“Un nuevo cielo y una nueva...

8
FORMACIÓN EN COACHING Y AGENTE DE CAMBIO ESCUELA

Transcript of “Un nuevo cielo y una nueva...

FORMACIÓN EN COACHING Y AGENTE DE CAMBIO

ESCUELA

“Un nuevo cielo y una nueva tierra.”

ESCUELA

“Un puente entre la persona que sos y la que querés ser.”

MISIÓN

Lo que nos mueve es un infinito amor incondicional por la vida en todas sus formas.Nuestra misión en la Escuela es capacitar a ex-alumnos de Protagonista de Cambio que quieran incorpo-rar y expandir las herramientas de crecimiento y aprendizaje transformacional aprendidas en el programa, con el objetivo fundamental de fomentar y establecer un nuevo nivel de conciencia en la tierra donde elija-mos concientemente como modo de vida, la buena voluntad y el respeto por el auténtico otro.

¿QUÉ ES EL COACHING ONTOLÓGICO?

Entendemos al Coaching como un ARTE, y como tal, no queremos reducirlo a una definición. Nos permitimos decir que el Coaching Ontológico es el arte de sostener conversaciones al servicio de la transformación del SER.La Real Academia Española define la Ontología (Estudio del Ser) de la siguiente manera:“Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.”Estas conversaciones de aprendizaje transformacional consideran fundamentalmente al lenguaje, al cuerpo y a las emociones como dominios constitutivos del ser.Los tres primeros dominios del ser mencionados, pertenecen a un modelo de aprendizaje más bien tangible a través de nuestros sentidos y de nuestra razón donde mayormente podemos intervenir conscientemente.

¿PARA QUÉ INSCRIBIRME EN LA ESCUELA?

Si tenés el anhelo de servir a otros, la Escuela te brindará herramientas para transformarte en Agente de Cambio a nivel individual y colectivo aplicando lo aprendido como base o complemento de cualquier acción de servicio aprendiendo las competencias y habilidades para despertar en otros su mejor versión.Si te sirvió el programa Protagonista de Cambio y querés continuar con tu proceso de crecimiento personal, en la Escuela encontrarás un segundo nivel de aprendizaje en donde el compromiso entre los instructores y el alumno es más profundo.

ESCUELA

Dado que queremos sostener un alto nivel de coaching - y no nos interesa crecer en cantidad sino en calidad de Coaches - desde nuestro lugar habrá una motivación al esfuerzo y voluntad para que te conviertas en un excelente profesional de este arte.Queremos que en la Escuela se inscriban seres humanos con ganas de aprender y también de des-aprender… que estén abiertos a incorporar nuevas distinciones y que tengan ganas de construir un mundo desde el amor aportando su propio y genuino grano de arena.

¿QUÉ HABILIDADES CERTIFICA LA ESCUELA?

El alumno obtendrá una Certificación de la Escuela que avala su capacidad para sostener conversa-ciones de Coaching Ontológico y como Instructor y facilitador de talleres grupales en empresas, organizaciones, instituciones educativas y/o talleres abiertos al público en general (Teaching).

¿DÓNDE PODRÉ APLICAR LO APRENDIDO?

El alumno obtendrá las distinciones básicas y fundamentales del Coaching y un alto grado de capa-cidad para dar talleres (Teaching). - El Coaching no es una carrera terciaria ni universitaria. -El alumno podrá trabajar como Coach en cualquier organización, Escuela, ONG o mismo aplicarlo en su propio trabajo como así también realizar programas abiertos al público en general.Lo que nos guía es el respeto y el amor incondicional por el ser humano y el estilo de Coaching que nosotros enseñamos nace de la ternura y la compasión, habiendo pasado nosotros mismos por el mismo proceso de aprendizaje. La excelencia y maestría de este arte se logra con la práctica. El alumno saldrá con las aptitudes básicas y necesarias para sostener conversaciones de coaching ontológico (ver Hoja de Ruta y Pro-gramas). No saldrá siendo un experto. Saldrá con las herramientas fundamentales.Convertirse en experto irá de la mano del grado de práctica que le dedique el alumno a posteriori de su paso por la Escuela.El alumno que certifique en la Escuela como Coach podrá, eventualmente -cumpliendo requisitos necesarios y más de 100 horas de práctica post Escuela-, realizar un exámen oral para certificar como Coach de la ICF (International Coaching Federation) ya que la Escuela enseña bajo sus estándares éticos y fundamentales.Por Más Información: Ingresar a http://www.coachfederation.org/icfcredentials/become-credentialed/ O bien leer el archivo adjunto en castellano en la parte Solicitud ACC Portafolio.

ESCUELA

¿CÓMO SE ESTRUCTURA ESTE APRENDIZAJE?Se generan espacios de conversaciones generales, grupales e individuales.

Conversaciones Generales son aquellas en que participan todos los alumnos:• 3 Ciclos Vivenciales de 4 días cada uno (Marzo, Agosto y Diciembre).• 5 Reuniones de Práctica (de 18.30 a 21.30 hs días de semana a definir).• 2 Laboratorios (sábados a definir de 9 a 18 hs).• 1 día de Experiencia Corporal.

Conversaciones Grupales son aquellas que participan solo los compañeros de tu grupo: Los grupos de trabajo son definidos por la Escuela para todo el año con un máximo de 10 alumnos que serán guiados por un Coach Facilitador y un Coach Ayudante.• 12 Reuniones a coordinar entre el grupo.• 1 Taller Abierto - durante el mes de Julio de 2 días y medio.

Conversaciones Individuales son aquellas en que solo esta involucrado el alumno.• Conversaciones de Coaching (se sugiere una por mes como mínimo) con el Coach Facilitador.• 7 Coloquios con las personas que el alumno defina, y sus reportes.• 7 Guías de trabajo personal a ser reportadas.• 20 Conversaciones de prácticas de coaching reportadas.

MÉTODO DE EVALUACIÓNLa Escuela considerará a través de un método de evaluación, si el alumno está capacitado para acompañar y servir a otros seres humanos desde esta práctica.Lo que se considerará es:• Grado de compromiso con su proceso.• Grado de respeto para acompañar a otros.• Cumplir con las propuestas de aprendizaje de la Escuela: guías, coloquios, taller abierto, laboratorios.• Asistencia completa a los Ciclos Vivenciales, al Taller Abierto y a los Laboratorios de Coaching.• Teaching: Supervisión durante el Taller Abierto por 2 coaches.• Coaching: 6 conversaciones de coaching evaluadas por diferentes Coaches.

ESCUELA

HOJA DE RUTA - Detalle

Marzo.

- 1ºC

iclo V

ivenc

ial

May.

Jul. -

Talle

r Abie

rto

Ago. -

2ºCicl

o Vive

ncial

Sep. -

Lab.

de C

oach

ing

Oct. - L

ab. d

e Coa

ching

Nov./D

ic. - 3

ºCicl

o Vive

ncial

Reuniones de Grupo

Coloquios

Guías de Trabajo

Práctica de Coaching

Marzo Abril a Diciembre Abril a Agosto Abril a Agosto

1ºCiclo Vivencial12 Reuniones de Grupocon Coach Facilitadory Coach Ayudante

4 días 3 hs.

7 Coloquios - Exposición de temas aprendidos a un grupo de 6/10 personas.

2 hs.

7 Guías de TrabajoPersonal a presentaral Coach Facilitador* Ver Temario y Lectura

-

Mes

Actividad

Duración

Julio Agosto Agosto a Diciembre Sept./Oct. Diciembre

Día de Experiencia Corporal y 2°Ciclo

Vivencial3ºCiclo Vivencial

4 días 4 días

Taller Abiertoa un público invitado por el grupo de estudio

2 ½ días

Práctica de Coachingy Coaching Observados

Laboratoriosde Coaching

2 días-

ESCUELA

Ontología del Lenguaje

Metamanagement - Tomo 1

El Diamante de la Efectividad

Una Nueva Tierra

Santo, Sur�sta y Ejecutivo

Material De Lectura

Enemigos del AprendizajeModelos MentalesObservador

I

*COLOQUIOS

IIParadigmasDiscursos CulturalesEscasez Abundancia

IIIActos del HablaA�rmacionesDeclaracionesVíctima vs. Protagonista

IVColumna IzquierdaJuiciosJuicios Maestros

V ConversacionesEscucha

VI Emociones

Cantidad de Ciclos Vivenciales 3

Cantidad de Guías de Trabajo 7

Cantidad de Coloquios 7

Cantidad de Reuniones de Grupo 12

Taller Abierto 1

Laboratorio 2

Cantidad de Horas Cátedra 140

Cantidad de Coaching Observados 6

Ciclos Vivenciales Son reuniones de 4 días en donde se expondrán los temas y aprenderemos desde el cuerpo, el lenguaje y el mundo emocional.

Guías de Trabajo Personal Son guías que el alumno deberá realizar y completar cada 3 semanas en donde tendrá instrucciones de aprendizaje y de re�exión personal. Las guías son para entregar al supervisor para recibir feedback.

Coloquios Son reuniones de 2 horas en donde el alumno tendrá que reunir un grupo de personas de su con�anza para exponerle los temas propuestos por la Escuela.

Laboratorio Será una reunión de un día completo en donde se enfocará el aprendizaje en la práctica exclusiva de Coaching.

Reuniones de Grupo Reuniones con el grupo y el Coach Facilitador donde se aprende, se practica y se ejercitan las herramientas aprendidas.

Taller Abierto

Se compone de Viernes, Sábado y Doningo a la mañana. El día clave es el sábado en donde el grupo va a brindar un taller abierto al público.El grupo se tiene que encargar de todo: conseguir un salón, hacer las entradas, invitar y cobrar a los participantes, etc.En este taller el Coach Facilitador le brinda un feedback frente al público. El día previo a ese sábado, es decir, el viernes, se junta todo el grupo para prepararse para el regional y el domingo a la mañana se hace el post regional donde se aprende y se conversa sobre lo que pasó.

Temario Son los diferentes temas que el alumno tendrá que aprender y exponer en los coloquios y regional.

Laboratorio de Coaching Un día completo en donde se practicará coaching y se verán los pasos fundamentales de este arte.

Práctica de Coaching Son las sesiones de práctica que tendrá el alumno con diferentes personas.

Coaching Observados Es la instancia en donde se evalúa la capacidad que tiene el alumno de coachear.

HOJA DE RUTA - Detalle

INVERSIÓN Consultar Inversión y Planes de Pago a [email protected].

Luciano PorzioLife Coach

Martín García SantillánLife Coach

www.protagonistadecambio.com