UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un...

12
UNIDAD I: Teatro Clásico Grupo Wild Card

Transcript of UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un...

Page 1: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

UNIDAD I: Teatro Clásico Grupo Wild Card

Page 2: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

Obra a desarrollar durante esta Unidad:

ANTÍGONA

Page 3: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

Relevancia de la obra en la actualidad En la obra de Antígona se pueden observar varios contextos que aún hoy en día se

repiten en nuestra realidad y contexto social.

Aunque solo busca representarlo, igualmente se crea un espacio de simpatía entre quien

representa los personajes y quien la observa.

Premisa central de la obra En la pieza se aprecia la determinación de Antígona para enterrar a su hermano, aunque

este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño

incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

Arco del personaje Antígona refleja el papel de hermana, amante y esposa. Igualmente el perdón hacía su

hermano, y ambos cargan con las consecuencias, y a pesar de que para ambos ya no

significa lo mismo, pues ya su hermano está muerto, el perdón para ella tendrán costos, ya

que ella termina muerta y asa por encima del entonces rey solo por su determinación de

enterrar a su hermano como realmente tiene que ser.

Page 4: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

En tu vida, ¿Qué personas representan a Polinices y a Eteocles?

Esta es la pregunta que se le planteó al salón de clases, con el objetivo de que pudieran experimentar una

última reflexión sobre la unidad que corresponde a Antígona. Se tomó la decisión de concentrar la actividad en

personas y no en abstracciones para que las respuestas pudieran ser comparadas y, de esta manera, poder

establecer conclusiones.

Las respuestas que obtuvimos fueron, sorprendentemente, homogéneas. Los compañeros de clases expresaron

que la figura de Polinices la sienten representada en sus hermanos, a quienes consideran personas con

defectos marcados, pero indispensables en la vida de cada uno. Tal vez, porque son los hermanos los entes de

conflicto más cercanos que tenemos, por circunstancias de rol y tiempo. Son personajes en nuestra vida que nos

retan constantemente, y este impulso es lo que los convierte en parte de nuestra esencia. Sus hermanos

significaron eso para Antígona, un reto que moldeó su personalidad y la convirtió en la mujer fuerte de la

historia.

Por otra parte, los entrevistados también tuvieron un consenso en cuanto a la figura de Eteocles, ya que fue

identificada con los padres. Esto se debe a que los mismos son vistos como personas respetadas y reconocidas

en nuestros círculos sociales, pero desde la perspectiva de los encuestados tienen defectos profundos que solo

puedes identificar cuando los conoces de manera cercana. Son personas que amamos pero racionalmente

sabemos que no son perfectas. Eteocles era un rey amado y respetado, considerado “glorioso”, pero fueron sus

deseos de poder los que ocasionaron la violencia y el conflicto familiar. Antígona sabía quién era su hermano,

pero por ello no dejó de amarlo.

Reflexión sobre entrevistas de Antígona

Page 5: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

PROPUESTA DEL EQUIPO COMO

TRABAJO FINAL DE LA UNIDAD

Se realizó un making- of con la unión de videos cortos grabados en cada clase, durante las

fases de preparación de los actores y de la escenografía, antes de los ensayos. Con este se

busca evidenciar:

La evolución de los elementos que se utilizan en la escenografía, en relación con los autores

mencionados en clases;

El riguroso proceso que cumplen los actores, para entrar en personaje;

La conexión y buena comunicación que debe existir entre todos los equipos para poder

obtener los objetivos deseados en el ensayo;

La responsabilidad y buena disposición que debe tener cada miembro de equipo con los

trabajos asignados;

La importancia de la planificación del tiempo en la fase de preparación del ensayo;

Las diferentes propuestas que ofrecen los equipos como resultado del análisis individual

de cada punto dramático de la obra.

Page 6: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

Making-of de la obra Antígona

www.youtube.com/watch?v=z0jVooFw0Fg

Page 7: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

https://comescenicaucab.wordpress.com/

leydeantigona

REDES QUE SE UTILIZARON PARA

COMUNICAR CONTENIDO

RELACIONADO A LA UNIDAD

Page 8: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

INSTAGRAM

leydeantigona

A través de esta cuenta los

integrantes de la clase publicaron

una frase que les llamara la atención

de las obras propuestas en clase,

junto con una imagen que guardara

relación.

Por ese motivo, debían colocar el

#jeananouilh y #leydeantígona , para

que el equipo Wild Card las

compartiera.

De igual manera, en este espacio el

equipo publicó imágenes con

contenido educativo expuesto

durante las clases.

Page 9: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.
Page 10: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.
Page 11: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.
Page 12: UNIDAD I: Teatro Clásico · este no lo merezca a simple vista. Más allá de hacer parecer ver un tipo de cariño incestuoso, Antígona es capaz de morir solo para lograr su cometido.

Virginia Aponte

“No se paren porque las cosas pasan, es

por eso que Antígona permanece. Ella

tiene más de 2000 años y nos habla de

libertad al igual que Don Quijote, quien

lucha por los que menos pueden y por el

amor. Ambos encuentran de nuevo el

sentido a lo que ha sido su vida”

WORDPRESS

COMESCENICAUCAB

Este blog se utilizó durante la unidad, para compartir

imágenes con contenido educativo relacionado a la clase,

información sobre las obras del escritor José Yovane

presentadas en el teatro UCAB, artículos en PDF, links,

análisis realizados por el resto de los equipos y una

entrevista a la antigua directora de AGO Teatro.