Unidad Octubre

7
Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay UNIDAD DE APRENDIZAJE N°08 Participamos en actividades de prevención y tradicionales de nuestra Región” I. SITUACIÓN DE CONTEXTO En la ciudad de Mollendo, distrito de Islay, venimos atravesando inconvenientes debido al fenómeno del Niño, por lo tanto consideramos necesario estar preparados para afrontar los cambios climáticos que se vienen presentando, sin embargo no podemos dejar de lado que en el mes de Octubre siguiendo tradiciones ancestrales, se venera a la imagen del Señor de los Milagros y se participa activamente del día de la canción criolla, por lo tanto parte de las vivencias de los niños y niñas es la participación de estas actividades y ello servirá para lograr competencias que favorezcan y afiancen su identidad cultural. II. SITUACIONES DE APRENDIZAJE Dando testimonio de fe Nos preparamos para afrontar el fenómeno del Niño Participamos de la celebración por el día de la Canción Criolla III. DURACION: Del 01 de Octubre al 30 de Octubre IV. PRODUCTOS Textos diversos Pregones

description

Unidad de aprendizaje octubre 2015

Transcript of Unidad Octubre

Page 1: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°08

“Participamos en actividades de prevención y tradicionales de nuestra Región”

I. SITUACIÓN DE CONTEXTO

En la ciudad de Mollendo, distrito de Islay, venimos atravesando inconvenientes debido al fenómeno del Niño, por lo tanto consideramos necesario estar preparados para afrontar los cambios climáticos que se vienen presentando, sin embargo no podemos dejar de lado que en el mes de Octubre siguiendo tradiciones ancestrales, se venera a la imagen del Señor de los Milagros y se participa activamente del día de la canción criolla, por lo tanto parte de las vivencias de los niños y niñas es la participación de estas actividades y ello servirá para lograr competencias que favorezcan y afiancen su identidad cultural.

II. SITUACIONES DE APRENDIZAJE Dando testimonio de fe Nos preparamos para afrontar el fenómeno del Niño Participamos de la celebración por el día de la Canción Criolla

III. DURACION:

Del 01 de Octubre al 30 de Octubre

IV. PRODUCTOS Textos diversos Pregones

V. APRENDIZAJES ESPERADOS (SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES)

COMUNICACIÓNCOMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO

Page 2: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay

ASComprensión

de textos orales

Escucha activamente diversos textos orales

Presta atención activa y sostenida dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura

Los pregones Texto dramático

Recupera y organiza información de diversos textos orales

Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto dando cuenta de varias informaciones relevantes

Infiere el significado de los textos orales

Explica según modos culturales diversos, emociones y estados de ánimo a partir del mensaje del interlocutor y da los recursos no verbales que emplea

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales

Opina dando razones acerca de las ideas, hechos, acciones, personas o personajes del texto escuchado

Se expresa oralmente

Expresa con claridad sus ideas

Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información

Los pregones El texto dramático

Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos

Incorpora a su texto oral algunos recursos estilísticos como: comparaciones y metáforas

Complementa su texto oral con gestos, contacto visual y posturas corporales adecuados a su interlocutor

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales

Explica si su texto oral es adecuado según su propósito y tema

Señala si se ha mantenido en el tema, evitando digresiones

Señala si ha utilizado vocabulario adecuado

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático

Interviene para formular y responder preguntas o complementar con pertinencia

Comprenden textos escritos

Recupera información de diversos textos escritos

Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado

El texto dramático Refranes y pregones La oración (sujeto y

predicado) Uso de la “h” Reconoce la silueta o estructura externa

y las características de diversos tipos de

Page 3: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay

textosReorganiza información de diversos textos escritos

Representa el contenido del texto a través de otros lenguajes ( corporal, musical)

Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura

Infiere el significado de los textos escritos

Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes, etc.) a partir de información explicita Deduce el tema, las ideas principales y las conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temática

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos

Opina sobre la forma, el propósito y la postura del autor, en textos con varios elementos complejos en su estructura y sustenta sus ideas

Produce textos escritos

Planifica la producción de diversos textos escritos

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo son su propósito comunicativo

El texto dramático Refranes y pregones La oración (sujeto y

predicado) Uso de la “h”

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura

Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos y con diversas temáticas; a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de información

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información

Usa un vocabulario variado y adecuado a las situación de comunicación y a los diferentes campos del saber

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos

Revisa la adecuación de su texto al propósito

Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación

Page 4: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay

Explica las diferentes funciones que cumplen algunas palabras en el texto

MATEMÁTICACOMPETENCI

ASCAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO

Actúa y piensa matemáticame

nte en situaciones de

forma movimiento y localización

Matematiza situaciones

Identifica características de los objetos de su entrono según sus lados, ángulos y vértices, perímetro y superficie y los relaciona con una figura bidimensional regular o irregular

Relaciona las características de las figuras al plantear o resolver un problema de construcción de figuras compuestas

Polígonos

Comunica y representa ideas matemáticas

Describe las figuras bidimensionales según sus elementos (lados, vértices, ángulos rectos y ángulos menores que un ángulos recto)

Construye y dibuja figuras bidimensionales (125) con diferentes materiales concretos, de forma gráfica (cuadricula mala de puntos) y con regla, escuadra y trasportados

Elabora y usa estrategias

Comprueba mediante la vivenciación los procedimientos y estrategias usados para comparar y estimar longitudes

Razona y argumenta generando ideas matemáticas

Establece semejanzas o diferencias entre las figuras geométricas según sus características

Elabora conjeturas y las verifica sobre el perímetro

PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA

SCAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO

Actúa responsablemen

te en el ambiente

Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres

Describe los peligros frecuentes en su localidad y región

Participa en los simulacros y actividades siguiendo el protocolo del PGRD con mayor autonomía

Desastres naturales

Page 5: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay

Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico

Representa de diversas maneras el espacio geográfico utilizando los elementos cartográficos

Utiliza mapas físico-políticos para resolver diversas actividades como ubicar lugares, relieve, áreas, regiones, limites, etcétera

La tierra

CIENCIA Y AMBIENTE IV CICLOCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICOExplica el mundo físico basado en conocimientos

científicos

Comprende y aplica conocimientos científicosArgumenta científicamente

Menciona que los cambios reversibles e irreversibles son causados por el tipo de acción sobre la materia

Menciona que la conducción eléctrica se debe al tipo de material que la conduce

La materia

EDUCACION RELIGIOSA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO

Formación de la conciencia moral cristiana

Formula propósitos de ser mejor persona cada día imitando las enseñanzas de Jesús.

Muestra actitud de perdón y reconciliación ante las adversidades.

El Señor de los Milagros

Testimonio de vida Participa en la oración y celebraciones de su entorno para dar testimonio de su fe.

Adopta una actitud de oración para el diálogo con Dios.

Adopta disposiciones de reverencia por las celebraciones litúrgicas.

VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

SESIONESL M M J V4 5 6 7 8

Page 6: Unidad Octubre

Institución Educativa 40472 “Carlos Manuel Febres” Mollendo – Islay NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

11 12 13 14 15NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

18 19 20 21 22NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

25 26 27 28 29NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

NOMBRE:PROPOSITO:

VII. EVALUACION

Situación de evaluación Competencia Capacidad Indicador

VIII. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS