Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

download Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

of 5

Transcript of Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

  • 8/18/2019 Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

    1/5

    “Una vida dedicada a los

    niños”

    María Montessori

    Ma. Cristina Silva. Gr 4.

    qwertyuiopasdfghjklzxcvb

    nmqwertyuiopasdfghjklzxc

    vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

    klzxcvbnmqwertyuiopasdf 

    ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

    pasdfghjklzxcvbnmqwerty

    uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbn

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

    xcvbnmqwertyuiopasdfghj

    klzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopa

  • 8/18/2019 Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

    2/5

  • 8/18/2019 Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

    3/5

    $sta mu%er decidida 8 +uerrera comienza sus estudios en la 9acultad de

    Medicina en donde no la reciben con 2onores' sino ms bien con

    actitudes despectivas 8 tonos burlones por parte de sus nuevos

    compañeros.3esde un principio debe acatar la normativa /ue le dicta el 3ecano a pie

    de la letra' una de esas normas fue /ue debía de in+resar al sal,n de

    clases cuando todos sus compañeros 2ombres 8a estuvieran sentados

    en sus respectivos pupitres.3e esta forma María enfrent, la primera norma mac2ista impuesta por 

    un 2ombre.Una mu%er no podría nunca obtener un título 2onorable 8 con +ran peso

    en la sociedad 8a /ue eso era tema solo del 2ombre.

     4 la 2ora de realizar una prctica en su clase de medicina' el profesor 

    pre+unto al plenario si al+uno se ofrecía para realizar una incisi,n a un

    cuerpo' el cual cabe destacar pertenecía a una mu%er. 4 María esto le causo muc2o eno%o e ir' por lo /ue decidi, ofrecerse a

    realizarlo al ver /ue nin+uno de sus “2onorables” compañeros lo 2aría.:e propuso demostrarles /ue ella 8 todas las mu%eres tenían el valor 

    suficiente para realizar lo mismo /ue ellos. 4l lle+ar a su casa' esta le cuenta a su madre como le 2a ido' 8 le 2a

    comentado /ue le doli, muc2o ver como el cuerpo de una mu%er eraprestado para ser analizado sin nin+;n inconveniente. 4 nivel intelectual

  • 8/18/2019 Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

    4/5

    $stos niños /ue eran desvalorizados carecían de todos estos puntos

    mencionados anteriormente' 8a /ue directamente eran abandonados en

    un psi/uitrico por sus propias familias.$stos niños al vivir con personas /ue no estaban bien de su mente'

    adoptaban 8 copiaban las actitudes observadas.7or otra parte' el lu+ar en donde se encontraban a nivel constructivo no

    a8udaba tampoco a /ue el niño se despertara o interesara' dentro de

    paredes oscuras' altas 8 encerrados las # 2oras del día era de esperar 

    dic2o comportamiento.$stos niños no 2ablaban' no escribían' no leían' por lo tanto no

    aprendían.Cuando se les diri+ía a ellos a+ac2aban la mirada 8 solo escuc2aban.

    $n conclusi,n' sus actitudes eran por inercia.

    ) 6as prcticas peda+,+icas /ue utiliz, María fueron las /ue dieron

    muc2o de /u! 2ablar en su momento.$sta se bas, en la observaci,n de los niños para lue+o saber cul era la

    me%or forma de implementarla.6a me%or forma de /ue los niños aprendieran era dndoles la me%or 

    calidad de aprendiza%e' lo /ue incluía pizarra' bancas' entre otros

    muebles a la medida de los niños.

    7or otra parte el color de las paredes 8 las medidas de las ventanas eranconsiderables 8a /ue debía de entrar muc2a luz.6a atracci,n de los padres con la instituci,n 2acía /ue el niño se sintiera

    apo8ado 8 se involucrara ms con la maestra 8 el aprendiza%e.

    -) 6a educaci,n era totalmente dependiente del +obierno' el lu+ar /ue se le

    daba no era importante' sino ms bien al+o insi+nificante.7or eso cuando María crea nuevas prcticas peda+,+icas necesita el

    aval del +obierno' 8 al no recibir aprobaci,n no puede poner en prctica

    sus pro8ectos.7or otra parte el =obierno es /ui!n eli%e los maestros /ue dictan clases 8

    a su vez estos estn controlados' para /ue no enseñen o predi/uen

    nin+;n tipo de ideal /ue estuviese pro2ibido.

    ) Con el fin de enseñar a todos los alumnos por i+ual' para ella' niño 8

    educaci,n era i+ual a 2ombre libre.7or lo cual' el niño era 8 es el futuro del mañana.7or otra parte /uería la i+ualdad de +!neros en la educaci,n' la mu%er 

    tambi!n tenía derec2o de estudiar.

  • 8/18/2019 Una Vida Dedicada a Los Niños, Cristina Silva.

    5/5

    0) $n primera instancia los niños miraban 8 les llamaba la atenci,n los

    m!todos /ue tenía Montessori.3esde el primer momento cuando María saca a los niños del cuarto en

    el cual estaban para el patio 8 así vieran 8 sintieran lo /ue era mo%arse

    deba%o de la lluvia.$l comportamiento /ue tuvieron los niños fue de sorpresa' al paso del

    tiempo 8 las incorporaciones /ue iba 2aciendo esta +uerrera en su

    didctica los cautivo 8 terminaron acostumbrndose a !l.

    ) >ustificamos la verdad en el aprendiza%e cuando vemos /ue los niños se

    entusiasman en aprender con sus maestros' este ocurre +racias a /ue le

    2an depositado confianza en sí mismos.6a enseñanza es el campo de acci,n /ue tiene el docente frente al

    alumno 8 por lo tanto el aprendiza%e est en la cabeza el alumno.$s asi como vemos /ue los niños se fueron formando adecuadamente

    por niveles 2asta convertirse en unos niños educados.