Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una...

49
Una Salud con todos y para todos

Transcript of Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una...

Page 1: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

Una Salud con todos y para todos

Page 2: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

Cuenta Pública Participativa SSMC

Gestión Año 2019

Servicio de Salud Metropolitano Central

Expone: Dra. Patricia Méndez Del CampoCargo: Directora, Servicio de Salud Metropolitano Central

Fecha: Santiago, abril de 2020

Page 3: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

3

QUIÉNES SOMOS

DISPOSITIVO SANTIAGO MAIPÚ CERRILLOS ESTACIÓN CENTRAL

PEDRO AGUIRRE

CERDA

TOTALACTUAL

NUEVASOBRAS

ENTREGADAS

HOSPITALES 2 1 - - - 3 -

CESFAM 6 8 2 3 1 20 +2

CECOSF - 5 1 1 - 7 +1

COSAM 1 1 1 1 - 4 -

SAPU 2 3 1 2 - 8 -

SAR - - 1 - - 1 -

UNA RED DE ESTABLECIMIENTOS

CESFAM Lo Valledor Norte, fue parte de este Servicio hasta diciembre de 2019.

Page 4: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

4

QUIÉNES SOMOS

HCSBA HEC HUAP SAMUMETROPOLITANO

ATENCIÓNPRIMARIA

DIRECCIÓN SSMC

TOTAL

DOTACIÓNAÑO 2018

2.435 1.560 1.436 523 1.273 306 7.533

DOTACIÓNAÑO 2019

2.836 1.858 1.639 476 1.362 221 8.392

UN EQUIPO DE PERSONAS

Cargos Leyes 18.834, 19.664 y 15.076

Page 5: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

5

TRASPASO DE HONORARIO A CONTRATA

ESTABLECIMIENTO PROFESIONAL TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIAR TOTAL

Hospital Clínico San Borja Arriarán 1 1

Hospital de Urgencia Asistencia Pública 1 1

Hospital El Carmen 33 27 6 9 75

DAP Central 8 2 4 14

TOTAL 43 29 10 9 91

ESTABLECIMIENTO PROFESIONALES TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES TOTAL

Hospital Clínico San Borja Arriarán 17 15 9 41

Hospital de Urgencia Asistencia Pública 33 7 2 42

Hospital El Carmen 99 131 38 26 294

DAP Central 69 35 22 126

TOTAL 218 188 71 26 503

PROFESIONALES; 43,3%

TECNICOS; 37,4%

ADMINISTRATIVOS; 14,1%

AUXILIARES;

5,2%

PERSONAL A HONORARIOS TRASPASADOS A CALIDAD DE CONTRATA AÑO 2019 - TOTAL 503 FUNCIONARIOS/AS

PROFESIONALES TECNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES

Año 2018

Año 2019

Page 6: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

6

AUSENTISMO LABORAL

25,5

34,9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Nacional SSMC

AUSENTISMO LABORALPOR LICENCIAS MÉDICAS CURATIVAS

PROMEDIO DÍAS AÑO 2019

Meta SSMC 2020 propuesta por MINSAL: Lograr un índice de 29,6 lo que significa reducir 5.3 días.

COMPROMISO PRESIDENCIAL: Disminuir el ausentismo con acciones institucionales en áreas administrativas y gestión

PLAN AUSENTISMO 2020: Implementar planes de acción que aborden los diversos ámbitos de la gestión y desarrollo de personas que permitan mejorar las condiciones laborales del personal, con un enfoque preventivo del ausentismo, desde el inicio del ciclo de vida laboral.

Apoyar y acompañar integralmente a aquellos funcionarios y funcionarias que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

Page 7: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

7

MÁS MÉDICOS: PLAN INGRESO, FORMACIÓN Y RETENCIÓN

NUEVOS BECADOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS EN FORMACIÓN

7

46 46

39

27

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2015 2016 2017 2018 2019

BEC

AD

OS

AÑOS

N° BECADOS EN FORMACIÓN

DOTACIÓN POR HOSPITAL BECADOS 2019

HOSPITAL CANTIDAD

HEC 5

HCSBA 7

HUAP 0

DAP 12

EDF FORMACIÓN 3

TOTAL GENERAL 27

N° BECADOS NUEVOS AÑO 2019 POR ESPECIALIDAD

ESPECIALIDAD TOTAL GENERAL

ANATOMÍA PATOLÓGICA 1

CIRUGÍA GENERAL 2

MEDICINA DE URGENCIA 1

MEDICINA FAMILIAR 0

MEDICINA FAMILIAR (ADULTOS) 2

MEDICINA INTERNA 6

NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA 1

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4

PEDIATRÍA 2

PSIQUIATRÍA ADULTOS 2

PSIQUIATRIA PEDIÁTRICA Y DE LA ADOLESCENCIA 1

EDF DESTINACIÓN 4

UROLOGÍA 1

TOTAL GENERAL 27

Page 8: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

8

NUEVOS ESPECIALISTAS EN PERIODO ASISTENCIAL OBLIGATORIO (PAO)

MÁS MÉDICOS: PLAN INGRESO, FORMACIÓN Y RETENCIÓN

20

34 34

57

34

0

10

20

30

40

50

60

2015 2016 2017 2018 2019

MÉD

ICO

S

AÑOS

N° MÉDICOS PAO

DOTACIÓN POR HOSPITAL PAO 2019

HOSPITAL CANTIDAD

HEC 10

HCSBA 6

HUAP 14

DAP 4

SAMU 0

TOTAL GENERAL 34

ESPECIALIDAD PAO 2019 POR ESPECIALIDAD

ESPECIALIDAD TOTAL GENERAL

ANESTESIOLOGÍA 5

CIRUGÍA GENERAL 3

CIRUGÍA PEDIATRICA 1

GERIATRÍA 1

IMAGENOLOGÍA 2

MEDICINA INTERNA 3

NEUROLOGÍA ADULTOS 2

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4

PEDIATRÍA 3

PSIQUIATRÍA 4

PSIQUIATRÍA INFANTIL 1

RADIOLOGÍA 2

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA 3

TOTAL GENERAL 34

Page 9: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

9

RETRIBUCIONES ESTABLECIMIENTOS SSMC 2019

$ 724.454.583

TOTAL PERCIBIDO POR RETRIBUCIÓN EL AÑO 2019:

Diplomados, cursos, capacitaciones. Infraestructura Insumos Equipamiento Formación de

especialistasProyectos de desarrollo e

investigación Pago directo Total

Hospital El Carmen,

Dr. Luis Valentín

Ferrada.

$ 209.028.434 $ 0 $ 0 $ 1.301.432 $ 25.866.672 $ 2.422.000 $ 0 $ 238.618.538

Hospital Urgencia

Asistencia Pública$ 10.800.000 $ 0 $ 1.200.000 $ 4.500.000 $ 8.870.000 $ 0 $ 80.000.000 $ 105.370.000

Dirección de

Atención Primaria$ 10.800.000 $ 0 $ 0 $ 57.415.956 $ 0 $ 0 $ 0 $ 68.215.956

Hospital Clínico San

Borja Arriarán $ 4.160.000 $ 1.207.850 $ 8.844.169 $ 208.005.005 $ 48.750.000 $ 27.014.526 $ 14.268.539 $ 312.250.089

Retribución por Uso de Campos Clínicos por Servicio de Salud año 2019 (aprox.)Modalidad de Retribución (expresado en pesos)

Servicio de Salud Establecimiento Asistencial Docente

Servicio de Salud

Metropolitano

Central

Page 10: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

10

ALUMNOS POR ESTABLECIMIENTO SSMC 2019

HEC 3218

HUAP 2084

HCSBA 4706

DAP 1159

CRS 280

11.447

Total SSMC

Page 11: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

11

HISTÓRICO DE CUPOS POR ESTABLECIMIENTO SSMC

HEC HUAP HCSBA DAP

2017 598 376 862 239

2018 419 376 862 228

2019 458 410 862 228

2020 323 236 862 228

CRS uso CF 2019: 55 Cupos

Page 12: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

12

Ámbito Financiero e Inversiones

Page 13: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

13

EJECUCION FINANCIERA SSMC

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

400.000.000

2014 2015 2016 2017 2018 2019

TRANSFERENCIAS 201.286.535 248.544.916 256.781.483 311.175.390 331.731.156 380.585.770

GASTO 222.591.260 284.282.910 303.760.423 363.017.850 381.157.317 395.676.959

En M

Ile

s d

e $

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRALCOMPARATIVO AÑOS 2014 AL 2019

CONCEPTO 2014 2015 2016 2017 2018 2019

TRANSFERENCIAS 201.286.535 248.544.916 256.781.483 311.175.390 331.731.156 380.585.770

GASTO 222.591.260 284.282.910 303.760.423 363.017.850 381.157.317 395.676.959

TRANSFERENCIAS / GASTO 90,43% 87,43% 84,53% 85,72% 87,03% 96,19%

(*) Transferencias solo FONASA

Page 14: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

14

EJECUCION FINANCIERA SSMC – GASTOS (EN M$)

-

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

140.000.000

160.000.000

180.000.000

200.000.000

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Gasto en Personal 111.852.399 132.683.825 154.767.020 173.241.394 193.445.302 199.674.709

Gastos Bienes Serv.Consumo 85.218.418 98.108.952 102.150.849 118.937.492 125.782.163 126.673.174

Inversiones 3.228.374 20.297.446 11.757.713 23.352.666 9.447.513 6.663.364

Activos no Financieros 836.211 5.708.090 1.258.219 869.911 2.372.579 3.771.721

Otros 22.264.756 27.482.582 33.824.606 46.616.385 50.109.735 58.893.991

En M

ile d

e $

COMPARATIVO DE GASTOS AÑOS 2014 AL 2019

Page 15: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

15

PRESUPUESTO SSMC- GESTIÓN DEUDA 2015 - 2019

9.456.302

18.833.28419.867.059

23.507.044

2.223.481

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

DEUDA

PES

OS

AÑOS

DEUDA AÑOS 2015 - 2019

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019DEUDA EN PESOS 9.456.302 18.833.284 19.867.059 23.507.044 2.223.481

Variación +/- Deuda c/r Año Anterior 99,2% 5,5% 18,3% -90,5%

DISMINUCIÓN DEL

90,5%

Se logra en el año 2019 alcanzar una disminución de la deuda después de un aumento en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018)

Page 16: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

16

Terminado

CESFAM Lo Valledor Norte, Pedro Aguirre CerdaOBRAS CIVILES $ 352 millones

EQUIPAMIENTO $ 79 millones

CESFAM Dr. Norman Voullieme, CerrillosOBRAS CIVILES $ 579 millones

EQUIPAMIENTO $ 115 millones

INVERSIÓN APS

En Ejecución CESFAM Integral de Salud

Santiago Sur, SantiagoAvance: 78%$ 2 mil 377 millones

IX CESFAM de MaipúAvance: 1,5%$ 70 millones

Centros de Salud Familiar (CESFAM)y SAPU de Alta Resolutividad (SAR):

CESFAM Lo Valledor Norte CESFAM Dr. Norman Voullieme CESFAM Integral de Salud Santiago Sur IX CESFAM Maipú

Page 17: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

17

Retoma de Obras

CESFAM Erasmo Escala, SantiagoAvance: 84%$ 4 mil 244 millones

SAR Michelle Bachelet, MaipúAvance: 54%$ 1 mil 578 millones

En Diseño

SAR CESFAM N°1, Santiago$ 1 mil 745 millones

$ 12 millones invertidos año 2019

SAR + CESFAM San José de Chuchunco, Estación Central$ 158 millones

$ 40 millones invertidos, 2019

INVERSIÓN APS

CESFAM Erasmo Escala SAR Michelle Bachelet

CESFAM N° 1 CESFAM Sam José de Chuchunco

Page 18: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

18

Centros Comunitarios de

Salud Familiar (CECOSF):

Entregado

CECOSF Los Bosquinos, Maipú

$ 349 millones

Terminado

CECOSF Lumen, Maipú$ 390 millones

INVERSIÓN APS

Page 19: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

19

Ampliación Hospital de UrgenciaAsistencia Pública, Edificio Valech:Término obra y habilitación equipos$ 1.155 millones invertidos año 2019

Compra de Ecógrafo Alta Prestación Ginecológica y Detector de Latidos Cardiofetales para HEC vía subtítulo 29$ 91 millones

Reposición de Equipos y Equipamiento Hospital Clínico San Borja Arriarán vía subtítulo 29$ 2.764 millones

Reposición Equipo Rayos X OsteopulmonarHospital Clínico San Borja Arriarán vía subtítulo 31$ 209 millones

INVERSIÓN HOSPITALARIA

Page 20: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

20

Compra de Equipos para Municipalidad de Santiago (vía subt. 29)

$ 287 millones

Compra de Mamógrafo para CECOSF El Abrazo de Maipú (vía subt. 29)

$ 145 millones

Compra de Mamógrafo Móvil (vía subt. 29)

$ 293 millones

Compra de Cámara Retinal para CRS Maipú (vía subt. 29)

$ 21 millones

INVERSIÓN EN LA RED

Page 21: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

21

Compra de equipamiento para Centro de Alcoholemia en CESFAM 1 de Santiago (vía subt. 29)

$ 6 millones

Compra de equipamiento SAMU (vía subt. 29)$ 43 millones

INVERSIÓN HOSPITALARIA

Page 22: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

22

Ámbito Clínico-Asistencial

Page 23: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

23

LISTA DE ESPERA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

LISTA DE ESPERA DIC 2018´ DIC 2019´DISMINUCIÓN

EN DIAS

DISMINUCIÓN

PORCENTUAL

CONSULTA NUEVA

ESPECIALIDAD406 331 75 -18%

INTERVENCIÓN

QUIRÚRGICA285 318 0 12%

PROMEDIO DÍAS ESPERA POR CORTE

Page 24: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

24

LISTA DE ESPERA CONSULTA NUEVA ESPECIALIDAD

N° REGISTROS POR CORTE

TIPO LISTA

CONSULTA NUEVA ESPECIALIDAD INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

DIC 2018´ DIC 2019´ DIC 2018´ DIC 2019´

TOTAL LISTA DE ESPERA AL CORTE

92.402 80.157 11.774 12.518

TOTAL EGRESOS GENERADOS EN EL AÑO

107.079 110.786 10.380 13.256

Page 25: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

25

LE EGRESO LE EGRESO LE EGRESO

HCSBA 5.252 5.508 5.379 5.113 5.861 4.754

HEC 4.278 3.787 5.603 3.867 5.315 4.270

CRS-MAIPU 803 656 905 1.390 1.114 1.800

HUAP 0 13 0 33 0 29

APS 2.066 1.181 2.166 1.484 1.833 2.401

Total general 12.399 11.145 14.053 11.887 14.123 13.254

Lista de Espera Intervención Quirúrgica

Establecimiento2017 2018 2019

LISTA DE ESPERA POR ESTABLECIMIENTO Y SSMC

Page 26: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

26

Lista de Espera Generada y Egresos realizados en Consulta Nueva Especialidad

101.384 101.187 98.107

118.778112.718 110.786

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2017 2018 2019

REG

ISTR

OS

Lista de Espera Generada y Egresos realizados

Consulta Nueva Especialidad SSMC

LE GENERADA EN EL AÑO EGRESOS REALIZADOS EN EL AÑO

Page 27: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

27

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO GES

AÑO CUMPLIDA EXCEPTUADA INCUMPLIDA

ATENDIDA

INCUMPLIDA

NO ATENDIDARETRASADA

TOTAL

GENERAL

PORCENTAJE

CUMPLIMIENTO

2015 157.508 9.681 6.363 1 706 174.259 99,59%

2016 156.822 8.734 6.388 378 340 172.662 99,58%

2017 168.197 9.180 4.921 494 676 183.468 99,36%

2018 177.979 8.817 6.288 754 431 194.269 99,39%

2019 190.527 9.565 4.681 360 648 205.781 99,51%

Page 28: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

28

DOTACIÓN DE CAMAS

45%

34%

21%

DOTACIÓN DE CAMASHOSPITALES RED SSMC

Hospital Clínico SanBorja Arriarán

Hospital El Carmen

Hospital de UrgenciaAsistencia Pública

ESTABLECIMIENTONº DE

CAMAS

% DE

CAMAS

Hospital Clínico San Borja Arriarán

558 45%

Hospital El Carmen 418 34%

Hospital de Urgencia Asistencia Pública

264 21%

TOTAL 1.240 100%

Page 29: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

29

EGRESOS HOSPITALARIOS

ESTABLECIMIENTO AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019

HCSBA 22.123 22.749 24.768 27.006 26.118

HEC 14.255 15.072 17.520 17.119 17.036

HUAP 7.712 7.713 8.250 7.989 8.373

TOTAL 44.090 45.534 50.538 52.114 51.527

44.090

45.534

50.538

52.11451.527

40.000

42.000

44.000

46.000

48.000

50.000

52.000

54.000

AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019

EGRESOS HOSPITALARIOS TOTALES SSMC AÑOS 2015 - 2019

Page 30: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

30

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

24.127

28.724

25.028

31.064

35.328

15.199

19.186

11.462 13.069

13.702

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

2015 2016 2017 2018 2019

Inte

rve

nci

on

es

Años

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS MAYORES Y MENORES Años 2015 - 2019

Mayores

Menores

Page 31: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

31

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

19.050

22.020 21.029

23.470 23.864

6.357

3.704 3.999

7.594

11.464

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2015 2016 2017 2018 2019

Inte

rve

nci

on

es

Años

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS MAYORESNO AMBULATORIAS Y AMBULATORIAS

AÑOS 2015 - 2019

Mayores no ambulatorias Mayores  ambulatorias

Page 32: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

32

CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD

342.018 364.090

424.651

469.450 467.778

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2015 2016 2017 2018 2019

Co

nsu

ltas

méd

icas

de

esp

ecia

lidad

Años

CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD Años 2015 - 2019

Consultas médicas de especialidad

Page 33: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

33

CONSULTAS MÉDICAS NUEVAS

104.984 102.347

124.667 130.134

126.305

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2015 2016 2017 2018 2019

Co

nsu

ltas

méd

icas

nu

evas

Años

CONSULTAS MÉDICAS NUEVAS Años 2015 - 2019

Consultas médicas nuevas

Page 34: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

34

CONSULTAS DE URGENCIA ADULTOS

341.017 351.536

390.672 404.861 424.288

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

2015 2016 2017 2018 2019

Co

nsu

ltas

urg

enci

as a

du

lto

Años

CONSULTAS DE URGENCIA ADULTO AÑOS 2015 - 2019

Consultas de urgencia adulto

Page 35: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

35

CONSULTAS DE URGENCIA INFANTIL

217.553

198.598

205.123

210.949

207.584

185.000

190.000

195.000

200.000

205.000

210.000

215.000

220.000

2015 2016 2017 2018 2019

Co

nsu

ltas

urg

enci

as in

fan

til

Años

CONSULTAS DE URGENCIAS INFANTIL AÑOS 2015 - 2019

Consultas de urgencia infantil

Page 36: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

36

CONSULTAS DE URGENCIA OBSTÉTRICA

17.963 15.704

16.971

21.531

25.948

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2015 2016 2017 2018 2019

Co

nsu

ltas

urg

enci

as o

bst

étri

ca

Años

CONSULTAS DE URGENCIAS OBSTÉTRICA AÑOS 2015 - 2019

Consultas de urgencia obstétrica

Page 37: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

37

Nº TOTAL DE PARTOS

6.945 6.896 7.352

8.751 8.176

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2015 2016 2017 2018 2019

Tota

l Par

tos

Años

TOTAL PARTOS AÑOS 2015 - 2019

Total de partos

Page 38: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

38

Nº DE EXÁMENES DE LABORATORIO

4.520.736 4.816.463

5.354.777 5.741.850 5.832.279

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

2015 2016 2017 2018 2019

Exám

en

es d

e La

bo

rato

rio

Años

EXÁMENES DE LABORATORIO AÑOS 2015 - 2019

Exámenes de laboratorio

Page 39: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

39

FONDO DE FARMACIA PARA ENF. CRÓNICAS

859.380

932.808

894.404

915.501

1.017.327

750.000

800.000

850.000

900.000

950.000

1.000.000

1.050.000

2015 2016 2017 2018 2019 *

N° DE RECETAS DESPACHADASFONDO DE FARMACIA APS-SSMC

AÑOS 2015 - 2019

Page 40: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

40

ESTRATEGIA DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

ESTABLECIMIENTO

Nº DE

INGRESOS

AÑO 2019

PERSONAS

ATENDIDAS

AÑO 2019

Nº DÍAS

HOSPITALIZACIÓN

AÑO 2019

HEC1.860 3.617 21.772

HUAP388 508 5.940

HCSBA166 463 9.042

TOTAL2.414 4.588 36.754

1.860 388 166 2.4143.617508 463

4.588

21.772

5.9409.042

36.754

0

10.000

20.000

30.000

40.000

HEC HUAP HCSBA TOTAL

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIAAÑO 2019

Nº DE INGRESOS AÑO 2019 Nº PERSONAS ATENDIDAS AÑO 2019

Nº DÍAS HOSPITALIZACIÓN AÑO 2019

Page 41: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

41

PLAN NACIONAL DE CÁNCER 2018 - 2028

• REUNIONES DE CONSEJOS TECNICOS LOCALES

• COMITÉ ONCOLÓGICO OPERATIVO

• GARANTÍA DE CONTINUIDAD DE TRATAMIENTOS

• QUIMIOTERAPIA HOSPITALIZADOS 100%

• QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA 80 %

• CIRUGÍAS ONCOLÓGICAS PRIORIZADAS EN REUNIÓN DE TABLA

• CONFECCIÓN DE TRÍPTICOS EDUCATIVOS PARA PACIENTES

LÍNEAS DE TRABAJO Y LOGROS:

Page 42: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

42

PROGRAMA MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES

AÑO Nº DE INGRESOS

2015 5894

2016 7549

2017 8203

2018 8224

2019 7620

5894

75498203 8224

7620

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

2015 2016 2017 2018 2019

Nº DE INGRESOSPROGRAMA MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES

AÑOS 2015 - 2019

Page 43: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

43

INDICADORES

CESFAM

META

MINSAL

RESULTADO

DAP SSMCAÑO 2019

Adultos Mayores de 60 años y más en

control en Centro de Salud, ingresados al

Programa Más Adultos Mayores

Autovalentes.

50% 56%

Promedio de asistentes a sesiones del

programa (15 por sesión).15 16

Adultos Mayores que mantienen o mejoran

su condición funcional según cuestionario

de funcionalidad.60% 95%

Adultos Mayores que mantienen mejoran

su condición funcional según “Timed up and

go” (medición riesgo de caídas).60% 99%

PROGRAMA MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES

Page 44: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

44

Ámbito Participación Ciudadana

Page 45: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

45

Levantamiento diagnóstico:Se mantiene el proceso de disminución de brechasrelacionadas con el diagnostico realizado en 8 EncuentrosComunales con dirigentes de CDL (Consejo de DesarrolloLocal)? y CCU (Consejo Consultivo Usuarios?)para construirAgenda Priorizada

Algunos temas de la Agenda: Falta atención preferente a adultos mayores Falta de información y socialización de trabajo en RED a

los usuarios. Brecha en infraestructura en la APS Dotación profesional acorde a población Mejorar trato de funcionarios a usuarios

Otros acciones relevantes Año 2019 Fortalecimiento Consejo de la Sociedad Civil del SSMC

(normalización de reglamento y levantamiento de proceso de elecciones de nueva directiva).

Capacitación en Bioética para la Humanización de la Salud para funcionarios de primer contacto y profesionales de los establecimientos de la Red.

Diálogos ciudadanos con equipo directivo SSMC Escuelas Formación en Ciudadanía en Salud Mesa de seguimiento de proyectos inversión Encuentros Personas Mayores y Salud SSMC (coordinación intra

e inter sector). Acompañamiento en participación ciudadana a Proyectos de

Inversión en Infraestructura. Capacitación comunitaria para prepararla frente Emergencia y

Desastres. Cuentas Públicas Participativas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 46: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

46

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

6,8

6,65

6,51

6,35

6,4

6,45

6,5

6,55

6,6

6,65

6,7

6,75

6,8

6,85

Hospital Clínico San BorjaArriarán

Hospital El Carmen deMaipú

Hospital de UrgenciaAsistencia Pública

CALIFICACIÓN HOSPITALES RED SSMCPROMEDIO AÑO 2018: 6,65

Atributos con mayor

puntuación

• Vestuario y presentación del personal

• Cuidado al aplicar los procedimientos

• Amabilidad y cortesía del personal

Atributos con menor

puntuación

• Identificación que porta el personal

• Rapidez al responder a requerimientos

• Interés en que el paciente comprenda

ENCUESTA NACIONAL DE PERCEPCIÓN DEL TRATO A USUARIOS, MINSAL 2018

Por contingencia nacional , estallido social, en el año

2019 se mantiene la información de la encuesta nacional percepción trato

usuario 2018

Page 47: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

47

SATISFACCIÓN USUARIA

Avances Año 2019• Informes periódicos de medición y

evaluación de disminución de brechas deinformación.

• Capacitación a equipos y usuariosvisibilizando el proceso de trato y atenciónen un paradigma de bioética.

• Reuniones de coordinación trabajo en red enel contexto de la participación y satisfacciónusuaria.

Desafíos Año 2020• Potenciar trabajo en red con foco en

Operativos de Salud y Servicios en espaciosterritoriales, con énfasis PCV (junta devecinos, jardines infantiles, colegios).

• Potenciar el trabajo inter e intra sector.• Profundizar Comités tripartitos de Gestión de

Solicitudes Ciudadanas (cita mensual).• Potenciar la evaluación y monitoreo de las

actividades planificadas en red.

Page 48: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

48

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Atributos con mayor

puntuación

• Cuidado al aplicar los procedimientos

• Amabilidad del personal auxiliar y TENS

• Claridad del lenguaje para dar información

Atributos con menor

puntuación

• Identificación que porta el personal

• Rapidez de atención del personal SOME

• Tiempo que el personal dedicó a atenderle

6,716,57 6,54 6,51 6,44 6,4 6,36 6,33 6,3 6,27

5,93

5,4

5,6

5,8

6

6,2

6,4

6,6

6,8

CALIFICACIÓN CESFAM DEPENDIENTESPROMEDIO AÑO 2019: 6,39

ENCUESTA NACIONAL DE PERCEPCIÓN DEL TRATO A USUARIOS, MINSAL 2018

Page 49: Una Salud con todos y para todos - ssmc.cl · que se encuentran afectados en su salud, desde una perspectiva biopsicosocial, definiendo intervenciones según complejidad de cada problemática.

Gracias