1 se hace

referencia a las empresas autorizadas a la prestación de servicios de salud integral

prepagada.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

20

Tabla 1: Empresas de Medicina Prepagada

Empresas De Medicina Prepagada

Asisken Asistencia Médica S.A.

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada

Bluecard Ecuador S.A

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A.

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina Internacional S.A.

Confiamed S.A.

Ecuasanitas Sa

Horizontes Business Company S.A.

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A. ''Latinasalud''

Med-Ec S.A

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A.

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A.

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa

Plan Vital Vitalplan S.A.

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina Prepagada

Primepre S.A

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A.

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A.

Vumilatina Medicina Prepagada S.A.

Fuente: (Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

2.3 Contexto Macroeconómico

En el ámbito macroeconómico nos orientaremos en el análisis del sector de

Medicina Prepagada a nivel universal como a nivel local.

2.3.1 Entorno Mundial

2.3.1.1 La Gran Depresión

La crisis es una fase económica de escasez de ingresos y empleo razón por la cual

es un problema para la sociedad.

Los sucesos económicos de los años treinta, el decenio de la gran depresión, acicatearon

las reflexiones sobre temas macroeconómicos, sobre todo el desempleo. La década de

los veinte fue una etapa próspera para la economía estadounidense. De hecho, todos los

que querían trabajo encontraban uno, el ingreso aumentaba de manera sustancial y los

precios eran estables. Pero a finales de 1929, de repente, las cosas empeoraron. Ese año

hubo 1.5 millones de desempleados. En 1933 había aumentado a 13 millones, en una

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

21

fuerza laboral de 51 millones. En 1933, Estados Unidos produjo casi 27% menos de

bienes y servicios que en 1929. En octubre de 1929, cuando los precios de las acciones

se desplomaron del Wall Street, se perdieron miles de millones de dólares de riquezas

personales. El desempleo se mantuvo en más del 14% de la fuerza de trabajo de 1940.

(Fair & Case, 2008)

La gran depresión de 1930 duró alrededor de una década. Los bajos ingresos y

el alto desempleo desataron la crisis para Estados Unidos y los países con los cuales

mantenía relaciones comerciales. La falta de ingresos para las familias instauró

desistir de los seguros de salud por los altos grados de desocupación para poder

cubrir el monto asignado por este tipo de servicios.

2.3.1.2 Lunes Negro

Otro hecho relevante dentro de las crisis es el “Lunes Negro”

Lunes Negro el 19 de octubre de 1987 millones de inversores se lanzaron en masa a

vender sus acciones en la Bolsa de Nueva York debido a la creencia generalizada del

manejo inapropiado de la información confidencial y la adquisición de empresas con

dinero procedente de créditos. Ese día el índice Dow Jones de Industriales se desplomó

508 puntos (-22,6%), y arrastró a las bolsas europeas y japonesas. Se intensifica la

coordinación en la política monetaria internacional y en los principales asuntos

económicos. (Libertad Digital, 2016)

2.3.1.3 Crisis de las Puntocom

Crisis de las puntocom los excesos de la nueva economía dejaron una estela de quiebras,

cierres, compras y fusiones en el sector de internet y de las telecomunicaciones y un

importante agujero en las cuentas de las empresas de capital riesgo. El 10 de marzo el

principal índice del Nasdaq, máximo exponente de la "nueva economía" y del éxito de

las empresas de tecnología, cerró en 5.048,62 puntos, su máximo histórico. En solo tres

años la crisis borró del mapa casi 5.000 s y algunas de las grandes corporaciones de

telecomunicaciones, fueron protagonistas de los mayores escándalos contables de la

historia. (Libertad Digital, 2016)

Las empresas de Medicina Prepagada que proporcionaban el servicio a las

compañías inmersas en la controversial crisis de las puntocom fueron a la quiebra

al no poder recuperar las cuentas por cobrar.

2.3.1.1 Crisis por el 11 de septiembre de 2001

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

22

En el año 2001 surge un nuevo hecho que conmocionó al mundo entero y alteró

a las economías de muchos países.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU también hicieron caer las bolsas.

El Nikkei de Tokio cayó más del 6% y las bolsas europeas tuvieron fuertes descensos,

que llevaron a los inversores a refugiarse en el oro y los bonos del Tesoro

estadounidense. (Libertad Digital, 2016)

Las compañías de Medicina Prepagada perdieron solvencia y fueron a la quiebra

con el acontecimiento del 11 de septiembre del 2001. Los montos de rembolsos

fueron muy elevados al cubrir gastos incurridos por servicios médicos muy

costosos.

2.3.1.2 Burbuja Inmobiliaria

Para los años 2007 al 2010 otro fenómeno afectó al segmento de medicina

prepagada.

Estados Unidos sufre su mayor crisis financiera desde la década de 1930, consecuencia

de una relajación en la evaluación del riesgo, la cual se contagia al resto del mundo. El

detonante fue el estallido de una enorme burbuja inmobiliaria, que reveló que los bancos

habían extendido hipotecas basura (subprime) a personas que no podían pagarlas, con

la expectativa de que el precio de las viviendas seguiría subiendo. Esas hipotecas fueron

titulizadas y vendidas en los mercados, lo que causó cientos de miles de millones de

dólares en pérdidas a los inversores. (Libertad Digital, 2016)

La crisis provocó considerables pérdidas, sin embargo, el gobierno

estadounidense optó por un rescate financiero de la industria automovilística,

bancos, aseguradoras y empresas de medicina prepagada con el fin de resguardar la

economía.

2.3.1.3 Crisis Europea

En el año 2010 la Crisis de la deuda en Europa con el nuevo gobierno de Grecia reconoce

que el déficit del país es mucho superior a lo revelado anteriormente, lo que hace que el

interés de sus bonos se dispare en los mercados. La Unión Europea y el FMI negocian

durante meses un programa de ayuda para evitar una extensión de la crisis a otras

economías, con problemas similares, en particular Portugal, España, Irlanda e Italia,

aunque los temores en los mercados hunden el valor del euro. (Libertad Digital, 2016)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

23

2.4 Evolución de las primas a nivel mundial desde 1960 al

2017

Acorde al Swiss Re Institute, desde el año 1960 hasta el año 2017 Norteamérica

es líder del mercado asegurador mundial incluyendo a la Medicina Prepagada. Las

aseguradoras y empresas de Medicina Prepagada de Latinoamérica en los años 1960

constituían sus primas apenas el 1% del mercado global asegurador, en los años

1977 se conservó los patrones de crecimiento y penetración del seguro

latinoamericano de manera constante, para el año 1997 se incrementó al 2% y para

el año 2017 subió 2 puntos más las primas del mercado asegurador de

Latinoamérica frente al mercado global.

Distintos factores como crisis, cambios en políticas constantemente, catástrofes

naturales, devaluaciones y depreciaciones de la moneda intercedieron en la

evolución de las primas a lo largo de los tiempos en los distintos países

lustración 2: Evolución de primasa nivel mundial desde año 1960 al año 2017

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

24

2.4.1 Crecimiento Real del PIB año 2016 Suramérica

Ilustración 3: Crecimiento Real del PIB año 2016

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

En el año 2016 se sitúa como el PIB real más alto de la región de América del

Sur el país de Bolivia con el 4,3 % seguido de Perú y Paraguay con el 4,1%. El PIB

de Venezuela se considera el PIB con menor magnitud de toda la región. Ecuador

se sitúa con un PIB negativo de -1,60% en el año 2016 factores como la baja del

precio del barril del petróleo, el terremoto del perfil costanero en abril del 2016

afectaron al crecimiento del indicador en el Ecuador.

2.4.2 Crecimiento Real del PIB año 2017 Suramérica

En el año 2017 el PIB real más alto de América del Sur es de Bolivia con el 4%,

el segundo lugar es para Paraguay con el 3,8% y el tercer lugar es para Perú con el

2,5% de representación del PIB.

Acorde a Swiss Re Institute en el año 2016 el país con menor crecimiento real

del PIB lo tuvo Venezuela con el -10% y para el año 2017 nuevamente Venezuela

es el país con menor crecimiento real del PIB de América del Sur con el -8,7%. En

el año 2017 Ecuador tiene el 1,90% por el incremento de la inversión, los gastos de

hogares y las exportaciones producidas durante este periodo.

BOLIVIA; 4,30%

BRASIL; -3,50%

CHILE; 1,50%

COLOMBIA; 2%

ECUADOR; -1,60%

PARAGUAY; 4,10%

PERÚ; 4,10%

VENEZUELA ; -10%

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

25

Ilustración 4: Crecimiento Real del PIB año 2017

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

2.4.3 Primas representación en el PIB año 2016 América del Sur

Ilustración 5: Primas representación en el PIB año 2016 América

del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

De acuerdo al Swiss Re Institute el segmento no vida es liderada por Venezuela

con el 3,80% y el primer lugar en el segmento vida es para Chile con el 3,10% de

representación en el porcentaje del PIB del año 2016.

ARGENTINA; 2,70%

BOLIVIA; 4%

BRASIL; 1%

CHILE; 1,70%

COLOMBIA; 1,80%

ECUADOR; 1,90%PARAGUAY; 3,80%

PERÚ; 2,50%

VENEZUELA ; -8,70%

ARGENTINA

BOLIVIA

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

ECUADOR

PARAGUAY

PERÚ

VENEZUELA

0

0,90%

1,80% 1,80% 1,90%

1,30% 1,20%0,90%

3,80%

0

0,50%

2,30%

3,10%

0,90%

0,40%0,20%

0,80%

0,10%

0

0,005

0,01

0,015

0,02

0,025

0,03

0,035

0,04

NO VIDA VIDA

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

26

El segmento no vida tiene el 0,90% del porcentaje del PIB para los países de

Bolivia y Perú.

Para el segmento vida Venezuela tiene el nivel más bajo de representación en

América del Sur en el año 2016 con el 0,10%, seguido Paraguay con el 0,20% de

presentación y Ecuador tiene el 0,40%

La población ecuatoriana contrata más primas para el segmento no vida y menor

cantidad de contrataciones para el segmento de primas vida por el motivo de la

disminución del pleno empleo.

2.4.4 Primas representación en el PIB año 2017 América del Sur

Ilustración 6: Primas representación en el PIB año 2017 América

del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

En el año 2017 se ubica Chile en primer lugar en América del Sur con mayor

porcentaje en la representación de las primas en el PIB con el 3,10% en el segmento

vida y para el segmento no vida lideró Argentina con el 2,30%.

Correspondiente a la representación de las primas en el PIB del año 2017 los

niveles más bajos de representaciones del PIB en primas en el segmento no vida lo

ocupa Bolivia con el 0,80% y para el segmento vida con el 0% Venezuela.

2,30%

0,80%

1,80% 1,80%2%

1,60%1,30%

0,90%

1,30%

0,40% 0,50%

2,30%

3,10%

0,90%

0,40%0,20%

0,80%

00,00%

0,50%

1,00%

1,50%

2,00%

2,50%

3,00%

3,50%

NO VIDA VIDA

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

27

El porcentaje de representación de primas en el PIB en el segmento vida en el

Ecuador no creció en contraste del año 2016 y año 2017, Venezuela con la salida

de grandes masas de población del país obtuvo el 0% en el segmento vida.

2.4.5 Primas Per Cápita 2016 América del Sur

Ilustración 7: Primas Per Cápita 2016 América del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

Chile es el país con la prima per cápita más alta de América del Sur en el año

2016 con $250,00 dólares en el segmento no vida y para el segmento vida con el

monto de $434,00 dólares. Chile se considera uno de los países con mayor prima

per cápita en el año 2016 por la exportación de material como el cobre y oro

extraído de sus minas.

2.4.6 Primas Per Cápita 2017 América del Sur

En el año 2017 la prima per cápita más alta de América del Sur en el segmento

no vida la tiene Argentina con $315,00 dólares y Chile ocupó el primer lugar en el

segmento vida con $464,00 dólares. Después de la recesión que sufrió Argentina la

tasa de desempleo se reduce con el aumento de la inversión privada.

0

$28,0

$153,0

$250,0

$110,0

$78,0

$48,0

$57,0

$131,0

0

$14,0

$197,0

$434,0

$51,0

$21,0

$8,0

$48,0

$3,0

0 100 200 300 400 500

ARGENTINA

BOLIVIA

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

ECUADOR

PARAGUAY

PERÚ

VENEZUELA

VIDA NO VIDA

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

28

Ilustración 8: Primas Per Cápita 2017 América del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

2.4.7 Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año

2016 América del Sur

Ilustración 9: Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año 2016

América del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

El crecimiento real de primas en porcentaje ajustado por inflación más alto en el

segmento no vida es para Chile con el 1,90% y en vida Bolivia con el 22,7% para

el año 2016.

$315,0

$28,0

$174,0

$271,0

$124,0

$97,0

$58,0

$57,0

$52,0

$56,0

$16,0

$224,0

$464,0

$57,0

$26,0

$8,0

$51,0

$1,0

$- $100,0 $200,0 $300,0 $400,0 $500,0

ARGENTINA

BOLIVIA

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

ECUADOR

PARAGUAY

PERÚ

VENEZUELA

VIDA NO VIDA

0

-23

,20

-4,1

0

2,8

0

0,3

0

-33

,40

-0,3

0

-3,2

0

-42

,10

0

22

,70

6,3

0 12

,40

9,9

0

-28

,70

0,7

0

-12

,10

-13

,50

A R G E N T I N AB O L I V I A B R A S I L C H I L E C O L O M B I AE C U A D O RP A R A G U A Y P E R Ú V E N E Z U E L A

NO VIDA

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

29

En cambio, para el año 2017 el país con mayor crecimiento real de primas

ajustado por la inflación en el segmento no vida es para Ecuador con el 26,5% y

para el segmento vida se mantiene Ecuador con el 23,9%.

En el 2016 Venezuela es el país con menor crecimiento real de primas ajustado

a la inflación en el segmento no vida con el -42,10% y el -28,70% para Ecuador en

el segmento vida.

2.4.8 Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año

2017 América del Sur

Ilustración 10: Crecimiento Real de Primas ajustado por inflación año 2017

América del Sur

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

En el año 2017 el primer lugar de crecimiento real de primas en porcentaje

ajustado por inflación corresponde para Ecuador con el 26,50% en el segmento no

vida y el 23,90% para el segmento vida.

Venezuela en el año 2017 se mantiene con el -68,1% de crecimiento real de

primas ajustado por inflación para los segmentos vida y no vida además se

consideró la cifra más baja de la región.

3,9

0

-4,1

0

1,6

0

1,9

0

5,4

0

26

,50

17

,00

-5,6

0

-68

,10

-6,3

0

8,3

0

1,2

0

0,8

0

5,6

0

23

,90

3,0

0

1,7

0

-68

,10

NO VIDA

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

30

2.5 Número de Compañías de Medicina Prepagada en

Latinoamérica

Ilustración 11: Número de compañías de Medicina Prepagada en

Latinoamérica

Fuente: (Fondo Monetario Internacional, 2017)

Autor: Paola Villegas

De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Argentina ocupó el primer lugar

en compañías aseguradoras y de medicina prepagada en América Latina en los años

2015,2016 y 2017. En el año 2017 Argentina ascendió 4 puntos en el segmento

asegurador y de medicina prepagada.

México posee para el año 2015, 102 compañías de seguros y medicina prepagada

en el mercado, para el año 2016 disminuyeron a 99 compañías y en el año 2017

posee 98 compañías de seguros y medicina prepagada.

El tercer lugar lo ocupa Chile. Para los años 2015 y 2016 se conserva constante

con 66 aseguradoras y compañías de medicina prepagada. Para el año 2017

aumentan las compañías aseguradoras y de medicina prepagada a 67.

Nicaragua ocupa el último lugar con menor número de compañías aseguradoras

y medicina prepagada en América Latina con 5 compañías para los años 2015, 2016

y 2017.

La inversión privada juega un rol importante a la hora del incremento o

disminución de compañías de Medicina Prepagada como las condiciones tributarias

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

31

de cada país y del riesgo país para lograr un mayor número de inversión extranjera

y de compañías.

2.6 Entorno Local

El Ecuador en el año 1998 sufrió inundaciones, la pérdida del valor de su moneda

nacional y la adopción de una nueva moneda denominada dólar en el año 2000, la

caída del precio del barril de petróleo repercutió en la economía del Ecuador. Con

la crisis muchos residentes ecuatorianos desistieron de contratar planes médicos

contrayéndose los servicios de Medicina Prepagada. La migración fue otro factor

que afectó al país, las remesas enviadas por migrantes al Ecuador beneficiaron a la

reactivación económica del país.

2.6.1 Distribución del gasto de consumo 2007 y 2014

Entre el año 2007 y 2014 los servicios de Medicina Prepagada privado de acuerdo al

Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) ocupa el 6,5% en el año 2007 y para el año

2014 se encuentra en 5,8% disminuyendo al 0,7% de la distribución del gasto de

consumo final de producción de salud. (Insituto Nacional de Estadísticas y Censos,

2014)

Ilustración 12: Distribución del gasto de consumo final de

producción de salud año 2007 y año 2014

Fuente: (Insituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2014)

Autor: INEC

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

32

2.6.2 Valor agregado bruto 2007 y 2014

El valor agregado bruto para las industrias de salud para el año 2007 y 2014 en el

segmento de actividades de servicio de Medicina Prepagada privado en el año 2007

corresponde al 2,9% y para el año 2014 la participación del sector pasó al 3,7%. (Insituto

Nacional de Estadísticas y Censos, 2014)

Ilustración 13: Valor agregado bruto para las industrias de salud año 2007 y

año 2014

Fuente: (Insituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2014)

Autor: INEC

2.7 Contraste año 2016 y 2017 situación Económica del

Ecuador

De acuerdo con el INEC el PIB para el año 2017, presentó un crecimiento del

3,0% por el gasto de consumo final de los hogares, gasto de consumo final del

gobierno general y las exportaciones. El PIB llegó alcanzar en términos corrientes

$ 103057 millones.

2.7.1 Valor agregado Bruto año 2016 y año 2017

Según el INEC las actividades de servicios financieros registraron un

crecimiento anual de 10,9% en relación con 2016. El valor de operaciones activas

(crédito) del sector financiero privado y la economía popular y solidaria paso de $

22979 millones en el año 2016 a $ 27385 millones en el 2017, es decir $ 4407

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

33

millones más que el año previo. Por otro lado, el número de operaciones fue de 7,3

millones de registros y se incrementó en $1080491,00 con relación al año 2016.

El valor agregado bruto frente a la actividad económica de Enseñanza y

Servicios Sociales y de Salud mostró un crecimiento de 6,2% y haciendo referencia

a la Salud Pública tuvo un crecimiento de 12,5% y en la salud privada se registró

solamente el 1,0% de crecimiento del año 2016 al 2017.

2.7.2 Prima neta asistencia médica año 2016 y 2017

Ilustración 14: Prima neta asistencia médica 2016 y 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, 2017)

Autor: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

De acuerdo con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros la

participación en el mercado para diciembre del año 2016 y 2017 en la prima neta

emitida de asistencia médica corresponden a $76359694,61 dólares en el año 2016

y para el año 2017 tiene el valor correspondiente de $64875580,77 dólares.

Por lo tanto, podemos evidenciar una disminución del mes de diciembre del 2016

en contraste con el mes de diciembre 2017 al implementarse la ley de medicina

prepagada.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

34

2.7.3 Costo de siniestros 2016 y 2017

El costo de Siniestros en el segmento de atención médica para el año 2016 mes

de diciembre es de $49150100,31 dólares. Para el año 2017 mes de diciembre el

costo de siniestros del segmento asistencia médica corresponde a $ 40336678,98

dólares.

Por lo cual se denota una disminución del mes de diciembre del año 2016, en

contraste con diciembre del año 2017. El costo de siniestros más alto en la

participación de mercado es para el segmento de vida colectiva contribuyendo en

el año 2016 con $126672668,30 dólares y para el año 2017 con el $119363536,10

dólares.

Ilustración 15: Costo de siniestros 2016 y 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, 2017)

Autor: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

De acuerdo con la Superentendía de Compañía, Valores y Seguros uno de los

sectores que experimentaron mayor crecimiento fue las actividades de servicios

financieros que creció al 10,9% y del cual el sector de Medicina Prepagada es una

parte. El aumento de exportaciones y el incrementó de inversión extranjera

permitieron el crecimiento del PIB en la economía ecuatoriana en el año 2017.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

35

2.8 Base Jurídica

2.8.1 La Ley

La Ley es una norma que regula a la sociedad con el poder de sancionar a los

infractores. El primer código se dictaminó por el rey Hammurabi.

Hammurabi unificó la legislación mediante el código Hammurabi y es el conjunto de

Leyes más antiguo, un documento escrito en estela de basalto y en el idioma acadio. En

este código se estableció impuestos para tratar de regular el comercio, delitos, castigos

y además normaba algunos aspectos sociales como el matrimonio. En el código

Hammurabi podemos encontrar la Ley de Talión basada en un sistema de rigurosos

castigos, la Ley significaba ojo por ojo y diente por diente, el infractor receptaba un

castigo similar al daño causado. Si él hijo golpeaba a su padre esté, era cortado su mano.

(Grupo Santillana, 2004)

2.8.2 Ley de Medicina Prepagada en el Ecuador

El 17 de octubre del 2016 se publicó en el registro oficial los cambios aplicados

a la Ley de Medicina Prepagada. Dentro de la Ley de Medicina Prepagada

formulada en el año 2016, abarca una ampliación de la gama de servicios para los

afiliados a las empresas de Medicina Prepagada. La Constitución de la República

del Ecuador en el artículo 138 y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa

artículo 64 dictaminó la Ley Orgánica que regulariza a las Compañías que financien

servicios de atención integral de salud prepagada y los seguros que oferten

cobertura de seguros de asistencia médica. Dentro de la reforma emitida por la Ley

de Medicina Prepagada encontramos a las preexistencias, servicios ambulatorios

para diálisis y hemodiálisis, embarazo, enfermedades oncológicas, discapacidad,

trasplantes, enfermedades congénitas, genéticas y hereditarias, las enfermedades

crónicas, catastróficas, degenerativas y raras, medicina preventiva, salud dental y

asesoría nutricional, recuperación de cuentas por cobrar y el reembolso.

2.8.2.1 Preexistencias

En el art. 34. De la Ley de Medicina Prepagada (2016) dice textualmente:

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

36

Se considerará preexistente cualquier enfermedad, patología o condición de

salud, que haya sido conocida por la o el usuario, beneficiario, afiliado, dependiente o

asegurado y diagnosticada médicamente con anterioridad a la suscripción del contrato

o a la incorporación de la o el beneficiario. (Ley Orgánica de Medicina Prepagada, 2016)

Una de las reformas a la Ley de Medicina es la enfermedad preexistente la cual

es consecuente de un accidente o enfermedad prescrita por un galeno y con

tratamiento con anterioridad.

Las preexistencias antes de la vigencia de la reforma de la Ley de Medicina

Prepagada fueron cubiertas de acuerdo con las políticas de cada una de las empresas

de Medicina Prepagada, siempre que no presenté mayor gravedad y se encuentren

previamente controladas o no represente una alta siniestralidad para la empresa.

La Ley de Medicina Prepagada del Ecuador emitida el 17 de octubre de 2016

contempla para las enfermedades preexistentes la cobertura de un monto de hasta

20 salarios básicos unificados y a partir del mes 25 del contrato de carencia.

2.8.2.2 Atención Ambulatoria para Diálisis y Hemodiálisis

En el art. 15. De la Ley de Medicina Prepagada (2016) establece:

Financiamiento de servicios.- Las compañías que financien servicios de atención

integral de salud prepagada, y las de seguros que ofrezcan cobertura de seguros de

asistencia médica, deberán estar en capacidad de asumir los costos de los servicios de

salud y prestaciones sanitarias contractualmente estipulados; y, de asumir directa o

indirectamente o aceptar y ceder riesgos, con carácter resarcitorio o indemnizatorio, con

sujeción a lo previsto en la Ley, respectivamente, en los ámbitos que a continuación se

señalan, sin perjuicio de que la Autoridad Sanitaria Nacional pueda ampliar dichos

ámbitos, por razones de política pública, en materia de salud.

1.- Prestaciones de prevención de la enfermedad sea esta primaria, secundaria y

terciaria, como aspecto fundamental que promueva el acceso universal a la salud, en los

términos previstos en las estipulaciones contractuales y en esta Ley.

2.- Atención ambulatoria profesional en medicina general y en las diversas

especialidades y subespecialidades practicadas en los diferentes establecimientos de

salud y en los domicilios cuando lo justifique el estado de salud del paciente o la

imposibilidad de movilizarlo; que incluya diálisis y hemodiálisis entre otras atenciones,

todas las derivaciones e interconsultas, insumos médicos, quirúrgicos y medicamentos

que la detección, diagnóstico, tratamiento rehabilitación, cuidados paliativos y de largo

plazo demanden para la atención integral de salud del paciente. (Ley Orgánica de

Medicina Prepagada, 2016)

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

37

Tras la pérdida de la función renal es utilizado por los médicos, el proceso de la

diálisis que es la extracción del exceso de agua en la sangre y el tratamiento es dos

veces por semana para el adecuado funcionamiento del órgano vital. La

hemodiálisis extrae toxinas por la pérdida del funcionamiento de los riñones,

permitiéndose alargar la vida de la persona. La nueva Ley estableció la prestación

de servicios ambulatorios para los afiliados que soliciten de diálisis y hemodiálisis.

2.8.2.3 Embarazo

En el Artículo 15 de Financiamiento de servicios numeral 6 de la Ley de

Medicina Prepagada establece:

Atención de embarazos normales, de riesgo o complicados, controles prenatales,

emergencias obstétricas, partos vaginales o por cesárea, con recién nacido a término,

pre – término o post término; complicaciones que se presentaren antes, durante y

después del parto y alumbramiento, atención del recién nacido a término, pre término o

post término, con atención en neonatología, atención perinatal, de manera integral y con

asistencia de especialistas; atención en la unidad de cuidados intensivos y otros eventos

que pudieren presentarse, tanto para la madre como para el recién nacido a término, pre

término o post término, para lo cual se emplearán todos los procedimientos médicos

necesarios, a fin de preservar la salud de la unidad madre – hijo. Atención al recién

nacido que padeciere de patologías congénitas11, genéticas o hereditarias. (Ley Orgánica

de Medicina Prepagada, 2016)

Embarazo es el proceso de gestación mediante el cual la madre lleva a su hijo en

el vientre durante 9 meses hasta su nacimiento. La reforma a la Ley de Medicina

Prepagada en el Ecuador establece, para los contratos de cobertura de maternidad

un periodo de carencia máximo a 60 días para contratos individuales. De acuerdo a

la nueva normativa de la Ley de Medicina Prepagada el periodo de carencia es a

partir de la fecha de suscripción del contrato.

2.8.2.1 Cobertura Integral a enfermedades oncológicas

11 Enfermedades manifestadas antes del nacimiento

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

38

Se establece en el artículo 15 de Financiamiento de servicios numeral 10 de la

Ley de Medicina Prepagada:

“Atención oncológica integral que incluya obligatoriamente cirugía

reconstructiva y rehabilitación, de acuerdo al plan contratado” ( (Ley Orgánica de

Medicina Prepagada, 2016)

Las enfermedades oncológicas se producen al tener células malignas en el cuerpo

y necesitan de un tratamiento de radioterapia o quimioterapia generalmente se

conoce a este tipo de padecimientos como cáncer.

Anteriormente algunas empresas de Medicina Prepagada ofrecían planes para

asistencia oncológica con la reforma a la Ley todas y cada una de las empresas

deben ofrecer un plan para las enfermedades oncológicas.

2.8.2.2 Atención a personas con discapacidad

El artículo 15 de Financiamiento de servicios numeral 12 de la Ley de Medicina

Prepagada fundamenta:

Servicios de salud para personas con discapacidad, cuya atención y cobertura se

sujetará a lo previsto en la Ley.

Artículo 20.- Cobertura en razón de las personas. - Los planes y programas deberán

ofrecer cobertura en razón de las personas ya sea como titulares, beneficiarios,

dependientes o asegurados, para que reciban a cambio de una cotización, aportación

individual o prima, cuyo monto dependerá del plan contratado, las prestaciones y

beneficios oportunos y de calidad proporcionados por profesionales de la salud,

establecimientos de salud, o de dispensación de medicamentos y dispositivos médicos.

Podrán ser considerados como beneficiarios o asegurados de un plan o programa de

servicios de atención integral de salud prepagada y de seguros con cobertura de

asistencia médica, toda persona, que tenga con el solicitante o el titular, relación laboral,

conyugal, de unión de hecho, o de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad

y segundo de afinidad. Se prohíbe toda clase de exclusiones en razón de etnia, lugar de

nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma,

religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica,

condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad,

diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

39

permanente, y por lo tanto no se admitirán como criterio de rechazo de cobertura,

suscripción o renovación de los contratos. (Ley Orgánica de Medicina Prepagada, 2016)

La falta de movilidad o limitación se considera discapacidad y existen dos tipos

de discapacidad física e intelectual. La Ley de Medicina Prepagada del año 2016

prohíbe negar un plan de medicina o no renovarlo por razón de etnia, lugar de

nacimiento, sexo, edad, género, estado civil, condición migratoria, discapacidad y

estado de salud.

2.8.2.3 Trasplante de órganos

La Ley de Medicina Prepagada en el artículo 15 de Financiamiento de servicios

numeral 11 dispone:

Trasplante de órganos, cuya atención y cobertura se sujetará a lo previsto en la

Ley de la materia e incluirá obligatoriamente la atención y cobertura de las

prestaciones que se deban dar al donante, las que correspondan a los procesos de

pretrasplante, trasplante y post trasplante, las complicaciones médicas que se

derivaren de dichos procesos; y, las de suministro de medicamentos, insumos,

dispositivos médicos y demás necesarios para atender al donante y al receptor;

las complicaciones médicas que se derivaren de dichos procesos; y, las de

suministro de medicamentos, insumos, dispositivos médicos y demás necesarios

para atender al donante y al receptor. (Ley Orgánica de Medicina Prepagada, 2016)

2.8.2.4 Enfermedades hereditarias y catastróficas

De acuerdo con la Ley de Medicina Prepagada en el artículo 15 de

Financiamiento de servicios numeral 7, 15 y 9 sitúa:

“Atención de enfermedades congénitas, genéticas y hereditarias, con cobertura

total.”

“Estudios anatomopatológicos, genéticos y para enfermedades congénitas, cuando

éstos sean solicitados por un médico, para configurar apropiadamente el

diagnóstico o evolución de una patología, con cobertura total.”

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

40

“Atención de enfermedades crónicas, catastróficas, degenerativas y raras, de

acuerdo con el plan contratad.”

Las enfermedades catastróficas son padecimientos incurables con tratamientos

perpetuos12. En cambio, las enfermedades degenerativas afectan a la función

normal de los órganos y con el pasar del tiempo empeoran y se van degenerando.

Las enfermedades congénitas, genéricas y hereditarias parten desde el nacimiento

y desarrollo del embrión. La reforma a la Ley de Medicina Prepagada admite la

cobertura total para las enfermedades de tipo congénitas, genéticas y hereditarias.

Anteriormente no todas las empresas de Medicina Prepagada ofrecían planes para

enfermedades congénitas, genéticas y hereditarias.

2.8.2.5 Medicina preventiva

El artículo 15 financiamiento de servicios en el numeral 18 de la Ley de

Medicina Prepagada dictaminó:

“Prestaciones de salud dental, asesoría nutricional y consultas psicológicas, de

conformidad con el plan contratado.” (Ley Orgánica de Medicina Prepagada, 2016)

2.8.2.6 Reembolso

La disposición general quinta de la Ley de Medicina Prepagada determina:

Las compañías que financian servicios de atención integral de salud prepagada o de

seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, deberán cancelar o

reembolsar a la institución de la Red Pública Integral de Salud, los montos o valores

que por atenciones médicas en sus unidades se hayan efectuado a personas que también

sean titulares y/o beneficiarios de seguro privado de salud y/o Medicina Prepagada,

hasta el monto de lo contratado. En el caso de que la prestación se haya efectuado en

una institución de salud privada y, siempre que haya mediado la respectiva derivación,

las compañías que financian servicios de atención integral de salud prepagada o de

seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, deberán cancelar al

establecimiento de salud privado o reembolsar a la institución de la Red Pública Integral

12 Indefinidos o infinitos

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

41

de Salud los pagos efectuados por dichas atenciones, hasta el monto de lo contratado.

(Ley Orgánica de Medicina Prepagada, 2016)

Las compañías de Medicina Prepagada deben cancelar al Instituto de Seguridad

Social cuando el afiliado sea intervenido quirúrgicamente, tenga cita o sea atendido

por las casas asistenciales públicas.

2.8.2.7 Recuperación de cuentas por cobrar

El artículo 31 de la Ley de Medicina Prepagada determina:

Las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada, no

podrán unilateralmente dar por terminado un contrato, salvo lo dispuesto en el artículo

38 numeral 3, o por incumplimiento de las contraprestaciones económicas por parte del

titular, dicha causal se configurará con el impago de tres meses consecutivos, y la

notificación por escrito por parte de la al titular del contrato, durante el periodo de mora,

la , previa notificación al usuario, podrá suspender el financiamiento para la cobertura

de las prestaciones contratadas, excepto para la que corresponda a emergencia médica,

hasta cuando se produzca el pago de las cuotas adeudadas. En lo relativo a la

terminación unilateral del contrato por parte del titular, se estará a lo previsto en la Ley

Orgánica de Defensa del Consumidor. El fallecimiento del titular en el caso de persona

natural o la extinción en el caso de persona jurídica no producirá la terminación

anticipada del contrato. En el caso de personas naturales, las compañías que financien

servicios de atención integral de salud prepagada y las de seguros que oferten cobertura

de seguros de asistencia médica, están obligadas a mantener todas y cada una de las

coberturas del plan contratado, en favor de los usuarios, dependientes y beneficiarios

contractuales, por el período de un año, contado a partir de la fecha del deceso, sin que

éstos estén en la obligación de pagar contraprestación económica alguna. En el caso de

extinción de persona jurídica, las compañías están obligadas a mantener las condiciones

del contrato corporativo o empresarial, siempre y cuando, dentro de los 30 días

siguientes, al menos el ochenta y cinco por ciento de los usuarios, dependientes y

beneficiarios contractuales, de común acuerdo, mediante instrumento notariado

manifiesten su voluntad de permanecer al amparo de los derechos y obligaciones

contractuales originarios, por el plazo de dos años, contado a partir de la fecha de

extinción de la persona jurídica, para el efecto el compromiso deberá incluir la

obligación del pago de las contraprestaciones económicas pactadas. (Ley Orgánica de

Medicina Prepagada, 2016)

Con la implementación de la nueva modalidad, los departamentos de cobranzas

de las compañías de Medicina Prepagada han procurado ejecutar un nuevo proceso

para el bloqueo y cancelación de los contratos. Las empresas han optado por la

entrega de cartas físicas para poder proceder a la suspensión del servicio por el

incumplimiento de pago y dar por terminado el contrato, pero las empresas han

presenciado grandes carencias para la entrega de las notificaciones principalmente

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

42

por la firma del titular en la carta. Solamente el titular puede terminar el contrato

con la firma en la notificación escrita sin poder ejercer la terminación del contrato

un tercero.

2.8.3 Ley Orgánica de Defensa del Consumidor

La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor es una normativa cuya finalidad es

el beneficio y conformidad del consumidor frente a las empresas.

De acuerdo al Artículo 44 de la Orgánica de Defensa del Consumidor:

En los contratos de adhesión referentes a la prestación de servicios, tales como telefonía

celular, Medicina Prepagada, televisión satelital o por cable u otros similares, el

consumidor podrá dar por terminado unilateralmente el contrato en cualquier tiempo,

previa notificación por escrito con al menos quince días de anticipación a la finalización

del período en curso. En estos casos, en el contrato de adhesión13 no se podrá incluir

cláusulas ni disposición alguna que impongan al consumidor multas, sanciones o

recargos de ninguna naturaleza, atribuida a la terminación anticipada de dicho contrato

y de incluirlas no tendrán ningún efecto jurídico. Sin perjuicio de lo dispuesto en el

presente artículo, el consumidor mantendrá la obligación de cancelar los saldos

pendientes únicamente por servicios efectivamente prestados hasta la fecha de la

terminación unilateral del contrato, así como los valores adeudados por la adquisición

de los bienes necesarios para la prestación del servicio, de ser el caso. (Ley Orgánica de

Defensa del Consumidor, 2017)

2.8.4 Seguro campesino

El Seguro Social Campesino, es un seguro que permite salvaguardar a la

población del sector rural y al pescador artesanal con el fin de mejorar el nivel de

vida mediante la formulación de programas de salud integral, discapacidad, vejez y

muerte incentivando a una calidad de vida integral de la población vulnerable rural.

2.8.4.1 Cobertura del Seguro Campesino

13 Este tipo de contrato es elaborado únicamente por una de las partes, y la otra parte tiene la

oportunidad de aceptar o rechazar este contrato.

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

43

El seguro campesino cubre jubilaciones de vejez e invalidez y gastos funerarios,

para los afiliados con residencia en el sector rural, pescador rural o trabajador por

cuenta propia en el sector rural.

2.8.4.2 Relación entre las empresas de Medicina Prepagada y el

Seguro Campesino

Las empresas de Medicina Prepagada poseen una estrecha relación con el Seguro

Campesino. Las compañías de Medicina Prepagada sirven de medio para la

recaudación de la contribución del seguro campesino convirtiéndose en agente de

retención de la contribución obligatoria.

De acuerdo al artículo 307 de la Ley de Seguridad Social el valor es del (0,5%)

sobre el monto de las cuotas de los afiliados y cuyo valor es transferido al Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social.

2.9 Análisis PEST

Es una herramienta para el análisis de factores políticos, económicos, sociales y

tecnológicos. El análisis PEST es de gran importancia para conocer la situación de

las empresas.

El análisis PEST se enfocará esencialmente en el segmento de Medicina

Prepagada para analizar los componentes del medio político, económico, social y

tecnológico en las compañías prestadoras del servicio de salud prepagada

Las compañías de medicina prepagada con la reforma a la Ley de Medicina

Prepagada son reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

y por la Agencia de aseguramiento de la calidad de salud y Medicina Prepagada.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

44

Ilustración 16: PEST

Autor: Paola Villegas

En el año 2016 se incrementó en 2 puntos el porcentaje del IVA como medida

económica por la catástrofe natural ocurrida en el perfil costero. La disminución del

precio del barril del petróleo fue otro detonante para la economía ecuatoriana, sin

embargo, para el año 2017 el PIB se incrementó a diferencia del año 2016 logrando

la reactivación económica. En el año 2016 y 2017 de acuerdo con el INEC hay

incrementó de la pobreza y el subempleo. Otro factor social, de acuerdo con el

Instituto de Estadísticas y Censos es la fuerte migración al país para los periodos

2016 y 2017. Dentro de los Factores tecnológicos el Ecuador incrementó el uso del

internet en sus habitantes y disminuyó el analfabetismo digital según el Instituto de

Estadísticas y Censo para el año 2016 y 2017. La industria del Fintech aumenta en

el Ecuador, razón por la cual es un buen momento para captación de nuevos clientes

por parte de las compañías de Medicina Prepagada.

2.10 Análisis FODA

El FODA es una herramienta para determinar las fortalezas, debilidades,

amenazas y oportunidades dentro y fuera del entorno de las empresas.

• Disminución del analfabetismo digital

• Incrementó de uso de Internet en la población

• Fintech

• Incrementó de la migración

• Incrementó de la pobreza

• Incrementó del subempleo

• Plan de reactivación económica por Sismo 2016.

• Bajo Precio del Barril de Petróleo

• Crecimiento del PIB 2017

• Ley de Seguros Médicos y Medicina Prepagada, suscrita el 17 de octubre del 2016.

• Ley de Seguridad Social Art. 307 (Seguro Campesino).

• Ley Orgánica de Salud

FACTORES POLÍTICOS

FACTORES ECONÓMICOS

FACTORES TECNLÓGICOS

FACTORES SOCIALES

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

45

2.10.1.1 Fortalezas

Las citas médicas en las compañías de Medicina Prepagada son inmediatas

Atención médica y administrativa de calidad.

Citas médicas a domicilio inmediatas.

Hospitalización con habitación individual.

2.10.1.2 Debilidades

Poseen gran dificultad para la cancelación y bloqueo de contratos las

compañías de Medicina Prepagada

Las empresas de Medicina Prepagada son dependientes del servicio de

Courier por una tercera empresa.

No contar con un software especializado para la cobranza

Desperdicio de recursos por notificaciones en mora.

2.10.1.3 Oportunidades

Nuevas entradas al sector de innovación tecnológica permitirán ejecutar y

brindar mejor atención.

Emerger la Medicina Prepagada en el mercado de la salud

Las compañías de Medicina Prepagada podrán alcanzar a nuevos nichos de

mercado como los millennials

Innovación en el sistema de cobro y cartera

2.10.1.4 Amenazas

Fenómenos naturales y desastres naturales

Constantes cambios en la legislación

Escaso financiamiento y falta de liquidez en el mercado

Alza de precios de insumos médicos

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

46

2.10.1.5 Estrategias FODA

A continuación, plantearemos las estrategias de crecimiento intensivo,

diferenciación, mejoramiento continuo y estrategias del retador para el segmento

empresarial de Medicina Prepagada.

2.10.1.6 Estrategias de crecimiento intensivo

Valerse del prestigió en calidad y calidez de los servicios de las empresas

de Medicina Prepagada para la captación del mercado de millennials14.

Aprovechar el liderazgo que poseen las empresas de Medicina Prepagadas

al momento de atender una emergencia, para beneficiarse de una mejor

posición en el mercado.

2.10.1.7 Estrategias de diferenciación

Promocionar planes médicos valiéndose del récord de tiempos en otorgar

citas a distintos especialistas para mantener ventaja frente a la salud pública.

Destacar los convenios con equipos especializados frente al sistema de salud

pública.

2.10.1.8 Estrategias de mejoramiento continuo

Las empresas de Medicina Prepagada velarán por ofertar un servicio a la par

a los últimos descubrimientos tecnológicos con la finalidad de superar

constantemente a la competencia mediante la innovación de sus servicios.

Implementar constantemente nuevos procesos con la finalidad de ahorrar

tiempo dentro de las tareas de las empresas de Medicina Prepagada.

14 Es considerado un corte demográfico de una cierta cantidad de años de personas, para ser estudiadas y conocidas como generación del milenio.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

47

2.10.1.9 Estrategias del Retador

Con la Implementación de la nueva Ley de Medicina Prepagada, las

compañías de Medicina Prepagada tienen la oportunidad de poder

ejecutar nuevos planes médicos para el mercado.

Beneficiarse del servicio prestado a domicilio de médicos para

promociones intensivas.

Beneficiarse de la Ley de incentivos tributarios.

Los fenómenos y catástrofes naturales son factores que pueden alterar el regular

funcionamiento de las empresas de Medicina Prepagada de manera repentina. El

diseño de estrategias es favorable para el crecimiento y desarrollo de las empresas

de medicina prepagada razón por la cual en el capítulo se identificó fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

48

3. CAPÍTULO 3: ANÁLISIS SITUACIONAL DE

DIRECCIONES DE COBRANZAS DE LAS EMPRESAS

DE MEDICINA PREPAGADA

3.1 ASPECTOS METODOLÓGICOS

3.1.1 Objetivos de la encuesta

Proporcionar información confiable de los departamentos de cobranza de las

compañías de medicina prepagada.

3.1.2 Población

La muestra describe el número apropiado de encuestas y entrevistas a ser aplicadas. Para

el caso de una población finita, en donde se conoce cuantos elementos tiene una

población (total de la demanda en Quito), la muestra “n” se considera en función del

Nivel de Confianza “Z2 ”, Universo “N”, Probabilidad de Éxito “P”, Probabilidad de

Fracaso “Q”, y un porcentaje de error a ser considerado, “e”. (Rodríguez , 2009)

Para la ejecución de la respectiva investigación ponemos a consideración de

acuerdo con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros la existencia en

el mercado de 19 Compañías que prestan el servicio de Medicina Prepagada en el

Ecuador, razón por la cual para nuestro estudio tomaremos la información de la

población en su totalidad, considerando obtener un adecuado análisis es decir

estudiaremos a las 19 empresas de medicina prepagada.

3.1.1 Unidad de análisis

Las unidades de observación son las empresas de Medicina Prepagada con

principal énfasis en el departamento de cobranzas.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

49

3.1.2 Diseño de cuestionario

El cuestionario fue diseñado acorde a los objetivos de la investigación. Las

variables utilizadas para la construcción de las preguntas del formulario ayudarán a

conseguir los objetivos del proyecto.

El diseño es estructurado y con categorías de respuesta precodificadas, de tal

manera que permita al entrevistado responder adecuadamente las preguntas y

facilitar la tarea al momento de la crítica, codificación y digitación. La encuesta se

compone de 2 módulos interrelacionados: Datos generales y datos del impacto de

la Ley de Medicina Prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera.

3.1.1 Operativo de campo

3.1.1.1 Preparación de cargas de trabajo

Luego de la selección de las unidades muéstrales, se preparó la base de las

empresas de Medicina Prepagada. Paralelamente se efectuó la dirección y la

cartografía, que está correlacionada con las cargas de trabajo.

3.1.1.2 Prueba piloto

Con la finalidad de tener una aproximación real con el entrevistado, se

efectuó la prueba piloto con el 10% de la población. Además, se probó la

consistencia del cuestionario, la comprensión de las preguntas, el encadenamiento

y la construcción de los esquemas de salteo. La prueba piloto evidenció algunos

problemas que sirvieron de alerta y redefinición al momento del levantamiento de

la información.

Uno de los problemas es el manejo del cuestionario, razón por la cual se debió

trabajar en su rediseño, se pudo evidenciar también la buena predisposición de la

población a facilitar la información.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

50

3.1.2 Resultados Encuesta: Encuesta Impacto en el Sistema de

Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia la Ley de

Medicina Prepagada en los departamentos de cobranzas

Los resultados de la encuesta realizada son los siguientes:

Ilustración 17: Contratación de Servicios de Courier

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

El artículo 31 de la Ley de Medicina Prepagada dictaminó en octubre del año

2016 la entrega de notificaciones escritas para proceder con la cancelación y

bloqueo de contratos de Medicina Prepagada. Para enviar notificaciones escritas las

empresas de medicina prepagada han contratado empresas especializadas de

Courier razón por la cual se obtiene en la encuesta los siguientes resultados: de las

19 empresas de Medicina Prepagada encuestadas, el 100% solicitan el servicio de

Courier para la entrega de notificaciones escritas por mora a diferentes lugares del

país.

19

0

Contratación de Servicios de Courier

Solicita servicio Courier No solicita Courier

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

51

Ilustración 18: Contratación Servicios de Courier, tiempo para entrega de

notificaciones escritas por mora

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

Dentro de los departamentos de cobranzas de las empresas de Medicina

Prepagada se elaboran las listas de afiliados que se encuentran en mora para

proceder al envió de las notificaciones escritas. Las empresas de Medicina

Prepagada contratan los servicios de Courier cada determinado tiempo para la

entrega de las notificaciones a los afiliados que se encuentran sin abonar por más

de 3 meses. Por lo tanto, en la encuesta realizada a las 19 empresas de Medicina

Prepagada se encontró lo siguiente: 1 vez por semana envían el 5% de empresas de

Medicina Prepagada las notificaciones escritas por Courier, 2 veces por semana el

37% y 3 veces por semana el 58% de las empresas de salud prepagada.

Ilustración 19: Tiempo de retorno de notificación escrita por mora

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

1

7

11

0

0 2 4 6 8 10 12

1 vez por semana

2 veces por semna

3 veces por semana

1 vez al mes

8 días 26%

12 días21%

15 días 42%

18 días 11%

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

52

Las notificaciones escritas o cartas deben retornar con la firma del afiliado para

terminar el contrato acorde al artículo 31 de la Ley de Medicina Prepagada.

Según la encuesta tendida el tiempo de retornó de las notificaciones escritas

enviadas por mora es del 26% de compañías en 8 días, en 12 días el 21% de

empresas de Medicina Prepagada, 15 días el 42% y 18 días el 11% de las empresas

de Medicina Prepagada. La entrega y retorno de las notificaciones escritas por mora

debe realizarse en un tiempo muy corto, para evitar seguir facturando e

incrementando las cuentas por cobrar de afiliados en mora.

Ilustración 20: Determinación de tiempos tras implementación de

notificaciones por mora

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

En base a la encuesta tendida el 84% de empresas de Medicina Prepagada en su

departamento de cobranza, consideran el aumentó de tiempos para terminar un

contrato en mora. El contar con la firma en la notificación escrita por una persona

distinta al afiliado no es considerado motivo para terminar el contrato por el

incumplimiento de pago.

El tiempo es muy importante no es recuperable para una empresa es un factor

clave, este no se puede adquirir por valores monetarios, el mismo debe ser cuidado

para gozar de beneficios y no de debilidades para las organizaciones.

84%

16%

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

53

Ilustración 21: Representación incremento de costos y gastos al implementar

las notificaciones escritas para recuperación de cuentas por cobrar en mora

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

Solamente el 11% de los departamentos de cobranzas afirman no haber

incrementado costos y gastos para la entrega de notificaciones escritas y el 89% de

empresas de Medicina Prepagada afirman tener un incrementó en sus costos y

gastos por la entrega de notificaciones escritas por mora.

Ilustración 22: Representación implementación de nuevo método de cobranza,

para empresas de Medicina Prepagada

Fuente: Encuesta Impacto en el Sistema de Cobro y Recuperación de Cartera al entrar en vigencia

la Ley de Medicina Prepagada.

Autor: Paola Villegas

11%

89%

SI

NO

79%

21%

SI

NO

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

54

Los datos adquiridos dentro de la encuesta planteada a las empresas de Medicina

Prepagada arrojan lo siguiente: el 21%, no se encuentra de acuerdo con la

sustitución del método de cobranza actual, sin embargo, el 79% está de acuerdo con

la implementación de otro sistema de cobros con la finalidad de recuperar en

menores tiempos las cuentas por cobrar.

La encuesta permitió conocer la situación dentro de los departamentos de

cobranzas de las empresas de Medicina Prepagada con la implementación de la Ley

de Medicina Prepagada.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

55

4. CAPITULO 4: IMPACTO FINANCIERO DE LA LEY

DE MEDICINA PREPAGADA EN LAS EMPRESAS DE

MEDICINA PREPAGADA

4.1 Ventas

La Medicina Prepagada es encargada de vender sus servicios de atención de

salud en el mercado ofertando diversos planes médicos. El afiliado puede asistir a

diversas casas médicas privadas además de adquirir medicina a precios muy bajos.

4.1.1 Empresas de Medicina Prepagada ventas 2016-2017

Ilustración 23: Ventas Medicina Prepagada 2016-2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

La empresa Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. es la

empresa de medicina prepaga con mayores ventas en el mercado de compañías de

salud prepagada en los años 2016 y 2017. Sin embargo, sus ventas disminuyeron

en el 15% en el último año al aumentar la siniestralidad con la reforma de la Ley de

Medicina Prepagada. La empresa Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del

24%

57%

17%13%21%

126%

14%20% 15%7%

71%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

Variación 2016-2017

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

56

Ecuador S.A. aumentó la venta de planes individuales y disminuyó el servicio para

corporativos.

El 26% de empresas de medicina prepagada disminuyeron sus ventas del año

2016 al año 2017 por el aumento de siniestralidad para planes corporativos.

El aumento de ventas del 74% de empresas de medicina prepagada es causado

por el cierre de 6 empresas de medicina prepagada al no cumplir con los

requerimientos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y la

Agencia de la Calidad de la Salud. Otro factor para el aumentó es brindar el servicio

de salud prepagada a los corporativos anteriormente usuarios de Saludsa Sistema

De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A.

Factores como catástrofes naturales, la baja del precio del barril del petróleo y la

adopción de nuevas medidas pronunciadas por la reforma a la Ley de Medicina

Prepagada expedida en octubre del año 2016 influyeron en las ventas de las

empresas de medicina prepagada.

La empresa con mayor crecimiento en ventas es la Empresa Horizontes Business

Company S.A. con el 126%.

Tabla 2: Variación de Ventas del año 2016 y año 2017

Empresas De Medicina Prepagada Ventas 2016 Ventas 2017 Variación

2016-2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 6638717,87 8228072,70 24%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada 31035011,00 48763757,40 57%

Bluecard Ecuador S.A 4054777,48 4733958,40 17%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 87891896,70 99501097,00 13%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical

Medicina Internacional S.A. 8268661,63 7528241,00 -9%

Confiamed S.A. 15987971,90 19311675,90 21%

Ecuasanitas Sa 58204299,50 61180476,70 5%

Horizontes Business Company S.A. 1963993,58 4430338,58 126%

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada

S.A. ''Latinasalud'' 1178446,99 - -

Med-Ec S.A 7662462,36 7130393,74 -7%

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

57

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana

S.A. 39300028,00 62080255,00 58%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 15128960,10 14753229,00 -2%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 7096191,89 8067141,05 14%

Plan Vital Vitalplan S.A. 2297570,36 2767298,46 20%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De

Medicina Prepagada 1964598,86 1908838,67 -3%

Primepre S.A 452360,56 521592,38 15%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del

Ecuador S.A. 151821624,00 128319792,00 -15%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 668583,28 716753,80 7%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 958955,86 1644320,37 71%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.2 Utilidades

Las empresas de Medicina Prepagada del Ecuador durante sus ejercicios

contables de los años 2016 arrojan que el 53% de empresas tienen utilidad y el 47%

pérdida en sus ejercicios. La empresa con mayor utilidad del segmento es Saludsa

Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. con $19.637.668,00 dólares en

el año 2016.

Ilustración 24: Utilidades año 2016 y año 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

$19.637.668,00

$-

$4.098.004,00

$23.056,64

$104.286,00

$1.395.147,00

$7.320.296,00

$70.580,30

$10.841,04

$3.616.977,00

$1.979.603,00 $- $-$30.582,11

$2.254,84

$16.697.842,00

$- $- $-

$5.000.000,00

$10.000.000,00

$15.000.000,00

$20.000.000,00

$25.000.000,00

ASI

SKEN

ASI

STEN

CIA

BES

T D

OC

TOR

S S.

A.…

BLU

ECA

RD

EC

UA

DO

R…

BM

I IG

UA

LAS…

CO

MP

IA D

E…

CO

NFI

AM

ED S

.A.

ECU

ASA

NIT

AS

SA

HO

RIZ

ON

TES…

LATI

NA

SA

LUD

MED

-EC

S.A

MED

ICIN

A P

AR

A E

L…

MED

ICIN

A…

MED

IKEN

MED

ICIN

A…

PLA

N V

ITA

L…

PLU

S M

EDIC

AL…

PR

IMEP

RE

S.A

SALU

DSA

SIS

TEM

A D

E…

SER

MED

IPR

E…

VU

MIL

ATI

NA

Utilidades Año 2016 y 2017

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

58

Tabla 3: Utilidades año 2016 y año 2017

Empresas de Medicina Prepagada Utilidad del año 2016 Utilidad del año 2017

Asisken Asistencia Médica S.A. $ 204.315,00 $ -

Best Doctors S.A. Empresa De

Medicina Prepagada $ - $ 4.098.004,00

Bluecard Ecuador S.A $ - $ 23.056,64

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. $ 1.199.750,00 $ 5.782.068,00

Compañia De Medicina Prepagada

Inmedical Medicina Internacional S.A. $ 86.408,00 $ 104.286,00

Confiamed S.A. $ 1.012.176,00 $ 1.395.147,00

Ecuasanitas Sa $ 4.480.232,00 $ 7.320.296,00

Horizontes Business Company S.A. $ - $ 70.580,30

Latina Salud De Medicina Prepagada

S.A. ''Latinasalud'' $ 18.871,42 $ -

Med-Ec S.A $ - $ 10.841,04

Medicina Para El Ecuador

Mediecuador-Humana S.A. $ 716.296,00 $ 3.616.977,00

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. $ - $ 1.979.603,00

Mediken Medicina Integral Kennedy

SA. $ 170.542,00 $ -

Plan Vital Vitalplan S.A. $ - $ -

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana

De Medicina Prepagada $ 64.822,86 $ 30.582,11

Primepre S.A $ 572,49 $ 2.254,84

Saludsa Sistema De Medicina Pre-

Pagada Del Ecuador S.A. $ 19.637.668,00 $ 16.697.842,00

Sermedipre Servicio Medicina

Prepagada S.A. $ - $ -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. $ - $ -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

En el año 2017 el 68% de las empresas correspondientes a Medicina Prepagada

tienen utilidades y el 32% pérdida en sus ejercicios. En el 2017 la compañía Saludsa

Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A es pionera del segmento en

utilidades con $ 16.697.842,00 dólares, sin embargo, la compañía obtuvo una

disminución del 15% por la reducción en sus ventas.

La empresa Salud S.A. tiene las utilidades más altas del segmento de empresas

de Medicina Prepagada en los dos años consecutivos 2016 y 2017.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

59

En contraste del año 2016 al año 2017 las utilidades disminuyeron en las empresas

de Medicina Prepagada Asisken Asistencia Médica S.A., Latina Salud Compañia De

Medicina Prepagada S.A. ''Latinasalud'' Mediken Medicina Integral Kennedy SA.,

Plan Vital Vitalplan S.A., Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina

Prepagada, Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A., Sermedipre

Servicio Medicina Prepagada S.A., y Vumilatina Medicina Prepagada S.A.

4.1 Activos

Los activos son un bien de la empresas o recursos disponibles. Se clasifican en

activos corrientes y no corrientes.

4.1.1 Activo corriente

Los activos corrientes son los recursos necesarios para realizar actividades

cotidianas de la empresa al corto plazo. Dentro del activo corriente se encuentran

efectivo y equivalente, inventario y cuentas por cobrar.

Ilustración 25. Activo Corriente 2016-2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

19847607,30

6617278,74

11084983,20

25077990,60

0,00

5000000,00

10000000,00

15000000,00

20000000,00

25000000,00

30000000,00

ASI

SKEN

ASI

STEN

CIA

BES

T D

OC

TOR

S S.

A.…

BLU

ECA

RD

EC

UA

DO

R…

BM

I IG

UA

LAS…

CO

MP

IA D

E…

CO

NFI

AM

ED S

.A.

ECU

ASA

NIT

AS

SA

HO

RIZ

ON

TES…

LATI

NA

SA

LUD

MED

-EC

S.A

MED

ICIN

A P

AR

A E

L…

MED

ICIN

A…

MED

IKEN

MED

ICIN

A…

PLA

N V

ITA

L…

PLU

S M

EDIC

AL…

PR

IMEP

RE

S.A

SALU

DSA

SIS

TEM

A…

SER

MED

IPR

E…

VU

MIL

ATI

NA

Activo corriente 2016 Activo corriente 2017

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

60

Las empresas con mayor crecimiento en el activo corriente son las empresas

Bluecard Ecuador S.A, Vumilatina Medicina Prepagada S.A. y Primepre S.A.

Las compañías Bluecard Ecuador S.A. y Primepre S.A. tienen aumentó en sus

cuentas por cobrar motivo por el cual aumentó el activo corriente de las dos empresas.

La empresa Vumilatina Medicina Prepagada S.A acrecienta su activo corriente

principalmente por el aumento de la cuenta efectivo y equivalente en el 248%.

Tabla 4: Activos 2016 - 2017

Empresas de medicina prepagada Activo 2016 Activo 2017 Variación

% 2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 1465277,07 1714977,15 17%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada 19797628,20 20274421,80 2%

Bluecard Ecuador S.A 759565,40 2432110,68 220%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 13328845,00 19586011,00 47%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical

Medicina Internacional S.A. 2962437,09 3176977,22 7%

Confiamed S.A. 3011867,39 5568906,44 85%

Ecuasanitas Sa 22614940,70 2689335,10 -88%

Horizontes Business Company S.A. 1804536,69 3241497,93 80%

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada

S.A. ''Latinasalud'' 848443,21 1733501,78 104%

Med-Ec S.A 2567485,29 3478807,10 35%

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-

Humana S.A. 11957095,61 14100114,00 18%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 16085048,90 16453702,80 2%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 1514817,76 2444374,22 61%

Plan Vital Vitalplan S.A. 935296,14 1383732,86 48%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De

Medicina Prepagada 1839960,30 2210426,63 20%

Primepre S.A 374338,55 1091879,53 192%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del

Ecuador S.A. 34395519,20 34033409,30 -1%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 286923,10 280571,00 -2%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 482648,84 1699371,53 252%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

61

Tabla 5: Activo corriente año 2016 y año 2017

Empresas De Medicina

Prepagada

Activo Corriente

2016

Activo Corriente

2017

Variación

% 2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 1458004,48 1702786,50 16,8%

Best Doctors S.A. Empresa De

Medicina Prepagada 18535450,00 19847607,30 7,1%

Bluecard Ecuador S.A 597941,96 1501365,33 151,1%

Bmi Igualas Medicas Del

Ecuador S.A. 12214123,70 18703121,20 53,1%

Compañia De Medicina

Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. 2389815,04 2685572,98 12,4%

Confiamed S.A. 2727265,04 5304284,81 94,5%

Ecuasanitas Sa 3235899,52 6617278,74 104,5%

Horizontes Business Company

S.A. 215482,79 1604275,24 644,5%

Latina Salud Compañia De

Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' 197033,84 951271,18 382,8%

Med-Ec S.A 1736650,34 2749803,34 58,3%

Medicina Para El Ecuador

Mediecuador-Humana S.A. 8614065,27 11084983,20 28,7%

Medicina Prepagada Cruzblanca

S.A. 833739,63 1511541,42 81,3%

Mediken Medicina Integral

Kennedy Sa 1275793,31 2246570,51 76,1%

Plan Vital Vitalplan S.A. 442950,64 884481,91 99,7%

Plus Medical Services S.A.

Ecuatoriana De Medicina

Prepagada 1549291,89 2147924,17 38,6%

Primepre S.A - 1019957,71 -

Saludsa Sistema De Medicina

Pre-Pagada Del Ecuador S.A. 25420157,40 25077990,60 -1,3%

Sermedipre Servicio Medicina

Prepagada S.A. 132275,95 130680,02 -1,2%

Vumilatina Medicina Prepagada

S.A. 457729,15 1592959,42 248,0%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.1 Pasivo

Se considera un pasivo a las deudas contraídas, bienes y derechos financieros de

las compañías. El pasivo se clasifica en pasivo corriente y el pasivo no corriente.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

62

4.1.1 Pasivo corriente

El pasivo corriente o también pasivo circulante son deudas de la empresa a corto

plazo, es decir son obligaciones de las compañías menores a un año.

Ilustración 26. Pasivo Corriente 2016-2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

La empresa con mayor pasivo corriente en sus cifras es Best Doctors S.A.

Empresa De Medicina Prepagada y el segundo lugar lo tiene la compañía Saludsa

Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A.

Solamente el 21% de empresas de medicina prepagada disminuyeron del año

2016 al año 2017 su pasivo corriente.

El crecimiento más alto del pasivo corriente es para la compañía Vumilatina

Medicina Prepagada S.A. con el 207,8% en contraste del año 2016 al año 2017.

19347922,5

8647981,5

13145717

5418643,77

15509260,1

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

Pasivo corriente 2016 Pasivo corriente 2017

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

63

Tabla 6: Pasivo año 2016 y año 2017

Empresas De Medicina Prepagada Pasivo

2016

Pasivo

2017

Variación

% 2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 643657,78 632178,12 -1,8%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 19456252,10 17081544,70 -12,2%

Bluecard Ecuador S.A 411849,58 1523718,22 270,0%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 11047072,70 13518480,00 22,4%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. 1965142,82 2030497,99 3,3%

Confiamed S.A. 1267326,13 2882785,01 127,5%

Ecuasanitas Sa 10654389,60 12477786,00 17,1%

Horizontes Business Company S.A. 401596,42 1799547,16 348,1%

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' 162002,38 521888,01 222,1%

Med-Ec S.A 1978601,51 2325459,98 17,5%

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 10298508,08 9790519,41 -4,9%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 9767860,25 8812614,20 -9,8%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 817448,45 1480925,26 81,2%

Plan Vital Vitalplan S.A. 459126,09 820770,27 78,8%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina

Prepagada 985478,81 1076767,62 9,3%

Primepre S.A 51242,97 80640,06 57,4%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador

S.A. 20388907,10 21192391,00 3,9%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 120205,81 129722,36 7,9%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 256642,97 729967,42 184,4%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Tabla 7: Pasivo corriente año 2016 y año 2017

Empresas De Medicina Prepagada Pasivo

Corriente

2016

Pasivo

Corriente

2017

Variación

% 2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 586722,72 540717,03 -7,8%

Best Doctors S.A. Empresa De

Medicina Prepagada 19347922,5 16930757,6 -12,5%

Bluecard Ecuador S.A 314868,58 1364004,22 333,2%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 10738043,7 13145717 22,4%

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

64

Compañia De Medicina Prepagada

Inmedical Medicina Internacional S.A. 1938518,94 1980860,68 2,2%

Confiamed S.A. 1163211,13 2744256,72 135,9%

Ecuasanitas Sa 4683811,28 5418643,77 15,7%

Horizontes Business Company S.A. 367358,68 1789507,16 387,1%

Latina Salud Compañia De Medicina

Prepagada S.A. ''Latinasalud'' 162002,38 521888,01 222,1%

Med-Ec S.A 1612160,4 1491484,35 -7,5%

Medicina Para El Ecuador

Mediecuador-Humana S.A. 8647981,5 8770175,73 1,4%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 2832097,6 2696047,34 -4,8%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 731161,81 1401012,87 91,6%

Plan Vital Vitalplan S.A. 376390,26 612033,56 62,6%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana

De Medicina Prepagada 273123,43 1006423,62 268,5%

Primepre S.A 51242,97 80640,06 57,4%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-

Pagada Del Ecuador S.A. 14815413,9 15509260,1 4,7%

Sermedipre Servicio Medicina

Prepagada S.A. 120205,81 129722,36 7,9%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 235679,56 725392,74 207,8%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.1 Patrimonio

El patrimonio son los bienes de las empresas material o inmaterial. El patrimonio

es de vital importancia para las empresas suma relevancia realizar una excelente

gestión considerando la rentabilidad y el riesgo.

El 15% de las empresas de medicina prepagada presentaron disminución en el

patrimonio por factores como el aumento de rembolsos y de egresos.

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

65

Ilustración 27. Patrimonio 2016-2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

La compañía Vumilatina Medicina Prepagada S.A. y Best Doctors S.A. Empresa

De Medicina Prepagada son las empresas con mayor crecimiento en el patrimonio

del año 2016 al 2017.

La empresa con las mayores cifras en el patrimonio es la empresa Saludsa

Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A con $14006612,10 dólares para

el año 2016 y en el año 2017 $ 12841018,4 dólares.

Tabla 8: Patrimonio

Empresas De Medicina Prepagada Patrimonio 2016 Patrimonio 2017 Variación

% 2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 821619,29 1082799,03 31,8%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada 341376,11 3192877,12 835,3%

Bluecard Ecuador S.A 347715,82 908392,46 161,2%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 2281772,29 6067530,99 165,9%

Compañia De Medicina Prepagada

Inmedical Medicina Internacional S.A. 997294,27 1146479,23 15,0%

Confiamed S.A. 1744541,26 2686121,43 54,0%

32%835%161%166%

54% 77% 160% 213% 329%

-2000000

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

66

Ecuasanitas Sa 11960551,2 14415549,1 20,5%

Horizontes Business Company S.A. 1963993,58 1441950,77 -26,6%

Latina Salud Compañia De Medicina

Prepagada S.A. ''Latinasalud'' 686440,83 1211613,77 76,5%

Med-Ec S.A 588883,78 1153347,12 95,9%

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-

Humana S.A. 1658587,53 4309594,62 159,8%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 6317188,61 7641088,61 21,0%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 697369,31 963448,96 38,2%

Plan Vital Vitalplan S.A. 476170,05 562962,59 18,2%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana

De Medicina Prepagada 854481,49 1133659,01 32,7%

Primepre S.A 323095,58 1011239,47 213,0%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-

Pagada Del Ecuador S.A. 14006612,1 12841018,4 -8,3%

Sermedipre Servicio Medicina

Prepagada S.A. 166717,29 150848,64 -9,5%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 226005,87 969404,11 328,9%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.2 Impacto de la Ley de Medicina Prepagada en las cuentas

por cobrar de las empresas de Medicina Prepagada

4.2.1 Cartera empresarial

Las cuentas por cobrar son créditos que la empresa concede a sus clientes. La

recuperación de la cartera de manera eficiente permite que las empresas conserven

su estabilidad financiera y la permanencia económica.

La cartera se puede clasificar en vigente y vencida. Los procesos para la

recuperación de las cuentas por cobrar son los siguientes:

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

67

Los departamentos de cobranzas se encargan de los estados de cuenta

y de notificaciones en mora.

Recuperación de la cartera con vigencias expiradas.

Gestión de cobranza de interés de mora a los deudores.

Indicadores

4.2.1 Cartera Vigente

La cartera vigente está integrada por clientes cuyas obligaciones con la empresa

se encuentran al corriente o al día. La cartera vigente en las empresas de Medicina

es de máximo 30 días. Por lo tanto, no ha generado mora al encontrarse dentro del

periodo de pago establecido de acuerdo al plan contratado.

Uno de los grandes objetivos es poder llegar solamente a generar una cartera

vigente y la nulidad de cartera vencida.

4.2.1.1 Cartera total año 2016 y año 2017 empresas de Medicina

Prepagada

Ilustración 28: Cartera total año 2016 y año 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villega

195% 223%

38%

72%

24%

764%

155%134%

58% 49%96%

190%92%

-100%0%

100%200%300%400%500%600%700%800%900%

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

68

Las empresas de Medicina Prepagadas del Ecuador en su cartera total ubican

como la más alta en el año 2016 a la empresa Best Doctors S.A. Empresa De

Medicina Prepagada con $11635510,00 dólares y en el año 2017 a la empresa

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. con $ 6464791,00 dólares.

La empresa con mayor crecimiento del año 2016 al 2017 es la empresa Horizontes

Business Company S.A. con el 764%.

La cartera total contiene las cuentas por cobrar de clientes, compañía

relacionada, empleados, anticipo a proveedores, créditos tributarios y otros. La

provisión de cuentas incobrables no es considerada.

4.2.2 Cartera Vencida empresas de Medicina Prepagada

La cartera vencida corresponde a clientes cuyos pagos no fueron efectuados y

por lo tanto genera interés de mora se lo considera un activo de riesgo.

Ilustración 29: Cartera vencida año 2016 y año 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

La cartera vencida contiene la antigüedad de la cartera de 1 a 360 días y la cartera

mayor a 360 días. No contiene cuentas por cobrar empleados o anticipo de

proveedores.

57%

404%

17%

261%

2% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%

112%

43%0% 0%

-100%-50%

0%50%

100%150%200%250%300%350%400%450%

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

69

La cartera vencida más alta tiene la empresa de Medicina Para El Ecuador

Mediecuador-Humana S.A. con $ 5399415,00 dólares en el año 2016 y en el año

2017 Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. pasa a $3621405,00

al disminuir las cuentas por cobrar con vencimiento mayor a 360 días razón por la

cual disminuye la cartera vencida. La cartera vencida más alta en el año 2017 tiene

la empresa Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada con $5888499,00

dólares con vencimiento de 1 a 360 días. Los aumentos en la cartera vencida se

producen en el año 2017 de 1 a 360 días con la implementación de notificaciones

escritas y registro de la firma por parte del afiliado para la suspensión del servicio

por falta de pago, proceso implementado con la reforma a la Ley de Medicina

Prepagada.

4.2.2.1 Antigüedad de cartera de 1 a 360 días año 2016 y año 2017

empresas de Medicina Prepagada

Ilustración 30: Antigüedad de cartera de 1 a 360 días año 2016 y año 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Asisken Asistencia Médica S.A.; Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada,Bluecard Ecuador S.A, Bmi Igualas Medicas Del Ecuador,

S.A.,Confiamed, Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. , Plus

Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina Prepagada,Saludsa Sistema De

65%

57%

404%458%

64%106%

43%

-200%

-100%

0%

100%

200%

300%

400%

500%

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

70

Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. son las empresas con mayor crecimiento

en la antigüedad de cartera de 1 a 360 días. Sin embargo, la empresa con mayor

cifra en antigüedad de cartera de 1 a 360 días es la empresa Bmi Igualas Medicas

Del Ecuador con $4021255,00 dólares para el año 2016 y para el año 2017 la

empresa Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada con $5888499,00. De

las 19 empresas de medicina prepagada el 42% tiene incrementó en su cartera con

antigüedad de 1 a 360 días por el motivo de la implementación de nuevos procesos

en los departamentos de cobranzas de las empresas de medicina prepagada para él

envió de notificaciones por mora, además de depender del Courier de una tercera

empresa para poder enviar las notificaciones por mora a diversas partes del país y

terminar el contrato por incumplimiento de pago. Por lo tanto, podemos evidenciar

el incremento de las cuentas por cobrar de las empresas de medicina prepagada en

su cartera vencida para el año 2017 al entrar en vigencia la reforma a la Ley de

Medicina Prepagada.

4.2.2.2 Antigüedad de la cartera mayor a 360 días año 2016 y año

2017 empresas de Medicina Prepagada

Ilustración 31: Antigüedad de la cartera mayor a 360 días año

2016 y año 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

3587674,00

25276,00417707,00

52,00

1961178,00

1020643,00

0,00

500000,00

1000000,00

1500000,00

2000000,00

2500000,00

3000000,00

3500000,00

4000000,00

ASI

SKEN

ASI

STEN

CIA

BES

T D

OC

TOR

S S.

A.…

BLU

ECA

RD

EC

UA

DO

R…

BM

I IG

UA

LAS…

CO

MP

IA D

E…

CO

NFI

AM

ED S

.A.

ECU

ASA

NIT

AS

SA

HO

RIZ

ON

TES…

LATI

NA

SA

LUD

MED

-EC

S.A

MED

ICIN

A P

AR

A E

L…

MED

ICIN

A…

MED

IKEN

MED

ICIN

A…

PLA

N V

ITA

L…

PLU

S M

EDIC

AL…

PR

IMEP

RE

S.A

SALU

DSA

SIS

TEM

A…

SER

MED

IPR

E…

VU

MIL

ATI

NA

AÑO 2016 AÑO 2017

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

71

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A tiene la cartera con

antigüedad mayor a 360 días más alta de las empresas de medicina prepagada en

los años 2016 y 2017. De las 19 empresas de medicina prepagada solamente el 31%

tiene cartera con antigüedad mayor a 360 días.

Tabla 9: Cartera total 2016- 2017 Empresas De Medicina Prepagada Año 2016 Año 2017 Variación

2016-

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 181751,00 535616,00 195%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada 11635510,00 5714205,00 -51%

Bluecard Ecuador S.A 409953,00 1325203,00 223%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 3996752,00 5517623,00 38%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical

Medicina Internacional S.A. 2019634,00 1781588,00 -12%

Confiamed S.A. 375454,00 645639,00 72%

Ecuasanitas Sa 1158794,00 1441201,00 24%

Horizontes Business Company S.A. 182225,51 1575045,01 764%

Latina Salud Compañía De Medicina Prepagada

S.A. ''Latinasalud'' 97894,15 249425,30 155%

Med-Ec S.A 822386,08 1928035,80 134%

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana

S.A. 7660191,00 6464791,00 -16%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 589265,57 930486,87 58%

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 540669,86 803020,39 49%

Plan Vital Vitalplan S.A. 283193,15 555507,43 96%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De

Medicina Prepagada 1437989,00 1468999,00 2%

Primepre S.A 320234,85 927607,61 190%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del

Ecuador S.A. 3410,00 2491,00 -27%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 40384,63 39971,62 -1%

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 224977,00 431181,00 92%

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Tabla 10: Cartera vencida

Empresas De Medicina Prepagada Año 2016 Año 2017 Variaci

ón

2016-

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 176317,00 166983,00 -5%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 3741823,00 5888499,00 57%

Bluecard Ecuador S.A 97881,00 493093,00 404%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 4273434,00 4983092,00 17%

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

72

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. 1338242,00 1242908,00 -7%

Confiamed S.A. 102316,00 369285,00 261%

Ecuasanitas Sa 945353,00 961549,00 2%

Horizontes Business Company S.A. - - -

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' - - -

Med-Ec S.A - - -

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 5399415,00 3621405,00 -33%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 101108,31 - -

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa - - -

Plan Vital Vitalplan S.A. - - -

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina

Prepagada 1425011,00 1438474,00 1%

Primepre S.A 105014,92 222392,69 112%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador

S.A. 63,00 90,00 43%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. - - -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. - - -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Tabla 11: Antigüedad de la cartera de 1 a 360 días año 2016 y año 2017

Empresas De Medicina Prepagada Año 2016 Año 2017 Variaci

ón

2016-

2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 85776,00 141707,00 65%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 3741823,00 5888499,00 57%

Bluecard Ecuador S.A 97881,00 493093,00 404%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 4021255,00 4565385,00 14%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. 1338242,00 1242908,00 -7%

Confiamed S.A. 58207,00 324774,00 458%

Ecuasanitas Sa 960657,00 945301,00 -2%

Horizontes Business Company S.A. - - -

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' - - -

Med-Ec S.A - - -

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 1013705,00 1660227,00 64%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 101108,31 - -

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa - - -

Plan Vital Vitalplan S.A. - - -

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina

Prepagada 203084,00 417831,00 106%

Primepre S.A 105014,92 -100%

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

73

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. 63,00 90,00 43%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. - - -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. - - -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Tabla 12: Antigüedad de cartera mayor a 360 días 2016

Empresas De Medicina Prepagada Año 2016 Año 2017 Variación

2016-

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 90541,00 25276,00 -72%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada - - -

Bluecard Ecuador S.A - - -

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 252179,00 417707,00 66%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. - - -

Confiamed S.A. 44109,00 44511,00 1%

Ecuasanitas Sa 892,00 52,00 -94%

Horizontes Business Company S.A. - - -

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' - - -

Med-Ec S.A - - -

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 3587674,00 1961178,00 -45%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. - - -

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa - - -

Plan Vital Vitalplan S.A. - - -

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina

Prepagada 1221927,00 1020643,00 -16%

Primepre S.A - - -

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador

S.A. - - -

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. - - -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. - - -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.2.1 Cuentas incobrables

Las cuentas por cobrar pueden tener problemas de cobrabilidad produciéndose

el deterioro del valor. Los métodos que se utilizan son: la antigüedad de saldos,

estadístico, legal y el método de NIIFS.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

74

4.2.1.1 Método legal

Las provisiones para créditos incobrables originados en operaciones del giro ordinario

del negocio, efectuadas en cada ejercicio impositivo a razón del 1% anual sobre los

créditos comerciales concedidos en dicho ejercicio y que se encuentren pendientes de

recaudación al cierre del mismo, sin que la provisión acumulada pueda exceder del

10% de la cartera total. (LORTI, 2017)

4.2.1.2 Método de antigüedad de saldos

A mayor tiempo de vencimiento mayor es el porcentaje asignado para

posibles incobrables para lograr determinar a los posibles deudores se necesita

de información como el tipo de cliente y solvencia, además de los pagos

realizados.

4.2.1.3 Método estadístico

Mediante la desviación estándar y la tendencia de la media de series

históricas de años anterior se puede llegar a determinar los posibles deudores.

4.2.1.4 Método de NIIFs

“En esencia, todas las compañías que aplican NIIF deberán contar con un

estudio de deterioro para sus activos financieros en cada ejercicio económico.”

(Trujillo, 2015)

En el párrafo 11.22 de la NIIF para PYMES cita algunos de los siguientes síntomas

del deterioro pueden estar presente y por ende una entidad debería reconocer una

pérdida por deterioro: 1. Morosidad, esto es la partida por cobrar se encuentra

vencida en el pago del principal e intereses. 2. Dificultades financieras del deudor.

3. Quiebra del deudor. 4. Reestructuración o refinanciamiento, se le otorga al cliente

más plazo para que cancele su obligación como consecuencia de dificultades

financieras y falta de liquidez. 5. Cualquier asunto observable que pueda llevarnos

a la conclusión de una pérdida de flujo de caja en la partida por cobrar, tales como

comportamiento del mercado, tecnología, asuntos legales y económicos. (Trujillo,

2015)

Las empresas de medicina prepagada aplican los métodos de acuerdo con la

naturaleza de cada empresa.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

75

Tabla 13. Provisión cuentas incobrables

Empresas De Medicina Prepagada Año 2016 Año 2017 Variación

2016-2017

Asisken Asistencia Médica S.A. 27339,00 7522,00 -72%

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada 1435079,00 951433,00 -34%

Bluecard Ecuador S.A 4107,00 4107,00 0%

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 366048,00 433843,00 19%

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical

Medicina Internacional S.A. 57635,00 57635,00 0%

Confiamed S.A. 49111,00 46785,00 -5%

Ecuasanitas Sa 25813,00 21106,00 -18%

Horizontes Business Company S.A. - - -

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada

S.A. ''Latinasalud'' - - -

Med-Ec S.A - - -

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana

S.A. 1325915,00 1313917,00 -1%

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 1011,08 - -

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa - - -

Plan Vital Vitalplan S.A. 47444,87 54680,99 15%

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De

Medicina Prepagada - - -

Primepre S.A 1631,53 1631,53 0%

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del

Ecuador S.A. 14,00 6,00 -57%

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. - - -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. - - -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

El impacto de la Ley de Medicina Prepagada en el sistema de cobro y

recuperación de cartera es negativo cuyo reflejo son el aumento de sus dígitos en el

año 2017. En el año 2016 en el mes de abril el Ecuador sufrió una catástrofe natural

razón por la cual muchas personas asumieron pérdidas materiales y humanas. Para

las empresas de Medicina Prepagada con el terremoto de abril del año 2016

aumentó el número de reembolsos, sin embargo, aún no se ve reflejado en sus

estados la disminución de la liquidez, el aumento de las cuentas por cobrar por

cartera vencida puede llevar a las empresas de Medicina Prepagada a una situación

insostenible a lo largo del tiempo. La información sobre el incremento de las

cuentas por cobrar se encuentra reflejada en las siguientes tablas: tabla 9, tabla 10,

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

76

tabla 11 y tabla 12 adicionalmente nos apoyamos en las encuestas realizadas a los

departamentos de cobranzas para dar a conocer el impacto financiero y con especial

énfasis a las cuentas por cobrar de las empresas prestadoras de servicios de salud

prepagada en los periodos año 2016 y año 2017.

4.1 Indicadores

4.1.1 Indicador de morosidad

El indicador de morosidad consiente realizar una evaluación de la cartera para

conocer el aumento o disminución de la cartera morosa de las empresas en un

determinado periodo.

Ecuación 1: Índice de morosidad

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =𝐶𝑎𝑟𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑉𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎

𝐶𝑎𝑟𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

4.1.1.1 Índice de morosidad empresas de Medicina Prepagada año

Ilustración 32: Índice de morosidad empresas de Medicina Prepagada

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

0,97

0,32

1,07

0,27

0,70

0,17

0,991,03

0,37

0,90

0,700,57

0,670,56

0,98

0,24

0,04

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

Indice de Morosidad 2016 Indice de Morosidad 2017

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

77

El índice de morosidad es de suma importancia en las empresas para medir el

grado de morosidad. Un índice de morosidad bajo representa para las empresas unas

cuentas por cobrar saludables y por ende la liquidez de la empresa será óptima.

En el año 2016 el índice de morosidad más alto del segmento de medicina

prepagada es de la compañía Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. representado

por el índice de 1,07%. En el año 2017 el índice más alto de morosidad del mercado

de Medicina Prepagada es de la empresa Best Doctors S.A. Empresa De Medicina

Prepagada alcanzando un índice de morosidad de 1,03%.

En la tabla 14 se ilustra el número de días con cartera en mano y la rotación de

la cartera de las empresas de Medicina Prepagada de los años 2016 y año 2017.

Tabla 14: Indicadores de financieros Empresas De Medicina Prepagada N° De

Días Con

Cartera

En Mano

2016

N° De

Días Con

Cartera

En Mano

2017

Rotación

De La

Cartera

2016

Rotación

De La

Cartera

2017

Índice De

Morosidad

2016

Índice De

Morosidad

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 0,03 0,07 36,53 15,36 0,97 0,31

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 0,37 0,12 2,67 8,53 0,32 1,03

Bluecard Ecuador S.A 0,10 0,28 9,89 3,57 0,24 0,37

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 0,05 0,06 21,99 18,03 1,07 0,90

Compañia De Medicina Prepagada

Inmedical Medicina Internacional S.A. 0,24 0,24 4,09 4,23 0,66 0,70

Confiamed S.A. 0,02 0,03 42,58 29,91 0,27 0,57

Ecuasanitas Sa 0,02 0,02 50,23 42,45 0,82 0,67

Horizontes Business Company S.A. 0,09 0,36 10,78 2,81 - -

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A. ''Latinasalud'' 0,08 - 12,04 - - -

Med-Ec S.A 0,11 0,27 9,32 3,70 - -

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 0,12 0,16 8,10 6,08 0,70 0,56

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 0,04 0,06 25,67 15,86 0,17 -

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 0,08 0,10 13,12 10,05 - -

Plan Vital Vitalplan S.A. 0,12 0,20 8,11 4,98 - - Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De

Medicina Prepagada 0,73 0,77 1,37 1,30 0,99 0,98

Primepre S.A 0,71 1,78 1,41 0,56 0,33 0,24 Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada

Del Ecuador S.A. 0,00 0,00 44522,47 51513,36 0,02 0,04 Sermedipre Servicio Medicina Prepagada

S.A. 0,06 0,06 16,56 17,93 - -

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 0,23 0,26 4,26 3,81 - -

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

78

4.1 Indicador de liquidez

La liquidez es el flujo de efectivo de las empresas para poder hacer frente a sus

obligaciones con terceros.

Ecuación 2: Índice de liquidez

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 =𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

4.1.1 Indicador de liquidez empresas de Medicina Prepagada

año 2016 y 2017

En el año 2016 la empresa Primepre S.A. tiene el índice más alto de liquidez

correspondiente al 28,45% en el mercado de prepagas de salud y el índice más alto

de liquidez del año 2017 también es para Primepre S.A. con el 21,12% de índice de

liquidez. El 42% de empresas de medicina prepagada tienen un indicador liquidez

menor a 1 en el año 2016 y en el año 2017 el 47%.

Ilustración 33: Indicador de liquidez empresas de Medicina

Prepagada año 2016 y 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

3,97

9,00

3,87 5,34

28,45

6,193,15

1,25

21,12

13,13

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Indicador de liquidez 2016 Indicador de liquidez 2017

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

79

Tabla 15: Indicador de Liquidez

Empresas De Medicina Prepagada Indicador

De

Liquidez

2016

Indicador

De

Liquidez

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 2,48 3,15

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 0,08 0,10

Bluecard Ecuador S.A 4,63 1,25

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 0,14 0,13

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina

Internacional S.A. 0,75 0,86

Confiamed S.A. 1,25 0,62

Ecuasanitas Sa 0,31 0,31

Horizontes Business Company S.A. 3,97 0,95

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A.

''Latinasalud'' 9,00 3,26

Med-Ec S.A 0,90 1,14

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 0,17 0,19

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 0,51 0,63

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 1,99 1,22

Plan Vital Vitalplan S.A. 3,87 2,78

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina Prepagada 5,34 1,69

Primepre S.A 28,45 21,12

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. 0,10 0,11

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 12,13 13,13

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 6,19 2,35

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.1 Indicador de Rentabilidad en el patrimonio

El indicador de rentabilidad en el patrimonio evalúa la capacidad de la empresa

para generar beneficios.

Ecuación 3: Índice de rentabilidad en el Patrimonio

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 =𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑

𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

80

4.1.1 Indicador de rentabilidad empresas de Medicina

Prepagada año 2016 y 2017

Ilustración 34: Rentabilidad en el Patrimonio Empresas de

Medicina Prepagada año 2016 y 2017

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

La rentabilidad en el patrimonio más alta del año 2016 la posee la prepagada

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. con un indicador de

1,40% en el año 2016 y para el año 2017 Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada

Del Ecuador S.A. tiene un indicador de 1,30% en cuanto a la rentabilidad en el

patrimonio. A pesar de ser líder en los dos años consecutivos en rentabilidad la

compañía Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. tiene una

disminución en el indicador de rentabilidad. En el año 2017 solamente el 11% tiene

rentabilidad mayor a 1.

En el año 2017 el cierre de empresas de Medicina Prepagada después de la

implementación de la Ley de Medicina Prepagada por no cumplir con los requisitos

establecidos por la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros agregaron

rentabilidad para las empresas en funcionamiento.

0,25

0,53

0,09

0,58

0,37

0,03

0,430,24

0,08

1,401,28

0,84

1,30

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

Indicador de Rentabilidad 2016 Indicador de Rentabilidad 2017

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

81

Tabla 16: Rentabilidad en el Patrimonio

Empresas De Medicina Prepagada

Indicador

De

Rentabilidad

2016

Indicador

De

Rentabilidad

2017

Asisken Asistencia Medica S.A. 0,25 0,00

Best Doctors S.A. Empresa De Medicina Prepagada 0,00 1,28

Bluecard Ecuador S.A 0,00 0,03

Bmi Igualas Medicas Del Ecuador S.A. 0,53 0,95

Compañia De Medicina Prepagada Inmedical Medicina Internacional S.A. 0,09 0,09

Confiamed S.A. 0,58 0,52

Ecuasanitas Sa 0,37 0,51

Horizontes Business Company S.A. 0,00 0,05

Latina Salud Compañia De Medicina Prepagada S.A. ''Latinasalud'' 0,03 0,00

Med-Ec S.A 0,00 0,01

Medicina Para El Ecuador Mediecuador-Humana S.A. 0,43 0,84

Medicina Prepagada Cruzblanca S.A. 0,00 0,26

Mediken Medicina Integral Kennedy Sa 0,24 0,00

Plan Vital Vitalplan S.A. 0,00 0,00

Plus Medical Services S.A. Ecuatoriana De Medicina Prepagada 0,08 0,03

Primepre S.A 0,00 0,00

Saludsa Sistema De Medicina Pre-Pagada Del Ecuador S.A. 1,40 1,30

Sermedipre Servicio Medicina Prepagada S.A. 0,00 0,00

Vumilatina Medicina Prepagada S.A. 0,00 0,00

Fuente: (Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.1 Finanzas y Tecnología Fintech orientada al sistema de

cobro y cartera

4.1.1 Fintech

El Fintech es la unión de dos palabras finance y technology. El uso de la

tecnología en el campo de las finanzas empresariales es una práctica bastante

familiar dentro del medio. La utilización del Fintech en diversos procesos

disminuye tiempos y satisface necesidades de las empresas y clientes.

4.1.2 Países con mayor volumen transaccional Fintech

En el año 2017, el Banco de Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con

Finnovista realizo un estudio en el que determino 703 “Fintech” de 15 países de la

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

82

región, el 60,1% nació entre estos años”. Solo el 11% existía en el periodo anterior al

2011. (Revista Lideres, 2017)

Alrededor del mundo los países con mayor volumen transaccional de Fintech

son Estados Unidos de Norteamérica, la gigante asiática China, Reino Unido, Japón

y Alemania. Estados Unidos de Norteamérica ocupa el primer lugar con el 47%,

seguido China con el 27%, el tercer lugar es para Reino Unido con el 10%, 9%

corresponde al Japón y el último lugar es de Alemania con el 7%.

Ilustración 35: Países con mayor volumen transaccional Fintech

Fuente: (Statista, 2017)

Autor: Paola Villegas

Tabla 17: Países con mayor transaccionalidad de Fintech

Países Volumen en

millones de

USD

EE. UU 769323,40

China 441017,10

Reino Unido 168521,70

Japón 138191,20 Alemania 121017,90

Fuente: (Statista, 2017)

Autor: Paola Villegas

El raking de las empresas Fintech por volumen de ingresos de servicios

financieros principales en el mercado son Tata Consultancy Services, FIS, Fiserv,

Cognizant, NCR, Infosys, Sungard, Diebold, Nomura Research Institute, Total

47%

27%

10%

9%7%

Países con mayor volumen transaccional Fintech

EE.UU

China

Reino Unido

Japón

Alemania

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

83

Systems Services (TSYS), Wincor Nixdorf Inc, Ca Technologies, Equifax, Jack

Henry & Associates y SAS Institute.

La empresa con mayor volumen en ingresos en miles de millones es la empresa

Tata Consultancy Services con el 6,22% es la principal en el mercado de Fintech.

Tabla 18: Volumen de ingresos de servicios financieros Fintech

Empresas Fintech Volumen de Ingresos miles de millones

de USD

Tata Consultancy Services 6,22

FIS 5,7

Fiserv 5,07

Cognizant 4,29

NCR 3,56

Infosys 2,87

Sungard 2,59

Diebold 2,2

Nomura Research Institute 1,98

Total Systems Services (TSYS) 1,93

Wincor Nixdorf Inc 1,66

Ca Technologies 1,49

Equifax 1,29

Jack Henry & Associates 1,21

SAS Institute 1,21

Fuente: (Statista, 2017)

Autor: Paola Villegas

4.2 Perspectiva Nacional Fintech

Según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) el 23,2% de la población del

Ecuador son millennials en edades comprendidas entre los 20 y 36 años,

considerándose una población muy habitual en usar el celular y internet para utilizar

alternativas como “Fintech”.

De acuerdo con cifras del Banco Mundial el Ecuador posee 46% de adultos con

acceso a los servicios financieros y solamente el 13% posee acceso a servicios de

préstamos. (Banco Mundial , 2017)

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

84

De acuerdo Finnovista la mayoría de Fintech que se encuentra en el Ecuador son

dedicadas al segmento empresarial de la Gestión de las Finanzas Empresariales

representando el 32%, el segundo lugar lo ocupa el segmento de tecnologías

empresariales para las instituciones financieras, los pagos y las remesas

corresponden al 16% de representación. (Finnovista, 2017)

4.2.1 Implementación de Fintech de orientada a la recuperación

de cuentas por cobrar para empresas de Medicina Prepagada

Ecuatorianas

Para la culminación del proyecto de investigación se ha orientado llegar a la

población ecuatoriana y al mundo entero para un futuro económico de las empresas

de Medicina Prepagada esencialmente en su recuperación de cuentas por cobrar y

combinadas con herramientas tecnológicas y financieras para garantizar una mejor

labor a la hora de la recuperación de las cuentas por cobrar.

4.2.2 Motivos para la Implementación de Fintech orientada a la

recuperación de cuentas por cobrar para empresas de Medicina

Prepagada ecuatoriana

El proyecto de finanzas tecnológicas para la recuperación de cuentas por cobrar

nació bajo la necesidad de la recuperación de las cuentas por cobrar en mora de

empresas de Medicina Prepagada después de emitida la Ley de Medicina Prepagada

en el año 2016, la motivación para la creación de la Fintech orientada a la

recuperación de cuentas por cobrar es por la importancia de la liquidez de las

empresas. La crisis Suprime es un claro ejemplo y gran enseñanza de la importancia

de las cuentas por cobrar, la falta de liquidez y la asignación de personas sin cumplir

los requerimientos para solvencia de pago. La reinvención tecnológica y financiera

es esencial para la sobrevivencia de las empresas.

A raíz de la reforma a la Ley de Medicina Prepagada en el año 2016, las empresas

optaron por nuevas medidas con un efecto de incrementó de procesos.

Razón por la cual se necesita urgentemente una reinvención en la recuperación

de las cuentas por cobrar del segmento, la principal función de la creación de la

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

85

Fintech orientada a la recuperación de cuentas por cobrar es servir de medio para

renegociación de cuentas por cobrar, con la finalidad de recuperar en menor tiempo

las cuentas de las empresas de Medicina Prepagada.

4.2.3 Posibilidad de Elaboración para el diseño de Fintech

orientada a la recuperación de cuentas por cobrar de empresas de

Medicina Prepagada ecuatorianas

La saturación de los servicios de salud públicos ecuatorianos aumentaron las

compañías de Medicina Prepagada. Hospitales públicos sin especialistas, ausencia

de equipos médicos especializados y citas médicas después de un largo tiempo

aumentaron los afiliados en las compañías de salud prepagada.

La implementación de la Fintech logrará prestar el servicio a afiliados con

deficientes posibilidades monetarias para no dejar de prescindir del servicio y con

la renegociación de la deuda no afecté a las empresas en su liquidez. En

Latinoamérica existen Leyes que regulan a las Fintech, sin embargo, en Ecuador no

existe una jurisdicción para las Fintech al momento.

La Fintech orientada a la recuperación de cuentas por cobrar es una alternativa

con financiamiento Crowfunding. La plataforma responsive permitirá que distintos

usuarios puedan visualizar e informarse sobre distintas cuentas por cobrar que han

caído en mora y que buscan refinanciamiento, logrando que los potenciales clientes

las adquieran ganando beneficios como el interés y un pequeño margen de ganancia

dependiendo del grado de antigüedad de la cuenta por cobrar. Para dar alcance a la

implementación de la plataforma intervendrán: compradores online, inversores,

métodos de pago, transferencias y gestión financiera personalizada. La diferencia

de la Fintech orientada a la recuperación de cuentas por cobrar con las empresas de

gestión de cobranzas vía telefónica radica en la Fintech orientada a la recuperación

de cuentas por cobrar reduce tiempos. El refinanciamiento evitará cuentas

incobrables altas y surgirán nuevos emprendimientos de compra y venta de cuentas

por cobrar, además el refinanciamiento de los copagos.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

86

Quetzal será una plataforma responsive cuya finalidad es la pronta recuperación

de las cuentas por cobrar, Quetzal en su portal dirigirá cuentas por cobrar vencidas

mayores a 30 días y copagos sin cancelar con la finalidad de evitar el término del

contrato. Quetzal será una plataforma confiable, dividida segmentos: individuales,

pymes y corporativos.

4.2.3.1 Simulación de la ejecución de Fintech orientada al sistema

de cobro y cartera “Quetzal”

La unión del Fintech con las cuentas por cobrar solventa carencias dentro de los

clientes y se simulará en la plataforma Webnode la aplicación denominada con el

nombre de “Quetzal”, cuyo dominio es https://quetzal-venta-de-cuentas-por-

cobrar.webnode.ec/.

Se ha denominado Quetzal a la aplicación Web por la cultura Inca, Maya y

Azteca al ser un ave sagrada. Es considerada una de las aves más hermosas del

mundo y en peligro de extinción, sus coloridas plumas representan jerarquía y

comercio, llevándola al borde de la desaparición. El hábitat del ave es América del

Sur, América Central y México, en el Ecuador podemos encontrar al ave en los

bosques húmedos tropicales y subtropicales, solamente en el Ecuador se puede

encontrar al Quetzal cabeza dorada en Mindo, sus fantásticas plumas se volvieron

parte del comercio, llevándola al peligro de extinción por la destrucción del habitad

por la tala de árboles. La única forma de vida de un ave es su habitad de manera

libre y la aplicación web ayudará ahorrar papel al disminuir la entrega de

notificaciones en mora con el fin de evitar destruir el habitad de diversas especies,

razón por la cual la Fintech lleva el nombre de Quetzal.

La implantación de Quetzal es necesaria para la recuperación de las cuentas por

cobrar de las empresas de Medicina Prepagada, liberándose de enviar grandes

cantidades de notificaciones por mora.

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

87

Ilustración 36: Logo

Fuente: (Freelogoservices, 2018)

Autor: Paola Villegas

La implementación de Quetzal es de una forma ilustrativa para la ejecución de

Quetzal definitiva requiere de ordenadores, expertos en ecommerce, programación,

cobranzas, en finanzas, empresas de Medicina Prepagada y de la población del

Ecuador para reconocer y aceptar la innovación para el crecimiento, desarrollo

tecnológico, económico y de empleo.

Ilustración 37: Portal Web

Autor: Paola Villegas

Introducción del nombre del portal Quetzal en la plataforma Webnode.

Ilustración 38: Portada Fintech orientada al sistema de cobro y cartera

Autor: Paola Villegas

Gestor de Cobranza

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

88

Ilustración 39: Formato de Logo

Autor: Paola Villegas

Ilustración 40: Menú

Autor: Paola Villegas

Ilustración 41: Configuración de Páginas

Autor: Paola Villegas

Quetzal tendrá una apariencia sencilla con la finalidad de su fácil interacción con

el usuario.

4.2.3.2 Vanguardia Financiera

Quetzal brinda la oportunidad de recuperación de cuentas por cobrar de las

empresas a corto plazo con la oportunidad de invertir para generar ingresos extras.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

89

Ilustración 42: Texto Portada

Autor: Paola Villegas

Ilustración 43: Portadas de planes

Autor: Paola Villegas

Cada plan oferta distintas categorías

Beneficios de ser un inversor de cobranza o gestor de cobranza en la Fintech

Quetzal son el autoempleo, ganar dinero y sin horarios.

Ilustración 44: Beneficios de cuentas por cobrar

Autor: Paola Villegas

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

90

Ilustración 45: Instructivo

Autor: Paola Villegas

Ilustración 46: Información de pago

Autor: Paola Villegas

La pestaña cobranza se divide en dos grupos en inversiones en cobranzas y

negociador de cobranzas.

Autor: Paola Villegas

4.2.3.3 Planes Quetzal para recuperación de cuentas por cobrar

Los planes para invertir en la compra de cuentas por cobrar son:

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

91

Quetzal Oro Individual

Quetzal Bronce Individuales

Quetzal Plata Individuales

Quetzal Bronce Pymes

Quetzal Plata Pymes

Quetzal Oro corporativo

Quetzal Diamante

Ilustración 47: Distribución de planes de cuentas por cobrar

Autor: Paola Villegas

4.2.3.4 Plan Quetzal Bronce Individuales

El plan Quetzal Bronce Individuales abarca un montón máximo de $200 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 30 días, los beneficios son interés de mora y

5% de descuento.

Vencimiento cartera días: 1 a 30 Días

Margen de Ganancia: interés de mora

Descuento: 5% de descuento de la prima en mora

El precio incluye el IVA.

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

92

Ilustración 48: detalles plan Bronce Individuales

Autor: Paola Villegas

Ilustración 49: Quetzal Bronce Individuales

Autor: Paola Villegas

4.2.3.5 Plan Quetzal Plata Individuales

El plan Quetzal Plata Individuales abarca un montón máximo de $350 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 90 días, beneficios de interés de mora y 7%

de descuento.

Vencimiento cartera días: 1 a 90 Días

Margen de Ganancia: interés de mora

Descuento: 7% de descuento de la prima en mora

El precio de Quetzal Plata Individuales no incluye IVA.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

93

Ilustración 50: Detalles Plan plata individuales

Autor: Paola Villegas

Ilustración 51: Plan plata Individuales

Autor: Paola Villegas

4.2.3.6 Plan Quetzal Oro Individuales

El plan Quetzal Oro Individuales abarca un montón máximo de $300 dólares

americanos con un vencimiento de 360 días, beneficios interés de mora ,10% de

descuento y 5% de comisión.

Vencimiento cartera días: mayor a 360 Días

Margen de Ganancia: interés de mora + 5% de comisión

Descuento: 10% de descuento de la prima en mora

El precio incluye el IVA

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

94

Ilustración 52: Detalle plan Oro Individuales

Autor: Paola Villegas

Ilustración 53: Plan Oro Individuales

Autor: Paola Villegas

4.2.3.7 Plan Quetzal Bronce Pymes

El plan Quetzal Bronce Pymes abarca un montón máximo de $310 dólares

americanos con un vencimiento de 31 a 90 días, beneficios el interés de mora y 8%

de descuento.

Vencimiento cartera días: 31 a 90 Días

Margen de Ganancia: interés de mora

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

95

Descuento: 7% de descuento de la prima en mora

Ilustración 54: Detalle Plan Bronce Pymes

Autor: Paola Villegas

El precio incluye el IVA

Ilustración 55: Plan Bronce Pymes

Autor: Paola Villegas

4.2.3.8 Plan Quetzal Plata Pymes

El plan Quetzal Plata Pymes abarca un montón máximo de $300 dólares

americanos con un vencimiento de 31 a 90 días, beneficios el interés de mora y

6% de descuento.

Vencimiento cartera días: 31 a 90 Días

Margen de Ganancia: interés de mora

Descuento: 6% de descuento de la prima en mora

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

96

Ilustración 56: Detalle plan plata Pymes

Autor: Paola Villegas

El precio incluye el IVA

Ilustración 57: Plan plata Pymes

Autor: Paola Villegas

4.2.3.9 Plan Quetzal Oro Corporativos

El plan Quetzal Oro Corporativos abarca un montón máximo de $1000 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 360 días, beneficios interés de mora, 5% de

descuento y 5% de comisión.

Vencimiento cartera días: 1 a 360 Días

Margen de Ganancia: interés de mora + 5% de comisión

Descuento: 5% de descuento de la prima en mora

El precio incluye el IVA

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

97

Ilustración 58: Detalle Oro Corporativo

Autor: Paola Villegas

Ilustración 59: Plan Oro Corporativo

Autor: Paola Villegas

4.2.3.10 Plan Quetzal Diamante

El plan Quetzal Diamante abarca un montón máximo de $1500 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 360 días, beneficios interés de mora, 5% de

comisión y 10% de descuento.

Vencimiento cartera días: 1 a 360 Día

Margen de Ganancia: interés de mora +5% de comisión

Descuento: 10% de descuento de la prima en mora

El precio incluye el IVA

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

98

Ilustración 60: Detalle Plan Diamante

Autor: Paola Villegas

Ilustración 61: Plan Diamante

Autor: Paola Villegas

Los planes ofertados por gestores de cobranza son tres:

Quetzalito negociador Estándar

Quetzalito negociador Platinium

Quetzalito negociador Premium

Ilustración 62: Representación Planes Gestor de Cobranza

Autor: Paola Villegas

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

99

4.2.3.11 Plan Quetzalito Negociador Estándar

Quetzalito Negociador Estándar abarca un montón máximo de $ 500 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 360 días, beneficios del 15% en caso de

recuperación.

Vencimiento cartera días: 1 a 360 Días

Margen de Ganancia: 15%

El precio incluye el IVA

Ilustración 63: Detalle Negociador Estándar

Autor: Paola Villegas

Ilustración 64: Plan Negociador Estándar

Autor: Paola Villegas

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

100

4.2.3.12 Plan Quetzalito Negociador Platinium

Quetzalito Negociador Estándar abarca un montón máximo de $1000 dólares

americanos con un vencimiento de 90 días, los beneficios son: comisión del 15%

en caso de recuperación.

Vencimiento cartera días: mayor a 90 Días

Margen de Ganancia: 15%

El precio incluye el IVA

Ilustración 65: Detalle Negociador Platinium

Autor: Paola Villegas

Ilustración 66: Plan Negociador Platinium

Autor: Paola Villegas

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

101

4.2.3.13 Plan Quetzalito Negociador Premium

Quetzalito Negociador Premium, abarca un montón máximo de $2000 dólares

americanos con un vencimiento de 1 a 360 días, beneficios comisión del 17%.

Vencimiento cartera días: 1 a 360 Días

Margen de Ganancia: 17%

El precio incluye el IVA.

Ilustración 67: Detalle Negociador Premium

Autor: Paola Villegas

Ilustración 68: Plan Negociador Premium

Autor: Paola Villegas

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

102

Ilustración 69: Descripción

Autor: Paola Villegas

En el enlace “Contacto” los usuarios pueden escribir sus preguntas.

Autor: Paola Villegas

Ilustración 70: Medios de Contacto

Autor: Paola Villegas

Autor: Paola Villegas

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

103

Autor: Paola Villegas

Ilustración 71: Cesta de Compra

Autor: Paola Villegas

Seleccionar los planes y datos personales para seguir con el proceso de compra.

Continuar con la

compra

Cantidad de planes

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

104

Ilustración 72: Datos Facturación

Autor: Paola Villegas

Ilustración 73: Datos Empresas

Autor: Paola Villegas

Simulación de compra de cuentas por cobrar con el plan Quetzal Plata Pymes.

Para empresas

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

105

Ilustración 74: Resumen Pedido

Autor: Paola Villegas

Formas de pago contra reembolso, trasferencia bancaria, efectivo y otros. Para

dar simulación a la Fintech Quetzal se seleccionó transferencia Bancaria.

Ilustración 75: Formas de Pago

Autor: Paola Villegas

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

106

Ilustración 76: Pago Transferencia

Autor: Paola Villegas

Ingresar el número de cuenta, referencia del número de pedidos y marcar los

casilleros de términos y políticas para finalizar pedidos.

Ilustración 77: Revisión y Confirmación de pago

Autor: Paola Villegas

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

107

Ilustración 78: Confirmación de pedido

Autor: Paola Villegas

La Fintech orientada a la recuperación de cuentas por cobrar mediante la

modalidad de venta factoring es una alternativa para la recuperación de cuentas por

cobrar de las empresas de medicina prepagada.

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

108

5. CAPITULO 5: CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones

Se concluyó en la presente investigación que el segmento empresarial de salud

integral prepagada ha sufrido ascensos y descensos a lo largo del tiempo por

factores financieros, económicos, sociales y naturales. En la investigación se llegó

a identificar las distintas situaciones atravesadas por las empresas de Medicina

Prepagada logrando determinar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

presentes contemplando su macroentorno y microentorno.

Se concluye en el presente estudió que las empresas de Medicina Prepagada al

tener que emitir notificaciones escritas por mora, al momento del retorno de la

notificación escrita por mora del cliente a la empresa con la utilización de Courier

por terceras empresas registró para las cuentas por cobrar más tiempo para la

recuperación de las cuentas por cobrar por el difícil acceso a los titulares para dar

por terminado el contrato, motivo por el cual el servicio se mantiene activo y las

cuentas por cobrar siguen ascendiendo y por lo tanto genera un impacto negativo.

Se concluyó que para el año 2016 el promedio del índice de morosidad

corresponde al 34% y para el año 2017 el promedio del índice de morosidad es del

33% por lo cual aparentemente hay una disminución en el índice de morosidad, sin

embargo en las cuentas por cobrar de antigüedad de 1 a 360 días de mora hay

incrementó en el último periodo, para la cartera en mora con una antigüedad mayor

a 360 días hay una disminución del año 2016 al 2017 motivo por el cual se puede

afirmar la hipótesis sobre el impacto de la Ley de Medicina Prepagada en el sistema

de cobro y recuperación de cartera con un incrementó de cuentas por cobrar en el

último periodo con antigüedad de 1 a 360 días. La liquidez dentro de las empresas

de Medicina Prepagada no disminuyó en la mayoría de las empresas de Medicina

Prepagada al efectuar una recuperación efectiva de las cuentas por cobrar con mora

con antigüedad mayor a 360 días. Por lo tanto, la aparición de la falta de liquidez

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

109

dentro de las empresas de Medicina Prepagada puede aparecer para los siguientes

periodos.

Podemos concluir en el presente trabajó que la fusión de las finanzas con la

tecnología es una innovación dentro de las finanzas y la solución a distintos

problemas financieros en las empresas y mediante la simulación de la Fintech

orientada a la recuperación de cuentas por cobrar se demuestra una nueva

alternativa para la recuperación de cuentas por cobrar llegando a ser una reforma a

las finanzas clásicas por la innovación.

5.2 Recomendaciones

Se recomienda disminuir debilidades y amenazas de las empresas de Medicina

Prepagada producidas a lo largo del tiempo, para un mayor desarrollo de las

compañías de asistencia médica integral prepagada, aprovechando las fortalezas y

oportunidades encontradas para efectuar un crecimiento que beneficié al sector

empresarial de Medicina Prepagada, financiero y económico del país.

Es recomendable que las empresas de Medicina Prepagada disminuyan sus

cuentas por cobrar vencidas y entreguen menor número de notificaciones escritas.

La entrega de un número menor de notificaciones en mora ayudará a disminuir la

contaminación al tener que utilizar menos papel y evitar destruir el ecosistema.

Es muy recomendable poner énfasis en la liquidez por el aumento de la

antigüedad de la cartera de 1 a 360 días para evitar tener problemas de liquidez en

el futuro. El sector empresarial prestador de servicios de Medicina Prepagada al

conocer el impacto generado por la Ley de Medicina Prepagada en el sistema de

cobro y recuperación de cartera debe poner énfasis en la recuperación de las cuentas

por cobrar.

Se recomienda implementar una Fintech orientada a la recuperación de cuentas

por cobrar para una reingeniería de las empresas prestadoras del servicio de

Medicina Prepagada en el Ecuador. El sector de Medicina Prepagada con una plena

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

110

capacitación en el campo del Fintech augurará muchos triunfos. Por lo tanto, se

recomienda la implementación de venta factoring para las empresas de Medicina

Prepagada, para evitar la ardua labor de enviar las notificaciones por mora en

grandes cantidades. Se recomienda este tipo de ventas que ayudarán a las empresas

a generar dinero y abrir otras fuentes de empleo sin discriminar edad, reduciendo el

impacto negativo de la Ley de Medicina Prepagada.

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

111

6. BIBLIOGRAFÍA

Asociación Empresarial del Seguro. (2010). Los reaseguros en el Mundo. Madrid: (2a ed) McGraw-Hill.

Banco Mundial . (2017). Banco Mundial . Obtenido de Banco Mundial : https://www.bancomundial.org/

Bolten , S. (1994). Administración Financiera. En S. Bolten, Administración Financiera.

Bolten , S. (1994). Administración Finnaciera.

Cupelli, R. J. (1981). Organización de Crédito y Cobranzas. En R. J. Cupelli, Organización de Crédito y Cobranzas.

Deloitte. (2012). Tendencias de cobranza y recuperacion de cartera en el sector financieero a partir de la crisis.

Ecuasanitas. (2018). Ecuasanitas. Obtenido de http://www.ecuasanitas.info/

EKOS. (2012). Salud y Bienestar Actores y Servicios y Tendencias 2012. Obtenido de http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/documentos/salud.pdf

Escosuva, P. (1859). Historia constitucional de Inglaterra, desde la dominacion romana. Tom. 1 3, cuaderno 17. En P. Escosuva, Historia constitucional de Inglaterra, desde la dominacion romana. Tom. 1 3, cuaderno 17.

Fair , R., & Case, K. (2008). Principios de macroeconomía. México: Octava edición.

Finnovista. (2017). Finnovista radar Ecuador. Obtenido de Finnovista radar Ecuador: https://www.finnovista.com/fintech-radar-ecuador/

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

112

Fondo Monetario Internacional. (2017). Fondo Monetario Internacional. Obtenido de Fondo Monetario Internacional: http://data.imf.org/?sk=4C514D48-B6BA-49ED-8AB9-52B0C1A0179B&sId=1390030341854

Fondo Monetario Internacional. (2017). Fondo Monetario Internacional. Obtenido de Fondo Monetario Internacional: https://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2018/12/index.htm

Freelogoservices. (2018). Freelogoservices. Obtenido de Freelogoservices: https://www.freelogoservices.com/es

Grupo Santillana. (2004). Estudios Sociales.

Heredía, P. (2017). UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Obtenido de http://fca.uce.edu.ec/GUIAS/Unidad%20Did%C3%A1ctica%20Adm.%20Bienes%20y%20Seguros.pdf

Igual Molina, D. (2016). Fintech lo que la tecnologia hace por las finanzas. En D. Igual Molina, Fintech lo que la tecnologia hace por las finanzas.

Insituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2014). INEC. Obtenido de Cuentas satélites de servicios de la Salud: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/Cuentas_Satelite/Cuentas_Satelite_Salud/1_Presentacion_CSS_2007-2014.pdf

Instituto de Estadísticas y Censos. (2017). INEC. Obtenido de INEC: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/

Instituto Nacional de Salud EE.UU. (2 de octubre de 2006). The Permante Journal. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3076970/

Ley de Seguridad Social. (2017). Ley de Seguridad Social. Obtenido de Ley de Seguridad Social: https://www.google.com/search?q=ley+de+seguridad+social+2017&rlz=1C1CHBF_esEC797EC797&oq=ley+de+seguridad+social++2017&aqs=chrome..69i57j0l5.8901j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

113

Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. (2017). Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Quito.

Ley Orgánica de Medicina Prepagada. (2016). Ley Orgánica de Medicina Prepagada. Quito.

Libertad Digital. (2016). Libertad Digital. Obtenido de https://www.libertaddigital.com/economia/cronologia-de-las-crisis-financieras-del-ultimo-siglo-1276406696/

LORTI. (2017). LORTI. Obtenido de LORTI: file:///C:/Users/paola/Downloads/20151228%20LRTI.pdf

Maclean , J. (2012). El Seguro de Vida . México : (3a ed.) Continental S.A. .

Meigs, R., Bettner , M., Haka , S., & Williams , J. (2000). Contabilidad la base para decisiones gerenciales. En R. Meigs, M. Bettner, S. Haka, & J. Williams, Contabilidad la base para decisiones gerenciales.

Moreno Fernández, J. A., & Rivas Merino , S. (2009). La administración financiera del capital de trabajo. En J. A. Moreno Fernández, & S. Rivas Merino, La administración financiera del capital de trabajo.

Narváez Sánchez, A. A. (2006). Contabilidad I. En A. A. Narváez Sánchez, Contabilidad I.

Olivares, J. (2011). El sector asegurador y la tecnología del siglo XXI. México: (1a ed.) MacGraw-Hill.

Parra, J. (2013). El pago de los impuestos en el antiguo Egipto. National Geographic España.

Perales. (2010). Tipos de seguros y asegurados en América Latina. Madrid : (1a ed.) Limussa S.A.

Revista Lideres. (2017). Revista Lideres. Obtenido de Revista Lideres: https://www.revistalideres.ec/lideres/ecuador-fintech-tecnologia-desarrollo-banca.html

Rodríguez , V. (2009). Metodología de la Investigación. Quito.

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

114

Sánchez, O. G. (2008). Asociación Empresarial del Seguro. Porrua Mexico: 8va. Edición.

Statista. (2017). Statista. Obtenido de Statista: https://es.statista.com/estadisticas/636853/mayores-empresas-fintech-del-mundo-en--por-ingresos-de-servicios-financieros/?fbclid=IwAR1wYTEamPgfmppN8F6VRXVMpW2DN78kTRsOnHNF_Qt3eK561UsFKQPu_IE#0

Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. (2017). Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. Obtenido de Superintendencia de Compañías Valores y Seguros: https://appscvs.supercias.gob.ec/portaldedocumentos/consulta_cia_param.zul

Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros. (2017). Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros. Obtenido de Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros: http://appscvsmovil.supercias.gob.ec/portaldeinformacion/cias_medicina_prepagada.zul

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2017). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Obtenido de Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros: http://appscvsmovil.supercias.gob.ec/portalInformacion/seguros.zul

Swiss Re Institute. (2017). Swiss Re Institute. Obtenido de https://www.swissre.com/media/news_releases/nr_20180705_sigma_3_2018.html

Swiss Re Institute. (2017). Swiss Re Institute. Obtenido de Swiss Re Institute: https://www.swissre.com/institute/research/overview/sigma/3_2018.html

Trujillo, A. (enero de 2015). Cálculo de deterioro en cuentas por cobrar. Obtenido de Cálculo de deterioro en cuentas por cobrar: file:///C:/Users/paola/Downloads/5%20-%20C%C3%A1lculo%20de%20Deterioro%20en%20Cuentas%20por%20Cobrar.pdf

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

115

ANEXOS

Anexo 1

PAÍSES

AÑO AÑO AÑO

2015 2016 2017

ARGENTINA 184 184 188

CHILE 66 66 67

COLOMBIA 45 45 46

COSTA RICA 13 13 13

PERÚ 19 21 20

REPUBLICA

DOMINICANA 31 32 31

URUGUAY 15 15 16

HONDURAS 11 12 12

NICARAGUA 5 5 5

MÉXICO 102 99 98

Fuente: (Fondo Monetario Internacional, 2017)

Autor: Paola Villegas

Consolidado de las Principales Variables del Margen de Contribución y

Siniestros de Seguros y Reaseguros año 2017

NOMBRE

SEGURO

PRIMA

REASEGUROS

CEDIDOS $

PRIMA EMITIDA $

ÍNDICE DE

CESIÓN DE

RIESGO

VIDA

INDIVIDUAL

629.822,63 29.556.486,30 2,10%

VIDA EN GRUPO 3.827.475,74 340.378.511,87 1,10%

ASISTENCIA

MEDICA

454.860,09 76.359.694,61 0,60%

ACCIDENTES

PERSONALES 2.423.037,97 93.360.848,06 2,60%

INCENDIO Y

LÍNEAS ALIADAS 94.230.637,68 137.306.212,71 68,60%

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

116

VEHÍCULOS 28.298.067,03 387.521.708,87 7,30%

TRANSPORTE 27.576.500,90 53.763.840,91 51,30%

MARÍTIMO 30.261.713,81 32.896.249,18 92,00%

AVIACIÓN 35.669.907,64 36.919.308,72 96,60%

ROBO 6.513.352,56 14.092.956,17 46,20%

DINERO Y

VALORES 2.324.674,34 3.397.077,40 68,40%

AGROPECUARIO 9.591.650,75 19.130.766,26 50,10%

Fuente: (Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, 2017)

Autor: Superintendencia de s, Valores y Seguros

Evolución de las Primas desde 1960 al año 2017

Norteamérica

EMEA

avanzadas

Asia-Pacifico

avanzada Latinoamérica

EMEA

emergentes

Asia

emergentes

77% 17% 4% 0 1% 1%

54% 29% 14% 1% 1% 1%

34% 32% 29% 2% 2% 1%

31% 29% 18% 4% 3% 15%

Fuente: (Swiss Re Institute, 2017)

Autor: Paola Villegas

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

117

Anexos 2

Encuesta

A continuación, encontrará una serie de preguntas destinadas a conocer sobre los

procesos destinados tras la implementación de la Ley de Medicina Prepagada en el

sistema de cobro y recuperación de cartera.

El cuestionario tiene dos secciones. Por favor lea las instrucciones al inicio de cada

sección y conteste la alternativa que más se acerca a los planes que tiene contratado

de Medicina Prepagada. Sus respuestas son confidenciales y serán reunidas junto a

las respuestas de muchas personas que están contestando este cuestionario. Muchas

gracias.

SECCIÓN 1: DATOS GENERALES (Responda cada una de las preguntas)

SECCIÓN 2: Procesos de cobranzas (Marque con una x las respuestas que usted

considera)

ENCUESTA IMPACTO EN EL SISTEMA DE COBRO Y RECUPERACIÓN

DE CARTERA AL ENTRAR EN VIGENCIA LA LEY DE MEDICINA

PREPAGADA.

1.1. Nombre completo de la Persona u Organización:

1.2. Nombre de la persona encuestada:

1.3. CI/RUC:

1.4. Teléfono contacto:

1.5. Correo electrónico:

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

118

5. ¿Se ha incrementado el tiempo para dar por terminado un contrato y sus

cuentas por cobrar al tener que entregar notificaciones escritas?

( ) 1. SI

( ) 2. NO

2. ¿Solícita usted servicios de Couríer para entrega de notificaciones

escritas por mora a una tercera empresa?

( ) 1. SI

( ) 2. NO

( ) 3. OTROS

ESPECIFIQUE: _________________________________________________________

3. ¿Cada que tiempo se solícita servicios de Courier, para entrega de

notificaciones escritas por mora de acuerdo con el artículo 31 de la Ley de

Medicina Prepagada?

( ) 1. 1 vez por semana

( ) 2. 2 veces por semana

( ) 3. 3 veces por semana

( ) 4. 1 vez al mes

4. ¿Cada que tiempo demora en retornar la notificación escrita con la firma

del afiliado la empresa de Courier?

( ) 1. 8 días

( ) 2. 12 días

( ) 3. 15 días

( ) 4. 18 días

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …Impacto de la ley de medicina prepagada en el sistema de cobro y recuperación de cartera Proyecto de grado previo a la obtención del

119

6. ¿Se han incrementado costos y gastos al implementar las notificaciones

escritas por mora para la recuperación de las cuentas por cobrar por mora?

( ) 1. SI

( ) 2. NO

( ) 3. OTROS

(ESPECIFIQUE)_____________________________________________________

7. ¿Está de acuerdo con implementar un nuevo método de recuperación de

las cuentas por cobrar en mora?

( ) 1. SI

( ) 2. NO

( ) 3. OTROS

(ESPECIFIQUE)_____________________________________________________

Muchas gracias