Unidad 1

105
HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN FACILITADOR(A): IRMA VERÓNICA ORDUÑO BÓRQUEZ NOMBRE DEL T.A: FELIPE ISMAEL CASTRO FELIX MATRICULA: 16010287 EL POBLADO EL FTE. SINALOA

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA

INFORMACIÓN  

FACILITADOR(A): IRMA VERÓNICA ORDUÑO BÓRQUEZ

 NOMBRE DEL T.A: FELIPE ISMAEL

CASTRO FELIXMATRICULA: 16010287

 EL POBLADO EL FTE. SINALOA

Page 2: Unidad 1

INTRODUCCIÓN

• El presente estudio consiste primero que nada en cómo están conformadas las partes de una computadora, prácticamente podríamos decir que una computadora es un sistema digital compuesta por el Hardware y Software y cada una de las partes que la componen sirven como ayuda para la búsqueda y manejo de la información entonces este proyecto detalla en sí cómo es posible hacer funcionar dichos programas, sus partes y funciones

Page 3: Unidad 1

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?

• Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.

Page 4: Unidad 1

¿PARA QUE SIRVE UNA COMPUTADORA?

Operaciones de entrada al ser receptora de información.Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ordenador.Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes.

Page 5: Unidad 1

¿CÓMO FUNCIONA?

• Las partes que componen una computadora internamente son: primero, el microprocesador que es como el cerebro. Este regula la velocidad de la computadora y es capaz de procesar. Las marcas más populares son Intel y AMD. La tarjeta madre es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador y el resto de los componentes. Otra parte importante de toda computadora es la memoria RAM esta se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Las computadoras tienen otros componentes internos pero estos son los más importantes. Entre los componentes externos se encuentran el teclado, el ratón, el monitor, etc. 

Page 6: Unidad 1

TIPO DE COMPUTADORAS• DE ESCRITORIO:• PORTATIL:• TABLETA• ESTACION DE TRABAJO:• SERVIDOR• COMP. CENTRAL

Page 7: Unidad 1

¿QUÉ ES EL HARDWARE?

• Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Page 8: Unidad 1

CLASIFICACIÓN

Page 9: Unidad 1

GABINETE• Es uno de los elementos más importantes de la

PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen. Es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es porque cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen funcionamiento.

tipos

Page 10: Unidad 1

TIPOS DE GABINETES

• Desktop • Torre • Minitorre• Small Factor• All in one

Regresar

Page 11: Unidad 1

DESKTOP • También se le conoce como gabinete de

escritorio y a diferencia del gabinete torre y minitorre, su formato es horizontal. Está hecha para descansar sobre una mesa y usualmente soporta el monitor.

Regresar

Page 12: Unidad 1

TORRE • Este tipo de gabinete se utiliza

principalmente en los “servidores de red”, ya que por su tamaño almacena más componentes. Suele ser caro debido a la calidad y resistencia de los materiales con los que está construido y a los componentes de alto rendimiento que lo integran.

Regresar

Page 13: Unidad 1

MINITORRE • Es el más conocido por su  versatilidad y

bajo costo, la mayoría de computadoras ensambladas (genéricas) lo utilizan. Su bajo costo se debe a que la calidad de los materiales con los que es construido no responde a la necesidad de soportar el monitor (como es el caso de un desktop). Regresar

Page 14: Unidad 1

SMALL FACTOR• Son gabinetes de tamaño muy

pequeño y diseño modernista, algunos llegan a parecer un libro grueso. Son ideales cuando se tiene problemas de espacio. Este modelo también es utilizado por muchos “Gamers”.

Regresar

Page 15: Unidad 1

ALL IN ONE• Significa “todo en uno” ya que

en su estructura almacena todos los componentes (monitor y CPU). Un ejemplo son las computadoras “Mac” de Apple.

Regresar

Page 16: Unidad 1

MICROPROCESADOR• Unidad Central de Procesamiento o las siglas de este

último término pero en idioma inglés (es decir, CPU) lo cierto es que tecnológicamente definimos al cerebro de la computadora como una gran cantidad de transistores que se encuentra contenido en una cápsula conocida como Chip, en la que se emplean distintos diseños y conexiones dependiendo del fabricante y el modelo específico.

tipos

Page 17: Unidad 1

TIPOS DE MICROPROCESADORES

• Intel Celeron• Intel Core 2 duo• Intel Core 2 quad• Intel Core I3• Intel Core I5• Intel Core I7• Intel ATOM

Regresar

Page 18: Unidad 1

INTEL CELERON• El equipo portátil: es apta para las

necesidades informáticas básicas como procesar textos.

• CARACTERISTICAS:• 64 bits del proceso• 1mb de memoria cache• Bus de datos frontal de 800 MHz• Un procesador con velocidad de hasta 2.2 ghz• Ahorra energía de acuerdo con las normas

establecidas

Regresar

Page 19: Unidad 1

INTEL CORE 2 DUO• El equipo portátil y computadora de

escritorio: este procesador brinda el desempeño necesario para ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo.

• CARACTERISTICAS:• Memoria 2 núcleos de procesamiento• Memoria cache de 2mb hasta 6mb• Bus total frontal. En este caso,

dependiendo el número de procesador, el ancho de banda puede ser de 533 MHz, 800 MHz a 1066 MHz.

Regresar

Page 20: Unidad 1

INTEL CORE 2 QUAD • Equipo portátil y computadora de escritorio:

fue diseñado con el fin de que su desempeño sea procesar entretenimientos como: videojuegos de alto nivel, editar videos, fotografías, reproducir películas y música.

• CARACTERISTICAS:• 4 núcleos• Memoria cache de 4 Mb, 6mb y 12 Mb• Bus de datos frontal de 800 MHz y 1066 MHz• Procesador con velocidad de 2.53 GHz, 2,60

GHz, 2.80 GHz y 3.06 GHz

Regresar

Page 21: Unidad 1

INTEL CORE I3• Este microprocesador utiliza la tecnología

hyper thereading.• CARACTERISTICAS:• Procesador de dos núcleos• Memoria cache de 3mb• Velocidad ddr3 de 800 MHz hasta 1066

MHz. ddr3 es la habilidad de hacer trasferencia de datos ocho veces más rápido.

• Procesador con velocidad de 2.13 GHz y 2.2 GHz.

Regresar

Page 22: Unidad 1

INTEL CORE I5• Es para uso cotidiano, es posible

trabajar en dos tareas a la vez, y tienen la capacidad de aumentar su velocidad.

• CARACTERISTICAS:• Posee 4 vías con impulso de velocidad.• 8mb de memoria cache• Velocidad ddr3 de 1333 MHz.• Procesador con velocidad de 2.53 GHz

Regresar

Page 23: Unidad 1

INTEL CORE I7• Es apropiada para editar videos y

fotografías, divertirse con juegos y por supuesto trabajar en varios lugares al mismo tiempo.

• CARACTERISTICAS:• Posee un núcleo• Memoria cache de 4mb, 6mb y 8mb• Velocidad ddr3 de 800mhz, 1066 MHz y

1333 MHz• Procesador con velocidad de 3.06 GHz,

2.93 GHz y 2.66 GHz por núcleo.

Regresar

Page 24: Unidad 1

INTEL ATOM• Se puede realizar las operaciones

básicas, como escribir textos y navegar por internet desde cualquier sitio.

• CARACTERISTICAS:• Posee un núcleo• Memoria cache de 512kb• Un bus de datos frontal de 667 MHz• Velocidad del procesador de 1.66 MHz

Regresar

Page 25: Unidad 1

DISCO DURO• Es un dispositivo de almacenamiento no

volátil, es decir, la información guardada en el no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema operativo, software entre otros tipos

Page 26: Unidad 1

TIPOS DE DISCO DURO

• SAS • SCS• IDE, ATA Y PATA• SATA• SATA 2

Regresar

Page 27: Unidad 1

SAS• Estos discos son muy solicitados

para el empleo en servidores, es posible conectarlos hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí en adelante cubrir hasta 24 computadoras.

Regresar

Page 28: Unidad 1

SCS•  Estos discos poseen una interfaz

muy pequeña y exige de un controlador para que opere.

Regresar

Page 29: Unidad 1

IDE, ATA Y PATA•  Cada clase de disco duro representa

o quiere decir: IDE. Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA. Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA. Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.

Regresar

Page 30: Unidad 1

SATA• Esta sigla significa tecnología

avanzada de contacto. Y se distingue por funcionar con una velocidad cercana a los 150 megabytes por segundo.

Regresar

Page 31: Unidad 1

SATA 2• Este dispositivo dispone de mejor

capacidad debido a que funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que representa que su tiempo de respuesta es muy bueno. DISCO DURO SATA 2 se diferencia en comparación con el SATA es que realiza sus actividades a 300Megabytes/segundo

Regresar

Page 32: Unidad 1

UNIDAD DE CD/DVD • Es la unidad encargada de leer un disco óptico,

es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de CDS si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver películas por ejemplo. Regresar

Page 33: Unidad 1

MONITOR• Es un periférico de salida y en su superficie

luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.

tipos

Page 34: Unidad 1

TIPOS DE MONITOR

• Monitor MDA:• Monitor CGA:• Monitor EGA: •  Monitor VGA:• Monitor SVGA:

Regresar

Page 35: Unidad 1

MONITOR MDA•  por  sus siglas en ingles

monochrome display adapter,  fue expuesta en el año de 1981,  la tarjeta de vídeo  la tarjeta CGA para las computadoras de la marca IBM  así como para las computadoras clonadas. Aunque el MDA, solo permitía que la pantalla del monitor se visualizará en color verde con negro.

Page 36: Unidad 1

MONITOR CGA• que por sus siglas quiere decir;

color graphics adapter. Está fue la primera tarjeta  en color presente en computadoras de IBM, sin embargo a pesar de ser revolucionado, las personas preferían las de pantalla verde con negro, debido que argumentaban que su uso sería únicamente profesional.

Page 37: Unidad 1

MONITOR EGA•   proveniente de las palabras

enhanced graphics adapter. Este poseía un mejor gráfico debido que la gama de colores era mayor en el monitor, asi como en resolución.

Page 38: Unidad 1

MONITOR VGA• significa video graphics array. Fue el

tipo de pantalla creada en el año de 1988 también por la empresa IBM, donde estos tipos de monitores incluían una conexión VGA de aproximadamente 15 enchufes pequeñitos, teniendo así una resolución muy presentable para esa época de 640 por 480. En la actualidad la resolución es mucho mayor, y ese tipo de resolución es muy común encontrar en los teléfonos celulares o móviles.

Page 39: Unidad 1

MONITOR SVGA• sus siglas quieren decir super

video graphics array, tiene otros distintivos que significa lo mismo: Super VGA, DSUB-15.

Page 40: Unidad 1

PANTALLA LED• Es un dispositivo electrónico

conformado por Leds, que puede desplegar datos, información, imágenes, videos, etc.

Page 41: Unidad 1

TFT LCD• Son un tipo de LCD de matriz

activa, aunque esto generalmente es sinónimo de LCD. Son también utilizados en televisores, visualizadores de pantalla plana y proyectores. Este mejora la calidad de la imagen.

Page 42: Unidad 1

TARJETA MADRE• Es la tarjeta de circuitos impresos de una

computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.

tipos

Page 43: Unidad 1

TIPOS DE TARJETA MADRE

• PLACA AT• PLACA BABY A 

Regresar

Page 44: Unidad 1

PLACA AT

• Esta placa es la utilizada por IBM AT INC  y fue creada en el año 1984. Su tamaño es de aproximadamente 305 mm de ancho por 300 a 330 mm de profundidad. Esta tarjeta resulta ser de gran tamaño para las unidades de disco más avanzadas, por lo que no puede introducirse en ellas. Otra desventaja que presenta es que suele inducir errores por medio de su conector con la fuente de alimentación. En la actualidad, este tipo de placas madre no se utiliza para la producción de ninguna computadora.

Page 45: Unidad 1

PLACA BABY AT:

• Esta placa fue creada en el año 1985 y si bien es de menor tamaño que la AT, su funcionalidad es muy similar. Mide 216 mm de ancho por 244 a 330 mm de profundidad esto lo que permite es una mayor facilidad para introducirlas en las cajas más pequeñas, por lo que tuvieron mucho éxito en el mercado. De todas maneras, este modelo presenta fallas muy similares al anterior. Entre ellas, el tener un gran número de cables que no permiten una correcta ventilación así como también presentar el micro distanciado de la entrada de alimentación.

Page 46: Unidad 1

TARJETA DE SONIDO, VIDEO Y RED

• La función básica de la tarjeta de sonido es dar salida al audio a través de una aplicación llamada driver o controlador. 

La tarjeta de sonido se instala en la tarjeta madre en las ranuras de expansión.

• La tarjeta de video se encarga de obtener los datos desde el microprocesador, los interpreta y los transforma en información que sea capaz de procesar un monitor, es decir, se encarga de mandarnos la imagen de salida de todo lo que se está procesando

•  La tarjeta de red tiene como objetivo principal que la computadora donde esté presente pueda conectarse a una red y  así compartir sus recursos (información)  como por ejemplo conectarse a internet o a una impresora.

Regresar

Page 47: Unidad 1

FUENTE DE PODER• La fuente de poder (Power supply en

inglés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro equipo.

tipos

Page 48: Unidad 1

TECLADO • Un teclado es un periférico que

consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. tipos

Page 49: Unidad 1

TIPOS DE TECLADO

• Teclado multimedia• Teclado flexible• Teclado inalámbrico• Teclado ergonómico• Teclado Braille• Teclado virtual• Teclado Touch

Regresar

Page 50: Unidad 1

TECLADO MULTIMEDIA

• Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.  

Page 51: Unidad 1

TECLADO FLEXIBLE

• Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.

Teclado flexible

Page 52: Unidad 1

TECLADO INALÁMBRICO

• Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.

Page 53: Unidad 1

TECLADO ERGONÓMICO

• Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.

Page 54: Unidad 1

TECLADO BRAILLE

• Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.

Page 55: Unidad 1

TECLADO VIRTUAL

• Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .

Page 56: Unidad 1

TECLADO TOUCH

• Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas

Page 57: Unidad 1

MOUSE • El ratón o Mouse es un dispositivo

que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón

tipos

Page 58: Unidad 1

TIPOS DE MOUSE

Regresar

Page 59: Unidad 1

MONITOR • El ratón o Mouse es un dispositivo

que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana.

Page 60: Unidad 1

¿QUÉ ES EL SOFTWARE?• Es una palabra que proviene de idioma inglés,

pero que gracias a la masificación de uso, asido aceptada por la real academia española.

• El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

• El software el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

Page 61: Unidad 1

MEMORIA RAM• Es un dispositivo donde se

almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento

Page 62: Unidad 1

CAPACIDAD DE LA MEMORIA RAM

•    Como ves la memoria RAM es un almacén de datos y lógicamente una característica importante es cuantos datos puede almacenar. Cuantos más datos pueda almacenar, con más programas podré trabajar a la vez (tener abiertos) y mayores programas (programas con gran cantidad de datos) podré ejecutar. La cantidad de datos que entran en la RAM es lo que se llama "Capacidad de Memoria RAM".

Page 63: Unidad 1

TIPOS DE MEMORIA RAM

• SDRAM • DDR RAM• DDR2 RAM• DDR3 RAM• RAMBUS

Page 64: Unidad 1

SDRAM• Se instalan sin necesidad de inclinarnos

con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan

Page 65: Unidad 1

DDR RAM• Sucesora es la memoria SDRAM,

tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.

Page 66: Unidad 1

DDR2 RAM• Tiene 240 pines. Los zócales no son

compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.

Page 67: Unidad 1

DDR3 RAM• Actualmente la memoria RAM

mas usada es la DDR3 una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2.

Page 68: Unidad 1

RAMBUS• Puede ofrecer velocidades de entre 600 y

1066MHZ. Tiene 184 contactos. Algunos de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio (dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible sobrecalentamiento. Debído a su alto coste, su utilización no se ha extendido mucho.

Page 69: Unidad 1

MEMORIA ROM• Es memoria no volátil de solo lectura.

Igualmente, también hay dos características a destacar en esta definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables

Page 70: Unidad 1

UNIDADES DE MEDIDA

• Una característica de los archivos es que se miden con unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro. Lo habitual es utilizar una unidad u otra según el tipo de archivo, utilizando el más apropiado. Igual que medimos carreteras en kilómetros y muebles en centímetros, cada tipo de archivo según lo que ocupa, por comodidad, lo medimos en la unidad que más nos interesa.

Page 71: Unidad 1

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS UNIDADES DE MEDIDA?

• Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. 

La Unidad de Informática está encargada de administrar el Procesamiento automático de matrícula y de notas de los estudiantes en Coordinación con la Unidad de Matrícula, Registro Académico y Grados y Títulos.

Page 72: Unidad 1

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

• Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Page 73: Unidad 1

FUNCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

• Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

• Los sistemas operativos más utilizados son DOS, WINDOWS, LINUX y MA. Algunos sistemas operativos ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Page 74: Unidad 1

TIPOS DE SO

Page 75: Unidad 1

¿QUÉ ES UNA RED?• Es también llamada red de ordenadores o

red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos

• (CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).

• Es también un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos.

Page 76: Unidad 1

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS REDES?

• Intercambio de archivos e impresoras El almacenamiento central de documentos siempre ha tenido sentido porque sólo tiene que protegerse un lugar. Todas las organizaciones tienen un uso para la administración central de archivos e impresora, aunque nuevas consultas de colaboración ofrezcan una mejor manera de administrar documentos y hacer que los equipos interactúen.

Page 77: Unidad 1

¿QUÉ ES LA TOPOLOGÍA DE RED?

• Topología de red es la disposición física en la que sé que conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se le llama mixta.

Page 78: Unidad 1

TIPOS DE TOPOLOGÍAS DE RED

Page 79: Unidad 1

TOPOLOGÍA DE ÁRBOL

Es donde los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Es también una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones.

Page 80: Unidad 1

TOPOLOGÍA DE ANILLO

Es donde las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.

Page 81: Unidad 1

TOPOLOGÍA DE BUS

• Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.

Page 82: Unidad 1

TOPOLOGÍA DE MALLA COMPLETA

• Es una topología de red en la que cada nodo esa conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

Page 83: Unidad 1

TOPOLOGÍA DE ESTRELLA

• En la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él.

• Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí.

Page 84: Unidad 1

TIPOS DE RED• Si se conectan todas las computadoras dentro de un

mismo edificio se denomina LAN (Local Area Network)• Si se encuentran en edificios diferentes distribuidos

dentro de la misma universidad se denomina CAN (Campus Area Network)

• si se encuentran en edificios diferentes distribuidos en distancias no superiores al ámbito urbano, MAN (Metropolitan Area Network)

• Si están instalados en edificios diferentes de la misma o distinta localidad, provincia o país, WAN (Wide Area Network).

Page 85: Unidad 1

¿QUÉ ES EL INTERNET?• Es una red de redes que permite la

interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos TCP/IP.

Page 86: Unidad 1

IMPORTANCIA DEL INTERNET• El principal propósito de internet es

la comunicación: permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades, internet en sí mismo no comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación (al igual que al aire es un canal es un canal para la lengua hablada).

Page 87: Unidad 1

¿QUÉ ES LA WWW?• Son las iniciales que identifican a la

expresión inglesa Word Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre si y a los que se accede por medio de internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.

Page 88: Unidad 1

¿QUÉ ES EL PROTOCOLO?• Los dispositivos que se conectan en red

pueden intercambiar datos.• También conocido como protocolo de

comunicación, el protocolo de red establece la semántica y la sintaxis del intercambio de información, algo que constituye un estándar.

Page 89: Unidad 1

¿QUÉ ES ESTÁNDAR?• Es un documento establecido por

consenso, aprobado por un cuerpo reconocido, y que ofrece reglas, guías o características para que se use repetidamente. Los estándares globales del PMI le proveen las guías de las mejores prácticas a los directores de proyectos, programas y portafolios, así como a sus organizaciones, al tiempo que le ahorran el tener que crear soluciones nuevas constantemente.

Page 90: Unidad 1

¿QUÉ ES UNA DIRECCIÓN DE INTERNET?

• El protocolo de IP usa direcciones de IP para identificar los host y encaminar los datos hacia ellos. Todos los host deben tener una dirección de IP única para las comunicaciones. El nombre de host se traduce a su dirección de U' consultando el nombre en una base de datos de pares nombre-dirección.

• Cuando se diseñaron las direcciones de IP, nadie había soñado que llegase a haber millones de computadoras en el mundo y que muchas de ellas quisieran o necesitasen una dirección de IP.

Page 91: Unidad 1

¿QUÉ ES UNA DIRECCIÓN IP?• Es un número que identifica,

de manera lógica y jerárquica a una interfaz en una red que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

Page 92: Unidad 1

¿QUÉ ES UN CLIENTE Y UN SERVIDOR?

• Cliente: es una aplicación u ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor normalmente a través de una red de telecomunicaciones.• Servidor:Es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.

Page 93: Unidad 1

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE ELLOS?

Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. Algunos ejemplos de aplicaciones computacionales que usen el modelo cliente-servidor son el Correo electrónico, un Servidor de impresión y la Word Wide Web.

Page 94: Unidad 1

¿QUÉ ES INTRANET?

• Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.

Page 95: Unidad 1

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?• El navegador web o navegador de internet es

el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. 

•  

Page 96: Unidad 1

TIPOS DE NAVEGADOR

• Google Chrome• Internet Explorer• Mozilla• Safari

Page 97: Unidad 1

GOOGLE CHROME Características• Navegador minimalista, es decir posee las funciones

esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.

• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de rende rizado de JavaScript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web.

• Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada.

Page 98: Unidad 1

INTERNET EXPLORER

Características• Brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante

pero muy efectivo, para la protección del usuario, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.

• La exploración de Inérvate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.

• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario, esenciales e indispensables para muchas empresas y sitios web.

• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.

Page 99: Unidad 1

MOZILLA

Características• Software de código abierto es un navegador totalmente

configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.

• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.

Page 100: Unidad 1

SAFARI

Características• Navegación por pestañas. • Corrector Ortográfico. • Administrador de descargas • Integra un motor de búsquedas, que nos permite realizar búsquedas

sobre Yahoo! Google o Bing. • Top cites, como gestor de los sitios más visitados desde el navegador.

Su visualización es en 3D. • Safari Reader, lectura en modo texto, sin publicidad. • Soporte de estándares HTML5 y CSS3.

Page 101: Unidad 1

¿QUÉ ES UN BUSCADOR?• Son los programas dentro de un sitio o

pagina web, los cuales al ingresar palabras claves operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las paginas posibles.

Page 102: Unidad 1

TIPOS DE BUSCADORES

• BUSCADOR YAHOO• BUSCADOR ALTAVISTA• BUSCADOR GOOGLE• BUSCADOR GO TO• BUSCADOR TEMATICO

Page 103: Unidad 1

OPERADORES BOOLEANOS

•      Son operadores lógicos que, aplicados a dos elementos, indican la relación que se desea imponer entre ellos.

Page 104: Unidad 1

¿QUÉ SON LAS TICS?

• Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación TICS al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las Tics incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Page 105: Unidad 1

¿QUÉ SON LAS TELECOMUNICACIONES?

• Las telecomunicaciones son la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos.

• Los datos de información son transportados a los circuitos de telecomunicaciones mediante señales eléctricas.

• Un circuito básico de telecomunicación consiste en dos estaciones, cada una equipada con un receptor y un transmisor, que se pueden combinar para crear un transceptor.