unidad 4

16
Construcción de Ciudadanía

description

la comunicacion en america latina

Transcript of unidad 4

Page 1: unidad 4

Construcción de Ciudadanía

Page 2: unidad 4

NOCIONES DE DESARROLLONOCIONES DE DESARROLLO

Desde el sentido común, DESARROLLO se Desde el sentido común, DESARROLLO se relaciona a conceptos de progreso, de relaciona a conceptos de progreso, de crecimiento económico y de modelos impuestos.crecimiento económico y de modelos impuestos.

Los modelos capitalistas y neoliberales, Los modelos capitalistas y neoliberales, entendieron el desarrollo como la necesidad de entendieron el desarrollo como la necesidad de que los países mas pobres aplicaran medidas que los países mas pobres aplicaran medidas para alcanzar los niveles de crecimiento para alcanzar los niveles de crecimiento económico y productividad de los mas ricos.económico y productividad de los mas ricos.

La sociedad es ante todo cultural y que este La sociedad es ante todo cultural y que este factor es determinante en cualquier esquema factor es determinante en cualquier esquema de transformaciónde transformación

Page 3: unidad 4

LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN LATINOAMÉRICA en LATINOAMÉRICA en

LATINOAMÉRICALATINOAMÉRICA La La comunicación para el desarrollo comunicación para el desarrollo en en

Latinoamérica Latinoamérica nació adherida a un desarrollo nació adherida a un desarrollo como modelo impuesto por los países mas ricos.como modelo impuesto por los países mas ricos.

““Debemos vencer esa compulsión mental que Debemos vencer esa compulsión mental que tenemos de percibir nuestra propia realidad a tenemos de percibir nuestra propia realidad a través de conceptos e ideologías extrañas y través de conceptos e ideologías extrañas y aprender a mirar la comunicación y la adopción aprender a mirar la comunicación y la adopción desde una nueva perspectiva” Díaz Bordenavedesde una nueva perspectiva” Díaz Bordenave

América Latina fue el sitio ideal para América Latina fue el sitio ideal para “hacer “hacer desarrollo y utilizar la comunicación como desarrollo y utilizar la comunicación como instrumento.”instrumento.”

En ese contexto surge la teoría de Comunicación En ese contexto surge la teoría de Comunicación para el Desarrollo para el Desarrollo

Page 4: unidad 4

COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLODESARROLLO

““La Comunicación para el La Comunicación para el Desarrollo acentúa la necesidad Desarrollo acentúa la necesidad de apoyar sistemas comunicativos de apoyar sistemas comunicativos en dos direcciones que posibiliten en dos direcciones que posibiliten el diálogo y que permitan a las el diálogo y que permitan a las comunidades hablar, expresar sus comunidades hablar, expresar sus aspiraciones y preocupaciones, y aspiraciones y preocupaciones, y participar en las decisiones participar en las decisiones relacionadas con su desarrollo”.relacionadas con su desarrollo”.

Naciones Unidas

Page 5: unidad 4

COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO en DESARROLLO en LATINOAMÉRICALATINOAMÉRICA

La Comunicación para el desarrollo, La Comunicación para el desarrollo, como teoría latinoamericana, abarca 3 como teoría latinoamericana, abarca 3 conceptualizaciones a partir de la cual conceptualizaciones a partir de la cual se la entiende:se la entiende:

COMUNICACIÓN de DESARROLLO.COMUNICACIÓN de DESARROLLO.

COMUNICACIÓN de APOYO al COMUNICACIÓN de APOYO al DESARROLLO.DESARROLLO.

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO.DESARROLLO DEMOCRÁTICO.

Page 6: unidad 4

COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO en DESARROLLO en LATINOAMÉRICALATINOAMÉRICA

COMUNICACIÓN de DESARROLLO: Los medios COMUNICACIÓN de DESARROLLO: Los medios masivos de comunicación tienen la capacidad masivos de comunicación tienen la capacidad de modernizar a sociedades tradicionales por de modernizar a sociedades tradicionales por medio del progreso tecnológico y crecimiento medio del progreso tecnológico y crecimiento económico.económico.

COMUNICACIÓN de APOYO al DESARROLLO: COMUNICACIÓN de APOYO al DESARROLLO: Una comunicación planificada y organizada Una comunicación planificada y organizada por parte de instituciones.por parte de instituciones.

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO: la participación DESARROLLO DEMOCRÁTICO: la participación de la gente en el proceso de comunicación.de la gente en el proceso de comunicación.

Page 7: unidad 4

COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO en DESARROLLO en LATINOAMÉRICALATINOAMÉRICA

EJEMPLOSEJEMPLOS COMUNICACIÓN de DESARROLLO: COMUNICACIÓN de DESARROLLO: Un medio Un medio

masivo que enseñe a manejar nuevas masivo que enseñe a manejar nuevas tecnologías,(la computadora o estudios de tecnologías,(la computadora o estudios de radio) a una comunidad aborigenradio) a una comunidad aborigen

COMUNICACIÓN de APOYO al DESARROLLO: COMUNICACIÓN de APOYO al DESARROLLO: RRadio Sutatenza para los campesinos adio Sutatenza para los campesinos en Colombia y radio de los trabajadores en Colombia y radio de los trabajadores mineros en Boliviamineros en Bolivia

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO: DESARROLLO DEMOCRÁTICO: Extensión Extensión agrícola y educación audiovisualagrícola y educación audiovisual

Page 8: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA

Dentro de la conceptualización de Dentro de la conceptualización de COMUNICACIÓN ALTERNATIVA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICODEMOCRÁTICO. Rosa Alfaro Moreno . Rosa Alfaro Moreno realiza un análisis sobre el auge que realiza un análisis sobre el auge que tubo la Comunicación “alter-nativa” en tubo la Comunicación “alter-nativa” en la década de los 70´ y los 80´, la década de los 70´ y los 80´, rescatando los aspectos favorables y rescatando los aspectos favorables y las deficiencias para construir la idea las deficiencias para construir la idea de una de una COMUNICACIÓN CIUDADANACOMUNICACIÓN CIUDADANA

Page 9: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA

ASPECTOS POSITIVOS DE LA ASPECTOS POSITIVOS DE LA COMUNICACIÓN “ALTER-NATIVACOMUNICACIÓN “ALTER-NATIVA”

Compromiso ético con los sectores oprimidos y Compromiso ético con los sectores oprimidos y necesitados de desarrollo social y políticonecesitados de desarrollo social y político.

Existencia de sujetos de comunicación que Existencia de sujetos de comunicación que producen relaciones entre si.producen relaciones entre si.

La participación incluye mayor protagonismo y La participación incluye mayor protagonismo y democratización de la comunicación.democratización de la comunicación.

Page 10: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA Comunidad y acción colectiva; “darle voz al que Comunidad y acción colectiva; “darle voz al que

no tiene voz”.no tiene voz”.

Derecho a la Comunicación: importancia de la Derecho a la Comunicación: importancia de la Radio.Radio.

La comunicación como herramienta para la La comunicación como herramienta para la educación.educación.

Comunicación y desarrollo para resolver Comunicación y desarrollo para resolver problemas a corto y largo plazo.problemas a corto y largo plazo.

Compromiso social con los sectores populares.Compromiso social con los sectores populares.

Page 11: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA

DEFICIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEFICIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “ALTER-NATIVA“ALTER-NATIVA”.

Mirada segmentada de la Realidad: Mirada segmentada de la Realidad: Excesivo Excesivo interés en los interés en los sectores populares, sin sectores populares, sin preocuparse por los factores externos al sector.preocuparse por los factores externos al sector.

Modelos intransigentes sobre cultura y ética Modelos intransigentes sobre cultura y ética popular: popular: Alejamiento del sujeto real y objetivo. Alejamiento del sujeto real y objetivo. Mirada dicotómica sobre la realidad.Mirada dicotómica sobre la realidad.

La comunidad sobre el individuo: La comunidad sobre el individuo: la idea de la idea de comunidad estaba por encimas del comunidad estaba por encimas del individualismo. Se abandona el pacto entre individualismo. Se abandona el pacto entre persona y comunidad.persona y comunidad.

Comunicación sin perspectiva pública ciudadanaComunicación sin perspectiva pública ciudadana: : No se tomo en cuenta la noción de la No se tomo en cuenta la noción de la construcción de Ciudadanía.construcción de Ciudadanía.

Page 12: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA

REFLEXIÓN Y REDEFINICIONES DE LA REFLEXIÓN Y REDEFINICIONES DE LA OTRA COMUNICACIÓN.OTRA COMUNICACIÓN.

El reto es situarse justamente en la investigación y la reflexión teórica ligada a la práctica, desde el campo de la comunicación social actual y su futuro. Recuperando la información y convertirla en conocimiento.

HACIA NUEVOS PARADIGMAS.HACIA NUEVOS PARADIGMAS. Repensar la idea de Ciudadanía:Repensar la idea de Ciudadanía: Ciudadanía Ciudadanía es igualdad legal, social y humana. Es es igualdad legal, social y humana. Es

recuperar para la democracia la idea de justicia.recuperar para la democracia la idea de justicia. Ciudadanía Ciudadanía es pertenecía activa. Es sentirse y es pertenecía activa. Es sentirse y

comportarse como parte fundamental de la comportarse como parte fundamental de la sociedad.sociedad.

Page 13: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA Ciudadanía Ciudadanía supone compromisos con-supone compromisos con-

ciudadanos con los otros. ciudadanos con los otros. Comunicación que fomente el diálogo y el Comunicación que fomente el diálogo y el EMPODERAMIENTO COLECTIVOS EMPODERAMIENTO COLECTIVOS que planteé que planteé otra idea d comunidad. otra idea d comunidad. Todo ciudadano tiene un saber y su propia Todo ciudadano tiene un saber y su propia verdad, se trata mas bien de construir una verdad, se trata mas bien de construir una solidaridad colectiva que signifique eficacias y solidaridad colectiva que signifique eficacias y productividades concretas en la gestión local y productividades concretas en la gestión local y más masiva.más masiva.

Page 14: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA Procesos de transformación de una Procesos de transformación de una

comunicación popular a otra mas CIUDADADNA:comunicación popular a otra mas CIUDADADNA: De sujeto popular a ciudadano empoderado.De sujeto popular a ciudadano empoderado. Espacio territorial comunitario a la generación Espacio territorial comunitario a la generación

de esferas públicas varias, movibles y de esferas públicas varias, movibles y entrelazadas.entrelazadas.

Recrear sentidos de comunidad y las Recrear sentidos de comunidad y las definiciones institucionales.definiciones institucionales.

La comunicación como tema de agenda pública. La comunicación como tema de agenda pública. El derecho de los receptores ciudadanos a El derecho de los receptores ciudadanos a opinar, juzgar, proponer, vigilar.opinar, juzgar, proponer, vigilar.

Participación desde la cotidianidad y el Participación desde la cotidianidad y el empoderamiento político: rehacer la política.empoderamiento político: rehacer la política.

Page 15: unidad 4

ALFARO: COMUNICACIÓN ALFARO: COMUNICACIÓN CIUDADANA en LATINOAMÉRICACIUDADANA en LATINOAMÉRICA Bibliografía:Bibliografía: Alfaro Rosa María - Alfaro Rosa María - Culturas populares y Culturas populares y

comunicación participativacomunicación participativa Beltrán Luis Ramiro - Beltrán Luis Ramiro - La comunicación para el La comunicación para el

desarrollo en Latinoamérica, un recuento de desarrollo en Latinoamérica, un recuento de medio siglo.medio siglo.

Beltrán Luis Ramiro Beltrán Luis Ramiro - Premisas, objetos y - Premisas, objetos y métodos foráneos en la investigación sobre métodos foráneos en la investigación sobre comunicación en América Latinacomunicación en América Latina

Cadavid Bringe Amparo - Cadavid Bringe Amparo - Congreso mundial de Congreso mundial de comunicación para el desarrollo ¿qué comunicación para el desarrollo ¿qué comunicación para cuál desarrollo?.comunicación para cuál desarrollo?.

Mesa Redonda en Comunicación para el Mesa Redonda en Comunicación para el Desarrollo Desarrollo de las Naciones Unidas que se realizó de las Naciones Unidas que se realizó en Roma entre el 6 y 9 de septiembre de 2004.en Roma entre el 6 y 9 de septiembre de 2004.

Page 16: unidad 4

Consignas ¿Que se entiende para la comunicación para el

desarrollo y cuales son sus componentes principales? Explique cada uno de ellos. Dé un ejemplo para cada caso.

¿Como se vincula la reflexión de Maria rosa Alfaro sobre los aspectos positivos de la comunicación Alter- nativa con la noción de comunicación para el desarrollo de Beltrán?

Defina brevemente con sus palabras los aspectos a superar, según Alfaro.

¿A que conclusión llega Alfaro despides del análisis de la “otra” comunicación?