UNIDAD(1.1) (1)

11
MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR Costos y Costos y Presupuestos Presupuestos

description

LJCE

Transcript of UNIDAD(1.1) (1)

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILARCostos y Presupuestos

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR*INTRODUCCION:

    CONCEPTO DE COSTO.-

    Es La Inversin o suma de erogaciones que se incurre para fabricar un producto, adquirir un bien o brindar un servicio, con la finalidad de que genere beneficios en el futuro.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILARIMPORTANCIA DEL COSTO

    Registra nicamente las operaciones necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un articulo o suministrar un servicio.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR*OBJETIVOS DE LOS COSTOS:

    Determinar el costo unitario del bien o el Precio Unitario del bien.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILARCLASIFICACION DE LOS COSTOSDE ACUERDO CON LA FUNCION: MATERIA PRIMA DIRECTA MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION:MATERIA PRIMA INDIRECTA MANO DE OBRA INDIRECTA OTROS COSTOS INDIRECTOS DE ACUERDO CON SU COMPORTAMIENTOCOSTOS VARIABLES

    COSTOS FIJOS

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • ELEMENTOS DEL COSTOMATERIA PRIMA DIRECTA.-Son los que pueden identificarse con cada unidad de los productos terminados.Es decir que representan los materiales que una vez sometidos a un proceso detransformacin con la ayuda de la mano de obra directa y otros elementos se convierten en productos terminados. La materia prima directa integrante fsicamente del producto terminado; puede ser fcilmente cuantificable en unidades fsicas y valorizarse en soles.Por Ejemplo.-En la fabricacin de un escritorio, la materia prima directa seria: La madera y el tripley y cuantificable en metros cbicos (M3) y valorizable segn el costo en soles de cada m3.MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • ELEMENTOS DEL COSTOMANO DE OBRA DIRECTA.-Es la que se relaciona de una manera directa con el producto terminado. Representan el esfuerzo del trabajo humano que se aplica en la elaboracin del producto ya sea por accin manual e intelectual.Por Ejemplo:As tenemos que un obrero ha laborado de lunes a sbado 8 horas diarias en la fabricacin del escritorio. El pago por el tiempo empleado se denomina costo directo de la mano de obra (salario).MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • ELEMENTOS DEL COSTOCOSTO INDIRECTO DE FABRICACION.-Todo costo de fabricacin que no corresponde a la materia prima directa ni mano de obra directa se englosa en este tercer elemento. Se subdividen en:1.- Materia Prima Indirecta.- Forma parte del producto pero que en muchos casos a pesar de su identificacin no se puede valorizar, as tenemos el barniz, los clavos, la masilla, etc. En otros casos no es posible su identificacin ni valorizacin como es el caso de la cola sinttica utilizada en la unin de la madera con el tripley.2.- Mano de Obra Indirecta.- Se trata de la mano de obra indirecta que esta en relacin con el producto terminado, pero de una manera indirecta, as tenemos la remuneracin que se le paga al jefe de Produccin y su Secretaria, ambos empleados son parte del centro de Produccin, pero no intervienen directamente en la transformacin de la Materia Prima Directa.3.- Otros Costos Indirectos.- Son costos que la empresa productora realiza y sin ellos es imposible la operatividad de la misma.Por Ejemplo: Los gastos en luz, agua, telfono, depreciacin de las maquinarias, etc. MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILARDIFERENCIA ENTRE: COSTOS Y GASTOCOSTO EROGACIONES ASIGNADAS A LA PRODUCCION DE UN BIEN O SERVICIO Y ESTAN EN EL PRODUCTO TERMINADO Y QUE AL VENDERLOS OBTENGO UN INGRESO, ES UN ACTIVO.ES EL QUE SE INCURRE EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA EN LA ADQUISICION DE UN BIEN O EN SU PRODUCCION.LAS EROGACIONES SON RECUPERABLES.

    GASTOEROGACIONES ASIGNADAS A LA ADMINISTRACION (VENTA Y DISTRIBUCION) DEL BIEN O SERVICIOS, CUYOS DESEMBOLSOS FUERON DESPUES DE LA PUESTA EN ALMACEN DEL PRODUCTO TERMINADO, NO GENERA INGRESO, TAMPOCO SE LA ATRIBUYE A LOS ACTIVOS.ES EL QUE SE RELACIONA CON LAS VENTAS, LA ADMINISTRACION Y LA FINANCIACION DE ESE BIEN O SU PRODUCCION. NO SE RECUPERAN LAS EROGACIONES.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR EL COSTO FIJO Y VARIABLE

    FIJO ES AQUEL QUE NO VARIA CON EL VOLUMEN DE PRODUCCION. SON LOS SE PAGAN SI LA EMPRESA PRODUCE O NO. EJEMPLOS: MATERIA PRIMA INDIRECTA, MANO DE OBRA INDIRECTA, - OTROS COSTOS INDIRECTOS.

    VARIABLE ES AQUEL QUE SI VARIA CON EL VOLUMEN DE PRODUCCION. SON LAS QUE SE PAGAN SOLO AL PRODUCIR. EJEMPLOS: MATERIA PRIMA DIRECTA, MANO DE OBRA DIRECTA.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

  • MAG TEODORO LEONARDO AGUILARMag. CPCC. Teodoro Leonardo AguilarE-mail: [email protected].: # 944989881.

    MAG TEODORO LEONARDO AGUILAR

    Ma. Teodoro Leonardo AguilarMa. Teodoro Leonardo Aguilar*Ma. Teodoro Leonardo AguilarMa. Teodoro Leonardo Aguilar*Ma. Teodoro Leonardo AguilarMa. Teodoro Leonardo Aguilar*Ma. Teodoro Leonardo AguilarMa. Teodoro Leonardo Aguilar*