Union Internacional de Telecomunicaciones

4
INTRODUCCIÓN La ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) es un organismo de las Naciones Unidas que se especializa en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), se basa en el desarrollo de normas técnicas para garantizar la interconexión de redes y tecnologías para asi poder brindar un acceso mejorado a estas tecnologías a toda la comunidad mundial independientemente de su ubicación y medios. En esta organización se tienen 189 Estados Miembros y algunos otros centenares de Miembros y Asociados a los diferentes sectores. En el presente trabajo se discutirán varias generalidades de la ITU, como sus sectores, objetivos, normalización, entre otros. UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Es el organismo encargado de la regulación de las Telecomunicaciones, se especializa a nivel internacional entre las diferentes empresas y administraciones. La UIT tiene su sede en la cuidad de Ginebra en Suiza. Se puede establecer que esta organización intergubernamental es la más antigua del mundo, desde el año de 1865, en el cual se presentan los primeros sistemas telegráficos. Este organismo fue creado con el fin de controlar la interconexión internacional que se tenían en estos sistemas de telecomunicaciones que se desarrollaban en esos años. Es así que desde sus inicios ha dado paso al desarrollo del teléfono, comunicaciones por radio, radiodifusión por satélite y televisión. Todo este conjunto de características ha permitido que se popularicen las computadoras personales y que se dé el nacimiento de una época denominada electrónica. Se convirtió en un organismo especializado de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en el año de 1947, así también desde 1998 a 2003 incluyo a organizaciones como ITTA (Asociación de la Tecnología Informática de América) y IBTA (Consejo Internacional para la Administración Tecnológica), las cuales era responsables del desarrollo tecnológico. Las normativas que se generan por la UIT están especificadas en un conjunto de documentos que se conoce como “Recomendaciones”,

description

UIT

Transcript of Union Internacional de Telecomunicaciones

Page 1: Union Internacional de Telecomunicaciones

INTRODUCCIÓN

La ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) es un organismo de las Naciones Unidas que se especializa en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), se basa en el desarrollo de normas técnicas para garantizar la interconexión de redes y tecnologías para asi poder brindar un acceso mejorado a estas tecnologías a toda la comunidad mundial independientemente de su ubicación y medios. En esta organización se tienen 189 Estados Miembros y algunos otros centenares de Miembros y Asociados a los diferentes sectores. En el presente trabajo se discutirán varias generalidades de la ITU, como sus sectores, objetivos, normalización, entre otros.

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Es el organismo encargado de la regulación de las Telecomunicaciones, se especializa a nivel internacional entre las diferentes empresas y administraciones. La UIT tiene su sede en la cuidad de Ginebra en Suiza.

Se puede establecer que esta organización intergubernamental es la más antigua del mundo, desde el año de 1865, en el cual se presentan los primeros sistemas telegráficos. Este organismo fue creado con el fin de controlar la interconexión internacional que se tenían en estos sistemas de telecomunicaciones que se desarrollaban en esos años. Es así que desde sus inicios ha dado paso al desarrollo del teléfono, comunicaciones por radio, radiodifusión por satélite y televisión. Todo este conjunto de características ha permitido que se popularicen las computadoras personales y que se dé el nacimiento de una época denominada electrónica. Se convirtió en un organismo especializado de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en el año de 1947, así también desde 1998 a 2003 incluyo a organizaciones como ITTA (Asociación de la Tecnología Informática de América) y IBTA (Consejo Internacional para la Administración Tecnológica), las cuales era responsables del desarrollo tecnológico.

Las normativas que se generan por la UIT están especificadas en un conjunto de documentos que se conoce como “Recomendaciones”, las cuales se encuentran agrupadas en “Series”. Cada una de ellas se refiere a un tema en específico en la cual se establecen recomendaciones para la misma. Estos aspectos pueden incluir: Tarifación, Mantenimiento, entre otros aspectos. Es conveniente aclarar que en las diferentes recomendaciones no se ordena el cumplimiento, como su nombre lo indica, se recomienda su contenido y se considera mandatorio por las empresas y administraciones a nivel internacional.

OBJETIVOS DE LA ITU

Ampliar la cooperación internacional entre los Estados Miembros para el mejoramiento y el empleo racional de las telecomunicaciones de todo tipo.

Promover y mejorar la participación de entidades y organizaciones en las actividades de la Unión y fomentar la cooperación y la colaboración entre ellos y los Estados miembros.

Page 2: Union Internacional de Telecomunicaciones

Promover y ofrecer asistencia técnica a los países en desarrollo en materia de telecomunicaciones.

Promover el desarrollo de medios técnicos y su más eficaz explotación. Promover la extensión de los beneficios de las tecnologías de la información y la

comunicación a todos los habitantes del mundo. Promover el uso de los servicios de telecomunicaciones con el objetivo de facilitar las

relaciones pacíficas. Armonizar las acciones de los Estados miembros y promover la cooperación y la

colaboración entre los Estados Miembros de la Unión. Promover internacionalmente un enfoque más amplio de temas de

telecomunicaciones mediante la cooperación con otras organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales interesadas en las telecomunicaciones.

La UIT persigue el cumplimiento de estos objetivos mediante:

La promoción de la cooperación internacional en la prestación de asistencia técnica a los países en desarrollo.

Los documentos de política e informes diseñados para proporcionar un enfoque en temas de interés actual de los reguladores, legisladores y la composición general de la UIT.

La coordinación mundial del uso del espectro de radiofrecuencia y posiciones de los satélites orbitales, y la adopción de reglamentos y tratados que rigen la utilización del espectro de frecuencias dentro del cual se enmarcan los países en sus legislaciones nacionales e internacionales.

La adopción de normas técnicas que favorezcan la interconectividad global y la interoperabilidad con tasas tan bajas como sea posible, en consonancia con un servicio eficiente.

Asesoramiento y asistencia técnica a los países en desarrollo. Medidas para garantizar la seguridad de la vida, sobre todo en las consecuencias de los

desastres naturales. La promoción de líneas preferenciales de crédito y favorables para el desarrollo de

proyectos sociales orientados a extender los servicios de telecomunicaciones a las zonas más aisladas.

ÁREAS DE ENFOQUE ACTUAL

El desarrollo de la infraestructura de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para conectar comunidades insuficientemente atendidas y remotas.

La construcción de la ciberseguridad y la confianza en las transacciones en línea con un enfoque en la protección de los niños en línea.

La promoción de las TIC como una ayuda para combatir el cambio climático. El fortalecimiento de las telecomunicaciones de emergencia. Facilitar la aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la

Información.

Page 3: Union Internacional de Telecomunicaciones

http://www.unsceb.org/content/ituhttp://www.itu.int/en/pages/default.aspx