Unidad de aprendizaje 1

8
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 – 2016. I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. I.E. : 60203 1.2. LUGAR : Marupa – Río Amazonas. 1.3. CICLOS : III, IV y V. 1.4. N° ALUMNOS : 11. 1.5. TURNO : MAÑANA 1.6. DOCENTE : Lic. ELVIS W. PANDURO RUIZ. 1.7. MES : MARZO. 1.8. DIRECTOR (E) : Lic. ELVIS W. PANDURO RUIZ. SITUACIÓN DE CONTEXTO Al iniciar un nuevo año escolar, la comunidad educativa 60203 – Marupa realiza una serie de actividades para garantizar el buen inicio del año escolar, en donde los estudiantes encuentren un clima acogedor y estimulante que les permita adaptarse con facilidad al ambiente escolar, así como para aprender poner en práctica diferentes actitudes relacionadas con la convivencia. En este proceso participan el docente, estudiantes y los padres de familia de Investigamos situaciones de conflicto y buena convivencia Invitamos a nuestros padres para colaborar en la organización del aula SITUACIONES DE Leemos diferentes tipos de textos para organizarnos y convivir mejor Establecemos en consenso nuestros acuerdos Organizamos nuestra aula para aprender con INICIAMOS UN NUEVO AÑO ESCOLAR ORGANIZÁNDONOS Y APRENDIENDO A

Transcript of Unidad de aprendizaje 1

Page 1: Unidad de aprendizaje 1

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 – 2016.

I. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. I.E. : 602031.2. LUGAR : Marupa – Río Amazonas. 1.3. CICLOS : III, IV y V.1.4. N° ALUMNOS : 11.1.5. TURNO : MAÑANA1.6. DOCENTE : Lic. ELVIS W. PANDURO RUIZ.1.7. MES : MARZO.1.8. DIRECTOR (E) : Lic. ELVIS W. PANDURO RUIZ.

SITUACIÓN DE CONTEXTO

Al iniciar un nuevo año escolar, la comunidad educativa 60203 – Marupa realiza una serie de actividades para garantizar el buen inicio del año escolar, en donde los estudiantes encuentren un clima acogedor y estimulante que les permita adaptarse con facilidad al ambiente escolar, así como para aprender poner en práctica diferentes actitudes relacionadas con la convivencia.

En este proceso participan el docente, estudiantes y los padres de familia de manera organizada y cumpliendo diferentes roles, por lo que se considera que el Buen Inicio del Año Escolar es una oportunidad para generar diversas actitudes y actividades que contribuyan en la formación integral de los niños y niñas, así como la socialización y la práctica de valores de acuerdo a la axiología de nuestra institución educativa.

Investigamos situaciones de conflicto y buena convivencia

Invitamos a nuestros padres para colaborar en la organización del aula

SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Leemos diferentes tipos de textos para organizarnos y convivir mejor

Establecemos en consenso nuestros acuerdos de convivencia

Organizamos nuestra aula para aprender con alegría

INICIAMOS UN NUEVO AÑO ESCOLAR ORGANIZÁNDONOS Y APRENDIENDO A

CONVIVIR EN ARMONÍA

Page 2: Unidad de aprendizaje 1

SITUACIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJEOrganizamos nuestra aula para aprender con alegría 1. Aprendemos canciones de bienvenida (Arte)

2. Elaboramos afiches de bienvenida para decorar el aula (Comunicación)3. Tratamos el mandamiento nuevo de Jesús (Formación Cristiana)4. Nos divertimos jugando el fútbol y el vóleibol (Educación Física)

Establecemos en consenso nuestros acuerdos de convivencia 1. Elaboramos nuestros acuerdos de convivencia democrática (Personal Social)2. Establecemos la idea de conjuntos: por extensión y comprensión (Matemática)3. Usamos palabras adecuadas para narrar anécdotas (Comunicación)4. Producimos tiras cómicas sobre nuestras vacaciones (Comunicación)

Leemos diferentes tipos de textos para organizarnos y convivir mejor 1. Analizamos e identificamos las habilidades sociales que ayudan a mejorar la convivencia a través de diferentes textos escritos (Comunicación)

2. Leemos y escribimos los números naturales (Matemática)3. Valoramos la importancia y cuidado de agua para tener buena salud (C y A)

Investigamos situaciones de conflicto y buena convivencia 1. Escribimos nuestras actitudes negativas para mejorarlas y tener una buena convivencia, para lograr el bien común (Personal Social)

2. Clasificamos las diversas formas de conjuntos (Matemática)3. Representación gráfica y simbólica de conjuntos (Matemática)

Invitamos a nuestros padres para colaborar en la organización del aula 1. Elaboramos y expresamos textos narrativos sobre la convivencia (Comunicación)2. Describimos la importancia de la familia en nuestro desarrollo (Personal Social)3. Organizamos y ambientamos el aula por áreas/sectores con la ayuda de nuestros

padres (Arte)PRODUCTOS EVALUACIÓN

TÉCNICAS INSTRUMENTOSTANGIBLES Sectores de aula

Biblioteca escolar Panel de acuerdos Afiches de bienvenida Titas cómicas

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

LISTA DE COTEJO REGISTRO ANECDOTARIO FICHAS DE COMPRENSIÓN

LECTORAINTANGIBLES Desarrollo de la oralidad Debate de propuestas Resolución de problemas Actitudes democráticas Práctica de valores

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 3: Unidad de aprendizaje 1

CIENCIA Y AMBIENTEExplica el mundo físico basado en

conocimientos científicos

Comprende y aplica conocimientos de conservación y cuidado del agua.

Explica los efectos nocivos de sustancias contaminantes del agua.

Describe la importancia de la nutrición y dietas balanceadas.

Relaciona los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor del ser humano.

Describe las causas de las EDAs e IRAs y su tratamiento.

Prueba oral. Lista de cotejo.

PERSONAL SOCIALConvive respetándose a sí mismo y a

los demás.

Interactúa con cada persona y con sus pares reconociendo que tod@s son sujetos de derechos y tiene deberes.

Cumple con autonomía los acuerdos asumidos en la escuela.

Explica los cambios físicos que experimenta en la pubertad.

Acepta y habla con responsabilidad sobre la pubertad.

Describe la importancia de la familia en su desarrollo.

Reconoce cómo se sienten las personas cuando no reciben un buen trato.

Lista de cotejo. Ficha de observación.

COMUNICACIÓN Se expresa oralmente.

Comprende textos escritos.

Produce textos escritos.

Expresa con claridad sus ideas.

Se apropia del sistema de escritura.

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información escrita, visual u oral.

Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple y compleja, con imágenes y sin ellas.

Determina el propósito de su lectura.

Escribe afiches con temática original y estructura textual simple.

Establece concordancia entre sujeto

Lista de cotejo. Registro de

intervención oral. Prueba objetiva.

Page 4: Unidad de aprendizaje 1

– verbo. MATEMÁTICA

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Identifica y grafica conjuntos. Determina conjuntos por extensión

y comprensión. Resuelve operaciones de conjuntos:

unión, intersección, diferencia simétrica.

Usa la descomposición aditiva y equivalencia para representar los números en CM, DM, UM, C, D, U.

Lee y escribe números naturales. Usa los signos >, <, = para

establecer relaciones de comparación de NN hasta 6 cifras.

Prueba objetiva. Lista de cotejo. Registro de

intervención oral. Laboratorio.

ARTEEXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, formas de ver el mundo, utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal y musical, para estructurar mejor sus representaciones.

Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestación artística regional y comunal.

Señala y usa los colores primarios. Usa los colores para obtener las

mezclas exactas de otros colores. Realiza sus dibujos considerando

los puntos en el plano. Cumple con la presentación

oportuna de un material.

Lista de cotejo.

FORMACIÓN CRISTIANAFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA

MORAL CRISTIANAReconoce el amor de Dios padre revelado en Jesús y su mensaje de salvación para el

mundo.

Comprende y acepta los errores propios y ajenos, y busca la paz y el bien común.

Escucha activa y atentamente durante la lectura de la Palabra de Dios.

Pone en práctica las habilidades que fortalecen una vida en armonía.

Se comunica asertivamente y practica los valores cristianos.

Ficha de observación.

EDUCACIÓN FÍSICA

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN

Practica con sus compañeros juegos sencillos en base a normas sugeridas.

Identifica juegos tradicionales de su

Participa activamente en los juegos recreacionales que promueve.

Ficha de observación.

Page 5: Unidad de aprendizaje 1

SOCIOMOTRIZ entorno y participa integrándose en el grupo.

Practica el deporte como parte importante de su desarrollo físico y mental.

Demuestra respeto al acatar las reglas de juego.

Observación:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________

Lic. Elvis Walter PANDURO RUIZCCPe N° 1740588174

DIRECTOR (e)