Unidad 3 Limpieza, Control de Plagas y Residuos

3
Actividad de aprendizaje 3 Evidencia: Limpieza, control de plagas y residuos A. Usted es el asesor de higiene y manipulación de alimentos de un prestigioso restaurante de la ciudad, el administrador del establecimiento le solicita elaborar un formato que le permita hacer seguimiento a la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo del local, para realizar dicho formato tenga en cuenta los siguientes aspectos: El área a desinfectar (pisos, paredes, mesones, maquinarias y equipos, utensilios de cocina y baños). Tipos de desinfectantes, concentración del desinfectante, dosis a aplicar y frecuencia de aplicación. LIMPIEZA Y DESINFECCION Área a desinfectar Tipos de desinfectantes Dosis a aplicar Frecuencia de aplicación responsable PISOS Solución de hipoclorito de sodio al 5.25%, solución jabonosa y agua potable. 5.25% Dejar actuar por 15min DIARIA Personal encargado PAREDES SOLUCION DE HIOCLORITO DE SODIO AL 5.25%, SOLUCION JABONOSA, AGUA POTABLE, CEPIILLO, ESPONJA, RECOGEDOR Y TRAPERO. “estos utensilios deben ser exclusivos del área de manipulación de alimentos” 5.25% Dejar actuar por 15min DIARIA Personal encargado MESONES SOLUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25% 5.25% Dejar actuar por 15min DIARIA MANIPULADOR ENCARGADO MAQUINARIA SOLUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25% 5.25% Dejar actuar por 15min Diariamente ó cada vez que sea necesario MANIPULADOR ENCARGADO UTENSILIOS DE COCINA JABON DE LAVA PLATOS Y HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25% 5.25% Dejar actuar por 15min DIARIA AUXILIAR DE COCINA Ó MANIPULADOR ENCARGADO DEL LAVADO BAÑOS SOLUCION DE HIPOCLORITO AL 5.25% 5.25% DIARIA PERSONAL DE ASEO

description

unidad 3 limpieza, control de plagas y residuos, del curso higiene y manipulacion de alimentos

Transcript of Unidad 3 Limpieza, Control de Plagas y Residuos

Page 1: Unidad 3 Limpieza, Control de Plagas y Residuos

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia: Limpieza, control de plagas y residuos

A. Usted es el asesor de higiene y manipulación de alimentos de un prestigioso restaurante

de la ciudad, el administrador del establecimiento le solicita elaborar un formato que le

permita hacer seguimiento a la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo del local,

para realizar dicho formato tenga en cuenta los siguientes aspectos:

El área a desinfectar (pisos, paredes, mesones, maquinarias y equipos, utensilios de

cocina y baños).

Tipos de desinfectantes, concentración del desinfectante, dosis a aplicar y frecuencia de

aplicación.

LIMPIEZA Y DESINFECCION

Área a desinfectar

Tipos de desinfectantes Dosis a aplicar

Frecuencia de aplicación

responsable

PISOS Solución de hipoclorito de sodio al 5.25%, solución jabonosa y agua potable.

5.25% Dejar actuar por 15min

DIARIA Personal encargado

PAREDES SOLUCION DE HIOCLORITO DE SODIO AL 5.25%, SOLUCION JABONOSA, AGUA POTABLE, CEPIILLO, ESPONJA, RECOGEDOR Y TRAPERO. “estos utensilios deben ser exclusivos del área de manipulación de alimentos”

5.25% Dejar actuar por 15min

DIARIA Personal encargado

MESONES SOLUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25%

5.25% Dejar actuar por 15min

DIARIA MANIPULADOR ENCARGADO

MAQUINARIA SOLUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25%

5.25% Dejar actuar por 15min

Diariamente ó cada vez que sea necesario

MANIPULADOR ENCARGADO

UTENSILIOS DE COCINA

JABON DE LAVA PLATOS Y HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25%

5.25% Dejar actuar por 15min

DIARIA AUXILIAR DE COCINA Ó MANIPULADOR ENCARGADO DEL LAVADO

BAÑOS SOLUCION DE HIPOCLORITO AL 5.25%

5.25% DIARIA PERSONAL DE ASEO

Page 2: Unidad 3 Limpieza, Control de Plagas y Residuos

FORMATO DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DIARIO MES:

AREA DE DESINFECCION

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Pisos

Paredes

Mesones

Maquinaria

Utensilios

Baños

Page 3: Unidad 3 Limpieza, Control de Plagas y Residuos

B. Adicional al formato anterior debe elaborar un plan para el manejo de plagas y residuos de

dicho establecimiento.

MANEJO DE RESIDUOS:

Los residuos deben ser almacenados en lugares aislados de las zonas de

manipulación de alimentos y en recipientes apropiados

Lavar y desinfectar los contenedores con frecuencia.

Utilizar contenedores exteriores con tapa que impida el acceso de animales.

Seleccionar y separar los residuos: papel y cartón, plásticos y envases, vidrio,

materia orgánica.

Eliminar correctamente los aceites usados: no tirar directamente al alcantarillado,

basura o suelo

CONTROL DE PLAGAS:

Instalar mallas metálicas en las ventanas y aberturas. Estas telas han de ser fácilmente

lavables.

Cubir o sellar todos los pequeños huecos donde los ratones o ratas puedan meterse.

Impedir el acceso a restos de alimentos y agua: establecer programas de limpieza y

desinfección, del área de manipulación de alimentos y áreas cercanas, depositar las

basuras en contenedores bien tapados y sacar la basura con frecuencia, mantener el

entorno del contenedor limpio y sin residuos.

Desarrollar un programa de inspección periódico y subsanar rápidamente el error.

En caso de que las plagas penetren el establecimiento se deberán utilizar medidas necesarias para

eliminarlos, existen métodos físicos (aparatos de electrocución, ultrasonidos) ó químicos

(insecticidas o raticidas). Cuando se utilicen estas medidas de eliminación se deberá etiquetar muy

bien el producto y mantener alejados de otros productos de limpieza e impedir el contacto con los

alimentos.