Unidad 13

download Unidad 13

of 2

description

we

Transcript of Unidad 13

UNIDAD XIII: DIVORCIO Y SEPARACIN PERSONAL.A. Nociones generales.1. El divorcio. Concepto. Naturaleza jurdica.2. Divorcio vincular y separacin de cuerpos3. Divorcio remedio y divorcio sancin.4. Antecedentes histricos. Derecho argentino. Rgimen del Cdigo Civil; de la ley2393; de la ley 14.394; decreto 4070/ 56; de la ley 17.711. Jurisprudencia: evolucin.5. Rgimen de la ley 23.515.B. Causas de divorcio y separacin personal.1. Causas fundadas en la culpa. Naturaleza jurdica. Enumeracin legal. Carcter.Concurrencia de causas.a. Adulterio. Concepto. Adulterio consentido o inducido. Adulterio y fecundacinartificial. Prueba.b. Atentado contra la vida del cnyuge o de los hijos. Concepto. Caracterizacin.c. Instigacin a cometer delitos. Alcance de la causal.d. Injurias graves. Concepto. Compensacin de injurias. Reiteracin de injurias.Hechos injuriosos.e. Abandono. Concepto. Caracteres. Presunciones sobre su carcter. Eficacia de losacuerdos para interrumpir la cohabitacin. Intimacin. Autorizacin para el retirodel hogar.f. Causales suprimidas por la ley 23.515: sevicias, malos tratamientos.g. Los llamados matrimonios desquiciados.2. Causas sin declaracin de culpa.a. Arts. 203 y 204 C. Civ. Concurrencia de causales objetivas y subjetivas.b. Alteraciones mentales graves. Alcoholismo. Drogadiccin.c. Separacin de hecho.C. Procesos de divorcio y de separacin personal.1. Proceso contencioso. Aspectos procesales. Legitimacin activa. Demanda. Prueba.Competencia, Partes. Reconvencin Hechos no alegsdos.2. Cuestiones incidentales. Atribucin provisoria del hogar Guarda de los hijosmenores. Rgimen de visitas. Alimentos provisionales. Litis expensas. Medidasprecautorias patrimoniales.3. Presentacin conjunta. Requisitos para el divorcio y para la separacin personal.Acuerdos complementarios.4. Conversin de la sentencia de separacin en divorcio. Divorcio ley 2393: suconversin en divorcio vincular.D. Efectos de la separacin personal.1. Efectos respecto de las personas de los cnyuges. Subsistencia del matrimonio.Deber de cohabitacin. Deber de fidelidad. Deber de asistencia. Uso del apellidomarital por la mujer.2. Efectos patrimoniales. Disolucin de la sociedad conyugal. Deber alimentario.Derechos hereditarios. Donaciones nupciales. Derecho a pensin. Daos y perjuicios.3. Efectos respecto de los hijos menores. Tenencia definitiva. Acuerdos de los cnyuges.Presuncin de paternidad. Derecho de visitas. Incumplimiento. Sanciones. Presuncinde paternidad.E. Efectos del divorcio vincular.1. Efectos comunes con la separacin legal.2. Efectos propios del divorcio.F. Reconciliacin.1. Concepto. Naturaleza jurdica. Carcter bilateral. Objeto.2. Forma y efectos: a) separacin de hecho. b) juicio de separacin y divorcio iniciado.c) separacin legal. d) divorcio.G. Separacin de hecho.1. Naturaleza. Elementos. Procedimiento para la determinacin de la culpa entreseparados de hecho.2. Efectos. Deber de asistencia. Deber de fidelidad. Deber de cohabitacin. Deberalimentario. Domicilio legal. Presuncin de paternidad. Tenencia. Ejercicio de lapatria potestad. Vocacin hereditaria. Derechos previsionales. Sobre el rgimen de lasociedad conyugal.H. Mediacin familiar.1. Proyecto de mediacin familiar.2. Tribunales de Familia. Procedimiento en la Provincia de Buenos Aires. Competencia.Mediacin en el mbito del Tribunal: a) etapa previa; b)Consejero de Familia;c)funciones.3. Normas sobre el proceso de familia.I. Proteccin contra la violencia familiar.1. Ley Vigente. mbito de aplicacin.2. Causas previstas: a) lesiones y mal trato fsico; b)maltrato psquico.3. Denuncia. Requisitos: a) asistencia letrada, b)contracautela. Caracteres de ladenuncia. Facultad para denunciar. Procedimiento. Medidas cautelares. Audiencia.J. Disolucin del matrimonio.1. Causas. Muerte. Fallecimiento presunto. Divorcio vincular.