Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

9
UNIDAD BIMESTRAL DE APRENDIZAJE N° 04 I. DATOS GENERALES: 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Inca Garcilaso de la Vega 1.2. TÍTULO DE LA UNIDAD : LA IGLESIA EN DIÁLOGO CON LAS DIFERENTES RELIGIONES” 1.3. AREA : Educación Religiosa 1.4. DOCENTE : Enríquez Silva María Viviana 1.5. GRADO/SECCIONES : CUARTO/ A,B,C,D,E 1.6. ÁREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Comunicación, PFRH, Historia. 1.7. DURACIÓN : Del 22-10- al 21-12-12. II. JUSTIFICACIÓN: Con la presente unidad de aprendizaje, se pretende ayudar a los estudiantes a que acojan como única verdad a Cristo dentro de la iglesia, para que no dejen manipular su fe por las sectas o nuevos movimientos religiosos, si no que sean jóvenes valientes y comprometidos con Jesús mediante campañas de ayuda a favor de los mas necesitados permitiendo así que Jesús nazca de nuevo en sus corazones y permanezca siempre con su infinito amor. III. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS: TEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUD ANTE EL AREA Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental Libertad Autonomía. Cumple con sus trabajos oportunamente sin presiones del docente. Respeta las diferentes confesiones religiosas. Promueve el respeto entre sus compañeros de clase. Fomentas el amor al prójimo. Valora los aprendizajes desarrollados en el área IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES TIEM PO CDC: Conoce la Historia y significado del Señor de los Milagros DF: Discrimina los aspectos positivos y negativos de la procesión del Señor de los Milagros. 1. SEÑOR DE LOS MILAGROS Dialogan a través de lluvia de ideas. Leen y reflexionan citas bíblicas. Desarrollan un esquema Elaboran una oración. 02 CDC: Conoce al Mediante lluvia de ideas 02

Transcript of Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

Page 1: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

UNIDAD BIMESTRAL DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS GENERALES:

1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Inca Garcilaso de la Vega1.2. TÍTULO DE LA UNIDAD : “LA IGLESIA EN DIÁLOGO CON LAS DIFERENTES

RELIGIONES”1.3. AREA : Educación Religiosa1.4. DOCENTE : Enríquez Silva María Viviana1.5. GRADO/SECCIONES : CUARTO/ A,B,C,D,E1.6. ÁREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Comunicación, PFRH, Historia.1.7. DURACIÓN : Del 22-10- al 21-12-12.

II. JUSTIFICACIÓN:Con la presente unidad de aprendizaje, se pretende ayudar a los estudiantes a que acojan como única verdad a Cristo dentro de la iglesia, para que no dejen manipular su fe por las sectas o nuevos movimientos religiosos, si no que sean jóvenes valientes y comprometidos con Jesús mediante campañas de ayuda a favor de los mas necesitados permitiendo así que Jesús nazca de nuevo en sus corazones y permanezca siempre con su infinito amor.

III. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS:TEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUD ANTE EL AREA

Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

Libertad

Autonomía.

Cumple con sus trabajos oportunamente sin presiones del docente.

Respeta las diferentes confesiones religiosas. Promueve el respeto entre sus compañeros de clase. Fomentas el amor al prójimo. Valora los aprendizajes desarrollados en el área

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES TIEMP

OCDC: Conoce la Historia y

significado del Señor de los Milagros

DF: Discrimina los aspectos positivos y negativos de la procesión del Señor de los Milagros.

1. SEÑOR DE LOS MILAGROS

Dialogan a través de lluvia de ideas. Leen y reflexionan citas bíblicas. Desarrollan un esquema Elaboran una oración. 02

CDC: Conoce al hombre y su búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia.

DF: Asume la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia.

.

2. El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia.

Mediante lluvia de ideas escriben sus saberes sobre el tema.

Lee y reflexiona: Gén.1,26–27; Jn.8,32; Hch.17,22–23; Jn.8,31-36; Mt.5,37; 1°Jn.1,6; Hech.24,16.

Leen el material impreso y resuelve un cuestionario.

Redacta un compromiso de buscar la verdad de Dios y de la Iglesia

02

C.D.C: Explica las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Grupos Cristianos.

D.F: Discrimina las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Grupos Cristianos.

3. Las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos en nuestra sociedad; Grupos Cristianos. Fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicación

Leen un hecho de vida y expresan sus saberes sobre el tema

Leen y reflexiona los textos bíblicos: Col.2,16-19; Gál. 1,6-9;

Leen el material impreso y compara las semejanzas y diferencias entre las sectas y nuevos movimientos religiosos, en un cuadro de doble entrada.

Redacta una oración pidiendo a Dios

02

Page 2: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

geográfica. que sea crítico ante la existencia de las sectas o movimientos religiosos.

CDC: Explica las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Orientalistas y Cientificistas.

DF: Discrimina las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Orientalistas y Cientificistas

4. Las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos en nuestra sociedad; Orientalistas y Cientificistas: Fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicación geográfica.

Entonan una canción: “Un millón de amigos”- Dialogan sobre la existencia de movimientos Religiosos. -Leen los textos Bíblicas, 2 Pe 2, 1 –3-Explican su trabajo. -Se entrega el material impreso-Elabora un esquema sobre el tema.

Redacta una oración pidiendo a Dios que te ayude a mantener la fe ante los movimientos religiosos..

CDC: Descubre que seguir a Jesús lleva a los jóvenes a la felicidad.

DF: Interioriza que seguir a Jesús lleva a los jóvenes a la felicidad.

5. Celebración: Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz.

Saberes previos. Comparte la lectura del tema diocesano y lo

reflexiona en grupo. Responden preguntas. Redactan un compromiso.

02

CDC: Conoce las necesidades de su entorno.

DF: Propone Campañas de ayuda en favor de los necesitados de su entorno.

6. Campañas de ayuda en favor de los necesitados.

Entona el canto “Cristo te necesita para amar “ Observan imágenes y responden preguntas. .Leen y comentan los textos bíblicos: Mt.

25,35-36; Fil.3, 4-11; Gal 1, 15-24, 1Tim. 1,12; 2

Leen el material impreso y elaboran esquema.

Redactan compromiso

02

CDC: Identifica símbolos y exigencia del Adviento.

DF: Valora las exigencias del Adviento.

7. Adviento: Símbolos y exigencias.

Entonan un canto Lluvia de ideas. Leen y analizan los textos bíblicos Leen el material impreso y elaboran un

grafico. Elaboran un oración

02

CDC: Identifica símbolos y exigencia de la Navidad.

DF: Interioriza las exigencias de la Navidad.

8. Navidad: historia, símbolos y exigencias

Dialogan sobre la forma como se preparan en familia para celebrar la navidad.

Leen y comentan: Is. 7,10-17; Gál. 4,4-5; Lc. 2,1-20.

Leen el material impreso y profundiza sobre los símbolos, significado y exigencias de Navidad en un esquema.

organizan y participan en una celebración y compartir navideño.

02

EVALUACIÓN BIMESTRAL. 02

V. MATRIZ DE EVALUACIÓN:CRITERIO

SINDICADORES DE EVALUACIÓN % ITEMS PUNTAJ

EINSTRUMENTOS

CDC 1. Conoce la Historia y significado del Señor de los Milagros en un esquema.

2. Conoce al hombre y su búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia en un cuestionario.

3. Explica las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Grupos Cristianos en un cuadro de doble entrada.

4. Explica las Sectas y Los Nuevos Movimientos Religiosos: Orientalistas y Cientificistas en un

10

10

20

10

1

1

2

1

2

2

2

2

-Registro auxiliar.

Page 3: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

esquema.5. Descubre que seguir a Jesús lleva a los jóvenes a

la felicidad en un cuestionario.6. Conoce las necesidades de su entorno en un

resumen.7. Identifica símbolos y exigencia del Adviento en un

grafico.8. Identifica símbolos y exigencia de la Navidad en un

esquema.

20

10

10

10

2

1

1

1

3

4

3

2

TOTAL 100 10 20DF 1. Discrimina los aspectos positivos y negativos de la

procesión del Señor de los Milagros en una oración.2. Asume la búsqueda de la verdad de Dios y de la

Iglesia redactando un compromiso.3. Discrimina las Sectas y Los Nuevos Movimientos

Religiosos: Grupos Cristianos en una oración.4. Discrimina las Sectas y Los Nuevos Movimientos

Religiosos: Orientalistas y Cientificistas en una oración.

5. Interioriza que seguir a Jesús lleva a los jóvenes a la felicidad en un compromiso.

6. Propone Campañas de ayuda en favor de los necesitados de su entorno en un compromiso.

7. Valora las exigencias del Adviento en una oración.8. Interioriza las exigencias de la Navidad en un

compartir navideño.

10

20

10

10

10

20

1010

1

2

1

1

1

2

11

2

1

2224

2

- Registro auxiliar.

- Prueba escrita.

TOTAL 100 10 20AAA

Cumple con sus trabajos oportunamente sin presiones del docente.

Respeta las diferentes confesiones religiosas en clase siendo tolerante con sus compañeros.

Promueve el respeto entre sus compañeros de clase.

Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida. Valora los aprendizajes desarrollados en el área

elaborando y cumpliendo sus compromisos de cada clase.

20

20

20

2020

1

1

1

11

4

4

4

44

Registro auxiliar.

TOTAL 100 5 20

VI. BIBLIOGRAFÍA:VI.1. Biblia Latinoamericana, Dios habla hoy, Jerusalén, De América.VI.2. Documentos de la Iglesia.VI.3. Catecismo. VI.4. Doctrinas social la Iglesia.

Huarmey..................., Octubre del 2012.

______________________ ______________________ ___________________ V° B° DIRECCIÓN CORDINADORA DOCENTE

Page 4: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

UNIDAD BIMESTRAL DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS GENERALES:

1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Inca Garcilaso de la Vega.1.2. TÍTULO DE LA UNIDAD : “A EJEMPLO DE MARÍA MUJER DE FE, CELEBRAMOS

LA NAVIDAD”1.3. AREA : Educación Religiosa1.4. DOCENTE : Enríquez Silva María Viviana1.5. GRADO/SECCIONES : QUINTO/ A, B, C1.6. ÁREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Comunicación, PFRH.1.7. DURACIÓN : Del 22-10- al 21-12-12.

II. JUSTIFICACIÓN:Con la presente unidad de aprendizaje se busca ayudar a los estudiantes a que acojan al señor de los milagros y a María como ejemplo de mujer de fe y de solidaridad y que a través del dialogo respetuoso con las personas que tienen principios religiosos distintos al suyo sean uno solo con la iluminación de Dios para así encontrarse con los demás hermanos separados.

III. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS:TEMAS

TRANSVERSALESVALORES ACTITUD ANTE EL AREA

Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental.

Libertad

Autonomía.

Cumple con sus trabajos oportunamente Respeta las diferentes confesiones religiosas en clase. Promueve el respeto entre sus compañeros de clase. Fomenta el amor al prójimo. Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES TIEMP

OCDC: Conoce la Historia y

significado del Señor de los Milagros

DF: Discrimina los aspectos positivos y negativos de la procesión del Señor de los Milagros.

1. SEÑOR DE LOS MILAGROS

Dialogan a través de lluvia de ideas. Leen y reflexionan citas bíblicas. Desarrollan un esquema Elaboran una oración. 02

CDC: Identifica a María como mujer de fe y de solidaridad.

DF: Acoge a María como mujer de fe y de solidaridad.

2. MARÍA MUJER DE FE Y DE SOLIDARIDAD.

- Comentan un hecho de vida sobre el rol de la mujer en la sociedad.- Leen y analizan los textos bíblicos: Lc. 1, 26 – 38; Jn. 19, 25 – 27; - Profundizan el tema: resaltan su fe y solidaridad de la Virgen María.- Responden un cuestionarioRedacta una oración.

2 h

CDC: Analiza El Ecumenismo Católico: Historia y etapas.

DF: Discierne sobre el Ecumenismo Católico: Historia y etapas

3. EL ECUMENISMO CATÓLICO; “PARA QUE TODOS SEAN UNO” CON NUESTROS HERMANOS SEPARADOS; HISTORIA, ETAPAS.

- Observan imágenes - Lee y analiza: Jn.17, 21-22; Puebla.108, 1096, 1107, 1108, 1115, CEC.821, Doc. Aparecida.227-232.- Docente Profundizan el tema.- Elabora un mapa semántico.- Redacta un compromiso para fomentar una actitud de cambio con nuestros.

2 h

CDC: Analiza El Ecumenismo Católico: propuestas, documentos papales.

4. EL ECUMENISMO CATÓLICO: PROPUESTAS,

- analizan un hecho de vida.- Lee y analiza:; 1Jn 4,9; Mt.18,20- docente Profundizan el tema.- Elaboran un esquema.

2 h

Page 5: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

DF: Discierne sobre el Ecumenismo Católico: propuestas, documentos papales.

DOCUMENTOS PAPALES.

- Redacta una oración para fomentar una actitud de cambio con nuestros hermanos.

DF: Asume el dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen otros principios religiosos.

CDC: Conoce el dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen otros principios religiosos

5. Dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos distintos al suyo.

-- Dialogan sobre las diversas religiones que conocen.

- Leen y analizan los textos bíblicos: Leen y analizan: Col.2,16-19; Gál.1,6-7; Puebla.1099. Hech. 20,29-30.

- Docente Profundizan el tema.- Elabora un organizador visual - Escribe una oración

2 h

DF: Valora las exigencias del Adviento.

CDC: Identifica símbolos y exigencia del Adviento.

6. ADVIENTO: SÍMBOLOS Y EXIGENCIAS.

- Comentan un hecho de vida - lluvia de ideas-Leen y reflexionan los textos bíblicos: : Lee Lc. 3,3-6 ; Lc 1,27-38 ; Lc 2,10-14- Elabora un mapa conceptual.- Redactan un compromiso de respeto a la vida.

2 h

CDC: identifica símbolos y exigencia de la Navidad

DF: Interioriza las exigencias de la Navidad.

7. NAVIDAD: HISTORIA, SIGNIFICADO, EXIGENCIAS.

Dialogan sobre la forma como se preparan en familia para celebrar la navidad. - Leen y comentan: Is. 7,10-17; Gál. 4,4-5; Lc. 2,1-20.- se profundiza sobre los símbolos, significado y exigencias de Navidad.- Elabora un mapa conceptual- organizan y participan en una celebración y compartir navideño.- Redactan una oración.

2 h

Evaluación bimestral. 02

V. MATRIZ DE EVALUACIÓN:CRITERIO

SINDICADORES DE EVALUACIÓN % ITEMS PUNTAJ

EINSTRUMENTOS

CDC 1. Conoce la Historia y significado del Señor de los Milagros en un esquema.

2. Identifica a María como mujer de fe y de solidaridad en un cuestionario.

3. Analiza El Ecumenismo Católico: Historia y etapas en un mapa semántico.

4.Analiza El Ecumenismo Católico: propuestas, documentos y papales en un esquema.

5. Conoce el dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen otros principios religiosos en un cuadro de doble entrada.

6. Identifica símbolos y exigencia del Adviento en un mapa conceptual.

7. Identifica símbolos y exigencia de la Navidad en un mapa conceptual.

10

20

10

20

10

2010

1

2

1

2

1

21

2

2

3

3

4

42

Registro auxiliar Prueba escrita

TOTAL 100 10 20DF 1. Discrimina los aspectos positivos y negativos de la

procesión del Señor de los Milagros en una oración.2.Acoge a María como mujer de fe y de solidaridad

en una oración.3. Discierne sobre el Ecumenismo Católico: Historia

y etapas en un compromiso.4.Discierne sobre el Ecumenismo Católico:

propuestas, documentos y papales en una oración.5. Asume el dialogo alturado y respetuoso con

personas que tienen otros principios religiosos en

20

1010

10

20

2

11

1

2

3

22

3

4

Registro auxiliar

Page 6: Unidad Bimestral de Aprendizaje 4

una oración.6.Valora las exigencias del Adviento en un

compromiso.7. Interioriza las exigencias de la Navidad en una

oración.

2010

21

42

TOTAL 100 10 20AAA Cumple con sus trabajos oportunamente sin

presiones del docente. Respeta las diferentes confesiones religiosas en

clase siendo tolerante con sus compañeros. Promueve el respeto entre sus compañeros de

clase. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida. Valora los aprendizajes desarrollados en el área

elaborando y cumpliendo sus compromisos de cada clase.

20

20

20

2020

1

1

1

11

4

4

4

44

Guía de observación.

TOTAL 100 5 20

VI. BIBLIOGRAFÍA:VI.1. Biblia Latinoamericana, Dios habla hoy, Jerusalén, De América.VI.2. Documentos de la Iglesia.VI.3. Catecismo. VI.4. Doctrinas social la Iglesia.

Hurmey, ..................., Octubre del 2012.

______________________ ______________________ ___________________ V° B° DIRECCIÓN CORDINADORA DOCENTE