Ubicación geográfica del parque chicaque

6

Click here to load reader

Transcript of Ubicación geográfica del parque chicaque

Page 1: Ubicación  geográfica del parque chicaque

UBICACIÓN geográfica del parque chicaque: Chicaque está

ubicado en el Municipio de San Antonio del Tequendama, a sólo 30 minutos de

Bogotá. Puedes llegar saliendo de Bogotá por la vía a La Mesa o saliendo de

Bogotá por Soacha. Transporte público Soacha: Toma transporte público hasta el

Parque de Soacha (frente a la Iglesia, famoso punto de ventas de almojábanas y

garullas). Desde allí, camina dos cuadras hacia el sur hasta llegar a una pequeña

glorieta, donde pasa el colectivo Coomofú (de color blanco o negro). Una vez en el

Coomofú, indicarle al conductor que vas a Chicaque, te dejará en una curva donde

inicia una carretera destapada que debes seguir a pie por unos 40 min., hasta

llegar a la taquilla del Parque. Otra opción desde el Parque de Soacha, es

contratar un vehículo particular que presta el servicio de transporte hasta la

taquilla del Parque.

San Antonio del Tequendama

San Antonio del Tequendama es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en

la Provincia del Tequendama, se encuentra a 56km de Bogotá.

El municipio se formó en el sitio de Cubsió, lugar de reunión de indigenas procedentes

de Bajaca y Zerrezuela. Fundado por Críspulo Corredor este municipio ha cambiado varias

veces de nombre, siendo en su momento: San Antonio, Zea, San Antonio de Tena y su nombre

actual San Antonio del Tequendama. Actualmente tiene dos cabeceras urbanas Santandercito

y San Antonio y consta de las veredas Arracachal Caicedo, Chicaque, Quintas Colombia,

Cusio, El Cajón, La María, La Rambla, La Rápida, Laguna Grande, Las Angustias, Nápoles,

Patio de Bolas, Ponchos, Quebrada Grande, San Isidro, San José, Santafé, Santivar,

Vancouver, Zaragoza.'

Sitios cercanos a el parque chicaque :

.Soacha

.la mesa

.Santandercito

Page 2: Ubicación  geográfica del parque chicaque

Soacha: Soacha es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la provincia

de Soacha, de la cual hace parte también el Municipio de Sibaté. Es el municipio más poblado del departamento con más de 393.009 habitantes

1 y su área está conurbada con la de Bogotá.

Sitios de interés de Soacha:

Como principales lugares de interés en Soacha se encuentran la Plaza y el Parque Principal

que conservan su ambiente de pueblo, la casa de la cultura, algunas haciendas y zonas verdes

que aún conservan en su pequeña parte rural, así como las formaciones rocosas que se

encuentran en sus afueras. El histórico Salto de Tequendama, una catarata de 157 m sigue

siendo reconocido como parte turística del municipio. Pero la contaminación y el represamiento

del río Bogotá ha mermado su interés, demandando con urgencia un plan de rescate ecológico.

A tan sólo 30 minutos de Bogotá y 10 minutos de Soacha se encuentra el Parque Natural

Chicaque, reserva natural de 300 ha adscrita a la Unidad Administrativa Especial del Sistema

de Parques Naturales Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente. Hoy por hoy y luego de 13

años de funcionamiento son líderes a nivel nacional en aspectos tales como: ecoturismo,

conservación, educación medio ambiental y todo tipo de actividades de recreación.

Clima

En la zona montañosa el clima es bastante frío, de páramo. En la parte baja el clima es

moderado, entre 12° y 15°, aproximadamente.

Límites

Norte: Con el municipio de San Antonio de Tequendama del departamento de

Cundinamarca y las localidades de Bosa, Sumapaz y Ciudad Bolívar en el Distrito Capital.

Sur: Con los municipios de Sibaté y Silvania.

Este: Con las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar del Distrito Capital.

Oeste: Con el Salto de Tequendama y los municipios de Viotá y Mesitas del Colegio

Page 3: Ubicación  geográfica del parque chicaque

La mesa: La mesa de trabajo “Historia Cultural y del Pensamiento” del X Congreso Centroamericano de

Historia que se realizará en Managua, del 12 al 15 de julio de 2010, está invitando a los

interesados en los estudios culturales de Centroamérica y el Caribe a participar como

ponentes.

Las personas interesadas en compartir sus avances o sus investigaciones deben enviar sus

propuestas de ponencia a las direcciones electrónicas de los coordinadores. Para esta edición

del Congreso Centroamericano de Historia, se pondrá especial atención en incluir aquellos

trabajos que traten temáticas directamente relacionadas con la Historia de Centroamérica

o que contengan enfoques comparativos en los que esté incluirá la región.

Los ejes temáticos propuestos son:

La Historia cultural en Centroamérica: hacia una nueva valoración de su itinerario

(actividad conjunta con la Mesa de Historia Regional).

Prensa e intelectuales: los discursos periodísticos en la construcción de identidades

culturales y políticas (actividad conjunta con los(as) colegas del grupo de

investigación de Historia de la prensa).

Cultura impresa y esfera pública.

Sociabilidad y festividades públicas y privadas.

Santandercito:

Page 4: Ubicación  geográfica del parque chicaque

Corregimiento del Municipio de San Antonio del Tequendama en el departamento

de Cundinamarca, Colombia. Dista de Bogotá en 19 Km por la vía que de la capital del país

conduce al municipio de Mesitas del Colegio; La cabecera Municipal se encuentra a 12 Km al

Norte.

Se encuentra ubicado en una de las vertientes de la cordillera oriental colombiana a una altitud

de 1645 m.s.n.m. La temperatura media anual oscila entre 19 y 21ºC, la benignidad del clima y

su localización privilegiada hacen de Santandercito un destino turístico de cercanía para la

población de Bogotá principalmente.

Cultivos de café, plátanos, mandarinas y tomates. Cría de cerdos, avicultura y pesca.

Población: 145 habitantes aproximadamente.

BOSA EL RECREO

Bosa, de un claro estilo colonial fue un importante poblado muisca durante la época precolombina

y era gobernado por el caciqueTechovita a la llegada de los españoles. Su nombre en idioma muisca

significa '"cercado del que guarda y defiende las mieses"'.

En el parque principal de Bosa se vivió a principios de 1538 uno de los capítulos más dramáticos de

Page 5: Ubicación  geográfica del parque chicaque

la historia de los Muiscas. El ZipaSagipa o Saquesazipa fue ahorcado allí por órdenes de Gonzalo

Jiménez de Quesada cuando los indígenas a su cargo fracasaron en llenar un cuarto vacío con oro

que éste pedía por el rescate. Al mismo tiempo allí fueron ahorcados Cuxinimpaba y Cucinimegua

herederos legítimos del trono de Tisquesusa, quién había sido asesinado en 1537 en Facatativá por

los soldados de Jiménez de Quesada. De esta manera el conquistador le puso fin al linaje de los

Zipas.

Actividades económicas rumbo el parque:

Actividades

económicas

Bosa

Ventas

Soacha

Agricultura

Ganadería

Industria

Cultivos transitorios

sector agropecuario se constituye en la actividad principal de la estructura económica, seguida por

la industria, los servicios y el comercio. Dentro de la gran diversificación agrícola del departamento

de Cundinamarca sobresalen por su relevancia económica los cultivos transitorios de café, caña

panelera, papa, maíz, plátano, arroz, flores, cebada, sorgo, trigo, algodón, hortalizas y frutales. La

producción avícola se encuentra bien desarrollada; posee con un alto grado de tecnificación y está

localizada en el altiplano cundinamarqués y las terrazas de Fusagasugá, Silvania, Arbeláez y San

Bernardino, principalmente. Los minerales más importantes del y producción industrial se localiza

en el altiplano cundinamarqués: departamento son el carbón térmico, arcillas, calizas, dolomitas,

sal, mármol, oro, plata y esmeraldas; además, existen yacimientos de cobre y hierro. La mayor

actividad productos lácteos en Sopó, Zipaquirá, Ubaté, cueros y curtiembres en Villa pinzón,

Chocontá, Mosquera, Cogua; industria química en Soacha, Sibaté, Tocancipá, Zipaquirá, Madrid,

Facatativá; textiles en Cajicá, Facatativá, Tocancipá, Cota, Madrid, Soacha; papel y madera en

Soacha y Cajicá. Y Otras actividades industriales se localizan tanto en el altiplano como en los

alrededores de Girardot, como la industria de alimentos y bebidas, materiales de construcción,

prendas de vestir; las imprentas y editoriales están en pleno desarrollo principalmente en los

municipios cercanos a la capital de la República. Los centros comerciales más importantes son

Girardot, Zipaquirá, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Madrid, Soacha, Funza, Mosquera, Villeta y

Tocaima.

Page 6: Ubicación  geográfica del parque chicaque

Problemas sociales

Bosa el recreo

Violencia

Discriminación

Inseguridad

Violencia física psicológica

Racismo

Bosa centro

Ambientales

Desplazamiento

Violencia falta de trabajo

Soacha

Falta de oportunidades

Estudio

Inseguridad

Drogadicción

Fortalezas de el parque chicaque:

.Observar y tener contacto con la naturaleza

.diversidad de fauna y flora

.aprender sobre diversidad de clima y territorios

fauna y flora

diversidad