Una escuela para cada estudiante, preguntas

2
Una escuela para cada estudiante Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2) 1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa influencia negativa? Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por ellos mismo no se construyen conocimientos significativos. 2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia? Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos los contenidos propuestos. 3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora mismo? El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas actividades. 4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para conseguir que los estudiantes se sienten

Transcript of Una escuela para cada estudiante, preguntas

Page 1: Una escuela para cada estudiante, preguntas

Una escuela para cada estudiante

Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2)

1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa influencia negativa?

Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por ellos mismo no se construyen conocimientos significativos.

2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia?

Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos los contenidos propuestos.

3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora mismo?

El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas actividades.

4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para conseguir que los estudiantes se sienten más como “voluntarios” que como “prisioneros” en su centro escolar?

En lo personal me gusto mucho esta frase, ya que los docentes deben de hacer sentir eso en los alumnos, se les debe de dar la oportunidad de que sean libres en el aula, de hacer sentir a los alumnos que la escuela es parte de nosotros como nuestra segunda casa en donde día con día se aprenden cosas nuevas en donde podrán poner en practicar en su vida cotidiana lo aprendido.

5. ¿Qué hacer para conseguir que la asignatura que imparte sea más relevante para la vida de sus alumnas y alumnos?

Realizar material didáctico, implementación de estrategias que se asocien a lo que están viendo los alumnos dentro del aula con su vida cotidiana con el fin de

Page 2: Una escuela para cada estudiante, preguntas

hacer al alumno capaz de poner en práctica todo lo aprendido y del mismo modo su aprendizaje se haga significativo.

6. Haga una relación de las formas en que su centro educativo podría promover la relevancia de sus alumnas y alumnos mediante su participación significativa en experiencias de aprendizaje-servicio o de servicios a la comunidad. ¿Qué recursos ajenos al centro podrían ayudarle a hacerlo?

A través de los proyectos los alumnos intervienen de tal manera que pueden realizar encuestas, graficas, tablas, investigaciones dependiendo del grado que se encuentren para que se relacionen con su comunidad.