Unidad_22

2
22.1. Recomendaciones para hacerse un análisis de sangre Su médico de familia le ha pedido un análisis de sangre. Para que el resultado del análisis sea correcto, hay que seguir unas normas sencillas. ¿Qué puede hacer? Mantenga sus costumbres y su alimentación: no las cambie los días antes de hacerse el análisis si su médico no le indica lo contrario. Normalmente el análisis de sangre debe hacerse en ayunas. Como siempre se hacen por la mañana, piense que usted debe acabar de cenar alrededor de las nueve de la noche. A partir de esta hora ya no debe comer nada más, pero puede beber agua y tomar las medicinas que le hagan falta. Si usted es diabético y toma medicamentos para disminuir el azúcar o se pone insulina, debe preguntarle a su médico si debe seguir su tratamiento estando en ayunas. No debe fumar antes de hacerse el análisis. El día del análisis, acuda a su centro de salud a la hora indicada. Es importante que acuda relajado. Vístase con ropas de manga y puños anchos. No olvide llevar su tarjeta de identificación sanitaria y el volante del análisis que le haya sido entregado. Antes de la extracción diga a la enfermera si tiene «malas venas»: a veces son precisos varios intentos. Si tiene tendencia a marearse, es mejor que lo avise antes de la extracción y que vaya a hacerse la prueba acompañado. Si nota mareo tras la extracción, dígalo y no se levante: hacerse «el valiente» puede producir problemas. Una vez realizada la extracción, para evitar una hemorragia o la aparición de hematomas (moratones), debe apretar sobre el punto de punción durante unos 10 minutos con la celulosa o algodón que le hayan entregado. Luego mantenga unas horas la zona presionada con un esparadrapo. En el momento de la extracción le informarán de cuándo debe recoger los resultados. Habitualmente éstos se entregan al médico que ha solicitado el análisis. Lleve con usted el resguardo de recogida. El laboratorio mantiene una absoluta confidencialidad sobre los resultados. ¿Cuándo consultar a su médico de familia? Si se ha hecho un análisis poco tiempo antes (revisión de empresa, especialistas). Si ha estado enfermo o está tomando medicinas y su médico no lo sabe. Si padece alguna enfermedad crónica y precisa de controles periódicos de análisis de sangre, pregunte a su médico con qué frecuencia debe efectuarlos y hágase responsable conjuntamente con él de efectuarlos. Última revisión: Noviembre 2005 243 GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD UNIDAD 22. Análisis y exploraciones complementarias

description

salud

Transcript of Unidad_22

  • 22.1. Recomendaciones para hacerse un anlisis de sangreSu mdico de familia le ha pedido un anlisis de sangre. Para que el resultado del anlisis sea correcto, hay que seguir unasnormas sencillas.

    Qu puede hacer?O Mantenga sus costumbres y su alimentacin: no las

    cambie los das antes de hacerse el anlisis si su mdicono le indica lo contrario.

    O Normalmente el anlisis de sangre debe hacerse enayunas. Como siempre se hacen por la maana, pienseque usted debe acabar de cenar alrededor de las nueve dela noche. A partir de esta hora ya no debe comer nadams, pero puede beber agua y tomar las medicinas que lehagan falta.

    O Si usted es diabtico y toma medicamentos para disminuirel azcar o se pone insulina, debe preguntarle a sumdico si debe seguir su tratamiento estando en ayunas.

    O No debe fumar antes de hacerse el anlisis.O El da del anlisis, acuda a su centro de salud a la hora

    indicada. Es importante que acuda relajado. Vstase conropas de manga y puos anchos. No olvide llevar sutarjeta de identificacin sanitaria y el volante del anlisisque le haya sido entregado.

    O Antes de la extraccin diga a la enfermera si tiene malas venas: a veces son precisos varios intentos.

    O Si tiene tendencia a marearse, es mejor que lo avise antesde la extraccin y que vaya a hacerse la pruebaacompaado. Si nota mareo tras la extraccin, dgalo y no se levante: hacerse el valiente puede producirproblemas.

    O Una vez realizada la extraccin, para evitar unahemorragia o la aparicin de hematomas (moratones),debe apretar sobre el punto de puncin durante unos 10 minutos con la celulosa o algodn que le hayanentregado. Luego mantenga unas horas la zonapresionada con un esparadrapo.

    O En el momento de la extraccin le informarn de cundodebe recoger los resultados. Habitualmente stos seentregan al mdico que ha solicitado el anlisis. Lleve conusted el resguardo de recogida.

    O El laboratorio mantiene una absoluta confidencialidadsobre los resultados.

    Cundo consultar a su mdico de familia?O Si se ha hecho un anlisis poco tiempo antes (revisin de

    empresa, especialistas).

    O Si ha estado enfermo o est tomando medicinas y sumdico no lo sabe.

    O Si padece alguna enfermedad crnica y precisa decontroles peridicos de anlisis de sangre, pregunte a sumdico con qu frecuencia debe efectuarlos y hgaseresponsable conjuntamente con l de efectuarlos.

    ltima revisin: Noviembre 2005 243

    GUA PRCTICA DE LA SALUD

    UNIDAD 22. Anlisis y exploraciones complementarias

  • 22.2. Recomendaciones para hacerse un anlisis de orinaSu mdico de familia le ha pedido un anlisis de orina. Estos anlisis sirven para detectar infecciones urinarias y otrasalteraciones del rin o de otros rganos. Para que el resultado del anlisis sea correcto, hay que seguir unas normassencillas.

    Qu puede hacer?ANLISIS DE UNA MUESTRA DE LA ORINAO Si slo tiene que hacerse un anlisis de orina, no hace

    falta que est en ayunas.

    O Para recoger la orina debe hacer lo siguiente; Utilice el recipiente que le hayan entregado en su centro

    de salud.

    Al levantarse por la maana y antes de orinar, limpiebien sus genitales con agua y jabn (siempre de delantehacia atrs si es mujer). Aclare despus con abundanteagua tibia

    Recoja la primera orina de la maana, desechando laprimera y la ltima parte del chorro. Orine directamenteen el recipiente que se le haya entregado, procurandoque el vaso no toque directamente la piel ni la ropa: si es hombre, aparte la piel del pene (del prepucio); y si es mujer, separe los labios de los genitales.

    Si el vaso no tiene otros tubos dentro, cirrelofuertemente.

    Si lleva 1 o 2 tubos, con la orina recogida en el vaso,llene los tubos de plstico hasta la seal, cirrelosfuertemente y tire la orina restante y el vaso.

    Debe entregar la orina en su centro de salud lo mspronto posible. Si por cualquier circunstancia no fueseposible entregar la orina antes de 1 hora, deberguardarla en la nevera hasta el momento de la entrega(evite retrasos de ms de 4 horas).

    No olvide la tarjeta y el volante.

    ANLISIS DE LA ORINA DE TODO UN DA (24 horas)O Si su mdico le ha pedido que guarde la orina de todo un

    da, debe seguir los pasos siguientes:

    Utilice un recipiente para recoger la orina de todo unda (son recipientes grandes, de al menos 2 l). Esterecipiente se lo darn en su centro de salud.

    Inicie la recogida de orina el da anterior al que vaya ahacerse el anlisis (que no sea un viernes ni un sbado).

    Al levantarse ese da orine directamente en el vter. NO guarde esa primera orina. A partir de entonces debeguardar en el recipiente TODA la orina que vayahaciendo (si lo desea puede orinar en un orinal ydespus vaciar el contenido en el recipiente entregado).Todo lo que orine ese DA, lo que orine durante laNOCHE y la primera orina de la maana siguiente (ALLEVANTARSE) debe ser recogido. Entregue TODA la orinaen el centro de salud.

    Cundo consultar a su mdico de familia?O Si usted es mujer y tiene la menstruacin el da del

    anlisis, debe decrselo a su mdico; si no hayinconveniente, es mejor esperar a que haya acabado lamenstruacin porque la regla hace que aparezca sangreen la orina. En el caso de que estuviese embarazada,tambin debe decrselo a su mdico.

    O Si tiene alguna duda, consltela a su enfermera.

    GUA PRCTICA DE LA SALUD

    UNIDAD 22. Anlisis y exploraciones complementarias

    244 ltima revisin: Noviembre 2005