Una

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE SRVICIOS AL ESTUDIANTE UNIDAD DE APOYO TUREN PORTAFOLIO NRO 1 UNIDAD II ELECCIÓN DE LA CARRERA AUTOR(A): Angélica Peraza C.I.: 20.272.106 TELF: 0414-5302335 EMAIL: [email protected]

description

PORTAFOLIO

Transcript of Una

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADMICO

SUBPROGRAMA DE SRVICIOS AL ESTUDIANTE

UNIDAD DE APOYO TUREN

PORTAFOLIO NRO 1

UNIDAD II

ELECCIN DE LA CARRERA

AUTOR(A): Anglica Peraza

C.I.: 20.272.106

TELF: 0414-5302335

EMAIL: [email protected]

Villa Bruzual, junio de 2015.

INTRODUCCIN

El mtodo de estudios, comnmente, se lleva a cabo de forma presencial, por lo tanto, existe una constante interaccin alumno/docente. Este es el mtodo al que nos habituamos desde la educacin inicial. La Universidad Nacional Abierta (a la que nos referiremos de ahora en adelante como UNA) ofrece una modalidad diferente. La Educacin a Distancia. Dicho mtodo no requiere la asistencia regular del alumno al centro educativo por lo que la interaccin con el docente se reduce al mnimo, lo cual representa una alternativa para las personas que han visto obstaculizado su deseo de desarrollarse profesionalmente por falta de tiempo para acudir diariamente a las aulas de clases.

En esta modalidad cada alumno podr adaptar su horario de estudios de acuerdo al tiempo libre del que dispone diariamente; es decir, el mtodo se puede desarrollar con un horario de estudios rotativo y selectivo, cada persona decide cuando estudiar y cunto tiempo le dedica al estudio pudiendo variar estos horarios de acuerdo a sus necesidades. Pero tal y como se acoto en un principio, estamos habituados al sistema presencial; y como dijo el novelista britnico Charles Dickens El Hombre es un Animal de Costumbres entonces, Cmo nos habituamos de un sistema presencial a un sistema a distancia? Ah es donde entra en juego el curso introductorio de la UNA.

En el curso introductorio, se pretende habituar de forma gradual y progresiva al alumno potencial a estudiar por su cuenta haciendo uso de la lectura comprensiva e interpretativa como herramienta principal.

Unidad II

ELECCIN DE LA CARRERA

La manera de poder desarrollar correcta y satisfactoriamente unas profesiones cumplir con una serie de condiciones y poseer habilidades fsicas y psicolgicas que permitan ejercer la profesin de la manera adecuada. Estas cualidades de la personalidad, aunque difieren en algunos aspectos de acuerdo a cada persona, bsicamente son las mismas para cada grupo de personas que deciden profesionalizarse en una misma carrera.

Una persona debe elegir una carrera porque en realidad le interesa y siente que tiene las herramientas necesarias para ser un buen profesional en el rea seleccionada, es decir debe sentir la vocacin para desarrollarse en esa profesin.

En cuanto a Contadura Pblica (que en este caso es la carrera seleccionada) personalmente tengo el inters y considero que tengo las aptitudes y habilidades fsicas, personales e intelectuales para ser un buen profesional en el rea, la decisin de estudiar esta carrera no viene de ahora, es una decisin tomada desde hace muchos aos, en realidad, desde mi edad escolar lo tena claro y me deca a m misma y a cualquier persona que me lo consultara, otra bajaba en un medio de comunicacin impreso.

Por qu escog la carrera que quiero estudiar?

Los temas relacionados con la Contadura me han apasionado desde siempre. Mi prueba vocacional arrojo como resultados que una carrera de este tipo era la acertada de acuerdo a mi perfil y Personalmente me siento capacitada para ser un buen profesional en el rea.

Cules son las competencias que tengo para estudiar esta carrera? Haciendo un estudio interno de mi misma y lo que deseo en la vida he podido determinar que tengo una serie de fortalezas para desempearme en el rea, principalmente la habilidad manual para los clculos matemticos.

Adems de lo mencionado anteriormente poseo una alta capacidad analtica y creatividad, hago uso de la lgica para la resolucin de problemas se tener la paciencia necesaria para tomarme el tiempo necesario para la resolucin de un problema y tengo deseos de actualizarme cada da a nivel de informacin relacionada con temas de actualidad; condiciones que a mi parecer son necesarias en una persona con aspiracin a desarrollarse en esta profesin.

La principal debilidad que considero pueda afectarme en el desarrollo de la carrera es la incapacidad que tengo para recibir crticas, no acepto fcilmente que una persona cuestione o plantee cambiarme mi plan de accin y mi manera de hacer las cosas, eso es una actitud que debo modificar tomando en cuenta que tengo que aprender a adaptarme a una modalidad de estudios a la que no estoy acostumbrada (estudios a distancia) y para la que voy a requerir asesora

Tengo algunas limitaciones para estudiar? De qu tipo son: econmicas salud, tiempo, otras?

Afortunadamente las limitaciones para estudiar no son muy severas, anteriormente haba muchas pero he conseguido los medios para sortear estos obstculos, en todo caso tendr algunas limitaciones de tiempo debido a que me desempeo laboralmente en una profesin bastante absorbente.

AUTOCONOCIMIENTO Y VALORACION DE S MISMO

Auto conocimiento-El autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere nocin de su persona, de sus cualidades y caractersticas.

Valoracin de s mismo- Es hablar de autoestima, por lo tanto, lo podramos definir como el conjunto de vivencias, ideas, opiniones, sentimientos y actitudes que tenemos hacia nosotros mismos.

Actividades Sugeridas Unidad 2

Actividad Sugerida #1

En tu rol como estudiante-aspirante, en esta universidad, da respuesta a cada una de las siguientes preguntas:

Cmo me siento estudiando en la UNA?

Los primeros das me sent bastante confundida pero luego me fui adaptando al mtodo y pienso que me ser fcil porque es una mtodo donde cada quien puede ir a su ritmo de aprendizaje personal que obviamente es diferente para cada persona.

Cmo me siento realizando las actividades del curos introductorio?

Hay momentos en los que me fastidia un poco porque en realidad tengo gran facilidad para interpretar, comprender, analizar y resumir informacin y siento que estoy andando sobre un camino ya recorrido, me gustara empezar pronto con el contenido relacionado con mi carrera pero tambin considero que es una herramienta indispensable para poder hacer la transicin del mtodo presencial al mtodo a distancia.

Cada da estoy ms entusiasmado(a) o he perdido el inters por el estudio?

Ms entusiasmada, estoy ansiosa por empezar ya con el primer semestre

Cmo evalo mi entusiasmo: creciente o disminuido? Por qu?

Creciente. Porque cada da siento ms y ms nimos no solo para estudiar sino para todas mis actividades relacionadas con el crecimiento personal. Soy bastante ansiosa e hiperactiva en todos los aspectos de mi vida Mi entusiasmo ha crecido o disminuido, cuando estudio y aprendo cada da cosas nuevas?

Ha crecido, definitivamente. Considero que mientras ms cosas aprendamos lo ms lgico es que cada da queramos seguir aumentando nuestros conocimientos porque con cada informacin surgen nuevas interrogantes que por curiosidad natural es necesario que sean aclaradas y as entramos en un crculo vicioso de conocimientos y eso exactamente ocurre conmigo.

Cada da aprendo algo nuevo?

Si

Creo que puedo llegar a ser un buen profesional?

Claro que s, de no ser as no comenzara estos estudios, seria perder mi tiempo considero que un buen profesional es alguien que siente amor por su carrera y llevo gran parte de mi vida apasionada con esto, convencida de que voy a obtener buenos resultados no de que voy a ser una mediocre

Cmo visualizo mi graduacin en la carrera seleccionada: prxima o muy lejana? Por qu?

Prxima. Incluso, dependiendo de m rendimiento en el primer semestre voy a considerar ir adelantando materias con el objetivo de graduarme en 4 aos y medio. Sin embargo, de no ser posible, tomando en cuenta que he esperado toda la vida por esto, 5 aos no son nada. Mi situacin econmica me impide cumplir con mis estudios familiares? No, afortunadamente tengo empleo estable y no poseo cargas familiares

Actividad Sugerida #2

Revisa tus propias fortalezas (autoconocimiento) vinculadas con la escogencia de tu carrera seleccionada. Detente por un momento a pensar en ellas. Para ello parte de tu definicin de fortaleza.

La Fortaleza, a mi parecer, es el conjunto de habilidades que contribuyen positivamente para poder alcanzar los objetivos planteados, bien sea personal o colectivamente, esto ltimo si hablamos de una empresa o grupo de personas.

Cada persona tiene un conjunto de elementos o capacidades distintas a las que puede tener otra persona y debe aprender a reconocerlas para poder aprovecharlas adecuadamente.

En el caso especfico de un ingeniero en sistemas el profesional del rea debe ser una persona analtica y estrictamente cuidadosa debido a que la organizacin donde se desarrolle profesionalmente seguramente depende de la tecnologa para desarrollar sus actividades para la creacin almacenamiento y distribucin de informacin que le permitan llevar un ritmo adecuado de produccin y poder solventar cualquier imprevisto con el mnimo de contratiempos.

Adems hay que tener en cuenta que es necesario estar en un constante proceso de aprendizaje tomando en cuenta el crecimiento vertiginoso dela tecnologa en los ltimos tiempos. Considero que puedo llegar a ser un buen profesional del rea tomando en cuenta que de manera espontnea o adquirida puedo contar con las siguientes habilidades:

Habilidad y creatividad espontnea.

Facilidad para los trabajos manuales.

Facilidad para identificar el funcionamiento de sistemas operativos.

Paciencia, dedicacin y perseverancia

Capacidad de anlisis y sntesis.

Facilidad para operar y mantener sistemas informticos.

Disposicin para el trabajo en equipo.

Conocimientos avanzados en computacin.

Hbito de Lectura.

Deseos de constante superacin.

Capacidad para hacer uso de la lgica y no actuar precipitadamente.

Habilidad para la elaboracin de planos y diseos a escala.

Experiencia en el mantenimiento y operacin de software.

Disposicin y rapidez para aprender o adquirir nuevos conocimientos. A mi parecer todos estos son elementos que pueden serme til, de una u otra manera, para el desarrollo de la carrera seleccionada.