Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

download Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

of 8

Transcript of Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    1/8

    GESTION DEL CAPITAL HUMANO

    UNIDAD 5

    SAUL BAUELOS

    DAVID GONZALEZ

    ALEJANDRO NEGRETE

    LUIS SANCHEZ

    JOSE LUIS PRADO

    5. EVALUACIN DEL DESEMPEO HUMANO.

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    2/8

    5.1 BENEFICIOS

    Los objetivos fundamentales de la evaluacin del desempeo pueden ser

    presentados en tres fases: Permitir condiciones de medida del potencial humano

    en el sentido de determinar su plena aplicacin. Permitir el tratamiento de los

    Recursos Humanos como un recurso bsico de la organizacin cua

    productividad puede ser desarrollada indefinidamente! dependiendo! por supuesto!

    de la forma de administracin. Proporcionar oportunidades de crecimiento

    condiciones de efectiva participacin a todos los miembros de la organizacin!

    teniendo presentes por una parte los objetivos organizacionales por la otra! los

    objetivos individuales.

    Beneficios paa e! capi"a! #$%ano&"onoce los aspectos de comportamiento desempeo #ue la empresa ms valoriza en sus funcionarios. "onoce cules son

    las e$pectativas de su jefe respecto a su desempeo asimismo! seg%n &l! sus

    fortalezas debilidades. "onoce cules son las medidas #ue el jefe va a tomar encuenta para mejorar su desempeo 'programas de entrenamiento! seminarios!

    etc.( las #ue el evaluado deber tomar por iniciativa propia 'auto correccin!

    esmero! atencin! entrenamiento! etc.(. )iene oportunidad para hacer auto

    evaluacin autocr*tica para su auto desarrollo auto+control. 'L,-. /ulio "&sar

    "alcneo 0apata 12) )abasco. 3&$ico 4 pgina(

    stimula el trabajo en e#uipo procura desarrollar las acciones pertinentes para

    motivar a la persona conseguir su identificacin con los objetivos de la empresa.

    3antiene una relacin de justicia e#uidad con todos los trabajadores. stimula alos empleados para #ue brinden a la organizacin sus mejores esfuerzos vela

    por#ue esa lealtad entrega sean debidamente recompensadas. ,tiende con

    prontitud los problemas conflictos! si es necesario toma las medidas

    disciplinarias #ue se justifican. stimula la capacitacin entre los evaluados la

    preparacin para las promociones.

    Beneficios paa e! 'efe: l jefe tiene la oportunidad de valuar mejor eldesempeo el comportamiento de los subordinados! teniendo como base

    variables factores de evaluacin ! principalmente! contando con un sistema de

    medida capaz de neutralizar la subjetividad. )omar medidas con el fin de mejorar

    el comportamiento de los individuos. ,lcanzar una mejor comunicacin con los

    individuos para hacerles comprender la mecnica de evaluacin del desempeo

    como un sistema objetivo la forma como se est desarrollando &ste. Planificar

    organizar el trabajo! de tal forma #ue podr organizar su unidad de manera #ue

    funcione como un engranaje. 'L,-. /ulio "&sar "alcneo 0apata 12) )abasco.

    3&$ico 5(.

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    3/8

    Beneficios paa !a e%pesa&)iene oportunidad de evaluar su potencial humanoa corto! mediano largo plazo definir la contribucin de cada individuo: Puede

    identificar a los individuos #ue re#uieran perfeccionamiento en determinadas reas

    de actividad! seleccionar a los #ue tienen condiciones de promocin o

    transferencias. Puede dinamizar su pol*tica de Recursos Humanos! ofreciendo

    oportunidades a los individuos 'no solamente de promociones! sino principalmentede crecimiento desarrollo personal(! estimular la productividad mejorar las

    relaciones humanas en el trabajo. 6eala con claridad a los individuos sus

    obligaciones lo #ue espera de ellos. Programa las actividades de la unidad!

    dirige controla el trabajo establece las normas procedimientos para su

    ejecucin. 7nvita a los individuos a participar en la solucin de los problemas

    consulta su opinin antes de proceder a realizar alg%n cambio.

    5.( P)OCESO

    6eg%n 3ond '899(! s necesario #ue tengan niveles de medicin o estndares!

    completamente verificables. 6i la evaluacin no se relaciona con el puesto! carecede validez. La evaluacin es prctica cuando es comprendida por evaluadores

    empleados. 1n sistema complicado puede conducir a confusin o generar

    suspicacia o conflicto. 1n sistema estandarizado para toda la organizacin es mu

    %til! por#ue permite prcticas iguales comparables. ste sistema es de gran

    utilidad! por#ue corresponde al principio de igual compensacin por igual labor.

    Poceso De La E*a!$aci+n A! Dese%pe,o

    Los siguientes pasos permiten lograr evaluaciones %tiles de desempeo:

    8( 6eleccionar el tipo de datos para evaluar el desempeo.

    ;( -eterminar #ui&n efectuar la evaluacin.

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    4/8

    pueden conducir a distorsiones de la calificacin. stas distorsiones pueden

    ocurrir con maor frecuencia cuando el calificador no logra conservar su

    imparcialidad en varios aspectos:

    8.Los prejuicios personales.

    ;. fecto de acontecimientos recientes.

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    5/8

    7. M0"oos e e*a!$aci+n en 4$pos: Los enfo#ues de evaluacin en grupospueden dividirse en varios m&todos #ue tienen en com%n la caracter*stica de #ue

    se basan en la comparacin entre el desempeo del empleado el de sus

    compaeros de trabajo.

    8. M0"oo e ca"e4oi2aci+n&Lleva al evaluador a colocar a sus empleados enuna escala de mejor a peor.

    9. M0"oo e is"i:$ci+n fo2aa&se pide a cada evaluador que ubique a susempleados en diferentesclasificaciones.

    1;. M0"oo e co%paaci+n po pae'as&el evaluador debe comparar a cadaempleado contra todos los #ue estn evaluados en el mismo grupo.

    M0"oos e E*a!$aci+n Basaos en e! Dese%pe,o a F$"$o:

    6e centran en el desempeo venidero mediante la evaluacin del potencial del

    empleado o el establecimiento de objetivos de desempeo.

    stos 3&todos son:

    1. A$"o e*a!$aciones&Llevar a los empleados a efectuar una auto evaluacinpuede constituir una t&cnica mu %til! cuando el objetivo es alentar el desarrollo

    individual.

    (. A%inis"aci+n po o:'e"i*os&"onsiste en #ue tanto el supervisor como elempleado establecen conjuntamente los objetivos de desempeo deseables.

    -. E*a!$aciones psico!+4icas&"uando se emplean psiclogos para lasevaluaciones! su funcin esencial es la evaluacin del potencial del individuo no

    su desempeo anterior.

    3. M0"oos e !os cen"os e e*a!$aci+n&6on una forma estandarizada para laevaluacin de los empleados #ue se basa en tipos m%ltiples de evaluacin

    m%ltiples evaluadores.

    M0"oos paa !a E*a!$aci+n e! Dese%pe,o

    1< E*a!$aci+n po pa"e e !os s$peioes&s la evaluacin realizada por cadajefe a sus subordinados! en la cual el superior es #uien mejor conoce el puesto de

    trabajo del subordinado! as* como su rendimiento.

    (< A$"oe*a!$aci+n&s la evaluacin en la #ue empleado hace un estudio de su

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    6/8

    desempeo en la organizacin. Los empleados #ue participan en &ste proceso de

    evaluacin! puede #ue tengan una maor dedicacin se comprometan ms con

    los objetivos.

    -< E*a!$aci+n po pa"e e !os i4$a!es: ste tipo de evaluacin! es la #ue serealiza entre personas del mismo nivel o cargo! suele ser un predictor %til del

    rendimiento.3< E*a!$aci+n po pa"e e !os s$:oinaos: s la #ue realizan los empleadosa sus jefes! &sta puede hacer #ue los superiores sean ms conscientes de su

    efecto sobre los subordinados.

    5< E*a!$aci+n po pa"e e !os c!ien"es&s la evaluacin #ue realizan losclientes al titular del puesto. Resulta adecuada en diversos conte$tos.

    6< E*a!$aci+n -6;=: ste m&todo compendia todos los anteriores si bien suadministracin es complicada! no obstante! es de gran utilidad dad su cone$in

    con la filosof*a de la gestin de la calidad total el maor nivel de satisfaccin de

    los evaluados. 7< Se4$i%ien"o info%>"ico: ste m&todo puede resultar rpido

    aparentemente objetivo! ha puesto de manifiesto varios temas crucialesrelacionados con la gestin utilizacin de los recursos humanos! concretamente

    en cuanto a la invasin del derecho a la intimidad del empleado. 6istemas de

    valuacin

    6eg%n 6trauss '898(! ?1na organizacin no puede adoptar cual#uier sistema de

    evaluacin del desempeo. l sistema debe ser vlido confiable! efectivo

    aceptado. l enfo#ue debe identificar los elementos relacionados con el

    desempeo! medirlos proporcionar retroalimentacin a los empleados al

    departamento de personal. 6i las normas para la evaluacin.

    5.3 CONSECUENCIAS.

    l anlisis del desempeo o de la gestin de una persona es un instrumento para

    gerencia! dirigir supervisar personal. ntre sus objetivos podemos sealar el

    desarrollo de personal personal de colaboradores! la mejora permanente de

    resultados de la organizacin el aprovechamiento adecuado de los recursos

    humanos.

    La evaluacin permite:

    @ -etectar necesidades de capacitacin

    @ -escubrir personas clave para la organizacin

    @ -escubrir #ue su colaborador desea hacer otra cosa

    @ ncontrar a la persona #ue estaba buscando para otra posicin

    @ 3otivar a las personas al comunicarles un desempeo favorable e involucrarlas

    en los objetivos de la empresa

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    7/8

    Los problemas ms comunes en la evaluacin de desempeo

    Los distintos m&todos para evaluar el desempeo presentan algunos errores o

    problemas frecuentes en su puesta en marcha! desde m&todos anr#uicos! donde

    cada gerente o jefe aplica su propio criterio! hasta herramientas bien diseadas

    #ue no son bien implementadas! por ejemplo! al dar una retroalimentacininadecuada. Los problemas ms comunes son:

    @ "arencia de normas

    @ "riterios subjetivos o poco realistas

    @ Aalta de acuerdo entre el evaluado el evaluador

    @ rrores del evaluador

    @ 3ala retroalimentacin

    @ "omunicaciones negativas

    Para evitar estos problemas

    @ 1tilizar una adecuada herramienta de evaluacin! #ue constar de un formulario un instructivo

    @ ntrenar a los evaluadores. 3uchas compa*as se limitan a entregar el

    formulario el instructivo! pero esto no basta. La mejor herramienta puede

    fracasar si los evaluadores no reciben una correcta profunda capacitacin sobre

    cmo utilizarla.

    5.5 ?ES/IN@ ANLISIS )E/)OALIMEN/ACIN.

    n los procesos laborales! las empresas e$itosas buscan siempre reconocer a los

    mejores empleados partiendo de criterios las ms de las veces altamente

    subjetivos! de ah* #ue todo sistema de evaluacin! posee en si mismo un grado

    maor o menor de subjetividad en tanto #ue se aplica seg%n el criterio de a#uel

    #ue ejecuta dicho sistema.

    >bjetivos de un sistema de evaluacin laboral

    2ormalmente las empresas #ue utilizan sistemas de evaluacin laboral se pueden

    fijar varios objetivos! entre los ms nombrados son:

    8.+3otivar al trabajador para #ue mejore el desempeo;.+"onvertirse en un instrumento #ue determine los incrementos salariales

  • 7/24/2019 Unidad 5 Gestion Del Capital Humano

    8/8

    trabajadores.

    .+E por supuesto! el evaluar al trabajador con la maor objetividad posible dentro

    de una perspectiva de mejoramiento contin%o.