Un mundo de comunicaciones hilda

12
UN MUNDO DE COMUNICACIONES Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel : 3º básico

Transcript of Un mundo de comunicaciones hilda

UN MUNDO DE COMUNICACIONES

Subsector: Lenguaje y ComunicaciónNivel : 3º básico

• Es un texto no literario.

• En ella tú puedes escribir y comunicar, ideas, sentimientos, experiencias personales. • Puedes escribirle a un familiar, amigo (a), compañero (a), etc.

¿Qué es una carta? ¡Ya sé!

Características de una carta Puerto Montt,15 de enero de 2011

Querida amiga Natacha:

Estoy muy contento de poder escribirte, tengo muchas cosas que contarte y es por eso que te invito a que vengas a pasar las vacaciones a mi casa. El tiempo está muy hermoso, pasearemos, nos bañaremos y la pasaremos súper bien. No dejes de venir.

Contéstame pronto, te espero.

Con mucho cariño.

Ignacio.

Lugar y fecha.

Saludo o encabezado, Nombre del destinatario.

Despedida.

Firma, nombre del emisor.

Cuerpo.

¿Quién envía y quién recibe la carta?

Remitente: Pantera Rosa.

C

alle Pacífico 3567

Puerto Montt

REMITENTEEl remitente es la persona que

envía la carta y su nombre consta en el remitente del sobre.

DESTINATARIO

Señorita:

Natacha Espinoza .

Av. Macul Nº 3784

Santiago.

Es a quien va dirigida la carta.

¿Qué es el punto?

El punto indica una pausa en la lectura.

Hay tres tipos de puntos.

PUNTO

Punto final

Punto aparte

Punto seguido

Punto seguido (.)Para separar dos oraciones en el mismo párrafo.

Punto aparteMarca el cambio de una idea y cierra el párrafo.

Punto finalSe usa para finalizar un texto.

Los mapuches cultivaron la papa, el maíz, el ají y los porotos. También criaban animales del que obtenían carne para alimentarse y lana para tejer prendas de vestir.

Ellos habitaban en rucas construidas con madera, barro, paja y pieles.

¿Qué son los dos puntos?

• Después de un saludo o encabezamiento de una carta.

• Antes de anunciar una enumeración.

• Antes de escribir lo que dice una persona.

El tercero D ayudará a los niños de la escuela de Lolol con: lápices, gomas, cuadernos, tijeras, reglas, etc.

Querida amiga Sofía:

Los dos puntos (:) son un signo de puntuación. Se usan dos punto en los casos siguientes:

Al entrar en la habitación, me dijo: “Acabo de llegar de Valparaíso”.

NUESTRO CORAZÓN

El corazón es el motor de nuestro cuerpo. Por eso debemos cuidarlo.

En primer lugar hay que mantener una alimentación equilibrada.

Además es importante no llevar a cabo una vida sedentaria y practicar algún deporte.

Por la mañana saqué a pasear a mi perro Bam- Bam.

ORACIONES Y PÁRRAFOS

PÁRRAFO

PÁRRAFO

PÁRRAFO

ORACIÓN

El verbo• ¿Qué es el verbo?• Es una palabra que expresa acciones o estados en un

tiempo determinado

DORMIRJUGAR

ABRAZARAPLAUDIR

desayuna temprano.

toma el autobús de las siete y media.

llega a su trabajo a las ocho.

trabaja sin descanso hasta la una.

piensa en la hora de volver a casa.

graba sus películas.

En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien.

¿Qué es el Sujeto y Predicado?

SUJETO PREDICADO

Indica quién realiza la acción.

Indica la acción que realiza el sujeto.

Ariel juega a las cartas.