Un Secreto en La Ventana GUIA

download Un Secreto en La Ventana GUIA

of 2

Transcript of Un Secreto en La Ventana GUIA

  • 8/18/2019 Un Secreto en La Ventana GUIA

    1/2

     

    Guía para los docentes

    Un secreto en la ventanaNorma Huidobro

     Ilustraciones: Virginia Piñón.

     Ediciones SM, Buenos Aires, 2008, 120 páginas.

    Serie Naranja de El Barco de Vapor  , a partir de 9

    años.

    Biografía de la autora

    Nació en Lanús, provincia de BuenosAires, en 1949. Es profesora en letras,graduada en la Universidad de BuenosAires. Se desempeñó como docente deliteratura en colegios para adultos. En2004 ganó el premio El Barco de Vapor  con su novela Octubre, un crimen quelleva cinco ediciones. También recibióel premio Clarín novela en 2007.

    Síntesis argumental

    Manuel tiene once años. Vive con suhermana mayor Leticia y el novioLucas. Entre los tres se organizan paravivir en armonía y construir susproyectos. Manuel trabaja en lapizzería de enfrente de su casa haciendo el delivery de las cuadrascercanas junto con Lucas quién lleva 

    los pedidos mas lejanos en moto. Undía Manuel sube a la terraza de lapizzería a buscar una silla. Allí seencuentra con una ventana y con donMauricio, el vecino del otro lado. Ellosconversan y se hacen amigos, Manuelle lleva pizza y postres. El anciano lecuenta su pasión: coleccionarestampillas de todas partes. Más tardele cuenta un secreto: él tiene una delas pocas estampillas que existen en elmundo llamada la Dama de Elche. Su

    valor es muy importante.La mañana de un domingo Manuel seentera que don Mauricio se suicidó. Elniño no lo cree, sospecha, piensa queen verdad fue un asesinato. Tienealgunos indicios que lo hacendesconfiar y es así como emprende lainvestigación con los elementos quetiene al alcance de la mano. Entretantollega el sobrino de Lucas, Gonzalo, deseis años. Manuel aunque no quiera

  • 8/18/2019 Un Secreto en La Ventana GUIA

    2/2

     

    deberá cuidarlo y eso podrá dificultarsu caso….aunque finalmente Gonzalocomo buen ayudante de detectives seporta asombrosamente.

    Actividades sugeridas de

    lectura y escrituraLectura: Anticipación

    1. Observen el título, la ilustración yla contratapa. ¿De qué creen quetrata la historia? Escriban susideas en la carpeta.

    2. ¿Qué secreto se puede encontraren una ventana?

    3. Observen las ilustraciones de lapágina 17,24 y 47. Ahora,vuelvan a escribir de qué puedetratar la historia.

    Comprensión:4. ¿Cómo es la vida de Manuel?

    ¿Qué le ocurrió en el pasado?¿Cómo vive en la actualidad?

    5. ¿Cuáles son sus gustos?6. ¿Qué otros personajes

    importantes aparecen en lanovela y que rol cumplen?

    7. ¿Cuál o Cuáles son los enigmasque se presentan?

    8. ¿Cuáles son los elementos quetiene en cuenta Manuel para

    concluir que a don Mauricio loasesinaron?

    9. ¿Qué otros elementos se lepresentan al niño como extrañosa lo largo de la novela?

    10. ¿Cuál es el principal móvil delsupuesto asesino para matar adon Mauricio?

    11. ¿Quién es el/la principalsospechoso/a?

    12. Con las pistas que existenimaginen que otros personajes

    pueden ser los sospechosos.13. ¿En qué momento Manuel correpeligro?

    Después de la lectura: 14. ¿Cómo fue el recorrido que

    realizó Manuel para resolver elcaso?

    15. ¿Por qué no le creen a Manuelcuando cuenta lo que piensa?

    16. ¿Qué opinan del comportamientode Manuel? ¿y de su carácter?

    17. ¿Cuáles son las amistades queaparecen en la novela en dondese llevan diferencia de edad?

    18. ¿Qué valor tiene la estampilla

    para don Mauricio? ¿Es la mismaclase de valor que para otrospersonajes?

    Escritura:19. Escriba otras opciones que se les

    ocurran que pueden funcionarcomo pistas, preguntas o ideastal como lo hace Manuel en sucuaderno.

    20. Elijan uno o dos subtítulos de lanovela y a partir de allí inventenun cuento policial que tenga

    como investigador al propioManuel.

    Actividades de integración conotras áreas: (ciencias sociales)

    21. Investiguen acerca de la vida delos coleccionistas.

    22. Busquen a alguien quecoleccionen algo y realicen unaentrevista con preguntas acercade cómo obtiene el objeto quecolecciona, etc.

    23. Investiguen sobre loscoleccionistas de estampillas¿Qué cosas tienen en cuenta paracoleccionarlas? ¿cómo lasclasifican?

    24. Por grupo busquen informaciónsobre el barrio de la Boca.Ubicación, características, etc.Realicen un afiche y presenten laciudad.

    Conexión con otros temas• La verdad y la mentira en

    los chicos.• La amistad con personas

    de diferente edad.• El valor de las cosas.• El vínculo familiar.• Familias no tradicionales.