Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

102
Una nueva música, una nueva escucha: Tiempo, espacio y escucha en la música contemporánea. Presentado por: Natalia Castellanos Camacho Trabajo presentado para optar al título de Magister en Filosofía Director: Juan Fernando Mejía Mosquera PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Filosofía Maestría en Filosofía Julio de 2014 Bogotá D.C.

Transcript of Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

Page 1: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

Una  nueva  música,  una  nueva  escucha:  

Tiempo,  espacio  y  escucha  en    

la  música  contemporánea.  

   

 

Presentado  por:  

Natalia  Castellanos  Camacho  

 

 

 

Trabajo  presentado  para  optar  al  título  de  Magister  en  Filosofía  

 

 

 

Director:  

Juan  Fernando  Mejía  Mosquera  

 

 

 

 

PONTIFICIA  UNIVERSIDAD  JAVERIANA  

Facultad  de  Filosofía  

Maestría  en  Filosofía  

Julio  de  2014  

Bogotá  D.C.  

Page 2: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

2  

Bogotá, julio 24 de 2014

Profesor:

Diego Antonio Pineda Rivera PhD

Decano Académico

Facultad de Filosofía

Pontificia Universidad Javeriana

Estimado Diego:

Reciba un cordial saludo. Con la presente tengo el gusto de presentar a la facultad el trabajo de

grado Una nueva música, una nueva escucha: tiempo, espacio y escucha en la música

contemporánea. Presentado por: Natalia Castellanos Camacho como requisito parcial para optar al título

de Magister en Filosofía. Este trabajo cumple con las exigencias de la Facultad para este tipo de trabajos.

Natalia ha trabajado con mucha seriedad un tema exigente en el que ha articulado un problema

de la música gracias a un conjunto de herramientas que la filosofía le ofrece. Natalia es una música de

formación que se ha especializado en los problemas de la música contemporánea, en esta ocasión

persiguió la cuestión de la escucha que demanda nuevas propuestas en la concepción tanto del espacio

como del tiempo. Natalia ha armonizado el uso de una extensa bibliografía técnica en música con

bibliografía filosófica tanto clásica como contemporánea. En su trabajo alude a múltiples obras musicales

que inserta en el texto gracias a hipervínculos, además de imágenes y vídeos.

Se trata de un trabajo serio y creativo que la Facultad debe recibir como ejemplo del tipo de productos que

se realizan en nuestro programa de Maestría con inspiración interdisciplinar.

Atentamente,

Juan Fernando Mejía Mosquera

Profesor Asistente

Facultad de Filosofía

 

   

Page 3: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

3  

 

 

 

 

 

Agradecimientos  

 

Este   trabajo   es   el   fruto   de   reflexiones   que   han   rondado   por   mi   pensamiento  

durante   un   buen   tiempo,   se   ha   nutrido   de   entusiastas   discusiones   con   colegas,  

estudiantes   y   amigos,   que   poco   a   poco   han   dado  madurez   a  mis   ideas.   Por   esas  

deliciosas  discusiones  mi  mas  sincero  agradecimiento  a  Oscar  Hernández,  Carolina  

Santamaría   y   Juan   Sebastián  Ochoa   por   ayudarme   a   fortalecer   los   argumentos   y  

agudizar  la  mirada,  a  mis  estudiantes  por  sus  ingenuas  pero  sabias  preguntas  que  

me   obligaron   a   aterrizar   mis   ideas,   y   a   aquellos   amigos   que   simplemente   me  

regalaron  unos  minutos  para  escuchar  de  qué  iba.  Por  supuesto  un  agradecimiento  

muy  especial  a  mi  director,  Juan  Fernando  Mejía,  que  una  vez  más  asume  el  reto  y  

me  regala  las  palabras  que  tanto  necesito.  Mi  amor  y  agradecimiento  a  mi  esposo,  

Leonardo  Ferrer,  por   su  hermosa  paciencia  y   solidaridad,   y   a  mi   familia  por  una  

vez  más  no  entender  pero  siempre  creer.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

4  

 

TABLA  DE  CONTENIDOS  

 

1.   INTRODUCCIÓN   6  

1.1.   Planteamiento  del  problema   6  

1.2.   Una  hipótesis  anacrónica   13  

1.3.   Metodología   15  

2.  ¿CÓMO  ESCUCHAMOS?   17  

2.1.  La  naturalización  de  la  escucha  por  parte  de  la  práctica  común   18  

2.2.  Discursos  postmodernos  de  la  escucha:  apertura  a  una  nueva  fenomenología  de  la  audición.   27  

2.3  Del  tiempo  a  la  temporalidad:  la  escucha  como  experiencia  de  Kairós   36  

3.  UNA  NUEVA  FORMULACIÓN  DEL  FENÓMENO  MUSICAL  A  PARTIR  DEL  ESPACIO  Y  LA  ACÚSTICA   41  

3.1  Rehabilitación  de  una  escucha  del  pasado:  el  organum  medieval  y  la  catedral  gótica   42  

3.2.  De  la  estaticidad  a  la  movilidad.   56  

3.3.  El  surgimiento  de  la  tonalidad:  un  giro  hacia  la  organización  temporal  de  la  música   59  

4.  AL  OTRO  LADO  DEL  PUENTE:  LA  ESCUCHA  EN  ALGUNAS  OBRAS  MUSICALES  CONTEMPORÁNEAS.   63  

4.1  Caso  1:  Los  topos  de  Xenakis   69  

4.2  Caso  2:  Los  espacios  acústicos  de  Grisey.   77  

4.3.  Caso  3:  Las  esculturas  sonoras  de  Ryoji  Ikeda   83  

5.  CONCLUSIONES   92  

6.  BIBLIOGRAFÍA   97  

7.  TABLA  DE  ILUSTRACIONES   101  

8.  OBRAS  MUSICALES     102        

Page 5: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

5  

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo  que  a  usted  le  interesa  en  algunas  de  sus    

últimas  obras  no  es  determinar  los  sonidos,  

 sino  el  sitio  donde  se  producirán    

¿Por  qué  esa  insistencia  en  el  espacio?  

   

 

 

 

 

John  Cage    

 

 

 

 

 

 

Extractos  de  Sesenta  Respuestas  a    

treinta  tres  preguntas  de  Daniel  Charles.  

En:  Para  los  pájaros  (1976)      

La  Música  (no  la  composición).  

 

Page 6: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

6  

 

 

 

 

 

 

1. Introducción        

1.1. Planteamiento  del  problema    

 Alex  Ross  en  el  prologo  de  su  libro  “El  Ruido  Eterno”,  afirma  que  “la  composición  

clásica  en  el  siglo  XX,  a  muchos  les  suena  a  ruido”  (Ross,  Alex,  2010).  Haciendo  la  

respectiva   salvedad   sobre   esta   idea   de   «composición   clásica»,   la   cual   considero  

más   acertada   como   «composición   académica»,   diferenciándola   de   la   producción  

musical   que   se   da   en   los   circuitos   de   las   industrias   culturales,   populares   y  

folclóricas,   Ross   acertadamente   ubica   el   problema   de   la   música   académica1  del  

siglo  XX  en  la  escucha.    

 

Existe   un   lugar   común   en   los   discursos   y   teorías   sobre   la   música   académica  

contemporánea,   se   trata   de   la   imposibilidad   de   dar   cuenta   a   cabalidad   del  

                                                                                                               1  Existe   una   dificultad   en   las   categorías   entorno   a   las   cuales   girará   esta   reflexión,   se   trata   de   lo  imprecisos  y  manoseados  que  resultan  los  términos.  Por  una  parte  tenemos  «música  clásica»  cuyo  uso  común  es  la  mención  a  la  música  que  entró  en  las  categorías  decimonónicas  del  gran  arte.  Este  término,  por  su  imprecisión  histórica  prefiero  evitarlo  para  no  confundirlo  con  la  música  producida  en   el   periodo   clasicista  de   la  música   (S.   XVIII),   y  me   referiré   en   términos   de   «música   canónica»,  «música   decimonónica»   y/o   «música   de   la   tradición».   En   segunda   instancia   está   el   término   de  «música   contemporánea»   el   cuál   resulta   impreciso  para  nuestro   tiempo,   pues   la   categoría   puede  abarcar   tendencias   compositivas   del   siglo   XX   hasta   nuestros   días   provenientes   de   diferentes  ámbitos   de   producción   y   circulación   -­‐no   sólo   eruditos   sino   también   populares   y   folclóricos-­‐,  corriendo  el  riesgo  de  homogenizar  la  compleja  diversidad  de  tendencias  compositivas  y  prácticas  musicales.   Dado   lo   anterior,   y   a   falta   de   mejores   términos,   utilizaré   «música   académica  contemporánea»  en  referencia  a  las  prácticas  que  se  consideran  herederas  de  la  tradición  artística  occidental,   y   que   circula   a   través   de   los   circuitos   institucionales   del   arte   (academia,   sala   de  concierto,  festivales  artísticos,  etc.)  que  le  atribuyen,  a  la  vez,  su  legitimidad  como  tal,  soslayando  el  hecho  de  estar  fuera  de  las  dinámicas  del  público  masivo  y  las  industrias  culturales.    

Page 7: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

7  

acontecimiento   de   sus   preceptos   estéticos.   Es   posible   hacer   una   historia   de   su  

aparición,   pero   dada   su   violenta   irrupción,   solo   se   puede   narrar   en   términos   de  

ruptura,   agotamiento   de   los   discursos   o   actos   revolucionarios;   o   puede   hacerse  

construcciones  desde  la  teoría  musical  demostrando  la  innovación  y  perpetuación  

de   ciertas   estructuras   compositivas.  Más   allá   de   esto,   la   dificultad   reside   en   dar  

cuenta   de   la   irrupción  misma   como   acontecimiento   estético   que   necesariamente  

redefine  las  nociones  de  autor,  obra,  espectador  y  las  relaciones  que  se  tejen  entre  

sí  en  la  experiencia.  En  consideración  de  lo  anterior,  el  propósito  de  esta  reflexión  

es  construir  un  cuerpo  teórico  que  de  cuenta  de  la  transformación  de  la  experiencia  

de   la  música  académica  del  siglo  XX,  no  de   la  historia  de  este  cambio,  sino  de   las  

implicaciones  estéticas  de  su  acontecer.    

 

En  tanto  esta  reflexión  se  ubica  en  el  campo  de  la  estética,  el  cuerpo  teórico  que  se  

busca  no  es  del  orden  de   la   teoría  musical   sino  del  orden   filosófico,  que  permita  

una  abstracción,  ya  no  solo  del  objeto  musical,  sino  además  de  su  relación  con  el  

sujeto  contemporáneo.  No  ha  de  olvidarse  que  existe  un  eco,  no  una  analogía,  entre  

filosofía  y  música,  pues  la  filosofía  contemporánea  también  ha  padecido  una  crisis  

similar:   la   redefinición,   distinción   y   comprensión   de   la   relación   del   sujeto  

contemporáneo   con   su   entorno;   no   obstante   la   filosofía   misma,   y   sobretodo   la  

estética,  permite  variaciones  y  reformulaciones  críticas  del  mismo  asunto.  

 A  tenor  de  lo  anterior,  el  problema  del  que  me  ocupo  es  el  de  la  escucha  musical,  en  

tanto   alberga   en   sí   la   experiencia   que   establece   la   relación   de   un   sujeto   con   el  

fenómeno  musical.   En   otras   palabras,   porque   es   el   ámbito   de   la   experiencia   de  

donde   surge   la   pregunta:   ¿por   qué   o   bajo   que   hábitos   de   escucha   la   música  

contemporánea   “a   muchos   les   suena   a   ruido”?   Indagamos   por   una   “nueva”  

fenomenología  musical   en   términos   de   la   escucha.   La   fenomenología   tradicional  

toma  como  punto  de  referencia  la  relación  visual  con  el  mundo,  se  ha  interrogado  

por   el   tiempo   interior,   por   el   cuerpo   y   la   sensación,   pero   ¿qué   pasa   cuando   nos  

dirigimos  a  la  escucha?  

 

Page 8: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

8  

Ahora  bien,  como  resultado  del  alejamiento  de  los  principios  de  la  práctica  común2,  

y  por  ende  de  cánones  homogéneos,  existen  tendencias  de  composición  y  prácticas  

musicales   que   se   inscriben   dentro   de   la  música   académica   contemporánea   cuya  

naturaleza  difiere   ampliamente.   En   consecuencia,   tendremos  que  precisar  que   la  

fenomenología   para   la   escucha   que   se   busca   no   puede   pretender   homogenizar  

sobre  sí  todas  las  corrientes  compositivas  del  siglo  XX  bajo  una  única  escucha,  en  

otras  palabras  no  se  trata  de  la  escucha  de  la  música  contemporánea,  sino  de  una  

escucha   para  una  música,   renunciando   a   todo   sentido   doctrinal,   se   trata   de  una  

escucha  entre  varias  posibles3.  

 

Aceptando   esta   premisa   de   las   múltiples   escuchas,   centraré   mi   reflexión   en   la  

pregunta  por  una  escucha  para  una  música  cuyos  principios  creativos  se  sustentan  

sobre   la   actualización   del   sonido   como   agente   transformador   de   la   experiencia  

espacial.  Me   refiero  a  obras   como  Poème  Électronique  (1958)  de  Le  Corbusier,  E.  

Varèse   y   I.   Xenakis   y  Diatope   (1976)   de   Iannis   Xenakis   (1922   –   2001),   Espaces  

Acoustiques  (1975-­‐85)  de  Gérard  Grisey  (1946  –  1998),  y  Datamatics  (2006  -­‐)  de  

Ryogi   Ikeda   (1966   -­‐   ),   entre   otros4.     Como   notará   el   lector,   no   se   trata   de   una  

escucha   para   una   corriente   específica   de   la   música   académica   contemporánea,  

tampoco  de  una  escucha  para  una  práctica  musical  específica,  por  el  contrario  se  

trata  de  una  escucha  que  es  reclamada  desde  la  naturaleza  del  acontecimiento  de  

un   corpus   de   obras   que   aparecen   diseminadas   en   diferentes   escenarios,   en  

diferentes   épocas   y   con   diferentes   autores   y   actores.   Esta   atomización   de   su  

acontecimiento  es   la   razón  por  al   cual  ni   la  historia,  ni   la   teoría  musical,  pueden  

dar  cuenta  de  su  irrupción.    

 

                                                                                                               2  Se  entiende  por  «práctica   común»,   la  música  artística  desarrollada  en  Occidente   (Europa)  entre  los   siglos   XVI   y   XIX,   cuyo   discurso   legitimador   se   da   en   el   seno   de   la   institucionalización   y  sistematización  de   las   artes.    Ver:  Grout,  D.J.   y   Palisca,   C.V.  Historia  de   la  música  occidental   Vol   2.  Madrid.  Alianza.  2001.  3  Esta  discusión  se  recogerá  en  el  primer  capitulo  en  relación  a  las  posturas  de  Theodor  Adorno,  Aaron  Copland  y  Jean-­‐Luc  Nancy.    4  Para  efectos  de  este  trabajo  se  ha  elaborado  una  lista  de  reproducción  para  que  el  lector  tenga  una  referencia  auditiva  de  las  obras  en  cuestión  citadas  a  lo  largo  de  esta  reflexión.  Para  su  fácil  acceso  se  encuentra  en  YouTube  en  el  canal  Natalia  Castellanos  bajo  el   titulo  “Citas  para  tesis  de  Natalia  Castellanos”  en  el  siguiente  link.  En  la  versión  digital  estos  link  están  activos  para  su  acceso  directo.    http://www.youtube.com/playlist?list=PLCiqJNCB_Wx4r_ErI55O0sfbO5yyFQlNM  

Page 9: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

9  

No   obstante,   la   aceptación   de   la   existencia   de  múltiples   escuchas   encierra   en   sí  

misma   una   crítica   de   la   cual   no   quiero   escapar.   Pues   para   reconocer   dicha  

multiplicidad,  ha  de   reconocerse  que   también  ha  existido  una   forma  de  audición  

que  se  ha  considerado  universal  y  homogénea,  con  la  pretensión  de  dar  cuenta  de  

todos  los  fenómenos  musicales.  Esta  última  escucha  a  la  que  me  refiero  en  realidad  

da   cuenta  del  proyecto  universalista  de   la  modernidad,   que  ha   sido  naturalizada  

por  la  práctica  común  y  de  la  cual  aun  nos  cuesta  escapar.  Así  pues,  esta  reflexión  

también   pretende   dar   cuenta   de   cómo   surge   dicha   escucha   y   su   proceso   de  

naturalización,  para  lo  cual  tendré  que  remitirme  a  las  nociones  y  definiciones  de  

las  categorías  que  están  comprendidas  en  esta  cuestión.  

 

La  definición  de   estas   categorías,   a   su   vez,   tienen  una   implicación  de  otro  orden  

filosófico.  Pues  las  categorías  que  atraviesan  y  legitiman  la  escucha  naturalizada  de  

la   práctica   común   se   inscriben   en   lo   que   Jacques   Rancière   denomina   «régimen  

poético  de   las  artes»,  mientras   las   categorías  que   fundamentan   la  nueva  escucha  

que  enuncio  vienen  del  «régimen  estético  del  arte»  (Rancière,   Jacques,  2002);  de  

suerte   entonces   que   las   nociones   a   las   que  me   referiré   también   dan   cuenta   del  

tránsito  de  un  régimen  a  otro,  asunto  del  que  me  ocuparé  en  su  momento.    

 

En   ese   orden   de   ideas,   partiré   de   la   noción   de   música   construida   dentro   del  

sistema  de  las  Bellas  Artes5,  a  saber:  el  arte  de  la  organización  de  los  sonidos  en  el  

tiempo.   Esta   idea   surgió   en   el   seno   de   las   poéticas   de   la   teoría   musical   y   en   la  

diferenciación  de  un  quehacer  artístico  de  los  demás,  es  decir,  la  definición  del  arte  

musical  en  relación  con  su  materia  expresiva  diferente,  por  ejemplo,  a   la  materia  

expresiva  de  la  pintura  o  la  literatura.  En  esa  medida  la  escucha  que  se  legitima  a  

través  de  este  sistema,  es  una  audición  a  partir  de  la  cual  se  pretende  dar  cuenta  de  

los   procesos   de   organización   del   sonido;   ambas   concepciones,   tanto   desde   la  

composición   como   desde   la   escucha,   se   consolidan   en   el   pensamiento   de   la  

«música  absoluta»,  es  decir  dentro  de  una  idea  que  se  fundamenta  en  la  autonomía  

del  lenguaje  musical.    

                                                                                                               5  La  aclaración  se  hace  dado  que  las  definiciones  de  lo  musical  puede  tener  importantes  variaciones  en  otros  campos,  como  por  ejemplo  en  la  Etnomusicología.  

Page 10: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

10  

 

Para   la   producción  musical   del   periodo   de   la   práctica   común,   estas   nociones   no  

tiene   mayor   inconveniente   –   a   parte   de   reducir   e   in-­‐visibilizar   una   estética   del  

sentimiento  en  un  asunto   técnico6-­‐   ,   sin  embargo,   resultan   insuficientes  para  dar  

cuenta  de  la  música  académica  del  siglo  XX.    Porque,  en  primer  lugar,  el  sentido  de  

orden  al  que  se  hace  alusión  es  unívoco,  puesto  que  se  constituye  desde  la  idea  de  

«forma  musical»   como   discurso   armónico-­‐melódico   determinado   por   el   sistema  

tonal  establecido  desde  las  teorías  de  Rameau  y  Zarlino.  En  segundo  lugar  porque  

cuando  se  habla  de  sonidos  se  está  aludiendo  a  unos  sonidos  específicos,  no  a  todo  

aquello  que  tiene   la  capacidad  de  sonar,  y  en  esa  medida  se  refiere  a   los  sonidos  

producidos   por   fuentes   tímbricas   específicas   (instrumentos   musicales),   en  

frecuencias  consideradas  apropiadas  o  consonantes  (afinación)  y  con  agrupaciones  

y  roles  determinados  (prácticas  musicales).  Y  en  tercer  lugar  porque  simplifica  el  

fenómeno  musical   a   una   experiencia   netamente   temporal   y   narrativa   (forma)   y  

omite  las  implicaciones  de  la  experiencia  como  un  asunto  espacio-­‐temporal.    

 

En  ese  orden  de  ideas,  todo  aquello  que  se  produzca  desde  el  mundo  de  lo  sonoro  

que  se  salga  de  estas  concepciones  difícilmente  es  entendido  como  música  (por  lo  

menos  académica)  y  por  ende  se  considera  ruido.    Estas  ideas  constituyen  el  canon  

de   la   práctica   común,   y   fueron   naturalizadas,   universalizadas   y   estandarizadas  

como  un  modo  único  y  legítimo  de  producción  de  arte.  Bajo  esta  mirada,  todas  las  

músicas  periféricas,   tradicionales  y   folklóricas   fueron   consideras  música  pero  no  

arte,   como   prácticas   arcaicas   lejanas   del   gran   refinamiento   del   arte   centro-­‐

europeo;   toda   la   música   antigua,   como   prácticas   antes   de   un   proceso   histórico  

evolutivo   igual   de   lejanas;   y   toda   la   música   que   buscase   superar   la   doctrina  

decimonónica,   como   vanguardia   (en   el   sentido   más   peyorativo   de   los   primeros  

usos  del  término)7.    

 

                                                                                                               6  En  parte   esta   reducción   se   debe   a   la   incapacidad  de  hablar   sobre   los   aspectos   expresivos   de   la  música  sin  recurrir  a  analogías  forzadas,  anunciada  por  toda  la  estética  del  sentimiento.    7  La  fuerza  de  la  naturalización  y  la  universalización  de  estas  ideas  es  evidente  aun  hoy  en  día,  no  solo   en   términos   de   la   escucha   como   me   ocuparé,   sino   también   en   los   sistemas   de   formación  musical  actuales.    

Page 11: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

11  

En  efecto,  la  música  académica  del  siglo  XX  hace  parte  de  estos  juicios,  pero  de  un  

modo  distinto   en   la  medida   que   los   compositores,   agentes   de   una   nueva  música  

que   se   alejaba   del   canon   decimonónico,   no   se   veían   a   sí   mismos   como  

“revolucionarios”   o   “vanguardistas”.   De   hecho   era   todo   lo   contrario,   se  

consideraban   herederos   de   una   tradición   que   debía   perpetuarse   en   un   nuevo  

lenguaje   musical,   como   es   el   caso   de   Arnold   Shoenberg,   Claude   Debussy,   Igor  

Stravinsky,  Belá  Bartók,  Edgar  Varèse  o  Anton  Webern,  entre  muchos  más.    

 

En   ese   sentido,   la   noción   de   música   que   estos   compositores   propenden,   no   es  

nueva,  no  sustituye  una  verdad  anterior,  por  el  contrario  es  una  ampliación  de  lo  

musical  y  de  las  concepciones  de  la  autonomía  de  la  música,  todo  ello  ya  no  dentro  

de   concepciones   propias   del   régimen   poético,   sino   del   régimen   estético   de   las  

artes.   Así   lo   musical   comprenderá   en   la   nueva   música   académica   múltiples  

sistemas  y   lógicas  que  dan  sentido  de  orden8  –incluyendo  el  caos  como  principio  

ordenador-­‐,   cuya   materia   expresiva   se   extiende   de   los   sonidos   a   lo   sonoro  

incluyendo  así  sonidos,  ruidos  y  silencios9,  y  que  acontece  en  estructuras  espacio-­‐

temporales,  lo  que  implica  que  las  condiciones  acústicas,  la  amplificación  sonora  y  

la  experiencia  de  diversas  temporalidades  y  sensaciones  espaciales  pueden  entrar  

a   ser   parte   constitutiva   la   obra   musical,   esto   último,   objeto   especial   de   esta  

reflexión.   En   conclusión   tenemos   una   noción   ampliada,   extendida,   de   la  música,  

que   por   lo   menos   nos   permite   inscribir   la   música   académica   contemporánea  

dentro  de  una  tradición  que  busca  a  la  vez  superar:  múltiples  organizaciones  de  lo  

sonoro  en  el  espacio-­‐tiempo.    

 

Ahora   una   vuelta   más.   La   estructura   de   la   definición   decimonónica   implica   un  

asunto   técnico   (organización),   un   sentido   estético   (sonido   como   materia  

expresiva)   y   una   pretensión   de   experiencia   (temporalidad).   En   la   definición   que                                                                                                                  8  En   este   sentido   se   desarrollaron   durante   el   siglo   XX   tendencias   compositivas   que   utilizaban  recursos   armónicos   como   la   atonalidad,   el   dodecafonismo,   el   serialismo,   la   politonalidad,   la  polimodalidad,  la  microtonalidad,  aleatoriedad  e  indeterminismo,  etc.  Para  la  comprensión  de  estos  términos,  si  es  de  interés  del  lector,  Ver  Grove  Music  On-­‐line.  9  En  esta  ampliación  cabe  mencionar   los   importantes  aportes  conceptuales,   técnicos  y  teóricos  de  Pierre   Schaeffer   a   partir   de   los   objetos   sonoros   (Schaeffer,   Pierre,   1996),   de   John   Cage   sobre   el  silencio   (Cage,   John,   2002)   y   en   general   de   los   compositores   implicados   en   el   surgimiento   de   la  música  electrónica.    

Page 12: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

12  

propongo   se   mantiene   esta   estructura   pero   de   manera   ampliada,   así   que   me  

permite   en   mi   reflexión   mantener   esa   misma   lógica.   De   las   diferentes  

organizaciones  se  ha  ocupado  de  manera  suficiente  la  teoría  musical  dando  cuenta  

de  las  diferentes  técnicas  compositivas,  y  de  alguna  manera  la  historia  y  la  crítica  

musical  han  dado  cuenta  de  la  aparición  de  nuevas  materias  expresivas,  pero  nos  

hace   falta   dilucidar   cómo   estos   nuevos   materiales,   la   manera   como   se   han  

dispuesto   en   el   fenómeno   sonoro,   implican   y   exigen   una   nueva   forma   de  

aproximarse  a  la  experiencia  sensible,  es  decir  que  exigen  una  nueva  escucha.    

 

¿Cómo   podríamos   modificar   las   nociones   que   definen   un   arte   y   pretender  

conservar  intactas  las  condiciones  de  su  experiencia?  Anteriormente  mencioné  que  

la  fenomenología  tradicional  toma  como  referente  lo  visual,  y  en  ese  sentido  se  ha  

construido  todo  un  cuerpo  teórico  en  la  estética  contemporánea,  que  da  cuenta  de  

una  nueva  mirada  sobre  el  arte,  y  que  se  ha  generalizado  sobre  el  todo  el  arte,  de  

donde   la   música   será   un   caso.   No   obstante,   habrá   que   preguntarse   por   las  

implicaciones   para   la   fenomenología   y   la   estética   de   pensar   desde   una   nueva  

escucha.  

 

¿Cómo  podríamos  pretender  escuchar  una  música,  que  se  plantea  a  sí  misma  desde  

nuevas  nociones,  con  las  concepciones  que  antes  la  negaban  como  tal?  Es  por  esta  

falsa  pretensión  que   “a  muchos   les   suena   como  ruido”,  porque   los   juicios  que   se  

han  emitido  de  la  música  académica  contemporánea  se  desprenden  de  categorías  

que   ella   misma   busca   superar.   No   se   trata   de   un   juicio   al   espectador,   conozco  

muchas  personas  que  han  querido   aproximarse   a   la  música   contemporánea   y   se  

han   llevado   una   gran   frustración,   conozco   otros   tantos   compositores   que   se  

sienten   incomprendidos   en   su   ámbito   local.   Se   trata   de   construir   un   acervo   que  

procure  sacar  a   la  música  académica  contemporánea  de  un  hermetismo  teórico  y  

académico   que   la   deja   fuera   de   la   vida   común;   se   trata   de   construir   un   cuerpo  

teórico   estético   que   explique   su   extraña   experiencia   en   términos   positivos   y  

productivos  para  la  subjetividad.    

   

Page 13: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

13  

1.2. Una  hipótesis  anacrónica    En  el  año  2012  tuve  la  oportunidad  de  hacer  el  Camino  a  Santiago  de  Compostela.  

Tras  algunas  semanas  de  caminata  intensa  llegué  finalmente  a  la  mítica  Catedral,  y  

tuve   un   encuentro   sin   igual   que  motivó   una   de   las   reflexiones  más   importantes  

para   este   trabajo.   Al   llegar,   la   Catedral   ofrece   la   Misa   del   Peregrino,   una   misa  

tradicional  pero  única  en  el  ámbito  religioso  (nunca  he  visto  un  rito  igual  en  otra  

iglesia),  la  cuál  es  oficiada  por  el  Obispo  de  la  ciudad.  Mi  atención  en  esa  ocasión  se  

centró   en   un   canto   particular   que   hacia   una   monja   imitada   por   los   órganos   de  

tubos,   de   manera   simultánea   un   grupo   de   sacerdotes   invadían   la   nave   de   la  

catedral  con  incienso10,  la  clave  de  la  experiencia  era  que  este  canto  se  fundía  con  

el  incienso  de  una  manera  muy  particular  llenando  ese  gran  espacio  de  algo  que  no  

era  perceptible  en  la  visita  turística  convencional.  El  lector  entenderá  que  después  

de  caminar  más  de  doscientos  kilómetros  para  llegar  a  dicho  rito,  uno  llega  con  una  

especial   sensibilidad,   y   todo   aquello  que   constituye   el   rito  deviene   en  una   cierta  

sacralidad,   que   en  mi   caso  nunca   antes  había  podido  observar.   Estando  allí   noté  

que   si   bien   el   carácter   religioso  y  místico  me  era  nuevo   -­‐pese   a  haber   asistido   a  

miles  de  misas  antes  gracias  a  mi  formación  católica-­‐,  encontraba  una  familiaridad  

con   otra   experiencia   propia.   Después   de   meditarlo   largo   rato,   encontré   que   se  

trataba   de   la   experiencia   sonora,   por   supuesto   como  músico   siempre   estoy   a   la  

expectativa   de   mis   experiencias   sonoras,   y   allí   como   un   relámpago   pude  

vislumbrar   lo   que   Didi-­‐Huberman   denomina   un   anacronismo   operando.   La  

experiencia   que   retornaba   en   mi   memoria   era   una   instalación   sonora   de   Ryogi  

Ikeda  en  el  2011,  una  instalación  que,  como  se  verá  en  el  último  capitulo,  invita  a  

hacer   recorridos   erráticos   por   la   sala  mientras   una   sinfonía   electrónica   de   luz   y  

sonidos   inundan   la   habitación 11 .   De   repente,   un   año   después,   yo   estaba  

recorriendo  erráticamente  una  catedral  que  era  inundada  de  canto,  luz  e  incienso,  

¡que  extraña  coincidencia!    

 

                                                                                                               10  Aunque   no   es   un   video   de   muy   buena   calidad,   pero   para   referencia   del   lector,   en   la   lista   de  YouTube,  se  encuentra  una  corto  video  del  momento  que  menciono.  El  video  no  es  de  mi  autoría.    11  Esta  obra  será  revisada  detenidamente  en  el  tercer  capítulo,  no  obstante  para  referencia  del  lector,  puede  ver  el  video  relacionado.    

Page 14: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

14  

Con  estas  dos  experiencias  en  los  zapatos  empecé  esta  reflexión,  después  vinieron  

otras   a  mi  memoria   como   cuando   conocí   la   catedral   de  Notre-­‐Dame   a   sabiendas  

que  allí,  en  el  siglo  XII,  un  joven  llamado  Josquin  de  Pres  se  había  encontrado  con  la  

polifonía  como  un  resultado  acústico,  o  cuando  visité  una  pequeña  capilla  del  siglo  

XVII   en   Cataluña.   Todas   estos   recuerdos   terminaron   construyendo   una   idea  

general  y  era  que  la  experiencia  sonora  de  las  construcciones  medievales  buscaban  

mantener  en  su  interior  el  sonido  resonando  más  tiempo  que  en  las  construcciones  

modernas,   y   cuyo   efecto   acústico   es   la   superposición   de   los   sonidos   hasta   crear  

densas  masas  de  resonancia.  No  obstante,  yo  era  consiente  que  esta  idea  de  masa  

resonante   no   era   nueva,   sino   que   yo   la   había   aprendido   de   la   música  

contemporánea.    

 

De  esta  manera  surge  la  tesis  de  un  anacronismo.  No  me  resulta  posible  conectar  

estos   dos   fenómenos,   música   medieval   y   música   contemporánea,   a   través   del  

devenir  histórico.  En  un  principio  lo  pensé  como  un  retorno  de  las  ideas  acústicas  

medievales   tras   el   estudio   de   esta   música   por   parte   de   los   compositores   de  

principio  del  siglo  XX,  no  obstante,  esta  explicación  no  da  cuenta  de  la  similitud  de  

la   experiencia.   Es   así   como   Didi-­‐Huberman,   pese   a   que   construye   todo   su  

andamiaje   conceptual   desde   el   problema   de   la   percepción   en   la   escultura  

minimalista   del   siglo   XX,   me   resultó   absolutamente   trasladable   a   mi   problema  

sobre   la   escucha.   Así   formulo   una   hipótesis   sobre   la   escucha   de   la   música  

contemporánea:  en  tanto  la  música  contemporánea  recurre  a  lo  sonoro  para  poner  

en  la  percepción  en  juego  las  relaciones  con  el  espacio  y  con  el  tiempo,  hace  operar  

una   anacronismo   que   viene   de   la  música  medieval,   implicando   una   disposición   de  

escucha   del   espectador   de   un   orden   diferente   al   de   la   escucha   naturalizada   en   la  

práctica  común.  Darle  curso  a  esta  hipótesis  constituye  la  reflexión  teórica  de  este  

trabajo.  

 

 

   

Page 15: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

15  

1.3. Metodología    Para   darle   curso   al   problema   propuesto   y   la   hipótesis   formulada,   el   trabajo   se  

divide   en   tres   grandes   secciones.   En   la   primera   me   ocuparé   de   las   reflexiones  

sobre  la  escucha  en  tres  claves,  a  saber:  a)  la  naturalización  de  la  escucha  por  parte  

de  la  práctica  común,  crítica  a   las  concepciones  de  escucha  del  compositor  Aaron  

Copland   y   del   filosofo  Theodor  Adorno;   b)   Los   discursos   postmodernos   sobre   la  

escucha,   una   lectura   a   Peter   Sloterdijk   y   Jean-­‐Luc   Nancy;   c)   y   finalmente   las  

concepciones  de  temporalidad  en  la  música  desde  las  ideas  de  Giacomo  Marramao.  

En   la   segunda   parte,  me   adentraré   en   la   descripción   del   fenómeno   de   la  música  

religiosa  medieval  con  el  fin  de  comprender  su  intima  relación  con  la  arquitectura  

y   sus   presupuestos   creativos   y   perceptivos.   Por   último,   me   iré   al   otro   lado   del  

anacronismo  al  fenómeno  de  algunas  obras  contemporáneas,  específicamente  tres  

casos:  Xenakis,  Grisey  e   Ikeda,  donde  el   lector  podrá  apreciar   el   anacronismo  de  

estas  dos  épocas  operando.    

 

Este   trabajo  requiere   la  disposición  del   lector  para  aproximarse  a   los   fenómenos  

musicales  descritos  y  citados  en  el  cuerpo  de  la  reflexión.  Dada  la  complejidad  de  la  

discusión  sería  ideal  que  el  lector  tuviera  experiencias  completas,  en  vivo,  e  in  situ  

de   las  obras,  pero  dado   la   imposibilidad  de  ello,   le  ofrezco  una   lista  de  versiones  

(las  mejores   que   encontré)   en   YouTube12.   No   es   el  mejor   referente,   dado   que   el  

soporte  técnico  es  de  baja  calidad  en  términos  de  masterización  y  espacialización  

sonora,  y  conseguir  grabaciones  de  mejor  calidad   implicaría  un  gasto  que  se  sale  

de   las   posibilidades   de   esta   entrega.   De   manera,   que   le   pido   al   lector   hacer   un  

esfuerzo   para   imaginar   cómo   serian   estas   obras   presentadas   en   condiciones  

ideales,  de  lo  cual  quizás  el  video  y  el  audio  pueda  colaborar.  Las  referencias  están  

citadas  a  lo  largo  del  texto,  en  la  versión  digital  de  éste,  los  línks  de  pie  de  página  

están  activos  para  su  más  fácil  acceso.    

 

Por  último,  en  cuanto  al  lenguaje  técnico  musical  he  hecho  un  esfuerzo  por  dar  la  

mayor   cantidad   de   definiciones   sobre   los   términos   y   conceptos,   si   pese   a   mi                                                                                                                  12  A  la  lista  se  puede  acceder  buscando  en  YouTube  por  listas  de  reproducción  “Citas  para  la  tesis  Natalia  Castellanos”.    

Page 16: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

16  

esfuerzo  el   lector  encuentra   términos  específicos  que  quisiera  conocer  mejor,  mi  

sugerencia   es   remitirse   al   New   Grove   Dictionary   of   Music   que   cuenta   con   una  

versión  on-­‐line,  ofrece  descripciones  amplias  y  sencillas  para  el  público  general  y  

aporta  bibliografía  adicional.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 17: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

17  

 

 

 

 

 

2.  ¿Cómo  escuchamos?      La  música   como  objeto   de   la   estética   ha   sido   una   de   las   prácticas   artísticas  más  

difíciles  de  entender  y  conceptualizar,  debido  quizás  a  la  particular  forma  en  cómo  

la   teoría   de   la   música   ha   encriptado   su   conocimiento,   pero   sobre   todo   porque  

desde   la   musicología   histórica   y   teórica   se   ha   legitimado   lo   musical   desde   una  

poética  de   la   composición,   antes  que  desde  una  poética  de   la   interpretación  y   la  

ejecución  musical.   Es   decir,   se   ha   legitimado   un   repertorio  musical   como   arte   a  

partir  de  cómo  se  componen  las  obras,  desde  la  relación  autor  –  obra  a  través  de  su  

verificación   en   la   escritura  musical.   En   ese   orden   de   ideas,   todo   aquello   que   se  

relaciona   con   la   escucha,   es   decir   con   la   relación   obra   –   espectador   ha   sido  

relegado   como   un   asunto   de   segundo   orden.   Esta   condición   ha   traído  

consecuencias  en  la  determinación  de  cánones  musicales  y  en  las  consideraciones  

de  la  escucha  y  su  relación  con  la  producción  artística.    

 

Este  capítulo  está  dedicado  a   indagar  acerca  de  cuáles  son  estas  consecuencias  a  

nivel   de   la   escucha,   partiendo   de   la   hipótesis   de   que   en   el   proceso   de  

institucionalización  de  las  prácticas  musicales  centro-­‐europeas  clásico-­‐románticas  

se  naturaliza  una  forma  de  escuchar  que  es  concebida  como  la  auténtica  audición  

capaz   de   generar   una   apreciación   correcta   de   la   música.   Debelado   el   carácter  

naturalizado   de   una   escucha   musical   como   univoca,   indagaremos   sobre   las  

posibilidades   de   concebir   otra   manera   de   escuchar   poniendo   en   relieve   la  

condición   contemporánea   del   espectador.   Por   último,   nos   ocuparemos   del  

concepto  de  temporalidad  que  atraviesa  la  experiencia  de  la  escucha  como  pívot  a  

las  consideraciones  espaciales  de  la  misma.          

 

Page 18: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

18  

2.1.  La  naturalización  de  la  escucha  por  parte  de  la  práctica  común    Como   se  mencionó   anteriormente,   las   reflexiones   entorno   a   la   percepción   en   el  

arte  han  girado  especialmente  sobre  los  problemas  de  lo  visual,  por  esta  razón  los  

conceptos   a   partir   de   los   cuales   se   piensa   sobre   la   fenomenología   del   arte  

provienen   de   categorías   que   no   corresponden   exactamente   al   problema   de   lo  

sonoro.    En  palabras  de  Peter  Sloterdijk,   el  oído  es  un   tema   filosófico   reciente,   y  

desde  Platón  hasta  Hegel,  ha  existido  una  hegemonía  de  la  vista  sobre  el  oído  en  el  

discurso   metafísico   (Sloterdijk,   2001).   No   obstante,   existen,   menos   pero  

igualmente   importantes     reflexiones  sobre   la  escucha,  desde  compositores  como,  

Aaron  Copland  y  filósofos  como  Theodor  Adorno,  Jean-­‐Luc  Nancy,  entre  otros.  A  mi  

parecer,  tanto  estos  autores  (excepto  Nancy)  de  los  que  me  ocuparé  como  algunos  

otros,  cuentan  con  una  dificultad  común:  parten  del  supuesto  de  que  la  escucha  es  

una   experiencia   homogénea,   es   decir,   que   es   un   proceso   simple   que   va   de   lo  

orgánico  -­‐la   función  sensible  del  oído-­‐  a   lo  cognitivo  -­‐la  elaboración  mental  de   lo  

escuchado-­‐,  siempre  de  una  manera  similar  en  todas  las  circunstancias  y  en  todos  

los  individuos.    

 

Aaron   Copland,   durante   su   carrera   se   preocupó,   como   director,   gestor   y  

compositor,  por  aproximar  la  “música  clásica”  al  público  norteamericano  mientras  

le   instruía   para   la   «correcta»   apreciación   musical.   En   este   sentido   escribe   ese  

pequeño  libro  Cómo  escuchar  la  música  (1939),  que  se  convirtió  en  un  best  seller  y  

en   una   de   las   referencias   comunes   –no   necesariamente   académica-­‐   de   cómo  

aproximarse  al   fenómeno  musical.  En  este  texto  Copland  conduce  el  problema  de  

la   audición   a   la   disposición   del   intelecto   humano   para   entender   los   procesos  

musicales.   Parte   de   la   premisa   de   que   la   audición   debe   acudir   a   una   «escucha  

inteligente»,   a   partir   de   la   cual   el   espectador   pueda   llegar   a   conocer   el  

razonamiento  lógico  y  musical  del  compositor,  esto  es  que  pueda  dar  cuenta,  desde  

la   audición,   de   todos   y   cada   uno   de   los   procesos   sonoros   que   comprenden   una  

obra.  Así,  atribuye  la  habilidad  de  la  escucha  al  reconocimiento  de  las  melodías  y  

su  recordación:    

 

Page 19: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

19  

Hay  que  poder  relacionar  lo  que  se  oye  en  un  momento  dado  con  lo  que  se   ha   oído   en   el  momento   inmediatamente   anterior   y   con   lo   que   va   a  venir  después.  En  otras  palabras:   la  música  en  un  arte  que  existe  en  el  tiempo.  […]  Pues  lo  que  en  la  música  hace  las  veces  de  argumento  es,  por  regla   general,   la   melodía.   […]   es   la   única   condición   sine   qua   non   para  llegar  a  una  comprensión  más  inteligente  de  la  música.(Copland,  1994)  

 

 

Determina  tres  planos  de  escucha  que  denomina:  sensual,  expresivo  y  musical.  El  

primer  plano  se  refiere  a  una  audición  donde  el  oyente  solo  encuentra  un  placer  

producido  por  el  sonido  sin  más,  en  el  ámbito  de  una  satisfacción  del  sentido  del  

oído.  Este  tipo  de  escucha  es  criticada  por  Copland  pues  considera  que  en  ésta  se  

olvida   de   la  música   y   el   oyente   se   abandona   a   las   divagaciones   de   la  mente.   Un  

estado   más   profundo   de   audición   es   el   plano   expresivo.   Este   plano   parte   de   la  

premisa  de  que  la  música  expresa  algo,  constituye  sentido  y  significado,  el  cual  es  

inteligible  pero  no  por  ello  se  puede  verbalizar,  es  decir  que  no  se  puede  traducir  al  

lenguaje  verbal.  Pero  Copland  atribuye  esta  dificultad  a  TODA  la  música,  olvidando  

que  en  realidad  esta  condición  corresponde  exclusivamente  a  la  música  absoluta13,  

donde   las   estructuras   de   construcción   de   sentido   están   condicionadas   por  

parámetros  netamente  musicales,  toda  atribución  de  otro  orden  ha  sido  entendida  

como  “teoría  de  los  afectos”,  “música  programática”,  “subordinación  de  la  música  a  

la   poesía”   etc.   ,   es   decir   referentes   extra-­‐musicales.   Por   último,   habla   del   plano  

puramente  musical   donde   se  busca   seguir   el   procedimiento  musical   nota   a  nota,  

logrando   descubrir   cómo   se   desarrollan   los   diferentes   elementos   de   la   música,  

dando  prioridad  a  la  melodía  y  el  ritmo,  mientras  elementos  como  la  armonía  y  el  

timbre,   afirma  Copland,   se   dan  por   supuestos,   a   la   vez   que   la   forma   se   presenta  

como  algo  obvio.    

 Independientemente  del  gran  reto  que  significaría  para  un  oyente  no-­‐músico  llegar  

a   este   último   plano   sin   una   formación   musical,   la   propuesta   de   Copland   nos  

permite  leer  entre  líneas  el  aspecto  que  deseo  poner  en  cuestión,  se  trata  de  la  idea  

                                                                                                               13  La   música   absoluta   se   refiere   principalmente   a   aquella   cuyos   referentes   expresivos   son  netamente  musicales   y   abstractos,   razón   por   la   cual   se   ha   asociado   a   la  música   instrumental.   El  concepto  se  ampliará  de  una  manera  critica  más  adelante.  Igualmente,  una  buena  problematización  sobre  el  concepto  Ver:  Dalhaus,  C.  La  idea  de  música  absoluta.  Barcelona.  Idea  Books.  1999.    

Page 20: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

20  

de  que  la  escucha,  la  real  escucha,  en  la  música  académica,  solo  es  posible  a  través  

del   desenmarañamiento   del   tejido   musical   acercándose   a   lo   que   llamaré   una  

percepción  analítica.  Con  este  término  me  refiero  a  una  percepción  donde  se  busca  

descifrar  cada  uno  de  los  componentes  sonoros  (armonía,  melodía,  ritmo,  timbre,  

textura   y   forma)   de   manera   tal   que   se   logre   un   pretendido   entendimiento   del  

discurso  musical14,  algo  que  necesariamente  discrimina  públicos.  Pero  más  allá  de  

lo   criticable   que   resulta   la   posición   del   compositor,   asalta   la   pregunta   por   ¿de  

dónde   proviene   esta   idea?   Proviene   de   algo   que   antecede   al  mismo   Copland,   se  

trata  de  las  poéticas  de  la  práctica  común,  asunto  que  tematizaré  a  continuación.    

 

Dentro  el  proceso  de  institucionalización  de  las  prácticas  musicales,  en  el  seno  de  

la  consolidación  del  sistema  de  las  artes  anunciado  por  Baumgarten,  para  definir  el  

arte   musical   –diferente   por   ende   a   las   prácticas   populares-­‐   se   constituyó   una  

poética   de   lo   musical   que   sistematizó   aspectos   del   quehacer   musical   como   la  

notación,   el   sistema  armónico,   las  estructuras   formales-­‐narrativas  y   las  prácticas  

musicales  determinando  una  tímbrica  específica15.  En  esa  misma  sistematización,  

se  generaron  jerarquías  que  aun  hoy  en  día  siguen  operando  en  los  ámbitos  de  la  

música  “culta”,   jerarquías  que  ubicaron  al  ejercicio  de  la  composición  por  encima  

de   la   interpretación,   a   los   instrumentos  modernos   –y   sus   técnicas   de   ejecución-­‐  

por  encima  de  los  instrumentos  tradicionales,  y  a  las  expresiones  europeas  sobre  

las  expresiones  del  resto  del  mundo.  Pero  el  punto  crítico  de  esta  sistematización  

es   que,   como   hija   del   modernismo   centroeuropeo,   ha   sido   globalizante   y  

universalista,   lo  que  ha  conllevado  a  que   los  cánones  sobre  el  arte,   las   técnicas  y  

medios  del  mismo,  se  han  instaurado  y  legitimado  como  las  formas  supremas  del  

arte,   como   la   cima   de   toda   producción   artística,   tanto   en   el   centro   como   en   la  

periferia.   En   ese   mismo   sentido,   esa   sistematización   orientó   una   escucha   que  

pretende   dar   cuenta   de   la   poética   que   opera   en   el   ejercicio   compositivo   de   la  

                                                                                                               14  Al   respecto   permítaseme   exponer  mi   posición   personal,   pues   considero   pretenciosa   la   idea   de  que  alguien  pueda  tener  una  comprensión  total  y  absoluta  de  una  obra  musical.  Sin  duda  desde  la  audición   y   el   análisis   teórico   es   posible   obtener   certezas   sobre   una   obra,   no   obstante,   existe  siempre  un  margen  que  es  inaprensible  e  inexpresable  sobre  la  obra,  que  me  atrevo  a  pensar  que  es  ese  “no  sé  qué”  con  el  que  opera  el  arte  diferente  a  todas  las  demás  producciones  humanas.      15  Prácticas   musicales   como   la   orquesta   sinfónica,   el   coro   mixto   polifónico,   etc.,   e   instrumentos  como  el  piano,  el  violín  o  la  voz  lírica.      

Page 21: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

21  

música,  lo  que  Copland  llama  «escucha  en  el  plano  musical»,  e  incluso  nótese  que  

todo  aquello  que  podría  suceder  en  el  ámbito  de  la  interpretación  es  de  un  orden  

secundario,  quedándose  en  el  plano  expresivo.  En  ese  orden  de  ideas,  la  búsqueda  

de  la  percepción  analítica  se  convirtió  en  el  referente  de  «la  escucha  correcta»  de  la  

música,  que  al  igual  que  las  jerarquías  ya  expuestas,  se  naturaliza  como  la  escucha  

musical.    

 

En  otras  palabras,  y  haciendo  los  matices  y  precisiones  necesarias,  se  habla  de  una  

escucha   homogénea,   de   ahí   su   carácter   globalizante   y   universalista,   como  

resultado  de  la  naturalización  de  un  tipo  de  audición  que  se  legitima  dentro  de  la  

institucionalización  de  la  prácticas  musicales,  y  a  la  vez  verifica  los  estatutos  de  un  

régimen  poético  de  las  artes.  Esta  institucionalización  de  las  prácticas  musicales  es  

un  proceso  cultural  en  el  cual  se  jerarquizó  ciertas  prácticas  artísticas  sobre  otras,  

aquellas  que  hoy  en  día  se  reconocen  por  consenso  como  las  prácticas  de  la  música  

clásica.  A  su  vez,  esta  clasificación  pasa  por  varios  criterios,  como  por  ejemplo,  el  

uso  de  la  notación  musical  como  herramienta  de  composición  e  interpretación,  una  

herramienta   sin   la   cual   no   es   posible   entender   la   obra   como   unidad,   como  

producto  del  gran  arte  musical  diferente  a  todas  las  demás  producciones  sonoras  

no  artísticas;  o  por  ejemplo,  de  un  sistema  armónico  determinado  (tonalidad),  que  

a   su   vez   consolida   las   estructuras   narrativas   de   orden   armónico-­‐melódicas  

(forma).  En  este  orden  de  ideas,  como  ya  se  mencionó  anteriormente,  toda  música  

que  no   contemplase   estos   parámetros,   no   era   considerada   arte.  De   esta  manera,  

dentro  de  este  régimen,  la  escucha  debía  estar  destinada  a  verificar  esta  forma  de  

ordenar  el  sonido,  es  decir,  a  dar  cuenta  desde   la  audición  de  cómo  se  presentan  

los  eventos  sonoros  que  se  hacen  inteligibles  en  la  mente  gracias  a  sus  relaciones  

narrativas:   causa-­‐consecuencia,   dirección   hacia   un   clímax   y   su   resolución,   etc.;  

relaciones   que   se   despliegan   dentro   de   la   concepción   temporal   del   devenir  

musical.    

 

Se   trata   pues   de   la   escucha   que   corresponde   a   las   ideas   de   la   música   absoluta.  

Contrario   a   lo   expresado   por   Copland,   Carl   Dalhaus   detecta   un   comportamiento  

auditivo  dirigido  exclusivamente  a  las  notas  musicales,  como  el  caso  de  la  audición  

Page 22: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

22  

“puramente  musical”,  en  la  cual,    lo  que  opera  es  una  escogencia  estética  en  la  que  

se  obvian  los  elementos  expresivos  y  referenciales  de  la  obra  (como  por  ejemplo  el  

poema  en  un  lied,  o  el  programa  literario  en  una  pieza  programática),    que  “aunque  

se   la   crea   basada   en   su   propio   e   individual   gusto   artístico   [el   del   oyente],   es   en  

realidad   la   expresión   de   una   tendencia   general   que   ha   sido   propaganda  

gradualmente”.     En   última   instancia,   afirma,   “los   oyentes   que   actúan   de   las  

maneras  descritas  se  orientan  por  un  «paradigma»  estético:  un  modelo  conceptual,  

el  de  la  «música  absoluta»  (Dalhaus,  1999).  El  concepto  de  música  absoluta  como  

paradigma  al  que  acude  Dalhaus,   traspasa   su  condición  como  una  música  que   se  

emancipa  de   su   relación   con  el   texto  y   las  demás  prácticas  artísticas,   incluyendo  

por   supuesto   la   danza,   y     se   acerca   a   un   “término   que   apunta   a   una   idea   que  

resumía  el  pensamiento  de  una  determinada  época  histórica  en  cuanto  a  la  esencia  

de   la   música”   (Dalhaus,   Carl,   1999),   se   trata   de   la   época   clásico-­‐romántica  

centroeuropea.      

 

El  proceso  cultural  por  el  cual  la  música  absoluta  logró  su  legitimidad  no  fue  fácil,  

de   hecho   es   uno   de   los   episodios   de   la   historia   de   la   crítica   musical   más  

emocionantes,   al   involucrar   las   posiciones   de   personalidades   como   Diderot,  

Rousseau  y  D’Alembert  cuya  disputa  giraba  en  torno  a  las  posibilidades  expresivas  

de   una   música   en   abstracto   sin   ninguna   referencia   “extra-­‐musical”,   como   lo  

demuestra     John   Neubauer   en   La   emancipación   de   la  música   (Neubauer,   1992).  

Pese  a  la  resistencia,  a  finales  del  siglo  XIX,  toda  concepción  de  la  gran  obra  de  arte  

musical  correspondía  a  las  nociones  de  la  música  absoluta:    

 La  idea  de  la  “música  absoluta”  –como  debe  llamarse  de  aquí  en  adelante  a  la  música  instrumental  autónoma,  aunque  propiamente  dicho  término  sólo  apareció  medio  siglo  más  tarde-­‐  consiste  en  la  convicción  de  que  la  música   instrumental,   precisamente   porque   carece   de   concepto,   de  objeto   y   de   objetivo,   expresa   pura   y   limpiamente   el   ser   de   la  música.  (Dalhaus,  Carl,  1999)  

 

Ahora   bien,   el   asunto   no   es   que   se   legitime   la   existencia   de   la   música   absoluta  

como   arte,   sino   el   valor   que   se   le   atribuye,   al   considerar   que   la   música  

instrumental   –como   pura   “estructura”-­‐   vale   por   sí   misma,   es   absolutamente  

Page 23: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

23  

autónoma  como  medio  expresivo  del  mundo.  Esta  valoración  está  a  la  base  de  las  

consideraciones  de  un   oyente   que  busca   acercase   a   la   experiencia  musical.   Es   el  

paradigma  a  partir  del  cual  se  constituye  una  escucha  que  atribuye  juicios  de  valor  

sobre  la  obra  musical.  Mientras  la  obra  esté  constituida  desde  el  mismo  paradigma  

estético,   la   escucha   puede   considerarse   adecuada,   el   problema   es   cuando   se  

considera   como  unívoca  y   todo   juicio  de  valor   sobre   lo  musical   se  desprende  de  

esta  escucha.      

 

Una   vez  más,   el   problema   no   es   que   la   práctica   común   haya   creado   sus   propias  

reglas   para   la   audición   musical,   de   hecho   porque   la   percepción   analítica   de   la  

música   efectivamente   puede   ser   el   camino   adecuado   para   entender,   disfrutar   y  

acercarse  a  una  experiencia  estética  de  la  música  absoluta.  La  crítica  es  que  como  

práctica  naturalizada  de   la  cultura  occidental,  parece   inconcebible  pensar  en  una  

escucha  de  otro  orden  para  el  arte  musical,  y  en  consecuencia  todo  aquello  que  no  

se  ajuste  a  dicha  escucha,  es  considerado  ruido,  en  otras  palabras,  el  problema  está  

en   que   las   consecuencias   de   la   naturalización   de   una   única   escucha   como   el  

referente  para  la  legitimación  de  productos  musicales  como  obras  de  arte,  es  que  

los   juicios   de   valor   sobre   aquellas   otras   expresiones   que   se   salen   de   estos  

parámetros   y   que   requieren   atención   de   otros   aspectos   del   acontecimiento  

musical,  son  necesariamente  negativos  sino  peyorativos16.  

 

En  esta  misma  línea,  se  han  fundamentado  ideas  sobre   la  escucha  que  han  hecho  

carrera  tanto  en  el  ámbito  de  la  teoría  y  la  práctica  musical,  como  en  el  ámbito  de  

la   estética   y   la   crítica.   Uno   de   los   exponentes   más   relevantes   sobre   la   escucha  

musical   sin   duda   es   Theodor   Adorno,   quien   en   Introducción  a   la   sociología  de   la  

música  (1968)    expone  diferentes  tipos  de  oyentes,  que  en  su  concepto  sólo  indican  

aspectos  de  sociológicos  antes  que  estéticos,  pero  que  en  definitiva  interpelan  por  

una  relación  insoslayable  entre  la  obra  y  el  espectador  mediado  por  la  escucha,  en  

                                                                                                               16  En   esta   línea   el   problema   de   la   naturalización   de   una   escucha   no   sólo   atañe   a   las   músicas  académicas   del   siglo   XX,   sino   además,   y   sobre   todo   a   todas   las   músicas   periféricas,   tradiciones,  populares,  no-­‐occidentales,  que  si  bien  son  consideradas  músicas  como  expresión  de   las  culturas,  difícilmente   han   sido   reconocidas   como   arte   en   el   mismo   sentido   de   la  música   europea   clásico-­‐romántica.    

Page 24: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

24  

otras   palabras,   una   audición   que   lleva   lo   objetivo   de   la   obra   a   una   relación  

subjetiva  con  el  oyente.  No  obstante,  y  sin  pretender  contradecir  lo  anterior,  toda  

tipificación   no   se   escapa   de   terminar   en   una   idealización   de   cómo   se   da   dicha  

relación  obra-­‐espectador.    

 Adorno  plantea  su  teoría  desde  una  perspectiva  crítica  que  deja  intencionalmente  

de   lado   cualquier   corroboración   empírica,   pues   ésta   tendría   que   tener   en  

consideración  la  relación  de   la  sociedad  con  las  obras  musicales,  algo  que  fluctúa  

por  factores  externos  a  la  música  misma;  mientras  para  Adorno  toda  consideración  

sobre   lo   musical   debe   partir   de   la   música   misma   y   sus   estructuras.   Desde   esta  

perspectiva,  sugiere  varias  categorías  de  “comportamiento  musical”,  que  van  desde  

el   “oyente   experto”   y   el   “buen   oyente”,   pasando   por   el   “oyente   emocional”,   el  

“oyente   estético-­‐musical”   hasta   el   “oyente   entretenido”,   el   “misceláneo”   y   por  

último   el   “indiferente”   o   “antimusical”.     Nuevamente,   la   escucha   ideal   es   aquella  

que  se  acerca  a  la  del  experto  –el  músico  profesional  o  el  crítico-­‐  “capaz  de  designar  

las  partes  que  la  conforman,  […]  sigue  espontáneamente  el  decurso  de  una  música  

complicada,   escucha   sus  momentos   sucesivos:   los   instantes  pasados,   presentes   y  

futuros   de   manera   tan   conjunta   que   de   ellos   cristaliza   un   entramado   pleno   de  

sentido   [...]   Incluso   las   complicaciones   de   lo   simultáneo,   es   decir   la   armonía  

compleja  y   la  polifonía  a  varias  voces,   las  percibe  distintamente” (Adorno,  2009).    

Se   trata  de  una  «escucha  estructural»   cuyo  horizonte   es   la   lógica  musical  que   se  

expresa  en  términos  de  causa-­‐consecuente,  en  otras  palabras,  una  lógica  narrativa  

que  determina  el  discurso  musical  como  unidad.      

 

Similar   a   Copland,   se   trata   del   establecimiento   de   categorías   que   van   desde   una  

escucha  desprevenida  y  superficial  a  una  audición  profunda.  No  obstante,  Adorno  

apunta  un  aspecto  más  que  Copland,  y  es  acerca  de  los  repertorios.  Toda  «escucha  

estructurada»,  por  lo  menos  dentro  de  la  lógica  ya  expuesta,  apunta  al  repertorio  

de   la  práctica   común   o   a   lo   que   Adorno   denomina   “música   seria”,   diferente   a   la  

Page 25: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

25  

“música   ligera”17,   donde   las   estructuras   musicales   no   le   resultan   dignas   de   ser  

seguidas  en  una  audición.  Como  ya  lo  he  apuntado,  esto  no  es  un  problema  sobre  la  

música  de  concierto  decimonónica,  aunque  he  de  advertir  que  una  escucha  de  este  

tipo  suele  dejar  en  un  segundo  plano,  lo  que  en  términos  de  la  estética  significa  su  

plano  expresivo.  Pero  fijémonos  en  las  implicaciones  de  la  siguiente  afirmación  de  

este  autor:    

 

El   espanto   que   Schoenberg   y   Webern   suscitan,   ahora   como   antes,   no  emana  de  su  incomprensibilidad,  sino  del  hecho  de  que  se  les  entiende  demasiado  bien.  (Adorno,  2009)  

 

Ante  sentencia  semejante  resulta   inevitable  preguntarse  ¿Cuando  Adorno  habla  de  

“se   les  entiende  demasiado  bien”,  se  está  refiriendo  a  una  comprensión  desde  este  

tipo  de  escucha?  He  aquí  la  paradoja,  desde  el  punto  de  vista  técnico  y  de  los  avances  

en   estructuración  musical,   son   estos   dos   compositores   sin   duda   unos   de   los  más  

osados   y   cuyas   ideas   han   tenido  mayor   influencia   en   el   siglo   XX.     No   obstante,   a  

diferencia   de   la   música   decimonónica,   el   dodecafonismo   -­‐tendencia   compositiva  

asociada  a  Schoenberg  y  Webern18-­‐   resulta  una   tendencia  muy   interesante  a  nivel  

estructural,  pero  sus  estructuras  son  difícilmente  perceptibles  en   la  audición,  pues  

su   discurso   no   consiste   en   el   desarrollo   armónico-­‐melódico   de   una   tema  musical,  

sino   en   la   variación   incesante   de   una   serie   de   relaciones   interválicas,   algo  

absolutamente   lejano,   especialmente   a   nivel   de   la   escucha,   de   la   idea   de   tema   o  

motivo  musical.  En  otras  palabras,  la  estructura  compositiva  del  dodecafonismo  no  

es  perceptible,  por  su  naturaleza  no  se  presta  a  ser   la  guía  de   la  audición  como   lo  

pide   la   música   de   la   práctica   común,   y   de   allí   la   incongruencia   de   la   sentencia  

adorniana,   pues   el   “espanto”   que   provocaron   en   su   época   estos   compositores  

(alrededor  de  los  20’s  y  30’s)  no  se  debe  a  la  competencia  de  oyentes  refinados  que  

podían  hacer  inteligible  las  estructuras  musicales  dodecafónicas  desde  una  escucha                                                                                                                  17  El  término  música  ligera  lo  emplea  Adorno  para  referirse  a  la  música  popular  y  toda  aquella  que  se  difunde  a  través  de  los  circuitos  de  las  industrias  culturales.  El  principal  blanco  del  término  en  un  sentido  peyorativo  es  el  Jazz  y  la  música  de  espectáculo.  18  La  obra  de  Schoenberg  y  Webern  es  extensa,  más  la  del  primero  que  la  del  segundo,  no  obstante  existen  variaciones  de  estéticas  importantes  de  acuerdo  a  sus  periodos  compositivos.  En  el  marco  de  la  discusión  de  Adorno  con  el  dodecafonismo,  sugiero  dos  audiciones  que  podrían  ilustrar  el  asunto  en  cuestión:  Shoenberg,  A.  Suite  Op.  29.  1.  Obertura  (1924  –  1926).  Y  Webern,  A.  Cuarteto  de  cuerdas  Op  28  (1938)  

Page 26: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

26  

analítica  y  no  les  resultasen  interesantes,  complejas  y  dignas  de  admiración:  por  el  

contrario,  el  rechazo  -­‐aun  existente  frente  a  esta  música-­‐,  se  debía  a  que  el  resultado  

musical   es   extraño   y   confuso   para   una   audiencia   cuyos   hábitos   de   escucha   y  

familiaridades  provienen  de  la  naturalización  de  la  música  absoluta.    

 

Ahora   bien,   esta   sentencia   no   solo   visibiliza   la   naturalización   y   el   tipo   de   juicios  

estéticos   a   partir   de   esta   escucha,   sino   que   además,   y   sobretodo   demuestra   su  

carácter   paradigmático,   pues   deja   entrever   la   imposibilidad   de   una   audiencia  

experta,   por   preguntarse,   ¿existe   un   “comportamiento  musical”   que   permita   darle  

sentido   a   la  música   de   estos   compositores?   ¿Qué   tipo   de   escucha   está   sugiriendo  

esta  música  que  se  presenta  de  una  manera  tan  diferente  a  lo  ya  conocido?  Y  de  allí  

mismo  ¿existirá  una  forma  diferente  de  dirigirse  a  la  obra  musical  que  requiera  una  

atención   de   otro   tipo   en   la   audición?   La   imposibilidad   es   resultado   de   la  

naturalización,  del  poder  del  paradigma  que  no  permite  concebir  ni   siquiera  estas  

preguntas.    

 

La   red  de  esta  naturalización   la  alcanza  a  vislumbrar  Adorno,  aunque  se   limita  a  

ubicarla   en   los   campos   de   la  música   ligera.   Afirma   que   la   industria   cultural   y   la  

música   ligera   han   saturado   al   oyente   hasta   conseguir   que   solo   sea   capaz   de  

reconocer  y  comprender  los  discursos  musicales  basados  en  “estribillos  pegadizos  

y   las   ideas   musicales   fáciles   y   tramposas”   (Adorno,   2009).   En   el   siglo   XX,   el  

desarrollo   de   la   tecnología   en   términos   de   grabación   y   reproducción   musical  

conlleva  a  una  masificación  de  la  música  donde  los  medios  de  circulación  deciden  

el  gusto  musical  del  momento,  entrando  en  el  círculo  vicioso  de  ofertar   lo  que  el  

público  más   escucha   y   el   público   a   demandar   lo  más   sonado.  No   obstante,   estas  

decisiones,  que  en  época  de  Adorno  eran  tomadas  especialmente  por  la  radio,  son  

tomadas   a   partir   de   la   pretensión   de  mantener   viva   y   acercar  masivamente   una  

tradición   musical   cuyos   principios   creativos   correspondían   a   un   canon   ya  

consensuado  como  gran  arte.      

 

Este  consenso  se  mantiene  vigente  en  la  actualidad,  se  perpetúa  en  los  círculos  del  

arte  musical  como  hegemónico   frente  a   toda  otra  práctica  musical,  a   través  de   la  

Page 27: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

27  

sala  de  concierto,   festivales,  premios  de   interpretación  y  composición,  academias  

musicales   y   políticas   culturales.   La   presencia   de   otras  músicas   cada   vez   es  más  

frecuente  dentro  de  estos  mismos  ámbitos,  no  obstante  no  dejan  de  considerarse  

de   un   orden   diferente   a   las   prácticas   y   repertorios   de   la   música   decimonónica  

europea  de  la  práctica  común.  Esas  otras  músicas  incluyen  la  música  académica  del  

siglo   XX,   cuyo   caso   quizás   puede   ser   menos   dramático   que   cuando   se   trata   de  

música  tradicionales  o  populares.  Esto  tal  vez,  por  la  insistencia  en  considerarse  la  

música  vanguardista  como  hija  de  esta  misma  tradición,  lo  que  le  permitió  tomar  la  

sala   de   concierto   para   su   circulación,   pese   a   no   ser   un   espacio   idóneo   como   lo  

veremos  más  adelante.    

   

2.2.   Discursos   postmodernos   de   la   escucha:   apertura   a   una   nueva  fenomenología  de  la  audición.  

   Las   reflexiones   entorno   a   la   escucha   y   su   relación   con   la   construcción   de   la  

subjetividad  han  sido  presentadas  como  un  tema  que  urge  en  la  descripción  de  un  

mundo  contemporáneo,  cuyos  espacios  humanos  empiezan  a  diferenciarse,  no  sólo  

por   los   usos   sino   además,   y   sobre   todo,   por   su   sonoridad   característica.   Así   por  

ejemplo,  ciertas  sonoridades  –musicales  y  no-­‐musicales-­‐  nos  ubican  en  un  espacio  

laboral   diferente   a   las   sonoridades   de   un   gimnasio   o   un   supermercado.   No  

obstante,   no   siempre   y   a   todo   momento   somos   conscientes   de   esta   condición  

acústica  de  nuestra  forma  de  habitar  el  mundo,  de  hecho  pareciera  que  somos  poco  

conscientes  de   ello,   sin   embargo   funciona   como  un   conceso  aceptado  y   como  un  

mecanismo  que  ayuda  a  conducir  nuestra  comportamiento  de  un  modo  adecuado  

en  correspondencia  con  la  jerarquía  y  carácter  de  los  espacios.  Es  el  caso  de  cómo  

entramos   a  un   templo,   cuya   sonoridad  por   lo   general   es   silenciosa   y   los   sonidos  

envuelven  el  espacio  de  una  manera  ceremonial  y  sacra,  ante  esto  procuramos  que  

nuestros  pasos  y  hasta  la  respiración  sea  imperceptible  y  nos  disponemos  de  una  

manera   particular   para   estar   presentes   en   dicho   espacio.   Esto   es   diferente   a  

cuando   estamos   en   un   bar   o   una   discoteca,   donde   el   sonido   está   por   lo   general  

sobresaturado  a  altos  decibeles,  y  nuestro  comportamiento  tiende  a  hacer  visible  

Page 28: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

28  

nuestra  presencia  a  través  del  baile,  la  conversación  a  alto  volumen,  las  risas,  etc.  

Es   de   notar   cómo   cada   comportamiento   de   acuerdo   al   espacio   es   apropiado,  

mientras  si   fuera  al  contrario  generaría  un  choque  social   inmediato.  No  obstante,  

estas  reflexiones  son  más  de  carácter  antropológico,  sociológico  o  sicológico,  pero  

no  se  acercan  al  problema  estético  detrás  de  estos  hábitos  frente  a  la  escucha19.    

 

En  la  tradición,  se  ha  distinguido,  a  groso  modo,  dos  maneras  de  relacionarnos  con  

lo   sonoro   que   describiré   en   términos   de   hábitos   de   escucha.   Por   una   parte,  

encontramos  los  hábitos  relacionados  con  la  sala  de  concierto,  y  por  otra  aquellos  

relacionados  con  los  espacios  cotidianos.  En  el  primer  caso,  es  interesante  notar  la  

disposición  inmóvil  del  espectador  frente  a  un  escenario,  la  intención  de  hacer  una  

captura   intensiva  de   la  experiencia  sonora  a   la  vez  que  se  procuran  una  serie  de  

herramientas  cognitivas  que  permita  la  comprensión  del  evento  sonoro;  se  trata  de  

una  situación  en   la  cual,  de  acuerdo  a  una   lectura  convencional,  el  espectador  se  

dispone  a  la  percepción.  Por  el  contrario,  en  el  segundo  caso,  los  hábitos  de  escucha  

son  menos  claros,  como  el  fenómeno  común  en  el  que  las  personas  suelen  anular  el  

sonido   exterior   (por   ejemplo,   ante   ciertos   ruidos,   como   motores,   solo   somos  

conscientes   de   ellos   cuando   son   abruptamente   suspendidos),   o   como   la   extraña  

zozobra   que   genera   una   habitación   vacía   en   silencio;   ambas   situaciones   se   han  

entendido   tradicionalmente   como   un   problema   de   sensación.   Se   trata   de   una  

distinción   que   fácilmente   se   podría   enunciar   en   términos   de   escuchar   y   oír,  

atribuyendo   al   acto   de   oír   cierta   pasividad   carente   de   elaboración   intelectual,  

mientras   el   acto   de   escuchar   resultaría   activo   en   virtud   de   una   orientación   al  

conocimiento  (Fabbri,  2008).  Así  en  esa  misma   línea,  se  asociarían   las  categorías  

de   percepción-­‐escuchar-­‐actividad   intelectual   y   en   oposición   a   sensación-­‐oír-­‐

pasividad,   grupos   de   categorías   que   traen   muchos   problemas   cuando   tratamos  

pensar  una  nueva  escucha.    

                                                                                                                 19  Los  referentes  constituyen  una  larga  lista,  sin  embargo  algunos  de  los  autores  provenientes  de  la  musicología   claves   en   este   aspecto   son:   Becker,   Judith   (2001).   «Anthropological   perspectives   on  music   and  emotion»  en   Juslin,  Patrick  N.  Y  Sloboda,   John  A.   (eds.)  Music  and  Emotion:  theory  and  research.   Oxford:   Oxford   University   Press;   Cook,   Nicholas   (1990)  Music,   imagination  and  Culture.  Oxford,  Oxford  University  Press;  DeNora,  Tia  (2000)  Music  in  Everyday  Life,  Cambridge:  Cambridge  University  Press.  

Page 29: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

29  

Esta  distinción  no  se  escapa  de  caer  en  el  lugar  común  de  enunciar  tácitamente  la  

hegemonía   de   una   escucha   intelectualizada   -­‐cuyo   referente   de   un   espectador  

activo  es  un  oyente  inmóvil  y  silencioso  en  plena  actividad  mental-­‐,  frente  a  otras  

formas  de  participación  del   acontecimiento   artístico   que  pasa  por   el   cuerpo   y   la  

sensación   cuya   apreciación   es   juzgada  de  un   orden  banal   o   inferior   si   se   quiere.  

Privilegia   la   escucha  naturalizada  de   la  práctica   común  sobre   las  demás   tipos  de  

escucha  posibles.  Así  pues,  pensar  una  manera  de  escuchar  de  otro  orden,  implica    

un   reconocimiento   de   otros   aspectos   de   la   experiencia   que   se   exceden   de   lo  

meramente   auditivo,   y   con   ello   la   apertura   de   nuevas   formas   de   configurar   lo  

sonoro,  desde  su  materia  expresiva  (sonidos,  ruidos  y  silencios)  hasta  su  forma  de  

acontecer  (en  el  espacio-­‐tiempo).      

   

Teniendo  en  cuenta  lo  anterior,  tendremos  que  preguntarnos  por  la  irrupción  en  el  

mundo  contemporáneo  del   ruido  como  objeto  sonoro,  por  el   tránsito  del   ruido  –

aquello   mundano   y   caótico   del   mundo   exterior-­‐   al   ámbito   de   lo   musical   que  

entiende   el   ruido   como   materia   sonora   posible   para   la   producción   artística.   En  

1913   el   compositor   italiano   Luigi   Russolo   escribe   una   carta   a   su   colega   Balilla  

Pratella   que   se   constituiría   en   el  manifiesto   futurista;   en   ésta   Russolo   revela   su  

fascinación  por  encontrar  en  el  ruido  un  nuevo  arte.  Si  bien,  esta  nueva  forma  de  

escuchar   el   ruido   no   se   constituyó   en   una   disciplina   artística,   su   manifiesto   da  

cuenta  de  la  emergencia  de  una  nueva  forma  de  escuchar  el  ruido,  como  se  puede  

leer  en  los  siguientes  apartes:  

 

La  vida  antigua  fue  toda  silencio.  En  el  siglo  diecinueve,  con  la  invención  de   las   máquinas,   nació   el   Ruido.   Hoy,   el   Ruido   triunfa   y   domina  soberano  sobre   la  sensibilidad  de   los  hombres.  Durante  muchos  siglos,  la  vida  se  desarrolló  en  silencio  o,  a  lo  sumo,  en  sordina.  Los  ruidos  más  fuertes  que  irrumpían  este  silencio  no  era  ni  intensos,  ni  prolongados,  ni  variados.  […]  El  arte  musical  buscó  y  obtuvo  en  primer  lugar  la  pureza  y  la   dulzura   del   sonido,   luego   amalgamó   sonidos   diferentes,  preocupándose   sin   embargo   de   acariciar   el   oído   con   suaves   armonías.  Hoy   el   arte   musical,   complicándose   paulatinamente,   persigue  amalgamar   los   sonidos   más   disonantes,   más   extraños   y   más   ásperos  para   el   oído.   Nos   acercamos   así   cada   vez   más   al   sonido-­‐ruido.   Esta  evolución  de  la  música  es  paralela  al  multiplicarse  de  las  máquinas,  que  colaboran   por   todas   partes   con   el   hombre.   No   sólo   en   las   atmósferas  fragorosas  de  las  grandes  ciudades,  sino  también  en  el  campo,  que  hasta  

Page 30: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

30  

ayer  fue  normalmente  silencioso,  la  máquina  ha  creado  hoy  tal  variedad  y   concurrencia   de   ruidos,   que   el   sonido   puro,   en   su   exigüidad   y  monotonía,  ha  dejado  de  suscitar  emoción.  […]  Hay  que  romper  este  círculo  restringido  de  sonidos  puros  y  conquistar  la  variedad  infinita  de  los  sonidos-­‐ruidos.  […]  No  sé  podrá  objetar  que  le  ruido  es  únicamente  fuerte  y  desagradable  para  el  oído.  Me  parece  inútil  enumerar  todos  los  ruidos  tenues  y  delicados,  que  provocan  sensaciones  acústicas  placenteras.   [….]  Atravesemos  una  gran  capital  moderna,   con  las   orejas   más   atentas   que   los   ojos,   y   disfrutemos   distinguiendo   los  reflujos  de  agua,  de  aire  o  de  gas  en  los  tubos  metálicos,  el  rugido  de  los  motores  que  bufan  y  pulsan  con  una  animalidad  indiscutible,  el  palpitar  de   las  válvulas,  el  vaivén  de   los  pistones,   las  estridencias  de   las  sierras  mecánicas,   los   saltos   del   tranvía   sobre   los   raíles,   el   restallar   de   las  fustas,   el   tremolar   de   los   toldos   y   las   banderas.   Nos   divertiremos  orquestando   idealmente   juntos   el   estruendo   de   las   persianas   de   las  tiendas,   las   sacudidas   de   las   puertas,   el   rumor   y   el   pataleo   de   las  multitudes,   los  diferentes  bullicios  de   las   estaciones,  de   las   fraguas,  de  las   hilanderías,   de   las   tipografías,   de   las   centrales   eléctricas   y   de   los  ferrocarriles  subterráneos.  (Russolo,  1996)  

 

En   últimas   Russolo   señala   una   nueva   relación   con   lo   sonoro,   pues   el   sonido  

musical   que   él   encontraba   como   algo   lejano   y   hasta   inerte,   es   desplazado   en   el  

orden  de  lo  familiar  por  el  ruido,  pues  es  una  experiencia  auditiva  más  común  que  

la  de  del   concierto.  En  ese   sentido,   señala,   el   ruido   “tiene  el  poder  de   remitirnos  

inmediatamente  a   la  vida  misma”.  En  nuestros  días,  un  siglo  después  de  Russolo,  

nuestra   relación   con   lo   sonoro,   ruido  o  música,   se   ha   extendido   a   una   condición  

estética  que  se  expresa  en  términos  de  lo  musical.  Se  debe  a  una  nueva  manera  de  

acontecer   lo   sonoro   en   el   mundo   pues,   antes   del   desarrollo   tecnológico   que  

permite   la   reproducción   musical   (altavoces   y   aparatos   de   reproducción),   las  

personas   iban  al  encuentro  con   la  música,  encuentros  que  determinaban  eventos  

especiales,  tales  como  ritos,  fiestas,  conmemoraciones,  etc.,  es  decir,  la  música  era  

perceptible   en   un   espacio   y   en   un  momento   determinado   que   algunos   tenían   el  

privilegio  de  contemplar.  De  allí  que  por  ejemplo  en  el  siglo  XIX  y  hasta  comienzos  

del  XX  en  Europa,   fuera  muy  común   los  desplazamientos  de  ciertas  esferas  de   la  

sociedad  a  escenarios  en  diferentes  ciudades  para  presenciar  los  estrenos  de  obras  

de  compositores  reconocidos,  como  por  ejemplo  el  estreno  de  Salomé  de  Richard  

Strauss  en  Dresde  en  190520.      

                                                                                                               20  Son  numerosos  los  ejemplos  sobre  este  asunto,  pues  una  persona,  por  más  adinerada  que  fuera,  no  creo  que  tuviera  más  de  tres  oportunidades  de  escuchar  una  misma  obra  en  su  vida.  A  propósito  

Page 31: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

31  

 

A   partir   del   empoderamiento   de   la   industria   discográfica   y   la  masificación   de   la  

tecnología  de  reproducción,   las  personas  ya  no  necesitan  asistir  a  este  encuentro  

con  la  obra  musical  como  único  medio  de  acceso  y  conocimiento  del  arte  musical,  

hoy  en  día  solo  tiene  que  acceder  a  Internet  y  todo  un  mundo  musical  se  abre  ante  

ellas.   Por   supuesto   algunos   argumentarían  que  por   este  medio   se  pierde   calidad  

sonora   (incluso   sobre   la   producción   discográfica),   y   que   la   música   se   percibe  

diferente  en  vivo,  lo  cual  es  cierto,  sin  embargo,  el  punto  es  que  ante  la  inmediatez  

frente   a   lo  musical   y   el   crecimiento   exponencial   de   las   ocasiones   de   escucha   de  

ciertas   obras   musicales,   nuestra   relación   con   el   acontecimiento   musical   es  

modificado.   De   hecho,   es   igualmente   modificado   la   experiencia   en   vivo,   si  

pensamos  en  las  expectativas  de  escucha  cuando  vamos  al  concierto  en  vivo  de  una  

obra   o   un   artista   familiar,   que   previamente   hayamos   conocido   por   un   medio  

diferente   como   una   producción   discográfica,   claramente   el   público   convencional  

espera  escuchar  lo  mismo  del  disco  pero  viendo  al  artista,  cualquier  desviación  de  

aquello  ya  conocido  podría  ser  juzgado  como  error.    

 

Esta   nueva   condición   de   la   forma   de   acontecer   lo   musical   constituye   un   nuevo  

problema,  no  sólo  sobre  las  concepciones  de  lo  musical  como  experiencia  estética,  

sino  además  sobre  cuales  son  las  condiciones  de  la  escucha  y  cómo  nos  dirigimos  a  

lo   musical.   Dentro   de   este   contexto   aparece   la   pregunta   realizada   por   Peter  

Sloterdijk:   “¿Dónde   estamos   cuando   escuchamos   música?”   (Sloterdijk,   2001).  

Como   se   mencionó   anteriormente,   su   punto   de   partida   es   una   posición   crítica  

frente   a   la   hegemonía   de   lo   visual   como   referente   de   toda   construcción  

fenomenológica  del  mundo,  posición  a  partir  de  la  cual  el  pensamiento  occidental  

ha  podido  establecer  una  pretendida  distancia  objetiva  del  sujeto  frente  al  objeto,  

que  en  cualquier  caso,  afirma  Sloterdijk,  se  trata  de  una  distancia  como  resultado  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   el  estreno  de  Strauss,  Ver  Ross,  A.  (2010)  El  ruido  eteno:  escuchar  al  siglo  XX  a  través  de  su  música.  Barcelona.  Seix  Barral.,  hace  una  interesante  radiografía  de  lo  que  era  en  el  siglo  XIX  y  principios  del  XX   acercase   a   una   escucha   experta:   describe   a   todos   aquellos   personajes   de   la   intelectualidad  vienesa  que  se  desplazan  a  Dresde  para  conocer  la  obra  dado  que  había  sido  censurada  la  obra  para  ser  estrenada  en  Viena,  y  es  de  destacar  la  anécdota  sobre  el  joven  Schoenberg  quien  seguía  la  obra  en  vivo  en  unas  partituras  de  una  reducción  para  piano  de  la  misma  obra  que  había  conseguido  por  casualidad.      

Page 32: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

32  

de   un   observador   como   sujeto   sin   mundo.   Desde   este   punto   de   vista,   toda  

construcción   fenomenológica   parte   de   una   intención   contemplativa   frente   al  

objeto,   construyendo   una   “subjetividad   ocular   que   va   acompañada   de   una  

inclinación   a   interpretarse   como   una   testificación   global,   a   la   postre,   no  

envolvente” (Sloterdijk,  2001).  Esta  condición  se  opone  a  la  posibilidad  de  pensar  

una  fenomenología  desde  la  audición,  dado  que  el  observador,  en  la  escucha,  ya  no  

puede  crear  dicha  distancia  ocular  pues  el  oído  no  conoce  ningún  “en  frente”,  todo  

su   ser   es   inmerso   en   lo   sonoro   y   toda   audición   exigen,   por   ende,   el   “ser-­‐en-­‐el-­‐

sonido”  como  única  forma  de  presencia.  Y  como  única  forma  de  presencia  significa  

que   aquella   idea   de   la   apreciación   de   lo   musical   a   posteriori,   donde   lo   que   nos  

queda  de  la  obra  es  una  remembranza  como  un  huella  tras  la  ausencia  del  sonido,  

cuando  es  posible  hacer  todas  aquellas  elaboraciones  mentales  sobre  lo  escuchado,  

empieza  a  desdibujarse  en  aras  de  una  escucha  que   reclama  pura   inmediatez   en  

términos  de  la  presencia,  la  corporalidad  y  la  sensación,  todo  aquello  posterior  es  

parte  sin  duda  de  la  experiencia,  pero  no  es  la  experiencia  per  se,  es  solo  su  huella.    

 

Así   pues   entender   la   escucha   desde   el   “ser-­‐en-­‐el   sonido”   rompe   la  mediación,   y  

aquella  premisa  sobre  la  música  como  medio  de  expresión  empieza  a  desplazarse  a  

una   idea   de   la   música   como   dispositivo   para   la   experiencia   espacio-­‐temporal;  

experiencia   necesariamente   inmediata   y   que   reclama   la   vigilia   humana   como  

condición   para   aprestarse   a   la   escucha.   En   ese   sentido,   y   como   lo  mostraré  más  

adelante,   la   experiencia   musical,   especialmente   cuando   hablamos   de   ciertas  

corrientes  de   la  música   académica  del   siglo  XX,   no   sólo   es   un   «arte  del   tiempo»,  

donde  sus  estructuras  son  del  orden  de  la  continuidad  y  lo  narrativo  –finalmente  

aquello  que  se  elabora  a  posteriori-­‐  sino  además  es  un  «arte  del  espacio-­‐tiempo»,  

donde  los  aspectos  relacionados  con  la  acústica  dejan  de  ser  de  un  segundo  orden,  

como  afirmaba  Adorno,  y  se  constituyen  en  estructurales  de  la  experiencia  in  situ.    

 

Sloterdijk  también  postula  un  nuevo  concepto  que  explica  esta  situación  subjetiva  

de  la  experiencia  derivada  de  una  nueva  forma  de  aproximarse  a  lo  musical:  cogito  

sonoro.   Sloterdijk   parte   de   una   crítica   a   Descartes   cuando   elabora   su   máxima  

premisa  pues  el  yo  cartesiano  es  carente  de  oído,  que  se  entiende  como  un  ser-­‐en-­‐

Page 33: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

33  

sí   sin   ninguna   mediación   sensual.   No   obstante,   Sloterdijk   hace   notar   que   el  

pensamiento  es  un  escucharse-­‐a-­‐sí,  en  ese  sentido  la  escucha  interior  antecede  al  

pensamiento   y   afirma:   “el   pensamiento   está   en   el   sujeto   como   el   sonido   en   el  

violín:   en   virtud   de   una   relación   de   vibración   […]   No   es   un   fundamentum  

inconcussum,   sino   un  médium  percussum”   (Sloterdijk,   2001)   (Ver   Fig   1).   De   esta  

manera  el   cogito   sonoro  es   contrario  al   cogito   lógico,  mientras  el   segundo  busca  

certezas,   la   verdad   unívoca   e   invariable,   fundamentalista,   el   cogito   sonoro   es  

reactivo,  se  define  desde   la   impresión  derivada  de  una  comportamiento  acústico.  

De  manera  que  al  entenderse  el  sujeto  como  medio  sensible  al  sonido,  la  música  es  

entendida   como   algo   inherente   al   oyente,   y   a   su   vez   el   oyente   solo   está   en   su  

relación  con  la  música.  Por  tanto,  afirma  Sloterdijk,  “el  sujeto  sólo  puede  estar  en  sí  

cuando  se  ha  dado  algo  en  él  que  se  puede  oír  también  en  él”.      

 

 Fig  1  y  2:  Fotografías  al  interior  de  los  instrumentos  musicales21  

 

 

                                                                                                               21  Estas   son  una  de   las   fotografías   tomadas  por  Bjoern  Ewers   para   la   compañía  Mierswa&Kluska  para  una  campaña  publicitaria  para  Berliner  Philharmoniker  en  2013.  Son  imágenes  tomadas  desde  el  interior  de  los  instrumentos  musicales  utilizando  un  zoom  especial  que  nos  permite  apreciar  esa  interioridad  como  un  espacio  inédito.  La  imagen  ilustrar  de  alguna  manera  que  significa  estar  en  el  sonido.  Como  se  verá  más  adelante,  hacer  sensible  esta  condición  es  el  propósito  de  ciertas  obras  musicales  de  la  segunda  mitad  del  siglo  XX.  

Page 34: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

34  

Ahora   bien,   si   aceptamos   el   cogito   sonoro   como   la   condición   subjetiva   para   la  

escucha,   tendremos   que   preguntarnos   cómo   se   presenta   esta   nueva   condición   y  

aprestamiento  para  la  escucha,  pues  la  escucha  naturalizada  de  la  práctica  común  

queda   sin   fundamento   ante   el   cogito   sonoro   dado   que,   como   demostramos  

anteriormente,   sólo   puede   dar   cuenta   en   un  a   posteriori   de   la   experiencia   de   la  

escucha,  y  ahora  urge  entonces  una  escucha  que  de  cuenta  de  la  experiencia  in  situ.  

En  este  punto  de  nuestra  reflexión,  Jean-­‐Luc  Nancy  puede  darnos  una  buena  pista.  

 

La  propuesta  del  filosofo  francés  recurre  a  la  pregunta  por  ¿qué  significa  estar  a  la  

escucha?   La   pregunta   inmediatamente   nos   remite   al   reconocimiento   de   una  

disposición  que  va  más  allá  del  problema  orgánico  del  oído,  así  escuchar  se  define  

como  una  disposición  hacia   lo   sonoro,   y   en   virtud  de   dicha  disposición   se   sobre  

entiende   un   esfuerzo   por   captar   la   sonoridad   antes   que   entender   un  mensaje.   A  

partir  de  esta  premisa,  Nancy  señala  dos  disposiciones  frente  a  los  sonoro  que  se  

diferencian   precisamente   en   cómo   se   manifiesta   dicho   esfuerzo.   Se   trata   de   la  

diferencia  entre  la  disposición  a  la  escucha  de  un  discurso  o  a  la  música,  en  cuyos  

casos   en   la   primera   situación   lo   sonoro   como   tal   es   olvidado   al   constituirse   una  

presencia   más   allá   de     éste.   Mientras   en   la   segunda   situación,   en   la   música,   el  

esfuerzo   se  dirige  a  una  auscultación  directa  del   sonido  cuyo  sentido   se  ofrece  a  

partir   del   sonido   mismo.   En   ese   sentido,   cuando   se   habla   de   estar   a   la   escucha  

realmente   está   haciendo   una   pregunta   sobre   la   disposición   a   lo   musical   en   un  

sentido   amplio   pero   que   se   distingue   de   todo   lo   que   suena   incluyendo   la  

conversación  y  el  discurso.  Esta  idea  de  lo  musical  incluso  Nancy  la  lleva  un  punto  

más  radical  aun,  al  afirmar  que  “la  escucha  musical  quiere  decir,  al  final  de  cuentas,  

la  música  misma”  (Nancy,  2007),  idea  que  espero  despejar  en  adelante.    

 

Luego  estar-­‐a-­‐la-­‐escucha  es  una  disposición,  un  direccionamiento  de  la  consciencia  

a  un  encuentro  con  el  sonido  de  una  manera  musical,  sin  lugar  a  dudas  es  posible  

audiciones  de  otro  orden,  como  en  el  caso  del  discurso,  pero  en  el  sentido  de  Nancy  

se  trata  de  una  entrega.  Ahora  bien,  son  las  condiciones  de  esta  entrega  por  lo  que  

queremos   indagar.  El   sonido  musical  como   fenómeno  es  una  remisión  que  opera  

en  dos  ámbitos  que  no  se  contraponen,  se  trata  de  una  remisión  en  el  espacio,  en  

Page 35: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

35  

un   sentido   de   exterioridad   donde   se   propaga   el   sonido   y   re-­‐suena   haciendo  

sensible  la  capacidad  acústica  de  todo  espacio.  Y  a  la  vez,  remite  a  una  resonancia  

subjetiva,  interior,  íntima,  donde  el  sonido  “resuena  en  mí”,  donde  se  hace  sensible  

ese   ser-­‐en-­‐el-­‐sonido   sloterjkiano.   Así   pues,   estar-­‐a-­‐la-­‐escucha   es   entrar   en   la  

búsqueda   de   esta   doble   resonancia,   es   “ingresar   a   la   tensión   y   el   acecho   de   una  

relación  consigo  mismo:  no,  es  preciso  subrayarlo,  una  relación  «conmigo»  (sujeto  

supuestamente   dado),   ni   tampoco   con   el   «sí   mismo»   del   otro   (el   hablador,   el  

músico,  él  también  supuestamente  dado  con  su  subjetividad),  sino  la  relación  en  sí”

(Nancy,  2007).    Es  apertura,  siempre  tensa,  a  la  búsqueda  de  un  orden  en  lo  sonoro  

en   primera   instancia,   y   luego   a   su   forma   de   estar   en   el   espacio,   de  manera   que  

como  afirma  Nancy,  no  se  trata  de  una  metáfora  del  acceso  al   “sí  mismo”,  sino   la  

realidad  de  dicho  acceso,  en  otras  palabras,  si  aceptamos  un  cogito  sonoro,  solo  a  

través  de  darse  a  la  escucha  es  posible  encontrarse  con  sí  mismo.    

 

De   esta  manera   estamos,   ante  una  de   la   ideas   fundamentales  para   entender  una  

nueva  escucha,  a  saber:  la  escucha  cuenta  con  una  doble  naturaleza:  ser  y  estar  son  

disposiciones  no  sólo  de  posibilidad  de  lo  sonoro  como  fenómeno,  sino  sobre  todo  

son  condiciones  inherentes  a  la  experiencia  del  sonido,  no  se  puede  vivir  el  sonido  

sin  ambas  condiciones  operando  a  la  vez.    Se  trata  de  una  experiencia  que  como  tal  

es  estar  “en  presencia  de”,  mas  no  una  presencia  que  marca  una  distancia  ante  un  

objeto,  por  el  contrario  se  trata  de  un  presente  sonoro  que  penetra  y  es  penetrado  

en   el   acto   de   la   escucha,   nuevamente   una   doble   condición   de   la   escucha   que  

constituye  su  singular  percepción  que  captura  su  naturaleza  sensible  y  sensitiva.    

 

Luego  cuando  Nancy  se  refiere  de  la  escucha  musical  como  la  música  misma,  está  

señalando   que   la   noción   de   los   musical   no   nos   debería   venir   de   una   cierta  

disposición   de   los   elementos   de   la   música,   sino   de   una   particular   forma   de  

dirigirnos  a  lo  sonoro  en  donde  se  construye  un  sentido  desde  la  relación  singular  

del  escucha  ante  el  fenómeno  auditivo,  que  se  construye  en  dicha  relación  de  una  

sujeto  que  penetra  y  es  penetrado  por  el  sonido  en  un  encuentro  con  sí  mismo  y  

con  el  sonido  y  sus  condiciones  acústicas.  Es  decir,  el  parámetro  por  el  cual    algo  es  

denominado  música  no  es  por  su  disposición  en  sí  misma  del  sonido  sino  por  su  

Page 36: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

36  

condición  de  ser  escuchada,  y  es  en  esa  presencia,  y  solo  en  ella,  donde  adquiere  su  

estatus  de  musical,  diferenciándose  a  la  vez  del  resto  de  sonidos  del  mundo  no  por  

su  organización,  sino  por  su  performancia,  su  forma  de  acontecer.  Se  trata  de  una  

disposición   profunda   que   difiere   el   sentido   en   tanto   toda   significación   es   a  

posteriori  de  la  escucha.  

 

 

2.3  Del  tiempo  a  la  temporalidad:  la  escucha  como  experiencia  de  Kairós    Hemos   llegado   a   definir   la   escucha   como   un   acto   siempre   en   presente,   en  

consecuencia  arrojándonos,  el  término  y  el  concepto,  a  la  pregunta  por  su  relación  

con  el  tiempo.  Pero  no  se  trata  de  cualquier  relación  con  el  tiempo  pues  quizás  es  

en  el  despliegue  de  una  clase  de  temporalidad  de  un  orden  diferente  al  tiempo  de  

la  vida  cotidiana,  lo  que  nos  conduce  a  una  percepción  de  la  música  de  una  manera  

singular.   De   manera   que   necesitamos   una   diferenciación   entre   estas  

temporalidades,   temporalidades   que   sea   dicho   de   antemano,   se   entrecruzan,   se  

dirigen  una  a  la  otra  y  se  superponen  sin  negarse  la  una  a  la  otra.  Son  nociones  de  

tiempo   que,   más   allá   de   pretender   una   regla   científica   de   su   fenómeno   en   el  

mundo,  son  construcciones  que  se  dan  en  una  experiencia  del  mundo.    

 

Giacomo  Marramao  se  ocupa  ampliamente  de  estas  categorías  del   tiempo  en  dos  

trabajos   que   se   conectan   al   girar   entorno   a   la   reflexión   sobre   la   experiencia   del  

tiempo:  Kairós:  apología  del  tiempo  oportuno  (1992)  y  Minima  temporalia:  tiempo,  

espacio,   experiencia   (2005).   En   el   primero,   Marramao   construye   una   noción  

moderna   de   la   temporalidad   cuyos   pliegues,   algo   esquizofrénicos   si   se   quiere,  

hacen  sensible  tres  dimensiones  del  tiempo  ya  presentes  en  el  pensamiento  griego  

antiguo:   Kronos,   Aiôn   y   Kairós,   que   operan   dentro   de   una   concepción   plana   del  

espacio,  así  problematiza  las  nociones  de  espacio-­‐tiempo  en  una  nueva  dirección,  

pues   ni   el   tiempo   es   entendido   como   una   dimensión   plana,   lineal   y   continua  

(concepción  que  hizo  carrera  en  el  lenguaje  científico  moderno),  así  como  tampoco  

lo   es   el   espacio.   Tampoco   se   trata   de   una   noción   que   priorice   una   de   las   dos  

dimensiones  sobre  la  otra,  es  decir  una  noción  que  comprenda  el  tiempo  plano  y  el  

Page 37: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

37  

espacio   como   la   dimensión   dinámica   susceptible   de   cambio   ni,   concepción   más  

común,  un  espacio  extenso  y  plano  donde  opera  el  tiempo  dinamizando  el  cambio.  

Se   trata   pues   de   una   concepción   compleja   que   contempla   las   condiciones   de  

cambio   de   ambas   dimensiones,   donde   tanto   la   percepción   del   espacio   como   la  

percepción   del   tiempo   son   susceptibles   de   alteración,   modificación   y  

recodificación.    

 

Tanto  Kronos,  como  Aiôn  y  Kairós,  son  deidades  que  se  asociaron  con  el  tiempo,  sin  

embargo   cada   una   expresaba   condiciones   de   la   experiencia   de   la   temporalidad  

diferente.  Kronos   (χρóνος),   se   asocia   con   el   tiempo   periódico,  medido,   rítmico   y  

regular,   en   consecuencia   con   el   reloj   de   sol,   con   la   uniformidad   y   deviene   en  

regularidad  cíclica;  así  es  el  tiempo  de  la  matemática,  es  tiempo  estriado,  es  tiempo  

terrenal.   Aiôn   (Aíων)   en   cambio   es   el   tiempo   del   no-­‐tiempo,   es   la   eternidad,   es  

simultaneidad,  es  el  tiempo  de  la  memoria  y  de  la  imaginación.  Por  su  parte,  Kairós  

(καιρóς)   representa   una   temporalidad   difícil   de   capturar   -­‐de   hecho   se  

representaba  como  un  joven  con  alas  en  los  pies  y  una  balanza  en  desequilibrio-­‐,  es  

el   tiempo  oportuno  o  único,  es  el   tiempo  del  acontecimiento,   irregular,  que  no  es  

cuantificable,   y   aunque   no   podamos   dar   cuenta   de   su   duración,   podemos   dar  

cuenta   de   la   intensidad   de   su   experiencia.   Así,   mientras   Kronos   es   un   tiempo  

estriado   y   cuantitativo,   Kairós   es   un   tiempo   liso   y   cualitativo22,   de   manera   que  

nuestro  sentido  del  tiempo,  o  “el  modo  en  que  cada  uno  de  nosotros  experimenta  

el  tiempo  depende  de  una  serie  de  factores,  ante  todo  de  estímulos  […]  la  presencia  

o  ausencia  de  estímulos  produce  variaciones  decisivas  de  nuestra  forma  de  captar  

el  tiempo”  (Marramao,  2008).  

 

                                                                                                               22  La   concepción   de   una   idea   de   tiempo   liso   y   estriado  me   viene   de   Pierre   Boulez,   cuyo   uso   del  términos  de  liso  y  estriado  es  cercano  al  uso  dado  por  Gilles  Deleuze  y  Felix  Guattari,  no  obstante  su  reflexión  gira  entono  al  espacio  antes  que  al  tiempo.  “La  noción  de  tiempo  amorfo  en  detrimento  de  la   noción   de   tiempo   pulsado   (o   estriado)   […]   considero   estas   categorías:   tiempo   liso   y   tiempo  estriado  como  susceptibles  de  interacción  recíproca;  el  tiempo  no  puede  ser  solamente  liso  o  bien  solamente  estriado,  pero  puedo  decir  que  a  partir  de  estas  dos  categorías,  y  de  estas  dos  solas,  es  posible   generar   todo  mi   sistema   formal   de   los   tiempos.   Pueden   actuar   por   osmosis   una   sobre   la  otra,  es  decir,  seguir  un  proceso  biológico”  (Boulez,  1991)    

Page 38: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

38  

Como  Marramao   lo   expresa,   la   clave   de   cualquier   noción   de   temporalidad   es   el  

estímulo,  y  es  en  ese  sentido  que  la  música  -­‐y  todas  las  artes  a  su  manera  lo  harán-­‐  

juega   un   papel   fundamental   en   la   experiencia   del  mundo.   Ahora   bien,   no   puede  

pensarse  que  dicho  estímulo  se  da  de  una  manera  desapercibida,  sino  que  requiere  

de  una  escucha  que  permita  el  estímulo  que  se  busca,  o  mejor  aun,  de  acuerdo  a  el  

hábito  y  disposición  a  la  escucha  dará  lugar  a  un  estímulo  determinado.  Siguiendo  

esta   idea,   la   noción   del   tiempo   bifurca   en   dos   sentidos,   por   una   parte   una  

concepción  del  tiempo  como  categoría  de  la  ciencia  y,  una  más  sutil  y  volátil,  como  

sentimiento  del  tiempo  o  tiempo  vivido.  En  palabras  de  Marramao:    

 

“Hay   un   sentido   o,   si   se   prefiere,   un   sentimiento   del   tiempo   que   se  corresponde  a  la  representación  del  tiempo.  En  la  primera  definición,  el  tiempo  es  necesariamente  exteriorizado  o  espacializado,  mientras  que  e  la  segunda  es  entendido  en  su  autenticidad  y  pureza:  un  flujo  vital  «una  multiplicidad   cualitativa,   sin   parecido   con   el   número;   un   desarrollo  orgánico   que   no   es,   sin   embargo,   una   cantidad   creciente;   una  heterogeneidad  pura  en  el  seno  de   la  cual  no  hay  cualidades  distintas»  (cita   a   Bergson,   “Ensayo   sobre   los   datos   inéditos   de   la   conciencia”).  (Marramao,  2008)  

   Aunque  esta  bifurcación  se  ha  atribuido  comúnmente  a  la  diferencia  entre  Kronos  y  

Airôn,  Marramao   se   esfuerza   en   demostrar   que   realmente   esta   bifurcación   se  

corresponde   a   una   dualidad   entre  Kronos  y  Kairós   de   tal   suerte   que   aquello   que  

opera   como   un   sentimiento   interno   del   tiempo,   solo   aparece   en   la   conciencia   a  

través   de   estímulos   que   nos   saquen   de   la   vida   corriente.   No   obstante,   estos  

estímulos   no   son   descontextualizados,   es   decir   no   se   presentan   en   un   espacio  

extenso   y   plano,   por   el   contrario,   la   condición   de   una   experiencia   temporal   está  

directamente   determinada   por   la   dinamización   de   un   espacio,   en   el   caso   de   la  

música,  condicionado  por  una  experiencia  acústica.  En  términos  de  Marramao,  se  

trata  de  una  espacialización  del  tiempo  o  rehabilitación  del  espacio,  distinto  a  una  

metafísica  del  espacio,  cuya  “presunción  de  inocencia  de  la  conciencia  interior,  en  

virtud  de  la  cual  captaríamos  el  tiempo  en  pureza  y  autenticidad,  se  diluye  –como  

bien   comprendió   Einstein-­‐   en   el   momento   en   que   topamos   con   la   aporía   de   la  

imagen  y   la   representación.  Cada  vez  que   intentamos  percibir  el   tiempo  en  toma  

Page 39: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

39  

directa   advertimos  que  no  podemos   experimentar  ningún   suceso   sin  ubicarlo   en  

una  escena”  (Marramao,  2008).    

 

Ahora   bien,   en   la   concepción   de   la  música   académica   occidental   el   asunto   de   la  

temporalidad   remite   problemas   igual   de   complejos,   pues   precisamente   en   la  

concepción  de  una  naturalización  de  la  escucha  igualmente  se  están  naturalizando  

nociones  de  temporalidad.  Como  se  mencionó  en  el  planteamiento  del  problema  de  

esta   reflexión,   se   partía   de   una  mirada   crítica   a   la   definición   de   lo  musical   en   la  

tradición   artística-­‐académica   entendida   como   la   organización   de   sonidos   en   el  

tiempo.   No   obstante   la   crítica   debe   ser   dirigida,   tras   esta   reflexión   sobre   la  

bifurcación   de   la   experiencia   temporal,   a   preguntarse   por   qué   tipo   de  

temporalidad  contempla  dicha  afirmación.    

 

Como   afirma  Myriam  Arroyave,   en   el   origen   de   la  música   artística,   la   noción   de  

temporalidad   aparece   después   de   la   codificación   de   la   liturgia,   es   decir   tras   la  

invención   de   la   notación  musical   y   es   concebida   como   una   arte   temporal.   En   el  

seno  de  este  giro  en  la  concepción  de  lo  musical,  aparece  “la  construcción  racional  

del  tiempo  [se  trata  de]  un  tiempo  “aplanado”  de  la  partitura  es  un  tiempo  objetivo  

e   independiente   de   cualquier   situación   subjetiva   temporal,   un   tiempo   lineal,  

unidireccional   y   homogéneo” (Arroyave,   2013).   Un   tiempo   aplanado   en   tanto   el  

tiempo-­‐devenir  de  la  experiencia  se  constituye  en  tiempo-­‐orden  en  la  escritura,  así  

el   tiempo   es   considerado   unidimensional   y   lineal   que   sigue   un   curso   orientado,  

donde  los  eventos  son  significados  en  función  de  relaciones  de  causalidad  entre  sí.  

De  allí  que  la  concepción  de  forma  musical  se  deriva  la  organización  de  los  eventos  

musicales  en  funciones  de  linealidad  y  orden  de  los  eventos.    

 

Ahora   bien,   como   ya   se   ha  mencionado,   al   ser   naturalizada   una   escucha   que   da  

cuenta  de  este  curso  musical,  las  nociones  de  temporalidad  esperadas  de  la  música  

han   de   corresponder   a   experiencia   mas   del   orden   de   Kronos.   Sin   embargo,  

siguiendo   con   nuestra   argumentación,   en   la   percepción   juegan   más   las  

construcciones   de   temporalidad   de   tipo   Kairós   pero   que   por   su   naturaleza  

Page 40: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

40  

terminan  siendo  remitidas  a  un  margen  de  aquello  que  excede  a  la  obra  musical,  y  

que  no  correspondería  a  una  escucha  experta.    

 Sin  embargo,  no  siempre  las  estructuras  de  la  música  tuvieron  como  fundamento  

un  sentido  del  tiempo  Kronos,  esta  concepción  está  directamente  relacionada  con  

la  irrupción  de  una  forma  de  pensamiento  proveniente  del  llamado  “giro  galileano”  

en   el   seno   del   surgimiento   de   la   Modernidad,   como   mostraré   en   el   siguiente  

capítulo.  Antes  de  dicho  giro  hacia  Kronos,  la  noción  de  tiempo  que  primaba  y  era  

privilegiada   por   las   estructuras   musicales   era   de   orden   Kairós,   tal   cual   como  

ocurrió   en   la   música   eclesiástica   medieval,   tema   del   cual   me   ocuparé   a  

continuación.      

Page 41: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

41  

 

 

 

 

 

3.  Una  nueva  formulación  del  fenómeno  musical  a  partir  del  espacio  y  la  acústica  

   

En   el   capitulo   anterior   determinamos   que   la   forma   cómo   regularmente   nos  

dirigimos   a   la   escucha   musical   está   determinada   por   hábitos   de   apreciación,  

interpretación  y  composición  y  paradigmas  de  pensamiento  que  se  han  instaurado  

y   naturalizado   desde   la   práctica   común,   que   a   su   vez   se   constituyen   en   el  

parámetro   de   la   legitimación   del   arte   musical.   Determinamos   también   que   una  

mirada  crítica  sobre  esta  forma  particular  de  escuchar,  implica  una  revisión  amplia  

de   las   nociones   de   temporalidad   que   varían   de   acuerdo   al   estímulo   y,  

concretamente,  a  la  experiencia  musical.  Ahora  bien,  ante  el  problema  de  la  música  

académica   del   siglo   XX,   mi   tesis   es   que   ésta   requiere   una   escucha   de   un   orden  

diferente  a  la  escucha  determinada  por  la  práctica  común,  lo  cual  fácilmente  podría  

remitirnos  a  una  idea  de  una  nueva  escucha,  una  escucha  inédita.  No  obstante,  mi  

tesis   va   en   otra   dirección,   pues   si   bien   las   prácticas   musicales   y   tendencias  

compositivas  del  siglo  XX  resultan  innovadoras  dentro  de  la  tradición  académica  y  

artística   de   la   música   occidental,   no   se   trata   de   una   invención   absoluta   de   una  

nueva   forma   de   dirigirnos   y   generar   una   experiencia   musical,   por   el   contrario,  

considero   que   se   trata   de   una   rehabilitación   de   una   forma   de   escuchar   que   se  

reactualiza,   no   por   un   devenir   histórico,   sino   por   la   potencia   producida   por   un  

oyente  emancipado  y  que,  a  la  vez,  se  hace  productiva  en  la  constitución  de  algunas  

obras  musicales  de  la  segunda  mitad  del  siglo  XX.    

   

Page 42: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

42  

3.1  Rehabilitación  de  una  escucha  del  pasado:  el  organum  medieval  y  la  catedral  gótica  

 Cómo  o  a  partir  de  que  artificio  se  rehabilita  una  escucha  no  se  puede  comprender  

desde   una   mirada   histórica,   por   el   contrario   requiere   de,   siguiendo   a   Didi-­‐

Huberman,  un  punto  de  vista  anacrónico.  La   irrupción  de  una  forma  particular  de  

escuchar  no  se  debe  a  un  suceso  que  se  explica  por  el  devenir  histórico,  ni  tampoco  

como  un  evento  que  se  sobrepone  a  otro.  En  este  caso  se  trata  de  dar  cuenta  de  la  

imprevisible   posibilidad  de   la   rehabilitación  de   un   signo,   un   gesto   o   de   un   valor  

estético  que  había  quedado  oculto  en  el  devenir  histórico.  Tampoco  es  una  meta-­‐

estructura   histórica   que   de   cuenta   de   una   genealogía   del   arte   que   intente  

sistematizar   la   reaparición  de  dichos  signos,  gestos  o  valores,  por  el   contrario  es  

darle   cabida   a   la   irrupción   del   acontecimiento.   Didi-­‐Huberman   se   aparta   del  

modelo  histórico  del  devenir  del  arte  dado  que  éste,  en  su  pretensión  de  establecer  

relaciones   de   continuidad   y   causalidad   entre   los   diferentes   estilos,   escuelas   y  

artistas,   se   inclina   por   la   noción   epistemológica   del   punto   de   vista   anacrónico   y  

revitaliza  sus  nexos  con  la  supervivencia,  el  síntoma  y  la  imagen,  dando  apertura  al  

reconocimiento   del   montaje   de   tiempos   históricos   heterogéneos   y   discontinuos,  

pero  que  no  dejan  de  conectarse  y  referirse  el  uno  al  otro.    

 

Hay  que  jugar,  pues,  si  se  permite  decirlo,  a  ambas  cartas  temporales:  tal  es  la  primera  exigencia  de  una  pensamiento  de  la  huella.  Digamos  que  se  trata  de  un  punto  de  vista  anacrónico.  Este  punto  de  vista  no  supone  un  rechazo  de  la  historia,  sino  todo  lo  contrario.  Pero  debemos  tomar  nota  de  que  no  existe  una  historia  de  la  huella.  Aún  está  por  hacer  la  historia  de   ese   proceso   que   se   da   como   un   «savoir-­‐faire»   de   larga   duración,  aplicable   a   ámbitos   materiales   y   técnicos   extremadamente   diversos;  falta  una  historia  de  este  paradigma  teórico  que  ha  servido  de  modelo  a  tantos   pensamientos   abstractos,   especialmente   cuando   ha   habido   que  pensar   conceptos   tan   fundamentales   como   los   de   signo,   vestigio,  imagen,  parecido,  genealogía;  falta  una  historia  de  este  procedimiento  -­‐a  la  vez  concreto  y  teórico-­‐  en  que  se  han  definido  las  opciones  formales  y  operativas   de   numerosos   artistas,   especialmente   en   el   siglo   xx.   (Didi-­‐Huberman,  1999)    

 

A   tenor   de   esta   idea,   nos   preguntamos   por   aquellas   «supervivencias»   de   las  

prácticas   de   escucha   del   pasado,   y   pretendemos,   a   partir   de   una   mirada  

anacrónica,   hacer   evidente   como   –en   palabras   de   Didi-­‐Huberman-­‐   el   carácter  

Page 43: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

43  

inmemorial   de   esta   competencia   se   ajusta   con   una   escucha   que   parece   ser  

reclamada  en  algunas  prácticas  compositivas  actuales.  Por  supuesto,  en  este  punto  

es  fácil  ser  tentado  por  remitirse  a  un  problema  acerca  del  origen,  no  obstante  una  

postura   anacrónica   debe   deslindarse   de   esta   idea,   pues   no   se   trata   de   una  

búsqueda  ontológica  de   la   técnica,  se  trata  de  hacer  evidente  cómo  una  forma  de  

acontecer  o  de  hacer  en  el  arte  se  reactualiza  siempre  de  una  manera  desplazada  

(o  variada  si  se  quiere)  en  dirección  a  lo  nuevo.  En  este  sentido,  Didi-­‐Huberman  se  

remite  a  una  nueva  concepción  sobre  el  origen  expresada  por  Walter  Benjamin  en  

El  origen  del  drama  barroco  alemán:    

 

El  origen,  aun  siendo  una  categoría  plenamente  histórica,  no  tiene  nada  que  ver  con   la  génesis.  Por  “origen”  no  se  entiende  el   llegar  a  ser  y  del  pasar.  El  origen  se  localiza  en  el  flujo  del  devenir  como  un  remolino  que  engulle  en  su  ritmo  el  material  relativo  a  la  génesis.  Lo  originario  no  se  da   nunca   a   conocer   en   el  modo  de   existencia   bruto   y  manifiesto   de   lo  fáctico,   y   su   ritmo   se   revela   solamente   a   un   enfoque   doble   que   lo  reconoce   como   restauración,   rehabilitación,   por   un   lado,   y   justamente  debido   a   ello,   como   algo   imperfecto   y   sin   terminar,   por   otro.   (Didi-­‐Huberman,  1999)  

 

Comprender   el   origen   de   esta   manera   no   constituye   una   causa,   sino   un  

anacronismo,   “un   proceso   de   desvío   dialéctico”,   donde   las   prácticas   artísticas  

actuales   reclaman   que   se   abran   el   Ayer,   a   la   vez   que   un   pasado   abre   el   Ahora.    

Desde   esta   perspectiva   haremos   una   rápida   mirada   a   las   prácticas   de   escucha  

medievales  vinculadas  con  la  espacialidad,  procurando  encontrar  esas  huellas  que  

han  sido  rehabilitadas  en  la  algunas  obras  contemporáneas.  

 

En   esa   búsqueda   de   las   reminiscencias   del   pasado,   resulta   de   sumo   interés   la  

producción  de  obras  eclesiásticas  de   la  alta  Edad  Media,  entre   los  siglos  IX  y  XIV,  

periodo  en  el  que  se  da  un   importante  proceso  que  conduce  al  surgimiento  de   la  

música   polifónica.   Este   acontecimiento   es   fundamental   porque   determina   el  

nacimiento  de   la  práctica  común,  y  además  constituye  un  desplazamiento  de  una  

escucha   que   privilegiaba   las   relaciones   espaciales   de   la   música   -­‐en   términos   de  

textura,   resonancia   y   uso-­‐,   hacia   la   escucha   dirigida   a   perseguir   un   discurso  

musical  dentro  de  procesos  temporales.  En  el  caso  de   la  música  eclesiástica  de   la  

Page 44: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

44  

alta  Edad  Media,  la  relación  música–espacio  encuentra  algunas  concordancias  con  

los   propósitos   estéticos   y   técnicos   de   la   arquitectura,   de   la   que   me   ocuparé   en  

adelante,  y  que  en  últimas  podrían  describir  un  paradigma  que  es  rehabilitado  en  

la   música   académica   del   siglo   XX   en   forma   de   gesto   y   de   reclamación   de   un  

espectador  emancipado.  

 

Alain  Guerreau,  atribuye  la  consolidación  de  la  estética  gótica  a  la  introducción  de  

dos   nuevas   doctrinas   por   parte   de   la   Iglesia   en   el   siglo   XIII,   a   saber:   la  

transubstanción  y  la  inmaculada  concepción:  “estos  dos  dogmas  complementarios  

establecían   claramente   el   giro   dado   por   la   ortodoxia   en   el   sentido   de   una  

«espiritualización»  acentuada  por   la   “carne”  y  que   traducía   in  abstracto   lo  que   la  

arquitectura  gótica  expresaba   in  figura”  (Guerreau,  2009).  En  efecto,   la  noción  de  

espacio   en   la   Edad   Media   está   directamente   relacionada   con   un   sistema   de  

representaciones  que  evocaban  diversos   “niveles  de   realidad”,   cada  uno  de  éstos  

establecía  modelos   propios   de   significación   y   simbolización.   Aunque   entre   estos  

niveles   es   evidente   una   jerarquización   entre   sí   -­‐la   cual   no   entraremos   a   mirar  

detenidamente-­‐,   el   común   denominador   de   éstas   es   la   oposición   entre   tierra   y  

cielo;  lo  que  Michel  Foucault  define  como  el  “espacio  de  localización”:  

 

Edad  Media  era  un  conjunto  jerarquizado  de  lugares:  lugares  sagrados  y  profanos,  lugares  resguardados  y  lugares,  por  el  contrario,  abiertos,  sin  defensa,   lugares   urbanos   y   lugares   rurales   (dispuestos   para   la   vida  efectiva  de  los  humanos);  la  teoría  cosmológica  distinguía  entre  lugares  supracelestes,  en  oposición  a  los  celestes;  y  lugares  celestes  opuestos  a  su   vez   a   los   terrestres;   había   lugares   en   los   que   los   objetos   se  encontraban  situados  porque  habían  sido  desplazados  a  pura   fuerza,  y  luego   lugares,   por   el   contrario,   en   que   los   objetos   encontraban   su  emplazamiento  y  su  sitio  naturales.  Toda  esta  jerarquía,  esta  oposición,  esta   superposición   de   lugares   constituía   lo   que   cabría   llamar  groseramente  el  espacio  medieval,  un  espacio  de  localización.  (Foucault,  1984)  

 

Por  su  parte,  en  La  Ciudad  de  Dios  San  Agustín  ubica  dicha  oposición  en  virtud  de  la  

finitud  del  hombre  (“el  mundo”)  frente  a  la  ciudad  de  Dios,  que  correspondía  a  una  

realización  de   la   voluntad  divina   a   través  del   la   obra  humana,   de  manera  que   la  

oposición  tierra  -­‐  cielo  se  extendía  a  la  oposición  de  los  valores  de  la  “carne”  frente  

Page 45: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

45  

a   los  valores  del  “espíritu”23.  De  allí  que   la   función  de   la   Iglesia  era  ser  el  camino  

para  la  salvación  de  los  seres  humanos,  alejándolos  de  las  tentaciones  de  la  carne  y  

elevándolos  a  los  fines  espirituales.  Estas  ideas  establecen  un  sistema  de  valores  en  

los  que  se  dividen  el  mundo  en  dos  ejes  de  oposición  que,  como  señala  Guerreaud-­‐

Jalabert,   es   transferido   desde   del   ámbito   de   lo   abstracto   hacia   el   de   lo   práctico,  

determinando  dos  tipos  de  red:  redes  de    “parentela  carnal”  y  redes  de  “parentela  

espiritual”.  Aunque  en  primera  instancia,  esta  división  reduce  la  complejidad  de  los  

diferentes   sistemas   que   se   entrecruzan   en   el   tejido   de   “lo  medieval”,  me   parece  

importante   rescatar   esta   idea   de   “redes   de   parentesco”   en   la   medida   que  

contribuye   a   localizar   cómo   ciertos   gestos   que   se   atribuían   a   ámbitos   paganos  

fueron  paulatinamente  espiritualizados  y  legitimados  dentro  de  la  Iglesia,  en  tanto  

ésta  era  la  institución  predominante  del  arte  musical  medieval.    

 

La   red  de  parentela  espiritual   se   constituye  a  partir  de   los  valores   contrarios,   es  

decir,  mientras  la  red  de  parentelas  carnales  es  por  naturaleza  móvil  y  cambiante,  

la   red   de   parentelas   espirituales   debe   erigirse   sobre   principios   de   estaticidad   e  

inmutabilidad,  y  el  mejor  ejemplo  de  esto  es  la  eucaristía  y  las  reliquias  religiosas.  

En   el   proyecto  medieval   de   consolidación   de   la   Iglesia,   lo  más   importante   es   la  

unificación  del  rito  litúrgico,  que  implicó  el  uso  de  una  misma  lengua  (el  latín),  las  

mismas   lecturas  de   textos   bíblicos   (organización  del   año   litúrgico),   un  protocolo  

riguroso,  los  mismos  cantos  (códices  del  canto  gregoriano),  y  todo  en  un  espacio  de  

condiciones   similares   cuyo  modelo   arquitectónico   era   igual   (modelo   carolingio).  

Estos   elementos   permanecieron   prácticamente   inalterados   durante  

aproximadamente   siete   siglos,   hasta   aproximadamente   el   siglo   XII   cuando  

irrumpen  nuevas  ideas  que  dan  lugar  posteriormente  al  giro  paradigmático  hacia  

la  Modernidad,  ideas  como  por  ejemplo  el  surgimiento  de  la  polifonía  en  los  cantos  

litúrgicos   y   la   construcción   de   las   cubiertas   abovedadas,   casos   en   los   que,   como  

afirma   Guerreau,   “en   lugar   de   estructuras   que   se   superponían,   se   construye   un  

espacio  único,  rigurosamente  articulado  con  un  esquema  elemental  […]  que  hacía  

                                                                                                               23  Estos   aspectos   son  abordados  por  San  Agustín   especialmente  en  el   Libro   IV,   capítulos  XI   y  XII.  (San  Agustín,  1994)  

Page 46: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

46  

que  la  organización  homogénea  obtuviese  la  primacía  sobre  las  partes”    (Guerreau,  

2009)    

 

En  el   caso  de   la  música,   es   clave  señalar  que,   como  se  explicará  más  adelante,   la  

polifonía  más  primitiva  -­‐entre  el  siglo  IX  y  X-­‐  recurrió  a  la  yuxtaposición  de  cantos  

seculares   (muchas   veces   en   lenguas   vernáculas)   sobre   los   cantos   gregorianos  

tradicionales.  Luego  el   cambio  en  el   siglo  XII  es  el   resultado  de  una  aceptación  y  

regulación   de   estos   procedimientos   compositivos   provenientes   de   la   música  

pagana  en  el    seno  de  la  Iglesia.  De  esta  manera  la  Iglesia,  como  lo  hizo  con  varios  

otros   aspectos   de   la   cultura   y   el   conocimiento,   empezó   a   controlar   aspectos  

“carnales”   de   la   existencia   a   través   de   un   proceso   de   “espiritualización”   de   los  

mismos,  no  obstante  este  proceso  fue  lento,  se  dio  de  canto  en  canto,  de  abadía  en  

abadía,  y  solo  hasta  ya  establecida  la  Modernidad,  se  vio  de  manera  retrospectiva  

el   curso   que   había   tomado   la   música   religiosa   como   una   desviación   de   sus  

propósitos  originarios,  esta  discusión  precisamente  resultará  siendo  central  en  el  

Concilio   de   Trento   (1545   –   1563),   donde   gracias   a   la   figura   de   Palestrina   se  

mantendrá  las  prácticas  musicales  polifónicas  dentro  de  la  institución.    

 

En  la  Edad  Media  se  daban  a  groso  modo  dos  tipos  de  prácticas  musicales:  las  que  

se  hacían  dentro  de  la  Iglesia  y  las  que  se  hacían  fuera  de  la  misma.  La  separación  

de   estos   dos   tipos   de   prácticas   podría   comprenderse   igualmente   a   través   la  

división  entre  “parentelas  espirituales”  y  “parentelas  carnales”,  en  donde  la  música  

profana  hace  parte  de  la  red  de  las  parentelas  carnales  y  la  música  litúrgica  a  la  red  

de   las   parentelas   espirituales.   Así,   el   desarrollo   de   las   músicas   profanas   y   no  

litúrgicas   en   el   medioevo   corresponde   a   dinámicas   y   condiciones   culturales   y  

sociales  de  un  orden  diferente  al  de  las  música  litúrgicas,  por  ejemplo  no  estaban  

destinadas  a  un  uso  específico  y  por  ende  no  estaban  condicionadas  a  espacios  de  

ejecución  exclusivos.  Por  su  parte,  la  música  litúrgica  cuenta  en  la  Edad  Media  con  

un  estatus  artístico  sin  igual  en  la  historia  del  arte,  tanto  por  su  estrecha  relación  

con   el   desarrollo   místico   y   espiritual   de   la   Iglesia,   como   por   su   capacidad   de  

generar   en   torno   a   sus   prácticas   dispositivos   sociales   y   estructurales   de   gran  

envergadura.   Unos   de   los   dispositivos   con   mayor   alcance   es   la   creación   de  

Page 47: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

47  

sistemas  de  notación  musical,   los  cuales  garantizaron  la  difusión  de  repertorios  y  

la  homogenización  de   las  prácticas  musicales  de   la   Iglesia  en  Europa,  dispositivo  

que   a   su   vez   tiene   una   estrecha   relación   con   el   giro   en   la   escucha   hacia   las  

concepciones  temporales  y  narrativas  antes  que  espaciales,  como  lo  mostrare  más  

adelante.  Otro  de  estos  dispositivos,  y  del  que  me  ocuparé  en  primer   lugar,  es   la  

estrecha   relación   entre   el   desarrollo   arquitectónico   y  musical   en   el   tránsito   a   la  

llamada  Alta  Edad  Media,  es  decir  entre  el  periodo  comprendido  entre  el  siglo  IX  y  

XIV.  

 

El   gran   corpus   de   la   música   litúrgica   medieval   que   conocemos   antes   de   dicho  

periodo,  está  consignado  en  códices  que  variaban  de  región  a  región  del  continente  

europeo,   de   acuerdo   con   los   cantos   utilizados   en   los   ritos   católicos   como   los  

beneventanos,   los  viejo-­‐romanos,   los  ambrosianos,   los  galicanos  y   los  mozárabes.  

Dentro  del  proyecto  de  unificación  de  la  Iglesia,  se  estableció  el  uso  de  los  cantos  

en   latín   cuya   recolección   se   atribuyó   al   papa   Gregorio  Magno,   los   cuales   fueron  

rápidamente  copiados  y   repartidos  en   todas   las   iglesias  por  parte  de   los  clérigos  

carolingios.   Estos   cantos   principalmente   eran   monofónicos24  y   se   cantaban   a  

unísono  por  un  coro  o  schola  conformado  por  cantantes  con  cierto  entrenamiento  

musical.   Los   cantos   acompañaban   todo   el   oficio   de   la   misa,   por   lo   que   sus  

estructuras   formales   estaban   determinadas   por   el   texto   y   el  momento   dentro   la  

liturgia.   La   organización   armónica   estaba   determinada   por   los   conocidos  modos  

gregorianos,   cuya   característica   principal   es   el   uso   de   sonoridades   consonantes,  

sin   embargo   -­‐a  diferencia  de   las   organizaciones   armónicas  posteriores-­‐,   el  modo  

no  determinaba  una  estructura  de  organización  melódica  y  de  continuidad  de  los  

eventos   musicales   sino   solamente   de   conducción   hacia   la   cadencia25  de   cada  

sección.  No  obstante,  es  importante  señalar  que  los  modos  estaban  caracterizados  

por   su   ambitus   y   por   su   ethos;   el   ambitus   determinaba   cierto   rango   sonoro  

(registro)  dentro  del  cual  se  podían  elaborar  las  melodías,  mientras  el  ethos,  como  

                                                                                                               24  Monofónico  se  refiere  al  uso  de  una  sola  línea  melódica  Para  mejor  ilustración  escuchar:  Alelluia:  Angelus  domini.    25  Punto  conclusivo  de  una  sección  musical.  Del  ejemplo  anterior  notar  el  gesto  de  los  minutos  0’19  y  1’0.      

Page 48: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

48  

el  término  lo  indica,  determina  el  carácter  expresivo  del  modo,  razón  por  la  cual  la  

Iglesia  se  cuidó  especialmente  en  dar  un  uso  adecuado  de  los  modos  procurando  la  

coincidencia   entre   carácter   y   contenido   dentro   de   una   única   expresión.   En   este  

sentido,   la  música  tenía   la  doble   función  de  comunicar   los  valores,   las   ideas  y   las  

historias  de  la  Iglesia,  a  la  vez  que  debía  crear  una  atmósfera  solemne,  permitiendo    

la   expresión   colectiva   (no   individual)   de   la   Iglesia,   para   lo   cual   los   músicos  

eclesiásticos   sacaron   el   mayor   provecho   a   las   condiciones   acústicas   que   le  

propiciaban  las  construcciones  medievales.    

 

Este   es   uno   de   los   aspectos   más   importantes   para   comprender   la   escucha  

medieval:   dada   su   estrecha   relación   con   los   principios   eclesiásticos   de   la  

cristiandad  como  un  colectivo,  un  solo  cuerpo,   la  escucha  musical,  especialmente  

de  la  música  religiosa,  mantiene  esa  misma  clave,  se  trata  de  una  escucha  colectiva,  

por   encima   de   cualquier   ensimismamiento   individual.   Esta   clave   viene   de   la  

concepción  del  espacio  religioso,  como  demuestra  Sennett,  al  describir  el  cambio  

de  la  casa  cristiana  a  la  catedral:  “Para  los  primeros  cristianos,  la  casa  era  el  lugar  

donde   comenzaba   su   «peregrinaje   en   el   tiempo»   […]   La   casa   fue   útil   a   la  

comunidad   cristiana   desde   la   generación   siguiente   a   la   muerte   a   Jesús   hasta  

mediados  del  siglo  II,  cuando  los  cristianos  dejaron  las  casas  para  entrar  en  otros  

edificios”     (Sennett,   1997).   Tras   el   edicto   de  Milán   promulgado   por   Constantino  

(313  d.  C.),    con  la  “legalización”  del  cristianismo  la  basílica  laterana  se  constituyó  

en  el  edificio  imperial  para  la  religión,  en  ese  sentido,  señala  Sennett,  el  sentido  de  

rito  doméstico  se  convierte  en  un  rito  imperial.  Pero  la  clave  está  en  que  mientras  

en  los  templos  paganos  la  congregación,  por  lo  general,  era  entorno  al  edificio,  en  

esta  institucionalización  de  la  religión  cristiana,  la  basílica  conservaba  la  idea  de  un  

recinto  donde  se  acoge  la  masa  en  su  interior  reclacando  el  sentido  de  colectividad  

propia  de  la  comunidad  cristiana.    

 

En  el  caso  de   las   iglesias  construidas  en   los  primeros  siglos  de   la  Edad  Media,  se  

trataban  de  edificios  de  proporciones  mesuradas,  con  una  importante  tendencia  a  

ubicar  en  la  cabecera  el  epicentro  de  los  acontecimientos  rituales.  En  algunas  no  es  

muy   claro   donde   se   ubicaba   el   coro,   y   en   otras,   las  más   recientes,   ya   empieza   a  

Page 49: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

49  

aparecer  una  ubicación  precisa  para  éste,  por   lo  general  en  la  parte  posterior  y  a  

los  lados  del  altar.  Desde  las  primeras  prácticas  cristianas  sabemos  que  se  usaban  

estructuras   antifonales   especialmente   en   la   sección   del   salmo;   esta   estructura  

consiste   básicamente   en   la   interacción   de   un   cantor   y   el   coro,   donde   el   cantor  

recurre  a  un  recitativo  de   los  versos  del   salmo  mientras  es  correspondido  por  el  

coro   con   el   estribillo   de   recordación,   por   lo   general   mucho   más   cantabile26  La  

antífona   es   de   los   primeros   ejemplos   que   encontramos   de   una   organización  

espacializada   en   la   música,   ya   que   está   determinando   dos   planos   sonoros   con  

características  diferentes  que  se  dirigen  el  uno  al  otro.  En  el  caso  de  las  iglesias  que  

constaban   con   secciones   de   coros   (uno   a   cada   lado   del   altar),   el   cantor   podría  

ubicarse   en   uno   de   los   extremos,   generando   una   interacción   que   atravesaba   el  

edificio  de   lado  a   lado.  Por   su  parte,   la   salmodia   (denominación  que   recibió  esta  

sección  de  la  misa)  tuvo  varias  modificaciones  en  su  organización,    al  pertenecer  al  

propio27  de   la   misa   le   permitió   a   los   músicos   eclesiásticos   recurrir   a   diferentes  

modos  de  acuerdo  con  la  intensión  expresiva  del  texto.  Así  mismo,  con  el  paso  de  

los   siglos   se  encuentran   interesantes  progresos  melódicos  y  ornamentales  en   las  

secciones  del  estribillo,  logrando  una  división  de  los  dos  planos  sonoros  de  manera  

más  clara  y  contrastante.    

 

Otra  de  las  secciones  de  la  misa  que  merece  un  especial  interés  es  el  aleluya  que  es  

una   de   las   partes  más   importante   del   rito,   en   el   cual   se   expresan   las   ideas  más  

solemnes  y  sublimes  del  regocijo  de  lo  divino.  El  aleluya  se  caracteriza  por  la  gran  

ornamentación   melismática 28  sobre   cada   una   de   las   sílabas   de   la   palabra,  

prestándose   para   juegos   melódicos   cada   vez   más   virtuosos   y   expresivos.   Esta                                                                                                                  26  Escuchar  pieza  Hallelujah  God  Sanctified   (Anónimo)  de   la   lista  de   reproducción.  Ejemplo  de  un  tratamiento  antifonal  monofónico.  La  pieza  empieza  con  un  aleluya  en  el  coro  (varios  cantantes)  en  unísono  y  monofónico  (una  sola  línea  melódica)  que  es  contrastado  por  una  sola  voz  cuyo  texto  es  silábico  y  finalmente  retoma  el  aleluya  inicial.  La  diferencia  de  estos  dos  grupos  sonoros  (coro  y  voz  sola)  también  tenían  una  ubicación  espacial  diferente,  como  se  ha  mostrado  en  este  capitulo.  27  La  misa  estructuralmente  consta  de  dos  ordenes:  uno  corresponde  a  las  secciones  de  la  misa  que  siempre   son   iguales,   es   decir,   se   hacen   las   mismas   lecturas,   oraciones   y   cantos,   el   cual   es  denominado   el   ordinadinario;   el   otro   orden   es   llamado   el   propio,   el   cual   se   trata   de   aquellas  secciones  que  cambian  en  su  contenido  (lecturas,  oraciones  y  cantos)  de  acuerdo  al  día  litúrgico  en  el  que  se  realiza  el  rito.  (Denizeau, 2006)  28  El   canto  melismático  se  opone  al   canto  silábico,  en  el  que  a  cada  sílaba  del   texto  se  asigna  una  nota   particular.   En   el   canto   melismático   medieval   se   solía   hacer   varias   fluctuaciones   de   la   voz  recorriendo  varias  alturas  sobre  una  misma  sílaba.  

Page 50: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

50  

sección  llegó  a  generar  tal  éxtasis  en  la  comunidad  participe  del  rito,  que  en  el  año  

595,   el   papa   Gregorio   el   Magno   prohibió   a   los   diáconos   cantarlo,   “ya   que   tal  

explosión  de  entusiasmo  restaba  dignidad  a  su  posición”  (Denizeau,  2006).  Poco  a  

poco   el   afán   de   ornamentación   del   aleluya   originó   un   nuevo   “género”29  musical  

denominado  Tropo30.   Éste   básicamente   consiste   en   la   introducción   de   una   línea  

melódica  –en  un  principio   improvisada  y  posteriormente  escrita-­‐  por  encima  del  

aleluya,   dando   origen   a   la   polifonía.   En   este   caso,   la   diferencia   de   los   planos  

sonoros  es  muy  marcada,  debido  a  que  en  ocasiones  llegaron  a  utilizarse  melodías  

provenientes   del   mundo   secular   en   lenguas   vernáculas,   creando   una   textura  

politextual   muy   compleja.   Nuevamente,   en   la   ejecución   de   este   género,   la  

interacción  de  los  planos  sonoros  también  es  de  orden  espacial,  que  al  tratarse  de  

texturas  polifónicas,  sus  relaciones  interválicas  simultáneas  solían  ser  paralelas,  es  

decir  que  las  líneas  melódicas  solían  mantenerse  más  o  menos  a  la  misma  distancia  

(de  5ª  o  4ª)  e  incluso  podían  estar  en  corpus  sonoros  distanciados  físicamente.  Una  

vez  creada  la  polifonía,  fue  solo  cuestión  de  tiempo  que  entrará  en  toda  la  música  

litúrgica  dando  origen  a  la  Misa  Polifónica  en  el  siglo  XII,  creando  cada  vez  mayores  

complejidades  de   la  organización  de   las   líneas  melódicas,  hasta   llegar  al  motete  –

primer  género  independiente-­‐  en  el  siglo  XIII  que  en  su  desarrollo  de  cuatro  siglos  

llega  a  tener  seis  líneas  melódicas  independientes31.    

 

En  la  historia  de  estos  géneros  se  evidencia  la  idea  de  que  la  música  ocupa  

un   espacio   que   puede   ser   complejizado   por   la   diversidad   de   planos   sonoros  

puestos   a   interactuar   al   mismo   tiempo.   Los   efectos   acústicos   de   las   iglesias  

medievales  -­‐especialmente  el  alto  grado  de  reverberación  del  sonido-­‐  enriquecían  

este  lenguaje  musicalmente,  al  punto  que  la  Iglesia  tuvo  que  ocuparse  seriamente  

                                                                                                               29  Escribo  género  entre  comillas  pues  realmente  la  consolidación  de  lo  que  se  entiende  como  tal  en  el  ámbito  musical  es  a  partir  del  Renacimiento  y  el  Barroco.  Sin  embargo,  el  desarrollo  del  lenguaje  particular  del  aleluya  genera  diversos  lenguajes  que  al  final  de  la  Edad  Media  se  presentaran  como  piezas  independientes  incluso  fuera  de  las  prácticas  litúrgicas.    30  Escuchar  ejemplo  Alleluia-­‐Versus  Pascha  nostrum.  En  esta  pieza  puede  reconocerse  el  tratamiento  del  tropo  a  partir  del  minuto  0’54  donde  el  coro  hace  elaboraciones  melismáticas  sobre  una  voz  en  el  bajo  que  funciona  como  un  pedal.    31  Se   sugiera   la  escucha  de  dos  motetes:  Viderunt  omnes  de  Perotin   (proveniente  de   la  escuela  de  Notre-­‐Dame)  cuya  obra  es  muestra  del  máximo  esplendor  del  desarrollo  de  la  polifonía  medieval.  Y  el   Motete   a   40   voces   P299   de   Thomas   Tallis,   muestra   del   máximo   desarrollo   del   género   en   el  Renacimiento.      

Page 51: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

51  

del   asunto   en   el   Concilio   de   Trento   pues   el   uso   desmesurado   de   la   polifonía   -­‐

afirmaban  algunas  partes-­‐,  había  dejado  de  lado  la  intención  primera  de  impregnar  

de  solemnidad  el   rito  y   transmitir  de  manera  clara  el  mensaje  de   la   Iglesia,  pero  

sobretodo  se  había  dado  lugar  al  uso  de  elementos  musicales  de  parentela  carnal  

que  debían  ser  o  bien  exterminados  de  las  prácticas  litúrgicas,  o  regulados  dentro  

de  esa  nueva  concepción  de  homogeneidad  mencionada  anteriormente.    

 

El   acontecimiento   descrito   es   la   irrupción   de   la   polifonía   como   textura   en   las  

prácticas  musicales,  así  el  origen  de  la  polifonía  nos  da  muchas  luces  acerca  de  la  

noción   de   espacialidad   en   la   música.   La   superposición   de   planos   sonoros   no  

corresponde  a  una  organización  de  la  música  en  el  tiempo,  como  se  ha  entendido  

en   la  época  moderna,  sino  a   la  organización  de  diferentes  eventos  sonoros  en  un  

mismo  tiempo  en  un  mismo  espacio.  Las  consideraciones  acerca  de  las  distancias  

interválicas   de   estos   planos   sonoros   corresponden   más   a   la   generación   de  

sensaciones  de  estaticidad  y  no  de  movimiento,   como  sucede   con  el   surgimiento  

Ars  Nova  y  la  preferencia  por  el  uso  de  distancias  de  terceras  y  sextas,  donde  habrá  

mayor   dinámica   entre   la   líneas   melódicas,   y   la   sensación   de   movimiento   y  

direccionalidad  es   claramente   intencionada  y  buscada.  En  efecto,   en  este   caso,   la  

organización   armónica   sí   determina   el   continuum   melódico   de   cada   una   de   las  

líneas,  haciendo  que  se  de  un  giro  en   la  noción  de   la  organización  musical,  ya  no  

desde   la   yuxtaposición   de   planos   sonoros   (espacial),   sino   en   la   continuidad   y  

desarrollo  de  eventos  musicales  en  el  tiempo.  Este  giro  determinará  el  desarrollo  

de  las  prácticas  compositivas  hasta  finales  del  siglo  XIX.    

 

En   tanto   nuestra   reflexión   es   entorno   a   la   relación   escucha-­‐espacio,   es  

importante  considerar  el  espacio  donde  se  dio  el  origen  de  la  polifonía,  pues  esta  

yuxtaposición  de  planos  sonoros  fue  favorecida,  y  podría  ser  hasta  propiciada,  por  

el  desarrollo  de  las  naves  y  las  bóvedas  en  la  arquitectura  de  la  Alta  Edad  Media.  Es  

posible   que   la   gran   explosión   demográfica   de   los   siglo   IX   y   X   y   la   importante  

empresa   de   evangelización   del   catolicismo,   exigió   la   construcción   de   iglesias   de  

mayor  magnitud  que  implicaban  mayores  dimensiones  físicas  y    representaciones  

Page 52: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

52  

de  gran  suntuosidad.  Respecto  a   las   innovaciones  en  este   tipo  de  construcciones,  

Beat  Brenk  afirma  que:    

 

Durante  siglos  la  basílica  con  columnas  y  cubierta  de  madera  representó  la  tipología  arquitectónica  que  más  podía  reivindicar  para  sí  prestigio  y  autoridad,   puesto   que   ya   Constantino   había   elegido   para   la   iglesia   de  San  Pedro  y  para  la  de  San  Juan  de  Letrán  la  tipología  arquitectónica  de  la  basílica.  En  estos  edificios  se  conjugaron  al  mismo  tiempo  el  prestigio  de  la  época  paleocristiana  y  el  del  prototipo  de  iglesia.  [...]  A  partir  de  la  era   carolingia   cambió  el   aspecto  exterior  de   las  basílicas,   añadiendo  al  cuerpo  occidental   de   algunas   iglesias  un   segundo  ábside  y/o  una  nave  transversal.   [Igualmente   se  añadió]   las   cubierta  abovedadas,   las   cuales  pertenecen   a   las   innovaciones   más   ricas   en   evoluciones   de   la  arquitectura   románica.   [...]   La   técnica  de   la  bóveda  perduró  durante   la  Alta  Edad  Media   en   toda  Europa   [...]   si   antes  de   los   siglos  X   -­‐   XI   no   se  abovedaban  las  naves  centrales  y   laterales  de  las  basílicas  columnadas,  fue   porque   estos   espacios   habían   sido   siempre   cubiertos   con  techumbres  de  madera  a  dos  aguas.  (Brenk,  2009)  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Fig.  3  La  basílica  paleocristiana  de  San  Pedro  de  Roma  antes  de  su  destrucción,  según  fresco  de  Domenico  Tasselli,  siglo  XVII.    

Brenk   también   se   pregunta   por   qué   después   de   que   la   tradición   inaugurada  por  

Constantino   era   tan   fuerte,   de   repente   en   el   siglo   XII   se   dan   innovaciones   que  

rompen  con  la  misma,  y  afirma  que  la  necesidad  de  generar  espacios  más  grandes  

para  la  creciente  iglesia  no  resulta  una  razón  suficiente.  Yo  me  aventuro  a  pensar  

que   la   necesidad   de   generar   mejores   condiciones   acústicas   para   la   “voz   de   la  

Iglesia”,   que   en   este   caso   es   la   música,   pudo   tener   una   gran   incidencia   en   esta  

transformación.  Comúnmente  se  ha  asociado  la  aparición  del  edificio  abovedado  al  

Page 53: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

53  

desarrollo   de   técnicas   de   construcción   y   un   mayor   conocimiento   de   las  

posibilidades  de   ciertos  materiales,   no  obstante,   estos   factores  no  dan   cuenta  de  

las  elecciones  estéticas  de  arquitectos  y  decoradores  sobre  los  nuevos  edificios;  en  

ese   orden   de   ideas,   coincido   con   Brenk   en   que   dichas   decisiones   están  

directamente  vinculadas  a  los  usos  locales  y  las  expectativas  de  los  comitentes,  que  

en   el   caso   de   la   Iglesia   se   relacionan   con   representaciones   de   grandeza,   solidez,  

consistencia  y  firmeza  (Brenk,  2009)  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Fig.  4  Presbiterio  y  coros  de  la  Catedral  de  Notre-­‐Dame32  

 

Así  mismo,  teniendo  en  cuenta  cómo  se  propiciaba  la  división  entre  las  parentelas  

carnales  y  espirituales,  y  siguiendo  la  caracterización  de  la  primera  como  fluida  y  

cambiante   y   la   segunda   como   estática   e   inmutable   dentro   del   pensamiento  

medieval,  la  noción  del  tiempo  resulta  fundamental  nuevamente.  En  la  Edad  Media  

el  tiempo  no  es  uno,  no  es  cerrado  y  no  es  lineal.  Willibald  Sauerländer  lo  define  de  

la  siguiente  manera:  

 

                                                                                                               32  En   la   lectura   digital   puede   hacer   doble   clik   en   la   imagen   y   con   el   cursor   hacer   una   mirada  panorámica   de   360º.   Imagen   tomada   de   la   página   oficial   de   la   Catedral   de   Notre-­‐Dame:  www.notredamedeparis.fr    

Page 54: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

54  

Existe   el   tiempo   ligado   a   la   historia   de   la   salvación,   el   tiempo   de   la  Iglesia,  el  tiempo  de  la  adoración,  el  tiempo  cósmico,  el  tiempo  de  la  vida  humana,   el   tiempo   del   año   y   el   tiempo   del   trabajo.   Todas   las  representaciones   terrenales   del   tiempo   están   limitadas   y   cuestionadas  por   la   transitoriedad   y   por   la   eternidad   en   la   que   acabaran   todos   los  tiempos.   En   la   concepción   medieval   del   tiempo   no   hay,   por   tanto,  espacio   para   la   idea   de   progreso   ni   para   la   de   evolución   histórica   que  vaya   más   allá   del   plan   preestablecido   en   la   historia   de   la   salvación.  (Sauerländer,  2009)      

La   multiplicidad   de   los   planos   temporales   que   se   superponen   en   la   concepción  

medieval  de   la  existencia  hace  que   la  noción  de  tiempo  sea  sumamente  compleja  

como   lo   refleja   la   celebre   cita   de   San   Agustín   quien   dice   en   el   Libro   IX   de   las  

Confesiones:   “¿Qué   es,   pues,   el   tiempo?   Si   nadie  me   lo   preguntan,   lo   sé;   si   debo  

explicarlo  a  quien  me  pregunta,  no  lo  sé”  (Confesiones,  XI,  17)  (San  Agustín,  2011)  .  

La   imposibilidad  de  San  Agustín  para  explicar   lo  que  es  el   tiempo  se  debe  a  que  

cada  uno  de  estos  planos  temporales  se  diferencian  básicamente  por  la  experiencia,  

es  decir  que  la  concepción  del  tiempo  atraviesa  un  componente  subjetivo  del  que  el  

filósofo   no   se   puede   escapar.   Sobre   la   experiencia   del   tiempo,   que   es   un   tema  

central   al   hablar   de   la   experiencia   musical,   me   referiré   de   manera   amplia   más  

adelante,   por   ahora   es   preciso   hacer   hincapié   en  que   la   experiencia   estética   que  

propicia   la   música   medieval   se   caracteriza   por   la   sensación   de   estaticidad,   en  

donde  la  temporalidad  es  experimentada  de  una  manera  diferente  a  la  experiencia  

del  tiempo  lineal:  es  la  diferencia  entre  el  tiempo  kairós  y  el  tiempo  kronos.    

 

La  experiencia  de   la  música  medieval  primaba  una   temporalidad  de  un  orden  

diferente  que  llamo,  siguiendo  a  Marramao,  kairológica.  En  la  música  medieval,  

como  veíamos,  la  relación  con  el  espacio  primaba,  el  encuentro  con  lo  sagrado  

no  estaba  definido  solamente  por  el  tiempo  del  rito,  sino  especialmente  con  el  

espacio   sagrado,   la   iglesia,   y   las   reliquias  que   le   otorgan   su   legitimidad   como  

espacio   sacro.   De   allí   que   la   música   tenía   como   función   acompañar   este  

encuentro   aportando   elementos   subjetivos   y   sensoriales   que   lo   dignificaban  

como  tal,  generando  sensaciones  que  acercaban  a  los  feligreses  a  la  experiencia  

de   la   eternidad,   donde   por   supuesto   no   hay   tiempo   lineal   sino   una  

temporalidad  inmutable.  Por  lo  tanto  los  principios  musicales  estaban  bastante  

Page 55: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

55  

lejos  de  las  ideas  de  movimiento,  imitación  de  la  naturaleza,  etc.,  estas  ideas  en  

la  música   sólo   aparecerán   a   partir   del   nuevo   paradigma   de   la  modernidad,   y  

cuya  consecuencia  es  la  sustitución  de  la  temporalidad  kairológica  de  la  música  

por   la   organización   kronológica   de   la   misma,   es   decir   por   la   organización  

mesurada  del  tiempo  expresada  en  la  relación  métrica–tempo,  y  a  un  nivel  más  

estructural,   en   la   organización   de   los   eventos   musicales   dentro   de   una  

regularidad   y   direccionalidad   que   expresa   cierta   narratividad   en   el   discurso  

musical  manifiesta  en  las  formas  musicales.    

 

La  escucha  medieval  era  espacializada,  era  una  escucha  dirigida  a  establecer  una  

relación   primordialmente   con   el   espacio.   A   la   base   de   la   arquitectura   y   los  

problemas   acústicos   de   la   catedral   gótica   estaba   la   concepción   del   templo   como  

caja   de   resonancia,   de   allí   que   cuando   aparece   el   órgano   tubular,   su   principio  

acústico  es  darle  al  templo  la  misma  funcionalidad  que  tiene  la  caja  de  resonancia  

en  la  mayoría  de  los  instrumentos  acústicos;  objetivo  que  se  consiguió  entrado  ya  

el   siglo   XV   gracias   a   las   nuevas   tecnologías,   especialmente   el   manejo   de   la  

mecánica   por   fuelles.   En   la   música   para   órgano   encontramos   los   mismos  

problemas  de  escucha  de  la  música  medieval,  pues  cuando  se  asiste  a  una  sala  o  un  

templo  a  escuchar  un  órgano  encuentras  que  estás  dentro  del   instrumento,  de   la  

misma  manera   como   pocos   siglos   antes   se   entraba   en   la   complejidad   del   canto  

coral.  

 

Fig  5.  (izq)  Al  interior  de  los  tubos  de  órgano.        Fig.  6  (der)  Al  interior  de  la  caja  de  resonacia  de  un                            piano.    

Page 56: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

56  

3.2.  De  la  estaticidad  a  la  movilidad.    ¿De   dónde   proviene   una   concepción   acerca   del   espacio   que   modifica   los  

paradigmas  medievales   y   dan   lugar   a   la  Modernidad?  Aunque   puede   tratarse   de  

hechos  inconexos  por  darse  en  ámbitos  del  pensamiento  diferentes,  unos  en  el  arte  

y  otros  en  las  ciencias,  es  interesante  señalar  su  prodigiosa  coincidencia,  dado  que  

la   conexión   de   estos   asuntos   heterogéneos   demandan   una   cierto   tipo   de  

pensamiento.   Las   ideas   galileanas   en   el   ámbito   científico,   el   surgimiento   de   la  

polifonía   tríadica  y  posteriormente   la   tonalidad,   los  viajes  de  Colón  y   la  empresa  

colonialista,   el   surgimiento   de   la   imprenta,   entre   otros.   Lo   que   tienen   en   común  

estos  acontecimientos  es  que  en  todos  anuncian  nuevas  nociones  que  se  relacionan  

con  el  movimiento.  Es   la   fascinación  por  el  movimiento,  es  el   triunfo  de   la  red  de  

parentelas   carnales,   lo   que   da   origen   al   Renacimiento   y   con   éste   a   la   Edad  

Moderna.    

 

Isabelle   Stengers   demuestra   que   la   verdadera   revolución   impulsada   por   el  

pensamiento   galileano   no   era   su   afirmación   de   la   organización   heliocéntrica   del  

universo  -­‐de  hecho  esto  ya  lo  había  hecho  Copérnico-­‐,  sino  en  virar  el  pensamiento  

científico  hacia  el  estudio  y  la  comprensión  del  movimiento,   la   ley  del  movimiento  

naturalmente  acelerado  es  el  primer  paso  (Stengers,  1991).  El  mismo  Galileo,  como  

sugiere   la  autora,  hace  este  giro  en  su  propio  pensamiento,  es   la  distancia  que  se  

nota   en   sus   apuntes   entre   1604   y   1609.     En   1604   los   enunciados   de   Galileo  

apuntan  a  atribuir  la  medición  de  la  aceleración  no  en  función  del  tiempo  sino  en  

función   del   espacio   recorrido,   lo   cual   es   un   error   dentro   de   las   concepciones  

modernas.  Este  error  proviene  de  que  dentro  de   las   concepciones  medievales  de  

espacio   y   tiempo,   la   velocidad  del  movimiento  no  podía  medirse   en   términos  de  

aceleración  (temporalidad  múltiple  vs  espacio  continuo),  de  modo  que  tenían  que  

recurrir   a   la   segmentación   del   movimiento   en   pequeños   tramos   uniformes   y  

diformes   entre   sí,   de   manera   que   el   movimiento   no   era   continuo.   Así   el   giro  

galileano   de   1609   implica   redefinir   el   espacio   como   extensión   sobre   la   cual   se  

desplazan  los  objetos,  es  decir  como  unidad  fija,  donde  las  variaciones  temporales  

son   las   que   permiten   medir   la   velocidad   y   determinar   la   naturaleza   del  

Page 57: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

57  

movimiento,   a   la   vez   que   el   tiempo   abandona   su   condición   de   múltiples  

temporalidades   y   se   entiende   como   algo   lineal.   De   esta   manera   estas   dos  

dimensiones   del   mundo   pueden   abstraerse   geométricamente,   como   el   plano  

cartesiano.    

 

Al  definirse  el  espacio  como  extensión,  en  adelante  la  preocupación  de  las  ciencias  

no   es   determinar   las   condiciones   del   espacio,   lo   que   supondría   una   mirada  

topológica,   sino   comprender   la   lógica   del   movimiento,   lo   cual   supone   que   “el  

espacio  está  configurado  por  el  signo  “=”,  por  la  igualdad  entre  la  causa  y  el  efecto;  

[que  en  el  caso]  de  la  velocidad  instantánea,  articula  un  pasado  determinado  con  el  

conjunto  de  los  futuros  de  los  que  ese  pasado  hace  capaz  al  cuerpo;  contrapesa  su  

pasado   y   sus   futuros   posibles”   (Stengers,   1991).   Estas   nuevas   nociones  

introducidas   por   Galileo,   como   afirma   Thomas   Kuhn,   sólo   podían   ser   asimiladas  

por   una   sociedad   capaz   de   crear   una   nueva   física,   una   nueva   concepción   del  

espacio  y  una  nueva  idea  de  la  relación  del  hombre  con  Dios  (Kuhn,  1978).    

 

Resulta  muy  importante  la  apreciación  de  Kuhn  sobre  la  nueva  física,  pues  resulta  

aplicable   igualmente   a   la   nueva  polifonía.   La   consolidación  de   la   tonalidad   se   da  

bajo  el  principio  de  la  imitación  de  la  naturaleza  -­‐o  por  lo  menos  del  paradigma  de  

cómo   opera   ésta-­‐,   como   se   manifiesta   en   los   tratados   musicales   desde   Zarlino  

(Instituciones   armónicas,   1558;   Demostraciones   armónicas,   1571;   y   Suplementos  

musicales,   1588)   hasta   Rameau   (Traité   del'Harmonie,   1722).   Tras   el   giro   ya  

anunciado  anteriormente,   la  naturaleza  era   concebida   según  un  orden   racional  y  

principios  mecánicos,  que  en  el  ámbito  musical  supuso  un  retorno  del  pitagorismo  

primigenio   que   entendía   la  música   como   una   serie   de   relaciones   numéricas   que  

establecía   el   fundamento   armónico   de   la  misma;   de   ahí   que   en   el   Renacimiento  

asumiera   que   los   principios   musicales   debían   corresponder   por   analogía   a   los  

principios   racionales   universales   que   originaban   los   fenómenos  naturales:   desde  

luego  estamos  hablando  del  principio  de  ordenación  de  la  naturaleza  por  causa  y  

efecto.  Este  principio  en   la  música  se  expresa  en   la   funcionalidad  de  cada  uno  de  

las  entidades  sonoras  en  el  contexto  de  su  discursividad,  luego  la  tonalidad,  como  

sistema  de  orden  funcional  de  las  entidades  sonoras,  constituye  el  cuerpo  teórico  

Page 58: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

58  

lógico-­‐matemático   sobre   el   que   se   construye   el   discurso   sonoro.   Por   su   parte  

Rameau   lo   expresa   bajo   el   principio   del  bajo   fundamental33;  el   cual   considera   de  

orden  científico  que  se  ajustaba  a  un  modelo  mecánico  de  rigor  cartesiano,  como  lo  

expresa  en  el  prefacio  del  tratado:    

 

[…]     la     música   es   una   ciencia   que   debe   tener   reglas   precisas;   estas  reglas  deben  ser  deducidas  de  un  principio  evidente,  y  ese  principio  no  puede   en   absoluto     ser   conocido     por   nosotros   sin   la   ayuda   de   las  matemáticas.  (Rameau,  1971)  

 

Bajo  estas  concepciones,  el  avance  sobre  la  polifonía  desarrollada  en  la  Alta  Edad  

Media   descrita   anteriormente,   representa   un   viraje   sobre   la   concepción   de   la  

composición   musical:   de   la   superposición   de   planos   sonoros   -­‐lo   cual   he  

identificado  con  la  espacialización  sonora-­‐,  a  la  construcción  vertical  de  entidades  

sonoras  que  expresan  su  identidad  funcional,  y  por  ende  su  direccionalidad,  dentro  

del  desarrollo   temporal  de   la  música.  Este  giro  es  descrito  por  Ernst  Kurth  de   la  

siguiente  manera:  

 

La  disolución  interna  de  la  base  lineal  se  muestra  en  el  debilitamiento  de  la  independencia  melódica  de  las  voces.  Su  tratamiento  melódico  es  cada  vez  más  determinada  por  el  elemento  armónico;  las  líneas  se  ajustan  a  la  progresión   de   la   estructura   de   acordes,   el   juego   de   la   invención  melódica  libre  se  reduce  a  movimientos  más  suaves,  de  forma  de  onda  a  las   ondulaciones   más   niveladas   en   el   contorno   y   amplia,   y   la   efectos  melódicos,  sobre  todo  de  la  parte  media,  son  absorbidos  por  los  efectos  armónicos  (Kurth,  1917)34.  

 

 

 

 

                                                                                                               33  El  bajo  fundamental  es  la  base  armónica  de  la  música  donde  su  dirección  es  funcional  en  tanto  define  la  direccionalidad  entre  puntos  de  relajación  y  tensión.    34  “The   inner   dissolution   of   the   linear   foundation   is   shown   in   the   weakening   of   the   melodic  independence   of   the   voices.   Their   melodic   treatment   is   more   and   more   determined   by   the  harmonic  element;  the  lines  adjust  themselves  to  the  progression  of  the  chordal  structure;  the  play  of  free  melodic  invention  is  reduced  to  gentler,  wavelike  motions  -­‐to  undulations  more  levelled  in  contour   and   range;   and   the   melodic   effects,   especially   of   the   middle   parts,   are   absorbed   by  harmonic  effects”.  (La  traducción  es  propia) Citado  por  (Jeppesen,  1939)  

Page 59: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

59  

3.3.   El   surgimiento   de   la   tonalidad:   un   giro   hacia   la   organización  temporal  de  la  música  

 Como  se  demostró  en  la  sección  anterior,  las  concepciones  sobre  la  espacialidad  en  

la   Edad   Media   constituían   un   eje   fundamental   en   la   construcción   subjetiva   del  

mundo;  concepciones  que  sufrieron  un  interesante  giro  alrededor  del  siglo  XI  y  XII  

y  que  en  el  Quatrocento  configuraron  una  nueva  manera  de  aproximarse  al  mundo.  

El  giro  galileano,  como  es  denominado  por  Stengers,  no  sólo  revoluciona  la  física  y  

la  matemática,  es  la  representación  científica  de  la  revolución  del  pensamiento  que  

dio   paso   al   Renacimiento   y   con   éste   a   la   Edad   Moderna.   Así   mismo,   las   artes  

emprenderán   su   búsqueda   por   la   representación   de   este   nuevo   pensamiento.  

Hablo  en  plural  porque  cada  arte  –la  arquitectura,   la  música,   la  pintura,   la  poesía  

etc.-­‐,  lo  hará  a  su  manera;  por  mi  parte,  me  propongo  explorar  cómo  aconteció  este  

fenómeno  en  las  artes  musicales.  La  clave  de  arranque  es  precisamente,  y  como  ya  

se  ha  dicho  con  anterioridad,  el  surgimiento  de  la  tonalidad.    

 

El   término   de   tonalidad   realmente   es   empleado   por   primera   vez   en   1810   por  

Alexandre   Choron,   sin   embargo   el   uso   de   este   sistema   armónico   funcional   se  

conoce  desde  el  siglo  XV  (Hyer,  2002)35.  Desde  cierta  perspectiva,  usar  el  término  

tonalidad  respecto  a  la  música  renacentista  y  barroca  podría  ser  un  anacronismo,  

no   obstante,   remitiéndose   a   la   esencia   de   la   misma,   la   historia   de   la   música  

occidental   evidencia   que   desde   entonces   las   prácticas  musicales   recurren   a   este  

tipo   de   armonía   en   pos   de   conseguir  momentos   de  mayor   o  menor   tensión   que  

expresan  una  discursividad  musical.  Por  su  parte,   la  historia  de   la  tonalidad  es   la  

historia  de  las  pequeñas  y  osadas  transformaciones  que  los  compositores  han  ido  

sumando  de  obra  en  obra,  con  el  fin  de  lograr  un  mayor  refinamiento  del  discurso  

musical,   que   va   desde   los   tímidos   comienzos   del   Ars   Nova,   pasando   por   su  

excepcional  desarrollo  en  el  Romanticismo,  hasta  incluso  los  más  osados  usos  de  la  

politonalidad  en  el  siglo  XX;  por  supuesto  es  una  historia  en  construcción  aún.  No  

                                                                                                               35  Choron   describe   con   el   término   la   disposición   de   aquello   que   antecede   a   la   dominante   y  subdominante   y   que   depende   de   la   tónica.   Así   diferencia   la   organización   armónica   de   la  música  moderna  de  la  de  música  anterior.  La  tonalidad  es  una  de  las  principales  categorías  conceptuales  en  el  pensamiento  musical  occidental,  a  menudo  el  término  se  refiere  a  la  dirección  de  las  melodías  y  armonías  hacia  puntos  de  tensión  (dominante)  y  relajación  (tónica).    

Page 60: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

60  

obstante,  no  olvidemos  que  no  se  pretende  hacer  la  reconstrucción  de  una  historia,  

sino  de  indagar  sobre  la  irrupción  de  un  pensamiento  que  cambió  el  rumbo  de  la  

escucha  espacializada  de  la  Edad  Media,  para  ello  detengámonos  por  un  momento  

en  la  génesis  de  la  tonalidad.  

 

Las   condiciones   de   posibilidad   para   el   surgimiento   de   la   tonalidad   empiezan   a  

darse  desde  el  siglo  XII  cuando  aparecen  las  primeras  obras  a  tres  y  cuatro  voces  

documentadas  en  la  historia  de  la  música  que  constituyen  el  apogeo  de  la  Escuela  

de  Notre  Dame  y  que  están   fuertemente  emparentadas  con   la   construcción  de   la  

Catedral   de   París.   Aunque   estos   compositores   partieron   inicialmente   de   los  

modelos   literarios   –especialmente   de   la   poesía-­‐   para   crear   los   modelos   de  

composición,   en   la  búsqueda  de  una  arcaica  autonomía,   “proyectaron  en  su  obra  

una   profundidad  de   pensamiento   sonoro-­‐estructural   nunca   antes   alcanzada,   y   la  

esencia  de   las   soluciones   formales  que  encontraron   se  mantienen  vigentes  hasta  

nuestros  días”  (Romero,  2009  -­‐  2010).  Se  trata  en  primer  lugar  de  la  apropiación  

de   las   estructuras   rítmicas   y   específicamente  métricas   de   la   poesía   en   funciones  

netamente  sonoras  que  se  conoció  como  isorritmia36  o  el  ritmo  mesurado  la  cual  es  

usada  con  el  fin  de  organizar  y  hacer  concordar  los  flujos  melódicos  que  se  daban  

en  la  superposición  de  voces;  y  en  segundo  lugar  el  uso  frecuente  y  estructurador  

de   un   nuevo   grupo   de   sonoridades   verticales   conformados   por   3as   y   6as,  

desplazando  las  4as  y  las  8as.  En  virtud  del  uso  adecuado  de  estas  dos  condiciones,  

compositores  y  posteriormente  algunos  teóricos,  se  dieron  a   la  tarea  de  codificar  

principios   de   organización   de   sonoridades   verticales,   cuyo   resultado   es   la  

jerarquización  de  algunas  alturas  musicales  respecto  a  otras  al  tenor  de  nociones  

de  consonancia  y  disonancia.    

 

Ahora  bien,  el  ritmo  mesurado  no  es  una  condición  sin   la  cual  no  podría  darse   la  

polifonía,   no   obstante   introduce   con   éste   los   problemas   de   la   temporalidad   y   la  

simultaneidad   los   cuales   se   constituirán   en   importantes   retos   para   los  

                                                                                                               36  La   isorritmia   es   una   técnica   compositiva   cuya   base   estructural   es   la     repetición   de   patrones  rítmicos   y   melódicos   idénticos   permitiendo   una   mejor   concordancia   contrapuntística   entre  diferentes  voces.      

Page 61: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

61  

compositores  del  momento.  El  uso  de  las  disonancias  solo  es  pertinente  en  función  

de   afirmar   las   consonancias   como   tal,   es   decir,   que   la   disonancia   aparece   en   el  

discurso   musical   sólo   para   dirigirse   a   la   consonancia   en   tanto   la   primera  

constituye  una  tensión  que  es  resuelta  en  la  segunda.  De  esta  manera,  se  configura  

una   nueva   noción   de   discursividad   en   la   música   que   está   mediada   por   una  

pretensión  de  fluidez  temporal  que  es  expresada  en  la  dirección  de  una  sonoridad  

a   otra.   De   esta  manera   se   priorizan   la   sonoridades   tríadicas   (uso   de   3as   y   6as)  

sobre  las  cuartales  (uso  de  4as  y  8as)37,  en  razón  probablemente  de  la  sensación  de  

movimiento  que  suscita  las  primeras  a  diferencia  de  las  segundas  cuya  percepción  

es   estática.   Empíricamente   podemos   afirmar   que   las   armonías   cuartales   hacen  

sensible  el  espacio,  mientras  las  armonías  tríadicas  hacen  sensible  el  tiempo.  Digo  

empíricamente   puesto   que   no   existe   una   teoría   que   garantice   dicha   afirmación-­‐

dado  que  las  teorías  sobre  este  suceso  ponen  su  acento  en  un  devenir  teleológico  

de   la  composición  y  de  ninguna  manera  se  aproximan  siquiera  al  problema  de   la  

escucha-­‐,  y  sin  embargo  se  trata  de  un  dato  que  es  rectificable  en  la  experiencia.    

 

La   tonalidad,   en   tanto   es   un   sistema   armónico   esencialmente   tríadico   y  

configurado   a   partir   de   los   principios   de   tensión   y   relajación,   es   un   sistema  que  

hace  sensible  nociones  de  temporalidad  y  con  ello  de  discursividad  y  narratividad.  

Esta  concepción  de  lo  musical  es  acompañada  por  otras  estructuras  que  se  acoplan  

entorno  a  las  nociones  temporales,  como  por  ejemplo  el  surgimiento  de  la  noción  

de  forma  entendida  como  la  “organización  y  división  de  la  estructura  en  secciones  

definidas,  y  sus  relaciones  entre  sí”  (Salzer,  1962);  cabe  aclarar  que  la  naturaleza  

de   dichas   relaciones   es   de   causa-­‐consecuente   -­‐por   tanto   narrativas-­‐,   y   que   se  

presentan   como   inteligibles   a   partir   de   conexiones   y   desarrollos   principalmente  

armónicos.    

 

                                                                                                               37  Sobre   este   aspecto   puede   verse   los   estudios   realizados   por  Germán  Romero   en   la  Universidad  Autónoma   de   México   a   partir   de   la   teoría   del   potencial   combinatorio   denominada   por   Julian  Estrada   “Théorie   de   a   composition:   discontinuum-­‐continuum”   de   1994   en   Estrada:   MúSIIC-­‐Win,  Teoría   d1,   música:   Sistema   Interactivo   de   investigación   y   Composición,   Versión3.2,   Manual   de  usuario,  2006.  También  el  análisis  de  Romero:  “Exploración  sonora  de   la  música  polifónica  de   los  siglos  XIII  a  XVI”.    

Page 62: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

62  

El   cambio  de  uso  en   la   armonía  de   la  Edad  Media   a   la  Edad  Moderna,  no   fue  un  

tránsito  ligero,  constituyó  la  emergencia  de  un  nuevo  pensamiento  musical  que  no  

era  ajeno  a   los  grandes  acontecimientos  en  otras   instancias  del   conocimiento,   es  

una  huella  más  de  la  irrupción  de  una  nueva  forma  de  pensamiento  que  dio  lugar  a  

un  nuevo  mundo.  En  ese  sentido  la  aparición  de  la  tonalidad  es  el  giro  galileano  en  

al  ámbito  de  la  música.    

 

Este  giro  se  dio  primero  en   las  prácticas  y   luego  se   llevó  a   las  teorías,  y  como  tal  

está   acompañado   por   una   interesante   querella   entre   teóricos,   críticos   y  

compositores,   dividiendo   el  mundo  musical   del   siglo   XV   especialmente   entre   los  

fervientes   defensores   del  Ars  antiqua  y   los   innovadores   seguidores   del  Ars  nova.  

Uno   de   los   argumentos   claves   de   esta   disputa   lo   ofrece   Jacobo   de   Lieja   cuando  

afirma  que  el  ars  nova  es  más  difícil  y  refinado  que  el  ars  antiqua,  en  tanto  “es  más  

penetrante  y  abarca  más  cosas  […]  en  la  medida  que  se  aleja  de  su  “perfección”  –  

de   aquellos   cánones   de   sencillez   o   elementalidad   que   habían   representado,  

durante  muchos  siglos,  el   fundamento  para  que  se  utilizara  como   instrumento  al  

servicio  de  la  Iglesia  y  de  la  liturgia  -­‐,  la  música  pierde  su  validez”  (De  Lieja,  1988).  

En  este  contexto,  la  perfección  de  la  que  habla  Lieja  se  vincula  con  las  sonoridades  

relacionadas   en   el   medioevo   con   la   música   de   las   esferas,   teorías   en   que   en   su  

momento  ya  estaban  desmitificadas  y  donde  primaban  otras  nociones  acerca  del  

orden   de   la   naturaleza.   Asimismo,   la   gran   preocupación   de   Lieja   y   de   quienes  

compartían   su   posición   era   sobre   el   cambio   de   las   nociones   de   lo   musical   y   su  

canon.    

   

Page 63: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

63  

 

 

 

 

 

4.  Al  otro  lado  del  puente:                                                                                                                                                                    la  escucha  en  algunas  obras  musicales  contemporáneas.  

 En  la  narrativa  histórica  tradicional,  la  consolidación  de  la  polifonía  constituyó  uno  

de   los   acontecimientos  más   importantes   en   el   desarrollo  de   la  música.   Construir  

estructuras   musicales   de   gran   envergadura   se   convirtió   en   el   referente   más  

importante  de  innovación,  creatividad  y  avance  en  las  prácticas  compositivas  de  la  

música   occidental.   Desde   luego,   este   proceso   dependió   del   desarrollo   de   las  

tecnologías   de   la   notación   musical   que   permite   la   abstracción   del   sonido   y   su  

comportamiento   en   grafías   cuya   pretensión   ha   sido   la   reproductividad   del  

acontecimiento.  La  partitura,  como  dispositivo,  ha  permitido  que  diferentes  planos  

sonoros  sean  superpuestos  mientras  se  regularizan  las  relaciones  internas  entre  sí,  

propiciando  la  generación  de  teorías  musicales  que  se  enfocan  en  la  determinación  

de   reglas   compositivas   que   garantizan   la   funcionalidad   sonora   de   lo   realizado  

sobre  el  papel,  pero  a  su  vez  genera  un  equivoco  que  debe  ser  puesto  en  relieve:  la  

potencia   de   abstracción   del   sonido   en   grafías   ha   constituido   la   reducción   del  

sonido  en  sus  compontes.    

 

Hablo   de   reducción   pues   en   la   obsesiva   búsqueda   de   codificar   el   sonido   en  

términos  de  alturas  musicales,  figuras  rítmicas  y  gestos  interpretativos  (dinámicas,  

fraseo,  articulaciones,  ornamentaciones,  etc.),  sumado  a  una  teoría  musical  que  se  

enfocaba  en  la  práctica  compositiva  antes  que  en  la  interpretación,    conllevó  a  que  

en  el  camino  se  dejara  de  lado,  o  se  dieran  por  obvias,  las  condiciones  acústicas  de  

la   reproducción   del   acontecimiento   musical,   y   con   ello   las   consideraciones  

espaciales   de   la  música.   Así   se   afianzó   una   idea   reiterada   sobre   el   arte  musical,  

como  un  arte  del  tiempo,  cuyas  relaciones  con  el  espacio,  no  es  que  no  se  dieran,  

Page 64: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

64  

sino  que  no  se  consideraban  parte  esencial  y  constitutiva  de  la  experiencia  musical,  

en   otras   palabras,   se   consolidó   una   escucha   dirigida   a   los   procesos   temporales  

antes  que  a  los  sucesos  acústicos.  

 

Esto   además   se   hace   evidente   cuando   revisamos   el   vocabulario   que   se   suele  

emplear   para   hablar   de   la  música,   en   donde   encontramos   una   gran   variedad   de  

términos   para   referirnos   al   carácter   de   las  melodías   y   la   armonía,   variedad   que  

entre  otras  cosas  suponen  una  diferencia  sutil  entre  ciertos  afectos  (por  ejemplo  la  

diferencia  entre  el  carácter  melancólico,  nostálgico,  triste  o  meditativo  que  puede  

enunciar   una  melodía),   así   como   varios   términos   para   referirnos   a   los   aspectos  

técnicos   del   desarrollo   armónico,   entre   otras.   Sin   embargo,   cuando   se   trata   de  

hablar  acerca  de  la  textura38  de  la  música,  parece  que  las  palabras  de  acaban,  y  el  

lenguaje  técnico  se  reduce  a  cuatro  categorías:  monofonía,  heterofonía,  homofonía  

y  polifonía.  Hago  este  énfasis  en  el  tema  de  la  textura  porque  es  precisamente  este  

elemento  donde  se  hace  tangible  el  problema  de  la  espacialidad  de  la  música.    

 

Por  el  momento  detengámonos  en  revisar  estos  cuatro  términos:  estas  categorías  

se   definen   por   el   número   de   “voces”   implicadas   en   la   construcción   de   planos  

sonoros,   mas   no   debe   olvidarse   que   dicho   número   no   indica   la   cantidad   de  

intérpretes   involucrados   sino   a   la   cantidad   de   planos   sonoros,   así   monofonía  

indica   un   plano   sonoro,   heterofonía   dos   planos   distintos,   homofonía   dos   planos  

similares   (principal   y   acompañamiento)   y   polifonía   dos   o   más   planos   sonoros.  

Estos  términos  resultan  absolutamente  limitados  por  no  decir  que  pobres  frente  a  

la   realidad   sonora   de   la   música:   imagínese   la   diferencia   entre     escuchar   un  

cantante  solo  a  capella  y  escuchar  lo  mismo  por  cuatro  cantantes  a  unísono  o  a  un  

coro  de  veinte,   las  tres  circunstancias  son  en  términos  de  textura  monofónica,  no  

obstante   el   término   no   da   cuenta   de   la   realidad   sonora   acústica   del   canto   en  

cuestión.   Y   es   paradójica   esta   limitación   dado   que   precisamente   uno   de   los  

aspectos  más  visibles  del  desarrollo  musical  en  Occidente  está  relacionado  con  el  

                                                                                                               38  La  textura  musical  describe  la  relación  armónico-­‐melódica  entre  las  diferentes  líneas  o  planos  sonoros  de  la  música  determinando  la  cualidad  global  de  una  pieza  o  sección  musical.  Ver  Grove  Music  Online  http://www.oxfordmusiconline.com  

Page 65: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

65  

perfeccionamiento  de   los   instrumentos  y   la  consolidación  de  diferentes   formatos  

tímbricos.   No   es   el   tema   aquí,   pero   a   vista   de   pájaro   la   historia   de   la   orquesta  

sinfónica  da  cuenta  del  constante  crecimiento  de  esta  agrupación  tanto  en  número  

como   en   variedad   instrumental.   Esta   incongruencia   obedece   precisamente   a   la  

naturalización   de   una   escucha   y   de   una   forma   particular   de   entender   el   arte  

musical   como  un   arte   en   el   tiempo   cuya   experiencia   se   deriva   y   se   explica   en   el  

problema   de   una   narración   temporal   más   allá   de   un   acontecimiento   espacio-­‐

temporal,   esto   quiere   decir   en   términos   técnicos,   que   se   priorizó   desde   la  

composición   una   escucha   dirigida   a   las   estructuras   armónico-­‐melódicas   que  

constituyen   la   forma  musical,   antes  que   la   organización  del   sonido   en   el   espacio  

como  se  demostró  en  el  primer  capitulo.  Una  vez  más,  insisto  en  que  el  asunto  aquí  

no   es   que   no   exista   un   desarrollo   de   los   aspectos   tímbricos   y   texturales   de   la  

música,  sino  que  la  escucha  no  se  ha  formado  para  dirigirse  a  dicho  problema  por  

considerarse   un   asunto   meramente   técnico   y   para   expertos,   reduciendo   la  

experiencia  del  público  general  a  la  recordación  de  melodías  cantábiles.    

 

Ahora  bien,  el  siglo  XX  se  caracterizó  por  su  tendencia  a  re-­‐evaluar,  re-­‐anunciar  y  

re-­‐pensar   las   bases   fundamentales   de   las   artes.   La  música   no   se   escapa   de   esta  

dinámica,   no   obstante   el   talante   de   sus   discusiones   dista   en  mucho   de   cómo   se  

presentaron  en   las  demás  artes,   entre  otras   cosas  porque  a  principio  del   siglo   la  

institucionalidad   en   la   música   estaba   mucho   más   arraigada   en   la   cultura   y   las  

instancias  de  poder  que  las  instituciones  de  las  otras  artes39.    En  consecuencia,  las  

prácticas  compositivas   llegaran  a  consolidar  conceptualmente  varias  de   las   ideas  

de   revolución   artística   mucho   tiempo   después   de   que   las   artes   plásticas   y  

escénicas   lo   hicieran.   Durante   la   primera   mitad   del   siglo   se   anuncian   algunos  

cambios  importantes,  y  se  da  una  de  las  grandes  rupturas    de  la  música  occidental  

con   la   irrupción   de   la   atonalidad.   No   obstante,   sólo   hasta   la   segunda   mitad   del  

siglo,  especialmente  entre  las  décadas  de  los  cincuentas  y  setentas,  tiene  lugar  un                                                                                                                  39  No  deseo  extenderme  en  este  aspecto,  pero  cabe  señalar  que  el  resultado  de  la  asociación  de  las  prácticas  musicales  con  la  conformación  de  los  estados  nación  en  el  siglo  XIX  facilitó  que  aun  hoy  en  día   la   estructura  de   las   instituciones  musicales  están  asociadas  a   instituciones  del  Estado.  De  ahí  que   las   orquestas,   las   bandas,   los   coros,   etc.,     en   su   mayoría   son   “nacionales”   y   si   mucho  “distritales”,   al   igual   que   ciertos   conservatorios   y   programas   de   formación  musical.  Ver   William  Weber  et  al.  Conservatories.  (Weber,  2000)  

Page 66: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

66  

giro  en  las  perspectivas  de  la  creación  musical  de  un  orden    mayor;  se  trata  de  la  

irrupción  de  un  pensamiento  musical  que  se  enfoca  en  el  problema  del  sonido  en  sí  

mismo,  haciendo  evidente  la  perdida  de  vigencia  de  una  escucha  naturalizada  en  la  

práctica  común,  que  ante  las  nuevas  músicas  solo  podría  afirmar  que  son  ruido.    

 

Ahora  bien,  la  llamada  ruptura  con  la  tonalidad  constituye  uno  de  los  sucesos  más  

importantes   en   la   historia   de   la   música   occidental,   que   por   su   contundencia  

fácilmente  se  ha  señalado  como  un  efecto  revolucionario  o  como  uno  de   los   fines  

del   arte   –en   el   sentido   hegeliano   de   la   expresión-­‐,   sin   embargo   es   pertinente  

señalar   los  alcances  de  esta   ruptura.  Lo  primero  es  que  si  bien  hablamos  de  una  

ruptura,  es  clave  aclarar  ruptura  con  qué,  pues  no  se  trata  de  un  cambio  caprichoso  

hecho  por  los  compositores,  ni  irreverente  ante  el  pasado  y  la  tradición  académica  

de   la  música,  o  un  hallazgo  fortuito  de   la  prácticas  musicales,  realmente  más  que  

una  ruptura,  se  trata  de  un  giro  en  la  perspectiva  de  las  prioridades  estructurales  

en  el  campo  de  la  composición.  Esto  se  da  en  parte  gracias  a  una  revitalización  de  

las  músicas  antiguas  y  no  occidentales,  cuyos  principios  de  orden  no  corresponden  

a   las  estructurales   temporales  occidentales,  y   la   construcción  de  sentido  no  pasa  

por   una   ordenación   “lógica”   de   causa-­‐consecuencia   de   talente   narrativo.   De  

manera  que  la  “ruptura”  con  la  tonalidad  no  es  con  el  sistema  sonoro,  sino  con  el  

sistema   de   organización   donde   se   jerarquizan   unas   sonoridades   sobre   otras  

(tónica-­‐dominante,  subdominante,  etc.)  en   función  de  su   lugar  en   la  organización  

temporal.  Con  el  dodecafonismo,  Schoenberg  propone  un  sistema  estructural  que  

da   lugar   a   una   nueva   concepción   de   la   organización   de   los   sonidos   dentro   de  

rangos  menos  jerarquizados;  y  de  manera  similar  que  Stravinsky  recurre  a  ritmos  

compuestos   y   complejas   polirrítmias   anunciando   una   nueva   concepción   de  

temporalidad   musical.   Sin   demeritar   la   importancia   de   estas   propuestas,   ni  

Schoenberg,  ni  Stravinsky,  ni   las  demás  propuestas  ampliamente  conocidas  en   la  

primera  mitad  del  siglo,  constituyeron  un  nuevo  pensamiento   frente  a   la  materia  

sonora,   únicamente   se   enfocaron   en   el   problema  del  orden  musical,  pero   aquello  

que  constituía  «lo  musical»  seguía  inalterado.  

 

Page 67: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

67  

Sólo   hasta   las   vanguardias   de   la   segunda   mitad   del   siglo   nos   topamos   con   la  

irrupción  de  un  pensamiento  musical  que  indaga,  innova  y  problematiza  el  sonido  

en   sí   mismo,   alejándose   por   completo   de   los   problemas   tradicionales   de   la  

composición   musical.   Esta   irrupción,   es   la   irrupción   de   las   consideraciones  

espaciales   dentro   de   los   parámetros   compositivos   de   una   manera   productiva,  

especialmente   dentro   de   las   tendencias   estéticas   que   son   influenciadas   por   la  

música  electrónica.  Esta  última,  parte  de  un  principio  de  exploración  tímbrica,  de  

la   búsqueda   de   nuevas   fuentes   sonoras   como   materia   tímbrica   para   la  

composición.  En  un  principio,  Pierre  Schaeffer  (1910  –  1995)  recurre  a  los  ruidos  

de   la   industria  y  de   la  ciudad  moderna  (trenes,  máquinas,   flujo  de  personas,  etc.)  

para   elaborar   sus   piezas   que   hoy   en   día   se   comprenden   dentro   de   la  Musique  

Concrète,  mientras  un  poco  más  adelante  Karlheinz  Stockhausen  utiliza  los  ruidos  

resultantes   de   generadores   eléctricos   y   ondas   captadas   por   los   equipos   radiales  

para  hacer  procesos  de  síntesis  básicos  con  grabaciones  de  instrumentos  acústicos  

y   voces   dando   origen   a   las   primeras   piezas   electroacústicas.   Aunque   en   ambos  

casos,  esta  exploración  sonora  se  presenta  como  el  elemento  más  innovador  en  su  

momento,  los  principios  de  organización  de  la  materia  sonora  siguen  planteándose  

dentro  de  una  noción  temporal  lineal.  Pero  al  traer  como  materia  sonora,  ruidos  y  

sonidos   propios   de   espacios   puntuales,   tímidamente   empieza   a   operar   en   la  

música  un  nuevo  pensamiento  que  busca   a   través  del  desplazamiento   sonoro  de  

los  espacios,  crear  y  recrear  condiciones  espaciales.  Por  ejemplo,  cuando  Schaeffer  

utiliza   la  grabación  de   los   trenes  en   su  pieza  Etude  aux  chemins  de  fer40  de  1948,  

básicamente   está   desplazando   la   sonoridad   propia   de   la   estación   de   trenes   al  

ámbito  de  reproducción  de  dicha  grabación,  que  con  unas  condiciones  adecuadas  

de   reproducción   -­‐ya   sea   por   efectos   acústicos   o   por   el   uso   y   disposición   de  

parlantes  de  alta  fidelidad-­‐  puede  recrear  la  estación  de  trenes  de  París  de  los  40's  

en  la  sala  de  su  casa.    

 

Este   tipo   de   recreación   es   de   un   orden   diferente   a   la   idea   de   representación   del  

mundo   natural,   incluso   industrial,   que   se   ha   desarrollado   en   la   música  

                                                                                                               40  Escuchar:  Schaeffer:  Estude  aux  chemis  de  fer.    

Page 68: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

68  

programática.   Si   se   compara   la   obra   de   Schaeffer   con   Pacific   23141  de   Arthur  

Honegger   de   1923,   es   posible   entender   esta   distinción.  Pacific  231  es   un   poema  

sinfónico  para   gran   orquesta,   en   la   que  Honegger   busca  precisamente   recrear   la  

sonoridad   de   una   locomotora   de   vapor,   razón   por   la   cuál   recurre   a   ingeniosos  

efectos   sonoros   en   los   instrumentos   tradicionales   logrando   acercarse   con   gran  

precisión   a   la   sonoridad   buscada,   sin   embargo   para   cualquier   espectador  

claramente  se  trata  de  una  representación,  de  un  intento  de  imitar  los  ruidos  de  un  

tren   de   vapor   y   no   se   efectúa   un   desplazamiento   de   la   sonoridad   de   los   trenes  

como  sucede  en  el  caso  de    Etude  aux  chemins  de  fer.  Por  supuesto  este  ejercicio  de  

desplazamiento  no  es  posible  sin  el  uso  de  recursos  tecnológicos  que  hagan  factual  

dicho  propósito,  y  es  precisamente  por  esta  condición  que  una  auténtica  intención  

de   recrear  y   crear   espacios  determinados  por   sus   sonoridades,   sólo   goza  de  una  

realidad   factual   dentro   del   mundo   contemporáneo.   De   ahí,   que   si   bien   en   la  

tradición   de   la   música   occidental   las   condiciones   y   parámetros   referentes   al  

espacio   eran   de   un   segundo   orden,   en   la   música   contemporánea,   gracias   a   las  

condiciones   tecnológicas,   se   convierten   en   parámetros   de   primer   orden,  

determinando   estructuras   formales   del   acontecimiento   musical,   condiciones   de  

producción,   montaje   y   reproducción,   y   el   eje   determinante   para   la   experiencia  

estética.    

 

 Estos  dos   ejemplos,  Honegger   y   Schaeffer,   nos   ayudan   a   ilustrar   el   problema  de  

esta   nueva   escucha,   pues   en   el   caso  de  Honegger  podemos   recurrir   a   la   escucha  

tradicional   donde   buscamos   gestos   y   efectos   sonoros   imitativos   que   resultan  

similares  a  la  experiencia  real  de  escuchar  un  tren,  acompañados  de  una  serie  de  

melodías  que  aportan  una  sentido  de  expresión  sobre   la  experiencia  de  viajar  en  

tren,   todo  montado  sobre  una  forma  musical  que  se  deriva  de   la  narración  de  un  

recorrido,   desde   su   salida   de   la   estación,   su   paso   por   diferentes   paisajes   y  

finalmente  su  llegada  a  un  destino.    Pero  cuando  se  trata  de  la  obra  de  Schaeffer  es  

diferente,  primero  que  todo  por  la  fuente  tímbrica  pues  ya  no  es  una  orquesta  sino  

el   tren   mismo,   ya   no   opera   una   estructura   narrativa,   no   hay   lugar   para   una  

                                                                                                               41  Escuchar:  Honegger:  Pacific  231  

Page 69: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

69  

búsqueda   de   gestos   y   efectos   que   induzcan   a   un   vinculo   de   familiaridad   con   el  

mundo   real:   estamos   ante   una   obra   que   dispone   la   sonoridad   del   mundo   real  

pidiendo   ser   escuchada   como   música.   Es   por   esta   diferencia   que   una   escucha  

tradicional   solo   encuentra   ruidos   en   búsqueda   de   un   orden   musical   aunque  

carente  de  toda  expresión,  pero  una  nueva  escucha,  como  la  que  trato  de  explicar,  

nos  pone  como  espectadores  a  reconocer  no  solo  el  tren  sino  además  a  descubrir  

una  rítmica,  un  sentido  de  musicalidad,  en  cómo  se  presentan  los  sonidos  extraídos  

de   la  realidad,  nuevamente,   recordando  a  Nancy,  no  es   la  obra   la  que  cuenta  con  

musicalidad,  sino  la  manera  como  me  dirijo  a  ella  en  la  escucha  la  que  se  carga  de  

musicalidad.    

 

Pero  la  obra  de  Schaeffer  solo  anuncia  la  posibilidad  de  esta  nueva  escucha,  en  el  

transcurso   de   la   segunda   mitad   del   siglo   aparecerán   diferentes   tendencias  

compositivas  que  terminarán  de  materializar  una  nueva  relación  de  la  música  con  

el  espacio  y  con  ello  la  necesidad  de  una  escucha  de    un  nuevo  orden.  Me  atrevería  

a  afirmar,  que  se  trata  de  uno  de  los  giros  más  contundentes  del  siglo  XX  pues  casi  

todas   las   tendencias  occidentales  nuevas  reclaman  dicha  escucha,  no  obstante  en  

este   escrito   me   limitaré   a   demostrar   dicho   gesto   en   tres   tendencias:   la   música  

estocástica   (puntualmente   los   topos   de   Xenakis),   la   música   espectral   y   las  

recientes   tendencias   de   la   música   electrónica   minimalista.   En   esta   lista   podría  

entrar   perfectamente   el   Postserialismo   y   el   Minimalismo,   pero   escogí   estas   tres  

por  su  fuerza  conceptual  y  porque  se  ubican  en  tres  momentos  diferentes.  

   

4.1  Caso  1:  Los  topos  de  Xenakis    Iannis  Xenakis    (1922  -­‐  2001)  aparece  en  la  escena  de  la  música  contemporánea  en  

la  década  de  los  cincuenta,  cuando  se  vincula  como  ingeniero  calculista  al  estudio  

del  arquitecto  Le  Corbusier  en  París  mientras  toma  lecciones  con  Oliver  Messiaen  y  

realiza   algunos   trabajos   en   el   estudio   electrónico   de   Schaeffer.   Matemático   de  

profesión,   Xenakis   logra   conciliar   en   su   pensamiento   tres   disciplinas   que  

determinan   su   aporte   artístico:  música,   arquitectura   y  matemática.   Sus  primeras  

composiciones  parten  del  principio  del  proceso  estocástico  para  la  determinación  

Page 70: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

70  

del  proceso  musical,  de  esta  manera  Xenakis  lleva  la  teoría  de  la  probabilidades  y  

la  teoría  quinética  al  campo  de  la  creación  con  las  cuales  establece  estructuras  de  

orden  y  proceso  sonoro.  No  obstante,   la   complejidad  matemática  que  encierra   la  

obra  de  Xenakis  no  es  la  misma  complejidad  musical  que  implica  la  escucha  de  su  

obra.  El  crítico  Crypt  Vihâra,  se  refiere  a  la  concepción  estética  de  Xenakis  como  “el  

magma  sonoro  puro,   libre  de  ataduras,   lanzado  en   forma  de  energía   telúrica  que  

nos  envuelve  en  su  primitiva  expresividad  y  nos  transporta  al  origen  mismo  del  ser  

audible  […]  (enfrentándose  el  oyente  a)  vastísimos  espacios  sonoros,  cargados  de  

fuerza  expresiva  delicadamente  poéticos  o  violentamente  brutales”  (Vihâra,  2001).  

Ahora   bien,   Xenakis   añadió   otro   componente   a   este  magma   sonoro   e   incluyó   en  

algunas   pocas   obras,   las   menos   estudiadas,   el   problema   de   hacer   sensible   el  

espacio  en  la  obra,  no  obstante  esto  lo  irá  perfeccionando  a  través  de  varias  obras,  

la  primera  de  todas,  el  Poema  Electrónico.  

 

En  1956,   la   compañía   Philips   le   solicita   a   Le   Corbusier   el   diseño  de   un  pabellón  

donde  se  expondrán  los  más  importantes  avances  de  la  compañía  en  la  Exposición  

Universal  de  Bruselas  de  1958.  Con  anterioridad,  Le  Corbusier  ya  había  expresado  

su  interés  por  ampliar  los  límites  de  la  arquitectura  mediante  el  diseño  de  espacios  

que   comprendieran   una   síntesis   artística;   aunque   sus   inclinaciones   eran  más   de  

orden  plástico,  y  su  idea  de  síntesis  pasaban  por   la  discusión  del  momento  sobre  

los  aspectos  decorativos  de  la  arquitectura,  ocupándose  especialmente  del  uso  de  

recursos   pictóricos   antes   que   musicales;   no   obstante,   quizás   por   su   estrecha  

relación   con   Xenakis   y   con   Edgar   Varèse,   en   Le   poème   élecronique   introduce  

aspectos  sonoros42.    

 

La  propuesta  de  Le  Corbusier  a   la   compañía  se  extendía  del  mero  diseño  de  una  

fachada,   para   convertirse   en   un   proyecto   global   que   comprendía   aspectos   tanto  

conceptuales   como   constructivos.   El   Pabellón   se   planteó   como   un   recorrido   de  

ocho   minutos   a   través   de   un   poema   electrónico,   en   su   trayecto   el   espectador  

                                                                                                               42  En  la  lista  de  reproducción  puede  encontrarse  un  ejemplo,  no  obstante  el  lector  entenderá  que  se  trata   de   un   referente   que   no   puede   dar   cuenta   realmente   de   la   obra   dado   que   los   aspectos   de  montaje  no  son  reproducibles  en  YouTube.,  incluso,  nunca  más,  después  de  1958,  la  obra  ha  vuelto  a  ser  montada.  Escuchar:  Poema  Electrónico    

Page 71: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

71  

contemplaba   imágenes   proyectadas   en   las   superficies   y   espacios   definidos   por  

efectos   lumínicos  mientras   escuchaba   la   obra   comisionada   a   Varèse   que   lleva   el  

mismo  nombre,  así  “todos  los  medios  audiovisuales  empleados  interactuaban  con  

la  realidad  física  del  pabellón  en  una  mixtura  entre  las  partes  que  hace  irrepetible  

el  Poema  sin  el  pabellón”.  El  concepto  que  engloba  el  proyecto  es  la  expresión  de  

dos   metáforas:   “una   botella,   proyectada   como   interior   para   contener   un  

espectáculo;  y  un  estómago,  un  tubo  orgánico  que  se  ensancha  en  el  centro  y  con  

un   sentido   de   circulación   que   permitía   la   entrada   y   salida   por   extremos  

opuestos”(Moreno,  2008).  Ver  fig.  7  

 

El  Poema  Electrónico  es   la  primera  obra  netamente  electrónica  de  Varèse,  que  si  

bien  ya  había  experimentado  con  el  uso  de  cintas  en  sus  obras,  ésta  representa  un  

gran   reto.   Por  una  parte  Varèse  debió  descomponer   los  parámetros  del   lenguaje  

musical  en   términos  puramente  electrónicos,   así  por  ejemplo   la  organización  del  

tiempo  no  se  mide  por   relaciones  métricas   sino  por  secciones  cronométricas,   las  

consideraciones  de  intensidad  no  se  determinan  por  referentes  dinámicos  (p,  f,  mf,  

etc.)  sino  por  niveles  expresados  en  decibeles.  Este  cambio  en  el  lenguaje  se  debe  a  

la   necesidad   de   hacer   corresponder   exactamente   el   plan   de   trayecto   dentro   del  

pabellón   concebido   por   Le   Corbusier   con   los   eventos   sonoros   de   la   pieza  

electrónica,   y   por   tanto   supone   un   desplazamiento   de   la   música   al   interior   del  

pabellón   de   modo   que   acompañará   al   espectador   en   su   recorrido   (Ver   fig.   8),  

exigiendo  así  mismo  un  diseño  estereofónico  para  el  poema,  el  cual  fue  concebido  

por  el  compositor,  Xenakis  y  algunos  colaboradores  técnicos.  Louis  Kalff,  director  

artístico  y  representante  de  Philips,  comenta  sobre  las  condiciones  sonoras:  “éstos  

son  efectos  del  sonido  en  el  espacio  y  por  lo  tanto  de  movimientos,  de  dirección,  de  

reverberación   y   ecos,   efectos   que   hasta   ahora   no   habían   sido   usados   nunca   en  

instalaciones   electrónicas,   excepto   con   la   finalidad   de   acentuar   el   realismo  de   la  

música  en  salas  de  conciertos  y  teatros,  como  La  Scala  de  Milan.  Si  le  fuera  posible  

utilizar  estos  efectos,  creemos  que  la  demostración  sería  todavía  más  interesante  y  

novedosa  que  con  los  tradicionales  medios  de  reproducción”  (Treib,  1996).  En  este  

caso,   la   música   fue   grabada   y   luego   distribuida   a   través   de   300   altavoces,  

estableciendo   rutas   de   sonido   en   el   espacio,   utilizando   diferentes   recursos   de  

Page 72: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

72  

mezcla   y   filtración   sonora.   En   el   montaje   del   pabellón   se   decidió   ubicar   los  

altavoces   para   graves   en   los   ángulos   inferiores   detrás   de   los   proyectores   y   los  

altavoces  para  agudos  se  distribuyeron  como  “constelaciones”  por  la  superficie  de  

la  sala.  (Ver  fig.  9)  

 

A   la   base   de   la   concepción   del   Poema   Electrónico   tenemos   un   interesante  

encuentro  entre  el  espacio  geométrico  arquitectónico  y  el  espacio  de  reproducción  

sonora,  de  donde  surge  el  concepto  de  espacialización  sonora.  Es  esto  justamente  lo  

que  hacen  Xenakis  y  Varèse    en  el  diseño  estereofónico  del  pabellón,  al  ubicar  los  

altavoces  sobre  las  superficies  de  la  cobertura  de  la  estructura  del  pabellón  y  en  las  

aristas  de  intersección,  y  al  definir  rutas  de  movimiento  del  sonido  por  medio  de  la  

emisión  gradual  de  los  altavoces.  El  resultado  en  la  percepción  de  los  espectadores  

es   la   ilusión  de  movimiento,   subidas  y  bajadas,   acercamientos  y  alejamientos,  de  

las   fuentes   sonoras   a   su   alrededor,   así   mismo   tenían   la   posibilidad   de   percibir  

espacios   diferenciados   por   efectos   acústicos,   unos   más   pequeños   y   secos,   otros  

más   grandes   y   reverberantes.   Así,   “mediante   la   ubicación   de   fuentes   sonoras   en  

varios  puntos  del   espacio,   con  determinadas  posiciones   entre   ellas   y   en   relación  

con   los  oyentes,   se  produce   la  espacialización  geométrica  de   la  música”   (Moreno,  

2008).    

 

Ahora  bien,   en   el   caso  del  Pabellón  Philips  podemos   rastrear  otro   carácter  de   la  

relación   espacio   –  música   a   partir   de   la   obra   que   origina   las   estructuras   para   la  

resolución   técnica   y   estética   del   pabellón   como   obra   arquitectónica.   Se   trata   de  

Metástasis  de  Xenakis,  compuesta  en  1954.  El  papel  de  Xenakis  dentro  del  proyecto  

del  pabellón  no   sólo   fue   la   resolución  de  un  plan  estereofónico   sino,   y   en  mayor  

medida,  la  resolución  del  diseño  como  de  la  viabilidad  arquitectónica  del  pabellón,  

lo   cual   significó   varios   desacuerdos   sobre   la   autoría   del   pabellón.   Desde   sus  

lecciones   con   Messiaen,   Xenakis   experimentaba   con   la   utilización   de   las  

matemáticas   como   medio   de   control   para   el   acontecimiento   musical,   en   ese  

sentido,   define   su   obra   en  Musiques   Formalles  no   como   la   transferencia   de   una  

lógica  organizacional   -­‐que  en  su  caso  estaría  determinada  por   la  arquitectura-­‐  al  

ámbito   de   la   composición   musical,   ni   viceversa,   se   trata   de   una   “morfología  

Page 73: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

73  

general”  que  atañe  por  igual  al  arte,  la  ciencia  y  la  filosofía.  De  manera  que,  como  

afirma  Susana  Moreno,  “toda  expresión  artística  es  una  forma  de  pensamiento,  una  

condensación  de  inteligencia.  La  música  la  más  abstracta  de  todas  ellas.”  (Moreno,  

2008)  

 

En  el  caso  de  Metástasis    y  el  Pabellón  Philips,  el  concepto  lógico  que  las  emparenta  

es   la   búsqueda   de   la   transición   continua   de   un   punto   a   otro,   que   en   el   caso   del  

pabellón  dichos  puntos  definen  un  espacio  geométrico,  y  en  el  caso  de  Metástasis  

son   estados   sonoros  del   espacio  musical.   En  Música  de   la  Arquitectura43,   Xenakis  

afirma  que  podemos  hablar  de  dos  espacios  distintos:   el   espacio  geométrico  y  el  

espacio  sonoro,  este  último  definido  a  partir  de  las  variaciones  en  los  parámetros  

musicales   de   frecuencia,   intensidad,   duración   y   timbre   que   generan   en   la  

percepción  sensaciones  de  posición  (proximidad  y  lejanía  de  la  fuente  sonora)  y  de  

movimiento  del  sonido  (Xenakis,  2009).    Ahora  bien,  no  se  trata  de  la  creación  de  

un   espacio   sonoro   como   resultado   de   una   convención   matemática,   sino   de   la  

creación   de   un   espacio   que   puede   expresarse   matemáticamente   pero   que   el  

espectador   percibe   sin   requerir   dicha   información.   En   ese   espacio   sonoro  

intrínsecamente   musical,   el   glissando44  es   la   recta   por   la   que   se   desplaza   una  

partícula  sonora,  y  por  consiguiente  puede  asimilarse  tanto  por  una  noción  física  

como  por  la  sensación  perceptiva,  a  la  velocidad  de  dichas  partículas.  En  el  espacio  

geométrico,   la  música   se   escucha;   en   la  música   el   espacio   sonoro   se   siente.   Esta  

noción  de  espacio  interiorizado,  consustancial  a  toda  experiencia  auditiva,  puede  a  

su  vez  entrar  en  relación  con  el  espacio  geométrico.  

 

La  arquitectura  del  pabellón  parte  de   la  utilización  de  superficies  alabeadas  cuya  

curvatura   en   cada   punto   varía   de   forma   continua   según   una   ley:   la   expresión  

matemática   de   la   superficie.   Así   mismo,   en   el   campo   musical,   Xenakis   parte   de  

                                                                                                               43  Este   libro   fue   publicado   en   2005   por   la   Fondation   Le   Corbusier   recopilando   los   cuadernos   de  apuntes  de  Iannis  Xenakis  durante  su  trabajo  en  el  estudio  del  reconocido  arquitecto.    44  Un  glissando  (en   plural,  glissandi;   del  francés  glisser,   "resbalar,   deslizar"  )   en  música  es  un  adorno,  un  efecto  sonoro  consistente  en  pasar  rápidamente  de  un  sonido  hasta  otro  más  agudo  o  más  grave  haciendo  que  se  escuchen  todos  los  sonid  os  intermedios  posibles.  Ver  Grove  Music  Online  http://www.oxfordmusiconline.com    

Page 74: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

74  

varios  planos  sonoros  diferenciados  por  su  densidad  y  cualidad  textural,  los  cuales  

deben  desplazarse  de  un  espacio  sonoro  a  otro  a  través  de  la  variación  continua  en  

el  plano  frecuencia-­‐tiempo  de  la  masa  sonora  mediante  movimientos  por  glissando,  

de  la  misma  manera  que  un  punto  se  desplaza  sobre  una  superficie  reglada  en  el  

espacio   geométrico.   Al   tenor   de   esta   idea,   tanto   el   pabellón   como   Metástasis  

conservan   entre   sí   un   paralelismo   gráfico   y   la   resolución   de   cómo   generar  

transiciones  continuas  de  un  espacio  -­‐sonoro  y  geográfico-­‐  a  otro.  (Ver  fig.  10)  45  

 

Tras   las   adversidades   entre   Xenakis   y   Le   Corbusier   por   la   autoría   del   Poema  

Electrónico,  el  compositor  realizó  dos  proyectos  más  de  su  completa  autoría  en  los  

que   integraba   todos   los  componentes  sonoros,   lumínicos  y  arquitectónicos  en  un  

solo   concepto   artístico:   Polytopes   de   Montréal   y   de   Cluny   (1967   –   1970)   son   el  

intento  de  generar  espacios  articulados  por  medio  de   sonidos  y   luz,   ya  que  para  

Xenakis  la  luz  es  una  parte  fundamental  que  él  integra  con  la  música  electrónica  y  

la  arquitectura46  (Ver  fig.  11  y  12).  Se  sirve  de   la   idea  de  curvatura  para  describir  

las  paredes  de  una  habitación  que  estaría  construida  con  superficies  irregulares  y  

sobre   la  que   se  proyectan   las   formas  y   los   colores.  Pero   la  obra  que   consagraría  

este   concepto   es  Diatope   (1975   –   1977)   obra   realizada   para   la   inauguración   del  

túnel   entre   el   Centrè   Pompidou   y   el   IRCAM   en   París;   en   está   consigue   que   las  

formas  arquitectónicas  tengan  una  influencia  casi  táctil  en  la  calidad  de  la  música  o  

del  espectáculo  que  en  ella  se  integra47(Ver  fig.  13  y  14).  El  resultado  de  estas  obras  

constituye  una  nueva  concepción  de  la  escucha,  que  integra  el  cuerpo  como  agente  

de   la   experiencia  y  donde  el  devenir   sonoro   implica  una  vivencia   corpórea  de   la  

textura   en   sus   diferentes   densidades   y   complejidades   que   se  manifiestan   en   las  

resultantes  acústicas  diseñadas  por  el  mismo  autor.      

                                                                                                               45  En  el  caso  de   la  música  contemporánea,  no   todas   las   tendencias  compositivas  ni   tampoco  de   la  misma  manera,   la  notación  musical  nuevamente   juega  un  papel   fundamental  en   la  determinación  de   la  creación  y   las  prácticas   interpretativas.  Aunque  no  desarrollaremos  este   tema,  cabe  señalar  que   al   igual   que   en   la   génesis   de   la   notación   en   el   medioevo,   en   la   música   contemporánea   la  partitura  se  convierte  en  un  ámbito  de  experimentación,  y  en  sus  grafías  se  expresa  igualmente  el  giro  que  hemos  rastreado  en  la  escucha:  el  pentagrama  es  una  línea  de  tiempo,  mientras  la  notación  contemporánea  hace  planos  de  comportamiento  del  sonido.  Para  conocer  un  poco  sobre   la  nueva  notación  Ver:  Sauer,  T.  (2009)  Notations  21.  New  York:  Mark  Batty  Publisher.  46  EL  video  no  es  de  muy  buena  calidad  nuevamente  pero  es  de  las  pocas  referencias  que  se  tiene  de  la  obra.  Escuchar:  Xenakis:  Polytope  de  Cluny  47  Escuchar:  Xenakis:  La  lengende  d’Eer  

Page 75: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

75  

             

Fig.  10(abajo)  Planificación  gráfica  de  algunos  momentos  de  Metástasis                        Para  escuchar:  Xenakis:  Meta  HP  

Fig.  7  Fotografía  aérea  del  Pabellón  

Fig.  8  Diagrama  de  desplazamiento  sonoro  al  interior  del  pabellón  

Fig.  9  Fotografía  al  interior  del  pabellón.  

Page 76: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

76  

 Fig.  11  y  12  Fotografías  de  presentaciones  en  vivo  de  Polytope  de  Cluny                    

   

               

Fig.  13  Diagrama  de  Diatope  

Fig.  14  Fotografía  exterior  de  Diatope  

Page 77: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

77  

4.2  Caso  2:  Los  espacios  acústicos  de  Grisey.    

En   los  años  70,   en  Francia,   algunos  compositores   se   interesaron  en   los   recientes  

descubrimientos  sobre  la  física  del  sonido,  especialmente  en  los  estudios  sobre  el  

comportamiento  de  la  onda  sonora  en  el  espacio,  la  cual  fluctúa  por  una  infinidad  

de  variantes  que  van  desde  las  condiciones  del  espacio  hasta  las  propiedades  de  la  

fuente  sonora.  De  estos  estudios  se  consiguió  una  aproximación  a  la  naturaleza  del  

sonido   sin  precedentes,   no  porque   se   ignoraran   las  propiedades   acústicas  de   los  

espacios  sino  porque  gracias  a  la  tecnología  contemporánea  se  hace  posible  medir,  

calcular,   manipular   y   controlar   las   dinámicas   del   sonido   en   el   espacio.   Sin  

embargo,   lo   que   resulta   inspirador   para   este   grupo   de   compositores   es   la  

posibilidad  de  utilizar  dicho  conocimiento  como  materia  para  la  creación.  

 

Esta   tendencia   compositiva   recibió   la   denominación   de   «música   espectral»   dado  

que  parte  de  tomar  el  espectrograma  de  una  onda  como  punto  de  partida  para  la  

creación   musical.   El   espectrograma   es,   en   términos   simples,   una   fotografía   del  

comportamiento  del   sonido,   en   está   se  observa   las  diferentes   frecuencias  que   se  

excitan  al  producir  un  sonido  (las  cuales  varían  dependiendo  de  la  fuente  sonora)  –

eje  y  de  la  imagen-­‐  en  relación  con  su  duración  –eje  x-­‐  y  su  intensidad  –color-­‐.  En  

ese   sentido,   el   espectrograma   hace   visible   las   características   microscópicas   del  

sonido  y  más  exactamente  del  timbre48.    

 

 Fig  15.  Ejemplo  de  espectrograma  

                                                                                                               48  El  timbre  es  el  atributo  de  cada  sonido  que  permite  identificar  la  fuente  sonora,  en  otras  palabras  es  la  identidad  sonora  de  la  fuente.    

Page 78: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

78  

Desde   un   punto   de   vista   más   técnico,   el   espectralismo   “ortodoxo”   en   sus  

comienzos  puede  ser  definido,  retomando  los  términos  de  Gerard  Grisey  (1946  –  

1998)   –compositor   precursor   de   esta   tendencia-­‐,   como   la   técnica   de   síntesis  

instrumental   con   la   ayuda   de   espectrogramas.   La   música   electrónica   habia  

desarrollado   la   síntesis   aditiva,   una   técnica   que   básicamente   consiste   en   sumar  

diferentes   ondas   puras   (sinusoidales)   para   crear   un   sonido   nuevo.   Esta   técnica  

representó  para   la  música  un   cambio   significativo   en   términos  de   la   creación  en  

tanto   crear   ya   no   sólo   significaba   disponer   los   sonidos   de   cierta   manera,   sino  

además  significaba  crear   la  materia  expresiva  de   la  obra  de  arte.  Esta  técnica   fue  

complejizada   por   los   compositores   espectrales   al   proponer   una   síntesis  

instrumental   que   consiste   en   reproducir   de   manera   macro   las   frecuencias  

arrojadas   en   el   espectrograma   con   instrumentos   musicales   (orquesta),   es   decir  

generar  una  macrofonía  de  un  sonido  determinado.    

 

El  resultado  sonoro  es  tanto  más  complejo  cuanto  que  los  sonidos  con  los  cuales  se  

realiza   la   “síntesis”   son   sonidos   ya   complejos   acústicamente.   Al   utilizar   estas  

frecuencias49  como  referentes  para  la  “armonización”,  la  técnica  espectral  se  define  

como   una   forma   híbrida   entre   armonía   y   timbre,   en   tanto   son   los   componentes  

naturales  del  timbre  los  determinantes  para  cualquier  armonía  y  desarrollo  de  la  

misma.  En  otras  palabras  la  armonía  no  es  el  resultado  de  las  relaciones  entre  los  

sonidos   concebidos   como   entidades   autónomas   generando   acordes,   agregados   o  

clusters,   sino   que   está   realizada   de   componentes   que   simulan   globalmente   las  

características  del  sonido  que  determinan  el  timbre.    En  ese  sentido  Grisey  define  

su  trabajo  de  la  siguiente  manera:  

 

Acabamos  de   crear   un   ser   híbrido  para   nuestra   percepción,   un   sonido  que  sin  ser  todavía  un  timbre,  ya  no  es  exactamente  un  acorde,  un  tipo  de  mutante  de   la  música  de  hoy,   resultado  del  cruce  operado  entre   las  técnicas   instrumentales   nuevas   y   las   síntesis   aditivas   realizadas   por  ordenador  (Grisey,  1998)    

                                                                                                                 49  Cabe   aclarar   que   las   frecuencias   que   arroja   un   espectrograma   difícilmente   coinciden   con   las  notas  musicales,  por  lo  cual  toda  notación  de  estas  alturas  no  es  exacta  en  términos  de  frecuencia  sino   aproximaciones   en   rangos   cada   vez   más   estrechos   a   través   de   microtonos   y   armónicos  naturales.    

Page 79: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

79  

En  lo  que  concierne  al  despliegue  y  a  cómo  se  organiza  el  material  en  el  tiempo,  en  

la  música   espectral   el   concepto   de   desarrollo   deja   sitio   al   progreso.   Es   decir,   la  

música   espectral   hace   una   macrofonía   del   timbre   de   forma   tal   que   le   ofrece   al  

oyente,   desde   la   experiencia   de   la   obra,   la   escucha   del   sonido   en   toda   su  

complejidad  acústica  de  una  manera  ampliada.  Timbre  y  armonía  constituyen  un  

hibrido  que  se  materializa  en  una  magma  sonoro,  en  una  textura  cuyas  variaciones  

de   densidad   están   determinadas   por   las   leyes   naturales   de   la   reverberación   del  

sonido.  Se  trata  de  un  proceso  que,  como  afirma  Didi-­‐Huberman  del  Ser-­‐Rio,  “no  es  

una  natura  naturata   (las   criaturas  naturales   en   tanto   resultados  de  un  proceso),  

sino   la   natura   naturans   (la   creación   natural   como   un   proceso   en   sí)   (Didi-­‐

Huberman,   2008). En   ese   sentido,   una   escucha   dirigida   a   descifrar   melodías   y  

comportamientos   armónicos   dentro   de   una   forma   narrativa   es   insuficiente,   está  

fuera  de   toda  posibilidad  de  disfrute  estético  de   la  obra  propuesta  por   la  música  

espectral,   requiere   por   ende   una   escucha   capaz   de   incorporar   al   oyente   en   la  

dinámica   textural   del   timbre   en   su   devenir   espacial,   de   forma   tal   que   le   resulte  

sensible  el  sonido  como  natura  naturans.  

 

Como   afirma  Hugues  Dufort,   la   composición   se   hace   a   partir   de   las   dimensiones  

internas  de  la  sonoridad  al  extraer  no  solo  el  material  sino  además  sus  estructuras  

del   espectro   sonoro,   de   manera   tal   que   solo   se   puede   operar   sobre   el   orden  

dinámico,   así   se   consiguen   “formas   fluidas,   lugares  de   transición   en   los   cuales   la  

determinación  de  los  movimientos  dependen  de  leyes  de  transformación  continua”  

(Dufourt,   1991),   consiste   por   tanto   en   un   pensamiento   que   entiende   las  

estructuras   musicales   y   su   temporalidad   no   como   sumatoria   de   eventos   y  

acumulación   de   tensiones,   sino   como   “devenir   de   sonidos”   y   en   tanto   devenir,  

como  flujo  de  las  transformaciones  del  sonido.      

 

Pese   a   ser   este   el   pensamiento   de   base   para   la   composición   musical,   no   puede  

reducirse   sus   obras   a   una   mera   acumulación   de   espectros   acústicos   llevados   al  

lenguaje  orquestal.  La  pregunta  por  el  devenir   temporal  del   sonido  se  constituye  

en   el   fundamento   estético   que   permite   plantear   obras   que   hacen   expresivas  

preguntas  acerca  de  la  condición  de  la  previsibilidad,  la  memoria  y  la  anticipación  

Page 80: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

80  

de   lo  musical,   sobre   la   univocidad  de   conceptos   como  periodicidad,   continuidad,  

dinámica   y   se   plantea   desde   ideas   como   el   “tiempo   dilatado   o   contraído”   y  

especialmente  el   concepto  de  proceso,  así  afirma  Grisey:   “Por  definición  diremos  

que  el  sonido  es   transitorio  […]  objeto  y  procesos  son  análogos.  El  objeto  sonoro  

no   es   otra   cosa   que   un   proceso   contraído,   el   proceso   no   es   otra   cosa   un   objeto  

sonoro   dilatado”   (Grisey,   1998).   La   emergencia   de   este   pensamiento   es   lo   que  

hemos   venido   buscando,   la   emergencia   de   una   tendencia   compositiva   cuyos  

presupuestos  estéticos  y   recursos   técnicos  crean   la  necesidad  de  una  escucha  de  

otro   orden,   una   escucha   que   permita   al   espectador   hacer   sensible   un   fluido   de  

sonido,  con  todas  sus  complejidades  espacio-­‐temporales.    

 

La   obra  Les  Espaces  Acoustiques50  (1975   –   1985)  de  Grisey   constituye  una  de   las  

obras  más   emblemáticas   del   espectralismo,   especialmente   la   pieza   Partiels    que  

constituye  para  algunos  críticos  como  el  manifiesto  de  este  movimiento.  Se  trata  de  

un   ciclo   instrumental   de   cinco   piezas   cuyo   material   nace   a   partir   de   un   único  

espectro   de   un   mi   grave   de   trombón,   presentado   en   diferentes   formatos  

instrumentales,   así:   Prologue51  ,   para   viola,   Périodes   para   siete   músicos,   Partiels  

para   18   músicos,   Modulations   para   33   músicos,   Transitories   para   orquesta,   y  

Épilogue  para  cuatro  trompetas  solistas  y  orquesta.  Me  centraré  en  la  tercera  pieza,  

no  obstante  muchas  de   las  observaciones  que  se  hacen  sobre  ésta  son  fácilmente  

aplicables  en   las  demás.  Así  mismo,  se  trata  de  una  pieza  que  tras  su  descripción  

veremos   cómo   los   elementos   técnicos   y   estéticos,   mencionados   anteriormente,  

confluyen  a  una  escucha  espacializada  y  global.  

 

Partiels  es  una  pieza  cuya  organización   formal,   textural,  armónica  e   instrumental  

son   estructurados   desde   la   idea   de   sonido   como   globalidad,   influyendo  

especialmente  en  la  percepción  tanto  en  los  aspectos  espaciales  como  temporales,  

dado   que   el   concepto   de   tiempo   que   está   a   la   base   es   tipo   kairós,   de   un   orden  

                                                                                                               50  La   obra   ha   sido   poco   grabada,   pero   hay   buenas   versiones   la   más   común   es:   Les   espacies  acoustiques  (2005)   Composición   de  Gerard  Grisey,  Dirección   de   Stefan  Asbury,   Interpretes:   Asko  Ensemble  y  WDS  Sinfonierorchester  Klön.  Label  Kairos.  (Grisey, 2005)  51    Escuchar:  Grisey:  Les  espacies  acoustiques:  Prologo  (parte  1  –  parte  2);  Periodos;  Parciales  (parte  1  –  parte  2);  Modulaciones    (parte  1  –  parte  2);  Transiciones  (parte  1  –  parte  2)  y  Epilogo.    

Page 81: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

81  

irreversible   y   dirigido.   La   forma   emerge   desde   la   descomposición   del   sonido   de  

manera  tal  que  es  una  proyección  imaginaria  del  devenir  sonoro  natural,  la  misma  

regla   que   determina   duraciones,   la   instrumentación   y   tránsitos   de   densidad  

textural,   todo   dentro   los   principios   de   continuidad   e   intima   conexión   entre   los  

elementos.   Ciertos   procesos   armónicos   implican   determinadas   conductas  

texturales   y   rítmicas,   acarrean   consecuencias   tímbricas,   constituyendo   todas   la  

globalidad  de  la  obra.  La  composición  simultánea  de  altura  y  timbre  está  apoyada  

por  una  función  textural  específica  y  se  generan  analogías  entre  procesos  con   las  

misma   direccionalidad   y   comportamiento   rítmicos   y   armónicos   similares.   La  

armonía   contiene   en   sí   el   valor   tímbrico   a   la   vez   que   solo   es   percibida,   y  

medianamente   descifrada,   a   través   de   la   textura.   Toda   esta   construcción   no   se  

puede  percibir  en  la  instantaneidad  del  sonido,  de  allí  la  importancia  del  recurrir  al  

tiempo   dilatado,   donde   es   posible   la   expansión   de   los   procesos   en   otra  

temporalidad,  como  en  cámara   lenta,  para  que   los  cambios  y   las  diferencias  sean  

perfectamente  audibles.  

Fig.  16.  Espectrograma  de  un  mi0  (f0=  41,2  Hz)  de  trombón  bajo.  

Fig.  17.  Partiels:  compases  1  a  4,  primera  pagina  de  score  (Ricordi  132423,  1976)  

Page 82: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

82  

¿Qué  ha  cambiado  en  la  música  para  que  una  obra  como  esta  sea  posible?  Bajo  esta  

concepción  de  obra,  la  noción  de  forma  musical  es  dramáticamente  transformada.  

En   la   concepción   tradicional   de   forma,   que   he   llamado   de   orden   narrativo,   el  

discurso  musical  se  construye  en  diferentes  episodios  que  se  van  complementando  

y   conduciendo  de  una   idea  a  otra,  de  allí   las   importancia  de   la   articulación  de   la  

forma  a  través  de  gestos  cadenciales,  contrastes  entre  secciones  y  la  reiteración  de  

material   melódico.   Pero   ante   esta   pieza   la   forma   no   es   un   parámetro  

preestablecido,   por   el   contrario   la   forma   va   emergiendo   desde   su   evolución  

interna,   cada   evento   va   naciendo   y   muriendo   en   su   paso,   eventos   que   aunque    

posibles,  son  impredecible;  se  comporta  como  el  mundo  natural,  por  ello  es  de  un  

orden  biológico,  pues  en  la  medida  que  va  creciendo,  como  los  seres  vivos,  existen  

varias   posibilidades   igualmente   probables   para   el   siguiente   instante,   pero  

finalmente   solo   una   se   materializa,   cuál   es   imprevisible,   sin   embargo   la  

direccionalidad   del   proceso   está   claramente   determinado.   Así   esta   música   se  

organiza   por   el   devenir   de   las   texturas,   lo   particular   es   imperceptible,   pero   lo  

global,   la  dirección  de  este  devenir,  es  lo  que  se  pone  como  objeto  de  percepción,  

de  allí  que  lo  señalemos  como  audición  global.    

 

Ahora  bien,  una  audición  global   implica  otros  aspectos  que  suelen  ser  dejados  de  

lado  y  es  precisamente  su  relación  con  el  espacio.  Si  bien  los  efectos  temporales  en  

la  percepción  son  de  importancia  y  no  es  posible  soslayarlos,  tampoco  se  pueden  

obviar   los   efectos   espaciales.   Una   de   las   dificultades   para   la   experiencia   de   esta  

música   es   que   su   circulación   es   escasa,   son   pocos   los   montajes   y   cuando  

ocasionalmente  se  dan  se  suelen  obviar  los  aspectos  de  espacialización  sonora,  no  

obstante  no  deja  de  primar  el  referente  estéreo  52de  las  obras  donde  los  efectos  en  

la  percepción  del  espacio  no  se  puede  apreciar.  Teniendo  esta  salvedad  en  cuenta,  

igual   podemos   teorizar   sobre   las   condiciones   ideales   para   la   experiencia   de   esta                                                                                                                  52  En  la  actualidad  se  ha  avanzado  a  pasos  agigantados  en  dirección  a  lograr  capturar  en  formatos  digitales  los  componentes  acústicos  de  la  música  en  vivo,  así  vemos  todo  el  desarrollo  tecnológico  en  el  sonido  envolvente  de  las  salas  de  cine  y  los  home-­‐theater.  En  el  caso  de  la  música,  los  avances  son  más  tímidos,  en  parte  porque  las  dinámicas  actuales  de  la  industria  musical  ha  sufrido  cambios  dramáticos,  no  obstante  casas  disqueras  como  Deutsche  Grammophon  y  Sony  Classical  invierten  en  importantes   proyectos   para   llevar   esta   tecnología   a   la   música   académica.   Ver:   Woszczyk   &   De  Francisco.   (2009)   Recording   Multichannel   Sound   within   Virtual   Acoustics.   Montreal:   McGill  University.  

Page 83: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

83  

música,  pues  no  se  construye  todo  este  andamiaje  conceptual  y  técnico  para  que  se  

perciba   el   devenir   musical   como   mero   discurso   temporal,   lo   interesante   de   la  

música  espectral  es  no  solo  el  tiempo  es  dilatado,  sino  también,  y  especialmente,  el  

espacio   es   dilatado,   es   posible   una  macrofonía   no   solo   de   las   duraciones   de   las  

resonancias  en  el  tiempo  sino  también  en  su  condición  acústica.  Cada  ataque  del  mi    

en  Partiels  es  una  redundancia  sobre  cómo  es  y  cómo  se  comporta  dicha  sonoridad  

en   el   espacio-­‐tiempo.   Luego   todo   escucha   debería   dirigirse   a   experimentar   esta  

sonoridad,  no  en  encontrar  un  discurso  sobre  la  sonoridad  mi,  sino  la  experiencia  

de  mi.    

 

 

4.3.  Caso  3:  Las  esculturas  sonoras  de  Ryoji  Ikeda    

Ryoji   Ikeda  (1966  -­‐  )  es  compositor  y  artista  visual   japonés  con  una  carrera  muy  

activa  en  la  actualidad  por  lo  cual  es  uno  de  los  referentes  vivos  más  importantes  

del  mal  denominado  “arte  sonoro”53.    Su  trabajo  toma  como  materia  de  expresión  

lo  sonoro  y  lo  visual,  esto  último  entendido  desde  su  esencia  lumínica,    dentro  de  

una  estética  matemática  que  además  se  constituye  en  el  pensamiento  estructural  

que  pone  estos  dos  elementos  a  operar  dentro  de  un  mismo  comportamiento.  En  

otras  palabras,  uno  de  los  logros  más  interesantes  del  trabajo  de  Ikeda  es  que  no  

subordina  lo  visual  a  lo  música  o  viceversa,  como  suele  suceder  en  algunos  trabajos  

audio-­‐visuales,  por  el  contrario  las  estructuras  matemática  le  permiten  establecer  

un  mismo  principio  de  orden  que  se  expresa  lumínica  y  sonoramente.      

 

Una  de  las  características  más  destacables  de  su  obra  es  las  dimensiones  en  que  se  

realiza,  no  sólo  por  la  complejidad  tecnológica  que  acarrea,  sino  especialmente  por  

                                                                                                               53  Digo  mal  denominado  porque  se  encuentran  un  sin  número  de  trabajos,  tanto  de  músicos  como  de   artistas   plásticos,   que   se   juegan   entre   los   linderos   de   lo   visual   y   lo   sonoro.   No   obstante   los  conceptos,   técnicas,   medios,   etc.,   por   los   cuales   llegan   a   estos   límites   varían   infinitamente.   Así  dentro  de  esta  categoría  de  Arte  Sonoro,  señala  algunas  prácticas  pero  a  la  larga  no  define  ninguna.  A   falta   de   un   mejor   término   la   conservaré   pero   dentro   de   las   limitaciones   que   desarrollaré   en  adelante.   Sobre   esta   discusión   ver:   Yves,   B.   J.   (1993).   Sound  And  The  Visual  Arts.   Paris:   Dis   Voir.  Kahn,  D.  (2001).  Noise,  Water,  Meat:  A  history  of  sound  in  the  Arts.  Massachusetts:  The  MIT  Press.    

Page 84: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

84  

la  clara  intención  de  llevar  a  sus  espectadores  siempre  a  una  experiencia  extrema,  

recurriendo   en   lo   sonoro   al   uso   de   bajo-­‐frecuencias,   sonidos   estridentes,   altos  

decibeles  (especialmente  en  sus  presentaciones  en  vivo),  etc.  Además,  respecto  al  

manejo  espacial,  utiliza  salas  o  recintos  muy  amplios,  oscuros  y  sin  mobiliarios  que  

son   inundados   por   la   luz   que   arroja   la   proyección   de   gráficos,   secuencias,  

diagramas   matemáticos,   etc.   En   el   seno   de   su   trabajo   se   reitera   su   interés   por  

redefinir  obra  tras  obra  sus  conceptos  de  tiempo,  espacio  y  sonido,  en  diferentes  

formatos,   tales  como  esculturas  sonoras,  producciones  discográficas,  conciertos  y  

performances.  En  esta  ocasión  quiero  centrarme  en  la  idea  de  “escultura  sonora”,  

principalmente   porque   es   el   tipo   de   obra   que  mejor   ilustra   el   problema   de   este  

escrito,   pero   además  porque   considero  que   es   este   concepto   el   que   al   final   aúna  

toda  su  propuesta  estética.    

 

El  término  “escultura  sonora”  encierra  un  conjunto  heterogéneo  de  técnicas  e  ideas  

estéticas  que  han  suscitado  una  diversidad  interesante  de  discusiones  en  el  ámbito  

académico  y  crítico  del  arte,  generando  una  serie  de  categorías  de  bordes  borrosos  

pero  que  en  últimas  todas  se  acentúan  en  el  carácter  plástico  de  la  instalación  con  

recursos  sonoros54.  Pero  antes  de  entrar  en  esta  polémica  es   importante  señalar,  

como  antecedente,  el  giro  en  las  concepciones  acerca  de  la  escultura  en  el  ámbito  

plástico,   ideas   que   entran   a   determinar   la   obsolescencia   de   los   pedestales   y   el  

agotamiento  de  la  lógica  del  monumento.    

 

De  esta  encrucijada  que  hace  peligrar  la  escultura  como  práctica,  Rosalind  Krauss  

planteará   el   nuevo   concepto   escultórico   como   “escultura   en   campo   extendido”,    

ubicando   el   problema   de   la   escultura   no   en   el   objeto-­‐arte,   sino   en   el   lugar  que  

ocupa:  “Escultura  ya  no  es  el  término  medio  privilegiado  entre  dos  cosas  en  las  que  

no  consiste,  sino  que  más  bien  escultura  no  es  más  que  un  término  en  la  periferia  

                                                                                                               54    La  discusión  entorno  a   la   “escultura  sonora”  ha  sido  bastante  álgida  al  punto  que  ambas  artes  implicadas  se  han  desentendido  un  poco  de  su  definición,  dado  que  en  el  ámbito  tradicional  de  la  música  no   se   considera   ésta  una  práctica   compositiva,   y   en   el   campo  de   la   escultura   tampoco   se  reconocía   el   carácter   escultórico   de   este   tipo   de   instalación.     Una   propuesta   interesante   de  clasificación  esta  en  Grayson,  J.  (1975)  Sound  sculture:  a  collection  of  essays  by  artists  surveying  the  techniques,   applications   and   future   directions   of   sound   sculture.   Vancouver:   Aesthetic   Research  Centre  of  Canada  Publications.  

Page 85: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

85  

de   un   campo   en   el   que   hay   otras   posibilidades   estructuradas   de   una   manera  

diferente”   (Krauss,   2002).   De   esta   manera,   el   concepto   de   extendido,   es   una  

proyección   hacia   los   lindes   con   la   arquitectura,   al   desplazar   lo   escultórico   de   la  

presentación   de   un   objeto-­‐centro   a   un   objeto-­‐presencia,   y   por   ende,   comprende  

dentro   de   su   acontecer   cierta   temporalidad   que   a   la   larga   contradice   toda  

concepción  primigenia  de  la  escultura.      

 

Por  su  parte,  Datamatics  (2006-­‐  55)  es  un  proyecto  a  largo  plazo  que  se  compone  de  

diversos   formatos   (conciertos   audiovisuales,   instalaciones,   publicaciones   y   cd)  

donde   integra   imagen   en  movimiento,   sonido   y   nuevos  medios   tecnológicos   que  

tiene  como  propósito  explorar  las  potencialidades  de  un  espectador  para  percibir  

la   “multi-­‐sustancia   invisible   de   los   datos   que   impregna   nuestro   mundo”   (Ikeda,  

2010).   Dicha   exploración   significa   para   el   espectador   disponerse   de   diferentes  

maneras  de  acuerdo  al  formato,  así  en  la  instalación  escultórica  Ikeda  propone  un  

recorrido   errático   por   la   sala,   mientras   en   proyecciones   audiovisuales   sugiere  

recostarse  en  el  piso  y  en  el  concierto  mantiene  la  dinámica  del  auditorio  clásico.  

Teniendo   en   cuenta   que   la   obra   es   abierta,   las   diferentes   experiencias   de  

Datamatics  son  parte  constitutiva  de  una  sola  experiencia,  algunas  dilatadas  en  el  

espacio  y  otras  en  el  tiempo.    

 

Una   de   las   versiones   de   la   obra   fue   presentada   en   el   Museo   de   Arte   de   la  

Universidad   Nacional   de   Colombia   (Octubre   –   Diciembre   de   2011)56  bajo   la  

curaduría  de  María  Belén  Sáez  quien  describe  la  obra:  

 

Sus   preguntas   grandes   en   relación   con   el   universo   y   la   realidad   se  asemejan  a  las  preguntas  de  los  científicos  de  las  ciencias  matemáticas:  Los  diferentes  órdenes  del  infinito,  el  tamaño  de  los  números  enteros,  el  tamaño   de   los   números   reales;   la   dimensión   fractal   y   fraccionada;   e  incluso   comparte   con   ellos   la   certeza   de   la   belleza   que   existe   en   el  universo  de  los  números;  los  cuales  conforman  de  un  modo  abstracto  la  

                                                                                                               55  La  obra  no  está  concluida,    se  trata  de  un  proceso  creativo  con  varias  presentaciones  y  modos  de  acontecer,  como  veremos,  que  el  autor  considera  no  agotadas  aun.  En  ese  sentido   la  obra  está  en  curso  desde  2006.    56  Algunos  referentes  auditivos  de  la  obra:  The  Transfinite  (secuencias)  Presentación  Universidad  Nacional  (Parte  1,  parte  2  y  parte  3)-­‐  Presentación  Sydney  ,  Concierto  Test  Pattern    También  Ver:  Fig.  18,  19  y  20.  

Page 86: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

86  

sustancia   de   la   realidad   que   pensamos   y   habitamos.   Aun   de   aquella  realidad   que   solo   podemos   imaginar   o   proyectar  más   allá   de   nuestros  sentidos  físicos:  el  funcionamiento  mismo  del  cosmos  y  la  idea  sublime  del   infinito.   […]   La   luz   será   su   recurso   más   notable   y   la   música   su  herramienta  para  trastornar  nuestra  percepción  y  forzarnos  a  entrar  en  contacto   con   la   naturaleza   de   una   sustancias   que   no   vemos   pero   que  cruzan  nuestra  existencia.  (Sáez  de  Ibarra,  2011)  

 

Pese  a  lo  pomposos  que  pueden  ser  los  textos  curatoriales,    Sáez  rescata  uno  de  los  

puntos  más   importantes  de   la  obra  de   Ikeda:   el   infinito.  Para  él,   el   infinito  es  un  

problema   de   una   complejidad   tal   que   excede   el   asunto   de   lo   inmensurable   e  

inaprensible:  el   infinito  cuenta  con  densidades  internas  igualmente  complejas.  En  

una   charla   con   Ikeda   en  2011  el   preguntaba   “¿qué   infinito   es  mas   complejo?   ¿El  

que  se  comprende  entre   los  números  enteros  o  el  que  existe  entre  0  y  1?”57.  Por  

supuesto  no  se  trata  de  dar  una  respuesta,  sino  de  señalar  el  tipo  de  complejidad  

que   está   a   la   base   del   trabajo   de   Ikeda,   pero   que   además   señala   una   clave   de   la  

experiencia  estética  en  tanto  hace  expresivo  el   infinito  mismo  y   la  experiencia  es  

en  sí  misma  infinita.  Quizás  se  pueda  argumentar  que  hay  un  finito  respecto  a  los  

componentes   de   la   obra,   sin   embargo   están   dispuestos   en   la   instalación   de   tal  

manera   que   se   siguen   unos   a   otros   de   una   manera   cíclica   a   tal   punto   que   no  

podemos  reconocer  un  principio  y  un   final,  como  sucede  con   las  obras  musicales  

tradicionales,  y  por  ende  no  existe  una  conducción  formal  de  un  punto  a  otro.  Este  

es  un  nivel  de   infinito,  pero  existe  además  otro  nivel,  de  una  densidad  diferente,  

que   se  propicia  por   la  posibilidad  y   la  promesa  de  acontecer  nuevamente,   en  un  

formato   inédito   o   reiterado,   enfatizando   su   carácter   abierto,   cuya   experiencia  

siempre  es  incompleta,  o  por  lo  menos  no-­‐finita.      

 Datamatics   2.058,   en   palabras   de   Ikeda,   es   una   sinfonía   electrónica.   En   la   sala  

principal  se  proyectaban  dos  instalaciones  audiovisuales  a  gran  escala  de  gráficas  y  

                                                                                                               57  En   la   segunda   visita   de   Ikeda   a   la   Universidad   Nacional,   en   2011,   fui   invitada   a   realizar   un  conversatorio  sobre  la  relación  espacio–música  en  el  marco  de  la  agenda  académica  del  montaje  de  Datamatics   2.0   En   esa   ocasión   tuvimos   unos   cuantos   la   oportunidad   de   tener   un   diálogo   con   el  autor   sobre   sus   intenciones   estéticas,   el   uso   de   recursos   tecnológicos   y   el   futuro   de   la   obra.   Las  alusiones   a   esta   conversación   no   las   puedo   referenciar   bibliográficamente   pues   tan   solo   son  algunas  notas  propias  sobre  el  encuentro.  58  En   la   segunda   visita   de   Ikeda   a   la   Universidad   Nacional,   en   2011,   fui   invitada   a   realizar   un  conversatorio  sobre  la  relación  espacio  –  música  en  el  marco  de  la  agenda  académica  del  montaje  de  Datamatics  2.0  En  esa  ocasión  tuvimos  unos  cuantos  la  oportunidad  de  tener  un  diálogo  con  el  

Page 87: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

87  

datos  microscópicos,  estos  datos  se  traducen  a  través  de  PureData59  en  frecuencias  

que  son  amplificadas  por  un  sistema  de  sonido  envolvente.  Simultáneamente  en  la  

sala  se  proyectan  en  dos  paredes  y  en  nueve  cabinas  dispuestas  como  pedestales,  

diez   secuencias   más   de   datos   con   sus   resultantes   sonoros   pero   en   un   volumen  

menor   que   los   primeros.   El   resultado   global   es   una   instalación   en   perfecta  

sincronización  armonizando  todas  las  frecuencias  resultantes  como  una  unidad  en  

textural   claramente   espacializada.   Este   resultado   inevitablemente   nos   conduce   a  

preguntarnos  por  el  sentido  escultórico  de  la  instalación  sonora.  

 

En  Lo  que  vemos,  lo  que  nos  mira  Didi-­‐Huberman,  tras  la  ampliación  de  la  noción  de  

dialéctica  visual,  encuentra  en  los  objetos  visuales  una  renovada  dinamización  que  

lleva   la   escultura  minimalista   a   una   nueva   dimensión   de   su   acontecer,   citando   a  

Henri  Michaux:  “Acabado  lo  sólido.  Acabado  lo  continuo  y  lo  calmo.  Hay  una  cierta  

danza   por   doquier”.   Lo   asocia   a   la   condición   teatral   de   la   escultura   señalada  

peyorativamente   por   Michael   Fried,   pero   en   una   reivindicación   vitalista   de   la  

presencia:   “un   teatro   en   este   caso,   la   asociación   “impura”  de  un  objeto   facticio  –

fatalmente  inerte-­‐  con  una  fenomenología  tendida  en  su  totalidad  hacia  la  palabra  

presencia,   fatalmente   tendida   hacia   una   problemática   de   lo   viviente”   (Didi-­‐

Huberman  G.  ,  2010).    

 

No  obstante  la  presencia  que  describe  Didi-­‐Huberman  de  la  experiencia  frente  a  la  

escultura   minimalista   no   es   apacible   y   contemplativa,   se   trata   de   dos   silencios:  

boca  cerrada  y  caja  cerrada.  Este  último  silencio,  es  el  de   la  obra  misma,  el  de   la  

paradoja   de   su   naturaleza   como   objeto.   Pero   el   primero,   es   un   silencio   que  

describe   desde   la   persona   inquietante,   es   la   presencia   “frente   a   la   cual   se   siente  

profundamente  molesto,   incomodo  hasta   la  angustia,   al  mismo   tiempo  puesto  en  

distancia,  como  si  de  persona  a  persona  se  impusiera  un  vacío,  e  invadido  por  ella,  

como   si   el   vacío   viniera   a   llenarlo,   es   decir   a   abandonarlo   a   sí   mismo.”   (Didi-­‐                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    autor   sobre   sus   intenciones   estéticas,   el   uso   de   recursos   tecnológicos   y   el   futuro   de   la   obra.   Las  alusiones   a   esta   conversación   no   las   puedo   referenciar   bibliográficamente   pues   tan   solo   son  algunas  notas  propias  sobre  el  encuentro.  59  Pure  Data  (Pd)  es  un  lenguaje  de  programación  gráfico  desarrollado  por  Miller  Puckette  durante  los  años  90  para  la  creación  de  música  por  ordenador  interactiva  y  obras  multimedia.  Ver  Pure Data Comunity, (2014). Pure Data (Home). http://puredata.info/  

Page 88: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

88  

Huberman  G.  ,  2010).  Esta  incomodidad  la  atribuye  a  una  condición  de  la  escultura  

minimalista,  su  volumen  a  escala  humana  que  le  constituye,  para  Didi-­‐Huberman,  

en   estatuas   antes   que   en   objetos   o   monumentos.   En   ese   sentido,   encuentra   un  

anacronismo  operando  en   la  presencia  de   la  escultura  donde   lo  que  se  hace  obra  

no  es  necesariamente  una  estructura  sólida  instalada  en  un  espacio  determinado,  

sino  el  sentido  de  ocupación  de  dicho  objeto  en  el  espacio.  Esta  forma  particular  de  

ocupar   el   espacio,   es   lo   que   constituye   una   doble   mirada   sobre   la   obra,  

necesariamente  una  mirada  que  quiere  ser  distante  a  pesar  que  el  volumen  la  hace  

casi  imposible,  y  una  inevitable  e  incomoda  mirada  desde  adentro.  Así,  encuentra  

que   la  escultura  no  es  meramente  dispuesta  para  ser  observada,  sino  que  ésta  se  

erige  y  “entonces  hacen  signo  a  una  memoria  en  obra,  que  es  al  menos  la  memoria  

de   todas   esas   obras   esculpidas   y   erigidas   que   desde   siempre   se   denominaron  

estatuas” (Didi-­‐Huberman  G.  ,  2010).  

 

Ese  es  el  sentido  escultórico  que  encuentro  en  la  obra  de  Ryoji  Ikeda,  cuya  material  

ya  no  son  los  paralelepípedos  de    Morris  o  Smith  que  describe  Didi-­‐Huberman,  sino  

una   sonoridad   que   es   espacilizante,   cuyas   formas   de   ordenarse   y   discurrir   no  

dependen  de  una   construcción   temporal   de   orden  musical,   sino   a   una   capacidad  

plástica   que   se   devela   en   una   constante   modificación   de   la   relación   entre   el  

espectador  y  el  espacio  a  través  de  lo  sonoro.  Implica  entonces  una  inmersión  en  el  

espacio  sonoro  donde  la  escucha  no  puede  entrar  a  buscar  estructuras  armónico-­‐

melódicas,  no  porque  no  existan,  sino  porque  son  irrelevantes  y  una  escucha  así  no  

puede   dar   cuenta   del   acontecimiento   como   música.   Luego   me   pregunto,   ¿qué  

pasaría    si  abusamos  de  un  anacronismo  y  entráramos  a  la  sala  Datamatics  con  la  

misma   disposición   auditiva   que   en   la   catedral   de   Notre-­‐Dame   los   diáconos  

cantaban  el  aleluya?  

 

Si   recordamos   lo   que   era   esa   experiencia   en   la   catedral   gótica,   donde   la  música  

eclesiástica  no  estaba  dispuesta  para  dar  cuenta  de  un  devenir    narrativo  temporal,  

sino  para  aportar  esa   sonoridad  atmosférica  que  constituía  el   edificio  en   templo,  

que   elevaba   los   espíritus   terrenales   al   lenguaje   divino,   que   privilegiaba   las  

relaciones   con   el   espacio   y   la   presencia   de   lo   divino   y   lo   carnal   en   el   templo   en  

Page 89: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

89  

comunión;   quizás   podemos   vislumbrar   en   la   sala   Datamatics   un   anacronismo  

operando.  No  porque  Ikeda  constituya  la  sala  en  templo,  sino  porque  templo  y  sala  

acuden   a   una   forma   similar   de   relacionarse   con   el   espacio,   acuden   a   un   escucha  

que   busca   encontrarse   con   un   espacio  modificado   desde   el   sonido   para   generar  

una   experiencia   sensorial,   donde   el   sonido   no   solo   resuena   afuera,   sino   que  

también   resuena   en   mí,   donde   el   espectador   es   caja   resonante   y   ya   no   puede  

distinguir   entre   lo   que   pasa   afuera   y   pasa   dentro   de   sí.   Como   un   instrumento  

musical  es  fuente  y  resonancia  a  la  vez.    

 

Cuando   el   compositor   Murray   Schafer   habla   de   la   experiencia   de   la   música  

medieval   en   términos   de   inmersión   sonora,   es   inevitable   para   mí   notar,   como  

tímidamente   lo   insinúa,   cómo   sus   descripciones   de   la   acústica   medieval   son  

fácilmente  aplicables  a  la  escultura  sonora  de  Ikeda:  

 Existe   otro   tipo   de   escucha:   aquel   de   los   conciertos   interpretados   en   un  espacio  cerrado  donde  faltan  la  distancia  y  la  direccionalidad  […]  en  estos  casos   el   oyente   se   haya   en   el   centro   del   sonido,   y   es   como   masajeado,  inundado.   Son   formas   de   escucha   típicas   de   una   sociedad   sin   clases,   de  una   sociedad   a   la   búsqueda   de   unidad   e   integración.   No   se   trata   sin  embargo  de  la  búsqueda  de  un  nuevo  espacio  sonoro.  En  un  tiempo,  este  mismo  espacio  era  maravillosamente  conseguido  con  el  canto  gregoriano  de   la   catedral  medieval.   Las  piedras  de   los  muros   y  del   pavimento  de   la  catedral   románica   y   gótica   no   sólo   poseían   un   tiempo   de   reverberación  anormalmente   largo   (seis   segundos   o   más),   sino   que   reflejaban  igualmente   los   sonidos  de  baja  y  media   frecuencia,  discriminando  por  el  contrario   las   altas   frecuencias   (por   encima   de   2000Hz)   a   causa   de   la  mayor  absorción  debida  a   las  paredes  y  al  aire  en  esa  gama.  El  que  haya  escuchado  al  menos  una  vez  el  canto  llano  de  los  monjes  en  estas  antiguas  iglesias   no   olvidaría   nunca   el   efecto:   pareciese   como   si   las   voces   no  provinieran  de  un  punto  preciso  y  llenan  el  edificio  como  si  se  tratase  de  un  perfume.  […]  Esta  experiencia  de  inmersión,  más  que  de  concentración,  constituye  uno  de  los  vínculos  más  fuertes  que  ligan  al  hombre  moderno  con  el  medieval  (Schafer,  2013)  

 

Este  anacronismo  no  es  una  mera  coincidencia,  es  fruto  de  la  rehabilitación  de  una  

escucha,  de  un  pensamiento  de   lo  sonoro  como  devenir  acústico  antes  que  como  

discurso  temporal.  Se  debe  a  la  fructífera  ausencia  de  los  límites  entre  las  artes,  por  

ejemplo   cuando   los   bordes   entre   arquitectura   y   música   fueron   borrosos  

propiciando  el  surgimiento  de  una  estética  gótica  junto  con  la  polifonía;  igual  que  

Page 90: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

90  

cuando   la   escultura   y   arquitectura   se   confunden   ante   la   presencia   de   la   obra  

minimalista;   y   cuando   esa   espacialidad   expandida   es   conquistada   por   el   sonido.  

Entonces   surge   una   nueva   forma   de   aproximarse   a   la   experiencia   estética   que  

requiere  un  espectador  que  se  dispone,  que  se  abre,  que  pregunta,  que  se  reconoce,  

que  se  inquieta  frente  al  acontecimiento  artístico,  y  en  nuestro  caso,  un  oyente  que  

se   reconoce   como   espectador,   no   como   mero   receptor,   y   se   dispone   desde   la  

escucha  a  participar  en  la  construcción  positiva  de  lo  musical.    

 

   

Page 91: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

91  

Fig.  18.  Algunas  imágenes  de    las  proyecciones  en  secuencia  de  Datamatics      

       

Fig.  19.  Pedestales  Datamatics   Fig.  20  Espectador  frente  a  Datamatics  

Page 92: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

92  

 

 

 

 

 

5.  Conclusiones    

 

En   una   conversación   entre   Foucault   y   Boulez,   el   filósofo   se   pregunta   por   el  

“extraño  destino”  que  ha  tenido   la  música  contemporánea  a  causa  de  su  extrema  

complejidad   que   la   ha   hecho   inaccesible,   absolutamente   lejana,   pese   a   que  

establece  una  multiplicidad  de  vínculos  diferentes  con  todos  los  demás  elementos  

de  la  cultura  (Foucault  M.  B.,  1985).  La  pregunta  de  la  cual  partí  para  esta  reflexión  

es  similar,  me  preguntaba  acerca  de  por  qué  a  muchos   la  música  contemporánea  

les  sonaba  a  “ruido”,  como  afirma  Alex  Ross.  Lo  primero  que  me  asaltaba  era  esa  

connotación  peyorativa  frente  al  ruido,  lo  que  me  llevó  a  preguntar  qué  estaba  a  la  

base   de   este   juicio,   de   lo   cual   encontré   que   existen   una   suerte   de   nociones   que  

operan  a  la  hora  de  hacer  un  juicio  sobre  nuestra  experiencia  musical.  Una  de  las  

nociones   que   está   más   arraigada   es   acerca   de   lo   que   es   música   y   lo   que   no,   y  

comúnmente   se   cree   que   existe   un   consenso   acerca   de   esta   distinción.   Dicho  

consenso   creo   que   viene,   mas   que   de   una   experiencia   común,   de   una   idea  

generalizada,  universalizada  y  naturalizada  por  los  presupuestos  de  la  Modernidad  

que  se  expresan  en  un  tipo  de  escucha  que  se  ha  considerado  “culta”  o  experta.    

 

La  idea  que  desde  siempre  he  querido  poner  en  cuestión  en  esta  reflexión,  es  que  

«la  música  es  la  organización  de  sonidos  en  el  tiempo»,  dado  que  los  términos  que  

la   enuncian   han   sido   estereotipados.   Por   ello,   se   entienden   por   sonido   un   grupo  

limitado  de  sonoridades  que  se  consideran  agradables  al  oído  por  encontrarse  en  

una   afinación   arbitrariamente   determinada,   y   por   provenir   de   fuentes   tímbricas  

universalizadas  como  son  los  instrumentos  musicales,  aspectos  estos  que  hacen  de  

ciertos  sonidos  apropiados  para  el  arte  musical,  y  por  ende  son  sonidos  diferentes  

Page 93: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

93  

a  los  ruidos,  los  cuales  a  la  larga  constituyen  un  grupo  infinito  de  sonoridades  que  

no   entran   en   la   primera   categoría.   De   ahí   la   connotación   negativa   del   término  

“ruido”,  pues  se  asocia  a  todo  aquello  que  suena  y  no  es  agradable  al  oído  o  no  se  

ajustan  a  los  referentes  generalizados  de  lo  musical.  Esta  connotación  es  la  misma  

que   legitimó  que  durante   varios   siglos   se   hegemonizara   la  música   culta   sobre   la  

música   popular,   así   como   también   la   música   centro-­‐europea   sobre   las   músicas  

periféricas  (del  resto  del  mundo).  En  este  aspecto,  las  ideas  de  Russolo  y  Schaeffer  

fueron  fundamentales  en   la  concepción  de  una  nueva  música  en  el  siglo  XX,  pues  

ampliaron   la   idea  de  sonido  a   lo  sonoro,   incluyendo  en  este  último  por  supuesto  

los  ruidos.  

 

Por   otra   parte,   se   ha   entendido   por   organización   la   disposición   de   los   sonidos  

dentro  de  un  sentido  de  orden  unívoco,  formalista,  narrativo  y  tonal,  de  tal  suerte  

que   toda   aquella   forma  de   presentar   un   acontecimiento  musical   que   se   salga   de  

estas  categorías  se  considera  como  algo  caótico  e  incomprensible.  Sin  embargo,  las  

ideas   de   Xenakis   y   Grisey   nos   mostraron   que   la   música   puede   operar   desde  

principios   de   organización   no   esquemáticos   sino   como   flujos   de   energía   sonora  

inspirados  en  las  maneras  como  la  naturaleza  ópera,  natura  naturans.  Así,  no  existe  

un   sentido   lógico  de  organización  de   los   acontecimientos   artísticos,   por   su  parte  

existen   tantos   como   lo   sonoro   mismo   permita,   y   son   susceptibles   de   ser  

organizados  de  diversas  maneras  cada  vez,  de  encontrar  en  cada  acontecimiento,  

en  cada  creación,  un  camino  diferente  para  ir  del  caos  al  orden  y  viceversa.  

   

Por  último,  se  ha  considerado  que  la  dimensión  donde  el  sonido  opera  es  el  tiempo,  

favoreciendo   una   idea   de   orden   como   se  mencionó   anteriormente,   pero   además  

relegando   a   un   segundo   nivel   la   relación   del   sonido   con   el   espacio,   relación  

siempre   singular   y   que   a   la   larga   es   la   que   da   cuenta   de   la   relación   entre  

espectador  y  obra.  No  obstante,  demostramos  que  la  idea  de  la  música  como  arte  

del   tiempo   es   una   idea   construida   en   el   seno   de   un   pensamiento   cientificista  

fascinado  por  el  movimiento,  pero  sobretodo  fue  ratificada  como  arte  temporal  en  

virtud   de   una   forma   de   escritura  musical   cuyo   principio   es   organización   en   una  

línea  de   tiempo,   el   pentagrama.  En  ese   sentido,   la   afirmación  de   la  música   como  

Page 94: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

94  

organización   de   los   sonidos   en   el   tiempo,   es   una   afirmación   que   privilegia   la  

composición  por  encima  de  la  interpretación,  y  así  privilegia  la  obra  en  abstracto,  

la  partitura,  sobre  el  acontecimiento  musical,  la  escucha.  

 

De   lo   anterior,   se   desprende   una   noción   de   lo   musical   ampliada   que   pone   en  

evidencia   la   obsolescencia   de   la   escucha   experta   naturaliza   a   partir   de   los  

principios   poéticos   de   la   música   de   la   práctica   común.   En   su   lugar,   emerge   la  

exigencia  de  una  escucha  de  un  orden  diferente  -­‐que  bien  podría  inscribirse  en  el  

giro  hacia  el  régimen  estético  anunciado  por  Rancière-­‐,  cuya  esencia  es  modificada  

por   la   revisión   conceptual   de   las   nociones   de   tiempo   y   espacio   como   categorías  

fundamentales  para  pensar  una  fenomenología  de  una  nueva  escucha.    

 

Frente   a   la   escucha   que   fue   naturalizada   en   el   proceso   de   institucionalización   y  

teorización   de   la  música   llevada   a   cabo   en   el   periodo   de   la   práctica   común,   una  

escucha  que  da  cuenta  de  los  procesos  temporales  musicales  desde  la  teoría  de  la  

música  antes  que  desde  la  experiencia  de  la  misma,  el  espacio  -­‐condición  sine  non  

qua  la  obra   llega  al  espectador-­‐,  desaparece  de   los  parámetros  compositivos  y  de  

toda   elaboración   teórica   sobre   la   música.   Se   trata   de   una   borradura   pues   no  

siempre   fue   así   y   no   se  mantendrá   como   tal   siempre.   La  música   contemporánea  

rehabilita,  de   la  música  eclesiástica  medieval,   ciertas   formas  de  hacer  y  escuchar  

música   que   habían   sido   invisibilizadas   por   las   teorías   y   las   prácticas   musicales  

reconocidas  como  gran  arte  en  la  Modernidad.  En  dicha  rehabilitación  es  develada  

nuevamente  la  inminente  e  insoslayable  relación  de  la  escucha  con  el  espacio  tanto  

a  nivel  de  la  sensación  como  a  nivel  de  los  conceptos  estéticos  detrás  de  las  obras.    

 

De   esta   particular  manera  de   emerger   lo   contemporáneo   en   la  música  no  puede  

dar   cuenta  ni   la   teoría  ni   la  historia,   existen  muchos   relatos  y  discursos   sobre  el  

sentido  “revolucionario”  de  las  tendencias  compositivas  del  siglo  XX,  pero  todas  se  

empeñan  en  vincularlas  con   la   tradición  y  hacerlas  herederas  del  gran  arte  de   la  

práctica   común.   No   obstante,   cabe   preguntarse,   ¿si   la   música   contemporánea  

pertenece  a  esta  misma  familia,  por  qué  no  suena  familiar,  y  ha  sido  considerada  

Page 95: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

95  

como  ruido?  ¿Tal  vez  porque  se  parece  más  al   tío-­‐abuelo,  viejo  y  enfermo,  que  al  

papá?  

 

En   esta   perspectiva   es   que   el   método   anacrónico   de   Didi-­‐Huberman   resulta  

revelador,  pues  nos  permite  entender  la  rehabilitación  de  una  escucha  que  puede  

dar  cuenta  de  algunas  obras  y  tendencias  de  la  música  contemporánea  sacándonos  

del   juicio   peyorativo,   y   abriendo   una   puerta   que   enriquece   la   experiencia   de   las  

mismas.   Anacrónicamente,   encontramos   que   en   la   música   medieval   y   en   esa  

nutrida   conexión   de   diferentes   niveles   con   la   arquitectura,   daba   lugar   a   una  

escucha   donde   las   relaciones   con   el   espacio   primaban,   tanto   a   nivel   conceptual  

como   a   nivel   sensorial;   de   una  manera   similar   que   en   la   obra   de  Ryogi   Ikeda   la  

música,  en  su  conexión  con  el  carácter  escultórico  de  la  instalación  sonora,  da  lugar  

a   una   escucha   que   igualmente   privilegia   las   relaciones   con   el   espacio.   Ambas  

escuchas   se   dirigen   a   las   relaciones   del   sonido   con   el   espacio,   pero   cada   una  

determina  diferentes  conceptos  e  ideas  en  la  percepción  del  espectador.  Dado  que  

mientras   hablamos   de   escucha   nos   referimos   a   un   tipo   de   actividad   sensorial-­‐

perceptiva,   pero   al   hablar   de   espacialidad   nos   limitamos   a   un   término   general  

sobre  la  percepción  que  puede  o  bien  resaltar  el  carácter  sinestésico  o  bien  hacer  

del   tacto   el   paradigma   de   la   sensación,   en   todos   los   casos   se   trata   de   una  

reelaboración   de   la   comprensión   de   la   escucha   en   el   límite   con   las   formas   de   la  

sensibilidad.   Con   Didi-­‐Huberman   se   nos   abrió   una   forma   de   pensar   la   escucha  

contemporánea,  pero  a  la  vez  nos  abre  la  posibilidad  de  pensar  de  otra  manera  la  

música   eclesiástica  medieval,   tarea   que,   por   los   límites   de   esta   reflexión,   queda  

abierta.    

 

La  condición  de  pensar  de  otra  manera  la  emergencia  de  la  música  contemporánea  

conlleva  una  dificultad  de  base,   pues  no  deja  de   ejercer   su   fuerza   gravitatoria   la  

historia  y  toda  sus  implicaciones  epistemológicas.  Aun  así,  se  hace  necesario  para  

poder  entender  el  problema  estético  de  una  nueva  forma  de  darse  lo  musical,  dar  

lugar   a   el   desplazamiento   de   los   conceptos   desde   lo   técnico   hasta   lo   filosófico,  

desde  las  otras  artes  hasta  la  música,  y  poder  dar  cuenta  de  la  emergencia  de  esta  

nueva  escucha.  En  esa  misma  dirección,  se  hace  necesario  una  desplazamiento  de  

Page 96: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

96  

los  conceptos  estéticos  acerca  de  las  otras  artes  a  lo  musical  dado  que  son  escasas  

las  obras   filosóficas  que  piensen   lo  musical  dentro  del  rigor  epistemológico  de   la  

música,   y   en   términos   metodológicos   y   conceptuales   necesariamente   hay   que  

recurrir  a  los  trabajos  que  se  enfocan  en  las  artes  visuales  y  plásticas.  En  mi  caso,  

esta   ida   a   los   conceptos   de   las   otras   artes   me   ha   resultado   sumamente  

enriquecedor,  porque  son  ideas  que  abren  lo  musical  por  puertas  que  la  música  no  

reconoce   en   sí   misma,   pero   exigen   llevar   un   pensamiento   de   un   plano   a   otro   y  

despojarse   de   lo   que   no   compete   de   uno   al   otro,   así   constantemente   se   está  

jugando  entre  lo  heterogéneo  y  las  conexiones  entre  las  artes.  

 

A   propósito   de   esto   último,   en   algunos   pasajes   lo  mencioné,   pero   es   importante  

notar   que   aunque   existen   las   conexiones   entre   las   artes,   en   cada   una   debe   de  

emerger  sus  problemas  estéticos  de  maneras  diversas  y  esa  tarea  también  queda  

abierta,  pues   las  conexiones  entre   la  música  y   las  otras  artes  no  se  agotan  en   los  

ejemplos  y  problemas  presentados,  habrá  que  ver  cuales  son  las  resonancias  de  lo  

gráfico,   el   diseño   y   las   nuevas   artes   visuales   con   la   notación   musical  

contemporánea,   así   como   las   conexiones   entre   las   artes   escénicas   después   de  

Bertolt  Brecht  y  la  ópera  y  la  puesta  en  escena  de  la  música  contemporánea.      

 

Sin  más,  queda  la  invitación  a  explorar  una  nueva  forma  de  escuchar,  una  escucha  

desde  el  cuerpo  como  caja  resonante,  desde  la  habitación  como  caja  de  resonancia.  

A  ser  un  espectador  que  reconoce  que  diferentes  formas  de  percibir  el  espacio  se  

pueden  dar   gracias   a   la   experiencia   auditiva,   que   reconozca   que   su   presencia   es  

parte   de   la   obra,   que   no   hay   obra   sin   su   presencia,   sin   su   indagación   sobre   el  

acontecimiento   y   su   presencia   en   el  mismo.   Ser   un   espectador   cuya   escucha   no  

espera,   sino  que   transita,  un  espectador  que  reconoce  en  sí  mismo  una  conexión  

con   el   cogito   sonoro.   Ser-­‐escucha,   estar-­‐a-­‐la-­‐escucha.   Somos   lo   que   escuchamos,  

pero  sobretodo,  somos  como  escuchamos.    

   

Page 97: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

97  

6.  Bibliografía  

 

Adorno,   T.   (2009).   Disonancias   /   Introducción   a   la   sociología   de   la   música   (Tercera  Edición  (1973)  ed.).  Madrid:  Akal.  

Arroyave,  M.   (2013).   La   construcción   racional   del   tiempo   en   la  música   escrita   de   la  tradición  occidental.  Cuadernos  de  Música,  Artes  Visuales  y  Artes  Escénicas   ,  8   (1),  87  -­‐  101.  

Boulez,  P.  (1991).  Puntos  de  Referencia.  Barcelona  :  Gedisa.  

Brenk,  B.  (2009).  Originalidad  e  innovacion  en  el  arte  medieval.  En  E.  y.  Castelnuovo,  Arte  e  historia  en  la  Edad  Media:  tiempo,  espacios,   instituciones   (Vol.  1,  págs.  10   -­‐  67).  Madrid:  Akal.  

Cage,  John.  (2002).  Silencio.  (P.  Pedraza,  Trad.)  Madrid:  Árdora.  

Copland,  A.  (1994).  Cómo  escuchar  la  música.  Bogotá:  Fondo  de  Cultura  Económica.  

Dalhaus,  C.  (1999).  La  idea  de  música  absoluta.  Barcelona:  Idea  Books.  

De   Lieja,   J.   (01   de   01   de   1988).   Speculum  musicae.  Thesaurus  musicarum   latinaru,   .  Bloomington,  Indiana,  USA.  

Denizeau,   G.   (2006).   Los   géneros   musicales:   una   visión   diferente   de   la   historia   de   la  música.  (E.  J.  Julià,  Trad.)  Barcelona:  Robinbook.  

Didi-­‐Huberman,  G.  (1999).  El  punto  de  vista  anacrónico.  Revista  de  Occidente  (213),  25  -­‐  40.  

Didi-­‐Huberman,   G.   (2008).   Ser   Cráneo:   Lugar,   contacto,   pensamiento,   escultura.   (G.  Zalamea,  Trad.)  Bogotá:  Universidad  NAcional  de  Colombia.  

Didi-­‐Huberman,   G.   (2010).   Lo   que   vemos,   lo   que   nos   mira.   (H.   Pons,   Trad.)   Buenos  Aires:  Manantial.  

Dufourt,  H.  (1991).  Musque,  porvoir,  écriture.  Paris:  Christian  Bourgeois.  

Page 98: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

98  

Fabbri,  F.  (2008).  La  escucha  tabú.  En  M.  García  Quiñones,  La  música  que  no  se  escucha:  aproximaciones  a  la  escucha  ambiental  (págs.  19  -­‐  36).  Barcelona:  Orquesta  del  Caos.  

Foucault,  M.  (1984).  Des  espaces  autres.  Architecture,  Mouvenment,  Continuité  (5),  46  -­‐  49.  

Foucault,  M.  B.  (1985).  Contemporary  Music  and  the  Public.  Perspectives  of  New  Music  ,  24  (1),  6  -­‐  12.  

García-­‐Quiñonez,  M.  (2010).  El  cuerpo  en  los  discursos  sobre  la  escucha  musical.  En  J.  y.  Martí,  Desvelando  el  cuerpo:  perspectivas  desde  las  ciencias  sociales  y  humanas  (págs.  169  -­‐  179).  Madrid:  Alta  Fulla.  

Grayson,   J.   (1975).   Sound   sculture:   a   collection   of   essays   by   artistis   surveying   the  techniques,   applications   and   future   directions   of   sound   sculture.   Vancouver:   Aesthetic  Research  Centre  of  Canada  Publications.  

Grisey,  G.  (1998).  La  musique:  le  devenir  des  sons.  En  D.  Cohen-­‐levinas,  Vingt-­‐cinq  ans  de  création  musicale  contemporaine.  l'  itinéraire  en  temps  réel.  Paris:  L'Harmattan.  

Grout,  D.  J.  (2001).  Historia  de  la  música  occidental  (Vol.  II).  Madrid:  Alianza.  

Guerreau,  A.  (2009).  El  significado  de  los  lugares  en  el  occidente  medieval:  Estructura  y   dinámica   de   un   espacio   específico.   En   E.   y.   Castelnuovo,  Arte  e  historia  en   la  Edad  Media:  tiempo,  espacios,  instituciones.  Madrid:  Akal.  

Hyer,   B.   (2002).   Tonality.   En   T.   Chistensen,   The   Cambridge   history   of  western  music  theory  (págs.  726  -­‐  752).  Cambridge:  Cambridge  University  Press.  

Ikeda,  R.  (01  de  01  de  2010).  www.  ryojiikeda.com/project/datamatics.  Recuperado  el  01  de  07  de  2014,  de  www.  ryojiikeda.com:  www.  ryojiikeda.com/project/datamatics  

Jeppesen,   K.   (1939).  Counterpoint:  The  polyphonic  vocal   style  of   the  sixteenth  century.  New  York:  Prentice-­‐Hall  Inc.  

Krauss,  R.  (2002).  Pasajes  de  la  escultura  moderna.  Madrid:  Akal.  

Kuhn,  T.  (1978).  La  revolución  copernicana.  Barcelana:  Ariel.  

Marramao,  G.  (2008).  Kairós:  apología  del  tiempo  oportuno.  Barcelona:  Gedisa.  

Page 99: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

99  

Marramao,   G.   (2009).   Minima   temporalia:   Tiempo,   espacio,   experiencia.   (H.   Aguilà,  Trad.)  Barcelona:  Gedisa.  

Moreno  Soriano,  S.  (2008).  Arquitectura  y  música  en  el  siglo  XX.  Barcelona:  Fundacion  Caja  de  Arquitectos.  

Nancy,  J.-­‐L.  (2007).  A  la  escucha.  (H.  Pons,  Trad.)  Buenos  Aires,  Argentina:  Nómadas.  

Neubauer,   J.   (1992).  La  emancipación  de  la  música:  El  alejamiento  de  la  mímesis  en  la  estética  del  siglo  XVIII.  Madrid:  Visor.  

Rameau,  J.  P.  (1971).  Treatise  on  harmony.  New  York:  Dover.  

Rancière,   Jacques.   (2002).   La   división   de   lo   sensible:   Estética   y   Política.   (A.   F.   Lera,  Trad.)  Salamanca:  Consorcio  Salamanca.  

Romero,  G.  (2009  -­‐  2010).  Exploración  sonora  de  la  música  polifónica  de  los  siglos  XIII  a  XIV.  Horizonte  (3  y  4),  45  -­‐  64.  

Ross,  A.   (2010).  El  Ruido  Eterno:  Escuchar  al  siglo  XX  a  través  de  su  música.   (L.   Gago,  Trad.)  Barcelona,  España:  Seix  Barral.  

Russolo,  L.  (1996).  El  arte  de  los  ruidos,  manifiesto  futurista.  Revista  de  la  facultad  de  bellas  artes  de  la  Universidad  de  Castilla  de  la  Macha  (3),  8  -­‐  14.  

Sáez  de  Ibarra,  M.  B.  (01  de  10  de  2011).  Datamatics:  Ryoji  Ikeda.  Recuperado  el  01  de  07   de   2014,   de   Universidad   Nacional   de   Colombia:  http://www.divulgacion.unal.edu.co/museo_de_arte/2011/presentacion_curadora.html  

Sáez  de  Ibarra,  M.  B.  (01  de  Octubre  de  2011).  Presentación  Curadora  Exposición  Ryogi  Ikeda:   Datamatics.   Recuperado   el   01   de   Julio   de   2014,   de   Dirección   Nacional   de  Divulgación   Cultural.   Universidad   Nacionla   de   Colombia:  http://www.divulgacion.unal.edu.co/museo_de_arte/2011/presentacion_curadora.html  

Salzer,  F.  (1962).  Structural  hearing:  tonal  coherence  in  music  (Vol.  I).  New  York:  Dover.  

San  Agustin,  d.  H.  (1994).  La  ciudad  de  Dios  (12ª  ed.).  (F.  M.  Oca,  Trad.)  México:  Porrua.  

Page 100: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

100  

San  Agustín,  d.  H.  (2011).  Confesiones.  (A.  Corti,  Trad.)  Madrid:  Trotta.  

Sauer,  T.  (2009).  Notations  21.  New  York:  Mark  Batty  Publisher.  

Sauerländer,  W.  (2009).  Tiempos  vacíos  y  tiempos  llenos.  En  E.  y.  Castelnuovo,  Arte  e  historia  en  la  Edad  Media:  tiempos,  espacios,  instituciones.  (Vol.  I).  Madrid:  Akal.  

Schaeffer,  Pierre.  (1996).  Tratado  de  los  objetos  musicales.  (A.  C.  Diego,  Trad.)  Madrid:  Alianza.  

Schafer,  R.  M.  (2013).  El  paisaje  sonoro  y  la  afinación  del  mundo.   (V.  G.  Cazorla,  Trad.)  Bogotá:  Intermedio  Editores.  

Sennett,  R.  (1997).  Carne  y  piedra:  El  cuerpo  y  la  ciudad  en  la  civilización  occidental.  (C.  Vidal,  Trad.)  Madrid:  Alianza.  

Sloterdijk,   P.   (2001).  Extrañamiento  del  mundo.   (E.   G.   Bera,   Trad.)   Valencia,   España:  Pre-­‐Textos.  

Stengers,   I.   (1991).   Episodios   galileanos.   En   B.   Bensaude-­‐Vincent,   &  M.   Serres   (Ed.),  Historia  de  las  ciencias.  Madrid:  Cátedra.  

Treib,  M.  (1996).  Space  Calculated  in  Seconds.  Princeton:  Princeton  University  Press.  

Vihâra,  C.  (2001).  Iannis  Xenakis.  Laylah  (12).  

Weber,  W.  e.  (01  de  01  de  2000).  Conservatories.  Recuperado  el  22  de  07  de  2014,  de  Grove  Music  Online:  www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/41225  

Xenakis,  I.  (2009).  Música  de  la  arquitectura.  Madrid:  Akal.  

Yves,  B.  J.  (1993).  Sound  And  The  Visual  Arts.  Paris:  Dis  Voir.  

     

Page 101: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

101  

7.  Tabla  de  ilustraciones      Fig  1  y  2:  Ewers,  B.  (2013)  Viaje  al  interior  de  los  instumentos  musicales.  ©  Mierswa  &  Kluska  -­‐  Imagen  original  en  www.mierswa-­‐kluska.de  ______________________________________  333    Fig.  3  Tasselli,  D.  (S.  VII)  Affresco  dell'aspetto  antico  della  basilica  constantiniana  di  san  pietro  del  IV  secolo.  ©  SCALA,  Antella  (Florencia)  Imagen  escaneada  de  Barral  i  Altet,  X.  (2005)  La  alta  Edad  Media:  de  la  antigüedad  tardía  al  año  mil.  Madrid.  Taschen.  ________  522    Fig.  4  Chancel  Catedral  de  Notre-­‐Dame.Imagen  original  en  www.notredamedeparis.fr     _  533    Fig  5  y  6.    Ewers,  B.  (2013)  Viaje  al  interior  de  los  instumentos  musicales.  ©  Mierswa  &  Kluska  -­‐  Imagen  original  en  www.mierswa-­‐kluska.de  ____  ¡Error!  Marcador  no  definido.5    Fig.  7.  Pabellón  Philips  Expo  58.  Imagen  recuperada  en  www.wikiarquitectura.com_______75    Fig.  8.  Pabellón  Philips  Boceto.  Imagen  recuperada  en  www.wikiarquitectura.com________75    Fig.  9.  Pabellón  Philips  Expo  58.  Imagen  recuperada  en  www.wikiarquitectura.com_______75    Fig.  10.  Planificación  gráfica  de  Metástatasis.  Imagen  recuperada  en  www.wikiarquitectura.com_____________________________________________________________________75    Fig.  11  y  12.  Polytope  de  Cluny.Imagenes  recuperadas  en  www.hammersnail.com  _______  766    Fig.  13.  Sketch  for  La  légende  d'Eer  -­‐  Diatope  (Iannis  Xenakis).  Imagen  recuperada  en  www.abc.net.au/radionational  _________________________________________________________________76    Fig.  14.  Le  Diatope  devant  le  Centre  Georges  Pompidou  (1978).  Imagen  original  de  los  archivos  de  Xenakis  depositados  en  la  Biblioteca  Nacional  de  Francia.  Imagen  recuperada  en  www.olats.org_________________________________________________________________________________76    Fig  15.  Spectogram.  Imagen  recuperada  en  www.channld.com  ____________________________  777    Fig.  16.  Sonagramme  d’un  mi0  (f0  =  41,2  Hz)  de  trombone  basse.  Imagen  recuperada  en  www.genersis.revues.org  ______________________________________________________________________  811    Fig.  17.  Partiels,  mesure  1  à  4,  première  page  de  la  partition  (Ricordi  132423,  1976)  Imagen  recuperada  en  www.genersis.revues.org   ____________________________________________________  811    Fig.  18.  Ryoji  Ikeda  -­‐  Datamatics,  live  12.10.08  @  Officine  Marconi,  Roma.  Imagen  original  en  www.flicr.com  (Perfil  de  Ryoji  Ikeda)    ____________________________________________________  911    Fig.  19.  Datamatics.  (2010)  Imagen  recuperada  en  www.divulgación.unal.edu.co_________91    Fig.  20.  Datamatic  (2006)  Imagen  recuperada  en  www.dataisnature.com__________________91    Fig.  21  Datamatics.  Imagen  recuperada  en  www.ondiseno.com_____________________________96      

Page 102: Una$nueva$música,$una$nueva$escucha: Tiempo ...

 

102  

8.  Obras  musicales          Anónimo.  (S.  VI  apróx)  Hallelujah  God  Sanctified.  Recuperado  en  www.youtube.com    Anónimo.  (S.  VI)  Alleluia:  Angelus  domini.  Recuperado  en  www.youtube.com    Anónimo.   (S.   XII   –   XIII)   Alleluia/Versus:   Pascha  Nostrum/   Versus:   Epulemur/Alleluia.  En:  Peres  M.  (Dir),  Ensamble  Organum  (1998)  Chants  of  the  Church  of  Rome,  Vespers  for  Easter  Sunday  (CD).  Paris.  Harmonia  Mundi  Fr.      Grisey,   G.   (1975   –   1985)   Les  Espaces  Acoustiques.  En:   Asbury,   S.   (Dir)   Asko   Ensemble   y  WDR  Sinfonieorchester  Klön.  (2002)    (CD)    Colonia.  Kairos  Music  Production.    Honegger,   A.   (1923)   Pacific   231.   En   Mitry,   J.   (1949)   Pacific   231   (film)   Recuperado   en  www.youtube.com      Ikeda,  R.  (2006  -­‐  )  Datamatics  En:  Museo  de  Arte  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia  (2011)  Exposición  Datamatics  (registro  audiovisual)  Recuperado  en  www.youtube.com    Perotin.  (S.  XI)  Viderunt  omner.  En  Munrow,  D.  (Dir),  The  consort  of  London.  (2002)  Music  of  the  Gothic  Era  (CD).  Londres.  Archiv  Produktion    Schoenberg,   A.   (1924-­‐1926)   Suite,   Op.   29   -­‐   Allegretto.   En:   Atherton,   D.   (Dir)   London  Sinfonietta.  (2011)  Schoenberg:  Suite,  Op  29;  Wind  Quintet,  Op  26.  (CD)  Deca  Records.      Shaeffer,  P.  (1948)  Etude  aux  chemins  de  fer.  En:  Ziegler,  T  y  Gross,  J.  (Prod)  (2000)  Ohm:  Early  Gururs  of  Electronic  Music.  (CD)  Ellipsis  Arts.      Tallis,   T.   (1570)   Spem   in   alium,   motete   a   40   voces.   En:   Van   Nevel,   P.   (Dir),   Huelgas  Ensemble.  (1995)  Utopia  Triunphans.  (CD)  Sony.      Varese,  E.  (1958)  Poeme  Electrique  En:  (1996)  Music  of  Edgar  Varese  (CD)  One  Wy  Records  Inc.    Webern,   A.   (1936-­‐   1938)   String   Quartet,   Op   28.     En   Emerson   String   Quartet   (1995)  Webern:  Works  for  String  Quartet.  (CD)  Deutsche  Grammophon.    Xenakis,   I.   (1953   –   1054)  Mestastasis.   En   Safir,   R.   (2000)   Xenakis:   Orchestral   Works   &  Chamber  Music.  (CD)  Col  Legno.  Xenakis,  I.  (1972)  Polytope  de  Cluny.  En:  (2005)  Xenakis:  Electronic  Works,  Vol  2-­‐  Polytope  de  Cluny.  (DVD)  Mode  Studio.    Xenakis,   I.   (1977  –  1978)  Le  Légende  d’Eer.  Diatope.  En:  (2005)  Xenakis:  Electronic  Music,  Vol  1  –  La  Legende  d’Eer  (DVD)  Mode  Studio.