Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

5
Una escuela para cada estudiante Capitulo 1 “Trabajamos para nuestros alumnos” Argumentos del autor Punto de vista El autor George López argumenta las necesidades educativas y emocionales que cada alumno ocupa siempre el primer plano de su visión y todo lo demás parece secundario. En lo personal, estoy de acuerdo con el autor porque nosotros como docentes debemos de trabajar con nuestros alumnos con mucho afecto hacia ellos, es decir, tratarlos de una manera que ellos se sientan como en casa para así obtener buenos resultados en sus aprendizajes. Nuestro fin original se aleja, nos apartamos de los estudiantes y nos centramos más en los contenidos curriculares, las puntuaciones de los exámenes, las exigencias de los padres, los problemas económicos, la comodidad, la competición para ir a la universidad y los planes que nos imponen los políticos. Como bien sabemos hoy en día los maestros han ido dejando por cómo deben de aprender los alumnos sino que ahora se preocupan más por acabar el programa en vez de hacer un análisis sobre si los alumnos pudieron adquirir los aprendizajes esperados y/o conocimientos. Una escuela para cada estudiante Argumento del autor Punto de vista “Hazlo a tu modo”, los estudiantes participarían en diversos programas personalizados que responderían a sus cualidades e intereses. En lo personal esta cita me gusto mucho porque si todas las escuelas fueran así con los alumnos fueran las mejores en lo educativo pero como bien sabemos que esto no

Transcript of Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

Page 1: Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

Una escuela para cada estudiante

Capitulo 1 “Trabajamos para nuestros alumnos”

Argumentos del autor Punto de vista El autor George López argumenta las necesidades educativas y emocionales que cada alumno ocupa siempre el primer plano de su visión y todo lo demás parece secundario.

En lo personal, estoy de acuerdo con el autor porque nosotros como docentes debemos de trabajar con nuestros alumnos con mucho afecto hacia ellos, es decir, tratarlos de una manera que ellos se sientan como en casa para así obtener buenos resultados en sus aprendizajes.

Nuestro fin original se aleja, nos apartamos de los estudiantes y nos centramos más en los contenidos curriculares, las puntuaciones de los exámenes, las exigencias de los padres, los problemas económicos, la comodidad, la competición para ir a la universidad y los planes que nos imponen los políticos.

Como bien sabemos hoy en día los maestros han ido dejando por cómo deben de aprender los alumnos sino que ahora se preocupan más por acabar el programa en vez de hacer un análisis sobre si los alumnos pudieron adquirir los aprendizajes esperados y/o conocimientos.

Una escuela para cada estudiante

Argumento del autor Punto de vista “Hazlo a tu modo”, los estudiantes participarían en diversos programas personalizados que responderían a sus cualidades e intereses.

En lo personal esta cita me gusto mucho porque si todas las escuelas fueran así con los alumnos fueran las mejores en lo educativo pero como bien sabemos que esto no se ve hoy en día porque estamos acostumbrados a trabajar de la manera más fácil y/o sencilla.

Yo no veo a los estudiantes como espectadores que dejen que la educación les llegue a ellos. Como la escuela es para los estudiantes, su participación no es negociable.

Esta cita me llamo mucho la atención ya que la vinculo con las nuevas reformas, estas nos dicen que el aprendizaje debe estar centrado en el alumno, es decir, que nosotros como docentes solo debemos de guiar a nuestros estudiantes y dejarlos a ellos que busquen soluciones a cada problemática que se les presente, pero de a partir de mi experiencia en mis practicas los alumnos no están aún

Page 2: Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

acostumbrados a trabajar de esta manera sino que ellos están mas acostumbrados a que el maestro les de toda la información que ellos necesitan y es por eso que en ocasiones los aprendizajes de ellos no son significativos.

La magia esta en ellos

Argumento del autor Punto de vista Tenemos que utilizar nuestras competencias docentes para ayudar a los estudiantes a comprender que la magia está en ellos.

Antes de entrar a esta profesión de ser docente siempre estuve en la creencia que el maestro era el que tenía toda la magia como el texto lo menciona pero me di cuenta que estaba en una equivocación al estar leyendo este texto me di cuenta que los maestros con profesión son aquellos que encaminan a sus estudiantes a descubrir que es magia no esta en ellos sino en todas las estrategias que utilizan ellos así mismo ellos se dan cuenta de lo que pueden ser capaces y de lo que pueden aprender por si solos.

Deben abandonar la idea de que los estudiantes son incapaces.

Nosotros como docentes debemos de quitarnos la idea de que los alumnos que si nosotros no pueden hacer nada y esto se presenta en muchas ocasiones y le damos todo al alumnos, también esto ocurre con los padres de familia cuando le ayudan a realizar sus tareas que le dicen a veces hasta las respuestas haciendo al niño incapaz de realizar ciertas tareas y sobre todo quitándoles esa oportunidad de que ellos mismos desarrollen nuevas habilidades.

Page 3: Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

Aprender haciendo

Argumento del autor Punto de vista Cada aportación que permitimos hacer a los estudiantes supone un impacto positivo y se convierte en la base de aportaciones a un mayores.

Es importante que nosotros como docentes tomemos en cuenta cada una de las participaciones y/u opiniones de los niños ya que es muy importante hacerlos sentir bien y sobre todo saber que su opinión es relevante y/o importante y esa pequeña acción se sentirá más confiado en lo que dice u hace, es importante que nosotros nunca despreciemos o le digamos a los niños que eso no sirve o que no nos sirve de mucho porque desde ahí se inicia la inseguridad de los niños.

Empezar desde abajo

Argumento del autor Punto de vista Aprender debe ser una expedición en la que se embarquen los estudiantes por su cuenta y en la que los maestros actúen como guías.

En lo personal el aprendizaje de los alumnos debe ser autónomo como lo hemos venido mencionando, es decir, que cada uno de los estudiantes debe de aprender por ellos mismos y el papel que tenemos nosotros como futuros maestros es de orientarlos, de ayudarlos a ir construyendo sus conocimientos.

La aportación del estudiante

Argumento del autor Punto de vista Las escuelas están llenas de niños y niñas, jóvenes a los que les entusiasma hacer una aportación a su comunidad o a su mundo.

Dentro de mis experiencias en mis practicas en algunas escuelas en algunas ocasiones me di cuenta que a los alumnos les interesa ayudar a su comunidad ya que al estar participando sus aportaciones eran siempre apegadas a su contexto, por ellos mismo nosotros como docentes debemos de encontrar la manera de aprovechar ese interés de los estudiantes.

Capitulo 2 Oportunidades para que los estudiantes “tengan voz”

Page 4: Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

Argumento del autor Punto de vista Mi trabajo en escuelas, sobre todo en la última década, se ha centrado en dar más “voz” a los estudiantes.

Actualmente en las escuelas primarias y en todos los niveles de educación básica han estado realizando nuevas estrategias para aumentar la participación de los estudiantes ya que se ha estado implementando la intervención de los alumnos.