Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

download Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

of 6

Transcript of Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    1/6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE.(1 y 2)I.- INFORMACION GENERAL:

    1.1. EGEL : Ventanilla

    1.2. I.E : N 5127

    1.3. DIRECTOR : Freddy Castro Pozo

    1.4. AREA : Educacin Fsica

    1.5. GRADO Y SECCION : 1 y 2 secc. A, B, C, D, E.

    1.6. N. HORAS SEMANALES : 2 Horas1.7. PROFESOR (A) : Vsquez Crdova, Jorge Pablo

    II.TEMA TRANSVERSAL:Educacin de calidad fomentando una cultura ambiental

    III. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    EDUC

    ACIONFISICA

    ORGANIZADORES

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE EVALUACION CRONOGRAMAS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11

    12

    COMPRENSION

    Y DESARROLLODE LACORPOREIDAD YLA SALUD

    - Diagnostica el peso y la estaturacorporal.

    - Reconoce y ejecutaoportunamente movimientoscorporales para su activacin yexplica su utilidad

    - Aplicaprocedimientos yinstrumentos de

    medicin. El peso yla estatura.

    - Concepto y finalidad(calentamiento)

    -aplica correctamente losmateriales de medicin.

    -Reconoce los ejercicios decalentamiento General .a travsde la practica

    x

    X

    DOMINIOCORPORAL YEXPRESINCREATIVA

    -reconoce y ejecuta de maneracoordinadas actividades atlticassimples

    -realiza movimientos corporalessimples de coordinacin y equilibrio.

    -Actividades atlticas:Nociones de la carreras,saltos.(atletismo)

    -capacidades

    coordinativas: nocionesde la coordinacin y

    equilibrio(gimnasia)

    -Reconoce sus habilidades paralas actividades atlticas a travsde la practica

    -realiza ejercicios de

    coordinacin (gimnasia)respetando la secuencia de los

    ejercicios

    x x x x x x x x x

    CONVIVENCIA EINTERACCIONSOCIAL.

    -Logran la integracin social ycompetitiva a travs de los juegospre deportivos

    -Clasificacin de losjuegos por su intensidad

    -Participa activamente durantelos juegos respetando las reglasdel trabajo por equipo sindistincin de sexo y capacidadfsica

    x x x x x

    ACTITUDINALCumple las normas de convivencia segn el Reglamento Interno, cuidando la infraestructura y mobiliario.

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    2/6

    IV. MEDIOS, MATERIALES Y/O RECURSOS: Bastones, cuerdas, multimedia, colchonetas, pelotas diversas, , aros cintas, etc. Infraestructura de la I.E. ,multimedia.

    V. EVALUACIN:Coevaluacin, heteroevaluacin auto evaluacin.*Evaluacin permanente: Inicio Proceso, Final.

    VI. INSTRUMENTOS: Aplicacin de fichas de observacin y lista de cotejo.

    Ficha integral

    ...... ...Prof. Educacin Fsica Secundaria Prof. Educacin Fsica Secundaria

    Jorge P. Vsquez Crdova Marcos Poemape len

    . ..

    Coordinador Secundario Director

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    3/6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE.(3)I.- INFORMACION GENERAL:

    1.1. EGEL : Ventanilla

    1.2. I.E : N 5127

    1.3. DIRECTOR : Freddy Castro Pozo

    1.4. AREA : Educacin Fsica

    1.5. GRADO Y SECCION : 3 secc. A, B, C, D, E.

    1.6. N. HORAS SEMANALES : 2 Horas1.7. PROFESOR (A) : Vsquez Crdova, Jorge Pablo

    II.TEMA TRANSVERSAL:Educacin de calidad fomentando una cultura ambiental

    III. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    EDUC

    ACIONFISICA

    ORGANIZADORES

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE EVALUACION CRONOGRAMAS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11

    12

    COMPRENSION Y

    DESARROLLODE LACORPOREIDAD Y LA SALUD

    - Aplica con propiedadinstrumentos de medicin,diagnostica las capacidades

    fsicas- Practica y explica la

    ejercitacin en circuitoutilizando el mtodo deltiempo

    - Identifica instrumentos ytcnicas elementales demedicin biomtrica y

    toma el pulso en reposo ydespus de la act ividad

    - Organizacin del trabajoen circuito y carreracontinua

    -aplica correctamente los materiales demedicin.

    -participa activamente durante toda laclase y respeta el trabajo de suscompaeros

    x X

    DOMINIOCORPORAL YEXPRESINCREATIVA

    -reconoce y ejecuta de maneracoordinadas actividades atlticassimples-realiza movimientos corporalessimples de coordinacin yequilibrio.

    -Actividades atlticas: pista:carreras de velocidad, carrerade media distancia, relevos- fundamentos bsicos en losmovimientos especficos en lagimnasia (parada verticales,)

    -Reconoce sus habilidades para lasactividades atlticas a travs de la

    practica

    -realiza ejercicios de coordinacin yequilibrio (gimnasia) respetando lasecuencia de los ejercicios

    x x x x x x x x x

    CONVIVENCIAEINTERACCIONSOCIAL.

    -realizan juegos de socializacin-organizacin de eventosdeportivos

    -organiza y participa activamente durantelos eventos deportivos respetando lasreglas de juego.

    x x x x x

    ACTITUDINALCumple las normas de convivencia segn el Reglamento Interno, cuidando la infraestructura y mobiliario.

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    4/6

    IV. MEDIOS, MATERIALES Y/O RECURSOS: Bastones, cuerdas, multimedia, colchonetas, pelotas diversas, , aros cintas, etc. Infraestructura de la I.E. ,multimedia.

    V. EVALUACIN:Coevaluacin, heteroevaluacin auto evaluacin.*Evaluacin permanente: Inicio Proceso, Final.

    VI. INSTRUMENTOS: Aplicacin de fichas de observacin y lista de cotejo. Ficha integral

    ...... ...Prof. Educacin Fsica Secundaria Prof. Educacin Fsica Secundaria

    Jorge P. Vsquez Crdova Marcos Poemape len

    . ..Coordinador Secundario Director

    UNIDAD DE APRENDIZAJE.(4 y 5)

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    5/6

    I.- INFORMACION GENERAL:

    1.1. EGEL : Ventanilla

    1.2. I.E : N 5127

    1.3. DIRECTOR : Freddy Castro Pozo

    1.4. AREA : Educacin Fsica

    1.5. GRADO Y SECCION : 4 y 5 secc. A, B, C, D, E.

    1.6. N. HORAS SEMANALES : 2 Horas

    1.7. PROFESOR (A) : Vsquez Crdova, Jorge Pablo

    II.TEMA TRANSVERSAL:Educacin de calidad fomentando una cultura ambiental

    III. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    EDUC

    ACIONFISICA

    ORGANIZADORES

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE

    EVALUACION

    CRONOGRAMAS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11

    12

    COMPRENSIONY DESARROLLODE LACORPOREIDAD YLA SALUD

    - Aplica con propiedad

    instrumentos de medicin,

    diagnostica las capacidadesfsicas

    - Utiliza actividades deactivacin corporal localizado

    - Explica la toma de laspulsaciones y frecuenciacardiaca

    - Aplica procedimientos y

    instrumentos de medicin.:valoracin de las

    capacidades fsicas- Concepto y finalidad

    (calentamientolocalizado)tipos de ejercicios

    para la activacin localizado- Identifica el numero de

    pulsaciones antes y durantelas actividades corporales

    -utiliza correctamente losmateriales de medicin. Para lavaloracin de las capacidades

    fsicas-Reconoce los ejercicios decalentamiento localizado .a travsde la practica

    -Localiza correctamente lasPulsaciones con la yema de los

    Dedos.

    x x x

    DOMINIOCORPORAL YEXPRESIN

    CREATIVA

    -utiliza con dominio y economa deesfuerzo carreras y saltos dediversos tipos-realiza movimientos con dominiocorporal. Actividades gimnasticas

    de equilibrio invertido y vueltalaterales

    -atletismo: pruebas depista(carreras de velocidad,carreras de media distancia,relevos)Pruebas de campo:( salto largo ,alto triple)-Gimnasia :para vertical con apoyo

    palmar, frontal, aspa molino)

    -Reconoce sus habilidades paralas actividades atlticas a travsde la practica

    -realiza ejercicios de coordinacin

    (gimnasia) respetando la secuenciade los ejercicios

    x x x x x x x x

    CONVIVENCIA EINTERACCIONSOCIAL.

    -Participa interactuandosocialmente con los otros, endeportes colectivos mostrandodominio de sus habilidades

    -juegos deportivos variados,formacin de equipos y reglas dejuego

    -Participa activamente en losjuegos deportivos respetando lasreglas de juego y sin distincin desexo y capacidad fsica concompaeros

    x x x x x

    ACTITUDINALCumple las normas de convivencia segn el Reglamento Interno, cuidando la infraestructura y mobiliario.

  • 8/14/2019 Unidad Para Jimi[1]Ventanilla

    6/6

    IV. MEDIOS, MATERIALES Y/O RECURSOS: multimedia, colchonetas, pelotas diversas, ,loza deportiva , etc. Infraestructura de la I.E. ,

    V. EVALUACIN:Coevaluacin, heteroevaluacin auto evaluacin.*Evaluacin permanente: Inicio Proceso, Final.

    VI. INSTRUMENTOS: Aplicacin de fichas de observacin y lista de cotejo.

    Ficha integral

    ...... ...Prof. Educacin Fsica Secundaria Prof. Educacin Fsica Secundaria

    Jorge P. Vsquez Crdova Marcos Poemape len

    . ..Coordinador Secundario Director