Unidad Curricular Evaluación

2
EVALUACIÓN PROGRAMA PROFUNDIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA UNIDAD CURRICULAR: Evaluación TIPO DE CURSO: Obligatorio NUMERO DE HORAS: 24 MODULO: III PROPOSITO: La unidad curricular Evaluación pretende proporcionar al participante de una variedad de técnicas, procedimientos e instrumentos que le permitan evaluar los aprendizajes al nivel de su desempeño como docente. Se construirá un plan de evaluación acorde con las exigencias y adaptado al producto desarrollado en la unidad curricular Planificación de la Enseñanza. OBJETIVOS: -Proporcionar al participante una variedad de técnicas, procedimientos y recursos, que le permitan evaluar los aprendizajes. -Diseñar instrumentos de evaluación considerando las competencias que se pretendan evaluar. CONTENIDOS: Técnicas, procedimientos y recursos de evaluación. Clasificación y características de las distintas técnicas y recursos de evaluación formativa y sumativa. Normas para la planificación y elaboración de plan de evaluación. Aplicación de los principales recursos de evaluación. Elaboración de instrumentos para la evaluación en Educación Universitaria. ESTRATEGIA PEDAGOGICA SUGERIDAS Se utilizara la modalidad clase magistral, en la clase inicial, la cual permitirá al participante combinar el análisis del contenido debatido con la realización de ejercicios prácticos. Luego se empleará la modalidad no presencial mediante la utilización del blog, a través de google. recibiendo, al mismo tiempo, orientación durante el curso, tanto del facilitador como de los participantes,

description

Contiene la descripción básica del Programa analítico de Evaluación.

Transcript of Unidad Curricular Evaluación

Page 1: Unidad Curricular Evaluación

EVALUACIÓNPROGRAMA PROFUNDIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA

UNIDAD CURRICULAR: Evaluación

TIPO DE CURSO:Obligatorio

NUMERO DE HORAS: 24

MODULO: III

PROPOSITO:La unidad curricular Evaluación pretende proporcionar al participante de una variedad de técnicas, procedimientos e instrumentos que le permitan evaluar los aprendizajes al nivel de su desempeño como docente. Se construirá un plan de evaluación acorde con las exigencias y adaptado al producto desarrollado en la unidad curricular Planificación de la Enseñanza.

OBJETIVOS:-Proporcionar al participante una variedad de técnicas, procedimientos y recursos, que le permitan evaluar los aprendizajes.-Diseñar instrumentos de evaluación considerando las competencias que se pretendan evaluar.CONTENIDOS:Técnicas, procedimientos y recursos de evaluación. Clasificación y características de las distintas técnicas y recursos de evaluación formativa y sumativa. Normas para la planificación y elaboración de plan de evaluación. Aplicación de los principales recursos de evaluación. Elaboración de instrumentos para la evaluación en Educación Universitaria.

ESTRATEGIA PEDAGOGICA SUGERIDASSe utilizara la modalidad clase magistral, en la clase inicial, la cual permitirá al participante combinar el análisis del contenido debatido con la realización de ejercicios prácticos. Luego se empleará la modalidad no presencial mediante la utilización del blog, a través de google. recibiendo, al mismo tiempo, orientación durante el curso, tanto del facilitador como de los participantes, y hacer de éste un proceso interactivo-constructivo.EVALUACION:Se realizará en forma individual y grupal, a través de la participación y elaboración de recursos de evaluación durante el curso.

FUENTES DE CONSULTA:Bolívar, A. (1995). Hacer reforma. La evaluación de los valores y actitudes. Madrid: AnillaCarreño, R. (1980). Instrumentos de medición del rendimiento escolar. México: Trillas.Gane, R. (1980). La planificación de la enseñanza. Sus principios. México: TrillasMadrid, A. Didáctica de las Ciencias Experimentales. España.UNME, J., (1991). Portafolio Assessment Mathematics Project. Universita California, Santa Bárbara. Silvia Hidalgo, (1998). Aprender – Enseñar – Evaluar, tres procesos integrados a través del Proyecto Pedagógico de Aula Caracas, UPEL-IPC (mimeografiado).