unidad6-120728211607-phpapp02

21
S.E.P. D.G.E.S.T. S.E.I.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC O ASIGNATURA: CURSO DE VERANO DE CONTABILIDAD FINANCIERA TUXTEPEC, OAX. 30 DE JULIO DEL 2012

description

UNIDAD 6 CONTA

Transcript of unidad6-120728211607-phpapp02

Unidad 6Anlisis e Interpretacin de la Informacin Financiera

S.E.P.D.G.E.S.T.S.E.I.T.INSTITUTO TECNOLGICODE TUXTEPEC

ASIGNATURA:

CURSO DE VERANO DE CONTABILIDAD FINANCIERA

TUXTEPEC, OAX. 30 DE JULIO DEL 2012

Unidad 6Anlisis e Interpretacin de la Informacin Financiera

En general la definicin ms bsica del capital de trabajo es todo recurso que requiere una empresa para poder operar. Esta centra sus objetivos en puntos clave en el manejo del capital de trabajo, debido a que mide, el nivel de solvencia y mantiene un margen de seguridad para las expectativas de los gerentes y los administradores.La administracin de capital resulta de suma importancia, ya que los activos circulantes de una empresa tpica industrial representan ms de la mitad de sus activos totales. Las empresas cuyo giro se centra en la distribucin, estos activos representan aun ms que en las otras negociaciones.

6.1Concepto y clasificacin de los mtodos de anlisisMtodos de anlisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contablesPara el anlisis financiero es importante conocer el significado de los siguientes trminos: Rentabilidad: es el rendimiento que generan los activos puestos en operacin. Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo determinado. Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunamente. De acuerdo con la forma de analizar el contenido de los estados financieros, existen los siguiente mtodos de evaluacin:Mtodo De Anlisis Vertical :Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical

Mtodo De Anlisis Horizontal Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogneos en dos o ms periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este anlisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante l se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; tambin permite definir cules merecen mayor atencin por ser cambios significativos en la marcha

6.1.1Mtodo de porcientos integrales

Este mtodo consiste en la separacin del contenido de los Estados Financieros a una misma fecha correspondiente a un mismo perodo en sus elementos o partes integrantes con el fin de poder determinar la proporcin que guarda cada una de ellas en relacin a un todo.Este procedimiento lo podemos encontrar como procedimiento de porcientos comunes o procedimiento de reduccin a por cientos.Base del procedimiento.Toma como base el axioma matemtico que enuncia que todo es igual a la suma de sus partes de donde todo se le asigna el valor del 100% y a las partes un % relativo.

Aplicacin.Su aplicacin puede enfocarse a Estados Financieros dinmicos o estticos, bsicos o secundarios tales como Balance General, Estado de Prdidas y Ganancias, Costo de Produccin y Venta, este procedimiento facilita la comparacin de las cifras con lo cual podremos determinar una probable anormalidad o defecto de la empresa sujeta a analizar.

Frmulas aplicablesPorciento Integral = Cifra Parcial / cifra Base * 100Factor Constante = 100 / Cifra Base * Cifra Parcial.Cualquier frmula puede aplicarse indistintamente.6.1.2Mtodo de razones financierasEl anlisis de razones es el punto de partida para desarrollar la informacin, 1.Razones de Liquidez: miden la capacidad de pago a corto plazo de la Empresa para saldar lasobligacionesque vencen.2.Razones de Actividad: miden la efectividad con que la empresa esta utilizando losActivos empleados.3.Razones de Rentabilidad: miden la capacidad de la empresa para generar utilidades.4. Razones de Cobertura: miden el grado deproteccin a los acreedores einversionista largo plazo. Dentro de este grupo en nuestro pas la ms utilizada es larazn entre pasivos y activo total o depatrimonio a activo total.5.Las razones financieras aplicadas y analizadas en conjunto nos dan a conocer la situacin financiera real de la empresa.

Rotacindelactivototal Ventas netas .Activos totales promedio Se expresa en: veces Mide la eficacia general en el uso de los activosTotal Patrimonio ActivoTotal :Se expresa en veces estructura de capital entre losrecursos proporcionados por los accionistas o dueos del capital y el activo total.Utilidadbruta en ventas omargenbruto de utilidades. Refleja la proporcin que las utilidades brutas obtenidas representan con relacin alas ventas netas que las producen.Utilidad bruta en ventas Ventas netas Se expresa en: Razn o porcientoRotacindecuentaspor cobrar yperodo promedio de cobranza o perodo de cobro. Ventas al crdito Promedio de cada. por cobrarSe expresan en: Veces Perodo promedio de cobranza360.Rotacin (veces)Se expresa en: DasRotacinde inventariosy perodo de existencia Empresas Comerciales Costo de ventas Promedio de inventarios expresa en: veces Empresas Industriales Gasto . primas y materialesPromedio de inventario Perodo de existencia:360Rotacin (veces)Se expresa en: dasRotacindelcapital detrabajo Se expresa: en veces Capital de trabajo promedio Ventas netas / 360 :Muestra las veces en que el capital de trabajo es capaz de generaringresos de la explotacin o las ventas.Utilidadnetaenventaso margen neto de utilidades. Utilidad neta Ventas netas Se expresan en Mide la razn o por ciento que la utilidad neta representa con relacin a las ventas netas que se analizan, o sea,mide la facilidad de convertir las ventas enutilidad Razn o Por ciento Degastase operacin incurridos Gastos de operacin Ventas Netas Se expresan en: Razn o Por ciento Mide en que proporcin los gastosde operacin incurridos representan con relacin a las ventas delperodo que se analizaRotacindelactivototal Ventas netas .Activos totales promedio Se expresa en: veces Mide la eficacia general en el uso de los activos

6.1.3Mtodo de tendenciasMediante este mtodo, se puede determinar la propensin relativa y absoluta de las cifras plasmadas en los estados financieros de la empresa. Desde luego que los conceptos debern ser homogneos.Algunas de las caractersticas a observar en este mtodo:* Renglones similares * Importe base y comparado * Tendencias: (%) relativo, absoluta ($), mezcladas (%,$)

Mtodos verticales o estticos Se basan en los datos de los estados financieros de un solo periodo.Mtodo de reduccin a base de porcientosMtodo de razones simplesMtodo de razones estndar

Mtodos horizontales o dinmicos - Se aplican en la informacin de estados financieros de varios ejercicios sucesivos.Mtodo de aumentos y disminucionesMtodo de tendencias o de nmeros ndices

Razones de solvencia- Prueba del circulante o ndice de solvencia Informa cuntas veces podra la entidad pagar sus deudas corrientes a corto plazo Si el cociente es igual a 2, el ndice de solvencia es ptimo, pero es aceptable si el resultado es mayor a 1.

ndice de solvencia = Activo Circulante Ejemplo: Pasivo a Corto Plazo

ndice de solvencia = $2,500.00 $1,000.00

ndice de solvencia = $ 2.50

Prueba de pago inmediato (prueba del cido)Considera el activo lquido en relacin con el pasivo a corto plazo.Si el cociente es igual a 1 el pago inmediato de la empresa es ptimo, pero es aceptable entre 0.5 y 0.9EJEMPLO

ndice de Pago Inmediato = Activo lquido Pasivo a Corto Plazo Ejemplo:

ndice de Pago Inmediato =$1,700.00/$1,000.00 ndice de Pago Inmediato = $1.70

Mtodo de tendencias