uniforme escolar: argumentando

9
EL UNIFORME ESCOLAR: ARGUMENTANDO

description

textos argumentativos sobre el uniforme escolar

Transcript of uniforme escolar: argumentando

EL UNIFORME ESCOLAR:

ARGUMENTANDO

El Uniforme Escolar

El uniforme escolar vuelve a querer ser implantado en las escuelas. Lo

que la gente no sabe es que el uniforme puede ser un arma contra la

discriminación social, los problemas con los compañeros; pero, por otra parte,

también una capa que nos hace a todos iguales y sin ninguna personalidad.

Por lo que a mi respecta, he de decir que estoy en contra de llevar

uniforme escolar. Es cierto que en determinadas zonas la diferencia entre, por

así decirlo “ricos y pobres” es abismal, y también es cierto que el uso del

uniforme reduce las disputas sobre la ropa entre los jóvenes. Sin embargo, el

que se lleve o no esta prenda no solucionará los problemas que se quieren

resolver.

Es verdad que los adolescentes de hoy en día visten ropas muy ceñidas:

las chicas llevan unos escotes que les llegan hasta el ombligo y unas faldas o

pantalones cortos con los que exhiben la mayor parte de sus piernas; los

chicos, los pantalones casi por debajo del trasero enseñando todo el

estampado de sus calzoncillos. Ambas cosas son totalmente despreciables. Y

hay que reconocer que, con el uniforme escolar, este problema desaparecerá.

No obstante, y si lo que les molesta al claustro de profesores es que los

jóvenes vistan así, que únicamente prohíban llevar esas ropas tan escotadas

en horario escolar. Porque por mucho que se imponga el uniforme, la ropa

interior se podrá seguir mostrando sin ningún problema. Así que, como ya he

dicho antes, no resolverán sus problemas con las vestimentas ajustadas de los

alumnos.

Otro de los argumentos mencionados a favor del uniforme es que con él

se ocultan las diferencias económicas y sociales de los estudiantes, sin

embargo, lo que también hay que tener en cuenta es que anula

completamente la personalidad de una persona. ¿Sólo porque alguien

pertenezca a un estatus social más bajo que sus compañeros debe aceptar

llevar el uniforme porque de ese modo dejarán de meterse con él? En ese caso,

el uniforme fomenta la cobardía.

Uno tendría que darse cuenta de que si todos vistieran igual en el

colegio, uno no podría expresar lo que realmente es, ya que nadie puede dar a

entender mejor a los demás cómo es que a través de su ropa. Así que yo lo

encuentro una total privación de libertad de expresión. Y si la gente tiene

problemas por no vestir a “la moda”, en mi opinión, si se dejan influenciar por

sus fantásticos compañeros que van “a la última”, es que merecen bien poco

respeto.

Cada uno debe aprender a valorarse y aprender a valorar a los demás. Si

a uno le apetece llevar los pantalones por debajo de las nalgas y a ti te parece

horroroso debes respetarlo, porque a aquella persona le gusta vestir así. Y si

otro, en cambio, prefiere llevar ropas viejas y tres tallas más grandes que la

suya, es su estilo, y no hay nada de qué avergonzarse. Si llevar uniforme

escolar te va a ayudar a dejar de sentirte un aislado (en lo que a la moda

respecta), no lo lleves: sé tú mismo, y demuéstrale al mundo lo que vales con

tu estilo y con tu manera de vestir. Porque si todos vistiéramos igual, ya no

existirían personas únicas.

En conclusión, el uniforme escolar no va a resolver los problemas que

pretende solventar y, por si eso fuera poco, aun fomentará más: cobardía entre

los alumnos, anulación de la personalidad de cada uno, pérdida de la libertad…

Anna B.

El uniforme escolar

En los colegios, acostumbra a haber debates y discusiones sobre la incorporación o no de

los uniformes. Existen muchos motivos a favor y muchos en contra, no obstante, no creo

que debiera ser una obligación, ya que en la adolescencia nos encontramos en una edad

en la que con lo que nos identificamos más, es con la forma de vestir, y si nos la quitaran,

nos robarían un trozo de identidad.

Los especialistas y algunas experiencias, de personas, en las escuelas públicas,

demuestran que si los padres lo apoyan y si el debate sobre este tema no causa conflicto

en el centro, se prefiere llevar un uniforme. Aunque, sin embargo, sigue habiendo gente

que le encuentra inconvenientes.

La gran mayoría de los chicos y chicas asocian uniforme con camisa blanca, falda de

cuadros y tablas y pantalón. Y como eso lo ven anticuado y poco sofisticado, se niegan a

llevarlo. Aunque no piensan que un uniforme también puede ser; una sudadera y unos

tejanos, como en un instituto de Fuenlabrada. Un uniforme puede ser válido siempre y

cuando el alumno se sienta a gusto.

Aunque, realmente, eso es lo menos importante, ya que un alumno con su forma propia

de vestir se puede sentir cómodo y así trabajar más a gusto, pero uno con un uniforme no

confortable, se puede sentir incómodo y por ese motivo ser revoltoso y no trabajar bien en

clase.

Las escuelas argumentan que el uniforme, al ser duradero, y como solo té has de comprar

uno o dos, o hasta lo puedes heredar, a la larga acaba siendo mucho más económico que

comprarte ropa de marca. Sin embargo, el uniforme, al hacerse con ropas muy resistentes

y especiales, hace que sea bastante caro, y, además, te has de seguir comprando ropa,

ya que no estamos siempre en la escuela, y tenemos días festivos y vacaciones.

Los profesores están hartos de repetir que debemos llevar una ropa apropiada para asistir

a la escuela, pero los niños más rebeldes y desafiantes, lo ignoran como si les entrara por

un oído y les saliera por el otro. Quieren marcar tendencia llevando, las chicas, escotes

que les llegan asta el ombligo, y los chicos, llevando los pantalones bajos para mostrar su

ropa interior. Y, al obligarlos, se lo podrían tomar como si fuera un favor para los

profesores y se podrían rebotar más a la ligera, poniendo como excusa que les han de

devolver el favor de alguna manera. O también lograrían amoldarlo a su manera con el fin

de llevarles la contraria.

Los adolescentes se expresan a través de la ropa y es su manera de exteriorizarse, pero,

con un uniforme, anulan esta dimensión de construcción de la personalidad, y eso hace

que aún se sientan más reprimidos y con menos ánimos de seguir con osadía y audacia

los estudios.

Para concluir, hay diferentes tesis que argumentan aspectos negativos y positivos de

llevar uniforme, aunque, lo realmente importante es que la implantación del uniforme sea

siempre el fruto de un debate, donde los jóvenes tengan voz y voto y puedan decidir si

quieren llevarlo o no y qué tipo de uniforme estarían dispuestos a llevar.

Lídia A. T.

EL UNIFORME ESCOLAR

Es un tema de actualidad y mucha gente se siente molesta por ello. Josep

Antoni Duran Lleida quiere volver a los tiempos de antes, que los alumnos

lleven uniforme. Su motivo es: “Los escolares no pueden mostrar su ropa

interior”.

No estoy a favor de llevar uniforme en la escuela. No me gusta nada la idea de

ir con el mismo vestuario que los demás. No me gusta vestir igual que otros.

Mirar a mi alrededor y encontrarme clones de mí misma. Cada uno tiene unos

derechos para ir como quiera, a su manera y a su gusto. Somos libres de

escoger cada mañana si preferimos llevar falda o pantalón, un jersey de lana o

una camisa. Según mi estado de animo escogeré una cosa o la otra. Pero no es

lo mismo esto, que llevar siempre la misma ropa. Por añadidura, nuestra ropa

habla sola. Nos describe. Según el estilo de ropa que tiene cada uno se puede

saber si alguien es un creído/a, independiente, pijo/a, etc. Además, cada uno

tiene su estilo y nunca un uniforme será a gusto de todos. Y aún menos en una

edad como la adolescencia, donde casi nunca se esta de acuerdo con nada. En

esta etapa marca mucho el estilo de vestir y este varia muchas veces. Llevar

uniforme nos haría dudar más de qué estilo escoger.

Uniforme, no he llevado nunca, pero chándal escolar sí. Este chándal es poco

aceptable, no solo por su aspecto, sino también porque produce mucho calor, y

si el uniforme de la escuela lo hacen igual, no estoy dispuesta a llevarlo.

Si el uniforme que nos imponen es como el de el instituto Barrio de Loranca, de

Funelabrada, aún lo aceptaría y lo llevaría. Un uniforme apto para todos los

alumnos, tengan o no tengan problemas económicos en su familia. Consta de

unos vaqueros y de una sudadera sin marca. El centro decidió llevar este

uniforme porque estaba al alcance de todos e intentó amoldarse un poco en la

compostura de cada estudiante y sus padres.

Josep Antoni Duran Lleida defiende el uniforme para que los alumnos no

muestren su ropa interior. Esto no es verdad. Si un alumno quiere llevar más

escote, se hará más escote en el jersey, si un alumno quiere enseñar sus

calzoncillos, se comprará los pantalones de una talla más y seguirá enseñando

los calzoncillos. Lo que Duran Lleida pretende, es que los alumnos no muestren

su ropa interior. Sin embargo, es mas fácil establecer unas normas en que se

prohíba mostrar este tipo de prendas.

Además, llevar uniforme me hace pensar en que voy a una escuela privada. E

ir a una escuela privada es una idea que no me ha gustado nunca. Los

profesores son muy estirados y te marcan unas normas muy estrictas.

Incluso, supone un gasto más para los padres. Hay alumnos que gastan mucho

dinero en ropa, otros no tanto. Llevar uniforme supone un gasto más y encima

con tan solo un uniforme no tiramos. Se necesitaría dos, mínimo. Además, los

padres tendrían que comprar más ropa para los fines de semana.

Mireia H.

LA IMPLANTACIÓN DEL UNIFORME ESCOLAR

El uniforme escolar también llamado guarda polvo o delantal, es una indumentaria peculiar y

distintiva, utilizada por el alumnado de algunos centros educativos, que consideran su uso

obligatorio.

Actualmente hay gente que quiere implantarlo y gente que no, yo por mí parte creo que no se

debería implantar. La gente que lo quiere implantar es, o para mejorar el rendimiento escolar o

meramente para dar un punto estético, yo creo que estamos en tiempos modernos y que se tendrían

que usar otros métodos.

Es verdad que esta prenda de vestir ahorra un 40% en ropa a las familias, por lo tanto eso implica

un gran ahorro a lo largo del año, pero esta prenda presenta una gran desventaja en los tiempos en

los que estamos, esta sería el poco tiempo del que se dispone para lavarlo y eso implica gastar

mucha agua en muy poco tiempo.

Ahora el gobierno quiere implantarlo. Una de las razones es para que no se vea la ropa interior. En

mi opinión la ropa interior se puede ver igual lleves uniforme o no, porque los pantalones tú te los

puedes bajar igual, sean del uniforme o unos tejanos de esos que todos tenemos. La mayoría de

alumnos que tienen que usarlo no están de acuerdo porque dicen que no está de moda, que es

incómodo, y que quieren vestir su propia ropa. En mi opinión tienen razón en invierno si el

uniforme es de falda, en el caso de las niñas, pasarían frío. También tienen razón en lo de que cada

uno debe vestir sus prendas favoritas porque es tu estilo, tu forma de ser, una cosa más que define tu

carácter.

En fin, el uniforme es una prenda de vestir que el gobierno quiere implantar y que en mi

opinión y la de mucha gente más, no tendría que implantarse.

Arnau C.

EL UNIFORME ESCOLAR

Desde hace ya unos años son habituales los debates realizados en los colegios,

normalmente de enseñanza primaria, sobre la obligatoriedad del uniforme escolar.

Hay muchos argumentos en contra y a favor de éste.

Los partidarios del uso obligatorio del uniforme escolar son mayoritariamente

centros privados y también un colectivo importante de padres de alumnos.

Consideran que sería una solución para evitar la poca formalidad en la ropa de los

alumnos, que van, en el caso de los chicos con los pantalones caídos, mostrando

la ropa interior y en el caso de las chicas con pantalones muy cortos y camisetas

excesivamente ajustadas o escotadas. También, muchos de los padres explican

que les es de gran comodidad el uniforme, ya que es mucho más económico para

ellos.

Por contra, la gran mayoría de niños asocian la idea del uniforme escolar con la

típica camisa blanca y falda y/o pantalón de cuadros. Por eso, muchos de ellos se

niegan a llevarlo ya que piensan que es ropa anticuada que les ridiculiza.

En mi opinión, creo que el uniforme sólo debería utilizarse cuando la mayoría de

padres y profesores estén de acuerdo y siempre teniendo en cuenta la opinión del

alumno, ya que es en la etapa de la pubertad cuando se crea y se va consolidando

la identidad de la persona. Se debería ofrecer, quizás, cierto margen de

personalización del uniforme, como por ejemplo poder escoger entre pantalones o

falda, diversidad de colores, etc. y siempre de una línea más conforme con las

tendencias actuales.

Maria T. S.