UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la...

153
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

Transcript of UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO

Mtro. Rafael BurgosPresidente en Turno

Mtra. Flor de María Culebro AlvoresSecretaria Permanente

Dr. Rafael Chirino Ovando Integrante

Dr. Hugo Alejandro Guillén Trujillo Integrante

Dr. Anastacio Gerardo Chávez Gómez Integrante

Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

DIRECTORIO DE LA UNACH

Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector

Mtro. Hugo Armando Aguilar Aguilar Secretario General

Mtro. Roberto Cruz Sosa Secretario Académico

Lic. Erick Emmanuel Luis Gijón Encargado de la Secretaría Administrativa

Dr. Lisandro Montesinos Salazar Director General de Planeación

Mtro. Víctor Fabián Rumaya Farrera Director General de Extensión Universitaria

Dra. Ma. Eugenia Culebro Mandujano Directora General de Investigación y Posgrado

Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

DIRECTORIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Mtro. En Arq. Berzaín Cortés Martínez Director

Arq. Víctor Rubén Córdova Redonda Secretario Académico

C.P. Élfego Gómez Sánchez Administrador

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------- 4

1. PERSONAL ACADÉMICO

1.1 Personal Académico por tipo de Contratación------------- 5 1.2 Personal Académico por Grado de Habilitación--------- 5 1.3 Personal Académico con Reconocimientos externos--- 6

II. DOCENCIA 2.1 Programas Educativos

2.1.1 Licenciatura en Arquitectura------------------------------ 7 2.1.2 Maestría en Arquitectura y Urbanismo---------------- 7

2.2 Desarrollo Curricular----------------------------------------------------- 7 2.3 Matrícula Estudiantil----------------------------------------------------- 7

2.3.1 Preuniversitario------------------------------------------------- 7 2.4 Atención a la diversidad---------------------------------------------- 8 2.5 Indicadores de desempeño----------------------------------------- 8 2.6 Titulación--------------------------------------------------------------------- 8 2.7 Servicios de apoyo Estudiantil

2.7.1 Tutorías------------------------------------------------------------- 9 2.7.2 Centro Psicopedagógico--------------------------------- 10 2.7.3 Becas--------------------------------------------------------------- 10 2.7.4 Seguro Facultativo-------------------------------------------- 10 2.7.5 Software Especializado-------------------------------------- 10

2.8 Movilidad Estudiantil-licenciatura---------------------------------- 11 2.8.1 Movilidad Nacional------------------------------------------- 11 2.8.2 Movilidad Internacional------------------------------------ 12

2.9 Intercambio Estudiantil-licenciatura------------------------------- 12 2.10 Infraestructura Académica

2.10.1 Centro de Cómputo----------------------------------------- 12 2.10.2 Biblioteca-------------------------------------------------------- 13 2.10.3 Laboratorio/Talleres------------------------------------------ 13

III. INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 3.1 Investigación-------------------------------------------------------------- 13 3.1.1 Cuerpos Académicos--------------------------------------- 14

3.1.2 Redes de Investigación y Colaboración Interinstitucional----------------------------------------------- 14

3.1.3 Producción Académica de la actividad InvestI gativa------------------------------------------------------------- 14

3.1.4 Organización de Eventos Académicos-------------- 15 3.1.5 Articulación de la Investigación, la docencia y la extensión.------------------------------------------------- 15 3.1.5.1 Responsabilidad Social-------------------------- 15

3.5.5.2Programa un cuarto + donde + se necesite 17 3.1.5.3 Coordinación de proyectos Especiales----- 17 3.1.5.3 Programa de Trabajos de Vinculación con La Sociedad----------------------------------------- 17

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

3.2 Posgrado------------------------------------------------------------------- 17 IV EXTENSIÓN 4.1 Servicio Social------------------------------------------------------------ 18 4.2 Prácticas Profesionales--------------------------------------------- 19 4.3 Educación Continua------------------------------------------------ 19

4.4 Cultura Física y Deportes-------------------------------------------- 19 4.5 Promoción Cultural--------------------------------------------------- 20

4.5.1 Concursos------------------------------------------------------- 21 4.6 Cultura Ambiental--------------------------------------------------- 21 4.7 Comunicación Social---------------------------------------------- 22 4.8 Unidades de Vinculación Docente--------------------------- 22 4.9 Convenios-------------------------------------------------------------- 22

V. GESTIÓN 5.1 Gestión Académica

5.1.1 Organigrama------------------------------------------------- 23 5.1.2 Representación Institucional y grupos cole giados. -------------------------------------------------------- 23 5.1.2.1 Consejo Universitario-------------------------- 23 5.1.2.2 Consejo Técnico-------------------------------- 23 5.1.3 Comités------------------------------------------------------ 23

5.2 Gestión Administrativa y Financiera 5.2.1 Personal Administrativo---------------------------------- 24 5.2.2 Implementación del SGI-UNACH-------------------- 24 5.2.3 Recursos Materiales-------------------------------------- 24 5.3 Finanzas 5.3.1 Origen y Aplicación de Recursos------------------- 24 5.3.2 Transparencia y Rendición de cuentas---------- 24

VI. INDICADORES CUMEX 6.1 Cuadro ejecutivo de indicadores

CUMEX, UNACH; U.A.---------------------------------------------- 24 6.2 Retos y Perspectivas----------------------------------------------- 25 6.3 Cuadro comparativo--------------------------------------------- 27

VII. CONCLUSIONES----------------------------------------------------- 31VIII ANEXOS

8.1 Personal Académico---------------------------------------------- 33 8.2 Acreditación--------------------------------------------------------- 39 8.3 Matrícula Estudiantil----------------------------------------------- 39 8.3.1 Preuniversitario---------------------------------------------- 39 8.4 Tutorías----------------------------------------------------------------- 40 8.5 Centro Psicopedagógico-------------------------------------- 42 8.6 Becas------------------------------------------------------------------ 43 8.7 Seguro Facultativo------------------------------------------------ 43 8.8 Software especializado------------------------------------------ 44 8.9 Movilidad Estudiantil-Licenciatura--------------------------- 45 8.9.1 Movilidad Nacional--------------------------------------- 45 8.9.2 Movilidad Internacional--------------------------------- 46 8.10 Infraestructura Académica------------------------------------ 46 8.11 Proyectos de Investigación ---------------------------------- 67

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

8.12 Cuerpos Académicos ------------------------------------------- 51 8.13 Organización de eventos académicos-------------------- 70 Articulación de la Investigación, la docencia y la extensión. 8.14 Programa un cuarto+ donde + se necesite— 85 8.15 Coordinación de Proyectos Especiales--------- 86 8.16 Programa de trabajos de Vinculación con la Sociedad------------------------------------------------- 88

8.17 Posgrado-------------------------------------------------------- 95 8.18 Servicio Social------------------------------------------------- 96 8.19 Educación Continua---------------------------------------- 99 8.20 Cultura Física y Deportes---------------------------------- 104

8.21 Promoción Cultural------------------------------------------ 111 8.22 Concursos------------------------------------------------------ 123 8.23 Cultura Ambiental------------------------------------------- 125 8.23.1 Facultad Saludable-------------------------------- 127

8.24 Comunicación Social-------------------------------------- 132 8.25 Organigrama------------------------------------------------- 135 8.26 Personal Administrativo----------------------------------- 136 8.27 Recursos Materiales--------------------------------------- 138 8.28 Origen y Aplicación de los Recursos----------------- 144

8.28.1 Patrimonio------------------------------------------ 145 8.28.2 PFCE-------------------------------------------------- 147

8.26 Transparencia y Rendición de cuentas------------- 147 Agradecimientos------------------------------------------- 148

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

4

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a lo indicado en el Artículo 69, Fracción VIII, Capítulo VII del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas, presento este 4º. Informe de Actividades Académicas-Administrativas de la gestión 2014-2018 de la Facultad a la comunidad de la misma, a la Junta de Gobierno y al C. Rector, la que da cuenta de las actividades desarrolladas en los ciclos escolares Julio-Diciembre 2017 y Enero-Junio 2018. Este último ejercicio de esta gestión y como ha ocurrido en los 3 ejercicios anteriores se ha realizado teniendo como referente a los 6 ejes señalados en el Programa de Desarrollo de la Facultad 2014-2026, documento que realizamos a inicio de esta gestión, con el concurso de todos los integrantes de la Comunidad de la Facultad y que está alineado a lo planteado en el Proyecto Académico 2014-2018 de la Universidad y contempla, además, las recomendaciones que ha hecho la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH), en el Proceso de Acreditación del Programa de Licenciatura, lo que ha permitido que nuestros objetivos de corto, mediano y largo plazo tengan una planeación de desarrollo sostenido que nos garantizó eficiencia, programación y claridad en el uso de los recursos.

Reitero mi agradecimiento al invaluable apoyo que hemos recibido de nuestros Profesores y Alumnos coordinados por la estructura que me acompaña en esta Administración y, por supuesto, con el apoyo del Personal Administrativo de la Facultad y el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que nos planteamos.

Este cuarto informe lo hemos dividido en dos partes, la primera es el informe en sí y una segunda parte que son los anexos en extenso en donde se describen con evidencias los logros y metas alcanzadas.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

5

1.- PERSONAL ACADÉMICO El personal académico de la Facultad se integra actualmente por 147 docentes. Los PTC y MT poseen, en un alto porcentaje, Títulos de Maestría, Doctorado y Posdoctorado, además de que un buen número de ellos realiza investigación aplicada que permea a la licenciatura. Los Docentes de Asignatura poseen Licenciatura y grados de Maestros y de Doctorado y, con un bagaje experiencial producto de su desarrollo profesional en el exterior, que benefician a nuestros alumnos. (Ver anexo 8.1)

1.1 Personal Académico por tipo de contratación

TIPO DE CONTRATACIÓN NÚMEROTiempo Completo* 37Medio Tiempo 9Técnico Académico 3Asignatura 98Total 147

3 Profesores se encuentran en año sabático. Dos de los tiempos completos se encuentran comisionados, 1 a la ANUIESS y otro

a la Escuela de Arte de la UNACH. 4 con licencia sin goce de sueldo. 1 turnado a jurídico

1.2 PERSONAL ACADÉMICO POR GRADO DE HABILITACIÓNTIPO DE CONTRATACIÓN

NÚMEROLICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO

PTC 8 15 14MT 3 4 2ASIGNATURA 55 38 5TÉCNICO ACAD. 2 1 -

T O T A L 68 58 21

En este rubro he de manifestar con profundo dolor que la Planta Docente de la Facultad sufrió una gran pérdida, ya que el 16 de agosto de 2017 fue una fecha aciaga en el que falleció el MTRO. JESÚS ROBERTO LUCERO MÁRQUEZ, brillante Profesor quien formó a más de 40 generaciones de Arquitectos en su trayectoria como docente de esta Facultad de más de 25 años de servicio. La Universidad perdió a uno de sus grandes Profesores y nosotros a un Gran Amigo.

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

6

1.3 PERSONAL ACADÉMICO CON RECONOCIMIENTOS EXTERNOSTIPO DE CONTRATO

RECONOCIMIENTOS

PRODEP SEI SNI OTROS (ARQUITECTOS CERTIFICADOS por la Federación de Colegios de Arquitectos de la Rep. Mexicana (FCARM)

PTC 16 10 6 3

MT - - 1 -

ASIGNATURA - - 1 3

TOTAL 16 10 8 6

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

7

2. DOCENCIA2.1 PROGRAMAS EDUCATIVOS

2.1.1 Licenciatura en Arquitectura Nombre del Programa

Nivel CIESS

Acreditación (ver anexo 8.2)

Próxima evaluación

Licenciatura en Arquitectura

Se ha cumplido en tiempo y forma con las recomendaciones hechas por los evaluadores de ANPADEH, para el 3er ciclo de acreditación

El 22 de mayo nos visitó personal de ANPADEH. Para dar seguimiento a los avances del plan de mejoras. Estamos a espera del resultado que estamos seguros nos será favorable.

2.1.2 Maestría en Arquitectura y Urbanismo.

En este rubro tan importante para la Facultad podemos informar que dejamos en operación la Maestría en Arquitectura y Urbanismo, la cual por más de 7 años no había tenido una nueva promoción estándose a punto de perder el Estatus de Facultad. Esta nueva promoción se ha iniciado con mucho entusiasmo en agosto de 2017, con 35 alumnos que ahora cursan el 2º. Semestre.

Este logro redunda también en el ámbito de los investigadores, ya que es un campo fértil para el desarrollo de investigaciones aplicadas, con lo cual cumplimos una de las metas de fortalecer y apoyar el desarrollo de los Profesores que se dedican a este ámbito.

2.2 Desarrollo Curricular 2.2.1 Licenciatura en Arquitectura.

Estamos finiquitando el plan 93 con un 100 % de los alumnos de dicho plan atendidos satisfactoriamente, quedando hasta el 9º. Semestre el Plan 2013 que se encuentra vigente.

2.2.2 Maestría en Arquitectura y Urbanismo. En agosto de 2017 se inició, con 35 alumnos, la 5ª. Promoción de la Maestría en

Arquitectura y Urbanismo, que había estado sin promoción desde hacía casi 7 años porque su programa no cumplía adecuadamente con los requerimientos y necesidades de los 4 Cuerpos Académicos con la que fue creada.

2.3 Matrícula Estudiantil

Siendo la matrícula estudiantil la prioridad y razón de ser de las instituciones educativas, mantenerla y aumentarla fue una de nuestras principales metas. Incrementamos constantemente este indicador, al inicio de esta gestión se tenía un ingreso de alrededor de 160 alumnos por semestre, en este periodo que se informa aceptamos en agosto de 2017 a 480 ALUMNOS, y en enero de 2018 a 157, lo que significa que incrementamos este indicador en más del 300 % (ver anexo 8.3)

Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

8

CICLO INSCRITOS % de inc. Respecto de administraciones anteriores

Administración anterior 160AGOSTO 2014-ABRIL 2015 292 83 %AGOSTO 2015-ABRIL 2016 307 92 %AGOSTO 2016- ABRIL 2017 422 164 %AGOSTO 2017-ABRIL 2018 639 299 %

2.4 Atención a la diversidad

PROGRAMA MATRÍCULA(En los dos periodos)

No. de Estudiantes Indígenas

No. de Estudiantes con alguna discapacidad

No. de estudiantes extranjeros

Lic. En Arquitectura

1978 16 4 1(Colombiana)

Maestría en Arquitectura y Urbanismo

68

2.5 Indicadores de desempeño

PROGRAMA TASA DE DESERCIÓN

EFICIENCIA TERMINAL

Lic. En Arquitectura

2.1 % (40 bajas) 83.12 %

Maestría en Arquitectura y Urbanismo

5.7 % (2 bajas) Van en segundo semestre

2.6 Titulación

En este periodo que se informa egresaron 163 alumnos. En el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2017 egresaron 79 alumnos y en el ciclo escolar Enero-Junio 2017 egresaron 84 alumnos.

CICLO ESCOLAR EGRESADOSAgosto-Diciembre 2017 79Enero-Junio 2018 84

TOTAL

De los 79 egresados en el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2017 se titularon 30 mujeres y 49 hombres, lo que hace una eficiencia de titulación del 100 %.

CICLO ESCOLAR EGRESADOS TITULADOSAgosto-Diciembre 2017 79 79 100 %

Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

9

OPCION DE TITULACION CANTIDADTesis tradicional 45Excelencia Académica 2Seminario de titulación 31Créditos de Posgrado 1

TOTAL 79

En el ciclo escolar Enero-Junio 2018 egresaron 84 alumnos de los que ya se titularon 40 (26 hombres y 14 mujeres)

CICLO ESCOLAR EGRESADOS TITULADOSEnero-junio 2018 84 40 (en proceso

44)

OPCION DE TITULACION CANTIDADTesis tradicional 32Excelencia Académica 0Seminario de titulación 8

TOTAL 40

2.7 Servicios de Apoyo Estudiantil

2.7.1 Tutorías (ver anexo 8.4)

En el periodo Agosto- diciembre 2017, se atendieron en las modalidades grupal e individual a 921 alumnos a través de 40 profesores, de los cuales 27 son académicos de tiempo completo, 7 de ellos son de medio tiempo y 6 de asignatura.

PROGRAMA No. de Profesores que impartieron tutoríaPTC PMT ASIGNATURA TOTAL

LICENCIATURAEN ARQ.

27 7 6 40

En el periodo enero-junio 2018 Se atendieron en las modalidades grupal e individual a 666 alumnos a través de 35 profesores, de los cuales 28 son académicos de tiempo completo, 6 de ellos son de medio tiempo y 1 de asignatura.

PROGRAMA No. de Profesores que impartieron tutoríaPTC PMT ASIGNATURA TOTAL

LICENCIATURAEN ARQ.

28 6 1 35

Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

10

2.7.2 Centro Psicopedagógico (ver anexo 8.5)

Se atendieron: 30 alumnos en orientación psicológica, 1 en terapia de emergencia, 267 en talleres de formación integral, 78 alumnos se evaluaron por bajo rendimiento académico, 7 alumnos en valoración psicométrica, se apoyaron a 20 Profesores en talleres de Formación Docente, Se apoyó la organización de talleres de inducción para alumnos, se atendieron alumnos en proceso de análisis grupal, se organizaron actividades culturales y se realizaron talleres integrales para Profesores y Alumnos.

2.7.3 Becas (ver anexo 8.6)

Hemos creído que el sistema de becas apoya fuertemente la formación de nuestros alumnos, por lo que en estos cuatro años dimos especial atención a gestionar y lograr el mayor número de becas para nuestros alumnos, en este periodo que se informa hemos superado por mucho las expectativas.

CONVOCATORIA ACEPTADOSH M TOTAL

APOYA TU TRASPORTE FEDERAL CHIAPAS 2017-2018 91 58 149BECA DE MANUTENCIÓN SEP-PROSPERA 2017-2018 7 2 9BECA INICIA TU CARRERASEP-PROSPERA 2017-2018 17 6 23MANUTENCIÓN FEDERAL CHIAPAS 2017-2018 110 75 185PROG. CAPACITACIÓN ESTUDIANTES SEP.SRE 1 1BECAS UNACH MOVILIDAD NACIONAL 6 13 19BECAS UNACH MOVILIDAD INTERNACIONAL 6 13 19

2.7.4 Seguro Facultativo (ver anexo 8.7)

Por su importancia, el departamento de Control Escolar de esta Facultad realizó el trámite de afiliación del total de los alumnos inscritos en los ciclos escolares de este año que se informa. En este cuarto año como en los tres años anteriores logramos nuevamente el 100 % de asegurados. 992 en el periodo agosto-diciembre 2017 y 1003 en el periodo enero-junio de 2018.

PROGRAMA EDUCATIVO PORCENTAJE DE MATRÍCULA CON SEGURO FACULTATIVO

LICENCIATURA EN ARQ 100 %

2.7.5 Software Especializado (ver anexo 8.8)

Ante la urgente necesidad de la utilización de software especializado, se gestionaron y se adquirieron licencias de programas relacionados con la disciplina.

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

11

Se tiene licencias autorizadas para más de 1250 dispositivos del Programa AUTOCAD.

Se adquirió un paquete de 7 Programas entre los que están: Corel Draw, Graphics Site, Corel Draw Tecnical Suite, Corel CAD, Corel Painter, Corel Paint Shop Pro, Corel PDF Fusion, Corel Video Studio.

2.8 Movilidad Estudiantil-Licenciatura (ver anexo 8.9)

Este rubro fue de especial interés en los 4 años de gestión ya que es importante para la formación de los alumnos el concepto de internacionalización. Con este objetivo realizamos un programa de movilidad que sigue dando frutos al aumentar el número de nuestros alumnos que van a estudiar semestres fuera de nuestras aulas, ya sea en Universidades Nacionales o Internacionales.

Los objetivos que nos planteamos en este rubro en estos 4 años los rebasamos por mucho, ya que en el periodo anterior a cuando iniciamos esta gestión, habían 7 alumnos en movilidad. En el periodo julio 2014-junio 2015 incrementamos ese número a 16 alumnos; en el periodo 2016-2017 tuvimos 9 alumnos en movilidad nacional y 26 en movilidad internacional, lo que hace 35 alumnos; en este periodo que informamos lo que indica que en los 4 años de la gestión incrementamos este indicador en más del 500 %.

2.8.1 Movilidad Nacional

Cantidad Inst. donde realizaron la movilidad

País destino

Fecha de inicio y término

Resultado obtenido

Fuente financiamiento

Convocatoria SARI (si o no)

3 UNAM México Ag-dic. de 2017

3 alumnos aprobados

UNACH SI

2 UNAM México Ag-dic. de 2017

2 alumnos aprobados

Rec. Propios

SI

1 Un. Aut. de Yucatán

México Ag-dic. de 2017

1 alumno aprobado

UNACH SI

3 Un. de Guadalajara

México Ag-dic. de 2017

3 alumnos aprobados

UNACH SI

1 Un. Aut. De Nuevo León

México Ag-dic. de 2017

1 alumno aprobado

UNACH SI

2 Un. Aut. De Guanajuato

México Ene-Mayo de 2018

2 alumno aprobado

UNACH SI

1 UNAM México Ene-Mayo de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

3 Un. de Guadalajara

México Ene-Mayo de 2018

3 alumnos aprobados

UNACH SI

1 Un. de Guadalajara

México Ene-Mayo de 2018

1 alumno aprobados

Rec. Propios

SI

1 Un. Aut. De Guanajuato

México Ene-Mayo de 2018

1 alumno aprobado

Rec. Propios

SI

1 Un. Aut. de Querétaro

México Ene-Mayo de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

Page 16: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

12

2.8.2 Movilidad Internacional

Cantidad Inst. donde realizaron la movilidad

País destino

Fecha de inicio y término

Resultado obtenido

Fuente financiamiento

Convocatoria SARI (si o no)

2 Universidad de Lleida

España Ag-dic de 2017

2 alumnos aprobados

UNACH SI

7 Un. Castilla de la Mancha

España Ag-dic de 2017

7 alumnos aprobados

UNACH SI

2 Universidad Da Coruña

España Ag-dic de 2017

2 alumnos aprobados

UNACH SI

1 Un. Santiago de Chile

Chile Ag-dic de 2017

1 alumnos aprobados

UNACH SI

1 Un. Castilla de la Mancha

España Enero-junio de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

2 Un. San Sebastián

España Enero-junio de 2018

2 alumnos aprobados

UNACH SI

1 Universidad Da Coruña

España Enero-junio de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

1 Universidad Da Coruña

España Enero-junio de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

1 Un. Nacional de Colombia

Colombia

Enero-junio de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

1 Universidad De Boyacá

Colombia

Enero-junio de 2018

1 alumno aprobado

UNACH SI

2.9 Intercambio Estudiantil-licenciatura

En el periodo que se informa se tuvo a una estudiante extranjera Leidy Yohana Rodríguez Beltrán de Colombia

2.10 Infraestructura Académica (ver anexo 8.10)

2.10.1 Centro de Cómputo.

Las actividades de cómputo se desarrollan en tres áreas. El centro de cómputo con dos salas y el aula de capacitación.

ÁREA EQUIPO CON EL QUE CUENTA

Sala 1 (ala pte.) 23 computadoraSala 2 (ala ote.) 22 computadoras

Sala de Capacitación

15 computadoras HP y 1 computadora portátil, 2 impresoras 3D y 1 Plotter

63 equipos, lo que representa un equipo por cada 15 alumnos

Page 17: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

13

2.10.2 Biblioteca

El centro bibliotecario “Jadihel Pimentel”, cuenta a la fecha con 7,378 títulos en 11,710 volúmenes sistematizados al servicio de cada uno de nuestros alumnos y profesores. En este periodo que se informa se trabajó con el proceso técnico de 255 volúmenes de títulos nuevos y adicionales que ya se encuentran integrados a la base de datos del sistema de búsqueda de información. Con respecto a las revistas están para consulta 74 títulos haciendo un total de 1,441 volúmenes de temas selectos de arquitectura como de información general.

Este año nuestros usuarios realizaron 17,646 consultas en sala, entre libros especializados en Arquitectura, Colección Chiapas, Revistas y Tesis, y se han prestado a domicilio 3,867 volúmenes. Adicionalmente se ha proporcionado el préstamo de mapas, videos, diapositivas, DVD`S y tesis en CD.

2.10.3 Laboratorios y Talleres

LABORATORIO DE MATERIALES. Equipado para realizar pruebas de utilización de materiales de construcción.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Posee equipo y software de cómputo especializado en cartografía. En este periodo se adquirieron equipos de cómputos y plotter para su servicio.

LABORATORIO DE SIMULACIÓN SOLAR. Cuenta con un Heliodón así como el software y equipo para su manejo.

LABORATORIO NACIONAL DE VIVIENDA Y COMUNIDADES SUSTENTABLES. Está equipado con equipo y software de cómputo de 1er. Nivel especializado para realizar pruebas de comportamiento térmico de materiales, entre otras cosas.

3. INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

3.1 Investigación (ver anexo 8.11)

1 Lab. Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables (Consolidación 2017)” $5,000,000 PESOS MX

Recursos Externos (CONACYT)

23 Proyectos de Investigación con fondos propios registrados ante la DGIP

Recursos Propios

3.1.1 Cuerpos Académicos. (ver anexo 8.12)

Page 18: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

14

CUERPOS ACADÉMICOS GRADO DE CONSOLIDACIÓN

No. DE ACADÉMICOS DE LA UA QUE LO INTEGRAN

C.A. DE ARQUITECTURA EN FORMACIÓN 5C.A. DE DESARROLLO URBANO EN FORMACIÓN 5CAPTSUS (C.A. PATRIMONIO TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD)

EN CONSOLIDACIÓN 4

COCOVI (COMPONENTES Y CONDICIONANTES DE LA VIVIENDA)

EN CONSOLIDACIÓN 5

CIUDAD SUSTENTABLE, GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

EN CONSOLIDACIÓN 1

3.1.2 Redes de Investigación y colaboración Institucional.

*Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. Se tiene colaboración con la Universidad de Guadalajara, Universidad de Sonora y la Universidad de Juárez. Las 4 sedes hacen el laboratorio y se encuentran trabajando en investigaciones conjuntas y con la meta de consolidar el Laboratorio Nacional.

* Intercambio de experiencias docentes entre la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Chiapas, desde las líneas de investigación que trabajan en el Cuerpo Académico “Sustenta y Aprende” de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, con las líneas de investigación “Ordenamiento del Espacio y Estructura Urbana” y “Tecnologías alternativas para el desarrollo sustentable del hábitat” del Cuerpo Académico Desarrollo Urbano.

* Se trabaja en dos redes con la Facultad de Arquitectura “5 de mayo” de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. La Red de Vivienda y Habitad Sustentable y se trabaja en investigaciones conjuntas de C.A. de las dos instituciones en Proyectos de Patrimonio Edificado.

3.1.3 PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA. Categoría Descripción

1 Artículo El artículo: “Expresión arquitectónica de la Ex hacienda Buena Vista, en la región frailesca” en la revista digital Número 4 del Congreso Mesoamericano de investigación UNACH que publica la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH, ISNN 2395–8111 de octubre del 2017.

2 Artículo En prensa para la revista CAU que publica la facultad de Arquitectura de la UNACH el artículo “Expresión arquitectónica de la Ex hacienda Buena Vista, en la región Frailesca” de la autoría de

Page 19: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

15

la Mtra. Susana Mota Bravo, Mtro. J. Humberto Aguilar Arzate delCA de Arquitectura y Mtro. Arturo Mérida Mancilla del CA Desarrollo urbano.

3 Artículo Artículo arbitrado en revista nacional: VIVIENDA Y COMUNIDADES SUSTENTABLES. (Evaluación del petatillo elaborado con mortero cemento-arena, como material alternativo, para la elaboración del componente prefabricado Domotej).

1 Libro En prensa para un libro que publicará la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el artículo “Jerarquización de las capillas de haciendas en Chiapas” de la autoría de la Mtra. Susana Mota Bravo, Dr. Álvaro de la Cruz López Bravo del CA de Arquitectura y el Dr. José Francisco Gómez Coutiño del CA Patrimonio, Territorio y Sustentabilidad.

2 Libro Coautoría de capítulo de libro: vivienda en México, pasado, presente y futuro. Experiencias de vivienda.

3.1.4 Organización de eventos Académicos

Otro rubro fundamental en la formación integral de los alumnos además de fortalecer las LGAC, son los Eventos académicos (conferencias, foros, mesas redondas, etc.) por lo que en este periodo que se informa, igual que lo hicimos en los 3 años anteriores, se promovieron y realizaron una serie de estos eventos para nuestros alumnos y profesores aquí en las instalaciones de la facultad. .

Asimismo se programaron y organizaron39 eventos académicos en beneficio de nuestros alumnos. (ver anexo 8.13)

3.1.5 Articulación de la Investigación, la docencia y la extensión.

3.1.5.1 Responsabilidad Social

En septiembre de 2017, sufrimos dos eventos sísmicos de gran magnitud que impactaron fuertemente, sobre todo a sectores con menos recursos económicos que perdieron sus casas y mucho de su patrimonio, quedando en situación de indefensión, que requería de la ayuda de todos. En ese sentido y apelando a que la Facultad debe tener una orientación en el ámbito de la responsabilidad social, nos dimos a la tarea de inmediato de, primeramente recorrer nuestras instalaciones para evaluar las condiciones en que habían quedado los edificios. Con la opinión de especialistas de 3 brigadas, incluyendo una de protección civil que solicitamos, sugerimos se continuaran las clases al mismo tiempo que arreglábamos los daños no estructurales.

Organizamos brigadas para ir a las zonas más devastadas en el Mpio. De Cintalapa y para saber de primera fuente las necesidades más apremiantes que tenían esas poblaciones. Con este diagnóstico solicitamos a Profesores, Administrativos y Alumnos de

Page 20: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

16

la Facultad apoyo traducido en alimentos que nos sirvieron para integrar despensas para llevar a estas poblaciones.

Asimismo integramos un grupo de nuestros Profesores en brigada de trabajo constante para realizar una serie de propuestas de carácter técnico que pudieran ayudar a la resolución de los problemas más apremiantes de la población, desde refugio temporal hasta propuestas de proyectos de casas progresivas.

Se hicieron 8 propuestas ante las autoridades correspondientes tanto estatales como Universitarias,

Con la ayuda recibida de la Comunidad de la facultad, en octubre de 2017 fuimos a hacer entrega de más de 170 despensas a familias de la Col. Mpio. De Cintalapa, Chiapas y en diciembre hicimos entrega de otras 87 despensas más en la periferia de Tuxtla Gutiérrez, que también fue afectada por los sismos.

En este cuarto año de gestión, como lo hemos estado haciendo, impulsamos tres vertientes muy importantes que articulan perfectamente la investigación y la Docencia a través de trabajos de extensión que brindan grandes servicios a la Comunidad.

Page 21: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

17

3.1.5.2 Programa un cuarto + donde + se necesite

En primera instancia el PROGRAMA UN CUARTO MÁS DONDE MÁS SE NECESITE (ver anexo 8.14) que utiliza la herramienta didáctica “APRENDER HACIENDO” Con la convicción de que el trabajo que se hace en la Facultad debe permear hacia la sociedad, en esto cuatro años hemos impulsado y apoyado la iniciativa de los Profesores: Arq. Manuel Antonio López Hidalgo y el Arq. Antonio Nivón Santiago que con la asesoría y participación de otros Profesores han motivado y coordinado grupos de alumnos y han realizado, con sus propios medios económicos y donaciones, habitaciones para familias de escasos recursos económicos.

En este periodo informamos que alumnos y Profesores realizaron una habitación más para una familia de escasos recursos, con lo que se suman ya 3 obras entregadas.

3.1.5.3 Coordinación de Proyectos Especiales

La segunda, que ha sido también un acierto, creamos la COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES (ver anexo 8.15) Coordinado por el Mtro. Luis A. Ordaz Ruiz que por cuarto año consecutivo se sigue promoviendo y desarrollando proyectos que involucran a docentes y alumnos y que son soluciones a problemas que la sociedad nos demanda. En este sentido es que logramos el objetivo que nos planteamos y que era el dar servicio a la comunidad a la vez que se involucran procesos académico al vincular la capacidad productiva y creativa de estudiantes destacados y comprometidos con su formación y Profesores especialistas de experiencia (Alumno-Profesor). Se logró además que este esfuerzo conjunto en la formulación, gestión y desarrollo de propuestas de solución de mejoramiento del hábitat en el ámbito del diseño, la arquitectura y el urbanismo con efectos socio-culturales, ambientales y socio-económicos, se completar con la búsqueda de fuentes de financiamiento.

Otro rubro al cual le dimos especial importancia fue el PROGRAMA DE TRABAJOS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD que desarrollamos a lo largo de estos cuatro años y con el que integramos el trabajo académico de Facultad acercándolo a la realidad, vinculándolos con sectores de la sociedad como: instituciones gubernamentales, así como con otros sectores en los que dichos proyectos incidieron para resolver problemas reales. (ver anexo 8.16)

3.2 POSGRADOEn Agosto de 2017 iniciamos con 35 alumnos la 4ª. Promoción de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo, después de no hacerlo por casi 7 años. Esto llevó un proceso de revisión y adecuación del programa de estudios que se presentó ante la Dirección General de Investigación y Posgrado.. Esto fue de los objetivos más importantes que nos trazamos, ya que de no tener la Maestría corríamos el riesgo de perder el estatus de “Facultad”. (ver anexo 8.17)

Page 22: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

18

IV EXTENSIÓN

4.1 SERVICIO SOCIALJulio-Diciembre 2017 se registraron 114 Alumnos al Servicio Social, de los cuales 50 son mujeres y 64 hombres.

41 alumnos lo desarrollaron en la Modalidad Intrauniversitario: 2 en la Coordinación General De Innovación – Unach , 10 en la Dirección De Vinculación Y Servicio Social; 1 en la Dirección General De Planeación – UNACH (1); 22 en la Facultad De Arquitectura Campus I – UNACH; 1 en la Facultad De Humanidades C-VI y 5 en la Facultad De Ingeniería – UNACH.

31 alumnos cumplieron su Servicio Social en la modalidad Productivo.

27 alumnos en la modalidad Pública.

14 alumnos en Fortalecimiento municipal.

Se tramitaron 61 constancias de liberación de servicio social.

Enero-Julio 2018 se inscribieron 88 alumnos, de los cuales 45 son mujeres y 43 hombres.

34 alumnos eligieron la modalidad Intrauniversitario; 3 en la Coordinación General De Innovación – UNACH, 23 en la Facultad De Arquitectura Campus I – UNACH, 6 en la Facultad De Ingeniería UNACH y 2 en la Dirección De Vinculación Y Servicio Social (2).

30 alumnos dentro de la modalidad Productivo.

20 alumnos en la modalidad Público.

3 alumnos en la modalidad Fortalecimiento Municipal.

Se tramitaron 90 constancias de liberación de servicio social. (ver anexo 8.18)

Page 23: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

19

4.2 PRÁCTICAS PROFESIONALESEl Plan de estudios vigente (plan de estudios 2013) contempla la práctica profesional. Tiene créditos y se pretende sea supervisada periódicamente por un Profesor y que se realice en un ámbito en el que el alumno realice actividades que lo acerquen al quehacer cotidiano de un arquitecto, como el hacerlo en un despacho de arquitectos. Con esa intención y aprovechando que se tiene ya firmado un convenio entre la Universidad y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., se firmó una carta de intención con el actual Presidente del Colegio enfatizando la necesidad de la Facultad en los rubros de Servicio Social y Práctica Profesional.

4.3 EDUCACIÓN CONTINUAEn los períodos junio–diciembre 2017 y Enero–mayo de 2018 se realizó:

Diversas reuniones con la Coordinación de Seguimiento y Acreditación de la Facultad y la Coordinación de extensión y con base en el programa de capacitación continua, se programaron 8 cursos para Profesores.

Se dio a los facilitadores los requisito para tramitar el registro respectivo de los cursos a impartir.

Se llevgaron a cabo 3 cursos impartidos a docentes y 8 Cursos extracurriculares a Alumnos. (ver anexo 8.19)

4.4 CULTURA FÍSICA Y DEPORTESEn esta idea del desarrollo integral de nuestros alumnos y apoyados en el hecho de que en el Plan de Estudios 2013 se tiene contemplado como actividad preponderante y con créditos en el mapa curricular el Desarrollo Integral de los alumnos, creamos la Coordinación de Formación Personal del Alumno, que engloba dos coordinaciones: la de Cultura y la de Deportes.

En el caso de la Coordinación de Deportes se conforma por talleres planteados para el desarrollo físico del alumno como: AIKIDO, YOGA, TAE KWON DO, Y DANZA además de las actividades deportivas que coordinan los Promotores Deportivos como: fútbol, basquetbol, volibol, ciclismo, etc.

Por cuarto año fortalecimos y apoyamos la realización del deporte y la activación física en nuestros alumnos. En este periodo que informamos En el periodo Agosto-Diciembre 2017, se inscribieron 22 alumnos a futbol, 23 a basquetbol, 24 en voleibol, 12 a tae kwondo, 10 en aikido, 5 a yoga, se continúa con las actividades de desarrollo personal los días sábados.

Con los alumnos del taller deportivo de futbol de sala de los días sábados se realizó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, con los alumnos del selectivo de voleibol se realizó el pintado de la cancha de uso múltiples.

Así también fuimos sede de la inauguración del torneo inter áreas de la UNACH la cual fue en el mes de agosto del 2017. Y se participó en este torneo con las disciplinas deportivas: futbol soccer varonil, basquetbol varonil y femenil, voleibol varonil y femenil y

Page 24: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

20

futbol sala varonil y femenil; obteniendo los siguientes lugares; basquetbol femenil 2o lugar, Basquetbol varonil 2o lugar y Futbol sala femenil 3º lugar.

Se participó en la semana cultural y deportiva de la Facultad de Arquitectura 2017 con las siguientes actividades; carrera pedestre obteniendo el primer lugar Alexis Bladimir García Aguilar alumno del 2º semestre, torneos de basquetbol 3x3 varonil quienes obtuvieron los siguientes lugares; 1º gallos de oro, 2º Segundo ARMY. Torneo de voleibol mixto obteniendo 1º lugar cositias, 2º lugar los Elizaldes. Se realizó un torneo de futbol sala con los alumnos de preuniversitarios participando 12 grupos en esta actividad.

La administración tuvo a bien dar un premio a cada participante ganador de $300.00 en útiles escolares.

Se realizaron las actividades de desarrollo personal los lunes, miércoles y viernes de voleibol y basquetbol en ambas ramas de 14:00 a 17:00 horas; martes y jueves de futbol sala de 14:00 a 17:00 horas. (ver anexo 8.20)

TALLER ALUMNOS INSCRITOS TOTAL

Agosto-Dic 2017 Ene-junio 2018TAE KWON DO 12 15 27AIKIDO 10 20 30YOGA 5 17 22FÚTBOL DE SALÓN 22 28 50VOLEIBOL 24 30 54BASQUETBOL 23 31 54T O T A L 96 141 237

4.5 PROMOCIÓN CULTURALComo parte del esquema de formación integral del alumno, por cuarto año consecutivo organizamos 39 eventos académicos (conferencias, mesas redondas, seminarios, etc.), en beneficio de nuestros alumnos, de igual manera propiciamos la realización de 17 eventos culturales fomentando la participación de nuestros Alumnos y Profesores en dichos eventos. De igual manera se tiene implementado dentro del Plan de estudios 2013, talleres que fomentan la cultura y la creatividad. (ver anexo 8.21)

TALLER ALUMNOS INSCRITOS TOTALPeriodo Agosto-

Dic 2017Periodo Ene-

junio 2018TALLER DE MODELOS Y FORMAS

15 35 50

BOSQUEJO Y DIBUJO AL DESNUDO

16 20 36

SERIGRAFÍA 10 18 28

Page 25: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

21

TALLER DE CREÁTICA 9 12 21ENSAMBLE MUSICAL 10 15 25AJEDREZ 5 - 5TALLER DE NEUROLINGÜISTICA

12 8 20

TEATRO - 18 18Totales 77 126 203

4.5.1 CONCURSOS

En este cuarto año de gestión seguimos apostándole a la participación de nuestros alumnos en diversos concursos porque con ello conocemos parámetros que nos permiten identificar fortalezas y deficiencias en el proceso de formación de nuestros alumnos, además de ser una herramienta didáctica muy fuerte que coadyuva en este proceso. (ver anexo 8.22)

LOGROS MÁS IMPORTANTES

Concurso Nacional CEMEX 2017, organizado por la empresa CEMEX a nivel nacional. La Facultad participó con el Proyecto “CASA DEL ABUELO” obteniendo MENCIÓN HONORÍFICA..

Mención Especial a 1 alumno de la Facultad en el XXXIII PREMIO NACIONAL DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA “ALBERTO J. PANI .Organizada por la UNAM.

Mención Especial a un Alumnos de la Facultad en el 30º. Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura a realizarse en la Cd. de México y Cuernavaca Morelos.

El Arq. Manuel Antonio López Hidalgo, Profesor de la Facultad, fue aceptado como Asesor en el 30º. Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura a realizarse en la Cd. de México y Cuernavaca Morelos.

Por los logros obtenidos en pasadas ediciones, por tercer año consecutivo se invitó a equipos de la Facultad para participar en el 6º. Concurso Nacional FIVS (Foro Internacional de Vivienda Sostenible) patrocinado por INFONAVIT, estamos en espera de resultados.

4.6 CULTURA AMBIENTAL

Atendiendo los requerimientos que la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado exige para poder certificar un espacio como Saludable, hemos logrado que nuestra Facultad se CERTIFICARA como FACULTAD SALUDABLE, desarrollando actualmente estrategias y acciones que nos permitan mantener esta certificación, organizamos y realizamos para nuestros alumnos por cuarto año consecutivo la participación en simulacros que organiza Protección Civil, actividades de: vacunación, módulos, jornadas y ferias de

Page 26: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

22

salud en la Facultad, conferencias en temas específicos de problemáticas de prevención, adicciones, métodos anticonceptivos, etc. entre otras. (ver anexo 8.23)

4.7 COMUNICACIÓN SOCIAL

* Por cuarto año consecutivo se participó con la instalación de un Stand en las Ferias Profesiográficas que organizó la Universidad en el cual se mostraron los trabajos que realizan los alumnos en las diferentes materias, así como videos que muestran las actividades preponderantes de la Facultad.

* Realizamos, como cada año desde hace 40 años, la semana de arquitectura, mostrando en una magna exposición los mejores trabajos de todas las materias que conforman el Plan de Estudios de la Licenciatura y el preuniversitario.

* El día 8 de marzo de 2018, 2 Profesores de la Facultad asistieron a la 18ª. Expo-Oriente Regional 2018 llevada a cabo en el CBTA No. 42 de Villa Corzo, Chiapas.

* El día 17 de abril de 2018, 2 Profesores de la Facultad asistieron a la Facultad de Derecho en San Cristóbal donde se realizó feria profesiográfica regional. (ver anexo 8.24)

4.8 UNIDADES DE VINCULACIÓN DOCENTE.

Esta actividad ha dado frutos muy importantes para los alumnos y Profesores que participan. Primero, para los Profesores y alumnos es una herramienta muy poderosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de vincular el quehacer de la Facultad con las comunidades. Profesores integrantes de Cuerpos Académicos realizan esta actividad constantemente.

4.9 CONVENIOS1.- Se continúa operando el Convenio con la Facultad de Arquitectura Da Coruña, España. Se ha recibido el beneficio para varios de nuestros alumnos que han ido a hacer estancias académicas en esa Universidad.

2.- Se continúa el trabajo de intercambio de actividades y una red de investigación de cuerpos académicos entre la Facultad de Arquitectura “5 de mayo” de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y la Facultad.

3.- Con base en la Firma de Colaboración que hemos signado con la Delegada Estatal del INFONAVIT, participan nuestros alumnos en actividades conjuntas, se espera que en fechas próximas firmarán convenio el Delegado Federal del INFONAVIT y el C. Rector.

4.- Están vigentes y se siguen operando los Convenios con las Universidades de: Boyacá Colombia, Jaen, España, Castilla de la Mancha, España, Lleida, España, Santiago de Chile, República de Uruguay, etc.

5.- El 22 de febrero de 2018, se firmó una carta de colaboración entre El Colegio de Arquitectos Chiapanecos y la Facultad en el rubro de la Práctica Profesional y el Servicio

Page 27: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

23

Social, con base en el Convenio que ya se había firmado entre dicho Colegio y la Universidad. (Ver anexo 8.22)

6.- El 2 y 3 de marzo, con base en un Progama de Colaboración de cuerpos académicos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana y de la Facultad, llevamos a cabo el primer Taller Académico conjunto entre Profesores y Alumnos de estas dos Universidades. (Ver anexo 8.22)

V. GESTIÓN

5.1 GESTIÓN ACADÉMICA

5.1.1 ORGANIGRAMA (VER ANEXO 8.25)

5.1.2 REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y GRUPOS COLEGIADOS

5.1.2.1 CONSEJO UNIVERSITARIO.Se tiene a todos los integrantes de este Consejo legalmente constituidos. En febrero de este año se cambió al Consejero Profesor de Carrera por haber cumplido el periodo para el que fueron electos.

5.1.2.2 CONSEJO TÉCNICO.Todos los integrantes están legalmente constituidos. En febrero de este año se cambiaron a dos Consejeros Titulares con sus respectivos suplentes por haber cumplido el periodo para el que fueron electos.

5.1.2.3 COMITÉS

COMITÉ LEGALMENTE CONSTITUIDO

SESIONES EN EL PERIODO

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SICOMITÉ DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

SI

COMITÉ EDITORIAL SICOMITÉ DE TITULACIÓN SICOMITÉ DE DESARROLLO CURRICULAR SICOMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE SICOMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL SI

Page 28: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

24

5.2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

5.2.1 Personal Administrativo (ver anexo 8.26)

En la Facultad de Arquitectura contamos con una plantilla de personal de 52 trabajadores, de los cuales 27 forman parte del personal administrativo de base y 20 del personal administrativo de confianza. 5 trabajadores fueron contratados bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios.

Tipo de Contrato PersonalPlaza Base 27Plaza de Confianza 20Honorarios asimilados a salarios 5Total 52

Esta administración está cierta de que el trabajo que realiza el Personal Administrativo y de Intendencia es vital para el logro de los objetivos que nos planteamos conseguir, por lo que promovemos constantemente mejoras de toda índole para ellos, para ello hicimos un Programa de Incentivos para el Personal Administrativo.

5.2.2 Implementación del SGI-UNACH

En estricto apego a la declaratoria de principios y valores de la Universidad Autónoma de Chiapas aprobada en el año 2016, dentro de la Facultad de Arquitectura se aplica de manera puntual el principio de equidad, el cual consiste en tratar a toda la comunidad universitaria de manera respetuosa, amena y sin discriminación. La igualdad es un ejercicio cotidiano y contempla de manera determinante la equidad entre hombres y mujeres, basado en los valores de respeto, observancia de los derechos humanos y no discriminación.

Respecto a la igualdad laboral, con apoyo de la Dirección de Personal y Prestaciones Sociales se realiza el estudio entre el personal académico y administrativo para dar constancia del cumplimiento de dicho punto.

5.2.3 RECURSOS MATERIALESEn este periodo que se informa, como ha ocurrido en los tres años anteriores, realizamos mejoras sustanciales a la infraestructura de la Facultad, sobre todo con Recursos Propios. Asimismo dejamos la autorización de la construcción de un edificio U3-C etiquetado en el Programa de INIFECH para la Facultad por un Monto de $ 25,368,000.00 (ver anexo 8.27)

5.3 Finanzas

5.3.1 Origen y Aplicación de recursos

Se recibieron recursos financieros clasificados principalmente en dos grupos: Ingresos Propios reembolsables que se generan por actividades académicas y renta de espacios; y

Page 29: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

25

Gasto Corriente, este último, del 1 de julio de 2017 al 31 de Mayo 2018 sumó un total de $ 980,000.00 los cuales fueron ejercidos en los rubros de materiales y suministros como son consumibles de oficina, de cómputo, de aseo, de mantenimiento eléctrico, entre otros y en servicios generales como son energía eléctrica, agua potable, servicio telefónico y mantenimiento de instalaciones y equipos principalmente

Se tuvo Ingresos propios por un total de $ 1,503,039.46 con los cuales se adquirieron software, muebles de oficina, equipo de procesamiento de datos y equipo de aire acondicionado valor total de $ 125, 564.30.

Se otorgó apoyo económico para inscripción, viáticos y pasajes a congresos y concursos nacionales a alumnos y docentes de la Facultad. Se cubrieron gastos originados en el proceso de Re acreditación del programa de la Licenciatura y en la realización de los eventos culturales, académicos y deportivos de la Semana de Arquitectura. (ver anexo 8.28)

5.3.2 Transparencia y rendición de cuentas.

En esta gestión tuvimos mucho cuidado en que el gasto se efectuara en estricto apego a la normatividad establecida en la Universidad y en atención a lo que se establece en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La información contable, financiera, presupuestal, patrimonial y de ingresos se elabora en apego a las normas que dictan nuestros órganos internos de supervisión y control.

VI. INDICADORES CUMEX

6.1 CUADRO EJECUTIVO DE INDICADORES CUMEX, UNACH, UA INDICADOR Estándar

CUMEX 2016Indicador UNACH

Indicador UA

1.- Proporción de PTC adscritos con posgrado(titulado)

92 % 87.03 % 78.38 %

2.- Proporción de PTC adscritos con Doctorado(titulado)

47 % 41.15 % 37.84 %

3.- Proporción de PTC adscritos con Perfil PRODEP 55 % 38.90 %4.- Proporción de PTC adscritos en el SNI 22 % 12.59 % 21.62 %5.- Proporción de Cuerpos Académicos Consolidados

31 % 15.38 % -

6.- Proporción de Cuerpos Académicos En Consolidación

65 % 61.43 % 60 %

7.- Proporción de Programas Educativos en TSU y Licenciaturas de Calidad

80 % 57.53 % 100 %

8.- Proporción de Matrícula en TSU y Licenciaturas de Calidad

90 % 87.60 % 100 %

9.- Proporción de Programas de Posgrado en PNPC 50 %10.- Proporción de Matrícula de Posgrado en PNPC 47 %

Page 30: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

26

6.1 Retos y Perspectivas

Objetivo Meta Estrategia Responsable en la UA

DAC Corresponsable

Plazo

Año Sem

Incrementar la prop. De PTC con doctorado

Lograr el grado de Doctor de 3Maestros

Se apoya con descargas a 3 maestros PTC para Doctor

Coord. De Inv. Y Posgrado

Dirección General de Inv. Y Posgrado de la UNACH

2018 1er.

Incrementar la prop. De PTC con posgrado (Maestría y doctorado)

Lograr el grado de Doctor de 2 Maestros y de grado de maestros de 2 Lic.

Se apoya con descargas a 3 maestros para Doctor y 3 de licenciatura a maestría

Coord. De Inv. Y Posgrado

Dirección General de Inv. Y Posgrado de la UNACH

2018 2º.

Incrementar la prop. De PTC con Perfil Deseable PRODEP

Incrementar el 20 % de profesores con Perfil PRODEP

Se promueven realización de seminarios y actividades académicas de conjunto

Coord. De Inv. Y Posgrado

Secretaría Académica de la UNACH

2018 2º.

Incrementar la prop. De PTC en el Sistema Nacional de Investigadores SNI

Sumamos 8 de nuestros Prof. Rebasando nuestra meta propuesta

Se apoya la actividad de Miembros de los C.A. en la realización Investigaciones, Publicaciones, Seminarios, Congresos, etc.

Coord. De Inv. Y Posgrado

Dirección General de Inv. Y Posgrado y la Dirección General de Planeación de la UNACH

2018 2º.

Incrementar la prop. De Cuerpos Académicos Consolidados (CAC)

Tener por lo menos 2 C.A. Consolidados

Se apoya la actividad de los C.A. en la realización de redes a través de convenios, Seminarios, Congresos, etc.

Coord. De Inv. Y Posgrado

Dirección General de Inv. Y Posgrado y la Dirección General de Planeación de la UNACH

2018 2º.

Incrementar la prop. De Cuerpos Académicos Consolidados y en Consolidación (CAC y CAEC))

Tener por lo menos 2 C.A. En consolidación y C.A. Consolidados. Actualmente se tienen 3 C.A. en Consolidación y 2 En Formación

Se apoya la actividad de los C.A. en la realización de redes a través de convenios, Seminarios, Congresos, etc.

Coord. De Inv. Y Posgrado

Dirección General de Inv. Y Posgrado y la Dirección General de Planeación de la UNACH

2018 2º.

Incrementar la prop. De Programas Educativos (PE) de Licenciatura de calidad

El 22 de mayo nos visitaron los acreditadores. Tenemos plena confianza que lograremos la

Actualmente el Prog. De Licenciatura se encuentra en Proceso de Evaluación del

Toda la Comunidad de la Facultad

Diversas Dependencias de la Administración Central

2018 1er

Page 31: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

27

acreditación de tercer ciclo

3er Ciclo de Acreditación

Incrementar la prop. De Matrícula en (PE) de calidad

El 100 % de la Matrícula actualmente se encuentra en un Programa de Calñidad. Mantener este Estatus.

Actualmente el Prog. De Licenciatura está acreditado y se encuentra en Proceso de Evaluación del 3er Ciclo de Acreditación

Toda la Comunidad de la Facultad

Diversas Dependencias de la Administración Central

2018 1er

Incrementar la prop. De Programas de Posgrado en PNPC-CONACYT

Tener una Maestría en el PNPC

Se está desarrollando un Programa de Maestría para PNPC (CONACYT)

Coord. De Inv. Y Posgrado y Cuerpos Académicos

Dirección General de Inv. Y Posgrado de la UNACH

2019 2º.

Incrementar la prop. De Matrícula de Posgrado en PNPC-CONACYT

Tener una Maestría en el PNPC

Se está desarrollando un Programa de Maestría para PNPC (CONACYT)

Coord. De Inv. Y Posgrado y Cuerpos Académicos

Dirección General de Inv. Y Posgrado de la UNACH

2019 2º.

VII CUADRO COMPARATIVO

INDICADOR ADM. ANTERIORES

AGOSTO 2014-JULIO

2015

AGOSTO 2015-JULIO

2016

AGOSTO 2016-

JULIO 2017

AGOSTO

2017-JULIO

2018

OBSERVACIO

NES

Plan de Desarrollo de la Facultad 14-26

No había

En función de que creemos en la planeación, quisimos que nuestras estrategias y acciones estuvieran regidas por un Plan de desarrollo, que fue lo primero que realizamos con la participación de toda la Comunidad de la Facultad.

Plan Maestro de Infraestructura y equipamiento de la Facultad

No había

En función de que no queríamos improvisaciones en nuestras acciones, realizamos el Plan Maestro de Infraestructura y equipamiento de la Facultad, con la participación de toda la Comunidad de la Facultad.

Profesores TC - 33 34 36 37Profesores MT - 9 9 9 9Técnico Académico - 3 3 4 4Asignatura - 80 78 69 98Prof. con Maestría - 43 44 52 53Prof. con Doctorado - 14 16 19 20Profesores SNI 0 0 3 7 8Profesores SEI - 6 8 6 10PTC PRODEP - 14 16PEDPED - 16 14 20 19

Page 32: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

28

Maestría Por más de 7 años no se tuvo una nueva promoción de Maestría. Es hasta agosto de 2017 que ponemos en operación la Maestría en Arquitectura y Urbanismo con 33 alumnos.

Doctorado No se ha tenido nunca un programa de doctorado en la Facultad. Un grupo de 9 profesores, 6 de Arquitectura y 3 de Ingeniería se encuentran realizando el programa de Doctorado en Vivienda, reportando un 50 % de avance en la realización del programa.

Aceptados PREU 160 292 307 422 639Matrícula 1er. Sem. - 1917 1950 1962 1978Titulación (Eficiencia terminal)

- 143 (94 %) 72 (70.83 5) 77 (83.12 %)

119

No. de Profesores en Tutoría

- 34 (900 alumnos)

29 (442 alumnos)

38 (837 alumnos)

40 (921 alumnos)

Acreditación Del 25 al 28 de abril de 2017, nos visitaron Pares Evaluadores de ANPADEH (Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Espacios del Hábitat A.C.), organismo acreditador quienes nos hicieron una serie de observaciones y recomendaciones para ser atendidas a la brevedad. Con esto hicimos un Plan de Mejoras el cual presentamos en diciembre de 2017y el cual atendimos casi en su totalidad, presentándose en la visita de evaluación que se llevó a cabo el día 22 de mayo de 2018, con lo que estamos seguros que lograremos la acreditación de tercer ciclo del Programa de la Licenciatura en Arquitectura.

Se deja pagadoel costo de próximas visitasde acreditadores

No. de alumnos Becados

- 191 233 283 405

Seguro Facultativo - 1917 (100%) 1950 (100 %) 1992 (100 %)

100 %

Software especializado

No había

Por primera vez en agosto de 2017 se adquirieron 7 programas especializados ad hoc a la disciplina y se tiene las licencias para 1250 dispositivos de otro.

Movilidad Nacional Estudiantil

1 2 2 9 19

Movilidad Internacional Estudiantil

5 14 15 26 19

Intercambio estudiantil

- 0 1 1 1

Cómputo Ala Pte. 23 23 23 23

Cómputo Ala Ote. No había 22 22 22Sala de Capacitación No

habíaNo había No había No había 15

computadoras HP y 1 computadora

Page 33: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

29

portátil, 2 impresoras 3D y 1 Plotter

Biblioteca (Libros adquiridos)

215 79 140 79

Lab. Na.l de vivienda y comunidades sustentables

No había En septiembre de 2015, el CONACY autorizó el Proyecto del Laboratorio Nacional de Vivienda $ 9,000,000.00

Proyectos de Investigación fondos externos

- 6 6 3 1

Proyectos de Investigación fondos Propios

- 11 23 14 23

Cuerpos Académicos 4 en formación

4 en formación

2 en formación y 2 en consolidación

3 en consolidación y 2 en formación

3 en consolidación y 2 en formación

Social (Eventos sísmicos)

- Ante los estragos que causaron los sismos de septiembre de 2017, se atendió con la propuesta de 8 Proyectos hechas por un grupo de 18 Profesores. Se realizó campaña de acopio de víveres lo que permitió entregar 257 despensas a una población afectada por dichos sismos.Con la colaboración de Profesores y alumnos se realizó campaña de acopio de materiales con lo que los alumnos hicieron una casa habitación que le fue entregada a una familia afectada por el sismo de la Col. Terán.

Programa un cuarto + donde + se necesita

No había

En estos cuatro años apoyamos la iniciativa de los Profesores: Arq. Manuel Antonio López Hidalgo, el Arq. Antonio Nivón Santiago y el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, que con la asesoría y participación de otros Profesores han motivado y coordinado grupos de alumnos y han realizado, con sus propios medios económicos y donaciones, habitaciones para familias de escasos recursos económicos. En estos cuatro años se realizaron 6 habitaciones que fueron ya entregadas.

Coordinación de Proyectos Especiales

No había 19 5 6

Proyectos devinculación con la sociedad

- 11 27 25 17

Page 34: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

30

Alumnos en Servicio Social

- 79 181 202

Cursos a Docentes - 9 12 28 3Facultad Saludable No

habíaEl 13 de diciembre de 2016 y por haber cumplido satisfactoriamente con los parámetros planteados por la ]Secretaría de Salud del Estado se nos la CERTIFICACIÓN como FACULTAD SALUDABLE

Realización de Eventos Académicos

12 11 29 39

Cátedra CUMEX Se organizó y realizó por primera vez, la Cátedra CUMEX en octubre de 2014

Realización de Eventos Culturales

22 40 30 17

Alumnos enviados a Concursos

3 32 50 39 3

Premios y distinciones obtenidos en concursos

No había

TERCER LUGAR(concurso estatal).MENCIÓN ESPECIALen Concurso Nal.; MENCIÓN ESPECIALen Concurso estatal. MENCIÓN HONORÍFICA en concurso Regional.FINALISTAen Concurso Internacional

MENCIÓN DE HONOR en 9ª. Bienal de Arq.; PRIMER LUGAR en concurso local; PRIMER LUGAR en Concurso Latinoamericano; CUARTO LUGAR en concurso Nacional; SEGUNDO LUGAR en concurso nacional

PRIMER LUGAR, SEGUNDO LUGAR, TERCER LUGAR Y 2 MENCIONES ESPECIALES En concurso Estatal;MENCIÓN DE HONOR en Concurso Estatal; 1 MENCIÓNDE HONOR y 2 MENCIÓNES HONORÍFICAS en Concurso Nacional e Internacional; MENCIÓN ESPECIALen concurso nacional; FINALISTA (10 de los 300 tra0bajos presentados en concurso nacional)

MENCIÓN HONORÍFICA en concursonacional; MENCIÓN ESPECIAL en concursonacional;MENCIÓN ESPECIAL en concurso nacional;

Page 35: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

31

Personal Administrativo

48 52 52 52

Programa incentivo al Personal Administrativo

No había

Esta administración cierta de que el trabajo que realiza el Personal Administrativo y de Intendencia es vital para el logro de los objetivos que nos planteamos conseguir, por lo que promovemos EL PROGRAMA DE ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL ADMINISTRTATIVO el cual contempla una serie de estrategias y acciones para lograr mejoras constantemente de toda índole para ellos.

Recursos Materiales Se realizaron varias obras para mejorar la infraestructura física de la Facultad, así como se deja gestionada la autorización de la construcción de un edificio U3-C etiquetado en el Programa de INIFECH para la Facultad por un Monto de más de $ 25,000,000.00

Transparencia y rendición de cuentas

En esta gestión tuvimos mucho cuidado en que el gasto se efectuara en estricto apego a la normatividad establecida en la Universidad y en atención a lo que se establece en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

VII. CONCLUSIONES

Tenemos la certeza que este último año de gestión trabajamos con todo nuestro empeño y capacidades para lograr lo que nos propusimos e igual que en los tres años anteriores rebasamos las metas propuestas en nuestro Programa de Desarrollo de la Facultad 14-26.

Desde que fui honrado con el nombramiento de Director de la Facultad en julio de 2014, empeñamos nuestros esfuerzos y capacidades para lograr mejorar todos los rubros inherentes al buen funcionamiento de la Facultad.

Superamos por mucho los indicadores de administraciones pasadas y logramos muchos objetivos y metas que nos propusimos.

Dejamos una Facultad con excelente posicionamiento, tanto en el ámbito nacional, estatal y regional, prueba de ellos son los muchos premios que se lograron en concursos nacionales, internacionales, regionales y locales. Asimismo el ámbito académico es destacado por la calidad de la planta docente que mejoró en mucho, tanto sus grados académicos, como su formación pedagógica-didáctica y disciplinar.

En toda la gestión dimos prioridad también a la vinculación de los trabajos de la facultad para dar respuesta a problemas de la comunidad, fortaleciendo el sentido de responsabilidad social que debe tener el quehacer de nuestra Institución.

Page 36: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

32

Dejamos fortalecida la formación integral de los alumnos al haber puesto en marcha, dentro de la currícula, 9 talleres de cultura y 4 de deportes que abonan a la actividad preponderante del arquitecto que es la creatividad.

Evitamos que se quitara el estatus de Facultad a la institución, ya que se corría ese peligro por no haber tenido promoción de la Maestría por más de 7 años, lo solventamos al poner en marcha la 4ª. Promoción de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo en agosto de 2017.

En fin, estamos orgullosos de dejar una Facultad fortalecida en todos su rubros y en calma que día a día se consolida más y más.

Finalmente, quiero comentar que no ha sido un sacrificio, ¡Ha sido un Honor!.

Page 37: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

33

VIII ANEXOS

8.1 PERSONAL ACADÉMICO

Hemos estado apoyando a los Maestros: Sergio Farrera Gutiérrez, Rolando Riley Corzo, Jorge Humberto Aguilar Arzate, Juan Carlos Solís Granados Mtro. César A. Guillén

TiempoCompleto

Medio Tiempo TecnicoAcademico

Asignatura

31

74

69

6 2 0

29

Personal Docente

Hombres Mujeres

68

58

21

Licenciatura

Maestria

Doctorado

Personal DocenteGrado de Estudios

Page 38: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

34

Guillén y Ma. De Lourdes Ocampo García, Catedráticos de nuestra planta docente para que logren a la brevedad su grado de Doctor.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL PERSONAL DOCENTE

Con la certeza de que la participación de nuestros Profesores en el Programa de Estímulos al Personal Docente PEDPED contribuye a la mejora constante de sus actividades docentes por cuarto año seguimos apoyando estrategias que ayuden a mejorar dichas actividades.

Como se puede apreciar en la siguiente tabla, la gran mayoría incrementó sus índices de niveles alcanzados anteriormente y otros conservando los niveles más altos que ya habían alcanzado.

DOCENTE NIVEL ALCANZADO2016 2017 2018

Dr. Wilder Álvarez Cisneros IX IX IX

Dra. Beatriz Eugenia Arguelles león IX IX IX

Dra. Teresa Del Rosario Arguello Méndez IX IX IX

Dr. Carlos Octavio Cruz Sánchez IX IX IX

Dr. José Francisco Gómez Coutiño IX IX IX

Mtra. María De Lourdes Ocampo García IX IX IX

Dr. Fredy Ovando Grajales IX IX IX

Dr. Víctor Hugo Andrade Martínez VIII IX IX

Dr. L. Franco Escamirosa Montalvo NP IX IX

Mtro. Arturo Mérida Mancilla VII V VIII

Mtra. Susana Mota Bravo VI VII VII

Mtro. Sergio Naraín Zebadúa Velasco IV IV VII

Mtra. Patricia Esmeralda Gutiérrez Aceves IV V IV

Mtro. Jorge Humberto Aguilar Arzate II IV NA

Mtro. José Alberto Colmenares Guillén II V NA

Mtro. Jorge Roberto Quintero Rovelo NP I NA

Page 39: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

35

Mtro. Sergio Farrera gutiérrez NA NA III

Dr. Raúl Pavel Ruíz torres NA VI IX

Mtro. Arturo López González I II III

Dr. Eddy González García NP V IX

Dr. Carlos Uriel del Carpio Penagos II III I

Con la intención de dar a conocer los lineamientos generales que se tuvieron en el ejercicio del programa académico que se desarrolló en los dos periodos julio-diciembre 2017 y enero-junio 2018, así como el de fomentar las relaciones interpersonales de la planta docente, realizamos reuniones generales de trabajo en agosto de 2017 y en enero de 2018, contando en cada una de ellas, con la asistencia de más de 100 Profesores.

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

En este rubro que eleva de manera importante los indicadores de calidad de nuestra planta docente, podemos decir que al inicio de esta gestión no contábamos con ningún Profesor que hubiera sido distinguido de ser aceptado al SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) del CONACYT. En este último año de gestión informamos que 8 de nuestros Profesores poseen esta distinción.

NombreDr. José Francisco Gómez CoutiñoDra. Beatriz E. Argüelles LeónDr. Raúl Pavel Ruiz TorresDr. Fredy Ovando GrajalesDr. Wilder Álvarez CisnerosDr. Ruber Trujillo SamayoaDr. L. Francos Escamirosa MontalvoDr. Carlos Uriel Del Carpio Penagos

Page 40: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

36

SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORES (SEI) En este último periodo que se informa se incrementaron de 6 a 10 nuestros Docentes que son miembros del Sistema Estatal de Investigadores registrados en el padrón de la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH.

NombreDr. L. Franco Escamirosa MontalvoDr. Gabriel Castañeda NolascoDr. Pavel Ruiz TorresDr. José Francisco Gómez CoutiñoDra. Teresa del Rosario Argüello MéndezDra. Beatriz Eugenia Arguelles LeónDr. Eddy González GarcíaMtra. Susana Mota BravoDr. Ruber Trujillo SamayoaDr. Wilder Álvarez Cisneros

PERFIL DESEABLE PRODEP Incrementamos en este periodo que se informa de 14 a 16 Profesores los que lograron este estatus.

NombreDr. L. Franco Escamirosa MontalvoDr. Gabriel Castañeda NolascoDr. Raúl Pavel Ruiz TorresDr. José Francisco Gómez CoutiñoDra. Teresa del Rosario Argüello MéndezDra. Beatriz Eugenia Arguelles LeónMtro. José Luis Jiménez AlboresMtra. Susana Mota BravoDr. Wilder Álvarez CisnerosMtra. Ma. De Lourdes Ocampo GarcíaMtro. Arturo Mérida MancillaDr. Víctor Hugo Andrade MartínezDr. Carlos Octavio Cruz SánchezMtro. Fredy Ovando GrajalesMtro. Sergio N. Zebadúa VelascoMtra. Patricia E. Gutiérrez Aceves

Page 41: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

37

Así como nos alegramos por estos logros de nuestros Profesores, tenemos que informar la pérdida irreparable que tuvimos el 16 de agosto de 2017, con el fallecimiento de nuestro gran amigo MTRO. JESÚS ROBERTO LUCERO MÁRQUEZ, Profesor de nuestra Facultad por más de 25 años, entusiasta y eficiente formador de más de 40 generaciones de Arquitectos egresados de nuestra Institución.

Hicimos un merecido homenaje de cuerpo presente en la plazoleta central de la Facultad.

Page 42: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

38

Con base en el merecimiento de su labor como Docente de la Facultad se acordó hacerle también un homenaje con una velada musical (ya que también era un excelente músico) el día 5 de octubre de 2017 en el marco de la 39ª. Semana de Arquitectura.

Posteriormente se develó una placa alusiva en el Jardín Kolabal de la Facultad, estando presente la Familia del Mtro. Lucero.

Page 43: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

39

8.2 ACREDITACIÓNDel 25 al 28 de abril de 2017, nos visitaron Pares Evaluadores de ANPADEH

(Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Espacios del Hábitat A.C.), organismo acreditador quienes nos hicieron una serie de observaciones y recomendaciones para ser atendidas a la brevedad. Con esto hicimos un Plan de Mejoras el cual presentamos en diciembre de 2017 el cual atendimos casi en su totalidad, presentándose en la visita de evaluación que se llevó a cabo el día 22 de mayo con lo que estamos seguros que lograremos la acreditación de tercer ciclo del Programa de la Licenciatura en Arquitectura.

8.3 MATRÍCULA ESTUDIANTILEn el ciclo escolar Agosto-Diciembre de 2017 se matricularon 871 estudiantes y

1,107 en el periodo Enero-Junio 2018 para un total de 1978 alumnos.

8.3.1 Preuniversitario

Ante la fuerte demanda para acceder a nuestra Facultad, hemos incrementado el número de alumnos, tanto los aceptados al preuniversitario como los promovidos a la licencaitura,

En estos cuatro años de gestión incrfementamos nuestros números de captación de alumnos superando en más del 220 % con respecto de ejercicios anteriores lo que podemos ver en esta tabla.

CICLO INSCRITOS % de inc. Respecto de administraciones anteriores

Administración anterior 160AGOSTO 2014-ABRIL 2015 292 83 %AGOSTO 2015-ABRIL 2016 307 92 %AGOSTO 2016- ABRIL 2017 422 164 %AGOSTO 2017-ABRIL 2018 639 299 %

En el ciclo agosto-diciembre de 2017 recibimos a 639 alumnos con lo cual rebasamos nuestros propios logros superamos en casi el 300% lo logrado en administraciones pasadas.

El 27 de abril de 2018 se llevó a cabo el trabajo final del curso preuniversitario que consistió en la realización de un pabellón en la plazoleta central, en el que participaron más de 140 alumnos y 16 Profesores.

Page 44: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

40

8.4 Tutorías

En el periodo Agosto- diciembre 2017, se atendieron en las modalidades grupal e individual a 921 alumnos a través de 40 profesores, de los cuales 27 son académicos de tiempo completo, 7 de ellos son de medio tiempo y 6 de asignatura.

FECHA ACTIVIDAD

01 y 02 de agosto 2017

Subprograma Uno “ Inducción a la universidad a alumnos de 1er. semestre para propiciar la integración del estudiante de nuevo ingreso al contexto y comunidad universitaria, para que conozca la información necesaria sobre las instancias, autoridades, legislación universitaria y servicios educativos que la universidad le ofrece y que forman parte de su programa educativo

07 de agosto del 2017 Se llevó a cabo una primera reunión del comité de Acción Tutorial como lo marca el reglamento del Programa Institucional de Tutoría..

20 de agosto del 2017 Se llevó cabo la asignación de tutores en la modalidad grupal en el Sistema del Programa de Acción Tutorial ((SiPIT). Y de forma individual por oficio.

21 de agosto del 2017 Oficio de asignación dirigido a los jefes de grupo y tutores para

Page 45: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

41

conocimiento de que grupo y quien es el tutor.

25 de agosto del 2017Se entregaron 19 constancias de actividad tutorial a docentes de tiempo completo, medio tiempo y asignatura.

29 de agosto del 2017

Se gestionó al área de Extensión de la Facultad el curso taller denominado “HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA ACCIÓN TUTORIAL temas y usos al (SiPIT)” dirigido a docentes de asignatura.

31 octubre del 2017Comunicado a los jefes de grupo validen las sesiones de la actividad tutorial en el Sistema del Programa Institucional de Tutorías.

6 de Noviembre 2017Se llevó a cabo una segunda reunión ordinaria con el comité de Acción tutorial de la Facultad como lo marca el reglamento del Programa Institucional de Tutoría.

13 de noviembre del 2017

Se gestionó al área de Extensión de la Facultad el curso taller denominado “TRABAJO COLABORATIVO EN LA ACCIÓN TUTORIAL” dirigido a docentes de asignatura.

21 de noviembre del 2017

Entrega del Instrumento de evaluación del Programa de Acción tutorial la C.E.P.U.

En el periodo enero-junio 2018 Se atendieron en las modalidades grupal e individual a 666 alumnos a través de 33 profesores, de los cuales 28 son académicos de tiempo completo, 6 de ellos son de medio tiempo y 1 de asignatura.

FECHA ACTIVIDAD

8, 9 y 12 enero de 2018

Subprograma Uno “ Inducción a la universidad a alumnos de 1er. semestre para propiciar la integración del estudiante de nuevo ingreso al contexto y comunidad universitaria, para que conozca la información necesaria sobre las instancias, autoridades, legislación universitaria y servicios educativos que la universidad le ofrece y que forman parte de su programa educativo

22 de enero del 2018Se llevó cabo la asignación de tutores en la modalidad grupal en el Sistema del Programa de Acción Tutorial (SiPIT). Y de forma individual por oficio.

23 de enero del 2018Oficio de asignación dirigido a los jefes de grupo y tutores para conocimiento de que grupo y quien es el tutor.

9 de febrero del 2018Se gestionó al Centro de apoyo psicopedagógico ( C.A.P.P) la atención personalizada a los alumnos que se encuentran en riesgo académico.

12 febrero del 2018Se solicitó y apoyo al C.A.P.P., con la organización del curso taller denominado “MOTIVACIÓN AL APRENDIZAJE” dirigido a los alumnos de primer semestre

22 de febrero de 2018Se solicitó y apoyo al C.A.P.P., con la organización del curso taller denominado MOTIVACIÓN Y CREATIVIDAD dirigido a los alumnos segundo

Page 46: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

42

23 de febrero de 2018Se solicitó y apoyo al C.A.P.P., con la organización del curso taller denominado “CURRICULUM VITAE Y ENTREVISTA LABORAL” dirigido a los alumnos de decimo semestre.

01 de marzo del 2018Se llevó a cabo una segunda reunión ordinaria con el comité de Acción tutorial de la Facultad como lo marca el reglamento del Programa Institucional de Tutoría.

16 de marzo del 2018 Segunda reunión con la Coordinación de docencia para la revisión de la planeación y las recomendaciones del ANPADEH

8.5 CENTRO PSICOPEDAGÓGICOEl Centro de Apoyo Psicopedagógico, por cuarto año consecutivo de esta gestión, ha jugado un papel preponderante en la formación integral de los alumnos, coordinando, organizando y llevando a cabo diferentes actividades en cumplimiento de los objetivos centrales de Atención Integral al Estudiante, Formación y Evaluación docente y Apoyo al PAT.

TALLER o ATENCIÓN No. DE ALUMNOS O PARTICIPANTES

Atendidos en orientación psicológica por problemas de violencia intrafamiliar, depresión, orientación vocacional, entre otros.

30 alumnos

Atendidos en terapia de emergencia. 1 alumno

4 talleres para formación integral del estudiante: creatividad y motivación, motivación y aprendizaje, currículum vitae, estrategias de estudio y autorregulación.

267 alumnos

Evaluación de estudiantes con bajo rendimiento académico.

78 alumnos

Valoraciones psicométricas, incluyendo personalidad, habilidades para la arquitectura, habilidades sociales y trastornos del estado de ánimo.

7 alumnos

1 Taller de Formación Docente 20 profesores

Page 47: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

43

8.6 BECASHemos creído que el sistema de becas apoya fuertemente la formación de nuestros alumnos, por lo que en estos cuatro años dimos especial atención a gestionar y lograr el mayor número de becas para nuestros alumnos, en este periodo que se informa hemos superado por mucho las expectativas.

CONVOCATORIA ACEPTADOSH M TOTAL

APOYA TU TRASPORTE FEDERAL CHIAPAS 2017-2018 91 58 149BECA DE MANUTENCIÓN SEP-PROSPERA 2017-2018 7 2 9BECA INICIA TU CARRERASEP-PROSPERA 2017-2018 17 6 23MANUTENCIÓN FEDERAL CHIAPAS 2017-2018 110 75 185PROG. CAPACITACIÓN ESTUDIANTES SEP.SRE 1 1BECAS UNACH MOVILIDAD NACIONAL 6 13 19BECAS UNACH MOVILIDAD INTERNACIONAL 6 13 19

Se otorgaron 194 becas de manutención promovidas por el Programa Nacional de Becas de la SEP dirigida a estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) y que provienen de un hogar cuyo ingreso es igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita (por persona) mensuales con la finalidad de apoyarlos económicamente.

De las 194 becas obtenidas, 117 fueron para hombres y 77 para mujeres.

Ciclo Escolar Hombres Mujeres TotalAgosto 2016–Junio 2017 117 77 194

8.7 SEGURO FACULTATIVO

El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de posgrado.

CICLO ESCOLAR TOTAL ESTUDIANTESASEGURADOS

HOMBRES % MUJERES %

Agosto-Diciembre 2017

982 603 61.4 379 38.6

Enero-Junio 2018 1001 611 61 390 39

Page 48: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

44

Asimismo tenemos al interior de la Facultad un Programa de Apoyo con alimentos a alumnos de escasos recursos, que en este periodo que se informa se favorecieron a 21 alumnos de los cuales 14 fueron hombres y 7 mujeres

8.8 Software especializado

El Arq. Adán Argüello Lugo, Profesor de la Facultad logró la autorización de poder instalar en más de 1250 dispositivos, la licencia del Programa AUTOCAD.

Asimismo, con recurso otorgado por la Administración Central se adquirió el paquete COREL ACADEMIC SITE LICENSE con licenciamiento en dispositivos ilimitada y que consta de 7 programas: Corel Draw Graphics Site, Corel Draw Tecnical Suite, Corel CAD, Corel Painter, Corel Paint Shop Pro, Corel PDF Fusion, Corel Video Studio.

Page 49: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

45

8.9 Movilidad Estudiantil-licenciatura

8.9.1 MOVILIDAD NACIONAL Periodo agosto-diciembre de 2017. BECA/TIPORECURSO

NOMBRE DEL ALUMNO UNIVERSIDAD DE DESTINO

UNACH Paredes Armenta Ireland Ximena

Universidad Autónoma de Yucatán

UNACH Coutiño Lara María UNAMUNACH Aguilar Farelo Geraldine Universidad Autónoma de Nuevo LeónUNACH Grajales Arroyo Aldair Universidad De GuadalajaraUNACH Villanueva Umanzón Ángel Universidad De GuadalajaraUNACH Sánchez Vázquez Laura Universidad De GuadalajaraUNACH Jiménez Castellanos

ElioenaiUNAM

UNACH Gómez Pascacio Emmanuel UNAMREC.

PROPIOSToledo López Nayeli UNAM

REC. PROPIOS

Cruz Farrera Francisco Javier

UNAM

Periodo enero-junio 2018BECA/TIPORECURSO

NOMBRE DEL ALUMNO UNIVERSIDAD DE DESTINO

PFCE SARI Cáceres Meneses Carolina Universidad de GuadalajaraHernández Martínez Mario

AlbertoUniversidad de Guadalajara

SANTANDER Álvarez Chacón Deysi Universidad de GuanajuatoCUMEX Hernández Gómez Rocío Universidad de Guadalajara

Calcáneo Sánchez Berenice

Universidad de Guanajuato

Peña Tevera Carmen Paulina

Universidad Autónoma de Querétaro

Villegas Becerril Rosalva Montserrat

UNAM

RECURSOS PROPIOS

Barroso Jiménez Adriana Carolina

Universidad de Guadalajara

Morales Rodríguez Yessenia

Universidad de Guanajuato

Page 50: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

46

8.9.2 MOVILIDAD INTERNACIONAL Periodo agosto-diciembre 2017 BECA/TIPORECURSO

NOMBRE DEL ALUMNO UNIVERSIDAD DE DESTINO

UNACH Aguirre Moreno Wilma Universidad Lleyda, EspañaUNACH Chávez Juárez Wilder Universidad Da Coruña, EspañaUNACH Estrada Morales Elizabeth Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH García Santiago Nadia Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH López Solís Andrez Universidad Da Coruña, EspañaUNACH Morales Ballinas Karen Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH Rincón Poblano Marvy Universidad Santiago de ChileUNACH Ruiz Espinosa Manuel Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH Sánchez Suriano Erika Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH Toledo Selvas Silvana Universidad Lleyda, EspañaUNACH Valdés Parada Karla Universidad Castilla de la Mancha, EspañaUNACH Zenteno Morales Brenda Universidad Castilla de la Mancha, España

Enero.junio de 2018 BECA/TIPORECURSO

NOMBRE DEL ALUMNO

UNIVERSIDAD DE DESTINO

UNACH Abarca Nieto Abraham Universidad de San Sebastián, EspañaUNACH Velázquez Pérez Katya Universidad Castilla de la Mancha, España

CONVENIO BOYACÁ

Morales Flores Carolina

Universidad de Boyacá, Colombia

CONVENIO DA CORUÑA

Valdez Mijangos Jorge Universidad Da Coruña, España

UNACH Alvarado Bautista Cassandra

Universidad de San Sebastián, España

SARI PFCE Méndez Calvo José Universidad Nacional de ColombiaRecursos Propios Carballo Durán Julio

CésarUniversidad de Los Lagos, Chile

8.10 Infraestructura Académica

8.10.1 Centro de cómputo.

El centro de Cómputo cuenta en la sala 1 (ala poniente) con 8 computadoras HPZ220, 15 COMPUTADORAS HP Z230 para un total de 23.

Page 51: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

47

En la sala 2 (ala oriente) se cuenta con 17 computadoras PRODESK 600g1 Y 2 computadoras DELL INSPIRON 3647, para un total de 19.

En las oficinas del Centro de Cómputo se cuenta con: 1 computadora PAVILLION SLIMLINE, 1 computadora HP Z220 y 1 computadora DELL OCTIPLES 760.

En la sala de capacitación hay 11 computadoras HP y 1 computadora portátil, 2 impresoras 3D y 1 Plotter. Se han adquirido 4 equipos más para esta área.

Page 52: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

48

8.10.2 Biblioteca

Para la búsqueda del material bibliográfico se cuenta con la página www.biblioteca.unach.mx en la que se pueden consultar libros de todas las áreas de la Universidad Autónoma de Chiapas, además se pueden consultar las bases en (CONRICYT) Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológico; que pone a disposición el acceso gratuito a las 21 bases de datos multidisciplinarias a las cuales nuestra Institución está suscrita vía este Consorcio.

La búsqueda de libros es a través del Sistema Automatizado para bibliotecas ALEPH; que es un sistema de gestión completa e integrada que maneja todos los aspectos de los servicios y procesos de una biblioteca universitaria; utiliza las bases Oracle, que tiene un diseño multiplataforma y permite el acceso a la información a través de la web.

8.10.3 Laboratorios y Talleres

8.11 Proyectos de Investigación.

En el periodo que se informa se contó con los siguientes proyectos de investigación con recursos propios

No Responsable del proyecto

PCFP/PCFE Proyecto Informe Periodo

01

Mtra. Patricia Esmeralda Gutiérrez Aceves

PCFP “Síndrome de Burn-out y resiliencia en profesores universitarios: un estudio comparativo en cuatro facultades de la UNACH”

Final Agosto 2017

02

Dra. Teresa del Rosario Arguello

Méndez.

PCFP “Condiciones de habitabilidad en las viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez”.

Final Dic/2017

03

Dr. Lorenzo franco

Escamirosa Montalvo.

PCFP “Determinación de la resistencia óptima a la comprensión simple del bloque hueco de tres celdas de 15x19x40 cm. Elaborado en forma manual”.

Final Dic/2017

04Dr. Lorenzo

franco Escamirosa

PCFP “Modelación numérica de vivienda con muros de adobe reforzado por el método de los

Final Dic/2017

Page 53: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

49

Montalvo. elementos finitos”

05

Dra. Beatriz Eugenia

Arguelles Léon.

PCFP “Transformaciones del uso del suelo e identificación de prácticas en el espacio público del Barrio Santo domingo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”.

Final Dic/2017

06 Dr. Eddy González García

PCFP “Desarrollo de material apropiado para la construcción del componente prefabricado para techos Domotej”.

Final Dic/2017

07

Dr. José Francisco

Gómez Coutiño.

PCFP “Catálogo e viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del centro histórico de Tuxtla Gutiérrez”

Final Dic/2017

08

Dr. Víctor Hugo Andrade Martínez

PCFP “Herramienta didáctica para la enseñanza del proyecto arquitectónico (primera etapa)”.

Final Dic/2017

09

Mtra. Susana Mota Bravo.

PCFP “Haciendas de la Región Frailesca, Chiapas. Caso de estudio: hacienda Buena Vista”.

Final Dic/2017

10Dr. Víctor Hugo

Andrade Martínez

PCFP“Herramienta didáctica para el proceso de diseño arquitectónico. 1ª. Etapa”

Agosto 2017

11Dr. Eddy

González García PCFP

“Adobe comprimido como material de construcción para vivienda”

Agosto 2017

12Dr. Wilder

Álvarez CisnerosPCFP

“Urbanismo, vivienda y familia en medios suburbanos en zona sur de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas”

Agosto 2017

13 Dr. José Francisco Gómez

PCFP “Catálogo de viviendas con valor patrimonial en el barrio

Agosto 2017

Page 54: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

50

Coutiño Santo Domingo del centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez. 1ª. Etapa”

14Dra. Beatriz

Eugenia Arguelles León

PCFP

“Transformación del uso del suelo e identificación de prácticas en el espacio público del Barrio Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez”

Agosto 2017

15Dra. Beatriz

Arguello MéndezPCFP

“Condiciones de habitabilidad en las viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo domingo del centro histórico de Tuxtla Gutiérrez”

Agosto 2017

16Dr. José

Francisco Gómez Coutiño

PCFP

“El patrimonio arquitectónico edificado en San Cristóbal de las Casas, a 32 años de su Declaratoria como zona de Monumentos (4ª. Etapa)”.

Diciembre 2017

17Dra. Beatriz

Eugenia Arguelles León.

PCFP

“Identificación de prácticas del espacio público para su recuperación en el Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”.

Diciembre 2017

18

Dr. Lorenzo Franco

Escamirosa Montalvo

PCFP

“Caracterización de bloques de concreto, huecos y macizos,elaborados en forma artesanal en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”.

Diciembre 2017

19

Mtra. Patricia Esmeralda Gutiérrez Aceves

PCFP

“Diagnóstico sobre hábitos de salud física y mental en jóvenes de seis Facultades de la UNACH Y UNICACH”.

Diciembre 2017

20Mtro. Arturo

Mérida Mancilla

PCFP

“Impacto de los procesos de acreditación para el mejoramiento de calidad educativa en la Facultad de Arquitectura de la UNACH: el caso de las generaciones formadas bajo el Plan de

Diciembre 2017

Page 55: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

51

Estudios 2013 (Primeraetapa)”.

21

Dr. Víctor Hugo Andrade Martínez. PCFP

“Herramienta didáctica para la enseñanza del proyecto arquitectónico (segunda etapa)”.

Diciembre 2017

22Dr. Wílder

Álvarez Cisneros. PCFP

“Urbanismo, vivienda y familia en la Zona Norte de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas”.

Diciembre 2017

23Dr. Gabriel Castañeda Nolasco

PCFE

Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables (Consolidación 2017)” $5,000,000 PESOS MX

Diciembre 2017

8.12 Cuerpos Académicos

Hemos apoyando las actividades que se desarrollan en el seno de los 5 Cuerpos Académicos de la Facultad.

8 de nuestros Profesores están aceptados al Sistema Nacional de Investigadores SNI.

1.- DR. CARLOS URIEL DEL CARPIO PENAGOS2.- DR. JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ COUTIÑO3. DRA. BEATRIZ EUGENIA ARGÜELLES LEÓN4.- DR. RAÚL PÁVEL RUIZ TORRES5.- DR. WILDER ÁLVAREZ CISNEROS6.- DR. RUBER TRUJILLO SAMAYOA7.- DR. FREDY OVANDO GRAJALES8.- DR. LORENZO FRANCO ESCAMIROSA MOTALVO

Se incrementaron a 10 nuestros Docentes aceptados al Sistema Estatal de Investigadores SEI.

Se apoyan a 4 Profesores para que logren el grado de doctor. Se apoya a 1 Profesor para realizar estudios de Posdoctorado

8.10.1 CUERPO ACADÉMICO ARQUITECTURAINTEGRANTE GRADO PLAZA RECONOCIMIENTO

Page 56: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

52

ACADÉMICOSusana Mota Bravo Maestra T.C. Perfil PRODEP SEI IIBerzaín Cortés Martínez

Maestro T.C.

Sergio Farrera Gutiérrez

Maestro T.C.

Jorge H. Aguilar Arzate

Doctorante T.C.

L.G.A.C. 1.- Enseñanza de la arquitectura 2.- Historia y Teoría de la Conservación del Patrimonio

ESTATUS: En formación

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL CUERPO ACADÉMICO ARQUITECTURA (AGOSTO 2017 A MAYO 2018)

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. Se finalizaron dos proyectos de investigación con financiamiento propio 1) “Haciendas de la Región Frailesca, Chiapas. Caso de estudio: hacienda Buena Vista.” que coordina la Mtra. Susana Mota Bravo, en este proyecto participaron todos los integrantes del CA, así como el Dr. José Francisco Gómez Cooutiño del CA Patrimonio, Territorio y Sustentabilidad y el Mtro. Arturo Mérida Mancilla integrante del CA de Desarrollo urbano y 2) “Categorías de análisis para la percepción de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.” Que coordina el Mtro. J. Humberto Aguilar Arzate, en el cual participaron todos los integrantes del CA de Arquitectura.

ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

1. Se participó en el Congreso Mesoamericano de investigación UNACH 2017, con la ponencia “Expresión arquitectónica de la Ex hacienda Buena Vista, en la región frailesca” en las instalaciones de la UNACH, los días 4, 5 y 6 de octubre del 2017.

2. Se participó en la organización y actividades del Primer Coloquio de Historia y Conservación del Patrimonio Arquitectónico, en las instalaciones de la facultad el día 24 de febrero del año en curso.

3. Se participó como promotor y organizador del Primer Intercambio de Talleres Académicos de Arquitectura UNACH–UV realizado del 28 de febrero al 03 de marzo del 2018. Se contó con la participación de los Cas de la UNACH y “Sustenta y aprende” de la facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana campus Córdova y alumnos de los talleres dediseño de ambas facultades.

PUBLICACIONES

1. El artículo: “Expresión arquitectónica de la Ex hacienda Buena Vista, en la región frailesca” en la revista digital Número 4 del Congreso

Page 57: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

53

Mesoamericano de investigación UNACH que publica la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH, ISNN 2395–8111 de octubre del 2017.

2. En prensa para la revista CAU que publica la facultad de Arquitectura de la UNACH el artículo “Expresión arquitectónica de la Ex hacienda Buena Vista, en la región Frailesca” de la autoría de la Mtra. Susana Mota Bravo, Mtro. J. Humberto Aguilar Arzate del CA de Arquitectura y Mtro. Arturo Mérida Mancilla del CA Desarrollo urbano.

3. En prensa para un libro que publicará la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el artículo “Jerarquización de las capillas de haciendas en Chiapas” de la autoría de la Mtra. Susana Mota Bravo, Dr. Álvaro de la Cruz López Bravo del CA de Arquitectura y el Dr. José Francisco Gómez Coutiño del CA Patrimonio, Territorio y Sustentabilidad.

ACADEMIA1. La Mtra. Susana Mota Bravo forma parte del Sistema Estatal de Investigación

que convoca el Gobierno del estado a través del COCYTECH.

2. La Mtra. Susana Mota Bravo tiene vigente el perfil PRODEP que otorga la SEP.

3. Integrantes del CA forman parte de las siguientes comisiones: Comité Editorial de la revista CAU y Comité de Desarrollo Curricular de la Coordinación de Investigación y Posgrado.

8.10.2 CUERPO ACADÉMICO COMPONENTES Y CONDICIONANTES DE LA VIVIENDA (COCOVI)

INTEGRANTE GRADO PLAZA RECONOCIMIENTOACADÉMICO

Gabriel Castañeda Nolasco

Doctorado T.C. Perfil PROMED

SEI

José L Jiménez Albores Maestro T.C. Perfil PROMED

SEI

Carlos O Cruz Sánchez Doctorado T.C. Perfil PROMED

SEI

Víctor H. Andrade Martínez

Doctorado T.C. Perfil PROMED

SEI

Raúl Pavel Ruiz Torres Pos-Doctor T.C. Perfil PROMED

SNI SEI

LGAC: 1.- Transferencia tecnológica para la vivienda bioclimática. 2.- Vivienda, contexto y sustentabilidad

ESTATUS: EN CONSOLIDACIÓN.

Page 58: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

54

18 de agosto de 2017 Se estableció un acercamiento entre el grupo de trabajo de materiales del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables (LNVCS) y el Centro de Investigaciones en Corrosión, en la Cd. De Campeche se dialogó y se establecieron líneas de investigación que puedan desarrollar en conjunto.

11 y 12 de septiembre de 2017

Participación 5 conferencistas magistrales internacionales de Brasil, Uruguay, Nicaragua, Guatemala, y 8 Conferencistas magistrales nacionales, evento coordinado por el COCOVI, LNVCS y Colaboradores. Participación de 32 ponencias de profesores tanto locales como de diferentes estados de la república y 13 conferencistas magistrales, además participaron 308 asistentes.

4 al 6 de octubre de 2017 Organización de la séptima versión del Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático con el apoyo del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM (PINCC-UNAM) coordinado por el COCOVI y Colaboradores. Participación de 30 ponencias de profesores y alumnos tanto locales como de diferentes estados de la república y dos conferencistas magistrales uno nacional y uno

Page 59: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

55

internacional. Con 388 asistentes.

22 de octubre de 2017 Un Equipo de 5 alumnos de la Facultad de Arquitectura de Licenciatura y 1 de posgrado (Arq. Manuel Antonio López Hidalgo), se dieron de alta ante ENACTUS, para participar en concursos de proyectos de emprendedores sociales, Coordinados por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco.

ENACTUS es una organización global con presenciaen 36 países, dedicada a movilizar estudiantes universitarios para que transformen la realidad de las comunidades menos favorecidas del mundo de una manera sustentable, con el apoyo de alrededor de 440 empresas, más de 10 mil empresarios y ejecutivos de empresas.

6 al 8 de noviembre de 2017 Obtención de financiamiento por parte del CONACYT para el Laboratorio Nacional de Vivienda sustentable en Jiutepec Morelos.

28 de noviembre de 2017 Firma de convenio de colaboración entre el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables y la empresa Balkaen Ingeniería e Investigación

Page 60: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

56

28 de noviembre de 2017 LNVCS, Arquitectura UNACH presenta propuesta de laboratorio de ecotecnologias para la vivienda saludable en la Albarrada en San Cristobal de las Casas Chiapas

28 de noviembre de 2017 Se expuso ante el Rector de la UNACH, Mtro Carlos Eugenio Ruiz Hernández, una serie de trabajos del Programa “Un cuarto más donde más se necesita” con el Apoyo del Director de la Facultad Mtro. Berzain Cortés Martínez, Arquitectos Manuel Antonio López Hidalgo, Antonio Nivón, Ruber Trujillo Samayoa, Eddy González García, entre otros.

Page 61: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

57

25 de enero de 2018 Organización de la CONFERENCIA MAGISTRAL: “GESTIÓN Y ELABORACIÓN DE ATLAS DE RIESGO EN LOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS, EN BUSCA DE LA RESILIENCIA”, impartida por miembros del Colegio de ambientalistas de Chiapas COACH.

2017 y 2018 Coautor de capítulo de libro: vivienda en México, pasado, presente y futuro. Experiencias de vivienda.

11 al 12 de septiembre de 2017 Participación en el 2° Congreso Internacional: Arquitectura Social y Universidad Prospectivas de Innovación y Sustentabilidad.

Page 62: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

58

9 y 10 de octubre de 2017 Participación 2° Congreso Internacional y 4to Congreso Nacional Universidad, Salud y ambiente La responsabilidad Social de la IES".

"Evaluación en la edificación con la NOM 460 ONNCCE 2009, Industria de la construcción aislamiento térmico valor R para las envolventes d vivienda por zona térmica para la República Mexicana"

6 de octubre de 2017 Participación en el 7mo Congreso Nacional de Investigación del Cambio Climático “Del Antropoceno a la Sustentabilidad”

Page 63: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

59

(19 y 20 de octubre de 2017) Evaluación de Proyecto en la Expociencia Chiapas.

Agosto 2017-junio 2018) Diseño curricular en el posgrado de la Facultad.

(agosto 2017-mayo de 2018). Trabajo colegiado en las actividades del desarrollo curricular del Doctorado en Vivienda.

Page 64: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

60

Participación como miembro de la Red de Vivienda y Hábitat Sustentable del Sur sureste de México, en los trabajos realizados de manera Interdisciplinaria e Interinstitucional en Taxco Guerrero el 23 de marzo de 2018.

Agosto a Diciembre de 2017

Enero a junio de 2018

Responsables de programas de servicio social.

PUBLICACIONES

1.- Artículo arbitrado en revista nacional: VIVIENDA Y COMUNIDADES SUSTENTABLES. (Evaluación del petatillo elaborado con mortero cemento-arena, como material alternativo, para la elaboración del componente prefabricado Domotej).

Page 65: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

61

Proyectos de Investigación

1.- “El adobe comprimido como material de construcción para vivienda”. Con financiamiento propio. (1 de agosto de 2017 al 30 de junio de 2018). Responsable Dr. Eddy González García

2.- Proyecto de investigación “Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables”. Financiamiento CONACYT. (1 de enero de 2017 a 15 de diciembre de 2017)

PONENCIAS

1.- Ponencia en el Congreso Internacional Universidad, Salud y Ambiente (9 y 10 de octubre de 2017).

2.- Ponencia en la 8ª. Reunión de la Red y encuentro con diseño, arquitectura, ingeniería y Urbanismo sobre Hábitat Sustentable.

Page 66: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

62

8.10.3 CUERPO ACADÉMICO DESARROLLO URBANOINTEGRANTE GRADO PLAZA RECONOCIMIENTO

ACADÉMICOL. Franco Escamirosa Montalvo

Doctorado T.C. Perfil PROMEP

SEI, SNI

Ma. De Lourdes Ocampo García

Maestro T.C. Perfil PROMEP

SEI

Arturo Mérida Mancilla Maestro T.C.Roberto Villers Aispuro Doctorado T.C.Sergio N. Zebadúa Velasco

Doctorante T.C.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL CUERPO ACADÉMICO DESARROLLO URBANO (AGOSTO 2017 A MAYO 2018)

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN“Modelación numérica de vivienda con muros de adobe reforzado por el método de elementos finitos” (Recursos Propios)

PONENCIAS

Ponencia en el 2º. Congreso Internacional “La Universidad; salud y ambiente, la responsabilidad social de las IESPonencia en el Congreso Mesoamericano de Investigación 2017

Ponencia en el 7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático

Ponencia en el 2º. Congreso Internacional: Arquitectura Social y Universidad.

UNIDADES DE VINCULACIÓN DOCENTE

Page 67: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

63

Inventario de la vivienda tradicional del barrio de Sto. Domingo en Tuxtla Gutiérrez, ChiapasOtras ActividadesAgosto 2017 firma de Carta de Intención en la Ciudad de Córdoba Veracruz, con el Cuerpo Académico Sustenta y Aprende CA-UV-469 para realizar un intercambio de experiencias docentes entre la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Chiapas desde las líneas de investigación que trabajan en el Cuerpo Académico “Sustenta y Aprende” de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, con las líneas de investigación “Ordenamiento del Espacio y Estructura Urbana” y “Tecnologías alternativas para el desarrollo sustentable del hábitat” del Cuerpo Académico Desarrollo Urbano28 de febrero 2018.- Se llevó a cabo exposiciones temáticas sobre aspectos relacionados con el diseño urbano-arquitectónico y proceso creativo, desde el enfoque académico de cada una de las universidades participantes.1 de marzo 2018.- Realización del curso-taller “Creatividad y sustentabilidad para el diseño arquitectónico”2 de marzo 2018.- Conferencia sobre la didáctica del diseño arquitectónico en instituciones de educación superior3 de marzo 2018.- Conferencias: “La sustentabilidad en la arquitectura del S. XXI” y “Sustentabilidad y tecnología: Vivienda alternativa4 de marzo 2018.- Visita guiada a edificios de interés histórico-artístico en Chiapa de Corzo y San Cristóbal de la Casas, Chiapas.Realización del primer coloquio nacional “Innovación y Sustentabilidad en Arquitectura. Organizadores: Cuerpo Académico “Desarrollo Urbano” (CADU) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas y Cuerpo Académico “Sustenta y

5.10.4 CUERPO ACADÉMICO PATRIMONIO, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD (CAPTSUS)

Integrantes Categoría COCYTECH SEP CONACYT

Dr. José Francisco Gómez Coutiño

Profesor de Tiempo Completo Asociado C

Investigador científico o tecnólogo honorífico

Perfil PRODEP

SNI Nivel 1

Dra. Beatriz Eugenia Argüelles León

Profesor de Tiempo Completo Titular B

Investigador científico o tecnólogo honorífico

Perfil PRODEP

SNI Nivel 1

Dra. Teresa del Profesor de Investigador Perfil

Page 68: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

64

Rosario Argüello Méndez

Tiempo Completo Titular A

científico o tecnólogo

PRODEP

ESTATUS: EN CONSOLIDACIÓN. 2 de los miembros de este C.A. están en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

1. Proyectos de investigación con recursos propios

Responsable Proyecto autorizado Periodo

Dr. José Francisco Gómez Coutiño

07/ARQ/RPR/365/17. “Catálogo de viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez 1ª etapa.”

01 de junio al 21 de noviembre de 2017

07/ARQ/RPR/026/17. “El patrimonio arquitectónico edificado en San Cristóbal de Las Casas, a 32 años de su Declaratoria como Zona de Monumentos. (3ª etapa).

01 de enero al 15 de noviembre de 2017

07/ARQ/RPR/059/18. “El patrimonio arquitectónico edificado en San Cristóbal de Las Casas, a 32 años de su Declaratoria como Zona de Monumentos. (4ª etapa).

01 de enero al 20 de diciembre de 2018

Dra. Beatriz Eugenia Argüelles León

07/ARQ/RPR/366/17. “Transformación del uso del suelo e identificación de prácticas en el espacio público del barrio Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez”.

01 de junio al 30 de noviembre del 2017

“Identificación de prácticas del espacio público para su recuperación en el Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

01 de enero al 15 de diciembre de 2018

Dra. Teresa del Rosario Argüello Méndez

07/ARQ/RPR/362/17. “Condiciones de habitabilidad en las viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez”

01 de junio al 21 de noviembre de 2017

2.- Redes de investigación y colaboración institucional

Nombre de la Red Sede Trabajo conjunto

Red Mexicana de Paisajes Patrimoniales

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Congresos nacionales e internacionales, participación en foros, declaratorios de protección, organización de

Page 69: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

65

eventos.

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano-Regionales AC

Universidad del Externado de Colombia.

Organización de eventos internacionales, participación en la organización administrativa.

Integrantes de la Red Mexicana de Paisajes Patrimoniales 2017

3.- Formación de recursos humanos.

Proyecto de Investigación Nombre del estudiante Nivel

7/ARQ/RPR/365/17. “Catálogo de viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez 1ª etapa.”

Arq. María José Vázquez Novillo

Maestría

7/ARQ/RPR/362/17. “Condiciones de habitabilidad en las viviendas con valor patrimonial en el barrio Santo Domingo del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez”

Karla Amairani Vázquez Cruz

Licenciatura tesis

7/ARQ/RPR/059/18. “El patrimonio arquitectónico

María José Urbina Licenciatura tesis

Page 70: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

66

edificado en San Cristóbal de Las Casas, a 32 años de su Declaratoria como Zona de Monumentos. (4ª etapa).

Velázquez

4.- Participación en Congresos, Foros, nacional e internacional

Nombre del Congreso

Lugar Tema expuesto Fecha

II Coloquio Internacional De Hombres de Dios y de Maíz.

Ciudad de México

Jerarquización de las Capillas de las Haciendas de Chiapas

21 junio 2017

Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La conservación/destrucción de inmuebles históricos en los barrios San Diego y Cuxtitali en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

4, 5 y 6 octubre 2017

4ª Jornada de Paisajes Patrimoniales. Resiliencia y Metrópoli en América Latina y el Caribe

Ciudad de México

La gestión de la conservación del patrimonio urbano arquitectónico en el Barrio Santo Domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25, 26, 27 y 28 de octubre de 2017

Primer Coloquio El Patrimonio Cultural en la Enseñanza Universitaria

La Habana, Cuba

La formación del estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas en la preservación del patrimonio cultural.

17 noviembre 2017

5.- Organización de eventos académicos

Nombre del evento Fecha

Festival patrimonial “SANTO DOMINGO VIVE BONITO” con el Laboratorio Ciudadano A.C.

6 agosto 2017

Primer Coloquio de Historia y Conservación del Patrimonio Arquitectónico, para Maestrantes del Área de Historia y Conservación de la Facultad de Arquitectura.

24 de febrero 2018

Page 71: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

67

4ª Jornada de Paisajes Patrimoniales. Resiliencia y Metrópoli en América Latina y el Caribe. Ciudad de México

Primer Coloquio El Patrimonio Cultural en la Enseñanza Universitaria, La Habana Cuba.

Page 72: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

68

6.- Docencia

Para el ciclo escolar Agosto-Diciembre del 2017 los integrantes del CA impartieron las siguientes unidades de competencia:

Nombre Nivel Semestre Unidad de competencia

Área

Dr. José Francisco Gómez Coutiño

Licenciatura 1º A Metodología del Proyecto Arquitectónico

Básico

Licenciatura 4º C Análisis de la Arquitectura Antigua y Clásica

Profesionalizante

Licenciatura 5º A Análisis de la Arquitectura Medieval

Profesionalizante

Licenciatura 8º D Análisis de la Arquitectura Regional

Acentuación

Dra. Beatriz Eugenia Argüelles León

Licenciatura 4º C Análisis de la ciudad Profesionalizante

Licenciatura 6º D Taller de Diseño Urbano

Profesionalizante

Licenciatura 8º C Regeneración urbana Acentuación

Maestría 2º Ecología Urbana

Dra. Teresa del Rosario Argüello Méndez

Cuenta con el año sabático con el proyecto denominado: La producción de vivienda popular en Tuxtla Gutiérrez.

Para el ciclo escolar Enero-Junio del 2018 los integrantes del CA impartieron las siguientes unidades de competencia:

Nombre Nivel Semestre Unidad de competencia

Área

Dr. José Francisco Gómez Coutiño

Licenciatura 1º A Metodología del Proyecto Arquitectónico

Básico

Licenciatura 4º C Análisis de la Arquitectura Antigua y

Profesionalizante

Page 73: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

69

Clásica

Licenciatura 5º A Análisis de la Arquitectura Medieval

Profesionalizante

Licenciatura 8º D Análisis de la Arquitectura Regional

Acentuación

Dra. Beatriz Eugenia Argüelles León

Licenciatura 6º D Taller de Diseño Urbano

Profesionalizante

Licenciatura 8º C Regeneración urbana Acentuación

Licenciatura 9º D Proyecto terminal Acentuación

Dra. Teresa del Rosario Argüello Méndez

Cuenta con el año sabático con el proyecto denominado: La producción de vivienda popular en Tuxtla Gutiérrez.

7.- Comisiones Académicas

Dr. José Francisco Gómez Coutiño

Jefe del Departamento de Evaluaciones Profesionales

Presidente de la Academia de Teoría

Secretario de la Comisión de Titulación Plan 2013

Consejero Técnico Suplente

Representante ante el Comité de Investigación y Posgrado de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo.

Miembro del Comité Evaluador del Programa de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo

Miembro de la Comisión de Diseño Curricular del Posgrado de la Facultad de Arquitectura

Dra. Beatriz Eugenia Argüelles León

Presidente de la Academia de Urbanismo

Coordinadora del Comité de Diseño Curricular

Integrante de la Comisión de Titulación Plan 2013

Jefe del Departamento de Investigación del Posgrado

Page 74: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

70

Miembro del Comité Evaluador del Programa de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo

Miembro de la Comisión de Diseño Curricular del Posgrado de la Facultad de Arquitectura

8.- Vinculación docente

Responsable Vinculación Fecha

CA CAPTSUS Laboratorio Ciudadano A.C. en la participaciónde actividades académicas.

22 agosto 2017

CA CAPTSUS Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

5 de marzo 2018

CA CAPTSUS CA Ciudad Sustentable, Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Arquitectura de la UNACH

2017

CA CAPTSUS CA Arquitectura y CA Desarrollo Urbano. 2018

8.13 Organización de eventos Académicos

CONFERENCIAS, FOROS Y MESAS REDONDAS

En esta gestión pusimos mucho interés, como complemento de la formación de los alumnos, la realización de eventos académicos (conferencias, foros, mesas redondas, etc.), en este cuarto año promovimos y realizamos una serie de estos eventos.

Page 75: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

71

Eventos Académicos

FECHA EVENTO EVIDENCIA7 de agosto de 2017

Conferencia “Conceptos Tradicionales del Arte Japonés”. Dictada por la Escultora Japonesa Keiko Nelson en el aula poli funcional de la Facultad. Asistencia de más de 250 alumnos

11 y 12 de agosto de 2017

2º. Congreso Internacional Arquitectura Social y Universidad.En el aula polifuncional de la Facultad

25 de agosto de 2017

Conferencia “Innovación y arquitectura” impartida por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco. En aula poli funcional.

Page 76: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

72

29 de septiembre de 2017 Y 3 de octubre de 2017

Conferencia “Detección de riesgos estructurales por efectos sísmicos en edificios educativos” por el Dr. Franco Escamirosa Montalvo y Conferencia “Criterios básicos para la evaluación y reparación de viviendas de adobe por efecto sísimico” por el Mtro. Arturo López González en el aula polifuncional de la Facultad

3 de octubre de 2017

Conferencia “Criterios básicos para la evaluación y reparación de viviendas de adobe por efecto sísmico” por el Mtro. Arturo López González, en el aula poli funcional de la Facultad

Page 77: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

73

4 al 6 de octubre de 2017

7º. Congreso Internacional de Investigación en Cambio Climático. En el aula polifuncional de la Facultad

4 al 6 de octubre de 2017

39ª. Semana de Arquitectura. Conferencias, Homenajes, Cursos-talleres, exposiciones, eventos deportivos, cine, etc.

6 DE OCTUBRE DE 2017

Conferencia “Guía rápida para la identificación de la vulnerabilidad y el peligro de vivienda ante fenómenos sísmicos” impartida por el Dr. Juan Carlos Mora Chaparro. En aula poli funcional

Page 78: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

74

26 de octubre de 2017

Conferencia “Salir de Arquitectura para hacer Arquitectura” dictada por Arq. Víctor H. Castañeda Rodríguez en el aula poli funcional de la Facultad

26 de octubre de 2017

Conferencia “Recuperación del espacio público e integración social para la zona metropolitana de Guadalajara” dictada por Arq. Diego O. Cisneros Flores en el aula poli funcional de la Facultad

26 de octubre de 2017

Conferencia “Arquitectura contextual” dictada por Arq. Luis A. Gómez Solórzano en el aula poli funcional de la Facultad

Page 79: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

75

26 de octubre de 2017

Conferencia “Cómo hacer fotografía de Arquitectura” dictada por Arq. Luis A. Gómez Solórzano y Grupo Fracciona en el aula poli funcional de la Facultad

26 de octubre de 2017

Conferencia “Textura, colores y sensaciones” dictada por Arq. Lizette Pérez Burelo, ganadora de la Bienal de Arq. Chiapaneca, en el aula poli funcional de la Facultad

6 de noviembre de 2017

1er. Coloquio de Arquitectura. Los alumnos de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo presentaron sus avances de investigación en la línea de Construcción.

8 de noviembre de 2017

Coloquio de Arquitectura Sustentable. Los alumnos de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo presentaron sus avances de investigación en la línea de sustentabilidad.

Page 80: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

76

6 de diciembre de 2017

1er. Coloquio de Urbanismo. Los alumnos de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo presentaron sus avances de investigación en la línea de Urbanismo.

Page 81: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

77

25 de enero de 2018.

Conferencia “Gestión y elaboración de Atlas de Riesgos en municipios de Chiapas en busca de la resiliencia”, en el aula poli funcional de la Facultad.

29 de enero de 2018

Participación de Profesores y alumnos de la Facultad en la Conferencia “La cultura y su importancia en la promoción desde las Universidades” por el Mtro. Óscar Oliva

12 de febrero de 2018

Bienvenida por parte de la C. Dra. Ma. Eugenia Culebro Mandujano, Directora General de Investigación y Posgrado a los estudiantes de 2º. Semestre de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo

Page 82: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

78

17 de febrero de 2018

Presentación de la conferencia “A y B Arquitectos” por la Arq. Claudia Baca Esquinca y Mtro. Mario E. Yáñez Gamboa en el auditorio de la Facultad

24 de febrero de 2018

Primer Coloquio de Historia y Conservación del Patrimonio Arquitectónico

Page 83: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

79

26 de febrero 2018

Exposición de alumnos de 4º. Semestre ”A” en taller de diseño arquitectónico

26 de febrero de 2018.

Foro del Modelo Educativo de la Facultad en el aula poli funcional

28 de febrero al 3 de marzo de 2018

Intercambio Académico de Talleres de Arquitectura entre la UNACH y la UV

Page 84: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

80

28 de febrero al 3 de marzo de 2018

Taller “Creatividad en el Diseño Arquitectónico” impartido por el Mtro. Berzaín Cortés Martínez a Profesores y alumnos de la UNACH y de la UV

2 de marzo de 2018

Conferencia dictada por el Dr. L. Franco Escamirosa Montalvo en el aula polifuncional de la Facultad.

2 y 3 de marzo

Taller “Procesos de creatividad” por el Dr. Roberto Olavarrieta Marenco, Profesor de la Universidad Veracruzana, a alumnos de las facultades de UV y UNACH en aula polifuncional de la Facultad

2 y 3 de marzo

Taller “La creatividad en el proceso de Diseño Arquitectónico” por el Mtro. Berzaín cortés Martínez, Director de la Facultad de Arquitectura

Page 85: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

81

UNACH, a alumnos de las facultades de UNACH y UV en aula polifuncional de la Facultad

14 de marzo de 2018

Presentación de la conferencia “Espacio Público: inclusión, integración y accesibilidad” por el Arq. Pedro Roselín Yáñez Rincón, en el auditorio de la Facultad.

12 de marzo de 2018

Conferencia “El Docomomo y los contenidos de la asignatura vanguardias arquitectónicas y urbana” en el auditorio de la Facultad.

Page 86: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

82

15 de marzo de 2018

Conferencia “Innovación en Arquitectura” para alumnos en el auditorio de la Facultad. Por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco

22 de marzo de 2018

Celebración del “Día Mundial del Agua”

23 de marzo de 2018

Presentación de la obra “Hambre” por el grupo de teatro de la Facultad en el auditorio de la Facultad. Conmemorando el día mundial del teatro

Page 87: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

83

7 de abril de 2018

Conferencia “Innovación aplicada a proyectos de tesis de estudiantes de la maestría en Arquitectura y Urbanismo” en el auditorio de la Facultad. Por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco

9 de abril de 2018

Conferencia “Tierra Armada y Bóvedas TECHSPAN”” en el auditorio de la Facultad. Por el Ing. Inocencio Pacheco Vera

10 de abril de 2018

Conferencia “La implementación de la nueva agenda urbana” en el audiovisual 3 de la Facultad. Por el Arq. Eduardo Flores Mendoza.

27 de abril de 2018

Cierre de actividades del Preuniversitario enero-abril de 2018. Realizaron 5 pabellones en la plazoleta central

Page 88: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

84

30 de abril al 5 de mayo de 2018

Se realizó en las Instalaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, Campus Córdova el SEGUNDO INTERCAMBIO DE TALLERES ACADÉMICOS DE ARQUITECTURA UNACH-UV. 2 Profesoras y 20 alumnos de la Facultad fueron a Universidad Veracruzana a recibir y dar talleres y conferencias junto a Profesores y Alumnos de esa universidad

21 AL 23 de mayo de 2018

Coloquio 2018 “Estudios de Arquitectura y Urbanismo en Chiapas”

Page 89: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

85

8.14 Programa un cuarto + donde + se necesite

Con la convicción de que el trabajo que se hace en la Facultad ayudar a resolver problemas de la sociedad, en estos cuatro años impulsamos y apoyamos la iniciativa de los Profesores: Arq. Manuel Antonio López Hidalgo y el Arq. Antonio Nivón Santiago que con la asesoría y participación de otros Profesores como: Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, Mtro. Arturo López González, Arq. Estela Leonor Martínez, Arq. Manuel Toalá, Arq. Víctor Hugo Mendoza Lío, Ing. Cundapí motivaron y coordinaron grupos de alumnos realizando con sus propios medios económicos y donaciones, habitaciones para familias de escasos recursos económicos, lográndose construir en la Col. Paulino Aguilar de la periferia de Tuxtla Gutiérrez, 5 construcciones de habitaciones para familias que tuvieran necesidades de habitación más apremiantes.

Asimismo, ante la contingencia ocasionada por el sismo de septiembre de 2017, se llevó a cabo, bajo el liderazgo del Laboratorio Nacional de Vivienda sustentable de la Facultad y coordinado por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, una campaña de acopio de materiales y fondos económicos que dio como resultado el que se pudiera realizar una casa habitación de dos niveles para una familia damnificada en la Colonia Terán del Mpio. De Tuxtla Gutiérrez, misma que fue construida de septiembre a diciembre y fue entregada el 12 de diciembre de 2017.

Page 90: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

86

8.15 Coordinación de Proyectos Especiales

En estos cuatro años de gestión impulsamos el trabajo de esta coordinación promoviendo el desarrollo de proyectos donde se involucren nuestros docentes y alumnos y que aporten soluciones a problemas que la sociedad plantea.

Esto nos ayudó a lograr el servicio a la comunidad a la vez que se involucraron procesos académico desarrollando propuestas de solución y mejoramiento del hábitat en el ámbito del diseño, la arquitectura y el urbanismo con efectos socio-culturales, ambientales y socio-económicos, al mismo tiempo de buscar fuentes de financiamiento.

A través de los trabajos presentados vía tesis encontramos una alternativa más que nos permitió ofrecer soluciones a problemas de nuestra cotidianidad.

Ante los problemas generados por el sismo de septiembre de 2017, a través de esta coordinación y con el apoyo de más de 15 Profesores que unieron sus esfuerzos y productos de investigación, y con el sentido de responsabilidad social del quehacer de la Facultad, nos dimos a la tarea de integrar 6 propuestas concretas para solución de problemas ocasionados por sismo. Presentamos ante la Rectoría y ante las autoridades estatales y municipales correspondientes los siguientes proyectos:

1.- UNACH Frente de Reconstrucción

Page 91: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

87

2.- Vivienda Emergente

3.- Vivienda Rural Sismo resistente

4.- Vivienda rural de Adobe sismo resistente

Page 92: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

88

5.- Vivienda Urbana

6.- Manual de Autoconstrucción.

8.16 Programa de Trabajos de Vinculación con la Sociedad.

Una de las ideas más importantes de esta gestión se centró en el desarrollo de propuestas que aborden lo que hemos venido trabajando en la academia que es el planteamiento didáctico “ENSEÑAR Y APRENDER HACIENDO”, procurando que los proyectos que los alumno realicen se acerquen a la realidad, vinculándolos con sectores de la sociedad como: instituciones gubernamentales, así como con otros sectores en los que dichos proyectos incidan para resolver problemas reales.

Page 93: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

89

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Agosto a diciembre de

2017

Propuesta de maqueta para el templo de la Comunidad religiosa “Casa de Dios” Alumnos del 7º. Sem coordinados por los Profesores Dra. Irán Rodríguez Ramírez, Mtro. Jorge Humberto ]Aguilar Arzate, presentaron maquetas de proyectos para el templo

Comunidad Religiosa “Casa de

Dios” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Page 94: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

90

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Agosto a diciembre de 2017

Propuesta de remodelación del área de alimentos de la Facultad de Contabilidad de la UNACH” Alumnos del 4º. Sem coordinados por el Mtro. Jorge Humberto Aguilar Arzate, presentaron maquetas de proyectos para el área de alimentos.

Facultad de Contabilidad de la UNACH de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Agosto a diciembre de 2017

Proyecto y Construcción del área para los intendentes” Alumnos coordinados por sus asesores, presentaron, a los señores intendentes de la Facultad, maquetas de proyectos para su área de estancia.

Intendentes de la Facultad de

Arquitectura de la UNACH de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Page 95: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

91

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Agosto a diciembre de

2017

Proyecto de Santuario de la Virgen María del Centro Comunitario Schoenstatt de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Alumnos de la Facultad coordinados por el Arq. Juan

Porfirio Morales Pérez, presentaron maquetas de proyectos.

Centro Comunitario

Schoenstatt de Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Enero a mayo de

2018

Proyecto de Centro Recreativo para la Col. Villas de San José Mpio. De Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Habitantes de la Col. Villas de

San José, Mpio. De Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Page 96: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

92

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Enero a mayo de

2018

La Mtra. Patricia E. Gutiérrez Aceves, Docentes de esta Facultad, impartió curso a alumnos de la Especialidad “Procesos Culturales Lecto-Escritores” de la Facultad de Humanidades.

Facultad de Humanidades de la UNACH de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

23 de marzo de 2018

La Mtra. Patricia E. Gutiérrez Aceves, Docentes de esta Facultad, participó en el Foro para Orientadores 2018, organizado por la Dirección de Desarrollo Académico de la UNACH

Secretaría Académica de la

UNACH

Page 97: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

93

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

Enero a mayo de 2018

Desarrollo del Atlas interactivo del Campus universitario 2018 de la UNACH”. Se comisionó para desarrollar esta actividad al C. Arq, Federico Stransky Paniagua, Docente de esta Facultad.

Dirección General de Planeación de

la UNACH de Tuxtla Gutiérrez,

Chiapas

Page 98: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

94

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

30 de abril de 2018

Realización de Foro para la Agenda Tuchtlán”. Se realizaron mesas de trabajo para realizar propuestas en diferentes rubros como: desarrollo urbano, movilidad, transporte, etc. para hacer propuestas a las nuevas administraciones federales, estatales y municipales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

14 mayo de 2018

Entrega de 12 maquetas de proyecto para una comunidad del Jobo, Chiapas”. Alumnos del 3er. Semestre, asesorados por sus profesores entregaron 12 maquetas

Comunidad de El Jobo, Chiapas

Page 99: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

95

FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA CON

14 mayo de 2018

Desarrollo urbano del Centro de Tuxtla Gutiérrez, ]Chiapas”. Alumnos del 7º. Semestre, asesorados por sus profesores realizaron una maqueta de proyecto de desarrollo del centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8.17 Posgrado

Después de más de 6 años de no abrir promociones de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo en agosto de 2017 logramos abrir la 4ª. Promoción de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo con una población estudiantil de 33 alumnos, 19 hombres y 14 mujeres, distribuidos en 4 áreas de formación.

Page 100: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

96

ÁREA No. ALUMNOSEDIFICACIÓN 6

HISTORIA Y CONSERVACIÓN 6

ARQUITECTURA SUSTENTABLE 11

URBANISMO 10

Total 33

8.18 Servicio Social

El Servicio Social es el trabajo de carácter temporal y obligatorio que prestan los alumnos y pasantes del programa de la licenciatura de la UNACH, quienes a partir de la aplicación del conocimiento científico, tecnológico y cultural, obtienen al mismo tiempo una formación integral.

Teniendo este objetivo, el Departamento de Servicio Social realizó actividades tales como:

a) Difundir y desarrollar los programas de Servicio Social que realicen los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNACH.

b) Garantizar el cumplimiento de la prestación del Servicio Social de los alumnos en sus respectivos lugares de asignación.

c) Gestionar los espacios en el área de influencia de la Facultad de Arquitectura, para la asignación de los prestadores de Servicio Social de la misma, así como, para los alumnos de otras Facultades de la Universidad.

Page 101: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

97

d) Tramitar las constancias de Liberación de Servicio Social de los alumnos al término del periodo en el que realizaron el mismo.

Modalidad Productivo en Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C.

Modalidad intra universitario, apoyo a alumnos de nuevo ingreso

Durante el Periodo Julio-Diciembre 2017 se registraron 114 Alumnos al Servicio Social, de los cuales 50 son mujeres y 64 hombres.

41 alumnos lo desarrollaron en la Modalidad Intrauniversitario: Coordinacion General De Innovacion – Unach (2), Direccion De Vinculacion Y Servicio Social (10), Direccion General De Planeacion – Unach (1), Facultad De Arquitectura Campus I – Unach (22), Facultad De Humanidades C-Vi (1), Facultad De Ingenieria – Unach (5).

31 alumnos cumplieron su Servicio Social en la modalidad Productivo: Asociacion Mexicana De Hoteles Y Moteles Del Centro De Chiapas A.C. (1), Camara Mexicana De La Industria De La Construccion (1), Colegio De Arquitectos Chiapanecos (23), Consejo Coordinador Empresarial De Chiapas. A.C. (3), Laboratorio Ciudadano A.C (3).

27 alumnos en la modalidad Pública: Asociacion Ganadera General Local De Mapastepec (2), Direccion De Desarrollo Urbano Municipal De Tuxtla Gutierrez (17), H. Ayuntamiento De Comitan De Dominguez (2), H. Ayuntamiento Municipal De Reforma, Chiapas (1), Instituto Tuxtleco De Arte Y Cultura (2), Secretaria De Obras Publicas Y Comunicaciones (1)

Fortalecimiento municipal 14 alumnos. H. Ayuntamiento Constitucional Arriaga (2), H. Ayuntamiento Municipal De San Lucas (3), H. Ayuntamiento Municipal De Chilon (1), H. Ayuntamiento Municipal Constitucional De Chiapa De Corzo (2), Ayuntamiento Municipal De San Cristobal De Las Casas (1), H. Ayuntamiento Municipal Escuintla Chiapas (1), H. Ayuntamiento Municipal Constitucional De Villa Comaltitlan, Chiapas (1), H. Ayuntamiento Municipal

Page 102: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

98

Constitucional De La Trinitaria (1), H. Ayuntamiento Municipal Constitucional De Berriozabal Chiapas (1), H. Ayuntamiento Constitucional De Villaflores (1).

En este periodo se tramitaron 61 Constancias de Liberación de Servicio Social. 22 de enero – julio 2017 20 de julio – diciembre 2016 15 de enero – julio 2016 1 de julio – diciembre 2015 1 de enero – julio 2013 2 actualizaciones de enero – julio 1993

Para el Periodo Enero-Julio 2018 se inscribieron 88 alumnos, de los cuales 45 son mujeres y 43 hombres al Servicio Social.

34 alumnos eligieron la modalidad Intrauniversitario; Coordinacion General De Innovacion – Unach (3), Facultad De Arquitectura Campus I – Unach (23), Facultad De Ingenieria Unach (6), Direccion De Vinculacion Y Servicio Social (2).

30 alumnos dentro de la modalidad Productivo dentro de las Dependencias Asociacion Mexicana De Hoteles Y Moteles Del Centro De Chiapas A.C.(2), Camara Mexicana De La Industria De La Construccion (1), Colegio De Arquitectos Chiapanecos (21), Consejo Coordinador Empresarial De Chiapas. A.C. (2) Y Laboratorio Ciudadano A.C (4).

20 alumnos en la modalidad Público incluyendo Direccion De Desarrollo Urbano Municipal De Tuxtla Gutierrez (11), Secretaria De Turismo (2), Comision De Caminos E Infraestructura Hidraulica (2), ICATECH Tuxtla Gutierrez (1), Instituto De La Infraestructura Fisica Educativa (1).

4 alumnos en la modalidad Fortalecimiento Municipal en los municipios de Escuintla (1), Pichucalco (2), y en el estado de Tabasco (1).

Cursos de Word y Excel. Modalidad Municipal en H. Ayuntamiento Chiapa de Corzo.

Modalidad Productivo en Laboratorio Ciudadano A.C

Page 103: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

99

Durante este año se han tramitado un total de 90 constancias de liberación de servicio social.

70 de Julio - Diciembre 2017 12 de Julio – Diciembre 2016 6 de Enero – Julio 2016 1 de Julio – Diciembre 2015 1 de Julio – Diciembre 2013

Es así, como 202 alumnos de la Facultad de Arquitectura UNACH se inscribieron correctamente a los variados programas de Servicio Social a lo largo de los dos periodos antes mencionados.

8.19 Educación Continua

En los períodos junio–diciembre 2017 y Enero–junio 2018, se realizaron una serie de actividades apegadas al programa de educación continua como:

En diversas reuniones con la Coordinación de Seguimiento y Acreditación de la Facultad y la Coordinación de extensión y con base al programa de capacitación continua, con la finalidad de mejorar nuestro quehacer docente, se programaron los siguientes cursos para el mes de junio dentro del período intersemestral de verano:

1. Planeación didáctica para talleres de diseño, los días 02, 05, 07 y 09 de junio de 2017 en horarios de 11:00 a 14:00 hrs. del 1ero. Al 5to. Semestre y de 19:00 a 21:00 hrs. del 6to. Al 10º. Semestre mismos que supervisaron y organizaron cada coordinador de semestre. Como resultado de ese trabajo colegiado se entregaron las secuencias didácticas por semestre.

2. Análisis de protección solar y ventilación de Sofware, los días 12, 13, 14, 15 y 16 de junio de 2017 en horario de 9:00 a 14:00 hrs., que impartió el Dr. Raúl Pavel Ruiz Torres docente de nuestra Facultad.

3. Metodología del proyecto, los días 19, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2017 en horario de 9:00 a 14:00 hrs., que impartió Dr. Fredy Ovando Grajales docente de nuestra Facultad.

4. Formación de directores de tesis, los días 26, 27 y 28 de junio de 2017 en en horario de 8:00 a 16:00 hrs., que impartieron el Mtro. Berzaín Cortés Martínez y el Dr. José Francisco Gómez Coutiño docentes de nuestra facultad.

5.- Herramientas metodológicas para la investigación en campo: manejo del programa estadístico SPSS, los días 26, 27, 28, 29 y 30 de junio de 2017 en horario de 16:00 a 21:00 hrs., que impartió el Dr. Wilder Ávarez Cisneros docente de nuestra Facultad.

Page 104: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

100

6.- Fundamentos legales del Acoso escolar, los días 29 y 30 de junio de 2017 en horario de 8:00 a 16:00 hrs., que impartió la Mtra. Elsa Velasco Espinosa, docente de la Facultad de Humanidades.

7.-Fundamentos teóricos del proyecto arquitectónico, los días 03, 04, 05 06 y 07 de julio, el cual seria impartido por el Dr. Fredy Ovando Grajales docente de nuestra Facultad. Curso que finalmente no se pudo llevar a cabo por problemas de salud del facilitador.

8.-Estrategias de aprendizaje para desarrollar competencias transversales, los días 06, 07 y 08 de noviembre de 2017 en horario de 8:00 a 16:00 hrs., que impartió la Mtra. Patricia Gutiérrez Aceves, docente de nuestra Facultad.

Para el desarrollo y registro en línea en el área central de Educación continua de nuestra máxima casa de estudios, misma que valida estas actividades, se les solicitó a los facilitadores nos llenaran los formatos correspondientes. Con dicha información se subieron a plataforma, para su conocimiento, difusión y validación. .

Cursos impartidos a docentes

8 de septiembre de 2017

Curso “Uso y manejo de bases especializadas” impartido por personal de la Biblioteca Central. Participaron 18 docentes

Page 105: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

101

6 al 9 de noviembre de 2017

Curso-taller “Estrategias de Aprendizaje para desarrollar competencias transversales”, impartido por la Mtra. Patricia Gutiérrez Aceves. 25 horas en el audiovisual 2

29 al 31 de enero de 2018

Curso “Trabajo colaborativo en la acción tutorial”. Impartido por la Mtra. Rocío A. Ballinas Sarmiento.25 horas. (Participaron 12 Profesores) en el audiovisual 2

Cursos extracurriculares a Alumnos

4 al 6 de octubre de 2017

Curso “El sol y su efecto en la arquitectura. Impartido por el Dr. Carlos O. Cruz Sánchez. En las instalaciones de la Facultad

Page 106: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

102

4 al 6 de octubre de 2017

Curso “Principios de Diseño bioclimático”. Impartido por el Dr. Carlos O. Cruz Sánchez. En las instalaciones de la Facultad

8 de marzo de 2018

Curso “Creatividad y motivación” para alumnos de la Facultad impartido por el CAAP

Page 107: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

103

9 de marzo de 2018

Curso “Curriculum Vitae” para alumnos de la Facultad impartido por el CAAP

13 de marzo de 2018

Curso “Motivación al Aprendizaje” para alumnos de la Facultad impartido por el CAAP

22 de marzo de 2018

Taller “Alternativas para el tratamiento de aguas residuales” impartido por el Ing. José Luis Ortiz Robles, en el aula polifuncional de la Facultad en el marco del día mundial del agua.

Page 108: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

104

De enero a marzo de 2018

Curso “Elaboraciónde presupuesto de obra” impartido por el Arq. Juan Porfirio Morales Pérez, a alumnos de 6º. D de la Facultad en las instalaciones de la misma

De enero a marzo de 2018

Curso “Precios unitarios en el presupuesto de obra” impartido por el Ing. Fernando Flores Figueroa, a alumnos de 6º. D de la Facultad en las instalaciones de la misma

8.20 Cultura Física y Deportes

En estos 4 años con base en la certeza de que los alumnos deben tener una formación integral, implementamos y pusimos en marcha la Coordinación de Cultura y Deporte que integra en el rubro del deporte a los talleres de: AIKIDO, TAE KWONDO, DANZA, YOGA, además de las actividades deportivas que coordinan los Promotores Deportivos como: fútbol, basquetbol, volibol, ciclismo, carrera pedestre, etc.

Se realizaron acciones encaminadas al fortalecimiento de este rubro como:

22 de agosto de 2017

Se entregaron a alumnos y alumnas de la Facultad 7 juegos de uniformes de: Futbol, volibol, futbol de sala, basquetbol así como balones, mallas, etc. para el ejercicio de los mismos.

Page 109: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

105

22, 23 y 24 de agosto de 2017

La cancha de la Facultad fue sede del Inter áreas Universitario, realizándose torneos de distintas disciplinas del deporte. La inauguración se llevó a cabo por parte del Mtro. Carlos E. Ruiz Hernández, Rector de la Universidad el 22 de agosto.

Page 110: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

106

27 de enero de 2018

La Dirección de Deporte de la Universidad convocó la Carrera Pedestre Invernal, que se llevó a cabo de la escultura del libro en el acceso principal de la Universidad hacia Ciudad Universitaria, participando 47 de nuestros alumnos y obteniéndose los siguientes resultados:

PRIMER LUGAR RAMA VARONIL: Alexis Bladimir García Aguilar, alumno de 3er semestre “A”.

SEGUNDO LUGAR RAMA VARONIL: Brayan Nico Sánchez Gordillo, alumno de 2º. Semestre “B”.

SEGUNDO LUGAR RAMA FEMENIL: Dany Jasmín Jiménez Cruz, Alumna de 3er. Semestre “B”

Page 111: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

107

4 de mayo de 2018

Como parte del festival de cierre de actividades de los talleres de la Facultad, se llevaron a cabo ese día en la cancha de la facultad actividades deportivas como torneos de futbol de sala, voleibol y basquetbol.

Page 112: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

108

Asimismo se tiene instaurados dentro del plan de estudios y con créditos los talleres de:

DANZA

TAE KWON DO

Page 113: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

109

AIKIDO

YOGA

Page 114: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

110

FÚTBOL DE SALÓN

VOLIBOL

FUTBOL SOCCER

Page 115: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

111

8.21 Promoción Cultural

Teniendo como referencia el esquema que contempla el Plan de Estudios 2013, en el sentido de la formación integral del alumno, este año, como los anteriores de esta gestión, apoyamos y promovimos decididamente entre nuestros alumnos la realización de actividades culturales que coadyuven el desarrollo de sus procesos creativos. Continuamos con el fortalecimiento de la Coordinación de Cultura y Deporte. En el caso de la cultura seguimos impulsado el desarrollo de talleres de actividades que han comprobado su eficacia en los procesos de creatividad.

Entre estos se cuenta ya con:

Taller de Modelos y formas

Taller de Bosquejo

Page 116: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

112

Taller de Serigrafía

Taller de Creática

Page 117: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

113

Taller de Ensamble Musical

Taller de Ajedrez

Page 118: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

114

TALLER DE NEUROLINGÜÍSTICA

Taller de Teatro

Además de estos talleres que tienen créditos en el mapa curricular, lo que los hace obligatorio, por cuarto año consecutivo hemos pensado y puesto en práctica que para lograr una formación integral del alumno es muy importante el bagaje cultural por lo que, aunado a lo anterior, en estos cuatro años de gestión propiciamos la realización de eventos culturales y fomentamos la participación de nuestros Alumnos y Profesores en dichos eventos.

Eventos Culturales

FECHA EVENTO EVIDENCIA24 de agosto de 2017.

Presentación en el Auditorio Dr. Belisario Domínguez de la Fac. Ciencias Administrativas en Comitán Chiapas del Alumno Jesús Fco. Valencia Álvarez

Page 119: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

115

25 al 27 de agosto de 2017

62 Muestra Internacional de cine de la CINETECA Nacional. En aula poli funcional de la Facultad.

2 al 3 de septiembre de 2017

Realización de la 1era. Copa de Ajedrez UNACH-ARQUITECTURA Participación de más de 30 participantes en el aula poli funcional de la Facultad.

4 al 6 de octubre

Realización del 2º. Festival del Papalote en la Colina Universitaria y Estacionamiento de la Facultad.

Page 120: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

116

19 de octubre de 2017

En el marco del día mundial del cáncer de mama, se realizó la conferencia “Me toqué y me tocó… mi experiencia con el cáncer de mama” impartida por la LGT María del Rosario León Cortés, Personal Administrativo de la Facultad en el auditorio

25 de octubrede 2018

Concurso interno de Canto en la terraza del aula poli funcional de la Facultad.

26 de octubre de 2017

Exposición “Tuxtla Gutiérrez: antes y después” por Manuel Zenteno en el aula poli funcional de la Facultad

Page 121: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

117

2 de noviembre de 2017

Evento del “Día de Muertos” en la Plazoleta Central de la Facultad.Concurso de alumnos de la Facultad en propuestas de altares.

Page 122: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

118

12 de enero de 2018

En coordinación con el INE se llevó a cabo una campaña de credencialización y reposición de credenciales de elector para Profesores, Alumnos y Personal Administrativo en el Audiovisual 2 de la Facultad.

9 de febrero de 2018

La Delegada Estatal del INFONAVIT, entregó reconocmien tos a Profesores y Alumnos de la Facultad que se destacaron en Concurso FIVS 2017 y presentó en el aula polifuncional de la Facultad a Profesores y Alumnos las bases del Concurso FIVS 2018 para promover la participación de los mismos.

Page 123: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

119

13 de febrero de 2018

Presentación por parte de SARI de indicadores CUMEX, en el audiovisual 2 de la Facultad.

27 de febrero de 2018

Entrega de tarjetas TUI en el auditorio de la Facultad

28 de febrero al 3 de marzo de 2018

Se realizó en las Instalaciones de la Facultad el PRIMER INTERCAMBIO DE TALLERES ACADÉMICOS DE ARQUITECTURA UNACH-UV. 3 Profesores y 40 alumnos vinieron de la Facultad de Arquitectura Campus Córdova de la Universidad Veracruzana a recibir y dar talleres y conferencias junto a Profesores y Alumnos de la Facultad.

Page 124: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

120

9 de marzo de 2018

Festejamos con un desayuno a todas las mujeres, docentes, administrativas e intendentes que son parte de la comunidad de la Facultad de Arquitectura

16 de abril de 2018

Presentación del Concurso CleanTech a alumnos de la Facultad en el aula Polifuncional

30 de abril de 2018

Foro de consulta ciudadana para realizar propuestas de dearrollo urbano a las autoridades federales, estatales y municipales que resulten electas

Page 125: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

121

7 de mayo de 2018

Festejamos con un desayuno a todas las Madres, docentes, administrativas e intendentes que son parte de la comunidad de la Facultad de Arquitectura

4 de mayo de 2018

Como cierre de actividades de este semestre organizamos un festival donde participaron los talleres culturales y deportivos con que cuenta la Facultad.

Page 126: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

122

Se contó con la participación de los alumnos que están en los talleres:

Composición Musical

Teatro

Aikido

Serigrafía

Page 127: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

123

Fotografía

Bosquejo y pintura

Taller de maquetas

8.22 Concursos

En estos cuatro años de gestión fortalecimos la cultura de la participación de nuestros alumnos en diversos concursos ya que estos nos proporcionan parámetros que nos permiten identificar fortalezas y deficiencias en el proceso de formación de nuestros alumnos, además de ser una herramienta didáctica muy fuerte que coadyuva en este proceso.

Rebasamos por mucho lo realizado anteriormente, enviamos en estos 4 años a más de 150 alumnos a concursos nacionales, estatales y regionales.

Page 128: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

124

FECHA CONCURSOSeptiembre

de 2017.Concurso Nacional CEMEX 2017, organizado por la empresa CEMEX a nivel nacional. La Facultad participó con el Proyecto “CASA DEL ABUELO” obteniendo MENCIÓN HONORÍFICA.

Entrega de la Mención Honorífica obtenida al C. Rector Mtro. Carlos E. Ruiz Hernández

26 de septiembre de

2017

XXXIII PREMIO NACIONAL DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA “ALBERTO J. PANI .Organizada por laUNAM.

Page 129: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

125

Marzo de 2018

Participación de dos alumnos en el 30º. Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura a realizarse en la Cd. de México y Cuernavaca Morelos.

8.23 Cultura Ambiental

En esta gestión decidimos que este rubro fuera eje fundamental para coadyuvar al desarrollo integral de los alumnos, por lo que implementamos una serie de estrategias que se encaminaron al logro de este objetivo, como el resguardo de la salud con programas de prevención como las ferias de la salud, programas de vacunación y detección de enfermedades comunes, así como la gestión que semestre con semestre hicimos ante la

Page 130: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

126

Facultad de Medicina de la UNACH para que se nos otorgaran los servicios de una Estudiante Egresada que dio atención básica a los Profesores, Alumnos y Administrativos, en un espacio que adaptamos para tal fin.

ENTREGA DE MEDICAMENTOS PARA EL CONSULTORIO DE LA FACULTAD.

Con la misma de idea de trabajar para lograr el desarrollo integral de nuestros alumnos, seguimos pensando que la prevención es un factor muy importante para lograr esto realizamos diferentes estrategias y acciones.

20 de marzo de 2018

(SIMULACRO DE PROTECCIÓN CIVIL)

En el rubro de prevención participamos en el Simulacro Estatal que organizó Protección Civil del Estado el 20 de marzo de 2018. Dicho simulacro fue coordinado por la brigada de Seguridad e Higiene que tenemos conformada en la Facultad.

Page 131: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

127

8.23.1 FACULTAD SALUDABLE Estas estrategias dieron como resultado, entre otras cosas, el que atendimos lo que la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado exige para poder certificar un espacio como Saludable, alcanzando una calificación de 97.5 % que permitió que la Facultad fuera certificada como Espacio Saludable.

Page 132: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

128

En este periodo que se informa se tuvo la visita de personal de Salud del Estado quienes hicieron recomendaciones que ya estamos solventando para mantener la certificación.

Asimismo llevamos a cabo:

18 de agosto de 2017

Reunión de trabajo con los responsables del SISU (Sistema Integral de Seguridad Universitaria) para establecer conjuntamente un plan de trabajo al respecto:

Agosto 2016 a diciembre de 2016; y enero a junio de 2018

Se contó con dos médicos que nos envió la Facultad de Medicina, las cuales atendieron, en dos turnos mañana y tarde, a Profesores, Administrativos y, principalmente, a alumnos, con un promedio de 23 consultas mensuales.

Page 133: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

129

De agosto a diciembre de 2017

Con la intención de contar con espacios saludables en toda la facultad, con recursos propios y con el apoyo de exalumnos de la Facultad, remodelamos la cafetería 2.

23 de octubre de 2017

Se organizó y se llevó a cabo la 1ª. Carrera pedestre Arquitectura en el marco de la 39ª. Semana de Arquitectura.

ASÍ ESTABA

ASÍ QUEDÓ

Page 134: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

130

14 de marzo de 2018

Ante el incremento de caso de paperas entre los jóvenes universitarios, gestionamos y llevamos a cabo una plática de prevención de esta enfermedad en el auditorio de la Facultad.

12 de enero de 2018

Trabajos en el ámbito de la psicología entre los alumnos en el taller de clases.

Page 135: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

131

1 de febrero de 2018

Se realizó una jornada médica teniendo como motivo el “Día del Cáncer de Mama”, montándose stands donde se atendieron a Profesores, Alumnos y Administrativos en rubros tales como: Toma de presión, medición de glucosa en sangre, exploración de mama, aplicación de vacunas contra la influenza, papanicolau, antígenos prostáticos, etc.

Page 136: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

132

8.22 Convenios

22 de febrero de 2018.

Firma de Carta de Colaboración entre el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A. C. y la Facultad.

8.24 Comunicación Social

DIFUSIÓN

Es importante difundir lo que se realiza en el seno de la Facultad, así como difundir en diferentes foros lo que ofrecen los programas de la licenciatura y la maestría. En ese sentido participamos en las ferias profesiográficas que organiza la Universidad.

Page 137: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

133

De igual manera, el 8 de marzo de 2018 asistieron dos profesores de la Facultad para montar un stand en la 18ª. Oferta Regional 2018 realizada en Villa Corzo, Chiapas.

El día 17 de abril de 2018, 2 Profesores de la Facultad asistieron a la Facultad de Derecho en San Cristóbal de las Casas donde se realizó feria profesiográfica regional.

El 17 de abril participaron más de 100 alumnos y Profesores en la Feria de Posgrados calidad realizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado en el Centro de Convenciones de la UNACH.

Page 138: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

134

V GESTIÓN

Page 139: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

135

8.25 Organigrama

Page 140: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

136

8.26 Personal Administrativo

PROGRAMA DE INCENTIVOS AL PERSONAL ADMINISTRATIVO.

La Facultad de Arquitectura cuenta con una plantilla de personal administrativo de 52 trabajadores, de los cuales 27 forman parte del personal administrativo de base y 20 del personal administrativo de confianza. 5 trabajadores fueron contratados bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios.

Tipo de Contrato PersonalPlaza Base 27Plaza de Confianza 20Honorarios asimilados a salarios 5Total 52

Uno de los objetivos de esta gestión fue desarrollar y activar un programa de incentivos para este personal con loa idea de mejorar sus condiciones de trabajo que permitieran su desempeño armonioso, ya que tenía la certidumbre de que solo no lograría alcanzar los objetivos y metas que nos propusiéramos sino era con el concurso de todos los qu conformamos la Comunidad de la Facultad, siendo parte importante de ella cada uno de los integrantes del personal administrativo.

PROMOCIÓN DE PLAZAS SINDICALIZADAS Y DE CONFIANZA.

Por ello, entre otras cosas, gestionamos con la Autoridad Universitaria correspondiente y logramos que se otorgaron plazas base a dos trabajadores de confianza y dos plazas de confianza, una de ellas a un trabajador que estaba contratado por honorarios y la otra fue para un trabajador que cubría interinatos; una plaza de confianza se asignó al centro de cómputo y otra para personal de inventarios.

Cuando asumimos la Dirección de la Facultad de Arquitectura nos dimos cuenta que el personal administrativo de confianza, se encontraba en una fase de desmotivación, en la que el entusiasmo y la ilusión estaban muy bajos.

La Facultad de Arquitectura cuenta con una plantilla de personal administrativo que la hacía funcionar de manera normal, sin embargo la intención era que funcionara de manera excelente, y si el propósito era ese en consecuencia el personal necesitaba estar motivado para apoyar en el logro de los objetivos.

PROGRAMA DE CALIDAD Y EFICIENCIA EN EL TRABAJO.

La Universidad tiene instituido un programa de estímulo económico denominado “Programa de Calidad y Eficiencia en el Trabajo” que consiste en el pago cada 6 meses de hasta el 100% de un mes de salario tabular a los trabajadores administrativos sindicalizados, tomando en consideración para otorgar la calificación factores como rendimiento, calidad en el trabajo, iniciativa e interés, conocimiento y asistencia y puntualidad, nos dimos a la tarea de dar seguimiento a esta prestación para que fuera beneficiado dicho personal.

Page 141: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

137

INCENTIVO CON RECURSOS PROPIOS DE LA FACULTAD.

Sin embargo el personal administrativo de confianza no cuenta con esta prestación, por lo que decidimos instituir un incentivo económico que se dio, en los 4 años de gestión, en el mes de diciembre a este personal con los recursos propios captados por la Facultad, con la finalidad de equilibrar y lograr motivarlos, de acuerdo a su desempeño , en rubros tales como: rendimiento, calidad en el trabajo, iniciativa e interés, conocimiento y asistencia y puntualidad, mismos que fueron evaluados por el Coordinador de Personal Administrativo, el Administrador y el Director de la Facultad.

ESCALAFÓN.

Debido a la renuncia de dos trabajadoras administrativas de confianza se promovió mediante el recorrido escalafonario a igual número de trabajadoras que poseían la mayor antigüedad y contratándose a dos de nuevo ingreso.

De igual forma y debido a su interés y deseos de superación, dos trabajadores administrativos sindicalizados que realizaban labores de intendencia, fueron promovidos, uno de ellos obtuvo su Título de Ingeniero Civil por lo que se le promovió para desempeñar actividades en el Laboratorio de Materiales como auxiliar de la Jefa de esa área, al mismo tiempo se le promovió como docente del Curso Preuniversitario. Otro trabajador que

Page 142: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

138

obtuvo el título de Licenciado en Derecho se le promovió a realizar labores administrativas en oficinas.

Con base en su buen desempeño se incrementó la percepción salarial de dos trabajadoras mediante el pago de un bono de productividad.

8.27 Recursos Materiales

Por cuarto año consecutivo hemos realizados mejoras sustanciales a la infraestructura de la Facultad con recursos propios.

De octubre de 2017 a mayo de 2018.

Con recursos propios y con el apoyo de profesores y alumnos de la Facultad, nos estamos dando a la tarea de construir un espacio para los Señores Intendentes.

Se les presentó a dicho personal varias propuestas escogiendo ellos una que es la que se llevará a cabo.

Alumnos con asesoría de profesores han realizado ya los ladrillos con los que se construirá la promesa y hemos empezado ya con la cimentación.

NOVIEMBRE A DICIEMBRE DE 2017 (REMODELACIÓN EDIFICIO “A”)

Los sismos de septiembre que azotaron a nuestra ciudad dejaron daños fuertes en el edificio “A” de la Facultad. Decidimos con recursos propios arreglarlos de manera inmediata para evitar accidentes así como por cuestión de apreciación psicológica de nuestros alumnos. Procedimos a solicitar el apoyo de Protección Civil del Estado para que dictaminara nuestra

Page 143: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

139

infraestructura, incluyendo este edificio, considerando que dicho edificio no sufrió daños estructurales por lo que se podía intervenir.

Page 144: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

140

Así estaban Así quedaron

Diciembre de 2017.

Con recursos propios se remozaron las 3 aulas audiovisuales que están en el edificio G de posgrado las cuales dan servicio a la licenciatura y a la Maestría en Arquitectura y Urbanismo.

Page 145: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

141

AULA AUDIOVISUAL 1

AULA AUDIOVISUAL 2

Page 146: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

142

AULA AUDIOVISUAL 3

Page 147: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

143

EDIFICIO U3-C

Dejamos autorizados y etiquetados $ 25,368,000.00 para la construcción de un edificio de 3 niveles equivalente a 44 anexos incluido en el programa Escuelas al Cien del INIFECH.

Page 148: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

144

8.28 Origen y aplicación de los Recursos

La Facultad de Arquitectura recibe recursos financieros clasificados principalmente en dos grupos: Ingresos Propios reembolsables que se generan por actividades académicas y renta de espacios; y Gasto Corriente, los cuales se obtienen de los siguientes conceptos:

En el periodo comprendido de 1 de julio de 2017 al 31 de Mayo 2018 el presupuesto autorizado por concepto de Gasto Corriente sumó un total de $ 980,000.00 los cuales fueron ejercidos de manera eficiente para los gastos operativos en los rubros de materiales y suministros como son consumibles de oficina, de cómputo, de aseo, de mantenimiento eléctrico, entre otros y en servicios generales como son energía eléctrica, agua potable, servicio telefónico y mantenimiento de instalaciones y equipos principalmente.

Fuente Ministrado Ejercido11101 $ 640,500.00 $ 609,159.8611201 $ 339,500.00 $ 338,401.43Respecto a los Ingresos propios, los recursos captados ascendieron a un total de $ 1,503,038.48 con los cuales se adquirieron software, muebles de oficina, equipo de procesamiento de datos y equipo de aire acondicionado valor total de $ 335,446.84.

Así mismo, con dicho recurso se pagó una plantilla de 18 docentes y 2 administrativos para el Curso Preuniversitario ciclo Ago-Oct 2017 y ciclo Ene-Abr 2018; así mismo se cubrió el costo de plantilla de del Curso de Verano 2017.

Se otorgó apoyo económico para inscripción, viáticos y pasajes a congresos y concursos nacionales a alumnos y docentes de la Facultad. Se cubrieron gastos originados en el proceso de Re acreditación del programa de la Licenciatura y en la realización de los eventos culturales, académicos y deportivos de la Semana de Arquitectura.

Fuente Ministrado Ejercido15201 $ 814,905.65 $ 813,295.98

Page 149: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

145

15202 $ 691,200.00 $ 689,743.4825201 $ 100,685.11 $ 100,053.3125202 $ 208,807.86 $ 207,902.75Total $ 1,815,598.62 $ 1,810,995.52

En el periodo que se informa se invirtieron $ 335,446.84 en servicios de mantenimiento y conservación de bienes muebles e inmuebles de la facultad, destacando las siguientes actividades:

Sondeo, desazolve y reparación de tuberías sanitarias y líneas hidráulicas y tanques de wc

Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de aire acondicionado de todas las áreas de la Facultad.

Mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos oficiales propiedad de la Facultad.

Remodelación de áreas de tránsito Remodelación de aulas de posgrado Mantenimiento de mobiliario y equipo escolar, administrativo y

herramientas.

8.25.1 PATRIMONIO

El patrimonio universitario de la Facultad de Arquitectura se incrementó con la adquisición con ingresos propios de mobiliario escolar y equipo de cómputo principalmente, así como por las transferencias recibidas de proyectos especiales.

Modo de adquisición MontoBienes patrimoniales adquiridos con ingresos propios $198,501.30Bienes patrimoniales adquiridos por transferencias $989,826.28

Bienes patrimoniales adquiridos con ingresos propios.

CANTIDAD DESCRIPCION VALOR TOTAL1 LIBRERO ALTO $ 2,249.251 DISCO DURO EXTERNO ADATA $ 1,342.051 LICENCIA ACADÉMICA DE SOFTWARE $ 113,100.002 IMPRESORAS MULTIFUNCIONALES $ 7,482.001 1 COMPUTADORA AIO $ 6,990.00

TOTAL: $198,501.30

Bienes Patrimoniales por donación.

Page 150: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

146

CANTIDAD DESCRIPCION VALOR TOTAL1 T.V. SMART HI SENSE $ 7,999.01

TOTAL: $7,999.01

Bienes patrimoniales adquiridos por transferencias.

CANTIDAD DESCRIPCION VALOR TOTAL 2 ARCHIVEROS METALICOS DE 2 GAVETAS $5,659.86

1 LIBRERO SIN TAPA $6,462.961 ESCRITORIO EN L $4,598.002 LIBREROS $8,605.63

12 SILLA PARA VISITA ESTIBABLE $7,035.301 SOFA DE 2 PLAZAS $ 4,459.011 MESA DE JUNTAS OVALADA $3,179.241 LAP-TOP HP 240 $12,328.001 IMPRESORA EPSON $4,756.001 TABLET SAMSUNG GALAXY TAB $5,916.002 EQUIPO DE COMPUTO HP (C.P.U. MONITOR Y

TECLADO)$35,519.20

1 IMPRESORA EPSON $4,756.0011 EQUIPO DE COMPUTO HP (C.P.U. MONITOR Y

TECLADO)$301,774.00

1 IMPRESORA PLOTTER $120,640.005 LAP-TOP HP $27,969.002 IMPRESORA 3D $104,400.001 EQUIPO DE VIDEOCONFERENCI $34,206.002 C02 CILINDRO DE ACERO AL CARBON $11,600.002 FLUJOMETRO $26,297.402 PANEL DE MEDICION $43,355.005 BALANZA $22,040.002 C02 CILINDRO DE ACERO AL CARBON $11,600.002 FLUJOMETRO $26,297.402 PANEL DE MEDICION $43,355.005 BALANZA $22,040.001 GABINETE DE CAMARA DE CARBONATACION $83,520.001 CONTROL DE CO2 $50,112.001 CONTROLADOR DE TEMPERATURA $6,786.001 SENSOR DE TEMPERATURA $2,714.401 CONTROLADOR DE HUMEDAD $7,673.401 SENSOR DE HUMEDAD DE HOJA $3,069.361 VALVULA SOLENOIDE $2,923.201 DESHUMIFICADORES DE AIRE $3,340.80

TOTAL: $ 989,826.28

Page 151: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

147

8.25.2 PFCE Este recurso federal es una fuente económica importante con la que hemos podido realizar adquisiciones materiales así como apoyar las actividades de los Cuerpos Académicos de la Facultad.

P/PFCE-2017-07MSU0001H-08 (enero-junio 2018)

Mejorar los servicios Bibliotecarios: 72 libros para acervo bibliográfico especializado para el PE de la Licenciatura en Arquitectura. Monto asignado $ 243,641.00

Equipo para laboratorio de cómputo: 4 computadoras de escritorio Monto asignado $ 140,000.00

Equipar los Laboratorios de materiales: 1 Lote de materiales, accesorios y herramientas menores de laboratorio. Monto asignado $ 57,546.00

Apoyar la divulgación científica en congresos y eventos científicos nacionales con evidencia de trabajo. Para los Cuerpos Académicos. Monto asignado $ 103,710.00.

Fomentar la movilidad nacional para la participación en congresos, cursos y eventos científicos nacionales de estudiantes. Monto asignado $ 34,571.00

8.26 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

En esta gestión tuvimos mucho cuidado en que el gasto se efectuara en estricto apego a la normatividad establecida en la Universidad y en atención a lo que se establece en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La información contable, financiera, presupuestal, patrimonial y de ingresos se elabora en apego a las normas que dictan nuestros órganos internos de supervisión y control.

Con motivo a la consolidación de los sistemas administrativos implementados por la Universidad para todas sus dependencias la información generada y registrada en nuestra dependencia se ve reflejada en tiempo real en las instancias normativas.

En el transcurso del periodo que se informa recibimos la visita del despacho de auditores externos Zapoteco Juárez y Cia. S. C., así como del depto. de Auditoria Interna de la Universidad, quienes revisaron nuestras operaciones de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2016, encontrándonos en espera de las observaciones correspondientes.

Page 152: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

148

A G R A D E C I M I E N T O S

Concluye la gestión 2014-2018 para la que fui honrado con el nombramiento de Director de esta Gran Facultad, llegamos a las metas trazadas rebasando muchas de ellas gracias al apoyo de la mayoría de los que conformamos actualmente la Comunidad de la Facultad de Arquitectura. En estos 4 años entregamos esfuerzo y capacidad para posicionar en altos estándares de calidad a la Facultad. Expreso mi reconocimiento a quienes me han acompañado y apoyado en la consecución de estos logros: a la Mtra. Ma. De Lourdes Ocampo García, quien por más de año y medio fungió como Secretaria Académica y Al Arq. Víctor Rubén Córdova Redonda, que actualmente está al frente de esta gran responsabilidad; al C.P. Élfego Gómez Sánchez, Administrador de la Facultad y a todo el Personal Administrativo y de intendencia, a quienes conforman la Planta Docente y que día a día realizan con gran capacidad la formación de los alumnos; a los Consejeros Universitarios y a los Consejeros Técnicos que han desarrollado con ética y profesionalismo las difíciles tareas propias de su encargo; a los Miembros de los Cuerpos Académicos: Arquitectura; Componentes y Condicionantes de la Vivienda, Patrimonio Territorio y Sustentabilidad y Desarrollo Urbano; al C. P. Luis Alberto Pérez Escobar quien coordina al CPEU, al Arq. Manuel de Jesús Linares Cruz, Coordinador de Acreditación y Seguimiento, Al Dr. Raúl Pavel Ruíz Torres, Coordinador de Investigación y Posgrado, a la Mtra. Rocío Ivette Yáñez Jerez, Coordinadora de Docencia, al Mtro. Mario Díaz Santiago, Coordinador de Extensión, a la Dra. Beatriz E. Arguelles León, quien está a cargo de la Coordinación de Desarrollo Curricular, la Mtra. Patricia Esmeralda Gutiérrez Aceves, Dr. José Francisco Gómez Coutiño, el Dr. Víctor Hugo Andrade Martínez, la Mtra. Susana Mota Bravo, la Mtra. Blanca Flor Guillén Molina,; al Arq. Luis Arturo Ordaz Ruiz quien es responsable de la Coordinación Proyectos Especiales, al Ing. Miguel A. Chávez Baizabal encargado del centro de cómputo, a la Mtra. Rosa Ma. Badillo González y Mtra. Nguyen Molina Narváez, encargadas del taller de materiales, a la Dra. Ma. De Lourdes Carpy Chávez, responsable del servicio social, a los Profesores que lideraron grupos de alumnos que realizaron trabajos concretos en beneficio de la comunidad (Arq. Manuel Pérez Hidalgo, Antonio Nivón Santiago, Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, Mtro. Ruber Trujillo Samayoa, Arq. Mauricio Gutiérrez Espinosa, Mtra. Susana Mota Bravo, Arq. Héctor Olivera Nolasco, Arq. Héctor Rafael Serrano Camacho, Arq. Miguel Aguilar Velasco), a los Profesores que han asesorado a nuestros alumnos en diversos concursos: Arq. Mario E. Yáñez Gamboa, Dr. Raúl Pavel Ruiz Torres, Arq. Sergio Farrera Gutiérrez, Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, Arq. Manuel Antonio López Hidalgo, Arq. Antonio Nivón Santiago, a los que nos ayudaron con la labor editorial: Mtro. Rolando Riley Corzo y Arq. José Francisco García Alcalá, Dr. Carlos Uriel Del Carpio Penagos, Arq. José Antonio Hernández Durán e Ing. José Alfredo Gómez Rodríguez; al Mtro. Abel Salazar Ruiz que nos apoyó en la coordinación del Curso Preuniversitario, ¡Muchas gracias! , de igual manera agradezco el apoyo que siempre recibimos de los diferentes Responsables de los órganos de gobierno de la Administración Central, específicamente del C. Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector, del Mtro. Hugo Armando Aguilar Aguilar, Secretario General y del Mtro. Roberto Sosa Rincón, Secretario Académico de la Universidad.

Especial agradecimiento hasta donde esté a mi amigo al Mtro. Jesús Roberto Lucero Márquez quien fue eficiente en todas las encomiendas que se le dieron.

Page 153: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS · 2018-06-04 · el soporte de la Administración Central de la Universidad, quienes han hecho posible la realización de todos los objetivos que

Facultad de ArquitecturaCuarto Informe de Actividades 2017-2018

149

Finalmente, el agradecimiento más importante permítanme que sea para las personas que con su apoyo constante me dieron soporte para realizar esta honrosa labor: mi esposa la Arq. Ma. Basilisa Ordaz Esquinca y mis hijos Óscar Berzaín Cortés Ordaz e Ivanna Cortés Ordaz.

Hoy cuando llegamos al final de esta gestión hago un recuento y puedo decir con gran orgullo que cumplimos las metas que nos propusimos, que puedo seguir viendo de frente a mi esposa y mis hijos porque podrán tacharme de cualquier cosa pero no podrán decir que no puse todo mi tiempo, dedicación, honradez y esfuerzo para tratar de estar a la altura de esta gran responsabilidad y este gran honor de dirigir a la Escuela que me formó. ¡Ha sido un privilegio y un honor”.

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

Mtro. En Arq. Berzaín Cortés Martínez Director