unidad_quirurgica

download unidad_quirurgica

of 22

Transcript of unidad_quirurgica

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    1/22

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

    ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERA MAZATLNESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERA MAZATLN

    MATERIA:Enfermera del adulto

    PROFESORA:

    Olga Barrientos Galicia

    GRUPO:GRUPO: 3-1 LIC.. EQUIPOEQUIPO: # 2

    INTEGRANTES:INTEGRANTES:

    Iturbide Osuna Vanessa

    Mora Guevara Lizeth

    Pez Oropeza Monica

    Rodrguez Renteria Adrian

    Soto Ramos Gabriela

    Torres Rodrguez Diana

    Vizcarra Ontiveros Brenda

    MAZATLN SINALOA A 9 DE MARZO DE 2011.MAZATLN SINALOA A 9 DE MARZO DE 2011.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    2/22

    UNIDAD QUIRRGICAOrganizacin y funcionamiento

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    3/22

    CONCEPTO:

    Es el conjunto de salas de operaciones, reas y servicios anexos

    diseado tcnico, cientfica y funcionalmente para contribuir elxito de las intervenciones quirrgicas.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    4/22

    Obj ti s

    OBTENERAISLAMIENTO

    MICROBIOLGICO

    OBTENERAISLAMIENTOTOPOGRFICO

    CONTAR CON UNACONTAR CON UNAESTACINESTACIN

    CENTRAL PARA ELCENTRAL PARA ELPERSONALPERSONALENTRENADOENTRENADO

    CENTRALIZAREL EQUIPO

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    5/22

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    6/22

    REA NEGRA:

    Es el readondenoexisteninguna limitacin.

    DENTRO DEESTAREA SEENCUENTRA LO SIGUIENTE:DENTRO DEESTAREA SEENCUENTRA LO SIGUIENTE:

    VestidoresCuarto s pticoBaos

    Oficinade controlSaladeesperaCuartode camillas

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    7/22

    INSTALACIONESINSTALACIONES

    LASLAS INSTALACIONES DEBEN DE CONTARINSTALACIONES DEBEN DE CONTAR

    CON LO SIGUIENTECON LO SIGUIENTE:LAS PAREDES:Deben ser permeables paranoacumularsubstancias umicas, humedad, calor yde f cillimpieza, en colores pasteles para ue favorezca

    la iluminacinyeviten reflejos; blanco,marfil,crema, amarillo, gris, verde claro.Nodebenunirseen ngulo rectoparaevitarue seacumulenmicroorganismos.

    PISOS:Engeneral deben tener capacidaddeconduccin suficienteparadisipar laelectricidadest ticadel equipoypersonal, serimpermeables yde f cil limpieza, dematerialescomo son: losetas deasfalto, linleo, vinil slidoyde superficiedura.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    8/22

    PUERTAS:Debende ser dedobleaccin, dedos hojas congirode 180 grados, provistasdemirillas yprotegidas con hules en los extremos laterales para favorecer elaislamiento, conunaamplitudquepermitael pasode camillas yaparatos de

    rayos x.

    SISTEMA ELCTRICO Y DETUBERIA:

    Los cables el ctricos enel piso sonpeligrosos parael personal, por loque sedebanempotrar internos en las paredes paraevitar cortos, la tuberadebe

    tener un sistemadegravedadpara laeliminacindedesechos.

    TEMPERATURA:La temperatura semantieneentre 22 y 24 grados centgrados, en laparteinferior de la sala hayunas rejillas queextraen los gases anest sicos queporsumayor densidad seacumulanen laparte inferior de la sala.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    9/22

    MOBILIARIO

    Dentrode los componentes deuna saladeoperaciones, contamos con los

    siguientes equipos:

    EQUIPOTCNICOFIJO:

    Instalaciones el ctricas.Aparatos empotrados, oxgeno, aire, xidonitroso.

    Negatoscopio.Control de humedadyde temperatura.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    10/22

    EQUIPOTCNICOMVIL:

    ResucitadorMesademayoMesadeaccesorios (rin, rectangular, Pasteur, etc.)Bancos giratoriosPorta cubetas y cubetasTripies

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    11/22

    EQ IPO T NI O E I VI :EQ IPO T NI O E I VI :

    Lmparas cenitales esa de operaciones naqueles arro de anestesia

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    12/22

    SERVICIOS DE LA UNIDAD QUIRRGICASERVICIOS DE LA UNIDAD QUIRRGICA

    SALA DEOPERACIONES:Lugar donde se realizan las intervenciones quir rgicas. El tamaoadecuadodel quirfanoparamltiples usos es de 6 x 6 x 3 metros oaproximadamentede37metros cuadrados; las salas especializadas sonde 60 metros cuadrados.

    ALMACNDE MEDICAMENTOS Y MATERIALES DE CONSUMO:Es el lugar destinadoparaguardar todo lonecesarioparael abastecimiento

    necesarioyoportunode las salas quirrgicas.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    13/22

    SALA DE PRESALA DE PRE--OPERATORIOOPERATORIO:

    Es un lugar destinadopara recibir a lospacientes que hande ser sometidos a

    ciruga, aislados de ruidoy situacionesqueaumentenel estadodeestr s delpaciente, permitiendoal personal deenfermera continuar con los cuidadosinmediatos en laetapapre-operatoria;hastael momentoqueel pacientepaseal

    quirfano.

    SALASALA DE RECUPERACIN POSTDE RECUPERACIN POST--QUIRRGICA:QUIRRGICA:

    Es el readestinadaaproporcionar loscuidados inmediatos ymediatos delpacientepara su recuperacin total de laanestesia, estabilizacinde los signosvitales ydebede ser de f cil accesoalquirfano.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    14/22

    SUBCENTRAL DE EQUIPOS YESTERILIZACIN:Es el lugar donde seprepara, esteriliza,almacenay surteel material instrumental yequiponecesarioparael buenfuncionamientode las salas quirrgicas.

    SALA DE ANESTESIA:Es el serviciodonde seencuentraelmaterial yequiponecesariopara laadministracindeanest sicos, suobjetivoprincipal es proporcionar al paciente laanestesiaespecficaque requiera,medianteunapreviavaloracin.

    VESTIDOR Y BAOS PARA ELPERSONAL:Es el readondeel personal mdico,paramdicoydeenfermera, cambia su ropapara recubrirsede la ropaadecuadaparaentrar a la saladeoperaciones.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    15/22

    SERVICIOS XI I RES E NI IRRGICA

    BAN O E AN RE:RADIOLO A:LABORATORIO:INTENDEN IA:ANATO APATOLGI A:

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    16/22

    POLTICAS DEL SERVICIO

    Paciente = finprimordial deactividades deestedepartamento.

    Actitud comprensiva, atenta, respetuosayprotectora hacia

    el paciente.

    Plena satisfaccinparael pacientey sus familiares.

    Mejoras en lautilizacinde recursos humanos, tcnicos y

    materiales, que seasignen.

    Sistemade registro.

    Seraprioritario laatencinde casos

    urgentes.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    17/22

    El cirujanoes responsabley coordinador delequipomedicoyparamdicodurante la ciruga.

    El anestesilogoes el responsabledelprocedimientoanestsico.

    Consentimiento informado

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    18/22

    REGLAMENTO DEL PERSONAL

    Disponibilidad las 24 hrs.

    La cirugaurgente tieneprioridad sobre la

    programada.

    Seprogramara la cirugaelectivadesacuerdoaunprogramaprevio

    Todoel personal del quirfano trabajara coneluniforme reglamentario.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    19/22

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    20/22

    El jefede cirugapodr realizar modificaciones alprogramaelaborado

    El personal guardara respetoy reconocer lasjerarquas.

    Tratar al paciente con consideracin

    Quedaprohibidoextraer de la saladeoperacionesinstrumental, ropa, muebles, etc.

    Seevitara los ruidos innecesarios

    Prohibido terminantemente fumar o tomar alimentosdentrode los quirfanos

    El uniformequirrgicoes exclusivodel readeciruga.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    21/22

    Las gavetas de los vestidores son resguardados convales por laadministracin.

    Los vestidores mdicos, deenfermerae intendencia

    sonexclusivos deestepersonal Quedaprohibida laentradaa cualquier personaajenaal servicio

    El control deasepsiadequirfanoyesterilizacin sepracticara cada 3 meses oantes.

    Es responsabilidadde todoel personal el respetartodas y cadaunade las normas del reglamentointerno.

  • 8/4/2019 unidad_quirurgica

    22/22