Unidad mat 01Tengo amigos

6
1 Tengo amigos y amigas UNIDAD DIDACTICA 1 I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) II. PRODUCTO El inicio de la vida escolar para los niños y las niñas de primer grado tiene muchos significados; entre ellos, conocer a nuevos compañeros, construir nuevos vínculos de amistad y enfrentarse a nuevos retos de aprendizaje. Se debe tener en cuenta que ellos, por su propia edad, muestran interés y motivación constante por el juego. En ese sentido, la presente unidad busca que los niños y las niñas aprendan con disfrute, en un ambiente de amistad y respeto entre sus compañeros. Portafolio con dibujos de ubicación de objetos en el aula, usando nociones espaciales. Portafolio con distintas situaciones resueltas por los estudiantes, que implican clasificary ordenar objetos, así como contar y comparar cantidades hasta cinco objetos. Dibujos con representación de los números ordinales del primero al quinto. Sectores del aula organizados.

Transcript of Unidad mat 01Tengo amigos

Page 1: Unidad mat 01Tengo amigos

1

Tengo amigos y amigas

UNIDAD DIDACTICA1

I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa)

II. PRODUCTO

El inicio de la vida escolar para los niños y las niñas de primer grado tiene muchos significados; entre ellos, conocer a nuevos compañeros, construir nuevos vínculos de amistad y enfrentarse a nuevos retos de aprendizaje. Se debe tener en cuenta que ellos, por su propia edad, muestran interés y motivación constante por el juego. En ese sentido, la presente unidad busca que los niños y las niñas aprendan con disfrute, en un ambiente de amistad y respeto entre sus compañeros.

Portafolio con dibujos de ubicación de objetos en el aula, usando nociones espaciales.

Portafolio con distintas situaciones resueltas por los estudiantes, que implican clasificary ordenar objetos, así como contar y comparar cantidades hasta cinco objetos.

Dibujos con representación de los números ordinales del primero al quinto. Sectores del aula organizados.

Page 2: Unidad mat 01Tengo amigos

2

III. APRENDIZAJES A LOGRARCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Expresa, con material concreto y dibujos, la comparación de dos colecciones usando los cuantificadores “más que”, “menos que” y “tantos como”.

Explora el uso de los números naturales hasta cinco para contar, comparar, leer y escribir a partir de situaciones cotidianas.

Expresa, con material concreto, dibujos o símbolos, los números naturales hasta cinco a partir de situaciones cotidianas.

Construye, usando material concreto y pictórico, una colección ordenada con criterio perceptual de hasta 10 objetos según un criterio dado.

Formula y describe situaciones cotidianas que impliquen ordenar una colección de hasta 10 objetos, según el tamaño, la longitud, el grosor, el valor numérico y otros.

Describe situaciones cotidianas que impliquen clasificar una colección de objetos de acuerdo a un criterio perceptual.

Expresa, con material concreto o dibujos, la clasificación de una colección de objetos de acuerdo a un criterio perceptual.

Explora situaciones cotidianas que impliquen el uso de los números ordinales en relación con la posición de objetos o personas, considerando un referente hasta el quinto lugar.

Usa los números ordinales para expresar la posición de objetos o personas, considerando un referente hasta el quinto lugar.

Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano.

Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano.

Señala la ubicación de objetos, utilizando las nociones “encima” y “debajo”.

Señala la ubicación de objetos utilizando las nociones “arriba”, “abajo”, “detrás” y “delante”.

Señala la ubicación de objetos utilizando las nociones “dentro” y “fuera”.

Page 3: Unidad mat 01Tengo amigos

3

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Sesión 1: Usamos la matemática en la vida diaria

En esta sesión, se presentará a los niños y a las niñas los aprendizajes que lograrán en la unidad, mediante actividades lúdicas variadas y utilizando los materiales concretos, el Cuaderno de trabajo y el libro Matemática 1. También se recogerá los saberes previos sobre el uso de los números.

Sesión 2: Ubicamos objetos encima y debajo de otros

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas de ubicación aplicando las nociones “encima” y “debajo”, con el uso del libro Matemática 1 y los materiales del sector de Matemática.

Sesión 3: Ubicamos objetos arriba, abajo, delante y detrás de otros

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con las nociones“arriba”, “abajo”, “detrás” y “delante”,utilizando el libro Matemática 1 y los materiales del sector de Matemática.

Sesión 4: Organizamos los objetos de los sectores del aula

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas con las nociones “dentro” y “fuera”, a través del juego y con el uso del libro Matemática 1 y los materiales del sector de Matemática.

Se aplicará una lista de cotejo para registrar el avance de los aprendizajes en los estudiantes.

Sesión 5: Organizamos objetos de acuerdo a características comunes

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas clasificando objetos con un criterio: color, forma, tamaño, grosor, uso, a través del juego y el uso de material concreto y el libro Matemática 1.

Sesión 6: Usamos las expresiones más que y menos que para comparar dos colecciones

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas comparando colecciones y aplicando las nociones “más que” y “menos que”, a través del juego y el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 7: Usamos las expresiones más que y menos que para comparar colecciones de objetos

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas comparando colecciones de hasta cinco objetos, aplicando las nociones “más que” y “menos que”, a través del juego y el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 8: Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas comparando colecciones de hasta diez objetos, aplicando las nociones “más que” y “menos que”, a través del juego y el uso de material concreto, el libro Matemática1y el Cuaderno de trabajo.

Page 4: Unidad mat 01Tengo amigos

4

Sesión 9: Usamos tantos como al comparar colecciones

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas comparando colecciones de hasta diez objetos, aplicando la noción “tantos como”, a través del juego y el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 10: Jugamos usando más que, menos que y tantos como

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas comparando colecciones de hasta diez objetos, aplicando las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”, a través del juego y el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 11: Resolvemos problemas contando hasta tres

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar colecciones de objetos con cantidades: uno, dos y tres, a través del juego, el uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 12: Resolvemos problemas contando hasta cuatro

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar colecciones de objetos con cantidades hasta el cuatro, a través del juego, el uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 13: Resolvemos problemas contando hasta cinco

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar colecciones de objetos de cinco cantidades, a través del juego, el uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 14: Resolvemos problemas contando hasta cinco

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas representando colecciones de objetos con los cardinales uno, dos, tres, cuatro y cinco, a través del juego, el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 15: Usamos los números para contar hasta cinco

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas representando colecciones de objetos con los cardinales uno, dos, tres, cuatro y cinco, a través del juego, el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Se aplicará una lista de cotejo para registrar el avance de los aprendizajes en los estudiantes.

Sesión 16: Ordenamos por tamaño y color

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas ordenando una colección de hasta diez objetos, según un criterio dado: color, tamaño o grosor, a través del juego, el uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Page 5: Unidad mat 01Tengo amigos

5

Sesión 17: Ordenamos por grosor, color y tamaño

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas ordenando una colección de hasta diez objetos, según un criterio dado: color, tamaño o grosor, a través del juego, el uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 18: Ordenamos cajitas según su tamaño

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas ordenando una colección de cinco objetos, según un criterio dado: color, tamaño o grosor, a través del uso de material concreto y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 19: Resolvemos problemas usando los ordinales primero y último

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar y representar los números ordinales primero y último, a través del juego, el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 20: Resolvemos problemas usando los ordinales 1.°, 2.° y 3.°

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar y representar los números ordinales 1.° , 2.° y 3.°, a través del juego, el uso de material concreto, el libro Matemática 1 y el Cuaderno de trabajo.

Sesión 21: Resolvemos problemas usando los ordinales 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.°

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar y representar los números ordinales 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.°, a través del juego, el uso de material concreto y el libro Matemática 1.

Sesión 22: Usamos los ordinales del 1.° al 5.° en diferentes situaciones

En esta sesión, los estudiantes resolverán problemas usando los ordinales del 1.° al 5.°, para ordenar situaciones con el uso del Cuaderno de trabajo.

Se aplicará una lista de cotejo para registrar el avance de los aprendizajes en los estudiantes.

Sesión 23: Jugamos con el dado

En esta sesión, los niños y las niñas demostrarán el uso de los números 1, 2, 3, 4, y 5, las nociones espaciales y los ordinales hasta el quinto lugar, en un divertido juego.

Sesión 24: ¡Jugamos a contar!

En esta sesión, los niños y las niñas usarán los cardinales hasta el cinco y los ordinales hasta el 5.°, a través del juego y el uso de material concreto.

Sesión 25: Valoramos nuestros aprendizajes

En esta sesión, se evaluará el desempeño de los estudiantes y se registrará el logro del aprendizaje en una lista de cotejo. Usaremos como base las páginas 29 y 30 del libro Matemática 1.

Page 6: Unidad mat 01Tengo amigos

6

Libro Matemática 1.

Regletas de colores y otros materiales concretos del sector de Matemática.

Cuaderno de trabajo.

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

V. EVALUACIÓN

Situación de evaluación/Instrumento

Competencia Capacidad Indicador

Se evaluará con las situaciones de aprendizaje propuestas en las páginas 29 y 30 del libro Matemática 1.

Se registrará el desempeño de los estudiantes aplicando una lista de cotejo.

Plantea y resuelve situaciones problemáticas de cantidades que implican la construcción y el uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias de resolución que permitan obtener soluciones pertinentes al contexto.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Explica la relación “más que”, “menos que” o “tantos como”, para expresar la comparación de los elementos de dos colecciones a partir de situaciones cotidianas.

Explica los criterios de clasificación de una colección de objetos.

Expresa, con material concreto, dibujos o símbolos, los números naturales hasta cinco a partir de situaciones cotidianas.

Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano.

Identifica, interpreta y grafica posiciones de objetos respecto a otros.

Señala la ubicación de un objeto respecto a otro, usando los términos “arriba”, “abajo”, “encima”, “debajo”, “delante de” y “detrás de”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013a). Fascículo 1 Número y operaciones Cambio y relaciones III ciclo. Lima. Corporación Gráfica Navarrete.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2008). Diseño curricular nacional.