Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

11
u n i d a d 5 Sistemas de alimentación Sistemas de alimentación de equipos informáticos de equipos informáticos u n i d a d 5

Transcript of Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

Page 1: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Sistemas de alimentación de Sistemas de alimentación de equipos informáticosequipos informáticos

u n i d a d5

Page 3: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Las señales eléctricas

Los átomos constituyen el elemento más pequeño en que puede dividirse la materia conservando sus propiedades químicas.

Electrones (-)NeutronesProtones (+)

Los electrones pueden transferirse de un átomo a otro, con lo cual uno de ellos tendría un exceso de electrones (el que los gana) y el otro un

defecto (el que los pierde).

Electricidad

Magnitudes eléctricas

Voltaje

Carga eléctrica

Resistencia

Intensidad

Potencia

voltio (V)

culombio

ohmio (Ω)

amperio (A)

Vatio (W)

Page 4: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Las señales eléctricas

Tipos de corriente eléctrica

Corriente continuaFlujo de electrones por un conductor eléctrico que siempre va en la misma

dirección.

Corriente alternaLos extremos del conductor van

cambiando su polaridad, con lo que los electrones se mueven primero en una

dirección y luego en la opuesta.

Frecuencia

Amplitud

Desde el polo negativo, que los repele, al positivo, que los atrae.

Page 5: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

El multímetro

Dispositivo electrónico capaz medir todas las magnitudes eléctricas seleccionando una u otra mediante un conmutador.

TiposAnalógicos

Digitales

Además del multímetro en sí mismo, una parte esencial del dispositivo son las puntas de prueba.

Medición de las distintas

magnitudes

Medición de tensiones

Medición de intensidades

Medición de resistencias

Muy utilizado por los profesionales de la electricidad y la electrónica para la comprobación de

componentes y circuitos eléctricos.

Page 6: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

La fuente de alimentación

Dispositivo que está conectado a la red eléctrica y a la placa base del ordenador

Transforma la corriente alterna que recibe de dicha red en corriente continua de distintos voltajes, necesaria para el funcionamiento del

equipo informático.

Bloques

El transformador

El regulador

El rectificador

El filtro

Page 7: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

La fuente de alimentación

TiposAT

ATX

Dimensiones, conectores de alimentación con la placa base, voltajes que ofrecen, existencia de un conector de alimentación de salida para el

monitor y conectores de que disponen.

Se diferencian por:

Page 8: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

La fuente de alimentación

Características

La potencia de la fuente debe ser acorde al consumo de los componentes instalados en el ordenador.

Las modernas fuentes de alimentación son cada vez más potentes y actualmente es común ver fuentes de 500 W, 600 W e incluso más de 1000

W.

También hay que tener en cuenta la eficiencia de la fuente.

El ventilador de la fuente también es un elemento importante.

Hay dos tipos de factor de corrección de potencia o Power Factor Correction (PFC):

activo y pasivo.

Las fuentes de alimentación poseen un fusible para protegerse de

sobretensiones.

Page 9: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) (UPS)

Los SAI se desarrollaron para prevenir las averías que distintas anomalías pudieran producir a los equipos informáticos.

Apagones o cortes de energía, caídas de tensión, bajo voltaje, picos de tensión, sobrevoltajes o ruido eléctrico.

Dispositivos que tienen por finalidad proporcionar alimentación a los equipos conectados a él cuando se produce un corte en la corriente

eléctrica.

Bloques de un SAI

Batería y cargador

Inversor

Filtro

Conversor

Conmutador

Page 10: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)

Tipos

SAI standby u offline pasivos

Solo se activan en caso de apagón o caída de tensión.

SAI offline interactivos

Siempre activos. Además de en caso de apagón y caídas de tensión, protegen al equipo frente a sobrevoltajes y picos de

tensión.

SAI online de doble conversión

La alimentación se produce siempre desde un inversor que no depende de la entrada, sino

de otro inversor.

SAI online de conversión delta

Va conectado en serie a la corriente eléctrica y está siempre activo,

rectificando la tensión para proporcionar al equipo un voltaje estable y de buena

calidad.

Page 11: Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.

u n i d a d 5

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)

Características

Un SAI tiene una autonomía determinada, medida en minutos.

La autonomía de un SAI hace referencia al tiempo que puede funcionar el dispositivo en ausencia de alimentación eléctrica de la

red.

Esta autonomía es el tiempo durante el cual puede alimentar a los dispositivos conectados a él si estos requiriesen el 100% de su

potencia.

Una característica fundamental de los SAI es su potencia: expresada en vatios (W), potencia real consumida, y voltiamperios

(VA), potencia aparente consumida.

La relación entre VA y W (VA / W) se denomina factor de potencia y su valor está siempre entre 0 y 1.

Generalmente, el factor de potencia de unSAI está alrededor del 60%.

En sus manuales, los SAI indican los valores máximos que entregan a su salida expresados en ambas unidades.