UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … fileII Derechos de Autor Yo, ERICK GUSTAVO RUIZ...

91
I UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CARRERA DE POLÍTICA TÍTULO: Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la parroquia de Salinas Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de: Politólogo Autor: Erick Gustavo Ruiz Castelo Tutor: MSc. Alexander Amézquita Ochoa

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … fileII Derechos de Autor Yo, ERICK GUSTAVO RUIZ...

I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CARRERA DE POLÍTICA

TÍTULO:

Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la parroquia

de Salinas

Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de:

Politólogo

Autor: Erick Gustavo Ruiz Castelo

Tutor: MSc. Alexander Amézquita Ochoa

II

Derechos de Autor

Yo, ERICK GUSTAVO RUIZ CASTELO, en calidad de autor del trabajo de

investigación: “Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la

parroquia de Salinas”, autorizo a la Universidad Central del Ecuador a hacer uso del

contenido total o parcial que me pertenecen, con fines estrictamente académicos o de

investigación.

Los derechos como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8;

19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador realizar la digitalización y

publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a

lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Erick G. Ruiz Castelo

CC. N.º: 172365049-3

Correo: [email protected]

III

Aprobación del Tutor del Trabajo de Titulación

Quito, 23 de mayo de 2018

Señores DRA. MÓNICA MANCERO DIRECTOR DE LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Ciudad Por medio de esta comunicación, presento el informe de dirección del proyecto relacionado a continuación:

Título Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la parroquia de Salinas

Autor ERICK GUSTAVO RUÍZ CASTELO Luego de haber concluido el proceso de tutoría, apruebo este informe en tanto cumple con las características exigidas para otorgar el título de pregrado de la carrera. Por lo anterior, otorgo al proyecto la nota de:

18,8 sobre 20 puntos.

Y recomiendo que se proceda a la revisión por parte de un tribunal designado por la carrera. Agradeciendo de antemano su atención, Se suscribe ALEXANDER AMEZQUITA OCHOA DOCENTE TITULAR CARRERA DE SOCIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR [email protected]

IV

Dedicatoria

A mis Padres

V

Agradecimientos

A mi familia que siempre estuvieron apoyándome en esta travesía.

Al MSc. Alexander Amézquita por los textos sugeridos y los aportes realizados para el

desarrollo de esta investigación.

Y a los habitantes de la parroquia de Salinas, que siempre se mostraron muy amables y

colaboradores.

VI

Índice de Contenido

Derechos de Autor ---------------------------------------------------------------------------- ii

Aprobación del Tutor del Trabajo de Titulación ----------------------------------------- iii

Dedicatoria ------------------------------------------------------------------------------------ iv

Agradecimientos ------------------------------------------------------------------------------ v

Índice de Contenido -------------------------------------------------------------------------- vi

Resumen ------------------------------------------------------------------------------------- viii

Abstract ---------------------------------------------------------------------------------------- ix

Introducción ----------------------------------------------------------------------------------- 1

Propósito: -------------------------------------------------------------------------------------- 3

Objetivos: -------------------------------------------------------------------------------------- 3

Justificación: ---------------------------------------------------------------------------------- 4

Antecedentes: --------------------------------------------------------------------------------- 5

Generalidades de la provincia Bolívar y la parroquia Salinas --------------------------- 7

Capítulo 1 -------------------------------------------------------------------------------------- 7

1. Marco Teórico: ------------------------------------------------------------------------- 14

1.1. Fundamentos de la identidad: ------------------------------------------------------ 14

1.1.2 Identificación: -------------------------------------------------------------------- 18

1.2. Identidad y territorio ----------------------------------------------------------------- 21

1.3. Cultura e Identidad ------------------------------------------------------------------ 23

1.4. La identidad a través de la religiosidad ------------------------------------------- 29

1.5. La Fiesta: ------------------------------------------------------------------------------ 32

1.6. Priostazgo ----------------------------------------------------------------------------- 36

Capítulo 2 ------------------------------------------------------------------------------------- 40

2.1. La Fiesta de los Reyes --------------------------------------------------------------- 40

2.2. La religión, fe, equilibrio e identidad salinera: ----------------------------------- 54

Capítulo 3 ------------------------------------------------------------------------------------- 58

3.1. Los conflictos ocultos en la fiesta ------------------------------------------------- 58

3.1.1. Pugna de poderes ---------------------------------------------------------------- 59

3.1.2. Pertenencia y gobernanza ------------------------------------------------------ 63

3.1.3. Intercambio Incompleto -------------------------------------------------------- 67

Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------- 71

VII

Recomendaciones ---------------------------------------------------------------------------- 73

Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------------- 74

Anexos ---------------------------------------------------------------------------------------- 79

Anexo 1 ------------------------------------------------------------------------------------ 79

Anexo 2 ------------------------------------------------------------------------------------ 80

Anexo 3 ------------------------------------------------------------------------------------ 81

VIII

Tema: Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la

parroquia de Salinas

Autor: Erick Gustavo Ruiz Castelo

Tutor: MSc. Alexander Amézquita

Resumen

Identidad, performance y contradicciones en la Fiesta de los Reyes de la parroquia de

Salinas, es un estudio que se centra en desarrollar como se configura la construcción de

la identidad de los habitantes de la parroquia a través de la fiesta.

Por lo que explica y analiza la construcción de la identidad de los habitantes, que aflora

durante la celebración de la fiesta, además aborda el proceso de preparación de la fiesta

y como este rompe en la cotidianidad de los habitantes y finalmente ve cómo las

comunidades que forman parte de Salinas se correlacionan con la fiesta.

Es decir, que en el primer capítulo se desarrolla el concepto de identidad y sus

fundamentos, la relación que guarda la identidad con el territorio, la cultura y la

religiosidad, a su vez para comprender la fiesta había que definirla y a consecuencia al

priostazgo, porque ocupa un espacio central en la fiesta.

Mientras que en el segundo capítulo se realizó una etnografía de la fiesta y como dentro

de la fiesta se percibe a la fe, la religiosidad. Y como estas logran de alguna forma un

equilibrio al interior de la parroquia y desde donde favorece de alguna forma a la

identidad salinera.

Y en el tercer capítulo se desenvuelve los conflictos, las relaciones de poder, las

tensiones percibidas durante las observaciones y entrevistas, y algunas contradicciones

que se dan en el marco de la preparación, desarrollo y días posteriores de la fiesta.

Palabras Clave: Identidad, Cultura, Territorio, Religiosidad, Fiesta Rural, Priostazgo,

Conflictividad Político-Social, Pugna de Poderes.

IX

Theme: Identity, performance and contradictions in "The Feast of the Kings" of the

parish of Salinas.

Author: Erick Gustavo Ruiz Castelo

Tutor: MSc. Alexander Amézquita

Abstract

Identity, performance and contradictions in "The Feast of the Kings" of the parish of

Salinas. This is a study that focuses on develop how the construction of the identity of

the parish residents are configured through the Feast.

For this reason, it is possible to explain and analyze the construction of the identity of

the residents that emerge during the celebration of the feast, also this study addresses

the process of preparation the feast as some breaks in the daily lives of the residents and

finally it sees how the communities of Salinas correlate with the feast.

That is, in the first chapter develops the concept of identity and its foundations, the

relationship that keeps the identity with the territory, culture and religiosity, in turn to

understand the feast had to be defined and consequently to priostazgo, because occupies

a central space in the feast.

While in the second chapter was made an ethnography of the feast and as within the

feast is perceived to faith, religiosity. And as these somehow achieve a balance within

the parish and from where it favors in some way to the salinera identity.

In the third chapter it was developed: conflicts, power relations, tensions perceived

during the observations and interviews, and some contradictions that occurred in the

period of preparation, development and subsequent days of the feast.

Key Words: Identity, Culture, Territory, Religiosity, Rural Festival, Priostazgo,

Political-Social Conflict and power struggle.

1

Introducción

Este estudio aborda a la fiesta de los Reyes de la parroquia de Salinas de Guaranda y se

centra en explicar a la identidad dentro de la fiesta, el desarrollo y las contradicciones.

Por lo que la identidad supone un proceso de autorreflexión (Blasi y Glodis 1995) de

creatividad permanente y de exploración continua que implica una lógica de

prolongación, que se fija en la renovación y la prolongación constante del habitus y la

formación del yo, llevando a considerarla como atributo social natural (Giménez 2000,

Cerulo 1997, Somers 1994). También se sustenta en las propuestas morales que regulan

los valores y el comportamiento, de modo que implica necesariamente ideas de lo

correcto y lo incorrecto (Schöpflin 2001). Por lo cual las personas actuarán sobre la base

de atributos comunes y no por un interés racional (Somers 1994).

La construcción de la identidad va relacionada a la del espacio moralmente

aceptado -visto como cultura-, es vital reconocer que las prácticas religiosas, tanto en

términos de organización institucional como de experiencia personal, que consistente en

imitar y decir lo modelos ideológicos vinculados con la religiosidad, así como participar

en espacios ceremoniales, festivos, entre otros (Brace, Bailey y Harvey 2006).

La religiosidad acompaña a la colectividad como un elemento básico de la

composición del individuo y de su propia identidad, determina la forma de pensar de las

sociedades y en lo que se ve reflejado en el individuo, se encuentran expresadas las

reglas del comportamiento mediante una compleja red de símbolos y de actividades

(Camarena y Tuna 2009). “Las religiones son autoconscientes de la historia,

construyendo su identidad dentro de una serie de actuaciones rituales repetitivas”

(Brace, Bailey y Harvey 2006 :31).

Dentro las prácticas culturales y vinculas a la religiosidad la fiesta religiosa es

donde aflora la identidad y es donde los grupos interactúan y se contraponen, debido a

que sus múltiples actores expresan elementos de la realidad, de lo moralmente aceptado

-aunque la fiesta sea el momento de despilfarro- y de un pasado místico que debe ser

recordado y renovado -lo que significa un proceso de adaptación constante- (Harvey

2006), la construcción de una fiesta religiosa permite la creación de un sentido de

integración -de forma superficial- entre las comunidades y luego hacia los que los

visitan, es por ello que en la fiesta se da una unidad perceptiva, heterogénea expresada

2

hacia el exterior y hacia el interior, como la expresión del poder del grupo dominante o

que está buscando alguna forma de legitimación de su poder (Lacomba 1996, Rojas de

Rojas 2004).

La fiesta es planteada por Luz del Alba Moya (1995) da cuenta de los códigos

éticos y las manifestaciones estéticas, de las preocupaciones primordiales de un pueblo.

se entiende por fiesta a una celebración en la que el regocijo este íntimamente vinculado

a algún hecho. La fiesta viene hacer la ruptura con el tiempo cotidiano, por medio del

rito, por lo que crea sujetos, que siempre se sostiene en la imposibilidad de interrupción,

es decir que nunca termina de constituirse (Polo 2009, Malo 2005, León 2000).

La fiesta da comienzo con la designación del prioste, la forma en la que es

seleccionado varía en cada comunidad, se nombra comisiones encargadas de diversos

aspectos de la fiesta que actúan bajo la supervisión del prioste (León 2000). Entonces el

priostazgo consiste en la selección de una persona pudiente de la colectividad para que

asuma la organización de la fiesta debiendo estar a su cargo todos los gastos

económicos -en algunas ocasiones sobrepasa sus recursos-, se asume como una

responsabilidad que hay que cumplirla, ya que, si la fiesta es desarrollada con gran

éxito, los integrantes del grupo guardan en su memoria, con respeto y admiración

(González 2007 y Montes del Castillo 1989).

3

Propósito:

¿Cómo se configura la construcción de la identidad de los habitantes de la parroquia de

Salinas a través de la fiesta de los reyes?

Objetivos:

Objetivo general:

Describir cómo la Fiesta de los Reyes se articula en torno a la construcción de la

identidad de los habitantes de la parroquia de Salinas.

Objetivos específicos:

Analizar y describir la construcción de la identidad de los habitantes que aflora durante

la fiesta de los reyes.

Explicar el proceso de elaboración de la fiesta y como rompe en la cotidianidad de los

habitantes.

Indicar y explicar cómo las comunidades que forman parte de Salinas se correlacionan

con la fiesta en todas sus etapas.

4

Justificación:

Esta investigación se desarrolla desde un enfoque cualitativo, debido a que permite

describir de forma minuciosa: eventos, hechos, personas, situaciones, comportamientos

e interacciones, que se observaron mediante un estudio etnográfico; y además subscribe

experiencias, pensamientos, actitudes, creencias etc. Por lo tanto, la perspectiva de

análisis desde la cual se aborda esta investigación es la constructivista, debido a que

expresa el proceso de renovación constante de la identidad de los sujetos. Es así como

los fines a los cuales llegue son: descriptivos, correlaciones y explicativos, para

evidenciar lo que hay detrás del performance de la fiesta, porque la fiesta irrumpe en la

normalidad de los habitantes, muestra los diferentes actores y las interacciones entre

ellos.

La unidad de análisis de esta investigación de forma general es la Fiesta de los

Reyes, pero para llegar a ese punto, se investigó a los actores, es decir a los habitantes

de la parroquia de salinas, los priostes y a los dirigentes de las comunidades que

participan en la fiesta. La fuente por la cual se obtuvo esta información fue

principalmente por las entrevistas de los grupos ya mencionados, las observaciones

participantes y la revisión documental, sobre la fiesta e históricos sobre la parroquia y la

provincia -por lo que recurrí al Archivo Nacional del Ecuador, el Archivo Provincial de

Bolívar y las tres notorias provinciales-.

Para la recolección de datos se realizó entrevistas a profundidad a los líderes y

lideresas de las comunidades que participan, también se va a realizo entrevistas a las

personas que habían participado como priostes y a otras personas que se hayan

vinculado de alguna forma en el desarrollo de la fiesta, mediante la observación

participante se pudo confrontar lo dicho en las entrevistas e inclusive evidenciar

aquellas cosas de las que no hablaban.

La información obtenida se clasifico en cinco ejes abarcadores: la identificación,

identidad, fiesta de los reyes, priostazgo y conflictividad política-social, para poder

obtener espacios de análisis y compresión, lo que significo evidenciar las etapas de

planificación, desarrollo y días -incluso meses- a la celebración.

5

Antecedentes:

Un gran desfile festivo recorre las calles de la cabecera parroquial,

representando por los personajes donde algunos adoptan por un día una actitud

animalista y su actitud no cesa, incluso en los momentos cumbres del ritual religioso.

En definitiva, esta celebración sintetiza la compleja historia de la parroquia de Salinas,

supone la unión de costumbres, de creencias de cultura indígena y mestiza en los Andes

Ecuatorianos. (León 2000, Vaudagna 2012)

Esta propuesta de análisis de la “Fiesta de los Reyes” en Salinas y la comunidad

de Chazo-Juan -parroquias rurales del cantón Guaranda-, busca distinguir cómo esta

fiesta se articula a la construcción de la identidad de los habitantes del lugar, identificar

como los diversos actores se correlación.

Partiendo desde un estudio etnográfico, se prende reconstruir la importancia del

performance dentro de la conformación de la identidad de los habitantes y el cómo se

perciben las comunidades frente a la composición de la identidad, con lo cual se prevé

lograr abrir un campo de comparaciones y de diferenciaciones, donde se ve cómo el

lugar se prepara para el rito, el proceso de desarrollo de la fiesta, cómo las comunidades

aledañas se vinculan a la elaboración de la fiesta y como luego todo vuelve a la

normalidad.

Por lo tanto, hay estudios realizados sobre la identidad que se han centrado en el

proceso de organización y desarrollo de fiestas populares, debo señalar el estudio de La

identidad en la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en el Barrio de Guápulo en el establece

Catalina Campo (2011): es el escenario de una gran diversidad de actores, momentos y

formas de vida, donde relaciones entre los actores, la tensión y armonía se expresan en

medio de la ritualidad de la fiesta, la religiosidad y la fiesta como su manifestaciones

intervienen de formas distintas entre los encargados de la fiesta.

Otro estudio, sobre la fiesta de la Mama Negra de Patricio Guerrero (2002) este

trabajo analiza cómo se expresan la identidad, la alteridad y el poder en esta fiesta,

cómo opera el intercambio y la interacción de los símbolos. La tesis aborda cómo

operan las dimensiones simbólicas del poder, la legitimación del proceso de usurpación

simbólica, por ello la fiesta de la Mama Negra de noviembre se la muestra como la

expresión de la “verdadera unidad e identidad latacungueña”, a fin de ocultar los

6

conflictos que se expresan a nivel de clase, étnico, social, los que al no poder ser

resueltos se los traslada a la esfera ritual.

En otros países se han realizado investigaciones similares, como es el caso de La

celebración de la Santa Cruz en Tulum-México realizado por Martha Campo (2014) la

que tiene como finalidad analizar el proceso de construcción de la identidad étnica maya

a través de la fiesta de la Santa Cruz. Se considera que la fiesta sustenta y reafirma la

identidad local de los mayas de Tulum, los resultados se analizaron en función de la

construcción de la identidad a través de los espacios, relaciones sociales, memoria,

eficacia de los símbolos, vigencia de sus creencias y valores que permiten la

reproducción y resignificación de su identidad maya.

La investigación realizada sobre la fiesta de la Candelaria en Puno-Perú por

Charo Tito Mamani (2012) donde aborda la problemática de la identidad y performance

como mecanismos que buscan la autoafirmación situándose en un espacio y en un

tiempo. La fiesta es una puesta en escena de dos mundos diferentes y complementarios

a la vez, en este escenario festivo se manifiestan unidades y antagonismos. Cada grupo

étnico pretende conseguir el reconocimiento y la diferenciación de sus valores

culturales, en los simbolismos, los mensajes, el virtuosismo y la presentación estética.

7

Generalidades de la provincia Bolívar y la parroquia Salinas

Antes de la llegado de los españoles a lo que actualmente se le conoce como provincia

Bolívar, estaba habitado por los pueblos de los Chimbus, Guarangas, Chillanes,

Guanujos, Tomabelas, Asancotos, Chapacotos entre otros, los cuales poseían su propia

forma de organización social y formas de intercambio entre ellos (Gonzales 1970,

Moreno 2008).

Con la llegada de los españoles se crea el Corregimiento de Chimbo el cual se

presume que fue en 1534 por Sebastián de Benalcázar. Pero el terremoto de 1775

devasto por completo la localidad, llevando a que

Francisco Luis Héctor de Carondelet -V barón de

Carondelet- en 1800 determina que se traslade el

Corregimiento de Chimbo a Guaranda, después de las

guerras de independencia, el 11 de noviembre de 1811,

la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito

encabezada por Juan Pío de Montúfar elevo a Guaranda

de Corregimiento a Villa, lo cual significo que

Guaranda obtuviera un curul en la cámara de diputados

(Gonzales 1970). El 17 de abril de 1884 por una

petición encabezada por Ángel Polibio Chávez1

y

Gabriel Ignacio de Veintimilla, en la que solicitan la

creación de la provincia Bolívar, la petición será

aceptada y mediante el decreto expedido el 23 de abril 1884 -ver anexo 1- en él se

señala la división provincial del país y las ciudades y parroquias que integraran la

Provincia de Bolívar.

Los límites provinciales de Bolívar se han mantenido desde su creación, es decir

que posee una superficie total de 3254 km² y en el último Censo de Población y

Vivienda del 2010 cuenta con 183641 habitantes -93.766 son mujeres y 89.875

hombres-, el 68,7% de personas viven en el sector rural de la provincia, lo que le otorga

una densidad poblacional de 46,55 habitantes por km², de esta población el 69,6% se

identifica como mestiza, el 25,4% indígena, 2,7% blanca, 1,1% montubia, 1,1%

1 posteriormente será el primer gobernador de la provincia y hasta la actualidad es considerado

como uno de los mejores bolivarenses debido a que durante sus años como gobernador realizo

importantes obras que favorecieron a toda la provincia.

8

afroecuatoriano y 0,1% a otra etnia, la provincia tiene 7 cantones: Caluma, Chillanes,

Chimbo, Echeandía, Guaranda, Las Naves y San Miguel.

La población de la provincia de acuerdo con el censo realizado en la provincia

de Chimbo en 1778 -ver anexo 2- (Bustos 2008), el cual se elaboró durante la

gobernación de Juan José de Villalengua, por disposición de Carlos III, este censo

formo de las reformas borbónicas y cuyo principal objetivo era la actualización de la

información tributaria (Lozano 2008), nos dice que la población blanca en el

Corregimiento era de 5918, mientras que la indígena era de 8306 y los esclavxs era de

144.

La Parroquia Rural de Salinas -la cual debe su nombre a la mina de sal-

pertenece al Cantón Guaranda y está ubicada a 30 minutos de la ciudad, se la establece

como parroquia el 29 de mayo de 1861 y fue reconocida como parroquia civil el 23 de

abril de 1884, cuenta con una superficie total 469,56 km², en el Censo de Población y

Vivienda del 2010 cuenta con una población 5.821 -2.944 son hombre y 2.877 mujeres-

, su densidad poblacional es de 12,40

habitantes por km², la población de salinas

étnicamente el 57,4% se identifica como

mestiza, 39,2% indígena, 1,4% blanca,

0,4% montubia, 1,5% afroecuatoriana,

0,1% otra etnia, el 15,1% es analfabeta,

Durante el primer censo nacional -intento de

censo nacional, debido a que se detectaron

inconsistencias- dispuesto por Gabriel García Moreno en 1864 durante su primera

presidencia (Gonzales 1970), Salinas como ya era una parroquia civil constituida se

elaboró un cuadro censal en el que se establece que hay un total de 417 habitantes -ver

anexo 3-

Antes de la llegada de los españoles, Salinas se encontraba habitada por los

indígenas Tomabelas, los cuales aprovechaban sus condiciones geográficas al máximo

tanto en la agricultura como en el comercio, en la agricultura se cree que cultivaban

quinua, kiwicha, kañiwa, papa, oca, olluco, mashua, achira, ajipa, maca, camote, yacón,

arracacha y la importante mina de sal, se cree que para el intercambio de productos con

las otras comunidades se realizaba mediante el trueque (Polo 2002).

9

En la entrevista realizada a Alberto Guapisaca por el diario el telégrafo (2016),

nos dice que los Tomabelas han perdido su identidad debido a la dominación de los

pueblos vecinos, los incas, los españoles, los criollos y en la actualidad por los mestizos,

pero también señala que el apoyo a las fiestas, mantener el lenguaje, continuar la

utilización de prendas de vestir establecidas por sus ancestros y de sus costumbres

heredadas, les permite mantener su identidad. También señala que las mujeres visten

poncho rojo, negro o azul, una blusa blanca bordada, un anaco y alpargatas negras,

collares de coral de mullo y una faja ancha usualmente de color morado, mientras que

los hombres utilizan poncho rojo, negro o azul oscuro, pantalón y camisa blanca y

zapatos de cuero.

En la actualidad algunos habitantes de la parroquia no saben quiénes son los

Tomabelas, en las entrevistas manifestaron que no han escuchado de ellos y no sabían

nada, mientras que otros y en especial el Padre Antonio dicen: que, si saben sobre los

Tomabelas, los reconocen como sus ancestros y que ellos fueron los primeros habitantes

de salinas y por consecuencia los primeros en explotar la sal y comercializar con ella

mediante el trueque.

Con la llegada de los españoles a la localidad se establece el sistema

hacendatario, el cual se mantendrá hasta la actualidad, existieron dos grandes haciendas,

el Porvenir se ha mantenido vigente y es de propiedad de la misma familia -Cordovez-,

la cual no es vinculada al diario vivir de los habitantes del lugar, ya que todos coinciden

en señalar que ellos se han apropiado de las tierras han maltratado a los indígenas y

mestizos que han trabajado para ellos, mientras que la hacienda Matiabí-Salinas fue de

propiedad de la curia de Guaranda.

10

Para saber sobre la historia de la formación de Salinas, revisando los archivos

encontré una demanda entre Blas Jácome y Nicolás de Cruz, don Cruz aseveraba que el

trueque realizado no le había favorecido en nada, debido a que la mayoría de indígenas -

Tomabelas- y la posesión de las aguas habían favorecido más al señor Blas, en este

expediente también se señala que la hacienda Salinas era muy productiva y rentable

debido a la mina de sal, la producción de granos, lanas y a la presencia de los indígenas

(ANE, Fondo Corte Suprema, Sección General, Serie Haciendas, Caja 37, Exp. 4, 14-

III-1730).

En otro no se menciona a salinas pero si a Chillanes localidad que se encuentra

cerca de Salinas, evidencia como los blancos criollos decían haber “descubierto” tierras

con algún tipo de mineral o que posea importantes conglomerados de indígenas, los

blancos establecían reclamaciones de propiedad en las diferentes instituciones

coloniales, es así que encontré la petición de Don Manuel Iturralde ante el Cabildo de

Minas y Real Hacienda de la ciudad de Guayaquil, en la cual solicita la posesión de una

mina de oro ubicada entre el corregimiento de Chimbo y la Villa de Alausí -el serró

Santa Rosa actual Chillanes- y a demás solicita la designación de varios indios para la

extracción del mineral (ANE, Fondo Corte Suprema, Sección General, Serie Minas,

Caja 4, Exp. 12, 20-IX-1791)

Estos documentos muestran como en la época colonial en Salinas y en la

provincia -corregimiento de Chimbo- se repartían las tierras y a los indígenas en

provecho y de acuerdo a las necesidades de los blancos y eran los únicos que podían

hacer reclamaciones de propiedad sobre las tierras y los indígenas, mientras que los

indígenas no podían hacer nada, más que aceptar el dominio de los blancos, con el pasar

de los años llega a ser normalizado en los indígenas del lugar y permiten la dominación

sin presentar oposición hasta la década del 90 donde el movimiento indígena

ecuatoriano promueve la búsqueda la igualdad (Altmann 2017).

La estructura hacendataria tanto en Salinas como en la Provincia Bolívar no

cambiara nada, es así que revisando los archivos halle dos documentos que mencionan a

Salinas y a las haciendas que se mantenían en el lugar, uno de ellos es el Reglamento de

la Asociación Católica de Guaranda, en la que se ratifica la posesión de la hacienda

Matiabí-Salinas la cual se mantendrá en arriendo a quien la desee y el pago del arriendo

se establecerá de acuerdo a la producción de la misma, (ANE, Fondo Ministerio de lo

11

Interior, Serie Gobernación de Bolívar, Caja 3, Exp. 9, 1885). Esta hacienda fue

parcializada en el año 1934 debido a la presión de los comuneros encabezados por

Eugenio Pungaña y de los liberales guarandeños, los cuales decían que desde la segunda

constitución liberal de 1906 se establecía que la iglesia no podía tener propiedades

(ANE, Fondo Ministerio de lo Interior, Serie Gobernación de Bolívar, Caja 26, Exp. 3,

1934).

En la actualidad las personas manifiestan no saber de la existencia de la hacienda

Matiabí-Salinas y que en algún momento existió, tampoco sabían que fue de propiedad

de la curia, pero les llama la atención porque su nombre es similar al nombre completo

de la parroquia que es Matiabí-Salinas, pero Hugo Vascones y el Padre si sabían que fue

de propiedad de la curia y que se parcializa mediante la gestión del Monseñor Cándido

Rada como líder de la diócesis de Guaranda y la presión de los campesinos por la

necesidad de tener tierras.

El otro documento es una que querella realizada por señor Sebastián Chisag

indígena que pertenecía a la parroquia de Simiatug, en la queja dice que los dueños de la

Hacienda el Porvenir2 los señores Cordovez estaban intentando sacar a todos los

indígenas de Simiatug mediante el robo de sus animales, incendiando las casas y

golpeándolos para posteriormente apoderarse de las tierras (ANE, Fondo Ministerio de

lo Interior, Serie Gobernación de Bolívar, Caja 3, Exp. 11, 1885)

Los comuneros creen que la hacienda el Porvenir desapareció, porque ya nadie

sabe dónde queda y quienes son los dueños, pero el Padre dice que aún existe la

hacienda y que es de propiedad de la misma familia lo que si es que han perdido es

terrenos porque antes iba desde las faldas del Chimborazo hasta la entrada a la ciudad

de Ventanas, el también señala que monseñor Rada aconsejo a la familia vender los

terrenos, para evitar el apoderamiento de las tierras por parte de las personas debido a

que la reforma agraria -de que año no lo recordaba- permitía a los campesinos a

apropiarse de las tierras que ellos consideran deshabitas y que ellos van a trabajar.

2 En ese mismo documento el señor Chisag señala brevemente que los señores Cordovez mediante la

misma forma en la que les están tratando de expropiar las tierras fue la forma en la que ellos llegaron

hacer dueños la Hacienda el Porvenir, también relata que la familia Cordovez aseguraba tener mucha

influencia en el gobierno y tienen familia en Colombia que los pueden ayudar a ponderarse de lo que ellos

quieran

12

Los Cordovez, es considerada como la familia que durante años gobernó en

Salinas, desde 1861 año en el que se presume que llegaron desde el sur de Colombia,

cuando se establecen en Salinas mediante matrimonios estratégicos, compra de terrenos

a la curia de Guaranda se alzan con el control en de salinas en un primer momento,

luego con el paso de los años mediante agresiones y abuso de poder se establecen con el

control total de la parroquia, lo que significó que ellos controlan hasta la minal sal lo

cual llevo a incrementar el índice de pobreza y desnutrición ya que los comuneros no

tenían en que trabajar y tampoco un medio por el cual mantener a sus familias, también

los intentos de reclamaciones indígenas eran acallados terriblemente debido a que los

Cordovez a través de los matrimonios estratégicos contaba con una influencia fuerte en

las instituciones, el abuso de poder esta familia llegaba al punto en el que los indígenas

trabajaban pero nunca cobraban el salario al que debían ser acreedores (Vaudagna y

Montecchio 2012).

Con la gestión iniciada por el Monseñor Cándido Rada en 1970, era quien estaba

a la cabeza de la iglesia guarandeña, durante este proceso tubo dos momentos en el

primero vendió las tierras de la curia de Guaranda en precios muy bajos, pero de

acuerdo a lo dicho por Rada se debía a que las personas eran extremadamente pobres y

en relación al dinero que disponían se establece el precio de las tierras para que sean

accesibles, el segundo momento es la llegada de los voluntarios italianos, las

fundaciones Misión Salesiana y el Grupo Matogroso, todo este proceso significo el

inicio del debilitamiento de la presencia del poder e influencia de la familia Cordovez

en la parroquia (Vaudagna y Montecchio 2012).

Las personas concuerdan con Vaudagna y Montecchio (2012) y establecen que

fueron una familia que exploto y se apropió de salinas sin ningún impedimento, pero

creen que ya se fueron -excepto por el padre como ya lo había señalado-, algunos

incluso cuando les dije que ellos aún viven en la parroquia y aún conservan parte de esa

gran hacienda que un día poseyeron, dijeron que deben ser expulsado y expropiados

ellos no tienen derechos.

Es así como se muestra el desprecio hacia esa familia aún está presente, aunque

algunos ya lo han olvidado, a esto debo añadir que durante la fiesta de reyes esta familia

no se hace presente para nada, el aislamiento es de las dos partes por igual la comunidad

13

los ignora y ellos solo pasan pendientes de su hacienda, deben hacer algunas otras

cosas, pero nadie me contaba sobre ellos.

Los habitantes de la parroquia de acuerdo a lo que nos dicen Vaudagna y

Montecchio (2012) en los primero años de la llegada de los voluntarios se toparon una

complejo entramado social, en el que los habitantes estaban acostumbrados a realizar

trabajos sin paga, al maltrato por parte de los blancos y a no tener dinero para el diario

vivir, de hecho en su relato también señala que las personas no les miraban a los ojos

cuando les hablaban, siempre pasaban con la cabeza agachada, esos pequeños detalles

que dotan lo dominado que estaban, el temor de recibir un castigo por algo dicho que

seguramente es mal interpretado.

Con la llegada de la Misión Salesiana significo la llegada del padre Antonio Polo

en 1971, el cual nos relata que el llego en un primer momento a Simiatug, pero le llamo

la atención que Salinas pese hacer una parroquia reconocida por todas las instancias del

estado, no contaba con un cura que este allí permanentemente, es así que en un día le

notifican desde la curia de Guaranda que él debe ir los domingo a realizar la misa en

Salinas, a su llegada se encuentra con una parroquia pobre de cazas de adobe y

totalmente mal organizada, él también nos dice que la familia Cordovez era la que se

encontraba al mando (Polo 2002).

Polo (2002) también nos relata que en sus primeros años muchos de los

proyectos que realizaron tendían a fracasar ya que las personas no percibían la

importancia del proyecto y lo olvidaban, pero tres salineros creyeron por completo en lo

que les decía el: Alonso Vargas, Cesar Chamorro y Víctor López, ellos serían las piezas

claves que permitirán dar un cambio a los resultados obtenidos en la década de los 70,

para la década del 80 todos los proyectos empezaran a obtener réditos y se empiece a

cambiar de forma positiva para la comunidad, llegando al punto en que en la actualidad

lo conseguido en salinas es reconocido ampliamente en el Ecuador y en el mundo.

Mientras que la fundación matogroso encabezada por Bepi Tonello en los

primeros años, tomaba todo lo impulsado por Polo lograban obtener el financiamiento

necesario para los proyectos y su ejecución, aunque el proyecto en si fracasaba de ese

proyecto se aprendía para mejorar en el siguiente y evitar que este fracase, lo cual para

el significaba la búsqueda de mejorar siempre y establecer en los salineros ese deseo de

superación constante (Vaudagna y Montecchio 2012, Polo 2002).

14

Capítulo 1

1. Marco Teórico:

1.1. Fundamentos de la identidad:

Definir la identidad para las ciencias humanas es de gran importancia, debido a que es

un significante que se conecta con categorías centrales de la política, como lo son: los

aspectos psicológicos del comportamiento e interacción humana, el estatus y los roles

que el sujeto ocupa en la colectividad, la clase, la cultura, el territorio, la región, la

etnicidad, el género, entre otros. Para definir la identidad hay que entenderla como un

proceso de renovación constante de lo moralmente aceptable, parte desde la

individualidad -introspectivo- hacia la colectividad -externo-, es decir que tiene que ver

con la representación que tenemos de nosotros mismos en relación con los demás, en el

cual los límites de la colectividad tanto internos como externos permite establecer

diferencias de clase, cultura, etnicidad, entre otras.

La importancia de definir la identidad para este estudio radica en que me permite

analizar y describir su construcción, también me permite distinguir y explicar cómo las

formas de representación e imaginarios de los habitantes de la parroquia de Salinas

(Provincia de Bolívar) y la relación estrecha que guarda con la Fiesta de los Reyes.

La identidad supone un ejercicio de autorreflexión, a través del cual el individuo

pondera sus capacidades y potencialidades, tiene conciencia de lo que es como persona,

el autoconocimiento implica reconocerse como miembro de un grupo, lo cual, a su vez,

le permite diferenciarse de los miembros de otros grupos. La identificación con un

grupo requiere de una red de relaciones sociales, a través de las cuales los sujetos van

apropiándose del sistema simbólico cultural en donde se establecen los requisitos para

formar parte del grupo, los criterios para reconocerse y ser reconocidos como miembros,

lo que supone la necesidad de tiempo de sedimentación de los símbolos culturales (Blasi

y Glodis 1995).

Pensar los aspectos de la identidad significa incorporar las categorías de tiempo,

espacio y la realacionalidad como el punto central de la dimensión de la identidad

(Somers 1994), es decir que la identidad estimulará la solidaridad local, donde permite

entender el significado que la colectividad/sujetos le han otorgado (Grimson 2011) y

15

reforzará su resistencia frente a la penetración excesiva de elementos externos, así como

también frente a todo lo que aparezca como amenaza a la especificidad regional.

(Giménez 2000).

La construcción de la identidad es un proceso de creatividad permanente y de

exploración continua que implica una dialéctica de continuidad, se fija sólo en la

renovación y la prolongación constante del habitus, y se enfoca principalmente en la

formación del yo, explorando las formas en que las interacciones interpersonales

moldean el sentido de uno mismo en el individuo (Giménez 2000, Cerulo 1997),

también se lo considera como atributo social natural o esencial que emergen de los

rasgos fisiológicos, predisposiciones psicológicas, características regionales o las

propiedades de las ubicaciones estructural de la clase social a la que pertenece. Además,

se cree que los miembros de un colectivo interiorizaban estas cualidades a través de

experiencias unificadas, donde los actores sociales construyen un sentido de sí mismo

(Cerulo 1997).

El resultado ha sido el desarrollo de un modelo de identidad que hace hincapié

en el carácter fluido, situacional y dinámico de la identificación del conglomerado

social, un modelo que enfatiza los aspectos socialmente construidos, es decir qué las

fronteras, identidades y culturas étnicas se negocian, definen y producen a través de la

interacción social dentro y fuera de las comunidades (Nagel 1994). Los procesos

reflexivos pueden acelerar y relativizar el sentido de identidad, todo el sistema

constituye un mundo de pensamiento con un estilo de pensamiento correspondiente,

organizan modos de pensar sobre los problemas y los estilos de manera en que éstos se

articulan, existen identidades colectivas e individuales que se impactan recíprocamente,

lo cual genera una construcción continua del yo explícitamente ya través de la doxa

(Schöpflin 2001).

Es así que la identidad colectiva, la cual según Cerulo (1997) desde un enfoque

constructivista establece que cualquier colectivo se convierte en un artefacto social, una

entidad moldeada, prefabricada y movilizada de acuerdo con los guiones culturales y

centros de poder reinantes, por lo tanto, las definiciones subjetivas encarcelan a los

individuos en esferas de acciones y expectativas prescritas asignadas al sujeto, los

estudiosos exponen los rituales sociales, símbolos y prácticas que transforman esas

diferencias en hechos sociales.

16

Somers (1994) desde un postura narrativa, nos dice que la identidad colectiva

parte de que las personas comparten categorías sociales y experiencias de vida

similares, actuarán sobre la base de atributos comunes, no por un interés racional, sino

por un conjunto de valores aprendidos, es decir que son una mixtura entre una pequeña

parte del espacio dejado por el declive de la vieja tradición como de la costumbre y de

las características de las tradiciones, es así que el pasado, real o inventado, al cual hacen

referencia impone practicas fijas moralmente formalizada en la repetición.

Mientras que Schöpflin (2001) desde una apuesta teórica centralista, nos dice

que cada forma de actividad colectiva da origen a una identidad y a los correspondientes

mundos de pensamiento, es decir que las identidades étnicas y nacionales generan

mundos de pensamiento que son de largo alcance, que se asumen como verdades

absolutas, todo-abarcadoras y ofrecen respuestas a todas las preguntas de los sujetos, a

los cuales se los puede denominar como cosmologías, a su vez estas cosmologías

podemos entender las en varios niveles que van de acuerdo a la influencia que tienen en

la colectividad humana, siendo de carácter abiertas o tácitas, las de objetivos abierto

determinan que la existencia colectiva consiste en hacer del cosmos un caos ordenado y

de hacerlo así se torna inteligible, debido a que solo los sujetos pertenecientes a una

misma colectividad tienen acceso a este mundo de pensamiento, mientras que las

cosmologías tácticas corresponden al objetivo de buscar el reconocimiento de los otros

con los que está en contacto, siendo el que permite la creación de fronteras entre las

colectividades.

Por otro lado, la identidad colectiva desde el etnicismo nos dice Nagel (1994), es

una combinación de la opinión que uno tiene de sí mismo con las opiniones sostenidas

por otros sobre su identidad y está más estrechamente relacionada con la cuestión de las

fronteras, es decir que las fronteras étnicas determinan quién es un miembro y quién no

lo es, y designan qué categorías étnicas están disponibles para la identificación en un

momento y lugar en particular. La etnicidad se crea y se recrea a medida que varios

grupos e intereses presentan visiones competitivas de la composición de la sociedad y

discuten sobre qué recompensa o sanción debe unir a la colectividad. Los debates sobre

la colocación de las fronteras y el valor social de los grupos son mecanismos centrales

en la construcción étnica.

17

Es así como la identidad colectiva se la puede comprender como un proceso

ensimismado en el que el cambio constante y la renovación de los patronos

preestablecidos tanto en los mundos del pensamiento, como en la etnicidad y dan cabida

a la continuidad de los símbolos y normas de comportamiento ya instaurados en el

habitus y se manifiestan en la doxa y establece patrones morales de comportamiento,

que excluye e incluye, de lo contrario no sería una identidad que pudiera sostenerse a sí

misma. La exclusión es un aspecto necesario e inevitable de la existencia humana.

Las identidades están ancladas en torno a un conjunto de proposiciones morales

que regulan los valores y el comportamiento, de modo que la construcción de la

identidad implica necesariamente ideas de lo correcto y lo incorrecto, y se manifiestan

como intemporales para asegurar su cumplimiento e impedir cualquier tipo de

cuestionamiento, aunque son profundamente sugerentes, pero en realidad son sólo

metáforas (Schöpflin 2001). Por lo cual parte de la hipótesis de que personas de

categorías sociales similares y experiencias de vida similares actuarán sobre la base de

atributos comunes, no por un interés racional, sino por un conjunto de valores

aprendidos. (Somers 1994)

A medida que el individuo o la colectividad se mueve a través de la vida diaria,

puede cambiar de acuerdo con las variaciones en las situaciones y audiencias

encontradas, a medida que el público cambia, el conjunto socialmente definido de

opciones étnicas se abre a los cambios individuales, los individuos eligen una variedad

de identidades basadas en la etnicidad y la nacionalidad, dependiendo de la utilidad

estratégica percibida y la idoneidad simbólica de las identidades en diferentes entornos

y audiencias. (Nagel 1994).

Los límites de la identidad de acuerdo con Cerulo (1997) se muestran como una

construcción sociocognitiva, tanto espacial como temporalmente inclusiva, conformada

por fuerzas sociales más amplias, siendo el lugar donde se documentan los momentos

claves de la construcción identitaria, momentos en los cuales factores culturales y

sociales se convierten en momentos históricos naturales, rehaciendo con eficacia las

imágenes, símbolos y signos de la colectiva.

Mientras que Blasi y Glodis (1995) y Nagel (1994) coinciden en decirnos que

los límites en la identificación étnica pueden ser oficiales o no oficiales. En cualquier

caso, las fronteras étnicas impuestas externamente pueden ser determinantes tanto del

18

contenido como del significado de las categorías étnicas oficiales son habitualmente

utilizadas por los gobiernos, el censo y el autoreconocimiento de la composición étnica

de las poblaciones, tales designaciones pueden servir para reforzar o reconstruir las

fronteras étnicas proporcionando incentivos para la formación y movilización de los

grupos, el reconocimiento político de un determinado grupo, sino que también puede

aumentar la identificación y la movilización entre los grupos, las políticas y

designaciones políticas tienen pueden modelar los patrones de formación de la identidad

Cerulo (1997) y Schöpflin (2001) establecen que los limites proporcionan una

sensación de seguridad a sus miembros haciendo que el mundo sea significativo,

permitiendo la comunicación intra-colectiva y construyendo formas colectivas de

conocimiento que permitan al individuo llevar una vida sin tener que hacer

constantemente nuevos significados de interpreten la realidad del mundo. Lo hacen

mediante el establecimiento de mecanismos filtros que aseguran que las ideas externas a

la comunidad nunca se reciban en su totalidad, porque si lo fueran, podrían devastar el

sentido del yo colectivo introduciendo una ola de innovación que la comunidad

receptora no tenía ningún medio cognitivo de ordenar.

Estos postulados, me permite decir que la identidad es la representación que

tienen los individuos o la colectividad de la realidad social en la que se encuentra

inserto, y relación con otros individuos u otra colectividad, es decir que primero se

establece una identidad colectiva interiorizada por todos los individuos, con la cual

logra diferenciarse de los otros, de hecho, muchos de los atributos que definen una

identidad revelan propiedades de posición y la voluntad de distinción de los actores,

reflejan precisamente la necesidad de poseer una identidad social.

1.1.2 Identificación:

Luego de este recorrido académico sobre la identidad, la identificación se entiende por

un lado como el proceso en el que el sujeto y la colectividad interactúan, se contra

ponen y se unifican bajo una solo forma de interpretación de la realidad, por otro lado,

viene hacer el proceso en el que la colectividad establece bases unificadas de

pertenencia que están estrechamente relacionadas con la cultura, el territorio, la

religiosidad, entre otras, dichos procesos permiten que el mundo del pensamiento

19

establecido se mantenga estable y en constante renovación, lo cual establece una ligazón

con el tiempo.

Por lo tanto, al establecer que en toda forma de construcción identitaria tiene

una jerarquía de normas, así como relaciones laterales y recíprocas, lo que obliga a las

personas a ser moralmente prudentes, con el cual podrán diferenciar lo bueno de lo

malo. Dicha jerarquía moral vendría ser la base del sentido común, por lo tanto, un

sistema de regulación moral es central en la existencia colectiva. En general, la

jerarquización es uno de significados compartidos, los cuales son continuamente

valorizados y desvalorizados, de acuerdo con el patrón predeterminado de clasificación

y ordenamiento construido por esa colectividad en particular (Schöpflin 2001).

Esto me lleva a retomar a Giménez (2005) quien establece que la identidad

puede definirse como un proceso individual por el que los sujetos delimitan su

diferencia de otros sujetos mediante la auto-asignación de una recopilación de atributos

culturales moralmente preestablecidos en el tiempo, a la par la auto-asignación del

sujeto requiere ser reconocida por los demás sujetos con quienes interactúa para que

exista social y públicamente, es decir que si aceptamos que la identidad de un sujeto se

caracteriza ante todo por la voluntad de distinción, demarcación y autonomía con

respecto a otros sujetos, se plantea naturalmente la cuestión de cuáles son los atributos

diacríticos a los que dicho sujeto apela para fundamentar esa voluntad, se trata de una

doble serie de atributos distintivos:

“1) atributos de pertenencia social que implican la

identificación del individuo con diferentes categorías, grupos y

colectivos sociales y 2) atributos particularizantes que determinan la

unicidad idiosincrásica del sujeto en cuestión.” (Giménez 2005: 10)

Por lo tanto, la identidad contiene elementos de lo “socialmente compartido”,

resultante de la pertenencia a grupos y otros colectivos, y de lo “individualmente

único”. Los primeros destacan las semejanzas, mientras que los últimos enfatizan la

diferencia, pero ambos se relacionan estrechamente para constituir la identidad única,

aunque multidimensional, del sujeto individual (Giménez 2005).

En los procesos de identificación (Cerulo 1997, 395) “exploran los movimientos

mediante el cual los colectivos crean distinciones, establecen jerarquías y renegocian

20

las reglas de inclusión.” Estableciendo un proceso interno “inside” de masificación de

la orientación de la minoría y un proceso hacia fuera “outside” de diferenciación de la

orientación de la colectividad, dicho proceso se da por diversas relaciones tanto

económicas, políticas e históricas que varían de acuerdo con el tiempo y el lugar, es

decir que los símbolos, las expresiones y la relación con los símbolos también se

transmutan, mejorando la operatividad de los mismos (Blasi y Glodis 1995), en este

ámbito se desarrollan las fronteras de la identidad son el espacio que permiten la

diferenciación entre la colectividades -hacia afuera- y entre los miembros de la

colectividad -hacia dentro- (Nagel 1994).

Según Melucci (citado en Giménez 2005) la identificación define la capacidad

del sujeto y la colectividad para diferenciarse respecto a “otros” y que los “otros “no

interfieran dentro de la continuidad de su identidad. Pero la identificación debe lograr el

reconocimiento social si quiere servir de base a la identidad. La capacidad de los sujetos

y la colectividad para distinguirse de los otros debe ser reconocida por esos “otros”.

Cerulo (1997) complementa lo señalado por Melucci al establecer que para

hablar de identificación es necesario referirse a su dimensión relacional, es decir que los

límites de la identidad manifiestan las diferencias que existen tanto al interior de la

colectividad como con las “otras” colectividades,

Dentro la identificación, la producción de las tradiciones permite establecer la

pertenencia del sujeto a la colectividad y la de la colectividad al sujeto. Que de acuerdo

con Hobsbawm (1983) la producción de las tradiciones: con lleva una parte inventada y

su continuidad es en gran parte ficticia, pero debido a la repetición constante se vuelve

cotidiana y moralmente aceptable, si surgen dilemas que cuestión la legitimidad de la

tradición, las respuestas a las nuevas situaciones toman la forma de referencia a viejas

situaciones, es decir que mira en el pasado el cómo responder los cuestionamientos.

También advierte que las rutinas no son tradiciones inventadas en la medida en que su

función, y por consiguiente su justificación, es más bien técnica que ideológica

establecen o simbolizan cohesión social o pertenencia a un grupo, ya sean comunidades

reales o artificiales y que las otras funciones se consideraban implícitas o surgidas de un

sentido de identificación con una colectividad.

21

1.2. Identidad y territorio

El territorio es entendido como el resultado de la apropiación y valorización del espacio

imaginado mediante la representación y el trabajo, lo cual devendrá en una producción a

del espacio adscrita al poder, por sus relaciones de interacción, y en cuanto tal se

caracterizaría por su valor de cambio y podría representarse metafóricamente como una

prisión y todo lo que esta conlleva, es decir que sería un espacio de constante vigilancia

y del cual nadie puede salir debido a que viene instaurado en el subconsciente de los

sujetos. Por lo tanto, el territorio sería el espacio apropiado y valorizado por los grupos

humanos (Giménez 2000).

Las prácticas de producción territorial por parte de los poderes pueden reducirse

a tres tipos de operaciones: delimitar las superficies creando mallas, implantando nudos

y trazando redes:

“Las mallas, implican la noción de límite, resulta de la división y

subdivisión del espacio en diferentes escalas o niveles y tienen un doble

propósito: el funcionamiento óptimo del conjunto de las actividades

sociales dentro de una determinada población, y el control óptimo de la

misma.(…) Los nudos son centros de poder o de poblamiento

jerárquicamente relacionados entre sí que simbolizan la posición

relativa de los actores sociales dentro de un territorio, ya que todo actor

se ve y se representa a sí mismo a partir de un centro. (…) Mientras que

la red es un entramado de líneas que ligan entre sí por lo menos tres

puntos o nudos. Se deriva de la necesidad que tienen los actores sociales

de relacionarse entre sí, de influenciarse recíprocamente, de controlarse,

de aproximarse o alejarse el uno con respecto al otro.” (Giménez 2000:

27-28)

Es así como podemos entender que el sistema de mallas, nudos y redes

organizados jerárquicamente permiten asegurar el control sobre todo lo que puede ser

distribuido o poseído dentro de un determinado territorio; lo permite constituir el

sistema territorial con el fin de garantizar la integración y la cohesión de los

supterritorios, la organización del espacio responde en primera instancia a las

necesidades económicas, sociales y políticas de cada sociedad, y bajo este aspecto su

producción está sustentada por las relaciones sociales que lo atraviesan, también es

22

objeto de operaciones simbólicas y una especie de pantalla sobre la que los actores

sociales proyectan sus concepciones del mundo. (Giménez 2000)

Por lo tanto, el territorio puede ser considerado como zona de refugio, pero

también como paisaje, como lugar de inscripción de un pasado histórico y de una

memoria colectiva y, en fin, como geo-símbolo, encargado de mantener los símbolos

frente a los cambios de sociales de la colectividad. Por lo tanto, los territorios

identitarios se caracterizarían entonces, por el papel primordial de la vivencia y del

marco natural inmediato, mientras que los territorios abstractos, en cambio, estarían más

lejos de la vivencia y de la percepción subjetiva de administración y de frontera.

(Giménez 2000)

La identidad ligada al territorio, en la que primero hay que entender la parte

imaginada del espacio como una combinación de dimensiones que abarca los

contenidos generadores y organizadores de lo imaginario, es decir que posee una parte

inventada y otra basada en lo material preexistente, teniendo una relación de

anterioridad con respecto al territorio, se caracterizaría por su valor de uso y podría

representarse como un campo donde todo lo imaginado es posible, siempre y cuando no

vulnere las libertades de los otros, por lo tanto, lo imaginado es el espacio encardo de

dar las pautas de la interacción y los límites de los sujetos. (Giménez 2000)

Es necesario señalar la definición de región, la cual sería la bisagra o punto de

conjunción entre territorio identitario que son los espacio de las aldeas, pequeños

pueblos o barrios, y el territorio abstractos que vendría a ser las ciudades o grandes

conglomerados poblacionales, esto lleva una parte positiva ya que permite organizar

esquemáticamente los territorios, desde los más vividos y sólo hasta territorios por así

decirlo más conceptuales y abstractos (Giménez 2000) "Todos estos elementos son

históricos porque en cada momento, mediante la sedimentación del transcurrir de los

procesos sociales" (Grimson 2011: 177) permite la creación de una identidad

compartida por la colectividad.

La región puede considerarse en primera instancia como soporte de la memoria

colectiva y como espacio de inscripción del pasado del grupo que funcionan como otros

tantos recordatorios. En segundo lugar, los elementos geográficos que funcionan no sólo

como resúmenes metonímicos de la región, sino también como como símbolos que

remiten a los más variados significados transmutar a través de los sujetos. En esta

23

perspectiva la región se concibe como un espacio geosimbólico cargado de afectividad y

de significados (Giménez 2000).

La región es el espacio del ejercicio de la expresión cultural e identitaria

absoluta de un individuo, familia o colectividad; es decir que son sistemas territoriales

abiertos que se encuentran en permanente interacción con otras regiones, construyendo

limites por los cuales mantienen su propia identidad económica, cultural, social y

política (Gómez y Mahecha 1998)

Esta formación permite el surgimiento de la identidad regional, que se da cuando

por lo menos una parte significativa de los habitantes de una región ha logrado

incorporar a su propio sistema cultural los símbolos, valores y aspiraciones más

profundas en un solo eje articulador que es el reflejo de la vida cotidiana y del modo de

vida (Giménez 2000) supone que sólo puede ser inteligible sí reconocen que las

personas son guiadas a actuar por las relaciones culturales estructurales en las que están

incrustados y por las historias que la constituyen temporalmente y espacialmente

variable de una persona en historias construidas culturalmente (Somers 1994).

Para explicar la identidad regional, se comprueba que en la dimensión política

que agrupa las preferencias por la organización territorial de la colectividad, son

expresiones de la especialización del poder y de las relaciones de cooperación o de

conflicto que de ella se derivan, los procesos derivados de sus dinámicas constituyen la

esencia de la espacialidad de la vida social, debido a que son formas creadas

socialmente y moralmente aceptadas (Gómez y Mahecha 1998).

1.3. Cultura e Identidad

Debido a que la cultura es el material básico utilizado para construir el significado de

identidad, por lo que es necesario explicar la estrecha relación que guardan estas

categorías sociales, debido a que la cultura dicta el contenido apropiado e inapropiado y

designa el idioma, la religión, el sistema de creencias, el arte, la música, el vestido, las

tradiciones y los estilos de vida que la constituyen, lo que la establece como un relato de

la esencia humana y los procesos internos de grupos humanos dependen de la

presentación, y en ocasiones de la reconstrucción de símbolos culturales para demostrar

la unidad (Nagel 1994).

24

En términos más descriptivos diríamos que la cultura es el conjunto de signos,

símbolos, representaciones, modelos, actitudes, valores, esto nos permite establecer tres

dimensiones analíticas de los hechos culturales: la cultura como comunicación es decir,

como conjunto de representaciones sociales, la historia como el proceso de invención de

la tradición y lo geográfico como el territorio en que se apropia y se manifiesta, la

cultura específica de una colectividad implicaría una síntesis original de las tres

dimensiones señaladas (Giménez 2000).

Las representaciones sociales hacen existir una colectividad en la medida en que

constituye su memoria, contribuye a cohesionar sus actores y permite legitimar sus

acciones, es decir que “la cultura no debe entenderse como un repertorio homogéneo,

estático e inmodificable. Por el contrario, puede tener a la vez “zonas de estabilidad y

persistencia” y “zonas de movilidad” y cambio” (Giménez 2005: 3) esto nos lleva a

pensar que la representación social viene hacer un espacio en el cual hay tramas

simbólicas compartidas, horizontes de posibilidades, desigualdades de poder (Grimson

2011).

La representación social defina en el psicoanálisis por Moscovici (1979) la

establece como la habilidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración

de los comportamientos y la comunicación entre los individuos, lo que la convierte en

un todo organizado de conocimientos y una de las actividades intelectuales en la que los

hombres hacen inteligible la realidad física y social, por la cual luego se integra a un

grupo o establece alguna relación con la cotidianidad.

Moscovici (1979) claramente señala que la representación social se presenta al

individuo como un dato perceptivo cuando ocupa una posición intermedia entre el

concepto que abstrae el sentido de lo real y la imagen que reproduce lo real. Las

percepciones y los conceptos son productos, modos de conocer derivados de lo icónico

y de lo simbólico respectivamente. En consecuencia, se expresa esta relación como el

comportamiento de los individuos implicados, y es al tratar de poner en práctica sus

reglas cuando la sociedad forja las relaciones que deberá haber entre sus miembros.

La representación social no es una intermediaria sino un proceso que hace que

concepto y percepción sean intercambiables puesto que se engendran recíprocamente.

Sin embargo, la representación no es un mero reflejo del mundo exterior, sino un

vestigio anclada en la mente; que se construye a partir de experiencias, informaciones,

25

conocimientos y modelos de pensamiento recibidos y trasmitidos a través de la

tradición, la educación y la comunicación social (Moscovici 1979).

Dentro de la teoría del psicoanálisis también tenemos a Freud (1921) quien

estable que la representación social como una característica constituyente de la vida

humana, se estructuran alrededor de tres componentes fundamentales: la actitud hacia el

objeto: se manifiesta como la disposición más o menos favorable que tiene una persona

hacia el objeto de la representación e imprime el carácter dinámico que orienta el

comportamiento del objeto de representación, dotándolo de reacciones emocionales

de diversa intensidad y dirección.

La información sobre el objeto: es la dimensión que refiere los conocimientos en

torno al objeto de representación; su cantidad y calidad, la pertenencia grupal y la

inserción social juegan un rol esencial, pues el acceso a las informaciones está siempre

mediatizado por ambas variables, nos sugiere la idea de modelo y está referido al orden

que toman los contenidos representacionales, que se organizan en una estructura

funcional determinada. Y el campo representacional: que se estructura en torno al

núcleo o esquema figurativo, que constituye la parte más estable y sólida de la

representación, compuesto por cogniciones que dotan de significado al resto de los

elementos, en el núcleo figurativo se encuentran aquellos contenidos de mayor

significación para los sujetos, que expresan de forma vívida al objeto representado

(Freud 1921).

Por lo tanto, según Freud (1921) podríamos definirlo como aquel proceso a

través del cual llevamos imágenes concretas que nos permiten comprender mejor lo que

se quiere decir, de aquellos conceptos que aparecen de manera abstracta. Consiste en

transferir algo que está en la mente en algo que existe en el mundo físico. Este

mecanismo se encuentra bajo la influencia de la inserción de los sujetos en la sociedad,

de sus condiciones sociales.

Esto nos lleva a pensar a las representaciones sociales son campos de

posibilidad, es decir que en cualquier sociedad hay representaciones, prácticas e

instituciones posibles, otras que son imposibles y otras hegemónicas, lo que implica una

lógica de interrelación entre las partes, aludiendo a la existencia de una totalidad

conformada por partes diferentes que no solo tienen relaciones entre sí sino una

específica lógica de relación y una trama simbólica común, que más allá de la

26

heterogeneidad de las interpretaciones, constituye lenguajes, principios de división del

mundo y formas de enunciación compartidas, el lenguaje y los diferentes modismos que

este conlleva marca el límite entre las identidades y los diferentes símbolos que en cada

lugar ocupan un determinado lugar en la realidad, la conjunción de estos genera rituales,

el cual debe pensarse como la compleja relación entre mito-símbolo (Blasi y Glodis

1995, Giménez 2000).

Las representaciones sociales ayudan a construir la colectividad, cuando actúan

para definir los límites de la identidad donde establece criterios de pertenencia, genera

un vocabulario simbólico compartido y define un propósito común. También promueve

la movilización colectiva cuando sirven de base para la solidaridad grupal, se combinan

en sistemas simbólicos para definir agravios y establecer agendas de acción colectiva, y

proporcionan un modelo o un repertorio de tácticas las elecciones de los individuos

como de las atribuciones de los demás, las fronteras étnicas y el significado también se

construyen desde dentro y desde fuera, apoyados por presiones internas y externas

(Nagel 1994, Blasi y Glodis 1995).

Mientras que la parte histórica o invención de la tradición, desarrollada por

Hobsbawm (1983) me lleva a creer que cualquier práctica social que necesita llevarse a

cabo repetidamente tendera a desarrollar un grupo de arreglos dentro rutina, que pueden

ser formalizadas con el objetivo de enseñar a través de la práctica a los nuevos

aprendices. Es así como la tradición inventada implica un grupo de prácticas,

normalmente gobernadas por reglas aceptadas abiertamente, que buscan inculcar

determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición, lo cual

implica continuidad con el pasado.

Dentro de este enfoque las nuevas tradiciones son una mixtura entre una

pequeña parte del espacio dejado por el declive secular tanto de la vieja tradición como

de la costumbre, tal y como se podía esperar de las sociedades en las cuales el pasado se

hace crecientemente menos relevante como modelo o precedente para la mayoría de las

formas del comportamiento humano, a manera de aclaración la tradición debe

distinguirse claramente de la costumbre, ya que el objetivo y las características de las

tradiciones es la invariabilidad, es así que el pasado, real o inventado, al cual hacen

referencia impone practicas fijas moralmente formalizada en la repetición.

27

Por otro lado, dentro de esta corriente tenemos a Anderson (1993) el cual parte

del supuesto de que la tradición es parte de los artefactos culturales de una clase

particular, es decir que responde a los intereses de la clase que ostenta el poder y desde

la cual pretende ampliar su dominio sobre las clases inferiores y mantener una visión

unificada de la realidad, y por la cual se diferencia del otro.

Es imaginada porque aun los miembros de la colectividad no conocerán jamás a

la mayoría de sus paisanos, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la

mente de cada uno vive la imagen de su comunión. Se imagina como comunidad

porque, independientemente de la desigualdad y la explotación que en efecto puedan

prevalecer en cada caso, la nación se concibe siempre como un compañerismo

profundo. Inventar tradiciones, es esencialmente un proceso de formalización y

ritualizacion, caracterizado por la referencia al pasado, aunque solo sea al imponer la

repetición (Anderson 1993).

Por lo tanto, cuando hablamos de la parte imaginada de la cultura representaría

la supervivencia de los criterios de clasificación entre grupos, la supuesta homogeneidad

al interior de los mismos y la posibilidad de evaluar lo diferente como inferior, también

a la representación se la puede entender como inteligible, si reconocemos que las

personas son guiadas a actuar por las relaciones culturales estructurales y en las que

están incrustadas las historias a través de las cuales se constituyó su “nosotros” y por los

intereses que atribuyen a los “otros”, enfatizando a las caracterizamos de las personas

como proceso y secuencial de relaciones y episodios de vida, cíclicos que la

colectividad atraviesa y son percibidos como naturales (Grimson 2011, Somers 1994).

Las identidades se construyen precisamente a partir de la apropiación, por parte

de los actores sociales de los repertorios culturales considerados simultáneamente como

diferenciadores (hacia afuera) y definidores de la propia unidad y especificidad (hacia

adentro). Es decir, la identidad no es más que la cultura interiorizada por los sujetos,

considerada bajo el ángulo de su función diferenciadora y contrastiva en relación con

otros sujetos (Cerulo 1997, Giménez 2005).

Se desarrolla también dentro de pautas culturales, tradicionales, de dinámicas de

conflicto, con un período evolutivo propio, con un conjunto de significaciones y de

representaciones relativamente permanentes. Por lo tanto, no es fija ni estática, cambia,

se transforma, pero guardando siempre un núcleo fundamental que permite el

28

reconocimiento del “nosotros” y el de los “otros”. Es así como el proceso de formación

de la identidad se origina tanto interiormente como por fuerzas externas que cambian

según cambie la sociedad y las instituciones en las que se allá inserta (Grimson 2011,

Rojas de Rojas 2004)

Bajo este marco, podrá afirmarse: Identidad es la expresión de un conjunto de

rasgos particulares que diferencia a un ser de todos los demás, por lo tanto, supone la

idea de verdad, de autenticidad, puesto que significa que proveen al ser humano de una

identidad física, psíquica, social y moral. Esto quiere decir que la identidad es un

constructo inherente al contexto sociohistórico y se manifiesta en la posibilidad que

tiene el hombre de poder y saber adaptarse a un medio ambiente determinado, a la vez

que es capaz de poder adaptar el medio a sus necesidades, Así nace la identidad cultural,

dando por sentado el bien común como un todo solidario que salvaguarda de la unidad

en medio de los inevitables cambios biográficos o socioculturales (Rojas de Rojas

2004).

La relación entre la cultura y el territorio, primero constituye por sí mismo un

espacio de inscripción de la cultura en él territorio y equivale a una de sus formas de

objetivación, ya no existen territorios vírgenes, sino sólo territorios marcados por las

huellas de la historia, segundo puede servir como marco o área de distribución de

instituciones y prácticas culturales espacialmente localizadas, tercero el territorio puede

ser apropiado subjetivamente como objeto de representación y de apego afectivo sobre

todo símbolo de pertenencia socio-territorial, los sujetos en este caso interiorizan el

espacio integrándolo a su propio sistema cultural (Giménez 2000, Grimson 2011).

La pertenencia socio-territorial se articula y combina en un mismo individuo con

una multiplicidad de pertenencias de carácter no territorial, como las que se relacionan

con la identidad religiosa, política, ocupacional, generacional, etcétera, por lo tanto, la

propia pertenencia socio-territorial tiende a fragmentarse, tornándose multifocal para

muchos individuos marcados por una prolongada experiencia itinerante. En muchas

situaciones, el apego territorial asume un valor simbólico-expresivo y una carga

emocional directamente y por sí mismo (Giménez 2000).

29

1.4. La identidad a través de la religiosidad

Para entender la construcción y el significado de la sociedad, de la identidad y del

espacio moralmente aceptado, es vital reconocer que las prácticas religiosas, tanto en

términos de organización institucional como de experiencia personal. Dan cuenta

también de los gastos que representaba la tan anhelada celebración, traducen los deseos

inalcanzables de poder asistir a los festejos y recibir en ellas algún sacramento. Son

centrales no sólo para la vida espiritual de la sociedad sino también para la constitución

y reconstitución de esa sociedad, consistente en poder reproducir y expresar modelos

ideológicos vinculados con la religiosidad, así como participar en espacios ceremoniales

en donde se reafirmará una identidad estrechamente asociada a la práctica ritual (Brace,

Bailey y Harvey 2006).

Las identidades comunitarias se construyen alrededor de un sentido compartido

de pertenencia religiosa, la producción de narrativas religiosas y tradiciones cultuales

son formas vitales en las cuales las comunidades recuerdan, reconocen y re articulan

aspectos cruciales de su identidad histórica como de la comprensión de sí mismos y la

acción ética, es a través de las acciones ordinarias de la vida cotidiana que los

metodistas, construyendo sobre sus doctrinas de deber sagrado, crearon estructuras de

sentimiento y un sentido de pertenencia (Brace, Bailey y Harvey 2006).

La religiosidad acompaña a la colectividad como un elemento básico de la

composición del individuo y de su propia identidad, de manera que las formas en que se

presenta y organiza la religión al interior de la masa social, es lo que le da el carácter de

una estructura y de una entidad que va a formar parte del devenir humano, también la

religión determinará la forma de pensar de las sociedades, lo que se ve reflejado en el

individuo. La característica innata de dicha colectividad va a construir y determinar

cierto tipo de comportamiento religioso, de modo que en ella se encuentran expresadas

las reglas de comportamiento social mediante una compleja red de símbolos y de

actividades que dan orden y sentido a la sociedad (Camarena y Tuna 2009).

Debido a las múltiples articulaciones entre religión-conceptualizaciones: las

prácticas rituales, paisajes y lugares, la contribución de la identidad en estos espacios se

orienta hacia la sustentación cultural material distintiva de la colectividad. De hecho, el

reconocer que los aspectos de los rituales de la religión -de la fe, la sacralidad y la

espiritualidad- se colisionan con la construcción de la identidad y con el significado de

30

las prácticas corporales a nivel personal, hasta el deslinde de las complejas relaciones y

políticas del espacio institucional, desde donde se busca ampliar a nivel regional o

nacional (Brace, Bailey y Harvey 2006).

“Las religiones son autoconscientes de la historia, construyendo su identidad

dentro de una serie de actuaciones rituales repetitivas” (Brace, Bailey y Harvey 2006

:31). Por lo tanto, para un ser humano que se basa en el comportamiento y la visión de

un mundo religioso, es de necesaria obligatoriedad el conocer los mitos de su sociedad,

debido a que forman parte de la visión de su pueblo y, por tanto, son parte de su propio

ser, de su identidad tanto colectiva como individual, lo que implica que los mensajes

implícitos dentro de los mitos sean transmitidos de una manera más eficaz a los

miembros de la comunidad (Camarena y Tuna 2009), el cual se ha desarrollado en la

esfera pública según Habermas, es el desarrollo de un “espacio social distinto del

Estado, la economía y la familia, en el cual los individuos podían comprometerse unos

a otros como ciudadanos privados que deliberaban sobre el bien común” (citado en:

Mendieta y VanAntwerpen 2011 :2).

El Estado monopolizaba la coerción, la esfera pública se convirtió en el espacio

social en el que toda la fuerza se transformó en la coerción de la deliberación racional,

al mismo tiempo, en la medida en que la esfera pública burguesa se convirtió en un

ideal que nunca fue completamente actualizado, se convirtió en una autocrítica

incesante de la sociedad moderna que simultáneamente los imaginarios sociales

modernos, ha sugerido, tanto informan cómo están informados por el orden moral

moderno, y representan no un conjunto de ideas, sino lo que permite, a través del

sentido de las prácticas de una sociedad, la concepción de la esfera pública moviliza los

imaginarios, ofreciendo una visión del orden social producido por las acciones

individuales de los extraños, reflejando y reproduciendo aspectos cruciales de la vida

social (Mendieta y VanAntwerpen 2011).

El desarrollaron la idea de que la esfera pública era central a la sociedad

moderna, especialmente democrática, a menudo describían su propio trabajo como

iluminación y en estos términos abrazaban la resistencia al entusiasmo. Los énfasis en la

educación, la disciplina y la conducta ordenada de los debates públicos dieron forma a

las opiniones de la élite sobre cómo debería avanzar la esfera pública. A veces se

convertían en asuntos de distinción de clases, el ideal inclusivo de la publicidad ha

31

confrontado repetidamente argumentos de que la exclusión era de hecho necesaria

(Calhoun 2011).

Butler sugiere que la esfera pública es en sí misma un efecto de ciertas

tradiciones religiosas que ayudan a establecer un conjunto de criterios que delimitan al

público de lo privado. No significa la desaparición de la religión, sino que, de hecho,

puede ser una forma fugitiva para que la religión se mantenga vigente, por lo tanto, no

hay manera de excluir la posibilidad de ser interpelados de manera perjudicial,

inquietante, desafiantes e instructivas que se abren a un horizonte de posibilidades

dentro de las movilizaciones religiosas (Mendieta y VanAntwerpen 2011).

La movilización religiosa se basaba en fuentes derivadas del mito, de la

identidad y parte de la realidad en la que la colectividad se ve envuelta, estos incluyen

no sólo motivaciones sino también redes sociales, experiencia práctica en hablar en

público, recursos de espacio físico y fondos, ideales de justicia, visiones de paz,

lenguaje para comprender la conexión entre problemas contemporáneos y valores

morales más profundos del individuo, lo cual con lleva el poder de las incorporaciones

proféticas expresada en un proceso de elaboración de la fiesta, que irrumpe en la

cotidianidad de la vida (Calhoun 2011).

Las voces religiosas han permanecido activas en la esfera pública moderna, en

busca de la iluminación ya que sostienen que la razón pública no es sólo un árbitro de

las decisiones de la política sino también un medio vital para avanzar todo tipo de

comprensión de la colectividad, por lo tanto, los actores religiosamente informados,

tienen tanta importancia en la vida política contemporánea debido a que se la reconoce

como una fuente potencial de renovación constante de la colectividad (Calhoun 2011).

En consecuencia, los contenidos potenciales traídos a lo que la colectividad

percibe como verdad por las personas religiosas son traducidos para que sean declarados

de formas que no dependen de fuentes específicamente religiosas, por lo tanto, las

traducciones no deben ser una carga sólo para los ciudadanos religiosos, sino una

obligación ética para los ciudadanos no religiosos ya que deben tratar de entender lo que

se dice por motivos religiosos lo mejor que puedan. Pero no todo lo que los ciudadanos

religiosos tienen que decir es traducido debido a que hay una barrera lingüista con los

otros, lo que con lleva a que los compromisos religiosos no pueden ser inhibidos y

rechazar a los sujeto no religiosos, ya sea porque la fe o la revelación son razones que

no pueden mantener el peso para aquellos que no los experimentan y porque las ideas

32

religiosas vienen en un lenguaje que no es accesible para la colectividad, lo que hace

necesario la necesidad de una celebración como algo simbólico para que pueda ser

comprendido por todos (Calhoun 2011).

La esfera pública y la práctica de la razón pública también tienen poder. Y no

sólo toman de la religión, sino que también ofrecen la oportunidad de avanzar por la

reflexión y el argumento crítico (Calhoun 2011). Es decir que la construcción conjunta

de una vida colectiva puede depender más de la capacidad de participar en actividades

positivas compartidas que en cualquier acuerdo institucional, lo que también nos sugiere

que no debemos entender la esfera pública enteramente en términos de argumentación

sobre el valor de la verdad de las proposiciones, sino más bien como el ámbito de

creatividad e imaginarios sociales en el que los ciudadanos dan forma compartida a sus

vidas.

1.5. La Fiesta:

Este capítulo me propongo definir la fiesta, desde una perspectiva latinoamericanista,

debido a que la mayoría de las celebraciones latinoamericanas llevan una parte

ancestral/indígena y otra eclesiástica/santificada, lo que de cierta forma a favorecido a

la construcción de un performance que toma elementos de realidad -expresados en los

símbolos- y toma elementos del misticismo -expresados en el ritual-, por lo que

entender la fiesta nos permite comprender la relación política, social y económica que se

encuentran inserta en ella, para ello parto desde lo planteado por Luz del Alba Moya

(1995: 14) quien nos dice que las fiestas:

“nos da cuenta de los códigos éticos y las manifestaciones estéticas, de

las preocupaciones primordiales de un pueblo, en su conjunto, de las

preguntas que siempre se realiza, de las respuestas con las que quiere

reproducirse y perpetuarse como tal. La intensidad y complejidad de la

fiesta religiosa nos deja ver en un tiempo relativamente corto, los

aspectos esenciales de la cultura, que, como tales, nos dan cuenta de la

totalidad de esta.”

Entonces la fiesta sería un fenómeno social y cultural muestra una gran

diversidad de expresiones e interpretaciones. Éstas dependen fundamentalmente de la

diversidad y heterogeneidad social, lingüística, étnica y cultural de los pueblos y

sociedades que la celebran; de los personajes y actores sociales que participan en ellas.

33

Mientras Carlos León (2000) nos dice que se entiende por fiesta a una

celebración en la que el regocijo este íntimamente vinculado a algún hecho. Hay fiestas

circunscritas a acontecimientos a acontecimientos individuales que involucran a la

persona y a un grupo cercano unido por lazos de parentesco y amistad. Otras fiestas se

fundamentan en actividades que se consideran fundamentales para la colectividad, como

las que se dan con motivo de las siembras y cosechas en los sectores campesinos

agrícolas, o la inauguración de un edificio importante para la comunidad, que en

determinadas fechas del año se celebran puesto que conmemoran acontecimientos que

ocurrieron en el pasado, siendo su función a través del recuerdo, reforzado por la

reiteración en la celebración.

La fiesta es un dispositivo de subjetivación, no sólo por afirmar un conjunto de

creencias y valores, sino también los naturaliza como parte sustancial del mundo de la

vida cotidiana al proveer de un marco de referencias muy concreto. La fiesta viene

hacer la ruptura con el tiempo cotidiano y nos conecta con nuestra singularidad como

individuos y como comunidad, por medio del rito, por lo que crea sujetos, pero esa

fabricación siempre se sostiene en la imposibilidad del cierre, es decir que el “sujeto”

nunca termina de constituirse (Polo 2009).

A lo que Marco Vinicio Rueda (1979) nos dice que la fiesta es un espacio del

disfrute producido entre la interacción del individuo con la colectividad, por lo que nos

lleva a pensar que la fiesta es un momento predilecto en la cultura por su composición

de facetas y su ímpetu, lo que nos permite conocer a fondo la cultura del lugar donde se

realiza la celebración y devolver sobre la misma fiesta para poder entablar una mayor

comprensión de la cultura. También debemos comprender que no es un hecho aislado

que tenga un aspecto de la cultura, sino que logra integrar en un ser lo religioso, lo

económico, lo social, lo político, etc.

Claudio Malo (2005) por otra parte establece una relación entre lo propuesto por

los autores ya señalados, con lo que nos dice que la fiesta es una serie de actividades

cuyo único objetico es la distracción, es decir que su finalidad es la satisfacción de

necesidades vinculadas a la subsistencia de la cultura, la subjetivación del sujeto y la

colectividad, por lo que toda fiesta busca el regocijo de los participantes y, según las

pautas de cada cultura, apela a aquellas formas de comportamiento y contemplación que

generan alegría y pueden variar en cantidad de participantes, motivo y formalidad fuera

34

de lo común, participan de una reunión festiva pues trata de un acto que rompe la rutina

y busca una evasión de la realidad cotidiana viviendo momentos de regocijo.

Por lo que las fiestas están vinculadas a conmemoraciones cuyos hechos o

personajes han calado con profundidad en el espíritu de los pueblos, por esta razón

suelen repetirse anualmente en las fechas previstas. Suponen estas fiestas una

suspensión de las actividades diarias para que se dé una participación de la comunidad

(Malo 2005). Por lo tanto, es una condensación de ritos, significativos, no cotidianos y

anunciadores. El ritual: nos habla de la “regla”, que pasa a ser lo establecido, lo reglado

para los demás. Pero el rito no solo tiene este carácter de cauce preestablecido, sino que

encierra un valor simbólico, trae un mensaje que no solo ilumina nuestro conocer. Rito

condensado y significado: es una condensación no solo espaciotemporal, sino que los

múltiples factores de la vida, articulados invisibles e insensiblemente en el vivir

cotidiano. Símbolo en acción, condesado y significativo: la fiesta anunciadora (Rueda

1979).

En poblaciones como las de los países latinoamericanos, el fenómeno de la

religiosidad popular es extremadamente complejo, una serie de prácticas, la aceptación

y condena de creencias, las variaciones en los rituales, las formas de veneración a santos

e imágenes, hay que añadir el sincretismo que inevitablemente se da debido a la

supervivencia de creencias y prácticas tradicionales de la época, lo que da paso a la

formación de una tradición inventada lo que implica un grupo de prácticas,

normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza

simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de

comportamiento por medio de su repetición, lo cual implica automáticamente

continuidad con el pasado (Malo 2002).

Todo vivir humano gusta de los ritos de estos símbolos en accione, que nos

permiten significar mensajes muy hondos del psiquismo por medio de posturas, gestos,

acciones individuales o colectivas. Cuando utilizamos los ritos para ciertas

circunstancias especiales de la vida, que no corresponden a lo cotidiano y vulgar,

hablamos de una celebración. Cada cultura va elaborando e imponiendo ese lenguaje en

acciones preestablecidas y operantes. Todo símbolo tiene poder de condensación, la

vida se vive allí intensamente toda una diacronía y una sincronía se juntan en apretado

haz. (Rueda 1979). es decir que es capaz modificarlos patrones de comportamiento y de

acuerdo con los rápidos procesos de cambio propios de toda colectividad humana.

35

Los rituales tienden a cambiar poco y por decisión de las autoridades, la

iniciativa de los sectores populares es mayor respondiendo a sus expresiones vitales de

la cultura la tradición no tiene un significado ritual o una función simbólica como tal, a

pesar de que podría adquirir accidentalmente. Es evidente que cualquier práctica social

que necesita llevarse a cabo repetidamente tendera, por conveniencia o por eficiencia, a

desarrollar un grupo de convenciones rutinas, que pueden ser formalizadas de facto o de

ir con el objetivo de enseñar la práctica a los nuevos aprendices (Hobsbawm 1983, Malo

2002).

La necesidad y la búsqueda de diversión de los integrantes de las colectividades,

en este caso vale la pena recalcar una distinción entre los que actúan y los que se

divierten contemplando las actuaciones. Las fiestas tienden a ocurrir un variado y

numeroso conjunto de manifestaciones de la cultura popular. Como es la gastronomía

debido a que es un elemento básico, las misma que suele ser propias del lugar de la

celebración. La vestimenta, no solo de los organizadores y priostes, suele ser la mejor.

La fiesta es la mejor ocasión para lucir los atuendos de lujo que, recalcando lo

tradicional y definitorio de la región, varia por la finura y costo de las prendas entre las

personas según sus posibilidades económicas y rango social dentro de la comunidad

(Malo 2005).

Entonces las imágenes veneradas desempeñan un muy importante papel en las

fiestas, casi siempre son llevadas en procesión y ocupan lugar preferencial en los actos

del ritual. Suele haber especial esmero en la confección de las prendas de vestir de estas

imágenes y que se las renueve con relativa frecuencia que además tienen costosos

adornos provenientes de contribuciones que hacen los devotos con desprendimiento y

con motivaciones en las que lo mágico, lo religioso y el reconocimiento social se

entremezclan. (Malo 2002).

La preparación de la fiesta se la hace con notable anticipación iniciándose con la

designación del prioste cuya manera de escogencia varía; se nombra comisiones

encargadas de diversos aspectos de la fiesta que actúan bajo la supervisión del prioste

quien tiene que estar en estrecho contacto con el párroco. (León 2000) Tiene el prioste

que hace grandes aportes para lograr la magnificencia de la fiesta. La compensación

reside en el grado de prestigio que alcanza entre los integrantes de la comunidad según

la excelencia de la celebración. Una de las características de estas fiestas es su poder

integrador en la comunidad. los que a ella pertenecen refuerzan su conciencia de

36

identidad y pertenencia al grupo, robusteciéndose los lazos de solidaridad y

reciprocidad. Siendo los priostes escogidos entre las personas más pudientes, puede

entenderse la fiesta religiosa (Malo 2002, Barth 1976).

1.6. Priostazgo

Entender el priostazgo para este estudio es de vital importancia debido al rol central que

el prioste ocupa en la celebración de la Fiesta de los Reyes. Es así como debemos partir

de comprender su procedencia, la experiencia vivida del sujeto que nace en la práctica

social trasmutada en representación, que se incorporada a la cultura de forma natural,

por lo que me lleva a pensar que cada sujeto vive inmerso en un mundo de

determinaciones propias de la estructura social, la cual está integrada por: relaciones de

explotación, de conflicto, de solidaridad, generadas en cada uno de los ámbitos en que

transcurre su existencia. Por lo que en cierto sentido son ineludibles y rígidamente

determinantes de su ser social y de ellas surgen precisos intereses objetivos, es decir que

actúa el sub-cociente de las personas. (Romero 1987)

Es así que el priostazgo es la selección de una persona pudiente de la

colectividad para que asuma la organización de la fiesta debiendo estar a su cargo todos

los gastos, no siendo raros los casos que lo gastado sobrepasa los recursos económicos

del prioste que debe vender animales, tierras y a veces endeudarse para cumplir con

decoro la gestión encomendada, es decir que el prioste saliente es el encargado de

buscar a su predecesor, en el caso de aceptar el priostazgo se asume una responsabilidad

que hay que cumplirla de la mejor manera posible. Ya que, si la fiesta es desarrollada

con gran éxito, los integrantes del grupo guardan en su memoria, con respeto y

admiración. El prioste encuentra recompensa a sus gastos en la respetabilidad que se

incrementa en su conglomerado humano. (González 2007 y Montes del Castillo 1989).

Ser escogido o designado prioste según Malo (2007) es un “honor” y todos los

sujetos de la colectividad anhelamos esta forma de reconocimiento por diversos

caminos, debido al reconocimiento que genera la participación, si se acepta el

priostazgo se asume una responsabilidad que hay que cumplirla de la mejor manera

posible debido a que no se quiere obtener las críticas de la colectividad. Esto logra calar

en la memoria de la colectividad, es decir que por un largo tiempo si la participación del

prioste fue certera la recordaran con respeto y admiración al prioste dependiendo de la

37

manera en que se cumplió con el compromiso adquirido, si tal vez el prioste falla en su

participación será excluido y cuestionado.

Según el autor Ángel Montes del Castillo, (1989) el Priostazgo es una estrategia

de poder de carácter ritual, lo que significa que se desarrolla en el ámbito del

simbolismo; por lo tanto, algunas son de carácter económico, productivas, sociales y

políticas. Patrocinarlas fiestas es el más elevado principio de esta conducta de carácter

ritual, lo cual deviene en un símbolo de poder en la medida en que refleja la posición del

prioste en la estructura social, tiene sus referentes en bienes materiales y recursos

sociales, significa disponer de excedentes para inversiones rituales. El hecho de tener el

cargo de prioste está dando la imagen a la comunidad que se tienen recursos

económicos y sociales para hacer la inversión en la fiesta. Esto implica también

entonces que se ha escalado socialmente.

“Con esta visión hay una serie de necesidades que satisface el priostazgo

consistentes en la permanencia de la fiesta popular, el sentido de

pertenencia al grupo que se intensifica durante la fiesta, el reto al

compromiso asumido y el prestigio conseguido en el entorno. El

priostazgo subsiste porque se mantienen las necesidades que tienen peso

y vigencia en cada cultura o subcultura y es esta la razón que explica su

subsistencia. Las culturas por naturaleza son cambiantes, lo que implica

la incorporación de nuevos rasgos” (Malo 2007: 69)

Es así como las selecciones del prioste tienen en el fondo el mismo propósito y

su gratificación sicológica, social y política es tanto mayor cuanto más tiempo se

recuerde en la comunidad cuan grandiosa fue la fiesta cuando más memorable fue el

aporte del prioste (Malo 2002).

Con esta visión hay una serie de necesidades que satisface el priostazgo

consistentes en la permanencia de la fiesta popular, el sentido de pertenencia al grupo

que se intensifica durante la fiesta, el reto al compromiso asumido y el prestigio

conseguido en el entorno. El priostazgo subsiste porque se mantienen las necesidades

que tienen peso y vigencia en cada cultura o subcultura y es esta la razón que explica su

subsistencia. Las culturas por naturaleza son cambiantes, lo que implica la

incorporación de nuevos rasgos según las necesidades que aparecen y los medios para

satisfacerlas (González 2007).

38

Por lo que en la organización de la fiesta el prioste son las personas encargadas

tanto de la organización y como del financiamiento, es decir que ellos que cumplen una

doble función: económica y social. Ante la cual Susana Gonzales (2012) explica esta

doble función mediante las funciones que cumplen en la elaboración de fiestas, por lo

que nos dice que existe una jerarquía entre ellos: por un lado tenemos a los que asumen

una responsabilidad “mayor” -se lo denomina prioste mayor o cabecilla- son los que

tienen a su cargo las actividades más importantes: pagar la misa, arreglar la iglesia,

contratar la banda de música, los fuegos artificiales, danzantes entre otros, además,

brindarán un agasajo a sus invitados con abundante comida y bebida. Por otro lado, los

otros priostes se limitan al aporte económico, al desarrollo del rito en la fiesta y la toma

de decisiones de cómo se va a desarrollar la fiesta, aunque su rol no sea muy grande

pero su participación será tomada con la misma importancia que la de los priostes

principales y del cabecilla.

Susana Gonzales (2012) difiere de Malo, al decirnos que si bien los priostes, en

su mayoría, son voluntarios y logran un reconcomiendo por la colectividad, en la

actualidad es algo complicado que alguien se ofrezca voluntariamente a ser prioste lo

que ha llevado a que:

“los que dejan el cargo se preocupan de buscar entre sus

familiares y amigos nuevos nombres. Una vez escogida la persona, se le

invita a participar; si acepta, su nombre constará en la lista para el

próximo año. El ruego a sus amigos, parientes o vecinos se lo hace en

nombre de la Virgen, el Niño, el Santo o “Diosito” que les recompensará

si aceptan esta obligación.” (Gonzales 2012: 152)

También el proceso de organización de la fiesta los amigos íntimos y los

parientes del prioste suelen prestar alguna ayuda para que todo sea perfecto y se consiga

la aprobación de la colectividad, estas personas asisten a la casa del prioste para festejar

las vísperas, o en el día mismo de la fiesta, les llevan alimentos y trago, con el fin de

mostrar su solidaridad en el gasto, mientras en la cocina de la casa del prioste, muchas

mujeres de la familia, vecinos y amigas ayudan a su esposa en las labores culinarias y

de servicio a los invitados, mientras los hijos ayudan en labores pequeñas, es decir en

llevar a los invitados principales a los lugares de preferencia, informar a los padres si

han llegado todos o si los necesitan en alguna actividad (Gonzales 2012), por lo que me

lleva a pensar que aunque el prioste es la figura representativa en la fiesta, su familia

39

también juega un rol central debido a que todos se vinculan en diversas formas dentro

del desarrollo de la fiesta.

El lugar que ocupa prioste durante las procesiones es muy importante en la

fiesta, ya que se recorre las principales calles y la plaza del pueblo, son los principales

protagonistas y presiden la procesión hasta llegar a la iglesia, vestidos de tal forma en la

que representan a los Reyes Magos. Durante la misa el prioste se siente muy honrado,

porque además de estar ubicado en un lugar preponderante en la iglesia, el cura lo

nombra y agradece por su participación (Gonzales 2012).

Es así como luego de este recorrido para definir el sistema de priostazgo, puedo

establecer que cumple en un primer nivel con la función perpetuadora de la fiesta, es

decir que la celebración se torne en tradición que se desarrolle cada año en la misma

fecha o casi en la misma fecha, en un segundo nivel es el medio por la cual siempre

habrá un nexo con toda la colectividad, es decir que todos participan desde los niños

hasta los mayores e incluso las personas que por alguna razón han decido cambiar su

lugar de residencia, debido a que hay un sentido de pertenencia al lugar y el cual se

expresa en las manifestaciones de la identidad de las personas y en un tercer nivel el

reconocimiento y prestigio social que alcanza el prioste al lograr desarrollar una buena

fiesta.

40

Capítulo 2

2.1. La Fiesta de los Reyes

En este capítulo se describe el desarrollo de la Fiesta de los Reyes de Salinas de

Guaranda; es así que primero debo señalar que los Reyes se da en España, de donde se

piensa que es originaria, posteriormente seria traída no solo a Salinas sino a toda

Hispanoamérica donde adquiere otra dimensión y es adaptada de acuerdo las

condiciones del lugar; segundo la llegada del padre Antonio lo cual significo la

reestructuración y ampliación de la fiesta, porque de acuerdo al mismo padre la fiesta

estaba a punto de perderse; tercero como las personas se organizan para el día en que se

va a dar la fiesta; cuarto narrare como se da la fiesta, sus personajes y el performance;

quinto señalare algunas cuestiones que pasan después de la fiesta debido a que los

participantes tienen algún interés que los motivo a participar y se reflejara después; y

finalmente las percepciones que tienen los habitantes sobre la fiesta y su importancia.

La Fiesta de los Reyes pese a no ser propia de Salinas ha tenido un proceso de

apropiación para hacerla parte de la cultura de Salinas, el Padre Antonio manifiesta que

la fiesta “nació en España, allí en sus comienzos se realizaba algo similar donde

personas interpretan a los reyes y recorren la ciudad”

Lo dicho por el padre, es necesario buscar información sobre la Fiesta de Reyes

en España, la que adquiere otra dimensión y significado, allá es conocida como la

Cabalgata de Reyes Magos:

La Cabalgata de Reyes Magos en la actualidad es un desfile de carrozas,

personajes bíblicos y otros. La Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

(Alicante-España) que data de 1885, está considerada como la más

antigua e importante de España y del mundo. Se celebra cada 5 de enero.

En Alcoy se desarrolla en tres etapas Para empezar, el día anterior al 5

de enero tiene lugar “Les Pastorees", una cabalgata infantil en la que un

numeroso grupo de niños y niñas, vestidos con la indumentaria de

pastores, desfilan sobre carros engalanados y en grupos de baile,

repartiendo caramelos y aleluyas. Después, tiene lugar el Pregón del Tío

Piam, en el que este personaje popular proclama la llegada del

Embajador Real. Este declama repetidamente a lo largo de su recorrido

41

una pieza literaria, “El Bando”, y al final del cortejo, los niños depositan

sus cartas en los buzones que llevan en su lomo unas burritas. El 5 se

celebra ya la cabalgata propiamente dicha, es un desfile que incorpora

músicos, antorcheros, pastorcillos y unos pajes que suben por largas

escaleras para acceder a los balcones de las casas y entregar regalos a

los niños. El protagonista absoluto de la fiesta es el rey

Baltasar, conocido como “el Rei Negre”, que desfila en el centro de la

comitiva. Sus pajes, conocidos cariñosamente como “Els Negres”, son

muy abundantes, y acompañan al Emisario Real también el día anterior.3

Por lo tanto, se cree que con la llegada de los españoles a lo que hoy se conoce

como Salinas trataron de adaptar la Cabalgata de Reyes y como todo en el ecuador es el

resultado de un mestizaje, se mezcló con la cosmovisión andina, es ahí que se concibe la

participación del prioste -que se encargara de casi toda la fiesta-, rodeado de vasallos

dispuestos a dar la vida por él, la repartición de la chicha o aguardiente por parte de los

vasallos (Polo 2002).

El Padre Antonio dice que la primera fiesta que él presenció fue el 5 de enero de

1970 y era un rey que venía al centro de Salinas, el señor Melchor Paucar que venía

desde la comunidad de Pachancho, la ropa que vestía estaba toda desgastada y

descolorida. El Padre recuerda que el señor Paucar le manifestaba que era la última vez

que él y su comunidad van a hacer la fiesta debido a que nadie le colaboraba solo

llegaban a ver y nadie a portaba nada, ante esto señala que antes había un cierto rechazo

de las personas que habitaban el centro de la parroquia, y las personas que más

participaban en la fiesta eran los indígenas de las comunidades altas de la parroquia,

mientras que la llegada de las personas de las comunidades del subtrópico era muy

complicado porque los caminos solo permitían el paso de caballos.

También Antonio manifiesta que el vio que la fiesta tenía potencial integrativo

en las comunidades de la parroquia, lo que le motivo a que para el próximo año de su

llegada incentivara a que las personas participen tanto los que viven en el centro de la

parroquia como los que viven en las comunidades, lo que permitió que cada vez la fiesta

crezca más y más, lo que ha incentivado a que los líderes comunitarios de las

comunidades del subtrópico hicieran la propuesta de hacer una segunda fiesta en la 3 Tomado de “Las cabalgatas más espectaculares de España. Ya vienen los Reyes Magos, caminito de

Belén.” Marta Sader 05-01-2018, http://www.traveler.es/experiencias/galerias/las-cabalgatas-mas-

espectaculares-de-espana/1247/image/79852

42

comunidad de Chazo-Juan la que se celebra a la semana siguiente de haber realizado en

Salinas, esta fiesta fue propuesta en 1999 y se realizó por primera vez en el 2000.

Si bien la fiesta de los reyes en la actualidad ya tiene toda una performance

preestablecida, la que le permite diferenciarse de la cabalgata de reyes de España y

como bien lo señala Hugo, Lenin y el Padre Antonio la fiesta no es propia de salinas,

pero los pobladores del lugar hoy la consideran como suya y consideran como su

obligación mantenerla año a año, donde no solo hay una integración de las

comunidades, sino que las familias también se disponen a participar de manera

conjunta.

Fotografía del 5 de enero de 1990

Para que la fiesta se desarrolle con la mayor normalidad posible hay todo un

proceso de organización y preparación previo, en el que se pondrán de acuerdo las

comunidades y la cabecera parroquial entorno a la parte de las delegaciones que van a

asistir y la cantidad de personas, mientras por otro lado seria la parte religiosa que la

dispone la administración eclesiástica con los diferentes grupos pastorales4 que hay en

las comunidades.

Hay que denominar a la parte de la organización de las personas y de la comitiva

que va a participar tanto en Salinas, como en las otras comunidades, como logística, por

lo que pude observar todo inicia con la elaboración de una invitación de forma oficial,

4 Los grupos pastorales que pude ver estaban integrados por un animador el que también se encarga de

realizar la misa en los domingos que no va el Padre Antonio y un promedio de tres mujeres que se

encargan de la catequesis.

43

posteriormente se enviara a los diferentes presidentes de las comunidades, los cuales se

organizan y luego envían una respuesta de confirmación de su participación, para que el

teniente político elabore una lista en orden alfabético para el ingreso y recorrido de cada

rey y su comitiva en la plaza central, esta invitación se realiza formalmente para

mantener la organización aunque año a año ninguna de las comunidades ha negado su

participación.

La parte logística de acuerdo con las entrevistas comienza dos meses antes, se

realizan reuniones en las que se hablan de las actividades a realizar -estas se refieren a

los juegos para los niños, quienes serán las personas encargadas de preparar los

alimentos y la minga que se realizara para la limpieza de la plaza y el levantamiento del

altar de Herodes-, la cantidad de dinero que va a aportar cada familia, la colaboración

que se pedirá tanto a las instituciones públicas, privadas y a personas que tengan más

dinero y la voluntad de colaborar y el rey/prioste dice la cantidad de dinero que él va a

poner, como su familia se va a vincular a la fiesta y si sus recursos se lo permiten traerá

un grupo de baile.

En estas reuniones se resuelven las pequeñas tensiones que se produzcan entre

los habitantes de las comunidades, por ejemplo en una de las reuniones en a las que

asistí una de las señoras de la comunidad reclamaba que no solo la familia y amigos de

los priostes sea la encargada de la venta y elaboración de la comida, su insistencia fue

constante al punto en que acaparo toda la atención y no dejaba que la reunión continúe,

al final se resolvió que le darían una parte a la señora, pero uno de los priostes señalo

enérgicamente que ellos son los que toman las decisiones más importantes debido a que

ellos ponen mucho dinero y al final si algo no sale bien los que quedaran mal son ellos.

Al preguntarles sobre esta situación dicen “no es que cedimos y dejamos hacer

lo que la señora quiera, como yo lo veo es que logramos un equilibrio entre lo que

quiere el prioste y lo que quiere ella con su familia, ya que las oportunidades deben ser

para todos, el individualismo que siempre va a existir, en este caso es eliminado para

evitar que algo salga mal dentro de la celebración, debido a que siempre se busca un

equilibrio entre todos, donde todos se sientan vinculados a la fiesta y nadie excluido.”

En torno a la vinculación del prioste con su familia, tuve la oportunidad de

escucharlos como lo hacen debido a que uno de los señores que participara en como rey

el próximo año venia hacia Quito y ofreció traerme, en el trayecto pude escuchar como

el con sus hermanos planteaban ideas de cómo hacer la fiesta, las actividades a realizar

44

y que si le falta dinero para todo lo que él está pensando hacer ellos le van a apoyar, en

esto también llama la atención que el prioste decía que va a traer a sus amigos de Quito

para que ellos vean como es la fiesta, pero que va hacer dos cosas una para la

comunidad y que para ellos van a pagar a alguien más para que lo haga y así no solo

quedar bien con la comunidad sino que permitir que ellos tengan otra fuente de

ingresos, mientras que la otra será la atención para sus amigos he invitados a los cuales

planeaba llevar a su casa y que el con su familia los van a atender.

Lo que he mencionado anteriormente muestra que lo que realmente importa es

que la fiesta salga bien y que tanto la comunidad como el prioste sean reconocidos por

la labor realizada, lo que lleva a pensar que hay un deseo de quedar bien y también la de

mostrar sus habilidades y la capacidad de cumplir con las actividades encomendadas,

reconocimiento debe ser tanto entre las personas que habitan en la parroquia, como las

personas que llegan por la fiesta.

Ahora bien, pasando a la parte la de la organización religiosa, el grupo pastoral

se encarga según ellos primero y de lo más importante de la fiesta que es la celebración

de la misa y por otra parte del cuidado de la iglesia. En el caso del grupo pastoral de la

comunidad de la comunidad de Chazo-Juan se coordina con las otras comunidades del

subtrópico para saber sobre las personas que están preparadas para realizar los

sacramentos católicos5.

La misa de la fiesta de los reyes adquiere otra dimensión de importancia debido

a que se desarrollan los sacramentos los cuales toman tiempo de preparación y los

cuales están a cargo del grupo pastoral de cada comunidad, aquí debo señalar que en

Salinas se puede realizar uno que otro bautismo o hasta matrimonio en los que

generalmente los priostes son los padrinos, pero en Chazo-Juan aunque se realizan los

mismo sacramentos que en Salinas, la comunión de los niños -del subtrópico- de entre

10 a 12 años, es considerado como lo más importante de la misa de los reyes.

Debo señalar que lo que he descrito sobre las actividades de los grupos

pastorales es el resultado de las entrevistas y de las observaciones debido a que las

reuniones de estos grupos no se me permitió el ingreso, las desarrollan de forma muy

hermética tanto así que ni los dirigentes de la comunidad saben el día ni la hora en la

5

Los siete Sacramentos católicos: Bautismo, Crisma o Confirmación, Eucaristía, Confesión o

Reconciliación o Penitencia, Unción de los enfermos. Orden Sacerdotal y Matrimonio.

45

que se va a llevar acabo, pero llegue a conocer que las realizan en la casa hogar de la

Misión Salesiana en Salinas, la cual es precedida por el Padre Antonio y de cada

comunidad está un representante del grupo pastoral, lo que se diga nadie lo comenta

pero él represéntate del grupo pastoral luego informa a la comunidad de las

disposiciones generales a las que llegaron, en esto no hay un proceso en el que se pueda

dar opiniones solo se acepta lo que dicen.

También lo que pude notar y lo que me comentaban en las entrevistas, el grupo

pastoral es que a veces juegan un rol de mediadores entre los conflictos que no han

podido ser resueltos en las reuniones, pero cuando el grupo pastoral no logra resolver la

situación el Padre Antonio es el que decide y nadie objeta nada.

Es así como llegado el cinco de enero los habitantes se dan cita en el centro

parroquial y a la semana siguiente se dispondrán a ir a la comunidad de Chazo-Juan6 y

en la actualidad se está tratando de que en la tercera semana se realice en la comunidad

de Muldiguan, para participar de un encuentro comunitario, donde prima la misa y

luego de ella la recreación con música, comida y presencia de los personajes típicos de

la cosmovisión andina.

Un gran desfile festivo recorre las calles del centro de la parroquia generalmente

comienza en la unidad educativa del milenio -que está ubicada a las afueras de salinas

en la carretera que se dirige a Pachancho- y luego se encamina a la plaza central, donde

se va a llevar acabo toda la fiesta, la comitiva que va de una comunidad está compuesta

por los reyes -los cuales pueden ser entre uno a tres-, los embajadores -suelen ser entre

tres o cinco- , los monos -pueden ser cuatro o cinco-, la familia de los reyes los cuales

llevan en brazos alguna imagen del niño Jesús para que sea bendecido en la misa.

6 En esta fiesta no difiere mucho de la que se da en Salinas, ya que los mismos priostes que participan en

Salinas lo hacen en Chazo-Juan, en lo que se diferencia es que los priostes que se lucieron en Salinas solo

pasan a ser parte del desfile y su aporte e la fiesta es más limitado, mientras que los priostes de las

parroquias del subtrópico se esmeran en aportar con lo mejor de sus posibilidades, por ejemplo cuando el

actual alcalde de Echeandía Patricio Escudero participo como prioste en Chazo-Juan, trajo el mejor

discomóvil, orquestas y repartía botellas con pájaro azul, anizado, chica y otros tipos de bebida, pero su

participación en Salinas solo fue un pequeño aporte para la fiesta y su presencia en el recorrido hacia la

plaza central.

46

Es así que resulta muy fácil distinguir a un rey -si una mujer participa como rey

la ropa que llevara será similar a la de los hombre-, se viste totalmente de rojo7, hilos

dorados, espejos y lleva una corona con oropeles en la cabeza, cuando pregunte por el

significado del color rojo, manifestaban que es debido a que representa la sangre que

Jesús derramo en la cruz y es también característica de la vestimenta de los indígenas

Tomabelas, los espejos son un elemento mágico que impide a los reyes que alguien les

lance un mal de ojo ya que la posición en la que son colocados solo permite que las

personas que los miren se reflejen, siendo así una forma de protección en su

participación, los hilos dorados representan la riqueza del rey que luego será entregada

al divino niño.

7 Debo señalar aquí algo dicho por Gustavo Ruiz, y es que, aunque el prioste haya perdido a un ser

querido -este caso fue a su padre- debe vestir la ropa roja, llama la atención debido a que la tradición

ecuatoriana dicta de que cuando un ser querido a muerto por un año no hay que llevar ropa roja.

REYES

EMBAJADORES

MONOS

FAMILIARES

47

Los embajadores montados a caballo, llevando la bandera del Ecuador o la de la

provincia Bolívar en el hombro, estos personajes generalmente llevan los trajes típicos

de la zona, son los encargados de guiar al rey y uno de ellos es el que habla ante

Herodes para que les permita el paso.

Los monos, son los vasallos del rey, los que llevan las riendas de los caballos,

están disfrazados: llevan una máscara de algún animal, monstros o solo una media

nailon en la cabeza de tal forma en la que no se le vea el rostro, suelen vestir ropa de

militares, faldas o cualquier vestimenta de las mujeres, ellos tienen un machete o algo

con lo que puedan asustar a las personas, también llevan alguna botella que contenga

trago, su actitud tiende a ser muy enérgica y desordenada -inclusive durante el

desarrollo de la sagrada misa-, todo se les es permitido por ejemplo suelen tomar a las

gallinas o algún animal que este por la calle con el que juegan, al final puede que

devuelvan los animales que tomaron o ya se los llevan ellos, debido a eso las personas

encierran a sus animales durante todo el día.

48

El Rey Herodes es el hombre de túnica púrpura y capa plateada su traje es

similar a lo que la biblia describe y cuentan de su personalidad, además porque en su

cabeza lleva una corona brillante que no es de oro, es de color verde con muchas piedras

brillantes doradas, tiene un aire de grandeza. Un caballo blanco le espera para llevarlo al

sitio de concentración de su pueblo, al lugar donde los Reyes Magos le pedirán permiso

para ir a Belén a adorar a un rey que ha nacido. Herodes no está solo en su silla. Su

vigilante y defensa es un súbdito que, ante cualquier iniciativa de los vasallos de llegar

al trono a la silla real, los espanta con agua.

Después del primer recorrido en el orden establecido por el teniente político

llegan a las puertas de la iglesia donde son recibidos por el padre Antonio y el grupo

pastoral para llevar acabo la misa, durante la misa los reyes se colocan alrededor de la

escalinata de ingreso a la iglesia, mientras que el padre se ubica en lo alto de las gradas

desde donde dará la misa -en la misa en Salinas en ocasiones se dan bautismos, en la

fiesta de Chazo-Juan se dan los bautizos y comuniones cada año-, de la bendición del

49

padre Polo, durante la misa los reyes tienen que mantener la sobriedad y tranquilidad,

atrás de ellos se ubican sus embajadores los cuales están pendiente del rey, mientras que

los monos siguen mantenido su algarabía por ahí emiten algún gemido o toman algún

instrumento de los de la banda o algún otro objeto con el que puedan hacer bulla, toda

esta actitud se mantiene aunque empiece la eucaristía y la veneración del altar del divino

niño -el que está ubicado en el ingreso a la iglesia-.

Después de la bendición y acabada la misa empieza el programa, los monos

empiezan hacer más ruido y piden a las bandas que empiecen a tocar, y los reyes

vuelven a dar un recorrido, pero esta vez por las calles que circundan la plaza central.

Luego en la cancha central, si los priostes han traído algún grupo de baile para

que se presenten, en esto el animador dice el nombre del prioste, la comunidad a la que

representa y de donde ha traído al grupo -suelen exacerbar el lugar de donde vienen-, los

presentes hacen un ruedo colocándose en las aceras, bailando un poco con la banda y

algunos monos atemorizan o hacen representaciones cómicas. La recreación empieza y

dura al menos, hasta las nueve de la noche, cuando todos los reyes se presentan y una

vez cumplida la labor se van a sus comunidades, con su gente.

Los reyes entran a la plaza respetando el orden de inscripción que consta en la

lista registrada por el Teniente Político de Salinas. En una de las esquinas de la casa más

grande del centro de Salinas, la sede de FUNORSAL, se instala el escenario (el trono

del rey) desde el alto, Herodes se dirigirá al pueblo y decidirá si deja o no pasar a los

reyes magos, cuando el rey y los demás personajes llegan empieza el reto de derrocar a

Herodes.

50

El momento que los actores del performance de la fiesta entran a la plaza, ellos

se identifican a cuál de los tres representan y hablan para toda la comunidad. En ese rito

también se dicen las loas8. Mientras el rey habla, los vasallos hacen juegos, defienden a

su patrón, cargan tostado, cuyes y carne. En una shigra -bolso-, llevan trago y regalan a

las personas. Todos los reyes deben ingresar con la banda, en ocasiones, los reyes llegan

con su propia banda de música, cuando el rey no dispone de este elemento, el pueblo se

organiza y pone la banda, por lo que la banda tiene que ir al lugar donde están los reyes

y entrar con él.

Herodes -desde su trono- es enérgico, la sonrisa no se dibuja en su rostro.

Cuando el rey nota la presencia de la multitud toma un micrófono y pregunta a viva voz,

“¿Qué vientos y qué rumores, que disturbios sin igual/ de dónde viene toda esta gente

acá a las salidas? / Sonad pues las trompetas y que se reúna el consejo/ a presentar con

sus armas/ todos en este momento… Hoy siento mi paz turbada y sin sosiego he estado/

alborozada toda esta gente/ todo veo empolvado…”.

Para él toda esa concentración a lo mejor responde a: “Alguna traición que un

mal intencionado/ que con aquella facción -pandilla- se halla inquieto mi corazón/ Esta

noche todo en mí/ era un continuo sufrir y en mi lecho de dormir ha sido una desdicha

en mí. Adelanto secretario/ secretario de mi confianza/ defiendes mi martirio y ante todo

mi esperanza/ Diles que se presenten sin temor ni descontento/ a todos los que aquí

vengan los recibiré con mucho afecto. ¡Arriba! ¡todos arriba! ¿qué es lo que quieren

hablar? Sino entiende ustedes plebeyos/ pues aquí nos van a entender.”

Con esas palabras, el rey da paso a los líderes de la revuelta que espera con

ansias oír a su emperador. “Buenos días Rey Herodes gobernador de este Estado/ me

8 Paulo de Carvalho-Neto (1964) define a las loas como composición literaria religiosa que narra la vida

del santo y felicita al prioste, las palabras tienen además contienen una pieza poética.

51

place saludarte por primera autoridad…/ Soy el hijo de mi jefe. En Belén ha nacido con

humilde/ alabemos a los ángeles del cielo. Allá se encuentra el monarca y venimos del

otro lado para comenzar nuestro viaje… ¿Qué dices Herodes? /”, esa es la petición del

Embajador que abre lo que será más tarde una discusión con desenlace de fiesta.

Todo el diálogo se ha escrito en verso y rima. Los del grupo saben de memoria

las estrofas a declamar; mientras Herodes se apoya con un guion que lleva bajo su capa,

embajadores y emperadores declaman desde su caballo. La gente los ovaciona por su

destreza de hacer dos cosas a la vez; dominan al corcel y retan al rey con su pedido.

Cuando se acaba la declamación de un grupo y Herodes les ha permitido el paso,

el embajador eleva la bandera que flamea al viento, el rey y su comitiva pasan bajo el

altar, mientras la banda toca hasta que el próximo grupo se disponga a hacer sus loas.

Cada comunidad tiene su espacio de tiempo para presentarse, pero cada comunidad

tiene una parte del guion.

Mientras declaman los monos con sus machetes intentan tumbar el altar, tal es la

rabia de los monos y el deseo de tumbar a Herodes, que se las ingenian las mil y una

formas para hacer tambalear el escenario. Los súbditos de Herodes les lanzan agua y

más agua, para impedir que el altar sea tumbado, cuando el enfrentamiento entre

Herodes y los súbditos empieza, los presentes no tienen que invadir el esparcida que

tiene una alfombra de viruta es de los vasallos, reyes y emperadores, los monos se

encargan de que las personas no entren, los que desconocen son quienes se llevan la

sanción, algunas jovencitas, que se atrevieron a cruzar la alfombra de virutas, son las

perseguidas para recibir su castigo.

Recientemente para cuando se acaba las representaciones de la fiesta, Herodes es

sacado en un ataúd, rodeado por los reyes y realizan el recorrido a la inversa de lo que

siempre se hace, mientras es sacado las personas aplauden y celebran la caída de

Herodes, también al final se designa a los nuevos reyes para el próximo año, los que

al

ta

r

52

hacen de forma voluntaria se acercan y les dan un caballo, llega uno de los reyes

salientes para ponerle la corona lo que lo acredita para el próximo año, al adquirir esta

responsabilidad no hay forma de declinar su participación, al recibir la nominación sabe

que su labor es empezar a planificar para también quedar bien y mostrar todas sus

habilidades tratando de superar a los reyes salientes.

Después de acabada la fiesta, las delegaciones se disponen a regresar a sus

comunidades, por lo que me comentaban en las entrevistas las personas que han

participado como priostes de forma voluntaria llevaban un interés que se manifestara a

largo plazo, mientras que las personas que fueron designadas por alguna institución

dicen que no ha cambiado en nada todo sigue igual en el trato con las personas por la

misma razón de no haber sido voluntario.

Mientras que las personas que lo han hecho de forma voluntaria dicen que

sienten mucha diferencia en el trato que reciben por parte de la comunidad y lo que

dicen de ellos cambia por completo ahora serán bien vistos, claro está que esto sucede si

su participación en la fiesta fue totalmente satisfactoria por ejemplo el actual teniente

político de Salinas durante su participación como rey no escatimo gastos logrando

llamar la atención de todos los habitantes de la parroquia y lo complemento con su

participación como Taita Carnaval -en esta no gasto mucho-, debo señalar que el

momento de la fiesta de los reyes quien tenga un interés en un puesto de elección

popular debe hacerse notar y acaparar toda la atención -como lo hizo también el alcalde

de Echeandía en Chazo-Juan.

Pero en el caso de que su participación y labor en la fiesta no es bien recibida

por la comunidad todos van a criticar y su aceptación disminuirá, por ejemplo la

53

participación de uno de los reyes de la comunidad de Muldiguan de la familia

Ballesteros, según ellos habían hecho todo para quedar bien y todo salga bien, pero la

comunidad no lo vio de la misma forma, por eso cuando esta familia necesito que la

comunidad les permitiese hacer una carretera para facilitar el ingreso a su finca, todos

dijeron que no, nadie iba a ceder un promedio de tres metros de terreno para hacer la

carretera, por lo que la familia Ballesteros de alguna forma decían sentirse estafados.

Por lo tanto, esta celebración es considera por los habitantes de la parroquia en

dos aspectos el primero y para ellos el más importante es la fe:

Como lo señalan los comuneros: “la Fiesta de los Reyes es algo importante para

la comunidad de Salinas, por la fe, saber que existe Dios y porque se recuerda el

nacimiento del niño Jesús y nosotros los católicos lo hacemos con mucha fe, devoción y

algarabía ante nuestro señor,” ha esto hay que sumar lo dicho por Narcisa Chiluiza: “la

religiosidad que existe es muy importante, porque en si la fiesta de los reyes se debe a la

visita de los reyes magos al divino niño [de acuerdo a los relatos bíblicos], y mantener

eso hemos pensado como algo central e importante para nosotros, ya que año a año

sentimos que es nuestra responsabilidad con nuestro señor.”

En segundo lugar como bien lo describen la mayoría de los entrevistados, “es la

unión y la organización de las comunidades donde se reúnen todos los pueblos, son

veinte y cuatro comunidades, donde se apela a la parte participativa de las personas y a

fomentar la colaboración entre las personas que viven aquí,” Lenin Vascones nos dice:

que “la fiesta es favorable para la parroquia ya que permite mantener la unión de las

organizaciones, de los líderes comunitarios, de los diferentes pueblos, todo sea por el

deseo de estar en comunidad y convivir en comunidad, ya que de cada comunidad

vienen representantes y delegaciones, esa integración fue lo que llevo a que se de en

Chazo-Juan una segunda fiesta, hay un proceso de reciprocidad, debido a que ellos

vienen a salinas, luego nosotros vamos a donde ellos.” El Padre Antonio Polo señala

que “no solo hay ese sentido de integración e intercambio comercial, sino que tiene que

ver con las interacciones entre las personas de todas las comunidades que integran la

parroquia Salinas ya que unas estas muy distanciadas de otras.”

En menor medida el aspecto económico-turístico, que para ellos es el resultado

de la combinación entre religiosidad e integración de las comunidades, como bien lo

señalan algunas personas: esto atrae a las personas lo que significa la llega de recurso lo

que les permite ganar algo de dinero extra, además que las personas que llegan les

54

cuenten a sus conocidos, para que ellos también los visiten, lo que equivale a que se dan

a conocer un poco más.

Mantener la fiesta de acuerdo con las habitantes año tras año pese a las

dificultades que hay que pasar en el proceso organizacional, “la fiesta es importante

para el pueblo ya que para nosotros la hemos convertido en nuestra tradición, y saber

que esta tradición es nuestra y en nosotros está el mantenerla siempre viva y presente,

ya que no la hacemos por capricho sino la fe que nos mueve y debemos enseñarles a

nuestros hijos y nietos la importancia de mantenerla viva como nuestra”.

La fiesta por lo que pude apreciar es la más importante para la comunidad en

comparación a las otras festividades, debido a que todas las comunidades se reúnen y

hay intercambio entre todos, por ejemplo para el fin de año que sucede apenas cinco

días antes, no hay una gran concentración en la plaza central sino más bien las familias

se reúnen entre ellos, en sus casas donde preparan algo para ellos y hablan con la

comunidad al momento de felicitarse por el nuevo año y la quema del viejo, otro

ejemplo claro es en el carnaval, si bien puede que haya más dinero que para la fiesta de

reyes las personas señal que ahí solo hay un prioste el Taita Carnaval el que gasta solo

con su familia, no hay más personas que intervienen en ello y de las comunidades casi

no llegan debido a que ellas también se están preparando para el carnaval -debido a que

el carnaval en la provincia es ampliamente celebrado-.

2.2. La religión, fe, equilibrio e identidad salinera:

En este capítulo aborda el desarrollo e importancia de la religión dentro de la Fiesta de

los Reyes, la cual de acuerdo con los habitantes de la parroquia contiene dos elementos

sobre salientes, la fe la cual es entendía para ellos en creer que hay algo más grande y

poderoso que rige sus vidas, segundo como punto de equilibrio se refieren como el lugar

donde todos acuden y comparten, como una dimensión imaginaria que sublima o

mistifica algunos aspectos del orden social, también se establece la relación que guardan

estos tres elementos con la identidad de los salineros, ya que se los ve como los pilares

fundamentales de su identidad.

En el performance de la Fiesta de los Reyes la religiosidad ocupa un lugar muy

importante, porque de acuerdo con lo que dicen sus habitantes es la conmemoración de

la visita de los reyes al divino niño y donde se le entrega ofrendas, entonces en la Fiesta

de Reyes hay una adaptación realizada de la Cabalgata de Reyes de España, de los

55

escritos bíblicos y de elementos de característicos de la parroquia, por lo que adquiere

nuevas dimensiones y niveles de operatividad en el que la participación de cada grupo

con lleva algún interés que será expresado en mediano y largo plazo.

La misa es considerada como la más importante del año, porque es donde se les

otorga la bendición para un mejor año, protección para ellos y sus familias, por lo que

adquiere una dimensión sagrada que no puede ser irrespetada, mientras que las

delegaciones de cada comunidad que están presentes y de alguna forma luego replican a

sus vecinos como han percibido la misa y la celebración.

Entonces la religión como aspectos de la cultura -en Salinas-, solo la podemos

conocer por lo que los sujeto dicen o hacen, es decir que son trascripciones humanas de

una realidad que permanece oculta pero con la cual el sujeto se relaciona y lo recibe por

imposición o la acepta por convencimiento (Rodríguez 2000) en estos “casos tampoco

existen fronteras claras entre lo estrictamente religioso y lo ético pero en otros casos se

refiere al ordenamiento de la conducta en relación con los demás integrantes de la

colectividad” (Malo 2002: 3) forjando espacios en los que todos se relacionan como una

especie de tolerancia.

Es así como pensar la religión dentro la fiesta debe ser como el asunto que va

más allá de los requisitos del individuo y la colectividad para su diario vivir (Rodríguez

2000) lo que implica la idea de que existen fuerzas supra naturales del bien que se

enfrentan a las fuerzas del mal, donde los individuos buscan obtener los beneficios del

bien y evitar los males (Malo 2002) que podrían afectar a su familia, por lo que el

individuo no cuestiona lo que dice la religión, sino que la sume como verdad absoluta y

procura no pensar más allá de lo que se le ha dicho y mediante la repetición constante se

lo vuelve verdad (Cerulo 1997).

Ahora bien, entender la fe como el elemento más importante de la religiosidad

de los salineros hay que considerar que sólo podemos definirlo a través de las respuestas

elaboradas por el sujeto y luego por la colectividad desde su condición social, en un

tiempo y en un espacio dado, que va cambiando de acuerdo con el tiempo y a las

necesidades del sujeto y la colectividad (Rodríguez 2000), pero a ¿que se refieren o que

entienden por fe?, dudaban mucho si su respuesta va estar bien, porque me decían que

nunca se habían detenido a pensar “¿Qué es la fe?”, entonces para ellos consideran a la

fe como las reglas a seguir para estar dentro del camino del bien y así llegar a dios.

56

El padre Antonio fue más preciso al decir que la fe es el conjunto de creencias y

la esperanza sobre la existencia de un ser superior -Dios-, primero se expresa en lo

personal mediante los sacramentos católicos y luego en lo colectivo mediante la

asistencia a misa, se lo considera también como la virtud de los hombres de creer en la

palabra dios y en su iglesia, a esto debo añadir que la fe es de alguna forma

adoctrinamiento de los sujetos debido a que deben seguir “la palabra de Dios”

ciegamente sin cuestionar, para lograr un reconocimiento a cambio que podría ser el

deseo de vivir bien o de llegar a la tierra prometida -el paraíso, vida eterna o lo que sea

que haya después de la muerte-.

El otro elemento, el equilibrio es algo que esta instaurado en el subconsciente de

los habitantes de la parroquia, funciona como aglutinante, como disfraz de los

conflictos, como exaltación de un orden divino que se sobrepone a los intereses de los

mortales y tiene su reflejo en la fiesta, que a su vez otorga sentido al orden social de los

habitantes, es decir que es el punto en que la parroquia se une en un primer momento

durante la organización se da una disolución de los conflictos grandes -los desarrollo en

el capítulo siguiente- , posteriormente se irán olvidando de forma inconsciente y los

pequeños son debatidos en la reuniones realizadas, creo que es inconsciente porque en

los meses previos todos los conflictos son olvidados y en algunos casos no vuelven

hacer mencionados.

El segundo momento es el que se da durante la fiesta, todas las comunidades

llegan a la celebración donde se da un intercambio generalmente enfocado en la

búsqueda de quedar bien y mostrar las capacidades del prioste, todos están ocupando un

lugar en la plaza central, tienen un tiempo determinado para realizar su presentación,

decir sus loas e inclusive si el prioste de la comunidad ha traído un grupo de baile para

que los demás lo vea/disfruten, todo sea por lograr llamar la atención ya que es el

momento en el que todos están presentes y las miradas se centran sobre él, pero el

prioste dice que todo lo realizado es en favor de la comunidad y el disfrute de todos.

Y un tercer momento es el que se da después de las fiestas, en donde tanto el

olvido intencional y la “perfecta” fiesta lograr hacer que la mayoría de las tensiones

sean disueltas y que la comunidad no las vuelva a traer a colación, ya que lo que se

busca es mejorar la unidad parroquial y la administración de las comunidades se enfoca

más en cuestiones que ayuden a su comunidad.

57

También considero necesario retomar a Rueda (1982) que dice que la

religiosidad en la ruralidad difiere mucho de la urbana, la rural adquiere formas ricas de

expresión identitaria que se muestran en la fiesta, porque hay todo un performance

elaborado que integra elementos místicos propios de cada localidad, los de realidad

corpórea que a su vez cambian con cada generación y el más importante los religiosos

que de alguna forma lograr agrupar los otros elementos para dar un sentido propio y

entendible solamente para los sujetos que la componen. Mientras la urbana viene a

ocupar un espacio simple en el diario vivir.

Estos pilares de religiosidad generan un sentido compartido de identidad en el

cual los habitantes de la parroquia de Salinas se organizan, articulan, reconocen y se

piensan como parte de un todo unificado, generando sentidos de pertenencia fijados en

el territorio y expresados en las fiestas, donde son espacios más vivenciales que

doctrinarios, es decir que todo ello esta instruido en el interior de los individuos y la

colectividad, donde responden a las cuestiones de su diario vivir sin pensarlo, solo

proceden sin forzarlos y si se da el caso de una cuestión nueva ellos verán en su pasado

la forma de responderla.

Hay que señalar además como surge la identificación de “salinero/ra”, para

entender ampliamente su identidad, es así como pienso en la mina de sal, como el

elemento que le ha otorgado el nombre a la parroquia y que fue el producto que permitió

la subsistencia de sus habitantes hasta la llegada de la Misión Salesiana, el nombre

otorgado al territorio es el que de alguna forma da como resultado “el/la salinero/ra”, ya

que de acuerdo a los entrevistados es la tierra en la que han vivido y trabajado toda su

vida -o parte de ella-, explicar esa cuestión de arraigo al territorio resulta compleja

debido a que solo se puede ver y escuchar como las personas dicen poseer cariño hacia

el lugar en el que han habitado desde que tienen memoria,

Por lo que el territorio de termina la forma en la viven sus habitantes, retomando

a Hugo quien decía que el territorio de Salinas es totalmente diverso, ya que tiene una

parte en el subtrópico, otra en la sierra alta y el arenal, lo cual durante las entrevistas

algunas personas decían que se consideran como parte de los salineros, pero más se

consideran de la comunidad a la que pertenecen, es decir que la identidad de salinas es

heterogénea donde cada individuo se siente parte de salinas pero siempre señala a que

comunidad pertenece, pretendiendo con eso asumir así que el territorio de alguna forma

produce diferencias.

58

Capítulo 3

3.1. Los conflictos ocultos en la fiesta

Este capítulo se centra en desarrollar los conflictos observados y de acuerdo con el tipo

de conflictividad preguntados en las entrevistas, como se siente frente a estos, la

necesidad de desarrollar estos conflictos consiste en que durante el proceso

organizativo, el desarrollo de la Fiesta de los Reyes y en los días posteriores son

ignorados, ocultados y hasta de alguna forma olvidados, debido a que lo único

importante para los habitantes de la parroquia es la fiesta que es considerada como algo

sagrado, impostergable e irremplazable.

Por lo que para poder desarrollar de mejor forma los conflictos ocultos lo he

dividido en tres acápites: el primero la pugna de poderes, que es el resultado de la

relación que hay entre las Comunidades y Salinas. El segundo conflicto describe el

interés de las comunidades del subtrópico de pertenecer a Echeandía: según lo que había

escuchado esto se debía a la cercanía -tardan una hora en llegar, mientras que a Salinas

es dos horas-. Al tercero no sé si es un conflicto en sí, pero es el resultado de la

observación realizada en las fiestas, todos los entrevistados decían que la fiesta sirve

para la integración, pero no es del todo cierto debido a que las comunidades están ahí se

limitan a realizar su presentación, y no se veía la integración completa.

La conflictividad social de la parroquia muestra la compleja heterogeneidad de

su población, debido a como lo establecen ellos son parte de Salinas, pero sienten que la

comunidad a la que pertenecen es la que los define como sujetos, además muestra los

diferentes intereses de cada comunidad y del centro parroquial.

La conflictividad social ha transformado varios aspectos del campo político

salinero, modificando el espacio legítimo de dónde ir a producir política, rediseñando la

condición socioeconómica y étnica de los actores políticos, innovando nuevas técnicas

sociales para hacer política, además de mutar los fines y sentido de la política. Esta

dilatación geográfica de la política ha venido de la mano de la incorporación de grupos

sociales anteriormente excluidos de la toma de decisiones que ahora asumen la

competencia de definir la mejor manera de organizar la vida en común, la construcción

de consensos a partir de la producción colectiva de opinión y la propia rendición de

cuentas de los elegidos (García 2010).

59

3.1.1. Pugna de poderes

La conflictividad al interior de la parroquia sería el resultado de intereses políticos y

económicos, es así como en las comunidades dicen que Salinas solo vive para ellos y se

ha olvidado de sus comunidades, esto se refieren a que Salinas solo quería y quiere

beneficios para ellos, pero todo los beneficios que ellos tienen es a través de sus

comunidades, porque son veinte y cuatro comunidades y dentro ellas hacen propuestas

para sacar plata a las embajadas, de las oenegés y de las instituciones públicas del país.

Ahora bien, para entender la pugna del poder en Salinas debo partir desde los

ejemplos dados en las entrevistas, en los que se evidencia la conflictividad: el proyecto

del bosque protector Piedra Blanca, de acuerdo con los comuneros del subtrópico

siempre fue de su propiedad y solo poseían adjudicaciones9, por lo que en la actualidad

con la aprobación del programa socio bosques y de reservas faunísticas del ministerio

del ambiente, se destinó dinero para preservar y evitar la tala de los árboles, las

comunidades dicen no saber que paso con ese dinero y entorno al título de propiedad, la

mitad paso hacer parte del centro parroquial y la otra mitad de las comunidades, además

el proyecto dicen que solo se efectúa en la parte que pertenece a Salinas.

A esto hay que añadir lo que dicen sobre cuando se consigue la plata para algún

proyecto iniciaba bien pero luego ya decaía, por lo que se determinaba el traslado al

centro de la parroquia para tratar de mejorarlo, ahí adquiría otra forma y generalmente

lograban alcanzar mejoras, y bajo ese justificativo se queda el proyecto con ellos y

donde debía haber sido desarrollado es eliminado.

Otro ejemplo en el que señalaban: iniciamos un proyecto de mermeladas

artesanales orgánicas con el apoyo de la embajada de España, Ayuda en Acción bolívar

y representada por el Grupo Salinas, el cual inicio bastante bien incluso ya habían

realizado recetas propias, se adquirió el local con los materiales para la elaboración, las

primeras mermeladas fueron etiquetadas con la marca “El Salinerito”, con el tiempo

dejaron de hacer pedidos, según los directivos el proyecto no salió como se esperaba y

por el momento se detendrá hasta conseguir financiamiento, a causa de eso debían

entregar las recetas para tener un registro, ahora según ella al comprar una mermelada

9 En la localidad las adjudicaciones son similares a las escrituras públicas, pero estas solo son reconocidas

por la administración parroquial, es decir que son legales, pero no del todo ya que no contiene un

protocolo notarial que lo respalde y no les sirve ni para realizar créditos agropecuarios en el Ban-ecuador.

60

del salinerito tienen el mismo sabor de las que ellas hacían, que paso ahí no lo saben y

no tienen acceso a esa información.

Y de acuerdo con los líderes comunitarios a derivado en una especie de

centralismo en la parroquia, el cual es marcado por los intereses de las personas que han

estado al frente de la administración del Grupo Salinas y sus empresas, y en menor

medida por los lideres/as, porque no se ha distribuido los recursos siguiendo las

enseñanzas del padre Antonio, sino que todo se queda en el centro, olvidando a las

comunidades.

Además, dicen que los recursos que designa el consejo cantonal de Guaranda

nunca llegan hacia ellos y no saben que se hace con esos recursos, y también dicen que

por salinas el registro de la propiedad de Guaranda no les otorga las escrituras sobre sus

terrenos, los cuales son comunales y por el cual, si pagan un tributo a la junta

parroquial, mientras tanto las comunidades dicen por su parte se llevan bien entre si he

incluso cuando tienen otras fiestas se invitan entre ellos a participar.

Mientras que en salinas algunos no niegan que hay esta tensión entre las

comunidades y aceptan el hecho de que los líderes y dirigentes del Grupo Salinas han

concentrado todo en la cabera parroquial y sus comunidades han quedado exentas del

“desarrollo”, es así como relatan que en los primeros años en los 80 y 90 se distribuía

mejor los recursos que obteníamos de las embajadas y de las oenegés, en aquellos años

se quería desarrollo integral de la parroquia, es decir que una comunidad no es más

importante que la otra, sino todos tenían las mismas capacidades y habilidades.

En la actualidad señalan que lastimosamente por los cambios de los buenos

líderes y dirigentes por unos pésimos, ha significado que cambie y se decaiga, al punto

en que ya no se da la atención necesaria a las comunidades y todo se va quedando en el

centro de Salinas.

Al preguntarle al padre Antonio sobre la relación que hay entre las comunidades

-no mencione lo que decían los otros entrevistados-, debo señalar que básicamente él es

el que trajo el impulso económico a la parroquia, el indica, aunque las comunidades

están alejadas y son independientes vuelven a Salinas, debido a que desde el comienzo

se colaboraba con las comunidades y se podría decir que las comunidades nacieron

desde Salinas y se debe mantener la unidad, a lo que se refiere es que hay un pasado

61

compartido que debe estar en el presente y en el futuro para el bien de todos, a lo que

también se refiere es a buscar la forma de eliminar las diferencias que hay.

Aunque no me decía que hay las tensiones al interior de la parroquia como lo

hicieron los otros entrevistados, si dio a entender que el conoce de ciertas cuestiones sin

resolver, pero de acuerdo a la apreciación del padre cada comunidad tiene distintos

niveles de asimilación del proceso salinero, el cual es el resultado del liderazgo, es decir

que donde ha habido buenos lideres el proceso ha sido a veces hasta mejor que el centro

parroquial -como es el caso de yacuyana y natagua- y otras en cambio que aún no

encuentran su camino, a qué tipo de camino no lo dijo.

Pero pregunte a otros sobre ese camino, señalaban que no entendían a qué se

refiere, debido a que ellos en un proyecto en el que participan ellos están dispuestos a

aceptar las ordenes determinadas, también decían que se hace el proyecto y luego se

olvida del proyecto y tal vez hay una reunión de revisión del estado del proyecto una

vez por año.

De acuerdo con las entrevistas y las observaciones realizadas después de la fiesta

de los reyes, estos pequeños problemas sobre los proyectos y la distribución de recursos

económicos a llevado a que en las comunidades surjan grupos que buscan lograr llegar a

la administración de las instituciones, aseverando que una vez que ellos lleguen a tener

el poder institucional lograran distribuir de forma equitativa los recursos.

Esta tensión que hay al interior de la parroquia de salinas, lleva a pensar en que

para entender esta compleja relación primero es necesario definir el poder y luego la

pugna de poderes.

Hobbes (1651) dice que el poder permite al hombre articular intereses comunes

bajo un contrato social, en el que los hombres renuncian a parte de su poder, para

conformar una gran fuerza o poder supremo que permita salvaguardar la paz en la

sociedad. Mientras que Locke (1690) el poder es una condición de creación,

permanencia y supervivencia de una forma legítima que surge de la asociación de

individuos, tiene por objetivo mantener el orden de los miembros de la asociación e

inclusive puede hacer uso de la fuerza.

Max Weber (1915) define al poder como, la probabilidad de imponer la voluntad

dentro de una relación social, aún contra toda resistencia, pero a lo que Weber se refiere

es a la perdurabilidad de orden legítimamente establecido que garantice la conducta

62

conforme a reglas pactas. Parsons (1969) de alguna forma concuerda con weber, por lo

que el poder es visto como la capacidad real para efectuar sus intereses, pero todo

dentro de los límites de la sociedad. Hannan Arendt (1974), dice que el poder

corresponde a la aptitud humana no sólo de actuar, sino de actuar de manera concertada.

El poder no es nunca la propiedad de un individuo; pertenece a un grupo y existe sólo

mientras permanece unido el grupo.

Luego de este pequeño recorrido sobre ¿Qué es el poder?, Burbano y Rowland

(1998) y Acosta (2002) sugieren que primero para entender la pugna de poderes, es

necesario partir desde la compresión de ¿Qué es la conflictividad social?, para luego

llegar a entender el concepto de pugna de poderes.

El concepto de conflicto social posee un carácter predominantemente político,

porque los procesos de la conflictividad reflejan no sólo las estructuras e instituciones

sino también los cambios a los que se encuentran sujetos una determinada sociedad. Es

así como el conflicto es el punto de máxima expresión de las estructuras sociales, de la

correlación política, la heterogeneidad social y tanto las características institucionales,

como de los diferentes actores que la integran (Sánchez Parga 1998, Burbano y

Rowland 1998, y Acosta 2002).

Ahora bien, combinando el concepto de poder y el de conflictividad social

Sánchez Parga (1998) nos dice que la pugna de poderes consiste en el carácter formal,

institucional de lo político, sería entonces la búsqueda de poseer el poder dentro de la

institucionalidad, lo que a su vez implica una relación consensual entre todos los

miembros de la institución -entiéndase por institución a todas las organizaciones

políticas-, también de acuerdo a Acosta (2002) es la ineficiencia de la institución para

dar respuestas a los problemas que le plantea la sociedad.

La pugna de poderes es indicativa de una perturbación en los factores que

conforman el sistema político, se podría establecer que expresan esencialmente una

desarticulación de una forma particular de organizar las relaciones de poder, pueden

variar con las dificultades que van apareciendo y se da en el marco de una forma

ineficiente de gestión, por lo que surgen nuevos líderes que ofrecen la solución a los

problemas (Burbano y Rowland 1998).

Entonces retomando a Sánchez Parga (1998), hablaríamos primero de la

ineficacia de las instituciones para resolver los conflictos que a lo largo de los años se

63

han ido acumulando -la vemos como una acumulación porque es la forma percibida por

los habitantes-, segundo implica que el poder que ostenta los lideres ya no es

consensuado, pero es legítimo debido a que llegaron a ser líderes mediante el voto

popular. Esto a derivando en la existencia de dos bandos, por un lado, tendríamos al

centro parroquial y las comunidades que los apoyan y por el otro las comunidades que

de alguna forma se ven a sí mismos como los deseosos de un cambio que va a favorecer

a todos.

Esta pugna se hizo muy evidente en las dos últimas elecciones de las

autoridades, por un lado, la del presidente de la junta parroquial, en la que se

presentaron dos listas una compuesta por representantes del centro de la parroquia y

algunos de las comunidades que los respaldan, la otra lista estaba compuesta por líderes

de las diferentes comunidades que están en desacuerdo, al final gano la lista del centro.

En la elección del cabildo paso lo mismo, pero en esa ocasión la que gano fue la lista de

los que están en desacuerdo.

Hay que señalar que el sistema de partidos políticos tradicional en la parroquia

solo se hace presente en elecciones generales y seccionales las que son convocadas por

el Consejo Nacional Electoral, sino más bien hay una especie de sistema político en el

que los lideres solo obtienen la legitimidad de su poder mediante votación directa sin un

mediador.

3.1.2. Pertenencia y gobernanza

Las comunidades del subtrópico de alguna forma se ven mayoritariamente vinculada a

la administración cantonal de Echeandía, ya que se encarga del arreglo la carretera de

acceso a las comunidades, se encargaban de la recolección de la basura, si necesitan

colaboración para fiestas u otra cosa no se les es negada, el reciento electoral, la

mayoría de los niños y adolescentes estudian en las escuelas y colegio de Echeandía y

hay mayor intercambio comercial cuando las personas tienen algún producto es llevado

a vender en los centros de acopio.

También ha influido en ese interés el ofrecían otorgarles las escrituras públicas

por parte de Echeandía, el ofrecimiento se lo hizo durante la campaña electoral del 2015

que coincidía con las fiestas, en donde el actual alcalde participo como prioste-rey en la

fiesta de la comunidad de Chazo-Juan, su labor como prioste fue “perfecta” según los

habitantes y por ello la mayoría votaron por él.

64

Además, guarda una estrecha relación con el conflicto anterior, debido a que

expresa de forma más amplia la pugna de poderes, pero entre la administración de la

alcaldía de Guaranda frente a la de Echeandía, en la que se muestra el interés de las dos

por el territorio y la población, ya que como veremos más adelante mayor territorio y

población representa mayor presupuesto para la administración cantonal.

Lo dicho por los habitantes de las comunidades, es necesario contrastar con las

leyes ecuatorianas para lograr comprender mejor la legalidad en los ámbitos de la

pertenencia y distribución de los recursos:

“El Articulo 9: Ordenamiento territorial: es el proceso y

resultado de organizar espacial y funcionalmente las actividades y

recursos en el territorio, para viabilizar la aplicación y concreción de

políticas públicas democráticas y participativas. La planificación

constará en el plan de desarrollo y ordenamiento territorial de los

Gobiernos Autónomos Descentralizados y es obligatoria para todos los

niveles de gobierno” (Ley No 790, 2016).

En conformidad con el artículo de ordenamiento territorial, la ley de fijación de

limites internos estipula:

“Artículo 1, Ámbito de aplicación y objeto: tiene por objeto

establecer normas claras y adecuadas que permitan fijar de manera

precisa y definitiva los límites territoriales internos a través de: a)

Procedimientos opcionales de solución de conflictos que pongan fin a las

controversias existentes; b) La ratificación de los límites preexistentes

que cuentan con sustento jurídico, técnico y social respecto de los cuales

no existe controversia” (Ley No 934, 2013).

Mientras que para la creación de nuevos límites en el Artículo 5: “Los gobiernos

autónomos descentralizados deberán contar con la asistencia de especialistas,

conocedores de los territorios y con la participación de las poblaciones en conflicto que

coadyuven a la fijación de límites” (Ley No 934, 2013).

Entonces si hablamos de conflictos de la fijación de los limites internos y del no

saber a qué administración cantonal pertenecen -para acudir a que les den soluciones a

sus necesidades-, nos lleva a pensar en la categoría de gobernanza, porque en ella se

explica mejor todos estos detalles de este conflicto, entonces es una

65

“estructura o modelo que resulta de los esfuerzos de

intervención de todos los actores -sociales, políticos y económicos- en

la actividad de gobernar (…) Constituye un instrumento analítico para

entre ver cómo funciona un sistema social o político. Cada modelo de

gobernanza es el fruto de las interacciones sociales y el medio gracias

al cual los actores pueden interpretar ese modelo” (Fontaine 2010, 88-

89)

Subirats (2016) dice que cuando hablamos de gobernanza la vemos como una

estructura racional que garantiza primero el funcionamiento de las instituciones públicas

y de los organismos de control y segundo un sistema relacional de lo público-privado,

en el que lo público dará el espacio necesario de operatividad y de alguna forma permite

que lo privado alcance todos los grados de desarrollo.

La gobernanza es un proceso de construcción colectiva de la capacidad de

gobierno -en sentido de gobernar-, en el que las autoridades han encontrado su

legitimación en el voto popular, señala además que es un estilo de gobernar basado en la

jerarquía (Mayntz 2005). Las instituciones serán las encargadas de buscar la estabilidad

necesaria para el desarrollo social, por lo tanto, median los conflictos (Martínez 2005),

lo que implica, la búsqueda del equilibrio entre poder público y sociedad civil y la

participación en el gobierno de la sociedad en general (Mayntz 2005).

Ahora bien, explicado la gobernanza y lo que se señala en las leyes ecuatorianas,

este conflicto muestra cómo se puede llegar a una crisis de gobernanza, por el no saber a

qué parte pertenecen y por tanto las dos administraciones cantonales se encargaban de

mitigar de alguna forma las necesidades de las comunidades, es así como entendemos la

participación de cada administración de forma activa, también evidencian por qué no

hay muchos recursos económicos y las falencias de las instituciones.

Entonces la carencia de una gobernanza sólida sería el reflejo en menor medida

de la pugna de poderes entre las administraciones cantonales, en mayor medida por la

centralidad de la parroquia y un sentimiento de olvido fuertemente marcado en las

comunidades que es producido por la centralidad, la acumulación de tensiones, de

insatisfacciones, de promesas incumplidas y de alguna forma por la geografía del lugar -

debido a que Echeandía es más cercana que Salinas, la carretera de acceso a Echeandía

está en mejor estado a diferencia de la que va hacia Salinas-.

66

Es así como percibimos la conflictividad como el choque de la centralidad de

Salinas y las comunidades mas cercanas, contra un deseo de descentralidad parte de las

comunidades excluidas, esa descentralidad es entendida por las comunidades como una

mejor forma de distribuir los recursos obtenidos de la administración pública, como los

obtenidos por las oenegés.

Si analizamos la figura de Echeandía en este contexto, seria el centro racional

que de alguna forma ha visto que esta conflictividad lo puede beneficiar, ya que de

acuerdo con las leyes a mayor cantidad de habitantes y territorio, los ingresos al fisco

echeandiense pueden verse incrementados y los recursos designados desde la

administración central también se verán incrementados, es decir que de una forma mas

escueta podemos interpretar el interés de que las comunidades excluidas pasen a formar

parte de Echeandía, es para incrementar sus ingresos.

Por lo que de acuerdo con las leyes ecuatorianas las comunidades del subtrópico

en conjunto con la alcaldía realizaron toda una propuesta acompañada de firmas para

que se revise esta área y se les permita pertenecer a Echeandía.

Por qué se les negó la petición, no llegue a conocer debido a que este problema

su sucedió hace ocho meses, por lo que hay cierto recelo para hablar abiertamente del

tema, pero de alguna forma con el pasar de los días el tema se va olvidando y se trata de

lograr de obtener las escrituras por parte del registro de la propiedad y la alcaldía de

Guaranda, Hugo y Lenin Vascones también señalaban que la mitad de salinas no tiene

escritura, por lo que ahora se está tornando en una cuestión generalizada en la parroquia.

Pero de acuerdo con los pobladores se cree que hubo algún arreglo en el interior

de los representantes en la comisión de límites, en el que de alguna forma se ha

Las comunidades

señaladas en el círculo

fueron las que

intentaron pertenecer a

Echeandía

67

realizado por fuera de la ley, ya que desconocen del informe y no hay una ratificación

por parte de los habitantes a los limites asignados como lo estipula la ley.

3.1.3. Intercambio Incompleto

Si bien todas las comunidades se reúnen en el centro parroquial y la comunidad de

Chazo-Juan para llevar acabo la Fiesta, las comitivas que acuden en representación de

las comunidades a la que pertenecen, se reúnen en algún lugar de la plaza desde donde

observan el desarrollo de la fiesta, desde donde solo se relacionan con sus comuneros en

mayor medida y de forma menos participativa con los demás habitantes de la parroquia.

Tal vez pueden intercambian una que otra palabra con sus amigos o conocidos

de las otras comunidades, pero ahí queda, no se desarrolla por completo el intercambio

mencionado en las entrevistas, sino que cada grupo está ocupando un espacio en la

plaza el cual es respetado por los otros, luego de la presentación del rey, el con su

familia pide a las personas que lo acompañaron ir a otro lugar donde les brinda comida,

chica y alcohol, les agradece su presencia y compañía.

Pero los que tengan un interés más grande digamos alcanzar el reconocimiento

de todos los habitantes de la parroquia es el momento en el que puede lucirse y mostrar

todas sus capacidades -económicas y como personales-.

Es decir que aquí se evidencia la búsqueda de la legitimidad de ser un actor

social, una voz autorizada para hablar en representación de la colectividad y una

simpatía política que garantice un respaldo social, pero debemos entender que esto seda

en dos niveles, por una parte, tenemos a los que solo buscan la legitimidad al interior de

su comunidad, ya que ellos creen que pueden lograr una mejor administración local, y

68

por otra parte tenemos a los que buscan un reconocimiento más amplio a nivel

parroquial, los cuales al igual que los anteriores, dicen que van a distribuir de mejor

forma los recursos.

Hay además un deseo de quedar bien, el que lo vemos en todas las actividades

realizadas por el prioste, pero lleva un sentido oculto de detentar el poder, por lo que

hay nuevos líderes interesados en estar al frente de la organización, por lo que apela al

descontentó de los sujetos con los que logra quitar del poder al líder, ese descontentó en

este caso tiene que ver con la incapacidad de mantener la organización como una

estructura, los pequeños conflictos en la preparación de la fiesta sobre pasaron sus

capacidades y no logro cumplir con su labor, por lo que luego en alguna reunión general

se determina remover del cargo y se procede a elegir un nuevo presidente de la

comunidad, el que generalmente es el que participo como rey.

Para desarrollar de mejor manera este conflicto debo explicar la organización

como concepto de lo político, debido a que en estas circunstancias muestra como la

conflictividad que se cree por todos está siendo ignorada, se muestra en pequeñas

partes, por lo tanto, de forma positiva la organización vendría hacer un sistema de

actividades o redes coordinadas conscientemente y es indispensable para que el sistema

de organizacional siga existiendo (Selznick 1987).

La organización se diseña y se ve fundan en la naturaleza psicológica del sujeto

y la necesidad biológica, siendo una creación humana, está destinada a perdura, quizá

no para siempre, pero si durante un período considerable, es decir que posee periodos de

69

auge, estabilidad y decadencia, que pueden poner a prueba los cimientos sobre los que

se alza una organización (Drucker 1993).

Pensar en la organización es establecer que existe una organización basada en la

responsabilidad, es decir, tiene que hacerse responsables del límite su poder, tiene que

asumir responsabilidad social, cuidar a la sociedad misma, esto dentro de los límites de

su competencia y sin poner en peligro sus capacidades de rendimiento (Selznick 1987,

Drucker 1993).

Todas las organizaciones tienen poder, debido a que sus decisiones afectan a las

personas. La necesidad de poder es debido a que establece reglas y disciplinas que son

necesarias para la producción de resultados. Cuando hay abuso de poder las

organizaciones tienden a desvincular al líder porque está estableciendo un nuevo

mecanismo de representación, luego las bases buscan un nuevo líder que sea de alguna

forma diferente al que acaban de sacar (Drucker 1993).

Entonces la crisis de la organización político-social en la parroquia influye de

forma directa en los niveles de operatividad de la institucionalidad tanto de las

instituciones públicas como de las oenegés, la imposibilidad de liderazgo de los

dirigentes representa una dificultad para responder a las demandas de las bases de la

organización, las cuales ante el incumplimiento de sus demandas responden de forma en

la que se cree que la solución esta en remplazar a los líderes, debido a que ellos serán

los que encuentren la solución a los problemas.

Lo que nos lleva a pensar en un intercambio incompleto e individualidad que

agrava la situación y evidencia varios detalles ocultos durante la fiesta: primero

partimos de una comunicación débil, debido a que no hay un intercambio de ideas para

el desarrollo de la fiesta y en la solución de los problemas, sino mas bien lo que hay es

una distribución o delegación de actividades a realizar por los distintos grupos.

En completa relación con lo anterior vemos a la delegación de las actividades a

realizar como otro problema, debido a que no hay una retro alimentación entre los

organizadores y los participantes, sino lo que hay es que cada uno cumple las

actividades asignadas, sin llegar mas lejos de las actividades que deben realizar.

La interculturalidad en este contexto es superficial ya que muestra la diversidad

cultural que integra la parroquia y en el interior parroquial como un sistema cerrado en

el que no hay complementariedad, ya que cada delegación de las comunidades ocupa un

70

espacio delimitado que opera en el subconsciente de las personas, es decir que cada

delegación sabe el lugar y la forma en la que debe actuar.

Y finalmente tenemos el temor al fracaso, como es el momento en el que todas

las miradas se posan sobre el prioste, si su proceder no es considerado por la mayoría de

la población como idóneo será expulsado de la colectividad, por lo que entendemos el

proceder con cierto recelo del prioste ya que debe lograr la aclamación de la mayoría y

no de unos cuantos.

Estos elementos que debelan de alguna forma el porque no se evidencia un

intercambio completo del que no hablan sus habitantes y lo que percibimos es una

relación tensionada selectiva, en la que algunos sujetos logran el reconocimiento a nivel

parroquial y otros solo a nivel comunitario, lo que implica entonces la búsqueda de una

legitimidad dentro la organización político-social.

También dentro de esto hay que señalar a las personas que han tomado un poco

más del alcohol y están borrachos, creeríamos que en ese momento afloran las pasiones

y los conflictos que de alguna forma se evidenciarían, como lo hacen en la fiesta de San

Juan en Cotacachi-Imbabura, como lo describe Mendizábal (1978) luego de la

celebración y con los tragos demás, si dos personas de comunidades diferentes

empiezan a pelear, los demás miembros de la comunidad se reúnen y se da un

enfrentamiento entre grupos, en los que se señala que unos les han robado a los otros, o

por problemas de límites, o algún conflicto entre familias que no se ha resulto, ahí todos

se juntan entorno a su paisano y el grupo ganador debe llevar al grupo perdedor hasta su

localidad.

En la fiesta de los reyes no pasa esto, de hecho, si algún miembro de la comitiva

se emborracha, la comitiva se encarga de su cuidado y de llevarlo hasta su casa, si él se

pelea con alguien es un hecho aislado en el que no intervienen nadie más, esa pelea

podrá ser el resultado de la plática momentánea, de los desacuerdos en ese momento y

luego cuando ya le ha pasado los efectos etílicos esas personas vuelven a hablarse como

si nada hubiese pasado.

71

Conclusiones

Luego de la revisión de los diferentes elementos, los participantes, la planificación, el

desarrollo y los días posteriores a la celebración de la Fiesta de los Reyes, también los

conflictos analizados, han llevado a las siguientes conclusiones:

Para empezar hablar de la identidad de los salineros, es necesario concebirla

como un proceso de renovación constante, en el que se agrega nuevos significantes al

mundo de pensamiento preestablecido y de alguna forma se van reciclando los

significantes que parecen haber perdido valides, para hacerlos funcionales y

comprensibles para las nuevas generaciones, por lo que se fija en la moralidad y ha

establecido limites incorpóreos que actúan en el habitus de las personas, lo que les

determina a cómo actuar, como vestirse, como hablar, como relacionarse entre

individuos, etc.

La producción de los imaginarios identitarios salineros, son una mixtura: por una

parte, tenemos la religiosidad que contiene dos elementos la fe: como el que los lleva a

creer que todo lo que hacen va a hacer gratificado, segundo el equilibrio en el que todos

los habitantes cohabitan y se correlacionan por un fin en común, por otra parte, tenemos

al territorio como el elemento que marca el estilo de vida, es el lugar apropiado y

altamente valorizado, porque les ha permitido obtener medios para vivir, es el lugar

donde se guarda el pasado histórico de la población y finalmente es el que le otorga el

nombre a la colectividad de los sujetos -Salinas igual a salinero- y es donde seda la

expresiones culturales-identitarias.

Ver a la cultura de salinas dentro de la identidad, en un plano general ampliado

vemos que es el lugar de la expresión de la identidad, ya que en ella engloba todas las

representaciones sociales, la simbología compartida, el lenguaje, sus modismos

característicos, la vestimenta y las diferencias entre los que no son parte de la

colectividad, estableciendo la diferencia entre los “otros” y el “nosotros”, tanto hacia

afuera como a dentro -las diferencias de clases-. También es el lugar donde se ve como

propia y única su religiosidad, y la forma en la que es llevada, por lo tanto, le otorga un

sentido único y no imitable a la Fiesta de los Reyes.

La Fiesta de los Reyes la vemos como un escenario de expresiones culturales,

una lógica de continuidad, de permanecía y como mecanismos para construir su

identidad o para reafirmarla, ya sea una identidad colectiva -que vendría hacer la

72

participación de las delegaciones de las comunidades y luego llevaran a sus

comunidades lo visto en la fiesta- o una identidad legitimadora/hegemónica -

recordemos pues quien busca obtener el reconocimiento de la colectividad, su

participación en la fiesta debe ser la mejor y quedar bien ante todos-, esto se realiza

correlacional mente mediante el performance desarrollado, ya que cada uno ocupa un

espacio y tiempo, por lo que hay una relación entre los participantes y los observantes,

los participantes serán los que buscan un reconocimiento de forma directa pero

inconsciente, los observantes serán los que le otorgan la legitimidad, que de igual forma

será directa e inconsciente.

Hay dos tipos de reyes, los que han participado por motivos de religiosidad y fe,

ya que en sus propias palabras esperan la bonificación de dios, hay otros participantes

que también lo hacen por fe y religiosidad, pero su interés va más allá ya que busca

algún reconocimiento a cambio por parte de los pobladores, la que se mostrara en meses

posteriores. El rey/prioste que ha decidió participar ya sea de forma voluntaria o por

pedido de la empresa a la que trabaja, debe cumplir con su ofrecimiento casi de forma

obligatoria, no puede declinar su participación -y no hay alguien que lo haya hecho-, su

participación debe ser perfecta.

Si bien hay todo un proceso organizativo previo con el que se garantiza que lo

único importante es la fiesta, y esa organización logra la “perfección”, los conflictos que

de alguna forma no pudieron ser resueltos se desvelan de forma inconsciente durante el

performance de la fiesta, es así como se muestra la pugna de poderes entre los diferentes

líderes de las comunidades que buscan obtener legitimidad a través de la fiesta, un

deseo por parte de las comunidades de descentralidad de la parroquia para obtener más

recursos y además que no hay una integración completa de todos los habitantes, ya que

todo seda de forma superficial, sin llegar a calar en el fondo de la conciencia de la

colectividad.

Finalmente, la conflictividad de la fiesta, de alguna forma es el resultado de la

acumulación de los conflictos no resueltos y que a lo largo de las fiestas han sido

ignorados, por lo que llegan a cierto punto en el que la situación se torna insostenible e

impostergable, por lo que logra acaparar la atención de toda la parroquia y muestran la

crisis en la que se allá la institucionalidad de Salinas, debido a que no logra solucionar

sus problemas internos y requiere de agentes externos para solucionarlos, logrando así

una estabilidad temporal y de alguna forma operativa para su realidad.

73

Recomendaciones

Como vimos a lo largo de este estudio Salinas ha sido una parroquia histórica, forma

inclusive antes de la llegada de los españoles, posee una heterogeneidad cultural, étnica

y política, por lo que hay que ampliar la parte de la pugna de poderes, porque hay

grupos de diferentes comunidades que buscan legitimar su proceder y de alguna forma

favorecer a las comunidades “olvidadas”, en este conflicto se muestra además, como

choca el sistema hacendatario con el sistema político moderno, porque hay comunidades

que aún viven bajo la ideología de hacienda y no conocen los derechos a los cuales son

acreedores.

Analizar la economía popular y solidaria de la Parroquia y que tan efectiva ha

sido, ya que en el plano nacional la economía salinera es tomada como un ejemplo de

desarrollo, pero cuando preguntamos a los pobladores de las comunidades de la

parroquia sienten que no es del todo cierto, de igual forma que en la pugna de poderes

todo se va quedando al centro de la parroquia y las comunidades se sienten excluidas de

ese plan económico glorificado.

También creo que se debe investigar la figura del padre Antonio Polo de forma

más amplia, debido a que como señalaban los entrevistados y escuchaba a los

pobladores, el padrecito es como la figura moral de la localidad, es el quien decide lo

que está bien y lo que está mal, es quien determina el camino que debe seguir la

localidad. Ya que los pobladores creen que cuando el padre ya no esté -se refieren a su

muerte- todo el desarrollo alcanzado por el centro parroquial se vendrá abajo, ya que no

habrá esa figura moral que controle de alguna forma las inhibiciones e individualidades

de los directivos.

74

Bibliografía

Acosta Mejía, Andrés, (2002). Gobernabilidad Democrática, Sistema Electoral,

Partidos Políticos y Pugna de Poderes en Ecuador (1978-1998), Quito: Ecuador,

Fundación Konrad Adenauer.

Altmann, Phillip (2017). Una breve historia de las organizaciones del

Movimiento Indígena del Ecuador. Antropología Cuadernos de investigación, (12).

Anderson, Benedict (1993). “Introducción, III.- El Origen De La Conciencia

Nacional” en Eduardo L. Suarez (ed.), Comunidades Imaginadas: Reflexiones sobre el

origen y La difusión del nacionalismo. (p.p 17-25, 63-76). México DF: Fondo de

Cultura Económica.

Arendt, Hannan. (1974). Sobre la violencia. En Joaquín Mortiz (Ed) Revista de

Derecho Público, (16), C. D. México: México, p.p.168-171.

Archivo Nacional del Ecuador (ANE). Fondo Corte Suprema, Sección General,

Serie Empadronamientos, Provincia Bolívar, Caja 4, Exp. 1, 1778.

Archivo Nacional del Ecuador (ANE). Fondo Corte Suprema, Sección General,

Serie Empadronamientos, Provincia Bolívar, Caja 5, Exp. 18, 20-XII-1864.

Barth, Fredrik (1976). Introducción en Fredrik Barth (ed.), Los Grupos Étnicos y

Sus Fronteras, La organización social de las diferencias culturales (p.p.9-49). México

DF: Fondo de Cultura Económica.

Brace, Catherine, Bailey, Adrian R., & Harvey, David C. (2006). Religion, place

and space: a framework for investigating historical geographies of religious identities

and communities. Progress in Human Geography, 30(1), 28-43.

Blasi, Augusto, & Glodis, Kimberly. (1995). The development of identity. A

critical analysis from the perspective of the self as subject. Developmental

Review, 15(4), 404-433.

Burbano de Lara, Felipe y Rowland García, Michel (1998). Pugna de Poderes,

Presidencialismo y Partidos en el Ecuador: 1979-1997, documento de Trabajo No. 7,

Quito Ecuador, imprenta V&O Graficas.

75

Bustos Lozano, Guillermo. (2008) “La redefinición del orden colonial”, en

Enrique Ayala Mora (editor), Manual de Historia del Ecuador, Quito, Universidad

Andina Simón Bolívar-Corporación Editora Nacional, p. 80.

Calhoun, Craig, (2011). “Afterword: Religion’s Many Powers”. In Mendieta,

Eduardo & VanAntwerpen, Jonathan (Edited) The Power of Religion in The Public

Sphere. New York, Columbia University Press.

Camarena Adame, María Elena, Tunal Santiago, Gerardo, (2009). La Religión

Como Una Dimensión De La Cultura, Nómadas [en línea] 2009: [consulta: 01 de

septiembre de 2017] Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18111430003 ISSN 1578-6730.

Campo Romo, Martha. (2014). Fiesta e identidad en Tulum, Quintana Roo: la

celebración de la Santa Cruz (Doctoral dissertation). Universidad Autónoma de

Querétaro. Santiago de Querétaro, Oro. México. Disponible online:

http://ri.uaq.mx/handle/123456789/1668

Campo, Catalina del Carmen. (2011). Símbolo, poder, religiosidad e identidad

en la fiesta de la Virgen de Guadalupe en el barrio de Guápulo. (tesis de pregrado).

Universidad Politécnica Salesiana. Quito. Ecuador. Disponible online:

http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2293

Cardete Del Olmo, María Cruz. (2010) Identidad y religión: el santuario de

Apolo en Basas. Studia Historica: Historia Antigua[Internet]. [citado 27 Feb 2018];

21(0): Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/view/6027.

Cerulo, Karen A. (1997). “Identity Construction: New Issues, New Directions”.

[online] Reviewed work(s): Source: Annual Review of Sociology, Vol. 23, pp. 385-409

Published by: Annual Reviews Stable URL: http://www.jstor.org/stable/2952557.

[Accessed: 21/09/2012].

Carvalho Neto, Paulo de, (1964). Diccionario del folklore ecuatoriano. Tratado

del Folklore Ecuatoriano; 1. Quito, Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Drucker, Peter, F. (1993). La Sociedad Post Capitalista, Bogotá: Colombia.

Grupo Editorial Norma.

García, Linera, Álvaro (2010). Introducción. En Álvaro García Linera, Marxa

Chávez León, Patricia Costas Monje (editores). Sociología de los Movimientos Sociales

76

en Bolivia. Estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política. Plural

editores, La Paz-Bolivia.

Giménez, Gilberto. (2005). La cultura como identidad y la identidad como

cultura. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. México.

Giménez, Gilberto. (2010). Cultura, identidad y procesos de

individualización. Conceptos y fenómenos fundamentales de nuestro tiempo,

Universidad Nacional Autónoma De México. México

Gómez, M., & Mahecha, O. D. (1998). Espacio, territorio y región: conceptos

básicos para un proyecto nacional. Cuadernos de geografía, 1-2.

Gonzales, Susana. (2012). El Priostazgo, en Malo González Claudio (comp),

Cultura Popular, Revista De La Universidad Del Azuay N.º 59, p. 147-1776. Cuenca.

González Suárez, Federico. (1970). Historia General de la República del

Ecuador, Quito, Ed. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Volumen Segundo, p. 1357.

Grimson, Alejandro (2011). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la

identidad. Buenos Aires: Siglo XXI editores, 272 p.

Guerrero Arias, Patricio. (2002). Usurpación simbólica: identidad y poder en la

fiesta de la Mama Negra (Másteres tesis), Universidad Andina Simón Bolívar, Sede

Ecuador. Disponible online: http://hdl.handle.net/10644/2519.

Hobbes, Thomas, (1987). El Leviatán, C. D. México: México, Nuevo Mar

Editores.

Hobsbawm, Eric (1983). “Introducción: la Invención de la Tradición” en

Hobsbawm Eric y Ranger Terence (eds.), La Invención De La Tradición (p.p. 6-21).

España, Barcelona: Editorial Crítica.

Lacomba Vázquez, Joan. (1996). “Identidad y religión en inmigración: a

propósito de las estrategias de inserción de los musulmanes senegaleses”. Alternativas.

Cuadernos de Trabajo Social. N. 4. ISSN 1133-0473, pp. 59-76.

León Núñez, Carlos Enrique (2000). Salinas: genealogía del poder e identidad

étnica. Quito: Abya-Yala.

77

Ley No 790. “Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión De

Suelo”, Registro Oficial de la República del Ecuador, Quito, Ecuador, 5 de julio de

2016.

Ley No 934. “Ley Para la Fijación de Límites Territoriales Internos”, Registro

Oficial de la República del Ecuador, Quito, Ecuador, 16 de abril de 2013.

Locke, John, (1984). Ensayo sobre el gobierno civil, C. D. México: México,

Nuevo Mar Editores, pp. 29- 80.

Malo, Gonzales, Claudio. (2005). Presentación, en Encalda Oswaldo, La fiesta

Popular en el Ecuador, p.p 5-11. Cuenca. CIDAP.

---------------------------------(2007). símbolos y cultura popular. antropología, p.p

63-86 en revista de la Universidad del Azuay Ni 42

Mendieta, Eduardo & VanAntwerpen, Jonathan (2011). “Introduction: The

Power of Religion in the Public Sphere”. In Mendieta, Eduardo & VanAntwerpen,

Jonathan (Edited) The Power of Religion in The Public Sphere. New York, Columbia

University Press.

Moreno, Segundo (2008). Época Aborigen en Ayala Mora, Enrique Manual de

historia del Ecuador, I (Época aborigen y colonial, Independencia). Quito, Universidad

Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional.

Moscovici, Serge (1961) El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires:

Huemul.

Nagel, Joane. (1994). “Constructing Ethnicity: Creating and Recreating Ethnic

Identity and Culture” [online]. Source: Social Problems, Vol. 41, No. 1, Special Issue

on Immigration, Race, and Ethnicity in America pp. 152-176 Published by: University

of California Press on behalf of the Society for the Study of Social Problems Stable

URL: http://www.jstor.org/stable/3096847. [Accessed: 14/07/2013]

Parsons, Talcott. (1969). El aspecto político de la estructura y proceso sociales,

en Easton, David. (comp.) Enfoques sobre teoría política, Buenos Aires, Amorrortu. Pp.

113-119.

Polo, P. Antonio. (2002). La puerta abierta, “30 años de aventura misionera y

social en Salinas de Bolívar-Ecuador”. Quito-Ecuador, Abya Yala.

78

Polo, Rafael. (2009). La ‘fiesta popular’ del individuo-masa, Revista Anaconda,

N.º 22, Quito.

Rojas de Rojas, Morelba. (2004). Identidad y cultura. Revista Educere: Artículos

arbitrados, 8(27). [Fecha de consulta: 04 de octubre de 2017] [en línea]: Disponible en:

http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/19911.

Rueda, Marco Vinicio, (1979). “Raíces históricas”, en La fiesta religiosa

campesina (Andes ecuatorianos), tomo I, Quito, Departamento de Antropología de la

Universidad Católica, pp. 94-148.

Sánchez Parga, José. (1998). La Pugna de Poderes, Análisis Crítico del Sistema

Político Ecuatoriano, Quito: Ecuador. Abya-Yala.

Selznick, Philip, (1987) “Foundations of the theory of organization”, en

Shafritz, Jay, Ott Steven, Jang, Young Suk. (comp.), Classics of Organization Theory,

Chicago: Dorsey Press, pp. 119-131.

Schöpflin, George. (2001). The construction of identity. Österreichischer

Wissenschaftstag, 1-10.

Sigmund, Freud. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. Buenos Aires.

Amorrortu editores Obras completas, vol. 18.

Somers, Margaret R. (1994). “The Narrative Constitution of Identity A

Relational and Network Approach” [online] Source: Theory and Society, Vol. 23, No.

5, pp. 605-649Published by: SpringerStable URL: http://www.jstor.org/stable/658090.

[Accessed: 21/06/2014].

Tito Mamani, Charo. (2013). Performance e identidad en la fiesta" carnavalesca"

de la Virgen de la Candelaria en Puno: la puesta en escena de dos mundos que entran en

tensión. (tesis de maestría) Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. Perú.

Disponible online: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4896

Vaudagna, Maurizio. & Montecchio, Milena (2012). El Evangelio y la quesera:

historia del desarrollo comunitario en Salinas de Bolívar. Quito: Abya-Yala.

Weber, Max, (1998). Economía y Sociedad, México, Fondo de Cultura

Económica, pp. 5- 45.

79

Anexos

Anexo 1

Tomado del diario Realidad Bolivarense, Fechas Importantes, 23 de abril de 1972

80

Anexo 2

ANE, Fondo Corte Suprema, Sección General, Serie Empadronamientos, Provincia Bolívar, Caja 4, Exp. 1, 1778.

81

Anexo 3

82

ANE, Fondo Corte Suprema, Sección General, Serie Empadronamientos, Provincia Bolívar,

Caja 5, Exp. 18, 20-XII-1864