Unidad3actividad1DC

3
UNIDAD 3 | Elementos Geográficos del Estado Mexicano Actividad de aprendizaje 1 El territorio Con base en la lectura de los siguientes documentos; Artículos: 27 (octavo párrafo) y 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Federal del Mar Gómez-Robledo Verduzco, Alonso. Análisis de la zona económica y la plataforma continental en el nuevo derecho del mar. Temas Selectos de Derecho Internacional (pp. 397-402). Responda las siguientes preguntas: <p align="justify"><b>¿Cómo se integra el territorio de la República Mexicana?</b> <p align="justify">I. El de las partes integrantes de la Federación que son los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla. Querétaro, Quintana Roo. San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal. <p align="justify">II. EI de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes; <p align="justify">III. El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo situadas en el Océano Pacífico; <p align="justify">IV. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes; <p align="justify">V. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el Derecho Internacional y las marítimas interiores; <p align="justify">VI. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el propio Derecho Internacional. <p align="justify"><b>¿Cómo se regula constitucionalmente la zona económica exclusiva?</b> <p align="justify">Se regulan por medio de la Ley del mar.

Transcript of Unidad3actividad1DC

UNIDAD 3 | Elementos Geogrficos del Estado Mexicano Actividad de aprendizaje 1

El territorio

Con base en la lectura de los siguientes documentos;

Artculos: 27 (octavo prrafo) y 42 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.Ley Federal del MarGmez-Robledo Verduzco, Alonso. Anlisis de la zona econmica y la plataforma continental en el nuevo derecho del mar. Temas Selectos de Derecho Internacional (pp. 397-402).Responda las siguientes preguntas:

Cmo se integra el territorio de la Repblica Mexicana?I. El de las partes integrantes de la Federacin que son los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Mxico, Michoacn, Morelos, Nayarit, Nuevo Len, Oaxaca, Puebla. Quertaro, Quintana Roo. San Luis Potos, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatn, Zacatecas y el Distrito Federal.II. EI de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes;III. El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo situadas en el Ocano Pacfico;IV. La plataforma continental y los zcalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes;V. Las aguas de los mares territoriales en la extensin y trminos que fija el Derecho Internacional y las martimas interiores;VI. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensin y modalidades que establezca el propio Derecho Internacional.

Cmo se regula constitucionalmente la zona econmica exclusiva?Se regulan por medio de la Ley del mar. En la Declaracin de Santo Domingo del 9 de junio de 1972, adoptada por la Conferencia de los pases del Caribe, en donde se puede encontrar el antecedente, posiblemente ms inmediato y tambin el ms importante, de la futura concepcin de una zona econmica exclusiva, tal y como fue propuesta en el seno de la Tercera Conferencia sobre Derecho del Mar.La Nacin ejerce en una zona econmica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a ste, los derechos de soberana y las jurisdicciones que determinen las leyes del Congreso. La zona econmica exclusiva se extender a doscientas millas nuticas, medidas a partir de la lnea de base desde la cual se mide el mar territorial. En aquellos casos en que esa extensin produzca superposicin con las zonas econmicas exclusivas de otros Estados, la delimitacin de las respectivas zonas se har en la medida en que resulte necesario, mediante acuerdo con estos Estados.La jurisdiccin se ejercer de conformidad con las disposiciones del Tratado y las dems reglas del derecho internacional. AI establecer una zona de jurisdiccin especial, el Estado ribereo tendr en cuenta los intereses de la comunidad internacional y, en la medida de lo posible, los de otros Estados.Se ejercer en un rea conmensurada a su objeto, pero en ningn caso se extender a ms de doscientas millas de la costa.

En qu consiste la previsin constitucional respecto a la superposicin de las zonas econmicas de otro estado? De conformidad con la Convencin de Ginebra sobre Plataforma Continental, en vigor desde el 10 de junio de 1964, cuando una misma plataforma sea adyacente al territorio de dos o ms Estados cuyas costas estn situadas una frente a otra, o bien cuando sea adyacente al territorio de dos Estados limtrofes, su delimitacin se efectuar (ste es el denominador comn), por va de acuerdo entre ellos.

Referencias.

Artculos 27 y 42 Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Texto vigente. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

Gmez-Robledo Verduzco, Alonso. Anlisis de la zona econmica y la plataforma continental en el nuevo derecho del mar. Temas Selectos de Derecho Internacional,UNAM, Mxico, 2003, Consultado el 17 de agosto de 2014 de:http://www.bibliojuridica.org/libros/2/831/18.pdf

Ley Federal del Mar. Consultado el 17 de agosto de 2014 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/124.pdf

;-)