UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

7

Click here to load reader

Transcript of UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

Page 1: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 1/7

  Universidad Nororiental Privada  “Gran Mariscal de Ayacucho”  Núcleo Guayana

Cátedra: Sistema de Inormaci!n IProesor: "icen#o Mascia

La información que se presenta está extraída del libro de Análisis y diseño de Sistemas. AutorKendall & Kendall, sexta edición.

UNI$A$ I: %undamento del Análisis de Sistemas

&' &S(I') )*GANI+ACI)NA' , SU IMPAC() &N ')S SIS(&MAS $&IN%)*MACI-N

ompetencias a lo!rar"

#. $ntender que las or!ani%aciones son sistemas y que el analista debeanali%arlas desde una perspectia sist'mica.

(. )escribir sistemas de manera !ráfica mediantes dia!ramas de flu*o dedatos de contexto y modelos entidad+relación.

. -econocer que los diersos nieles de administración requieren sistemas

diferentes.. $ntender que la cultura or!ani%acional influye en el diseño de los sistemas

de información.

a. %UN$AM&N()S )*GANI+ACI)NA'&S 

/ $l analista de sistemas necesita comprender a las or!ani%aciones en quetraba*an como sistemas conformados por la interacción de tres fuer%asprincipales" los niveles de administraci!n/ el dise0o de la or1ani#aci!n y lacultura or1ani#acional2/ Las or!ani%aciones son sistemas !randes compuestos de subsistemasinterrelacionados. Los subsistemas son relacionados por tres amplios nieles deadministradores que toman decisiones 0operación, administración media yadministración estrat'!ica1 y que cortan 2ori%ontalmente a tra's del sistemaor!ani%acional./ Las culturas y subculturas or!ani%acionales influencian la manera en que seinterrelaciona la !ente en los subsistemas.

 

Page 2: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 2/7

3. 'AS )*GANI+ACI)N&S C)M) SIS(&MAS 

Las or!ani%aciones son conceptuali%adas en forma 3til como sistemas diseñadospara lo!rar metas y ob*etios predeterminados por medio de la !ente y otrosrecursos que emplean.

Las or!ani%aciones están compuestas de sistemas más pequeñosinterrelacionados 0departamentos, unidades, diisiones, etc.1 que siren afunciones especiali%adas.

'a interrelaci!n e interde4endencia de los sistemas

4odos los sistemas y subsistemas están relacionados y son interdependientes.

$ste 2ec2o tiene implicaciones importantes para las or!ani%aciones y para los

analistas de sistemas que buscan ayudarlos a lo!rar me*or sus ob*etios.

uando cualquier elemento de un sistema es cambiado o eliminado, tambi'n sonimpactados el resto de los elementos y subsistemas del sistema.

*etroalimentaci!n del sistema 4ara 4laneaci!n y control 

La retroalimentación es una forma de control del sistema. omo sistemas, todas las or!ani%aciones usan planeación y control paraadministrar sus recursos en forma efectia.

Am3ientes 4ara sistemas or1ani#acionales 

La retroalimentación es recibida desde el interior de la or!ani%ación y delambiente exterior que la rodea.

ualquier cosa que est' fuera de las fronteras de una or!ani%ación esconsiderada como un ambiente.

Page 3: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 3/7

5arios ambientes, con diersos !rados de estabilidad, constituyen el medioambiente en donde existe la or!ani%ación.

 Aunque se pueden planear cambios en el estado del ambiente, frecuentementeno pueden ser controlados directamente por la or!ani%ación.

*&P*&S&N(ACI-N G*5%ICA $& SIS(&MAS 

6n sistema o subsistema, tal como existe dentro de la or!ani%ación corporatia,puede ser representado !ráficamente en arias formas.

Los diersos modelos !ráficos muestran las fronteras del sistema y la informaciónusada dentro del sistema.

 0#1 6n rectán!ulo con esquinas redondeadas, 0(1 un cuadrado con dos orillassombreadas y 01 una flec2a.

'os sistemas y el dia1rama de lu6o de datos de conte7to 

$*emplo de un dia!rama de flu*o de datos de contexto.

$n este e*emplo se representan los elementos básicos de un sistema de-eseraciones de una línea a'rea.

Page 4: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 4/7

'os sistemas y el modelo entidad8relaci!n 

/ 6na manera en que un analista de sistemas puede definir las fronterasadecuadas del sistema es usar un modelo entidad+relación.

/ Los elementos que conforman un sistema or!ani%acional pueden ser llamados

entidades.

Una entidad puede ser una persona, un lu!ar o una cosa. $n forma alterna, unaentidad puede ser un eento, tal como el fin de mes, un periodo de entas o lafalla de una máquina.

Una relaci!n es la asociación que describe la interacción entre las entidades.

$l formato estándar para tra%ar un dia!rama entidad+relación 0o $+-1, se muestraen la fi!ura, usa solamente dos símbolos" un rectán!ulo y un rombo.

$l rectán!ulo es usado para mostrar una entidad, y el rombo representa larelación entre esa entidad y otra entidad.

Page 5: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 5/7

$l dia!rama siempre es tra%ado poniendo en la parte superior a la entidadprimaria.

Page 6: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 6/7

NI"&'&S $& A$MINIS(*ACI-N 

$n las or!ani%aciones, como se puede er en la fi!ura la administración se diideen tres amplios nieles 2ori%ontales" control operacional, planeación y control

administratio 0!erencia de niel medio1 y administración estrat'!ica.

ada niel tiene sus propias responsabilidades y todos traba*an para el lo!ro demetas y ob*etios or!ani%acionales en su manera propia.

Administraci!n de o4eraciones 

$l control operacional forma el niel inferior de la administración a tres nieles.

Los administradores de operaciones toman decisiones usando re!laspredeterminadas que tienen resultados predecibles cuando son implementadascorrectamente.

Los administradores de operaciones son los tomadores de decisiones cuyotraba*o es el más claro, debido al alto niel de certe%a en su ambiente de toma dedecisiones.

Page 7: UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

8/19/2019 UNIDAD I Fundamentos Del Análisis de Sistemas_1_2_Estilo Organizacional

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-i-fundamentos-del-analisis-de-sistemas12estilo-organizacional 7/7

Administraci!n media 

La administración media forma el niel se!undo, o intermedio, del sistema deadministración de tres nieles.

La administración media reali%a decisiones de planeación y control a corto pla%osobre la manera en que son me*or asi!nados los recursos para satisfacer losob*etios or!ani%acionales.

La administración media experimenta muy poca certe%a en su ambiente de tomade decisiones.

Administraci!n estrat91ica 

La administración estrat'!ica comprende el tercer niel del control administratio

de tres nieles.

Los administradores estrat'!icos en fuera de la or!ani%ación 2acia el futuro,tomando decisiones que !uiarán a los administradores medios o de operación enlos meses y años por enir.

Los administradores estrat'!icos traba*an en un ambiente de toma de decisionesaltamente incierto.

CU'(U*A )*GANI+ACI)NA'

La cultura or!ani%acional es un área de inesti!ación que 2a crecido de maneranotable en la 3ltima !eneración.

 Así como es correcto considerar que la or!ani%aciones dan cabida a muc2astecnolo!ías, tambi'n es coneniente considerarlas como receptáculos dem3ltiples subculturas, que con frecuencia compiten entre sí.

Los miembros de una or!ani%ación podrían pertenecer a una o más subculturas.$stas 3ltimas podrían e*ercer fuerte influencia en el comportamiento de los

miembros, incluyendo casti!os por o contra el uso de sistemas de información.

La comprensión o identificación de las subculturas podrían ayudar al analista desistemas a superar la resistencia al cambio que sur!e al instalar un nueo sistemade información.

5mm7(8#