Una mirada desde la optica de jesús

2
UNA MIRADA DESDE LA OPTICA DE JESUS JUAN 4:35 Algo que llama la atención de las Escrituras del N.T cuando presenta la vida de Jesús, es que siempre relaciona cada aspecto de Jesús con la misión que El tenia. Desde su nacimiento, su vida estuvo íntimamente relacionada con lo que El haría. Mateo dice del nacimiento de Jesús: ha nacido un Salvador, Cristo El Señor. Cuando tuvo doce años, no lo encontraron jugando, estaba en el templo, hablando con los doctores de la ley. La biblia enfatiza la misión de Jesús a través de su vida, siempre presenta a un Jesús haciendo lo que vino a hacer. Esa era su forma de ver las cosas. Los eventos sociales a los que Jesús asistió también los convirtió en un espacio para cumplir su misión. Una vez lo invitaron a unas bodas, las bodas de Caná, y mientras muchos estaban pasando el rato, Jesús, hizo un milagro en medio de la fiesta, convirtió el agua en vino, y una de las formas como concluye el relato es diciendo: “y manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en El”. En otra oportunidad, un fariseo lo invito a su casa, y allí perdono a una mujer. La firme convicción de Jesús lo llevó: Recorrer grandes distancias. Hablar con todo tipo de personas. Hacer lo que lo demás no se atrevía por razones culturales. No era costumbre, ni permitido, que un judío hablara con un samaritano. Pero Jesús lo hizo. No era común encontrar que un maestro hablara con una mujer, por cuestiones de costumbre de la época, pero Jesús hablo con una mujer samaritana. Qué impulso a Jesús a hacerlo? Su mirada estaba viendo unos campos listos para la siega.

description

El amor por las almas, debe ser algo prioritario en la vida de un hijo de Dios

Transcript of Una mirada desde la optica de jesús

Page 1: Una mirada desde la optica de jesús

UNA MIRADA DESDE LA OPTICA DE JESUS

JUAN 4:35

Algo que llama la atención de las Escrituras del N.T cuando presenta la vida de Jesús, es que siempre relaciona cada aspecto de Jesús con la misión que El tenia. Desde su nacimiento, su vida estuvo íntimamente relacionada con lo que El haría. Mateo dice del nacimiento de Jesús: ha nacido un Salvador, Cristo El Señor. Cuando tuvo doce años, no lo encontraron jugando, estaba en el templo, hablando con los doctores de la ley. La biblia enfatiza la misión de Jesús a través de su vida, siempre presenta a un Jesús haciendo lo que vino a hacer. Esa era su forma de ver las cosas.

Los eventos sociales a los que Jesús asistió también los convirtió en un espacio para cumplir su misión. Una vez lo invitaron a unas bodas, las bodas de Caná, y mientras muchos estaban pasando el rato, Jesús, hizo un milagro en medio de la fiesta, convirtió el agua en vino, y una de las formas como concluye el relato es diciendo: “y manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en El”.

En otra oportunidad, un fariseo lo invito a su casa, y allí perdono a una mujer.

La firme convicción de Jesús lo llevó:

Recorrer grandes distancias.

Hablar con todo tipo de personas.

Hacer lo que lo demás no se atrevía por razones culturales. No era costumbre, ni permitido, que un judío hablara con un samaritano. Pero Jesús lo hizo. No era común encontrar que un maestro hablara con una mujer, por cuestiones de costumbre de la época, pero Jesús hablo con una mujer samaritana. Qué impulso a Jesús a hacerlo? Su mirada estaba viendo unos campos listos para la siega.

Conclusión: Para poder comprender a alguien, es necesario mirar las cosas desde el mismo punto de vista. Para poder entender lo que mueve a Dios por salvar al hombre, es saber la magnitud con que El lo ama. Nuestra vida debe convertirse en algo que de muestra de nuestra misión. Cada momento debe convertirse en una oportunidad para cumplir lo que Dios quiere.

Roberto Carlos de la cruz. Septiembre 5 2009 – 11 nov.