Un Muñeco Blandito

download Un Muñeco Blandito

of 10

Transcript of Un Muñeco Blandito

  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    1/10

    Un mueco blandito

    12 JUL2011Compartir Tuitea r Pin It

    Como me haban sobrado algunos materiales despus de coser mi mueca estilo Waldorf , los he empleado para realizar este mueco blandito.

    Mide 26 cm y para hacerlo slo he necesitado unos trocitos de tela de punto, relleno de

    algodn y unas poquitas puntadasLo primero es cortar el patrn del cuerpo sobre la telaelegida, que colocamos doble, para sacar las dos partes del cuerpo de una vez. Hay quedejar siempre un pequeo borde para las costuras.

    Cosemos las dos partes del cuerpo juntas, dejando un hueco por la parte superior dondeluego colocaremos la cabeza.

    http://www.facebook.com/sharer.php?u=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231&media=http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19381-535x401.jpghttp://pinterest.com/pin/create/button/?url=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231&media=http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19381-535x401.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/una-muneca-de-trapo-estilo-waldorf/167http://www.porcuatrocuartos.com/una-muneca-de-trapo-estilo-waldorf/167http://www.porcuatrocuartos.com/una-muneca-de-trapo-estilo-waldorf/167http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/Patrones-beb%C3%A9.pdfhttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/Patrones-beb%C3%A9.pdfhttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1893.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19381.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1893.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19381.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/Patrones-beb%C3%A9.pdfhttp://www.porcuatrocuartos.com/una-muneca-de-trapo-estilo-waldorf/167http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231&media=http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19381-535x401.jpghttp://www.facebook.com/sharer.php?u=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231http://www.facebook.com/sharer.php?u=http://www.porcuatrocuartos.com/un-muneco-blandito-waldorf/231
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    2/10

    Tambin dejamos sin coser el extremo de las mangas para colocar las manos.

    Damos la vuelta al cuerpo para dejas las costuras por el interior y preparamos con un pocode algodn y unos cachitos de tela color carne dos bolitas para coser en los extremos delas mangas.

    Para la cabeza del mueco he utilizado un trozo de calcetn relleno de algodn, paraformar una bola, bastante compacta, de 18 cm de dimetro.

    http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19111.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1909.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19111.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1909.jpg
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    3/10

    Hay que darle forma a la cabeza rodenado la bolacon un cordn finito o cualquier otro hilo que sea resistente, primero desde la barbilla a laparte superior de la cabeza,

    y luego en perpendicular, tensando el cordn yrematando en los cruces, para que mantenga la tensin.

    Con el mismo cordn, se dan unas puntadas en elcentro de la cara para sealar la nariz.

    http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1919.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1916.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1915.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1919.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1916.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1915.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1919.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1916.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1915.jpg
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    4/10

    Con ayuda de unos alfileres, se tensa la tela dealgodn sobre la cara del mueco. Se recorta los picos sobrantes, y cose la tela fijndolaa la cabeza.

    El gorrito est hecho con dos rectngulos de tela,verde para el exterior y de lunares para el interior, y se cose a la cabeza del muecodejando margen para poder dar la vuelta al borde y que se vea la tela del interior.

    Para que tuviera un poquito ms de volumen, he metido una pizca de algodn en el interiordel gorro.

    Se cose la cabeza al cuerpo..

    http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1926.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1923.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1926.jpghttp://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1923.jpg
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    5/10

    y para terminar, con hilos de colores, se bordanlos ojos y la boca del beb blandito. Para aadirle coloretes se puede utilizar maquillaje,pero descargando primero la brocha en un trapito para asegurarnos de que el color quedasuavecito, porque una vez manchada la carita del beb sera muy difcil limpiarla.

    http://www.porcuatrocuartos.com/wp-content/uploads/2011/07/DSCF19372.jpg
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    6/10

    Mecedora cuna:

    1. Marcar y transferir los moldes a las cartulinas de colores segncorresponda.

    2. Pegar las partes sealadas en la figura 1 segn corresponda. Doblar la piezatal como se ve en la figura 2.

    3. Pegar silueta del techo de la cuna tal como en la figura 3.4. Adornar con pequeos crculos y pasar cinta fina (cinta de beb) tal como en la figura 4.

  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    7/10

    ANTES DE COMENZAR Los cortes para hacer la cuna, necesitamos 5 trozos en total: 2 de 25x30 cm para la cabecera y

    iecera, 2 de 13x35 para los laterales y 1 de 15x35 cm como base.

    1Cortar la cabecera y piecera

    Hacer cortes en las 2 piezas de 25x30 cm. Hay que medir 10 cm desde el borde, hacer una lnea, y desde cadaextremo descontar 4 cm hacia dentro.

    Marcar con plumn lo que se debe cortar, es desde las esquinas a los 2 puntos marcados en la lnea. Finalmentese corta con una sierra de mano que tenga una hoja con dientes fino.

    Arco de sierra:

    Estas sierras de uso manual son muy buenas para cortar maderarensada, ya que gracias a sus dientes finos hacen fcilmente

    estos cortes. Adems la sierra se puede mover para cambiar ladireccin de sus dientes, y as tener ms posibilidades de cortes

  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    8/10

    2Hacer las asas

    o

    Marcar en las 2 piezas cortadas de 25x30 cm un calado a modo de asas o manillas para tomar la cuna. Para esomarcar un rectngulo en el borde superior de 4x11 cm a 7 cm desde cada extremo. Para delimitar el tamao delcalado hay que medir adentro del rectngulo 2 cm en horizontal y vertical.

    3Redondear las esquinas

    4Lijar

  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    9/10

    Con un trozo de lija, pulir los bordes cortados, ya que con la sierra a mano es normal que queden cantosirregulares, pero que se pueden suavizar lijndolos.

    5Unir las piezas

    Juntar todas las piezas con cola fra y puntas de 1. La pieza 13x55 cm hay que ponerla uniendo la cabecera y piecera, a 10 cm desde el borde inferior. Y luego hay que fijar los laterales, apoyndolos en la base y siguiendo laforma inclinada.

    La cola fra va por todo el canto, pero slo es necesario fijar 2 puntas por lado, una en cada extremo.

    Cola fra:

    La cola fra es un buen material paratener en la caja de herramientas, yaque se usa mucho en trabajosmanuales y con maderas, ayuda a quelas piezas queden mejor unidas.

    6Pintar la cuna

    http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/619051/http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/619051/http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/619051/
  • 8/10/2019 Un Mueco Blandito

    10/10

    Con esmalte al agua dar el color base a la cuna, pintar por dentro y fuera.

    Cuando el esmalte al agua se haya secado, pintar algunos detalles o dibujos con tmpera y un pincel fino.