Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca...

8
PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO www.diocesisdearecibo.org EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013 DE PUERTO RICO HACIA TIERRA SANTA P.3 GRATIS Una luz que guía... EN ESTA EDICIÓN MTA ENTERTAINMENT graba el rodaje de la nueva película puertorriqueña “Willy” durante el mes de agosto, entre los municipios de Hati- llo y Arecibo. De acuerdo con el guionista y director, el Padre Luis Colón, se trata de una produc- ción con talento nativo, cuyos actores son jóvenes y personas residentes en la zona norte-central de la Isla. El elenco abarca a más de 100 actores y extras, en escenarios locales, paisajes, teatros y discotecas. “Va a ser un musical pero todo el Sound- track es propio. Se va a grabar HD, cali- dad cine, para proyectarlo en las salas de Puerto Rico. Queremos hacer un ta- ller con valores, pero que a la vez sea un cine de entretenimiento, que va a tocar problemáticas actuales. Que nos podamos sentar a ver una película de calidad, a dis- frutar y, a través de la trama que toca la vida real de muchas personas, podamos llegar a algo más”, destacó el también productor. En el rodaje, un niño ve que su familia no es igual a la de su más íntimo amigo. Entonces, se cuestiona por qué la suya es tan distinta. Como respuesta, recibe la visita del ángel de la alegría, que va a ser su pedagogo para encontrar la respuesta a sus preguntas. “Es una historia donde se van a entrelazar muchas vidas, que aparen- temente son un fracaso humano, pero al final Dios siempre hace de ese tapiz algo hermoso”, amplió. El sacerdote, quien ejerce su ministerio en la Parroquia Nuestra Señora de la Guada- lupe en Hatillo, dijo que la película se inser- ta en el proyecto “Porta Fidei”, que “quiere ser un acercamiento a los alejados en la fe a través de los recursos del arte, del cine, teatro y música”. En esa línea, detalló que los costos de la producción son sufragados a través de donaciones y auspicios. Para in- formación o donativos, llamar al 787-231- 3394. 100% boricua en Hatillo y Arecibo LAVADO • PLANCHADO DRY CLEAN (LAVADO SECO) TODO TIPO DE SASTRERÍA HORARIO: L-S 7:00 AM - 6:00 PM RECOGIDO Y ENTREGA A DOLICILIO CON EL SERVICIO Y CALIDAD QUE TE MERECES 787.816.7314 / 787.646.5693 FILMAN PELÍCULA

Transcript of Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca...

Page 1: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 1 |

PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO www.diocesisdearecibo.org

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013

DE PUERTO RICO HACIATIERRA SANTA P.3GRATIS

Una luz que guía...

EN ESTA EDICIÓN

PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBODE LA DIÓCESIS DE ARECIBO www.diocesisdearecibo.orgwww.diocesisdearecibo.org

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013

MTA ENTERTAINMENT graba el rodaje de la nueva película puertorriqueña “Willy” durante el mes de agosto, entre los municipios de Hati-llo y Arecibo.De acuerdo con el guionista y director, el Padre Luis Colón, se trata de una produc-ción con talento nativo, cuyos actores son jóvenes y personas residentes en la zona norte-central de la Isla. El elenco abarca a más de 100 actores y extras, en escenarios locales, paisajes, teatros y discotecas.“Va a ser un musical pero todo el Sound-track es propio. Se va a grabar HD, cali-dad cine, para proyectarlo en las salas de Puerto Rico. Queremos hacer un ta-ller con valores, pero que a la vez sea un cine de entretenimiento, que va a tocar problemáticas actuales. Que nos podamos sentar a ver una película de calidad, a dis-frutar y, a través de la trama que toca la vida real de muchas personas, podamos llegar a algo más”, destacó el también productor.

En el rodaje, un niño ve que su familia no es igual a la de su más íntimo amigo. Entonces, se cuestiona por qué la suya es tan distinta. Como respuesta, recibe la visita del ángel de la alegría, que va a ser su pedagogo para encontrar la respuesta a sus preguntas. “Es una historia donde se van a entrelazar muchas vidas, que aparen-temente son un fracaso humano, pero al final Dios siempre hace de ese tapiz algo hermoso”, amplió.El sacerdote, quien ejerce su ministerio en la Parroquia Nuestra Señora de la Guada-lupe en Hatillo, dijo que la película se inser-ta en el proyecto “Porta Fidei”, que “quiere ser un acercamiento a los alejados en la fe a través de los recursos del arte, del cine, teatro y música”. En esa línea, detalló que los costos de la producción son sufragados a través de donaciones y auspicios. Para in-formación o donativos, llamar al 787-231-3394.

100%boricua

en Hatillo y Arecibo

LAVADO • PLANCHADODRY CLEAN (LAVADO SECO)TODO TIPO DE SASTRERÍAHORARIO:

L-S 7:00 AM - 6:00 PM

RECOGIDO Y ENTREGA A DOLICILIO

CON EL SERVICIO Y CALIDAD QUE TE MERECES

787.816.7314 / 787.646.5693

FILMAN PELÍCULA

Page 2: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 2 | BUENAS NOTICIAS

Los rumores sobre la pronta canonización de Juan Pablo II han vuelto a resurgir con fuerza después de que se conociera lo publicado por Andrea Tornielli en Vatican Insider (La Stampa). Según el reconocido vaticanista, la comisión mé-dica encargada de la causa habría considerado como “inexplicable” una curación atribuida a la intercesión del pontífice polaco. Sería el milagro necesario para la canonización de Karol Wo-jtyla. Además, Tornielli asegura que la “rapidez” con que la Congregación para las Causas de los Santos está tramitando este caso permite pensar que ésta pudiera tener lugar este mismo año.Numerosos medios de comunicación internacio-nales ya se han hecho eco de la noticia. Incluso son muchos los que dan por buena una fecha concreta. Para éstos, la elevación a los altares del beato Juan Pablo II tendría lugar el domingo

20 de octubre, coincidiendo con el final del Año de la Fe convocado por Benedicto XVI y en víspe-ras de su fiesta litúrgica, fijada el 22 de octubre. Mientras los comentarios sobre este día circulan con gran insistencia, los promotores de la causa de canonización del pontífice polaco ni confir-man ni desmienten estos extremos.

En medio de los esfuerzos continuos en las diferentes ramas del gobierno por in-troducir la ideología de la “perspectiva de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de sus hijos, mostran-do con su ejemplo la belleza de la vida en la familia e inculcando en sus hijos el valor insustituible del matrimonio entre un hombre y una mujer.Explica la Declaración “Gravissimum Educationis” sobre la Educación Cris-tiana que, “puesto que los padres han dado la vida a los hijos, están gravemen-te obligados a la educación de la prole y, por tanto, ellos son los primeros y prin-cipales educadores. (..) Es, pues, obliga-ción de los padres formar un ambiente familiar animado por el amor, por la pie-dad hacia Dios y hacia los hombres, que favorezca la educación íntegra personal

y social de los hijos”.De frente a la cantidad de niños que ca-recen, en la práctica, de una familia, nos preguntamos: “¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” (Romanos 10:14).Ante esta inquietud, responde el citado documento del Concilio Vaticano II que el deber de la educación, que en primer lugar compete a la familia, “requiere la colaboración de toda la sociedad. Ade-más, pues, de los derechos de los padres y de aquellos a quienes ellos les confían parte en la educación, ciertas obligacio-nes y derechos corresponden también a la sociedad civil, en cuanto a ella per-tenece disponer todo lo que se requiere para el bien común temporal”.Así, tanto el Estado como la sociedad en general están llamados a colaborar con los padres en esa educación integral de

los niños, bajo el principio subsidiario cuando la iniciativa de los padres falta. Como consecuencia, todos tenemos el de-ber de seguir proclamando la Verdad so-bre el plan de Dios para el matrimonio y la familia. Las futuras generaciones tie-nen el derecho de conocer lo que ha sido querido por Dios desde el principio, por el bien de toda la humanidad.

KERIGMA Llamados a la educación

Buenas NOTICIAS Periódico Regional Católicode la Diócesis de Arecibo32,000 ejemplares

Presidente: SER Mons. Daniel Fernández Torres, Obispo de Arecibo

Directora: Vivian Maldonado Miranda, MAEditor: Padre Luis ColónArtista Gráfico: Amarilys Irizarry, BAVentas:Diácono Eddie Pérez, [email protected]ácono Efraín Muñiz, [email protected] Diácono Ángel Santos, [email protected] Diácono José Morales, [email protected]

Distribuidor: Jorge “Georgie” CardonaContabilidad: Pablo NegroniDiácono Israel Rodríguez (Parroquias), [email protected]

Dirección: PO Box 616, Arecibo, PR 00613Teléfonos: 787-878-3180, 787-878-3110

Correo electrónico: [email protected]

NOTA: Los editoriales y artículos son responsabili-dad de sus autores y no deben considerarse como una declaración oficial del Obispo de Arecibo.

14k por amorLas Hermanas Dominicas de Fátima invitan a su 22ma Caminata por Amor, el 29 de sep-tiembre, a las 9am, en el Coliseo de Sábana Grande. Según el comunicado enviado por las hermanas, serán “14 kilómetros por una magnífica causa”. Habrá espectáculo artís-tico y sorteo de regalos. Información, 787-856-1476, 787-856-4256.

La

Igl

esia

en 3

0 se

gund

os

+ Daniel Fernández TorresObispo de Arecibo

(Foto: AIH)

El beato Juan Pablo II podría ser canonizado en octubreFuente: Zenit.org /Iván de Vargas

(Foto PLC)

Page 3: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 3 |

Llamados a la educación

(Sum

inis

trad

as)

(Sum

inis

trad

a)

La Comunidad Misionera de Villaregia en Arecibo se encuentra realizando el Gran Sorteo por fondos Centro Misionero en el barrio Sabana Hoyos de este municipio.El proyecto, que ya tiene parte de sus insta-laciones construidas, consiste en un alma-cén para los suministros que la Comunidad recolecta y envía a las zonas más pobres de América Latina, además de espacios de vivienda para los misioneros que residen en Puerto Rico, salón para retiros y cuartos para este tipo de actividades.“Nos hace falta todo lo del tercer y cuarto piso, que es lo que necesitamos para aco-

ger a las personas y a los retiristas. Nos falta el piso, las luces, las escaleras y los baños”, según informó una de las misioneras, Elisa-betta Pezzuolo.Según la información suministrada por la Comunidad, los premios incluyen un auto Nissan Versa del 2013, dos pasajes para un crucero por el Caribe y $500 en efec-tivo. Los ganadores se seleccionarán el domingo, 24 de noviembre, a partir de las 2:30pm, en el Centro Misionero.Para participar, 787-880-1603 o a través dela web http://www.centromisioneropr.org/ .

Sortean carro pro fondos Centro Misionero

Casi una treintena de sacerdotes y diáconos provenientes de las diferentes parroquias

de la zona norte-central de la Isla se disponen a partir hacia Tierra Santa, como parte de lo que será la primera Jornada de Formación Permanente de este tipo que celebra la diócesis de Arecibo.De acuerdo con el Vicario General de la diócesis de Arecibo, el Padre Luis Colón, salen de Puerto Rico el 23 de septiembre y regresarán el 5 de octubre.“En el Año de la Fe queríamos profundizar en los contenidos bíblicos de nuestra fe. Hemos invitado a un profesor de Sagrada Escritura del Seminario Regina Cleri de Ponce, el Padre Francisco Medina, quien nos va a dar toda la formación, pero en los lugares donde ocurrieron los hechos de la vida del Señor, y los acontecimientos del Nuevo y Antiguo Testamento. Aunque lo central es la vida de Cristo, vamos a hacer un recorrido por la historia de la salvación. Por ejemplo, vamos

al Mar Muerto, a Cumrán y a lugares que son contemporáneos del mundo bíblico”, explicó.Para la mayoría de los viajeros, va a ser su primer contacto con Tierra Santa.“Queremos que sea un momento de estudio, pero también de oración y de convivencia sacerdotal”, dijo. Viajará con ellos el Obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández Torres, además de la fundadora de Miranda Travel and Tours, Margarita Miranda, quien coordinó el recorrido.Visitarán Jerusalén, Belén, Jericó y Nazaret. Además, el lugar donde ocurrió la visitación de la Virgen María a Santa Isabel y donde nació San Juan Bautista. A su vez, la Vía Dolorosa, el Pretorio, El Calvario, el Santo Sepulcro, el Huerto de los Olivos y el Río Jordán. También, la tierra de María Magdalena, la casa de Pedro en Cafarnaúm, el Monte de las Bienaventuranzas y el Monte Carmelo, donde vivieron los profetas Elías y Eliseo.

Cde la zona norte-central de la Isla se disponen a partir hacia Tierra Santa, como parte de lo a partir hacia Tierra Santa, como parte de lo que será la primera Jornada de Formación Permanente de este tipo que celebra la diócesis de Arecibo.De acuerdo con el Vicario General de la diócesis de Arecibo, el Padre Luis Colón, salen de Puerto Rico el 23 de septiembre y regresarán el 5 de octubre.“En el Año de la Fe queríamos profundizar en los contenidos bíblicos de nuestra fe. Hemos invitado a un profesor de Sagrada Escritura del Seminario Regina Cleri de Ponce, el Padre Francisco Medina, quien nos va a dar toda la formación, pero en los lugares donde ocurrieron los hechos de la vida del Señor, y los acontecimientos del Nuevo y Antiguo Testamento. Aunque lo central es la vida de Cristo, vamos a hacer un recorrido por la historia de la salvación. Por ejemplo, vamos

(Sum

inis

trad

as)

DE PUERTO RICO HACIA

TIERRA SANTA

(Sum

inis

trad

a)

Page 4: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 4 | BUENAS NOTICIAS

Edificio Ovidio Lamoso CoiraApartamentos para Personas de 62 años o más

Ahora puedes vivir con la calidad de vida que merece en

apartamentos equipados, con nevera, estufa, gabinetes,

calentador y cable TV

Subsidio de HUD si cualifica.

Estamos en el bo. Jaguas carr. 149 Km. 16.4 Ciales PR

Teléfono (787) 871-0116

Igualdad de oportunidad de vivienda

Venta de Molinos de viento. Todos nuestros productos están certificados por la oficina de asuntos energéticos.

Calentadores solares, reservas de agua, bombas de aumentar presión y molinos de viento.

Nueva Tecnología TubularTel: 787-894-2950Fax: [email protected]

www.centrosolpr.comCENTRO SOL DE UTUADO

La Catequesis de la Parroquia San Juan Bosco de Arecibo invita a toda la comunidad al “Zumbatón” con motivo de la apertura al nuevo año escolar 2013-2014 en el Colegio San Juan Bosco, según informó el Padre Ernesto Pérez, párroco.De acuerdo con el Padre Ernesto, el Zumbatón es la modalidad juvenil en la que todo el que asiste baila de diferentes formas. “Hay unas personas que, en tipo de baile aeróbico, empiezan a dirigir a los presentes y la gente empieza a bailar con los movi-mientos que ellos hacen, con una música bien movida”, explicó.“El objetivo principal es compartir en familia, de forma gratuita”, amplió el Padre Ernesto. Las clases inician el 7 de agosto, pero el Zumbatón está progra-mado para el sábado, 31 de agosto, en la cancha del Colegio San Juan Bosco. Información, 787-879-1070.

Reciben el nuevo año escolar con un

“ZUMBATÓN”

La Rondalla de la Escuela Superior Luis Felipe Crespo de Camuy, dirigida por la Profesora Idaliz Irizarry Hernández, participó en la Competencia Instrumental auspiciada por la compañía Caribbean Music Development. Éstas se llevaron a cabo en el Centro de Bellas Artes en Juana Díaz. Ellos obtuvieron el Primer Lugar en la división instrumental. Estos jóve-nes forman parte del Programa de Música de esa escuela. Es la primera vez que compiten en este evento. El repertorio que interpretaron fue: Décima a las Madres, Seis Celinés, la Danza Impromptu, la guaracha El Flamboyán y para finalizar, El Barilito.

PRIMER LUGAR PARA CAMUY

(Sum

inis

trad

a)

Amarilys IrizarryPara Buenas Noticias

Taller Crianzaen AMOR

Comenzando el 9 de agosto en adelante, en las facilidades de la Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano en

Arecibo. Para información, 787-817-6951, 787-817-6954.

Profesora Idaliz Irizarry

Page 5: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 5 |

SA

LU

DEn VITA Healthcare:• Ofrecemosservicios entodalaIsla.

• Servicioscubiertos porlamayoríade losplanesmédicos.

Llámanosparacomunicarnoscontumédico:

(787) 723-8482

vitahealthcarepr

www.vitapr.com

607-ACalleDelParqueSanJuan,P.R.

VITA Healthcare

“Cuidando de ti,mujer embarazada,

y de tu bebé.”

Candidatas a los servicios:

• Pacientes que no respondan

a tratamiento por boca o

rectal

• Náuseas o vómitos

frecuentes

• No tolera comidas

• Pérdida de peso de

3 Lbs. o más

ZOFRAN

Servicio Bomba de Infusión

Candidatas a los servicios:Historial de

parto prematuro<de 37 semanas

y >de 16 semanas

17PPrevenciónde Parto Prematuro

Somos una compañía

especializada en el

manejo de pacientes

con complicaciones

asociadas al embarazo.

Indicaciones:

• Sangrado recurrente durante el

primer trimestre de embarazo

• Historial de abortos

• Deficiencia de cuerpo lúteo

• Infertilidad

• Acortamiento del cuello

uterino (<2.5 cm)

Dosis disponibles:

• 100mg y 200 mg

Supositorios de

Progesterona

Dr. Benigno A. CabánDentista

787-878-2526 / 880-1587 Puentes plástico flexible, TX Encías.

Elizabeth Cabán Hanson Psicóloga Escolar

787-479-2229 / 915-5590

Agosto, mes de la lactancia materna

(Foto: AIH)

AGOSTO ES EL MES DE LA LACTANCIA MATERNA.

En Puerto Rico, muchos han sido los avances legales y de con-

cienciación pública sobre los beneficios de lactar a los bebés

durante el primer año de edad. Sin embargo, lo más importante es

el apoyo a la madre lactante de parte del esposo, el resto de la fa-

milia, cuidadores del bebé y de parte de la comunidad en general.

Además, es necesario conocer y hacer valer las políticas para las

madres lactantes que existen en las diferentes instituciones hospi-

talarias del país.

Algunos sitios de interés para las madres lactantes, donde pueden

encontrar información sobre las leyes que protegen el proceso de

la lactancia, así como artículos relacionados a cómo prevenir la de-

presión en las madres lactantes, incluyen:

• LaLigadelaLecheenPuertoRico:http://www.laligadelalechepr.

puntocommunications.com/.

• ProyectoLactaPR:http://www.prlacta.org/.

• CoaliciónparalaLactanciaMaternaenPuertoRico:http://www.

coalicionlactancia.org/

Page 6: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 6 | BUENAS NOTICIAS

Escuelas Católicas

En el inicio de este nuevo año escolar quisiera sa-ludar con alegría a nuestros estudiantes e invitar-los a no descansar en la búsqueda de la Verdad.

USTEDES, JÓVENES Y NIÑOS, SON LA ESPE-RANZA DE LA IGLESIA Y DE PUERTO RICO.

Por ese motivo, hoy les digo a ustedes las pala-bras que el beato Papa Juan Pablo II dirigió a un grupo de estudiantes en México, el 30 de enero de 1979:

“En este momento de la juventud, tan importante para la maduración plena de su personalidad, sepan dar siempre el puesto adecuado al elemento religioso de su formación, el que lleva al hombre a alcanzar su dignidad plena, que es la de ser hijo de Dios. Recuerden siempre que sólo si se apoyan, como dice San Pablo, sobre el único fundamento que es Jesucristo (cf. 1Co 3, 11), podrán construir algo verdaderamente grande y duradero”.

Ese día, el Papa también les pidió que, “con el entusiasmo generoso de su cora-zón, caminen al encuentro de Cristo: sólo Él es la solución de todos tus proble-mas; sólo Él es el camino, la verdad y la vida; sólo Él es la verdadera salvación del mundo; sólo Él es la esperanza de la humanidad. (…) [P]ero sobre todo, que sea tu compromiso y tu programa amar a Jesús, con un amor sincero, auténtico y personal. Él debe ser tu amigo y tu apoyo en el camino de la vida. Sólo Él tiene palabras de vida eterna (cf. Jn 6, 68)”.

En medio de un Puerto Rico que tanto necesita de Dios, les repito el llamado del beato Papa ese día: “Ustedes, queridísimos jóvenes, deben tener el ansia y el deseo de ser portadores de Cristo a esta sociedad actual, más que nunca necesi-tada de Él, más que nunca a la búsqueda de Él, a pesar de que las apariencias puedan tal vez hacer creer lo contrario”.

Asegurándoles que cuentan con mis oraciones para que su día a día en la escue-la católica pueda llevarlos a un verdadero conocimiento de Cristo y al encuentro con la Verdad sobre el ser humano—creado a imagen de Dios por amor—les imparto mi bendición.

+ Daniel Fernández Torres Obispo de Arecibo

AreciboHogar Colegio La MilagrosaTeléfono: (787) 878-0341(787) 879-4912

Colegio San FelipeTeléfono: (787) 878-3532

Colegio San Juan BoscoTeléfono: (787) 879-1070

BarcelonetaAcademia Nuestra Señora de FátimaTeléfono: (787) 623-4566

CialesColegio Ntra. Sra.Del RosarioTeléfono: (787) 871-2222

CorozalColegio Sagrada FamiliaTeléfono: (787) 859-2420

HatilloColegio Ntra. Sra.Del CarmenTeléfono: (787) 898-2800 (787) 898-5235

IsabelaColegio San AntonioTeléfono: (787) 872-2406 (787) 872-4437

LaresColegio San JoséTeléfono: (787) 897-2640

ManatíColegio Marista “El Salvador”Teléfono: (787) 854-1075

Colegio La Inmaculada ConcepciónTeléfono: (787) 854-2079(787) 854-5265

OrocovisColegio San Juan BautistaTeléfono: (787) 867-2295

QuebradillasColegio San RafaelTeléfono: (787) 895-2280Tel. Parroquia: (787) 895-3463

Vega BajaColegio Ntra. Sra.Del RosarioTeléfono: (787) 858-2538 (787)858-4111

LIST

A D

E C

OLE

GIO

S C

ATÓ

LIC

OS

ww

w.s

up

esc

a.o

rg

Mensaje del Obispo de Arecibocon motivo del inicio de clases en los colegios

católicos de la diócesis de Arecibo(Foto: AIH)

Page 7: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 7 |

Niegan la existencia de la Familia

216 Ningún poder puede abolir el derecho natural al matrimonio ni modificar sus características ni su finalidad. El matrimonio tiene características propias, originarias y permanentes. A pesar de los numerosos cambios que han tenido lugar a lo largo de los siglos en las diferentes culturas, estructuras sociales y actitudes espirituales, en todas las culturas existe un cierto sentido de la dignidad de la unión matrimonial, aunque no siempre se trasluzca con la misma claridad. Esta dignidad ha de ser respetada en sus características específicas, que exigen ser salvaguardadas frente a cualquier intento de alteración de su naturaleza. La sociedad no puede disponer del vínculo matrimonial, con el cual los dos esposos se prometen fidelidad, asistencia recíproca y apertura a los hijos, aunque ciertamente le compete regular sus efectos civiles.

DEL COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL

DE LA IGLESIA

En diciembre de 2004, se celebró un debate académico en Princeton, Nueva Jersey que reunió a especialistas en historia, economía, psiquiatría, derecho, sociología y filoso-fía que compartieron el resultado de sus investigaciones sobre por qué el matrimonio es un tema de interés pú-

blico. El informe concluye: “Las investigaciones demuestran que la estructura familiar es importante para los niños, y que la estructura familiar que más ayuda a los niños es una familia dirigida por sus dos padres biológicos en un matrimonio sin muchos altibajos. (…) Dados los claros beneficios del matrimonio, creemos que el Estado no debería permanecer políticamente neutral, ni en el procedimiento ni en el resultado, entre el matrimonio y las diferentes estructuras alternativas de la familia. (…) Los beneficios públicos, que sólo el matrimonio puede proporcionar, son reconocidos por personas razonables, sin tener en cuenta el punto de vista religioso o secular, y por tanto constituyen razones convincentes para reforzar la norma del matrimonio ya existente, tanto en la ley como en las políticas públicas” (“Matrimonio y bien común: Los 10 Principios de Princeton”. Social Trends Institute, 2004).

En lugar de dirigir los esfuer-zos gubernamentales hacia el fortalecimiento de la institu-ción más importante del país para evitar que se sigan destru-yendo los hogares, la Secreta-ria de la Familia, Idalia Colón Rondón, se propone cambiar el nombre a la agencia.De acuerdo con la noticia pu-blicada por uno de los diarios de circulación nacional bajo el título “Cambios en el De-partamento de la Familia”, la secretaria se fundamentó en la

opinión de un panel donde se alegó en que la familia funda-da en el matrimonio entre un hombre y una mujer “nunca ha existido”, por lo que además se propone cambiar el logo de la institución, la filosofía y la prestación de servicios.La noticia añade que las reco-mendaciones surgidas a base de esa premisa, incluyen cam-biar el nombre a “Departamen-to de las Familias”. A su vez, cita de Colón Rondón: “Te-nemos que mirar, el lengua-

je, los símbolos, los nombres, la filosofía, la legislación, los adiestramientos que se dan, las políticas que se establecen, los manuales de procedimien-to, los protocolos, todo lo que lleva a una gestión guberna-mental a favor de la familia”. Al ser cuestionada sobre las parejas del mismo sexo, Colón Rondón respondió que la “fun-ción de la agencia es servir y no hacer juicio”, por lo que se prevé que pudiesen ser inclui-das bajo el concepto de “diver-sidad familiar”.Según los datos de la Encues-ta 2011 del Negociado Federal del Censo, el 58% de los ho-gares “familiares”, o sea, más de la mitad, están encabezados por matrimonios. Del resto,

un 34% están encabezados por mujeres jefas de familia y un 9% por hombres jefes de familia-sin esposa presente. En el 8% del total de casas se reportó una pareja consensual heterosexual y en el 0.2% una pareja del mismo sexo.

(Foto: AIH/Modelos)

Page 8: Una luz que guía · 2020. 8. 24. · de géneros” en las escuelas del país, hoy más que nunca es esencial que los pa-dres asuman su derecho-deber como pri-meros educadores de

EDICIÓN 26 • AGOSTO 2013PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 8 | BUENAS NOTICIAS