Una síntesis teológica desde la kénosis · virtudes y de una vida moral, orientados hacia la...

166
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS FACULTAD DE TEOLOGÍA Su debilidad es nuestra gloria Una síntesis teológica desde la kénosis Memoria final Bachiller en teología Junio 2015 Orientador Prof. Gabino Uríbarri Alumno António Ary

Transcript of Una síntesis teológica desde la kénosis · virtudes y de una vida moral, orientados hacia la...

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS FACULTAD DE TEOLOGA

Su debilidad es nuestra gloria

Una sntesis teolgica desde la knosis

Memoria final Bachiller en teologa

Junio 2015

Orientador

Prof. Gabino Urbarri

Alumno

Antnio Ary

Que bien s yo la fonte que mana y corre

aunque es de noche.

S. JUAN DE LA CRUZ

3

ndice

Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Preludio: Una aproximacin exegtica al Himno de Filipenses

a) Un himno prepaulino?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

b) Comentario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

c) La funcin del himno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Primera Parte: El Dios de la knosis

1. La knosis del Hijo de Dios

I. La knosis como categora estructuradora de la cristologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

a) Retos para la cristologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

b) La knosis como respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

II. El testimonio de la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

a) El ministerio de Jess . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

b) El fracaso de la cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

c) Resurreccin y exaltacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

d) Cristologa neotestamentaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

III. La verdad de la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

a) De la Escritura al dogma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

b) Recapitulacin sistemtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

2. El misterio de la knosis

I. la knosis del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

a) Actualidad de la pregunta por Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

b) Del misterio al lenguaje sobre Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

II. La knosis de Cristo revela la Trinidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

a) Cristo, meta de la revelacin trinitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

b) El misterio pascual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

c) Elaboracin del dogma trinitario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

III. La vida divina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

a) Knosis y fecundidad en Dios: misiones, procesiones y relaciones . . . . . . . . . . . 45

b) Las personas divinas: Trinidad y unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

4

3. Un Dios que se revela

I. Una religin de la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

a) La credibilidad de la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

b) Hacia un concepto de cristianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

c) La tarea de la teologa fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

II. Revelacin y knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

a) Revelacin en el ocultamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

b) Jesucristo, revelacin de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

c) La fe como respuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

III. Palabra de Dios en palabra humana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

a) Transmisin de la revelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

b) La Escritura en la Iglesia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Segunda parte: La knosis como invitacin

4. El hombre alcanzado por la knosis

I. Knosis y creacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

a) El Hombre y su mundo ante Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

b) Creador del cielo y de la tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

c) Creado a imagen de la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

II. La creacin rescata por la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

a) El misterio del mal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

b) La libertad humana herida por el pecado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

c) La oferta de la gracia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

5. La Iglesia, pueblo de la knosis

I. La Iglesia nacida de la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

a) La Iglesia en la fe y la teologa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

b) De Jess a la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

c) La Iglesia de la Pascua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

II. La knosis configura a la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

a) La Iglesia del Nuevo Testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

b) Hacia una eclesiologa de comunin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

c) Estructuras de la comunin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

III. La Iglesia vive la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

a) Diakona: la Iglesia al servicio del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

b) Leitourga: la Iglesia que celebra los sacramentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

c) Martita: la Iglesia que proclama y ensea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

5

6. Los signos de la knosis

I. Del smbolo al sacramento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

a) Transparencia de la creacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

b) Smbolo y knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

c) Sacramentos cristianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

II. Participacin en la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

a) Introduccin en la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

b) La celebracin de la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

c) La realidad humana penetrada por la knosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

III. Los gestos de la knosis discernidos por la tradicin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

a) La Iglesia y los sacramentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

b) Sacramentos y gracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Tercera parte: la existencia cristiana moldeada por la knosis

7. El dinamismo de la knosis: fe, esperanza y caridad

I. Las virtudes teologales como configuracin tradicional de la existencia cristiana . . . . . . 115

a) Fe, esperanza y amor en el Antiguo Testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

b) Elaboracin neotestamentaria de la santa trada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

c) De la reflexin patrstica al tratado de Virtudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

II. El dinamismo virtuoso como participacin en la vida divina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

a) Dimensin cristolgica del dinamismo virtuoso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

b) Raz trinitaria de la fe, la esperanza y la caridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

III. Existencia cristiana en la unidad del creer, esperar y amar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

a) Polo antropolgico de las virtudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

b) Sistematizacin del dinamismo virtuoso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

c) Vivencia de las virtudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

8. Vivir y actuar desde la knosis

I. Fundamentos para una moral de la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

a) La knosis como vocacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

b) La knosis como respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

II. La knosis ante los desafos de la existencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

a) La knosis al servicio de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

b) La knosis al servicio del amor humano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

c) La knosis al servicio de la justicia y de la paz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

6

9. La consumacin de la knosis

I. Knosis y esperanza cristiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

a) El logos de la esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

b) Cristo, fundamento de la esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

c) Esperanza e historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

II. El contenido de la esperanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

a) Pascua de la creacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

b) La resurreccin y la vida eterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

II. Mara, icono de la knosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

a) Prototipo de la comunidad escatolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

b) Virgen y madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Eplogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

7

Introduccin

El estudio o, mejor dicho, el ejercicio de la teologa constituye un viaje de descubrimiento y

profundizacin en el misterio de Cristo que constantemente invita a conocerle, amarle y

seguirle1. El camino recorrido a lo largo del ciclo institucional, con su esfuerzo de

comprensin y conceptualizacin, se presenta, pues, como mistagoga: un dejarse introducir

en la vida y autocomunicacin de Dios, una invitacin a ahondar en la relacin que nos funda

y nos salva. Al adentrarse en los distintos tratados que componen el edificio teolgico, uno

responde, ante todo, a una llamada que implica al hombre todo y lo transforma en

profundidad. El estudio de la teologa, an en sus horas ridas, se dirige no solamente al

entendimiento, sino tambin al corazn y a la voluntad, fortaleciendo la fe, la esperanza y la

caridad. A lo largo del camino, el testimonio siempre vivo de la Escritura, as como la gua de

maestros de los Padres a los profesores de hoy recuerda que el viaje no empieza ni termina

en uno mismo, sino que es parte de un servicio a la Iglesia. En mi contexto personal, de

formacin en la Compaa de Jess, la etapa que ahora termina ha sido vivida como misin y

como preparacin para la misin, un aprendizaje para acercar al hombre y creyente de hoy a

la Vida que Dios desea infundir en la Iglesia y en el mundo. Aprender, me atrevo a decir

empaparme de teologa, es as parte integrante de mi respuesta a la invitacin que hace Jess

de confirmar en la fe a mis hermanos (cf. Lc 22,32), desde la palabra, la celebracin de los

sacramentos y el compromiso por la justicia. Esta memoria representa, de algn modo, el

sedimento seero de este proceso interior al recoger una sntesis de los contenidos estudiados

a lo largo del ciclo, dispuestos de forma personal.

Atenta a los signos de los tiempos, la teologa de este inicio de s. XXI no puede dejar de

escuchar el dolor de una humanidad que gime bajo desigualdades abisales, sujeta al terror y a

la represin, o encerrada en dinmicas autodestructoras de prdida de sentido. La mirada

cristiana, alentada por el Espritu, reconoce en el sufrimiento del mundo a la vez el signo de la

cruz de Cristo y el dolor de parto de una nueva creacin (cf. Rom 8,22). A travs de su

llamada de atencin a la comunidad de Corinto, Pablo nos recuerda que todo apstol no lleva

1 Cf. Ejercicios Espirituales de S. Ignacio de Loyola [104].

8

como equipaje ms que a Cristo, y Cristo crucificado (1Cor 2,1). El conocido himno de la

carta de S. Pablo a los filipenses (Flp 2,5-11) describe el misterio de Cristo con una hondura

que me desafa en cuanto cristiano y aprendiz de telogo, proporcionndome una clave para la

inteligencia del acto creyente, inseparable de un acercamiento a la persona de Jess, vivo y

vivificante en medio del mundo y de la Iglesia. He elegido, pues, como eje para esta sntesis

la categora de knosis, estructuradora de ese texto. Esta eleccin responde a distintas

aspiraciones a la hora de elaborar este trabajo. En primer lugar, est la centralidad de la

persona de Jesucristo, con su significado soteriolgico, y la consecuente inclinacin por una

presentacin que destaque la base dogmtica del intellectus fidei. Sin embargo, no hubiera

querido dejar de hacerlo desde una perspectiva bblica, asumiendo el reto de tener a la

Escritura como alma de la teologa2. Por ltimo, la knosis enlaza con el motivo espiritual de

la humildad, permitiendo enfocar los contenidos teolgicos en clave mistaggica, a la vez que

como experiencia personal de profundizacin y como servicio al pueblo de Dios.

Al tomar como punto de partida el pasaje de Flp 2,5-11, no quisiera detenerme en las

disquisiciones exegticas, ciertamente sobreabundantes, que el pasaje no cesa de suscitar, sino

ms bien proponer una lectura sapiencial del himno que ayude a una profundizacin y

sistematizacin del conjunto de los contenidos que constituyen el objeto del primer ciclo de

teologa. De este modo, empezar por presentar el texto de Flp 2,5-11, con su contenido y las

principales cuestiones que plantea, a modo de preludio que presente los instrumentos y la

meloda principal que nos acompaarn y se desarrollarn en todo el recorrido subsiguiente.

La disposicin de los distintos tratados obedece a un triple movimiento, en el que el

dinamismo de abajamiento y exaltacin ilumina progresivamente el misterio de Dios y de la

vida humana, tal como viene sugerido por la cita de Hilario de Poitiers que da ttulo a la

memoria: la debilidad elegida por Dios es camino de plenitud para el hombre3. En la primera

parte, presentar los tratados de cristologa, Trinidad y teologa fundamental, a partir de la

knosis de Cristo como clave de la autocomunicacin de Dios. En un segundo bloque, me

detendr en la antropologa, la eclesiologa y los sacramentos, como expresiones de la knosis

en cuanto invitacin a participar de la vida divina. En tercer lugar, intentar exponer los

distintos aspectos de la respuesta humana en clave de knosis, mediante el ejercicio de las

virtudes y de una vida moral, orientados hacia la comunin escatolgica.

2 Siguiendo la invitacin del Concilio Vaticano II, en Dei verbum (DV) 24 y Optatam totius (OT) 16.

3 La frase completa: Su bajeza es nuestra alteza, su debilidad es nuestra gloria viene citada en: H. U. VON

BALTHASAR, El misterio Pascual, en: FEINER, J., LHRER, M. (ed.), Mysterium Salutis, v. III, t. II, Madrid 1971,

155. El original latino es: humilitas ejus nostra nobilitas est, contumelia ejus honor noster est en: HILARIO DE

POITIERS, La Trinidad. Edicin bilinge (edicin preparada por Luis Ladaria), Madrid 1986, 97 (PL 10,67A).

9

Preludio

Una aproximacin exegtica al Himno de Filipenses

a) Un himno prepaulino?

Desde inicios del s. XX, se ha difundido la tesis segn la cual Flp 2,6-11 constituye un himno

prepaulino, recogido por el Apstol en su carta1. El pasaje constituye, sin duda, una unidad

literaria que destaca por razones tanto materiales como gramaticales. La temtica teolgica de

este texto, expresada con verbos indicativos, se distingue con claridad del contexto inmediato,

de tenor parentico donde abundan los imperativos. Adems, estos versculos obedecen a una

sintaxis marcada por numerosos paralelismos y contraposiciones que les confiere un carcter

literario elevado. Los autores, sin embargo, discrepan en cuanto al establecimiento de su

estructura hmnica: algunos dividen el pasaje en dos estrofas, articuladas por la partcula

del v. 9 (Lohmeyer), mientras otros proponen una divisin en tres estrofas, segn las

etapas del misterio de Cristo: preexistencia, encarnacin, exaltacin (Jeremias). Todava ms

acentuada es la divergencia en cuanto a la identificacin de la mtrica, reforzada por la

necesidad de restablecer

el equilibrio de los versos con la determinacin de aadidos

paulinos2.

El estilo del pasaje, en contraste con el contexto de la carta, as como el vocabulario, y la

misma teologa han llamado la atencin de los exegetas, llevndolos a desconfiar de la autora

paulina, sosteniendo el influjo sobre su redaccin de corrientes de pensamiento ajenas a

Pablo. Se apuntan varios trminos que constituyen hpax legomena en Pablo e inclusive,

algunos, en todo el Nuevo Testamento. Adems, no encontramos los motivos habituales de la

cristologa y soteriologa de Pablo, como el carcter redentor de la muerte de Cristo o su

resurreccin. Para explicarlo se ha aludido tanto a un trasfondo helenstico, con recurso al

paralelo de un mito gnstico del hombre primordial, como a la dependencia de conceptos de

la apocalptica del judasmo tardo. Tambin se han sealado conexiones con motivos

1 Cf. R. P. MARTIN, Carmen Christi, Philippians ii. 5-11 in recent interpretation and in the setting of early

Christian worship, Cambridge 1967, 25-30; S. ROSELL, La nueva identidad de los cristianos. El himno a Cristo

en la Carta a los filipenses, Salamanca 2010, 81. 2 Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 46-51.

10

veterotestamentarios, como los justos sufrientes del Salterio y del libro de la Sabidura, o el

Siervo del deutero-Isaas. Sin embargo, tales asociaciones carecen de precisin y solidez3.

En los ltimos aos se ha venido resquebrajando el consenso en torno a la hiptesis del himno

prepaulino. Por una parte, los autores apuntan la dispersin de opiniones a la hora de

establecer la estructura y la mtrica del himno, as como el recurso a artificios interpretativos

muy fcilmente sujetos a autoengaos4. La constatacin de que no tenemos ms que el pasaje

en su contexto actual invita a cautela a la hora de extrapolar un sentido independiente, sobre el

que no se puede ms que conjeturar5. As, el marco de comprensin del pasaje de Flp 2,5-11

ha de encontrarse en el cristianismo primitivo, su vida cotidiana y su trasfondo bblico. Sin la

posibilidad de un veredicto definitivo, asumo la autora paulina, sin dejar de reconocer el

carcter potico y las resonancias litrgicas del pasaje6.

b) Comentario

Comento a continuacin el contenido del texto, siguiendo la estructura propuesta por R. P.

Martin7. Para la versin espaola me apoyo en la traduccin, muy literal, de F. Lacueva en su

Nuevo Testamento Interlineal8.

i. (v. 6)

Quien existiendo en la forma de Dios no consider rapia el ser iguales cosas que Dios

El himno abre con un pronombre relativo que establece a la vez la continuidad y la

discontinuidad con la exhortacin paulina que precede. Su antecedente gramatical, en el v. 5,

es , que, en Pablo, no admite ruptura entre el Hijo preexistente, el Encarnado y

el Resucitado. Tal continuidad viene reforzada por el uso del participio presente para

introducir la preexistencia y divinidad9. El trmino forma, retomado en el versculo

siguiente, ha de entenderse como condicin o modo de ser, frente a los extremos de

equipararla con la esencia o una mera apariencia. Asociado a la divinidad, el sustantivo

conecta con la gloria de Dios, hecha visible en la manifestacin de la majestad divina10

.

3 Cf. R. TREVIJANO, Flp 2,5-11: Un paulino sobre Cristo, en: ID., Estudios Paulinos,

Salamanca 2002, 264-275. 4 Cf. R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 261-264.

5 Cf. S. E. FOWL, Philippians, Grand Rapids 2005, 113; S. ROSELL, La nueva, 81-82.

6 R. Trevijano propone la designacin sapiencial , inspirado en la lista de carismas de 1Cor 12,8 (R.

TREVIJANO, Flp 2,5-11, 287). Sin embargo, por el uso litrgico que de l ha hecho la tradicin cristiana, no veo

dificultad en seguir designando el pasaje como himno. 7 Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 36-38. Este autor reformula e integra las propuestas de E. Lohmeyer y J. Jeremias.

8 F. LACUEVA, Nuevo Testamento Interlineal griego-espaol, Barcelona 1984.

9 Cf. P. HENRY, Knose, en: Dictionnaire de la Bible, Supplment V, Paris 1957, 17-18.

10 Cf. P. HENRY, Knose, 18-19; S. E. FOWL, Philippians, 91-94.

11

El predicado de la oracin formula la renuncia a la igualdad con Dios a travs del sustantivo

. Ms que con el sentido de apropiacin violenta o ilcita, defendido por quienes

pretenden establecer el paralelo con el pecado admico, hay que entender el trmino como

refirindose a un bien posedo por Cristo. La abdicacin tiene, as, como objeto el disfrute en

beneficio propio11

.

ii. (v. 7a)

sino que se vaci a s mismo tomando forma de esclavo

La contraposicin fuerte, introducida por la partcula adversativa, abre la descripcin del

dinamismo encarnatorio que culmina con la muerte en el v. 8. El verbo , usado por

Pablo en otros lugares con el sentido de frustracin, tiene como objeto el pronombre reflexivo

que designa al mismo Cristo. Desde la patrstica, este auto-vaciamiento ha dado pie a la

reflexin sobre el misterio de Cristo, con no pocas disputas acerca del sentido concreto de la

knosis. Sin embargo, la controversia en torno a la articulacin de las dos naturalezas no tiene

cabida en el horizonte paulino, cuya ortodoxia incuestionable exige el uso metafrico del

trmino12

. Tampoco hay que desprender del texto un cambio de naturaleza, como si el antes

igual a Dios dejara de serlo13

.

El resultado del anonadamiento es la asuncin de la forma de esclavo, contrapuesta a la forma

de Dios. El trmino es comnmente utilizado por Pablo en sentido religioso y se

refiere, ms que a un aspecto exterior, a la condicin de dependencia y obediencia a Dios.

Adems, tambin est presente la idea de servicio, vivida en la bsqueda del bien del otro,

frente a la tentacin de ser el primero (cf. Mc 10,44)14

. En la lectura propuesta por J.

Jeremias, la afirmacin se refiere a un despojamiento previo a la encarnacin, al que no hay

que atribuir un carcter mtico, sino entender como despliegue de una caracterstica propia de

la divinidad, una actitud, ms que un acto15

.

iii. (v. 7b)

hecho en semejanza de hombres y en porte exterior hallado como hombre

A continuacin, el texto desarrolla el contenido de la knosis en la encarnacin, utilizando un

vocabulario que ha suscitado profundos debates acerca de la verdad de la naturaleza humana

asumida por Cristo. El trmino parece vehicular voluntariamente una cierta

ambigedad, que no hay que leer en el campo metafsico, sino como expresin de la cautela

11

Cf. P. HENRY, Knose, 27; S. E. FOWL, Philippians, 94; R. P. MARTIN, Carmen, 152. 12

Cf. P. HENRY, Knose, 28; S. E. FOWL, Philippians, 95-96; R. P. MARTIN, Carmen, 194. 13

Cf. R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 283. 14

Cf. P. HENRY, Knose, 30; S. E. FOWL, Philippians, 97-98. 15

Cf. R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 284; S. E. FOWL, Philippians, 96.

12

del autor a la hora de compaginar humanidad y divinidad16

. En la segunda parte de este

extracto, el subrayado recae sobre la verdad de la experiencia de los que vieron y conocieron

al hombre Jess y no, una vez ms, sobre una distincin metafsica entre interior y exterior en

la persona de Cristo17

. En estas dos referencias a la humanidad, me parece especialmente

sugerido el alcance soteriolgico de la knosis. Esta solamente se comprende como

movimiento hacia el hombre, pues encuentra su sentido en una dinmica de acercamiento.

iv. , (v. 8)

se humill a s mismo hecho obediente hasta la muerte y muerte de cruz

El himno insiste en el abajamiento, complementando la knosis con el verbo y

prosiguiendo un paso ms, hacia la entrega radical de la vida18

. Adems, la repeticin del

pronombre reflexivo insiste en el carcter voluntario y libre del actuar de Cristo19

. La

humillacin es concretada en trminos de obediencia, como actitud vital fundamental (sin que

se explicite a quin es prestada) que culmina con la muerte. El sometimiento total a la

voluntad del Padre conduce el Encarnado a someterse al poder de la muerte, confiado en

Aquel que poda liberarlo (cf. Heb 5,7)20

.

La referencia final a la crucifixin, muerte reservada a los esclavos, a la vez insiste en la

extensin de la humillacin asumida por Cristo y abre la puerta a la paradoja de la derrota

definitiva de los poderes mundanos (representados por Roma) en el mismo acto de su mxima

afirmacin21

.

v.

(v. 9)

Por lo que tambin Dios le exalt sobre todo y le otorg el nombre sobre todo nombre

El anonadamiento ms absoluto es revertido, en el v. 9, con el sumo ensalzamiento, subrayado

por el prefijo , con sentido superlativo22

. La intervencin salvfica definitiva es una

accin de Dios que surge como sujeto, actuando en respuesta a la knosis del Hijo. La

resurreccin y la entronizacin, contenidas en la exaltacin, no son, sin embargo, una

retribucin automtica, a modo de transaccin, sino don gratuito del Padre. La recompensa,

expresada por el verbo , establece un fuerte contraste con la actitud de apresamiento

16

Cf. P. HENRY, Knose, 30; R. P. MARTIN, Carmen, 205. 17

Cf. P. HENRY, Knose, 30-31; R. P. MARTIN, Carmen, 207. 18

Henry insiste en la descripcin de escalones sucesivos en el abajamiento y llega a hablar de una doble

knosis: P. HENRY, Knose, 31. 19

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 216; S. E. FOWL, Philippians, 99. 20

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 227-228. 21

Cf. S. E. FOWL, Philippians, 99-100. 22

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 240-241; S. E. FOWL, Philippians, 102, especialmente la nota 33.

13

referida en el v. 6 y nos introduce en la economa de la gratuidad que rige las relaciones entre

las personas divinas, a la vez que proporciona una aplicacin cristolgica del logion: el que

se humilla ser ensalzado (Mt 23, 12 y Lc 18,14)23

.

La vindicacin de Cristo viene reforzada con la entrega del nombre sobre todo nombre,

referencia a la identidad y al carcter ms profundo de una persona, a la vez que expresa un

oficio o poder24

. Esta perfrasis de sabor claramente judo introduce el ttulo cristolgico por

antonomasia, el de Seor, explicitado en el versculo siguiente, que afirma la participacin del

resucitado en la soberana divina, por su sesin a la diestra del Padre (cf. Rom 1,4)25

.

vi. ,

(v. 10-11)

para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla, de celestiales, de los sobre la tierra

y de debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es Seor para gloria de

Dios Padre

Los ltimos versos del himno presentan la meta de la exaltacin de Cristo por parte de Dios:

el reconocimiento y homenaje del conjunto de la creacin, representada por todo cuanto hay

en los cielos, sobre la tierra y debajo de la tierra. La doble referencia a la rodilla que dobla y a

la lengua que confiesa parece tomada de Is 45,23. Esta profeca, explcitamente citada por

Pablo en Rom 14,11, se refiere originalmente a Yahv y tiene ahora su cumplimiento en

Cristo, constituido en igualdad de estatuto con el Padre26

. La confesin sealada por el verbo

adquiere, pues, una clara impronta escatolgica en la posibilidad de su

lectura simultnea con valor de presente y de futuro27

.

La solemne afirmacin Seor es Jess culmina la segunda parte del himno, despejando el

suspense en torno al nombre atribuido al ensalzado y confiriendo a todo el pasaje su sentido

salvfico. Al recibir este ttulo en su exaltacin, Cristo subvierte las pretensiones de seoro de

los poderes del mundo, manifestando la gloria de Dios que se desvela en la humillacin e

inaugura la deificacin del hombre con la introduccin de su naturaleza humana en la

divinidad28

. La doxologa final, con resonancia litrgica, concluye el himno con la referencia

al Padre hacia el cual se dirige, no slo la confesin cristolgica, sino todo el movimiento de

23

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 236; S. E. FOWL, Philippians, 101; R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 285. 24

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 237-238. 25

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 236-237; P. HENRY, Knose, 35-36; S. E. FOWL, Philippians, 102. Para R.

Trevijano, el nombre incluye tanto el ttulo divino de Seor como el mesinico de Cristo. R. TREVIJANO, Flp

2,5-11, 286. 26

Cf. P. HENRY, Knose, 36; S. E. FOWL, Philippians, 103; R. P. MARTIN, Carmen, 255-256. 27

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 268-270. 28

Cf. S. E. FOWL, Philippians, 104; R. P. MARTIN, Carmen, 268-270.

14

la knosis, excluyendo toda idea de competicin en la esfera divina. El mismo trmino ,

usado en sentido absoluto, abarca la paternidad divina sobre el Hijo, sobre los que somos

incorporados en su filiacin, as como toda la creacin reconciliada29

.

c) La funcin del himno

El papel que pueda desempear el texto de Flp 2,6-11 est ntimamente conectado con su

valor en el contexto global de la carta. Frente a la bsqueda de un significado autnomo, elijo

considerar antes el pasaje en el nico marco disponible de la exhortacin de Pablo a la

comunidad de Filipos30

. As, el v. 5 introduce el himno y establece la conexin de la

descripcin lrica y dramtica del acontecimiento de Cristo con la existencia cristiana. La

primera parte de la frase est dominada por el imperativo , verbo clave en toda la

carta, que expresa una actitud que engloba el pensar, el sentir y el actuar, no slo del cristiano

individual, sino en cuanto miembro de la comunidad31

. La oracin de relativo hace la

conexin con Cristo Jess, generalmente entendida en sentido comparativo, en paralelo con

. Con todo, no es de excluir la lectura segn la cual la exhortacin paulina tendra por

objeto la phronsis que han de tener los que estn en Cristo32

.

El himno debe ser comprendido, a mi modo de ver, como parte integrante de la seccin

parentica de Flp 2,1-18, una pieza fundamental en la exhortacin a la unidad en la humildad

y el amor33

. La knosis de Cristo surge con valor ejemplar para el actuar cristiano, un modelo

cuya imitacin se comprende desde la analoga, al mismo tiempo que revela el fundamento de

la vida en Cristo. La tica paulina es ante todo invitacin (imperativo) a la participacin en el

evento salvfico (indicativo), conduciendo a una, cada vez mayor, identificacin con Cristo34

.

El himno da as el paso de la exhortacin a la reflexin teolgica y antropolgica,

introduciendo a los destinatarios en el drama soteriolgico de la encarnacin, muerte y

resurreccin35

. Con ello, Pablo invita a los cristianos a reconfigurar su identidad personal y

comunitaria, colocando su narrativa vital en el flujo de la narrativa de Cristo36

. El carcter

29

Cf. P. HENRY, Knose, 37; R. P. MARTIN, Carmen, 276-278. 30

Cf. R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 278; S. ROSELL, La nueva, 82. 31

Cf. E. CUVILIER, Place et fonction de lhymne aux Philippiens. Approches historique, thologique et

anthropologique, en: D. GERBER y P. KEITH, Les hymnes du Nouveau Testament et leurs fonctions. XXIIe

congrs de L'Association catholique franaise pour l'tude de la bible (Strasbourg, 2007), Paris 2009, 146; S. E.

FOWL, Philippians, 89-90; R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 280; S. ROSELL, La nueva, 82. 32

Cf. R. P. MARTIN, Carmen, 288-290; R. DUPONT-ROC, De l'hymne christologique une vie de koinonia.

Etude sur la lettre aux Philippiens: Estudios bblicos 49 (1991), 467. 33

R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 257. 34

Cf. S. E. FOWL, Philippians, 105-106; R. TREVIJANO, Flp 2,5-11, 279; S. ROSELL, La nueva, 100-102. 35

Cf. S. E. FOWL, Philippians, 295; E. CUVILIER, Place, 156-157. 36

S. ROSELL, La nueva, 131.

15

lrico termina de situar el texto en la interseccin de tica, discurso teolgico y alabanza37

. Es

desde esta riqueza que pretendo, a continuacin, presentar una sntesis de los distintos

tratados teolgicos, teniendo como teln de fondo una lectura sapiencial del himno, a la vez

amplia y rigurosa.

37

Cf. C. BASEVI, y J. CHAPA, Philippians 2.6-11: The Rhetorical Function of a Pauline 'Hymn', en: S. E.

PORTER y T. H. OLBRICHT, Rhetoric and the New Testament. Essays from the 1992 Heidelberg Conference,

Sheffield 1993, 359. Este artculo insiste particularmente en el carcter epidectico del himno, que invita al

oyente a una respuesta.

16

PRIMERA PARTE

EL DIOS DE LA KNOSIS

18

19

1

La knosis del Hijo de Dios

I. La knosis como categora estructuradora de la cristologa

a) Retos para la cristologa

La fe cristiana tiene en la persona y la obra salvfica de Cristo su centro de gravedad, su

principio y principal fundamento. La cristologa es la inteligencia de este acontecimiento,

condensado en la confesin: Jess es el Cristo, el Hijo de Dios. La tarea del intellectus fidei

es dar cuenta de la razonabilidad de esta afirmacin, hacindola comprensible para el hombre

de hoy, en el marco de la fe viva y perenne de la Iglesia1. A partir de la Ilustracin, ha

despuntado el inters por la figura de Jess, a la que la historiografa crtica permite un nuevo

acercamiento. La bsqueda del Jess histrico ha sido marcada por la alternancia de

optimismo y pesimismo en cuanto a la posibilidad de llegar a conclusiones firmes acerca del

hombre del s. I cuyos principales testimonios son los escritos del Nuevo Testamento.

Alimentado por la aproximacin histrico-crtica a los textos bblicos, este movimiento ha

sugerido una contraposicin radical entre el Jess de la historia y el Cristo de la fe2. La

cristologa actual se sita, as, ante el reto vital de presentar el acontecimiento de Cristo de

modo unitario y articulado. La imagen del Jess terreno, en la medida en que es posible

reconstruirla cientficamente, y el Cristo resucitado anunciado por la Iglesia como el

Salvador, forman una trabazn de la que dependen la verdad de la encarnacin y la

credibilidad de la fe3. En esta tarea, el acercamiento a la figura histrica de Jess y el manejo

histrico-crtico de la Escritura han de precaverse ante el peligro de un neonestorianismo

historicista que desgarre irremediablemente las naturalezas humana y divina de Cristo4.

A lo largo de su historia, de modo acentuado a partir de la escolstica, la reflexin cristolgica

ha colocado tradicionalmente en primer plano una teologa ontolgica de las dos naturalezas,

centrada en los privilegios abstractos de Cristo, restando significacin a la vida concreta del

1 Cf. G. URBARRI, Cristologa-Soteriologa-Mariologa, en A. CORDOVILLA (ed.), La Lgica de la fe, Manual

de Teologa Dogmtica, Madrid 2013, 279. 2 Cf. G. URBARRI, Cristologa, 280.

3 Cf. W. KASPER, Jess, el Cristo, Salamanca 2002, 72; G. URBARRI, Cristologa, 281.

4 Cf. G. URBARRI, La singular humanidad de Jesucristo, Madrid 2008, 62.

20

Encarnado5. El giro antropolgico de la modernidad, poniendo al hombre en el centro, ha

vuelto a llamar la atencin sobre la historia de Jess y, con ello, a colocar la soteriologa en el

corazn de la cristologa. Este movimiento, sin embargo, tambin ha suscitado la pregunta por

la universalidad del significado salvfico de la humanidad de Cristo, puesto en tela de juicio

por una teologa pluralista de las religiones6. La cristologa se sita, pues, ante el desafo de

sostener el valor universal de la encarnacin en trminos a la vez aceptables y relevantes para

el hombre actual.

b) La knosis como respuesta

Al elegir la knosis, en el marco de Flp 2,6-11, para enfocar la presente sntesis teolgica,

quiero asumir el reto de presentar una cristologa que conjugue el eje histrico, dado por el

acercamiento a la figura terrena de Jess, y el eje ontolgico de la confesin de fe, contenida

en el Nuevo Testamento y desarrollada por el dogma cristolgico7. Frente a posturas que se

concentran nicamente en el verbo , en cuanto momento de la asuncin de la naturaleza

humana por parte del Cristo preexistente, el himno tomado en su conjunto invita a la

consideracin de un dinamismo encarnatorio que engloba el recorrido histrico de Jess,

camino de humillacin y obediencia hasta la muerte. El anclaje protolgico del himno

(condicin divina) y su desenlace escatolgico (exaltacin) establecen el marco de una

cristologa kerigmtica, fundada sobre la identidad divina de Cristo, poseda desde siempre y

llamada a ser confesada por toda rodilla y toda lengua. La misma existencia y naturaleza del

texto, integrado en el escrito paulino, da cuenta del proceso de descubrimiento llevado a cabo

por la primitiva comunidad cristiana hacia la plena confesin de Jess como Seor.

El carcter absoluto del drama relatado por el himno de Filipenses nos sita de lleno en la

pretensin de significado universal de la encarnacin, muerte y resurreccin de Cristo,

llamado a ejercer su seoro sobre toda creatura. Tal exigencia conduce a la cristologa al

encuentro y al dilogo con la filosofa, con vistas al esbozo de una ontologa histrica y

personal determinada cristolgicamente, que d cuenta de la relacin de Cristo con el mundo

(cristologa y antropologa) y de su carcter a la vez histricamente determinado y universal8.

Este dilogo tiene como horizonte el reconocimiento del significado salvfico de Jesucristo

para los hombres y mujeres de todo tiempo y lugar, subrayando el carcter soteriolgico que

5 Cf. K. RAHNER, Problemas actuales de cristologa, en Escritos de Teologa I, Madrid 1963, 211.

6 Cf. G. URBARRI, La singular, 224. El tema es desarrollado en toda la segunda parte de esta obra.

7 Cf. G. URBARRI, Cristologa, 281-282.

8 Este esfuerzo tiene una concrecin cimera en la reflexin cristolgica del concilio Vaticano II en Gaudium et

spes (GS) 22.

21

toda cristologa actual debe asumir9. Al anunciar el triunfo escatolgico de Cristo exaltado, el

texto de Flp 2,6-11 invita a toda criatura a tomar parte en el tributo al Padre rendido por el

Hijo, identificando de este modo salvacin y reinado de Dios. Lejos de pretender forzar todo

el contenido de la cristologa en el texto del himno, este me servir de lente para leer la

historia de Jess y el desarrollo de la reflexin en torno a su persona, poniendo suavemente de

relieve la densidad y riqueza de la confesin de fe eclesial.

II. El testimonio de la knosis

a) El ministerio de Jess

La pregunta que se repite en los tres evangelios sinpticos, dirigida por Jess a sus discpulos:

Quin decs que soy yo? (Mc 8,29 y paralelos), expresa el anhelo de la Iglesia de todos los

tiempos por entender y acercarse a la persona de Jesucristo. La investigacin histrico-crtica

sobre los escritos del Nuevo Testamento ha liderado y alimentado la bsqueda de una base

histrica, por detrs de las afirmaciones teolgicas de la primera reflexin cristiana, que

permita al hombre de hoy representarse la figura y el mensaje originales de Jess.

Descontados los inevitables extremismos, los exegetas estn de acuerdo en situar ese ncleo

histrico en torno a la predicacin del advenimiento del reino de Dios, sintetizada en el

sumario que Marcos coloca en boca de Jess, al inicio de su vida pblica: el tiempo se ha

cumplido y el reino de Dios ha llegado; convertos y creed en el evangelio (Mc 1,15)10

. El

anuncio del reino, asociado a la idea de cumplimiento, a la vez resume y estructura toda la

vida pblica de Jess: sus palabras y enseanzas, as como toda su actuacin.

El reconocimiento de Yahv como rey, en el Antiguo Testamento, est asociado a la

autocomprensin teocrtica de Israel. Tras la catstrofe del exilio, el reinado de Dios se

convirti en ncleo de la esperanza en la actuacin liberadora definitiva de Yahv, tal como la

encontramos en Is 52,7, pasaje evocado por el sumario de Mc 1,1511

. En boca de Jess, esta

soberana de Dios, dirigida en primer lugar al pueblo de Israel, supera ampliamente la

expectativa de una restauracin poltica, para interiorizarse en la realizacin de los anhelos de

paz, justicia y amor de toda la humanidad12

. El advenimiento del reino supone, as, un nuevo

comienzo promovido por el Dios de la vida y de la historia, capaz de restituir al hombre y a

9 Cf. W. KASPER, Jess, 49-51.

10 Cf. W. KASPER, Jess, 123.

11 Cf. G. THEISSEN, A. METZ, El Jess histrico, Salamanca 2004, 280-282.

12 Cf. S. GUIJARRO, Los cuatro evangelios, Salamanca 2012, 226; W. KASPER, Jess, 125.

22

toda la creacin en su dignidad, liberados de los poderes del mal13

. El carcter soteriolgico

del reino articula el don de Dios con la llamada a una respuesta humana, contenida en la

nueva Ley del amor y de la libertad. En su predicacin, Jess subvierte la compleja

normativa judaica, con sus claros peligros de voluntarismo y legalismo, anteponiendo el ser

al hacer, indicando una nueva visin de lo que es el hombre, a partir de su relacin con

Dios14

. La intervencin de Dios proclamada por Jess posee una ndole escatolgica marcada

por elementos tanto de futuro como de presente. El carcter futuro del reino, que hay que

esperar y pedir, resuena de modo especial en la oracin del padrenuestro (Lc 11,2; Mt 6,10) y

en el discurso de despedida a sus discpulos en la Cena (Mc 14,25)15

. Al mismo tiempo, Jess

describe, con sus parbolas, un reino presente que acta desde ahora, aunque de modo

escondido, como la insignificante semilla de mostaza que se convierte en un gran rbol (Mc

4,30-32 y paralelos), o como la levadura que hace fermentar la harina (Mt 13,33)16

.

La inauguracin del reino predicada por Jess viene acompaada de milagros (sinpticos) o

signos (evangelio de Juan) que materializan la liberacin de las ataduras del mal. Los estratos

ms antiguos de la tradicin cristiana transmiten el recuerdo de aquel que pas haciendo el

bien (Hch 10,38), echando demonios y curando a todo tipo de enfermos17

. La actividad

taumatrgica de Jess tiene, ante todo, un profundo valor teolgico, como expresin visible

de la venida del reino: si expulso los demonios por el espritu de Dios, es que ha llegado a

vosotros el reino de Dios (Mt 12,28 y paralelo en Lc 11,20)18

. Las curaciones y exorcismos

revelan a Jess como realizador escatolgico de la esperanza en el reinado de Dios: a travs

de su ministerio, desaparece el poder opresor del pecado y de Satans, con la consecuente

restauracin para los que sufren exclusin, pobreza y desdicha19

. Adems de sus acciones

portentosas, Jess manifiesta la irrupcin del reino a travs de su conducta, en especial

respecto a grupos social y religiosamente marginados. Las comidas de Jess con pecadores,

publicanos y prostitutas inauguran la comunidad de mesa del reino, como signo de una

convivencia, abundancia y alegra escatolgicas a las que son llamados todos los hombres, y

en particular los desheredados20

.

13

Cf. W. KASPER, Jess, 126; G. URBARRI, Cristologa, 316. 14

Cf. J. I. GONZLEZ FAUS, La Humanidad Nueva, Ensayo de Cristologa, Santander 2000, 61-66. 15

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 317; W. KASPER, Jess, 130. 16

Cf. W. KASPER, Jess, 129. 17

Cf. W. KASPER, Jess, 149. 18

Cf. W. KASPER, Jess, 160. Dejo de lado, como algo secundario, toda la problemtica acerca de la historicidad

de los milagros de Jess (cf. W. KASPER, Jess, 150-160). 19

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 317-319. 20

Cf. J. I. GONZLEZ FAUS, La Humanidad, 89.

23

La consistencia de la reflexin cristolgica exige conectar los desarrollos expresados en

ttulos mayestticos como Cristo, Seor o Hijo de Dios con la interpretacin que pudo

hacer Jess de su propia identidad y misin, tal como la podemos rastrear histricamente21

. La

desmitologizacin (Bultmann) conducida por la crtica moderna propici la elaboracin de

una cristologa implcita (Ksemann), es decir la bsqueda de la autoimagen implicada en

los elementos histricamente ms seguros de la predicacin y actuacin de Jess. La

resistencia de Jess ante el ttulo mesas, que nunca surge en su boca y que l mismo

rechaza (secreto mesinico en Marcos), pone paradjicamente de manifiesto la existencia,

entre los contemporneos de Jess, de una expectativa mesinica generada por su actuacin,

recogida en la interpelacin de los discpulos del Bautista: eres t l que viene? (Mt 11,3 y

Lc 7,19)22

. Jess contesta a esta pregunta de modo indirecto, pero inequvocamente

afirmativo, vinculando decisivamente la actuacin liberadora de Yahv con su persona, en

cuanto personaje escatolgico cualificado23

.

En la totalidad del ministerio de Jess alienta una pretensin de autoridad que coloca su

persona en un puesto de cercana a Dios sin parangn. As, su comportamiento con los

pecadores causa revuelo por la pretensin inaudita de hacerse instrumento de misericordia y

amor divinos24

. La propia invitacin al seguimiento, vinculado a su persona, dista de los

moldes habituales de relacin entre maestros y discpulos25

. Por fin, la eleccin de los Doce,

como signo anticipador de la reunin del Israel disperso, conlleva una pretensin

escatolgica, conectada con el recurso, por parte de Jess, a la figura enigmtica del hijo del

hombre, con la que se identific (en sus dimensiones terrena y sufriente) y vincul

estrechamente (en su dimensin escatolgica)26

. Con todo, Jess nunca puso su persona en

primer plano, anteponiendo en todo momento el reino venidero de Dios, revelado en su

apertura a la voluntad del Padre y a las necesidades de los hombres27

. Jess vivi y entendi

su vida como un servicio, retratado en el concepto teolgico de pro-existencia, que concreta

de modo seero el abajamiento de la knosis, descrito en el texto de Flp 2,6-1128

. En su

21

Cf. COMISIN TEOLGICA INTERNACIONAL, La conciencia que Jess tena de s mismo y de su misin (1985),

en C. POZO (ed.), Comisin Teolgica Internacional - Documentos, 1969-1996: veinticinco aos de servicio a la

teologa de la Iglesia, Madrid 1998, 377-391. 22

Cf. M. HENGEL, Jesus, the Messiah of Israel, en Studies in Early Christology, Edinburgh 1995, 17-21. 23

Cf. G. URBARRI, Un resumen condensado de la pretensin de Jess: la respuesta a los discpulos del Bautista

(Mt 11,2-6 y Lc 7,18-23): Proyeccin 221 (2006) 62-64. 24

Cf. W. KASPER, Jess, 169-170. 25

Cf. W. KASPER, Jess, 172. 26

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 331-332. 27

Cf. W. KASPER, Jess, 122. 28

El trmino pro-existencia fue primeramente sugerido por H. Schrmann, siendo rpidamente aceptado por

gran parte del mundo teolgico. Cf. H. SCHRMANN, El destino de Jess: su vida y su muerte, Salamanca 2003.

24

actitud de olvido de s, Jess no slo anuncia sino que es, l mismo, la llegada del reino de

Dios en forma de ocultamiento, humillacin y pobreza, abriendo as el camino a la futura

identificacin del reino con la soberana del Crucificado Resucitado, vinculando su vida

pblica y ministerio con el acontecimiento pascual objeto del kerigma29

.

b) El fracaso de la cruz

La muerte de Jess es un dato histrico indiscutido y a la vez el punto de partida del

acontecimiento de fe de la pascua. El aparente fracaso de la pretensin de Jess, con el

reverso de su resurreccin y exaltacin, forman un todo cuya consistencia se asienta

decisivamente en el modo como l mismo vivi e interpret el desenlace de su ministerio. A

lo largo de su vida pblica, no ofrece dudas el enfrentamiento de Jess con los distintos

grupos religiosos de su entorno, tanto por su mensaje como por su modo de actuar. El

episodio de la expulsin de los mercaderes del templo, narrado en los cuatro evangelios,

constituye el momento cumbre de esta conflictividad, a la vez que uno de los principales

motivos de la condena de Jess. Cualquiera que haya sido su contenido histrico concreto,

esta realizacin simblico-proftica anunciaba la caducidad del sistema sacrificial, con sus

estrictas divisiones y escasa preocupacin con la justicia, por la llegada de los tiempos

mesinicos30

. En el proceso religioso ante el sanedrn, la actuacin en el templo condensa el

rechazo de la predicacin y pretensin mesinica de Jess, de su mensaje y de su persona, en

cuanto envite insoportable para el judasmo tal como era practicado por las autoridades31

. La

condena poltica por parte del poder romano, instrumentalizado en su reserva del ius gladii,

remacha el repudio de la pretensin mesinica de Jess, a la vez que la confirma y proclama

paradjicamente al grabarla en el titulus crucis. Asociados en su rechazo de un mesianismo

humilde, en forma de knosis, los poderes de este mundo, tanto polticos como religiosos,

quedan desenmascarados en su debilidad y carencia de fundamentacin propia32

.

Jess debi tener consciencia de la conflictividad suscitada por su mensaje y actuacin,

llevndole a contar con la posibilidad e inminencia de su propia muerte. La experiencia del

rechazo de su llamada a la renovacin de Israel fue objeto de interpretacin por parte del

mismo Jess y comprendida como servicio definitivo al reino33

. En la parbola de los

viadores homicidas (Mc 12,1-12), Jess se identifica con el ltimo enviado cuyo destino

29

Cf. W. KASPER, Jess, 168. 30

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 291; W. KASPER, Jess, 198. 31

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 297. 32

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 300. 33

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 289-290.

25

determina la actuacin definitiva del dueo de la via, conectando as la persecucin de que

se sabe objeto con el juicio escatolgico34

. La cena de despedida con los discpulos, celebrada

en ambiente pascual, constituye el momento de mxima densidad en la comprensin y

transmisin del sentido de su muerte, por parte de Jess. En los gestos y palabras

pronunciadas sobre el pan y la copa, resalta la confianza en la llegada inminente del reino, en

resultado de la entrega radical de su persona. Las distintas tradiciones neotestamentarias que

relatan este momento subrayan, a travs de las frmulas (y equivalentes), la

autoconciencia del valor diaconal y salvfico de su muerte, en perfecta continuidad con su

vida pro-existente, as como su impronta escatolgica con la inauguracin de una nueva

alianza35

.

El grito de Jess sobre la cruz, relatado por Marcos y Mateo: Dios mo, Dios mo, por qu

me has abandonado? (Mc 15,34 y Mt 27,46), constituye la expresin mxima de la

experiencia de rechazo vivida por Jess, pero tambin de su confianza y entrega al Padre.

Estas palabras reproducen el ncipit del Salmo 22 y pueden ser ledas como referencia al

salmo completo que traza un arco de la lamentacin a la accin de gracias, concluyendo con

una nota de esperanza en la actuacin vindicativa de Yahv36

. La muerte de Jess, en

consecuencia y continuidad con su ministerio, se configura como el culminar de su vida y

servicio al reino, realizacin estaurolgica de la salvacin escatolgica anunciada37

. En la

muerte de Jess, la promesa del advenimiento del reino se cumple bajo las condiciones del

mundo presente, que queda radicalmente condenado y superado por la inauguracin del en

crstico, nuevo y definitivo38

. El movimiento de la knosis alcanza en la muerte, y muerte de

cruz (Flp 2,8), su punto ms bajo, y paradjicamente ms elevado, determinando la

realizacin del reino de Dios por medio del abajamiento y de la impotencia humana39

.

c) Resurreccin y exaltacin

La resurreccin gloriosa de Jess, su victoria definitiva sobre la muerte y su exaltacin a la

derecha del Padre, constituye el ncleo de la predicacin apostlica. Tras el drama del

Viernes Santo, no tenemos ms acceso al Jess histrico, sino al testimonio que los discpulos

ofrecieron de su experiencia pascual y a la reflexin que, a partir de ella, iniciaron acerca de la

persona del maestro. Los seguidores de Jess surgen as en la historia como portadores de un

34

Cf. W. KASPER, Jess, 197-198. 35

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 292-295; W. KASPER, Jess, 204. 36

Cf. W. KASPER, Jess, 200. 37

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 294. 38

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 299. 39

Cf. W. KASPER, Jess, 201.

26

anuncio que trasciende la historia. El cambio operado en ellos, ms que cualquier prueba,

testifica la verdad de un acontecimiento que supone una adhesin y una entrega personal40

. En

este contexto, hay que situar la tradicin evanglica acerca del hecho del sepulcro vaco,

histricamente muy probable pero en s mismo ambiguo, como signo que convoca a la fe41

. El

hallazgo de la tumba se encuentra ntimamente conectado con las experiencias de encuentro

con el Resucitado, en el marco de la tradicin narrativa acerca de la resurreccin, transmitida

por los evangelios. Los relatos de las apariciones comparten su carcter de teofana, expresada

con el uso de la forma pasiva que pone de relieve la iniciativa del Resucitado y su

carcter de revelacin divina42

. En estos encuentros resaltan las oscilaciones en la

materialidad del cuerpo del Resucitado, indicando, a la vez, la identidad con el Crucificado y

la transformacin en una corporalidad que supera las condiciones espacio-temporales43

. Las

apariciones fortalecen la fe de los discpulos, generando una comunin con aquel que ahora

vive y vivifica, expresa en la comensalidad, que reconstruye la comunidad y capacita para la

misin universal.

En el Nuevo Testamento, la tradicin narrativa de las apariciones convive con una tradicin

kerigmtica, posiblemente ms primitiva, transmitida en confesiones de fe e himnos

cristolgicos. La paradosis catequtica de 1Cor 15,3-8 enlaza las dos tradiciones, al

proclamar la muerte y resurreccin segn las Escrituras y enunciar una lista de apariciones.

Este texto representa posiblemente el testimonio ms antiguo de la resurreccin, tal como lo

recibi Pablo tras su conversin. En l, como en las dems confesiones de fe, se afirma ante

todo la realidad de la resurreccin de Jess, como realizacin de Dios en respuesta a la

entrega y muerte salvfica44

. Las frmulas neotestamentarias en las que se condensa el

kerigma proclaman a la vez la resurreccin, como victoria sobre la muerte, y la exaltacin,

glorificacin o consumacin, ilustrada por la imagen de la sesin a la diestra del Padre. Jess,

con su humanidad resucitada, pertenece ahora a la esfera de Dios, a la vez que sigue presente

y actuante junto a los suyos45

.

La resurreccin y exaltacin de Jess, formuladas en la segunda parte del himno de la Carta a

los Filipenses (Flp 2,9-11) con el trmino , son el s absoluto y radical de Dios

40

Cf. H. KESSLER, La resurreccin de Jess. Aspecto bblico, teolgico y sistemtico, Salamanca 1989, 224. 41

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 307-308; W. KASPER, Jess, 213-217. 42

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 305. 43

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 308-309. 44

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 303-304. 45

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 302-303.

27

Padre al movimiento de la knosis, camino de humillacin, obediencia y muerte46

. Para la

primitiva comunidad, la experiencia pascual vino a confirmar, en primer lugar, las palabras y

las acciones del maestro, as como la pretensin mesinica que acareaban. Al mismo tiempo,

el kerigma asumi la predicacin de Jess acerca del advenimiento del reino en trminos

nuevos, asociados al cumplimiento escatolgico de su mensaje. El triunfo del reino se dio en

la muerte y resurreccin de Cristo, quedando inaugurado el en nuevo, sin que haya sido

abolido por completo el en presente, de la historia y del pecado. La fe pascual invita, pues, el

cristiano a habitar en el tiempo escatolgico, proclamando la victoria real y activa de Cristo

sobre la muerte en un dinamismo todava no consumado47

. Esta dilatacin de la expectativa

de participar plenamente en la resurreccin de Cristo, distasis, es el tiempo de la Iglesia,

llamada a una tarea intrahistrica y abierta al horizonte escatolgico. En su vida y misin, ella

experimenta la presencia del Resucitado, a travs del cual Dios derrama sus bendiciones y

realiza la salvacin, en el Espritu48

.

d) Cristologa neotestamentaria

A partir de la resurreccin, la primitiva comunidad cristiana realiza una labor de relectura y

reinterpretacin de la persona de Jess, condensada en los distintos ttulos de majestad que

recogen los escritos del Nuevo Testamento, especialmente los de Mesas, Seor e Hijo de

Dios. Con la Pascua, la pretensin mesinica de Jess de la que nos dan cuenta los evangelios,

queda plenamente manifiesta y, a la vez, rubricada por Dios, en sus dimensiones escatolgica,

soteriolgica y sufriente. Para Pablo, en particular, Jess es el Cristo, el ungido de las

promesas del Antiguo Testamento, en la lnea regia de David (2Sam 7,12-16), y de las

expectativas mesinicas del judasmo de su tiempo49

. En los escritos paulinos, el ttulo se

convierte en nombre propio de Jess y remite al Crucificado, en su aspecto sufriente,

expiatorio y salvfico. La salvacin acontecida en Cristo, a la cual nos incorporamos por el

bautismo, es el s escatolgico y universal de Dios que inaugura el reino50

.

Los discpulos de Jess percibieron su resurreccin, no como un mero revivificar, sino como

una exaltacin y elevacin hasta la participacin en el mismo seoro de Dios. A partir de

textos como el Salmo 110, la primitiva comunidad radicaliz la pretensin de autoridad

46

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 310. 47

Cf. G. URBARRI, Habitar en el tiempo escatolgico, en: ID. (ed.), Fundamentos de Teologa Sistemtica,

Bilbao-Madrid 2003, 267. 48

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 310-311. 49

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 326-328. 50

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 329-330.

28

manifestada por la predicacin de Jess, confesando su entronizacin a la derecha del Padre51

.

As, muy pronto se generaliz el ttulo de Seor, con la apelacin , que en LXX traduce

la designacin Adonai (en sustitucin del tetragrama YHWH), as como en la invocacin

aramea Maranath, transmitida por Pablo (1Cor 16,22)52

. Con este ttulo se da el paso de la

caracterizacin de Jess como Mesas universal y escatolgico a su veneracin como Seor

csmico, a quien pertenece la comunidad que aguarda, en la fe, la esperanza y la caridad, la

consumacin de su obra redentora53

.

Sin embargo, es en el ttulo de Hijo de Dios donde el testimonio bblico expresa con mayor

amplitud y profundidad la identidad de Jess54

. A partir del recuerdo de su cercana con Dios,

expresada en la invocacin como Padre, especialmente con el trmino familiar abb, los

discpulos reflexionaron acerca de la autoconciencia filial de Jess, reflejndola en la

teologizacin de episodios clave como el bautismo, las tentaciones y la transfiguracin55

. La

relacin entre la filiacin de Jess y su Pasin, vivida como cumplimiento de la voluntad del

Padre, se desarrolla en la Carta a los Hebreos, partiendo de la preexistencia del Hijo y su valor

soteriolgico mediante la muerte y resurreccin, hacia la posibilidad de obtencin de la

filiacin adoptiva (Heb 1,1-4)56

. Tambin para el evangelio de Juan, la identidad de Jess,

como Logos preexistente e Hijo unignito, es clave para entender su misin de dar a conocer

el Padre y conceder la posibilidad de ser hijos de Dios (Jn 1,1-18). A lo largo de todo el

cuarto evangelio, la consideracin de Jess como el Hijo subraya su estrechsima relacin con

el Padre, del cual sali y hacia el cual regresa en una vida de obediencia y entrega57

. En el

corpus paulino, el ttulo Hijo de Dios, herencia recibida y ncleo del kerigma, aparece en

lugares especialmente significativos para expresar la vinculacin de Cristo con Dios: su

preexistencia y envo, hasta el lmite de la entrega a la muerte, para la liberacin del pecado y

concesin de la adopcin filial58

.

La experiencia pascual de los discpulos de Jess les revel al crucificado y resucitado como

el salvador y Seor escatolgico, llevndoles a releer su vida como la del Mesas prometido,

enviado y ungido por Dios, llegando as a comprender su identidad de Hijo, prolongada en la

preexistencia. La trabazn de los tres ttulos tiene una expresin seera en el himno de Flp

51

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 336-337. 52

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 334-335. 53

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 338-339. 54

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 346. 55

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 343. 56

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 342. 57

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 345-346. 58

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 340.

29

2,6-11 y el dinamismo de la knosis, como despliegue de la filiacin divina mediante la

encarnacin: realizacin de un mesianismo humilde, consumado en la entrega hasta la muerte.

La respuesta del Padre a la obediencia radical del Hijo es su rescate de la muerte y suma

exaltacin al constituirle Seor universal y escatolgico. Todo este desarrollo cristolgico

contenido en el Nuevo Testamento se asienta sobre la certeza cristiana de participar de la

salvacin, vivida individual y comunitariamente. Es pues, sobre este trasfondo soteriolgico

como se va a desarrollar la reflexin eclesial subsiguiente, no exenta de tensiones, conducente

a la elaboracin de los grandes credos y formulaciones dogmticas.

III. La verdad de la knosis

a) De la Escritura al dogma

El testimonio autntico del misterio de Cristo contenido en la Sagrada Escritura ha sido objeto

de constante profundizacin y aclaracin a lo largo de la historia de la Iglesia. Para la

reflexin teolgica, la Biblia es fuente inagotable de verdad acerca de Dios e invitacin a

formular, para cada tiempo, el contenido fundamental del depsito de la fe59

. Esta tarea de

bsqueda de la verdad tiene, en su recorrido histrico, jalones fundamentales que permiten

trazar lneas seguras de demarcacin frente al error, con el establecimiento de formulaciones

dogmticas. Estos enunciados configuran verdades parciales, como trmino de una bsqueda

teolgica, que son a la vez punto de partida para nuevos desarrollos60

. En los primeros siglos

del cristianismo asistimos a intensos debates teolgicos en torno a la persona de Cristo,

ncleo central de la fe, en los que el himno de Filipenses y la figura de la knosis ocupan un

lugar destacado. En las controversias patrsticas sobre la identidad de Jesucristo, este texto

surge, en palabras de Juan Crisstomo, como espada de dos filos, capaz de abatir las

herejas ms dispares, al mismo tiempo que es invocado por los herejes para apoyar sus

doctrinas61

. Los sucesivos debates llevaron a la definicin y afinacin del dogma cristolgico

por medio de seis grandes concilios ecumnicos, orientados en primer lugar por la

preocupacin en asegurar la verdad de la salvacin acontecida por medio de Cristo. El

engranaje de las aportaciones de cada uno de ellos, comprendidas desde el contexto que las

motiv, permite trazar los contornos irrenunciables del misterio de Dios y reconocer la

gramtica teolgica de fondo que da forma a la doctrina cristiana62

.

59

Cf. K. RAHNER, Problemas, 175. 60

Cf. K. RAHNER, Problemas, 169. 61

Cf. P. HENRY, Knose, 87. 62

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 349.

30

En una primera etapa, entre los siglos I y IV, el cristianismo tuvo que asentar las bases de una

ontologa trinitaria capaz de dar cuenta de la revelacin del Dios de Jesucristo. Desde los

escritos del Nuevo Testamento y en las primeras generaciones de escritores cristianos, surge

la preocupacin por mantener la fidelidad a la verdad, frente a las tentaciones de vuelta atrs

por parte de algunos movimientos judeo-cristianos heterodoxos (ebionitas), o bien de

helenizacin extrema por parte de corrientes gnsticas (valentinianos, marcionitas). Con

recurso a la regla de fe, contenida en la tradicin, los Padres refutan las lecturas mticas,

incompatibles con la encarnacin, del texto de Flp 2,5-1163

. En la controversia con Arrio, el

himno es invocado por Atanasio para afirmar la divinidad irrestricta de Cristo, frente a la

lectura arriana que tomaba la exaltacin, en la segunda parte del texto, como prueba de la

inferioridad de la naturaleza de Cristo64

. En defensa de una verdadera encarnacin y

exaltacin de la naturaleza humana, garantas de la realidad de la salvacin, el primer concilio

ecumnico, celebrado en Nicea en 325, proclama en su smbolo de fe la plena igualdad del

Hijo con el Padre, formulada con el famoso (DH 125). La profundizacin

posterior, llevada a cabo por los padres capadocios, permitir al primer concilio de

Constantinopla, en 381, terminar de poner las bases de la ontologa trinitaria: una nica

sustancia divina, poseda por tres personas o hipstasis. En este concilio, se conden el

apolinarismo (DH 151), con su negacin de la existencia de una alma humana en Cristo,

puesto que estara ocupado por el Logos. Frente a la invocacin por parte de Apolinar del

de Flp 2,7 para sustentar su monofisismo, Gregorio Nacianceno y Gregorio de Niza

fundamentan la plenitud de la encarnacin, expresada por la forma de esclavo, en el axioma

soteriolgico fundamental para la cristologa: lo que no fue asumido no fue salvado65

.

En el siglo siguiente, a partir de la base trinitaria asumida, una nueva pareja de concilios se

adentra en el entramado de la ontologa cristolgica para aclarar la dualidad de naturalezas,

sin menoscabo de la unidad del sujeto66

. En la controversia que opuso Cirilo de Alejandra a

Nestorio, el himno de Filipenses es nuevamente usado como pieza de argumentacin de

ambas partes. Nestorio rechaza una humillacin del Verbo, defendiendo con el ncipit de Flp

2,5 que todo el himno se predica de Cristo, en lnea con su defensa de Mara como

christotkos. Su oponente le acusa de vaciar totalmente de sentido la knosis y la encarnacin,

63

El gnstico Teodoto, por ejemplo, presenta la knosis como la cada del ngel del Pleroma fuera del Lmite

() en la ignorancia y ausencia de forma, llevando consigo a los ngeles de semilla superior. Cf. P. HENRY,

Knose, 57. 64

Cf. P. HENRY, Knose, 65-70. 65

Cf. P. HENRY, Knose, 76-80; G. URBARRI, Cristologa, 351. 66

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 354.

31

insistiendo en que esta tiene por sujeto al Verbo67

. El concilio de feso, con la defensa de la

maternidad divina de Mara, theotkos, recusa cualquier disociacin entre Logos eterno y

encarnado, afirmando la comunicacin de idiomas, o propiedades, que se da entre las dos

naturalezas68

. A los pocos aos, el desafo monofisita de Eutiques, exacerbando la unidad del

sujeto cristolgico y negando la diversidad de naturalezas despus de la unin, vino a

perturbar el consenso alcanzado despus de feso. Finalmente, se celebr en 451 el concilio

de Calcedonia, tomando como base la frmula de unin de 433, que haba permitido la

reconciliacin entre alejandrinos y antioquenos moderados despus de feso, y el tomo de

Len, escrito del papa al patriarca Flaviano condenando las tesis de Eutiques69

. En ambos

documentos el texto de Flp 2,5-11 sirve para exponer la verdad del difisitismo, en particular

desde la dualidad de formas del v. 770

. El concilio adopt una frmula con la que se

reafirma la dualidad de naturalezas y establece como criterio de verificacin para su

integridad la salvaguarda de las propiedades de cada una. Adems, con los cuatro adverbios

negativos, excluye que entre las naturalezas se d divisin, separacin, confusin o mezcla

(DH 302)71

.

En los siglos VI y VII, los concilios de Constantinopla II y III realizan una ltima

clarificacin dogmtica de la ontologa cristolgica, profundizando en lo alcanzado en

Calcedonia e intentando superar sus limitaciones a la hora de formular el modo de unin. As,

el primero de ellos, en 553, clarifica que la hipstasis a la que se refiere Calcedonia es una

hipstasis trinitaria, recogiendo la frmula: uno de la Trinidad ha padecido (DH 432). De

aqu se desprende que la naturaleza humana asumida por el Verbo carece de una hipstasis

propia, siendo asumida (en-hypstasis) por la divina en una unin hiposttica: hipstasis

compuesta (DH 424)72

. El ltimo paso se da con el concilio de Constantinopla III, de 681,

que asume el pensamiento de Mximo el Confesor, en el contexto de las controversias

suscitadas por el monofisismo encubierto de monoteletas y monoenergetas. En defensa de la

humanidad de Cristo, se desarrolla la salvaguarda de las propiedades con la aplicacin de los

adverbios de Calcedonia a las voluntades, humana y divina, y a las energas u operaciones,

humana y divina (DH 556-557)73

. Esto supone clarificar la comprensin de la naturaleza

humana de Cristo, en todo como nosotros, excepto en el pecado (Heb 4,15), desde sus

67

Cf. P. HENRY, Knose, 95-97. 68

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 353. 69

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 353. 70

Cf. P. HENRY, Knose, 97 y 107; B. SESBO, J. WOLINSKI, El Dios de la salvacin, Salamanca 2004, 314. 71

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 354. 72

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 355. 73

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 356.

32

facultades volitivas orientadas hacia un mismo objeto, la salvacin del hombre. Cristo, en su

singular humanidad, es as el modelo y la mxima expresin del dinamismo natural del ser

creatural, la orientacin del ser humano a Dios y al cumplimiento de su voluntad como meta

del existir74

. En esta ltima etapa, con el enfoque en la voluntad humana de Cristo, vuelve a

tener especial relevancia la vida concreta de Jess de Nazaret, su predicacin en obras y

palabras, su anuncio del reino y obediencia a la misin recibida del Padre hasta la muerte,

cerrando el crculo que forman la historia y la reflexin de cuo metafsico, dos polos que se

alimentan mutuamente75

.

b) Recapitulacin sistemtica

La historia del dogma, en sus resultados y en su misma dinmica interna, ha subrayado la

centralidad de la ontologa cristolgica para la salvaguarda de la soteriologa, sin dejar de

tener en la densidad de la historia de Jess de Nazaret un cimiento irrenunciable para la

profundizacin en el misterio de Dios y del hombre. La elaboracin teolgica y dogmtica

subraya, pues, la singularidad especfica de la persona de Jesucristo, como elemento

constitutivo esencial de la fe cristiana, sin menoscabo alguno para la verdad de su humanidad,

sujeta a todas las limitaciones inherentes a toda historia humana76

. Los relatos evanglicos de

la infancia y del bautismo en el Jordn, entre otros, testimonian la especial intervencin del

Espritu en el nacimiento y envo (uncin) de Jess, cualificando su humanidad en

estrechsima relacin con la divinidad, como Hijo de Dios y Mesas prometido. Esta

espiritualidad de Jess se despliega en un recorrido de perfeccionamiento por la obediencia,

en el que reluce toda la densidad de la encarnacin, que supone una libertad y una voluntad en

ejercicio77

. Con su resurreccin, la humanidad gloriosa de Cristo se convierte en fuente de

salvacin, de la que brota la efusin del Espritu. En sntesis, la humanidad de Cristo es, en

palabras de Ireneo, salus carnis: el quicio de la economa salvfica, a la vez culmen de la

revelacin y lugar de la liberacin definitiva78

.

El testimonio neotestamentario de la salvacin dibuja una realidad profunda y polimorfa, con

un aspecto negativo, de liberacin, especialmente del pecado y de la muerte, y otro positivo,

de incorporacin al reino de Dios79

. La centralidad de la mediacin de Cristo conjuga

categoras descendentes y ascendentes, que podemos leer desde el dinamismo de la knosis

74

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 357. 75

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 357. 76

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 360. 77

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 361-363. 78

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 364. 79

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 367-368.

33

del himno de Filipenses. Por una parte, la identidad ontolgica de Cristo, Dios y hombre,

pone en juego el significado redentor de la encarnacin. Enraizado en su condicin divina,

Jess es quien conoce al Padre y por eso lo puede dar a conocer radicalmente, como Dios de

justicia y de amor, por medio de sus palabras y gestos significativos. El abajamiento y

humillacin configuran el enfrentamiento y la victoria de Cristo sobre el pecado,

desenmascarado en la muerte del justo sobre la cruz, y definitivamente derrotado por la fuerza

de Dios en la resurreccin y exaltacin. Consubstancial al Padre por la divinidad y

consubstancial a nosotros por la humanidad, Cristo nos obtiene la autntica comunin con

Dios, por medio de la adopcin filial o divinizacin80

. Por otra parte, el despliegue histrico

del dinamismo encarnatorio configura al caminar obediente del Hijo como realidad salvfica.

La obediencia hasta la muerte pone de manifiesto la ofrenda existencial de Jess con la que

realiza el sacrificio redentor, reconociendo el seoro absoluto de Dios y realizando la

intercesin eficaz que nos obtiene un autntico perdn. Exaltado y obsequiado con el nombre

sobre todo nombre, Cristo reconcilia a la creacin, transformando la relacin con Dios y con

los dems. En la adoracin que le prestan todas las creaturas se despliega la alianza nueva81

.

As, la humanidad de Cristo es el punto donde Dios y el hombre se encuentran en su mxima

potencia: en el despojamiento del creador y seor de todas las cosas quedaron elevadas las

realidades humanas, no disminuyendo las divinas. El movimiento de la knosis es la autntica

revelacin del poder y del rostro de Dios, a la vez que revela el destino divino del hombre,

constitutivamente creado para Dios (cf. GS 22)82

. La knosis del Hijo nos invita, pues, a

adentrarnos en el misterio de Dios que refleja y comunica.

80

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 370-371. 81

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 371-372. 82

Cf. G. URBARRI, Cristologa, 364.

34

35

2

El misterio de la knosis

I. La knosis del lenguaje

a) Actualidad de la pregunta por Dios

El testimonio de la knosis de Cristo, transmitido por la Escritura y confesado en la fe de la

Iglesia, suscita ineludiblemente la pregunta por Dios. En palabras de Romano Guardini:

siendo Jess lo que es y desarrollndose su vida como la vemos, cmo es el Dios que en

ella se manifiesta? Qu debe ser Dios para poder atribuirse semejante existencia?1. La

Iglesia ha respondido, desde siempre, a esta interpelacin confesando su fe en el Dios uno y

trino y, a lo largo de su historia, ha profundizando en ella a travs de las elaboraciones

teolgicas, secundadas por el magisterio, que han venido conformando el tratado De Trinitate.

Sin embargo, la pregunta por el misterio de Dios, acuciante y vital para el cristiano de los

primeros siglos, se fue objetivando en un edificio cada vez ms hermtico de proposiciones

lgicas, aisladas de los dems tratados teolgicos y de la propia historia de la salvacin, hasta

el punto de que el dogma de la Trinidad perdi toda relevancia en la vida y prctica de los

creyentes2. La renovacin teolgica del s. XX, que culmin en el concilio Vaticano II, ha

vuelto a traer la doctrina trinitaria a su lugar en el centro de toda la teologa cristiana, como

principio y fundamento de la historia de la salvacin3.

Este redescubrimiento de la teologa trinitaria se ve acompaado de la necesidad de dialogar

con un contexto que ofrece a la pregunta por Dios nuevos y complejos desafos. El atesmo

terico, heredero de la Ilustracin y potenciado por las filosofas de la sospecha, por un

lado, y un creciente desinters por lo religioso institucionalizado, en forma de indiferencia,

atesmo prctico o bsqueda de espiritualidades alternativas, por otro, colocan a la teologa

ante la tarea de presentar al Dios uno y trino como realidad plausible y relevante para el

hombre del s. XXI. En la cultura actual, convive, paradjicamente, un exacerbado culto de la

1 Citado en: F. VARILLON, Lhumilit de Dieu, Paris 1974, 63 (traduccin ma).

2 Cf. K. RAHNER, Advertencias sobre el tratado dogmtico De Trinitate, en: ID., Escritos de teologa IV,

Madrid 1963, 105-117. El diagnstico qued condensado en la conocida expresin: splendid isolation (p. 113). 3 A. CORDOVILLA, El misterio del Dios trinitario, Madrid 2012, 22-24.

36

autonoma humana, en forma de conocer y de poder, con un sinfn de situaciones de

desigualdad, violencia y ausencia de sentido. De ello tienden a surgir propuestas de sentido

totalizadoras, tambin religiosas, que asumen la tendencia espontnea de la criatura de buscar

a Dios, u otra fuente de sentido, en la lnea del podero y de la autoridad4. El Dios de la

knosis, al contrario, obliga constantemente a una conversin de la visin de lo divino: de

poder absoluto a amor absoluto5.

El acontecimiento de Cristo, culmen de la historia de la salvacin, constituye el punto de

partida obligado de la teologa trinitaria, pues slo desde lo que Dios hace se nos revela qu

es6. Este principio fundamental ha sido magistralmente formulado por Karl Rahner en su

axioma: la Trinidad econmica es la Trinidad inmanente y viceversa7. La primera

proposicin se refiere a la revelacin libre y gratuita de Dios, que no es comunicacin de

verdades, sino automanifestacin y autodonacin en la historia. La segunda, formulada con el

viceversa, expresa la perspectiva ntica del axioma y da sentido a la primera. Porque la

Trinidad que se revela es la Trinidad que existe en s misma, podemos hablar de una Trinidad

salvfica para el hombre8. La knosis de Cristo, mxima expresin de esta comunicacin libre

y amorosa, abre as la puerta al discurso acerca del Dios en s que se hace Dios para nosotros,

subsistiendo adems como criterio purificador de toda doctrina trinitaria que pierda de vista

su doble movimiento descendente-ascendente.

b) Del misterio al lenguaje sobre Dios

La articulacin del discurso acerca del Dios en s con el Dios para nosotros adquiere

especial urgencia en un tiempo donde el resurgir de lo religioso asume con frecuencia una

impronta anti-teolgica y apoftica, en lnea con las posturas lquidas de la postmodernidad.

Releyendo la teologa negativa tradicional o invocando la advertencia formulada por

Wittgenstein segn la cual de lo que no podemos hablar, debemos callar, se ha insistido en

la presentacin de Dios como misterio para huir de un discurso sistematizado sobre la

divinidad. Sin embargo, el Nuevo Testamento (cf. Ef 1,3-14) presenta una comprensin

positiva de misterio, refirindose con este trmino a la accin salvfica de Dios, realizada en

4 Cf. F. VARILLON, Lhumilit, 59.

5 Cf. H. U. VON BALTHASAR, El misterio, 157.

6 Cf. F. VARILLON, Lhumilit, 59.

7 K. RAHNER, Advertencias, 130.

8 El magisterio, a travs de la Comisin Teolgica Internacional, sancion la acogida del axioma en la teologa

catlica: la Trinidad que se manifiesta en la economa de la salvacin es la Trinidad inmanente, y la misma

Trinidad inmanente es la que se comunica libre y graciosamente en la economa de la salvacin. Cf. COMISIN

TEOLGICA INTERNACIONAL, Teologa-Cristologa-Antropologa (1981), en C. POZO (ed.), Comisin, 243-264

(cita p. 249). Para la discusin en torno al axioma, cf. A CORDOVILLA, El misterio, 37-40.

37

Cristo, precisamente como aquello que quiere ser captado y que en ningn caso puede

callarse9. As, contra la caracterizacin de la divinidad desde la limitacin de nuestro

conocimiento, el Dios cristiano se ofrece a la comprensin humana como exceso de plenitud,

realidad personal y singular que se revela en el ocultamiento. En el misterio de Dios

manifestado en Jesucristo, y este crucificado (cf. 1Cor 2,1-2), el Deus semper maior se ha

mostrado ms grande y ms incomprensible, cuanto ms pequeo y cercano se ha hecho10

. La

knosis condensa, pues, el movimiento de acercamiento al Dios que, desde antes de la

creacin del mundo (cf. Col 1,25-28), nos sale al paso en su Hijo.

El reto de asumir como eje de todo discurso teo-lgico el anonadamiento de Cristo permite

articular la dimensin objetiva del conocimiento de Dios con la experiencia sub