U3-Historia 1° Básico 2012

6
7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012 http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 1/6 Martin Luther King College Miss Alejandra Torres Historia y Geografía D.A.P. UNIDAD 3 EL TIEMPO EN NUESTRAS VIDAS ASIGNATURA HISTORIA Y GEOGRAFÍA Semestre Primero CURSO PRIMARIA Año 2012  TIEMPO ESTIMADO 10 de agosto hasta 28 de septiembre. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES (OAT) Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros), para reconocer sus características individuales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) HABILIDADES OA 3 Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros) para reconocer sus características individuales. Registrar, Comunicar, Reconocer. OA 4 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad). Respetar, Concientizarse de los actos propios, Tolerar, Proteger. OA 5 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública. Obtener información explicita de su entorno a partir de fuentes orales y graficas dadas (narraciones, medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas INDICADORES DE EVALUACION OA 3 Nombran sus actividades y comidas favoritas. Nombran a sus amigos y los intereses que tienen en común. Recolectan información de sus experiencias personales, por medio de fuentes orales (por ejemplo, algún miembro de su familia), fotografías y objetos materiales. Con la ayuda del profesor, realizan interpretaciones simples de la información recolectada. Comunican en forma oral o con dibujos la información recolectada. Identifican y listan sus características individuales. Reconocen semejanzas y diferencias entre las características, los gustos y los intereses de los diferentes miembros del curso. OA 4 Nombran normas destinadas a su protección, tanto en la sala de clases como en la escuela. Nombran y aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública (mirar hacia ambos lados antes de cruzar, respetar los semáforos, entre otros). Nombran normas que facilitan su propio aprendizaje y el de sus compañeros. Explican con sus propias palabras los beneficios que tiene para el curso el respetar una norma de la sala de clases. Ilustran, mediante representaciones, distintas normas para trabajar en grupo. Representan situaciones, por medio de dibujos que ilustren la buena convivencia y la pertenencia a la comunidad del curso (respetar turnos, saludar a compañeros y profesores al llegar a la sala, pedir la palabra antes de opinar, invitar a alumnos nuevos a participar en juegos, etc.).

Transcript of U3-Historia 1° Básico 2012

Page 1: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 1/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

UNIDAD 3 EL TIEMPO EN NUESTRAS VIDAS

ASIGNATURA HISTORIA Y GEOGRAFÍA Semestre Primero

CURSO 1º PRIMARIA Año 2012

 TIEMPO ESTIMADO 10 de agosto hasta 28 de septiembre.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES(OAT)

Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de suidentidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia,ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros), para reconocer suscaracterísticas individuales.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) HABILIDADES

OA3

Registrar y comunicar información sobreelementos que forman parte de su identidadpersonal (nombre, fecha de nacimiento, lugar deprocedencia, ascendencias, gustos, intereses,amigos y otros) para reconocer sus característicasindividuales.

Registrar, Comunicar, Reconocer.

OA4 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas ensu entorno cercano (familia, escuela ycomunidad).

Respetar, Concientizarse de los actos propios, Tolerar, Proteger.

OA5

Explicar y aplicar algunas normas para la buenaconvivencia y para la seguridad y el autocuidadoen su familia, en la escuela y en la vía pública.

Obtener información explicita de su entorno a partir de fuentes orales ygraficas dadas (narraciones, medios audiovisuales), mediante preguntasdirigidas

INDICADORES DE EVALUACIONOA3

Nombran sus actividades y comidas favoritas. Nombran a sus amigos y los intereses que tienen en común. Recolectan información de sus experiencias personales, por medio de fuentes orales (por ejemplo, algún miembro de su familia),

fotografías y objetos materiales.

Con la ayuda del profesor, realizan interpretaciones simples de la información recolectada. Comunican en forma oral o con dibujos la información recolectada. Identifican y listan sus características individuales. Reconocen semejanzas y diferencias entre las características, los gustos y los intereses de los diferentes miembros del curso.

OA4

Nombran normas destinadas a su protección, tanto en la sala de clases como en la escuela. Nombran y aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública (mirar hacia ambos lados antes de cruzar, respetar los

semáforos, entre otros). Nombran normas que facilitan su propio aprendizaje y el de sus compañeros. Explican con sus propias palabras los beneficios que tiene para el curso el respetar una norma de la sala de clases. Ilustran, mediante representaciones, distintas normas para trabajar en grupo. Representan situaciones, por medio de dibujos que ilustren la buena convivencia y la pertenencia a la comunidad del curso (respetar

turnos, saludar a compañeros y profesores al llegar a la sala, pedir la palabra antes de opinar, invitar a alumnos nuevos a participaren juegos, etc.).

Page 2: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 2/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

OA5

Saludan a compañeros y profesores. Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros). Piden la palabra para hablar y respetan los turnos. Prestan ayuda a quien lo solicita. Integran a los compañeros en los juegos y colaboran guardar sus pertenencias y sus útiles después de usarlos. Mantienen el orden de los útiles y de los materiales comunes al curso. Asumen pequeños encargos con buena disposición. Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún compañero o del curso.

UNIDAD 3 EL TIEMPO EN NUESTRAS VIDAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDAD ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

   A  g  o  s   t  o

   V   i  e  r

  n  e  s   1   0 -Observar y describir las

actividades que se realizan enlas imágenes de lapresentación de la unidad,asociándolas con los distintosmomentos del día.-Distinguir en un relato brevecómo transcurre el tiempo.-Secuenciar adecuadamenteel tiempo en presente (hoy),pasado, futuro.

Obtenerinformaciónexplicita de suentorno a partirde gráficas,imágenes,narracionesorales y escritas.

-Cada estudiante recibe el dibujo de una torta,en la que deben pintar tantas velas como añostienen. Luego, responden en forma oralcuantos años faltan para poder pintar todas lasvelas.-Se presenta la Unidad 3: El tiempo en nuestrasvidas.-Escuchan sección lo que aprenderán en estaunidad, pág. 56.-Observan y responden en forma oralpreguntas de la pág. 57.-Escuchan atentamente el texto: “Elcumpleaños de Alicia” y responden preguntasde comprensión explícita.-Trabajan en guía de aplicación.

-Texto escolar,pág. 56, 57, 58.-Guía de trabajoy aplicación.

-Observacióndirecta.

   A  g  o  s   t  o

   M  a  r   t  e  s   1   4 -Secuenciar apropiadamente

el paso del tiempo.-Comprender los conceptos deantes y después.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas,meses, años)

-Retroalimentación clase anterior mediantepreguntas dirigidas.-Observan las imágenes de la pág. 59 yrelacionan imágenes de acuerdo al paso deltiempo.-Se explican los conceptos antes y despuésmediante ejemplos.-Desarrollan actividades de la pág. 60-Cada estudiante recibe una guía con imágenesdesordenadas de la secuencia de vida de unser humano.

-Pintan, recortan y pegan en sus cuadernoscada una de las imágenes secuenciándolasconforme el paso del tiempo.

-Texto escolar,pág. 59, 60.-Guía deaprendizaje.

-Revisión deguías.

Page 3: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 3/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

   A  g  o  s   t  o

   V   i  e  r  n  e  s   1   7 -Reconocer cómo el sol y la

luna permiten apreciar el pasodel tiempo.-Comprender el paso deltiempo en nuestras vidas

relacionándolo conactividades cotidianas.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas,

meses, años)

-Observan una serie de imágenes y encierranaquellas que realizan a diario.-Reflexionan y establecen relaciones simplesentre las actividades comunes a todos, comolas que se realizan durante el día, o los fines de

semana, etc.-Escuchan distintas adivinanzas sobre el día y lanoche.-Reconocen que el sol y la luna nos permitenapreciar el paso del tiempo, tanto en horas,días, semanas, meses, etc.-Desarrollan actividades del texto escolar.-Puesta en común.

-Texto escolar,pág. 61.-Guía deaprendizaje.

-Observacióndirecta.

   A  g  o  s   t  o

   M  a  r   t  e  s   2   1 -Relacionar distintos

momentos del día condiversas actividades querealizamos.

-Conocer categoríastemporales: antes y después.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (las

horas del día)

-Describen su habitación cuando es de día ycuando es de noche.-Realizan ambas escenas en su cuaderno.-Comentan de los animales que viven de noche.

-Dramatizan “Un día en mi vida” utilizandosolamente gestos.-Los observadores adivinan la rutina.-Responden qué días no van a clases y como sellaman esos días.-Desarrollan pág. 62 del texto escolar ycomentan respuestas.

-Texto escolar,pág. 62.-Guías de trabajo.

-Observacióndirecta.

   A  g  o  s   t  o

   V   i  e  r  n  e  s   2   4 -Comprender que en un

mismo tiempo ocurrendistintos sucesos.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (lashoras del día,

mañana, tarde,noche)

-Se presenta en la pizarra una tabla y ungráfico de barras cuyos ejes son “Cantidad depersonas” y “Horas”(este ítem representa a lahora que inicia cada nuevo día para cadapersona -08:30 horas, 09:00 horas o sin

horario-)-Observan y realizan comentarios, extrayendoinformación explícita e implícita.-Se explica que los datos se han obtenido apartir de una “encuesta” (Preguntas como elCenso)-Desarrollan actividades de la pág. 63 y serevisa en forma colectiva.-Realizan una breve encuesta al interior delcurso, a 5 compañeros(as) y registran susdatos en una tabla, previamente diseñada.

-Texto escolar,pág. 63.-Guía de trabajo.

-Revisióncolectiva delasactividades.

   A  g  o  s

   t  o

   M  a  r   t  e  s

   2   8

-Conocer los días de lasemana.-Asociar distintos días de la

Aplicarconceptosrelacionados con

-Escuchan atentamente la lectura del poema“Los días de la semana” y luego memorizanalgunas estrofas y las recitan por filas.

-Poema: “Losdías de lasemana”

-Observacióndirecta.

Page 4: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 4/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

semana con las actividadesrealizadas.

el tiempo (días,semanas)

-Dibujan la estrofa que más les guste en sucuaderno.-Desarrollan las actividades de la pág. 64 deltexto escolar.-Comentan lo que más les gustan hacer,

haciendo hincapié en realizar las tareasescolares, hacer deporte, colaborar en casa,entre otras actividades.

-Texto escolar,pág. 64.

   A  g  o  s   t  o

   V   i  e  r  n  e  s   3   1 -Conocer el orden cronológico

de los días de la semana.-Valorar cómo se organiza lacomunidad durante la semanapara realizar sus actividades.-Completar un horario declases.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas)

-Juegan con tarjetas de los días de la semana aordenarse según las instrucciones de la docente(instrucciones guía didáctica docente pág. 95)-Crean su propio horario con el materialrecortable de la pág. 123.-Desarrollan actividad 1 y 3.-Trabajan en guía de aprendizaje: caligrafía losdías de la semana.

-Tarjetas los díasde la semana.-Texto escolar,pág. 65.-Guía deaprendizaje.

-Observacióndirecta.

   S  e  p   t   i  e  m   b

  r  e

   M  a  r   t  e  s

   0   4 -Comprender conceptos

“ayer” “hoy” “mañana”.-Asociar distintas actividadesa los conceptos en estudio.-Organizar el tiempoanticipadamente.

Aplicar

conceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas)

-Observando el horario de clases, nombran las

asignaturas de las actividades de ayer, de hoy yde mañana.-Reconocen las que se repiten.-Escriben en sus cuadernos tres oracionesdiferentes con los conceptos en estudio y lasleen en voz alta.-Dibujan las actividades que realizaron hoy,realizarán mañana y realizaron ayer, pág. 66actividad 1.-Completan con el día de la semana la actividad2.-dibujan y escriben en sus cuadernos (recuadro)

la actividad más importante que realizarándentro de una semana, indicando el día y lahora.

-Texto escolar,

pág. 66.

-Revisión del

texto.

   S  e  p   t   i  e  m   b  r  e

   V   i  e  r  n  e  s   0   7 -Conocer los diferentes meses

del año.-Asociar a distintos meses,fechas significativas paracada miembro de lacomunidad escolar.-Relacionar las actividadesdurante el año,identificándolas con losmeses.

Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas,meses, años)

-Observan el calendario de la pág. 67 del textoescolar y reconocen regularidades, por ejemplo:feriados y domingo de color rojo, la cantidad desemanas de cada mes, la cantidad de días delos meses, entre otras.-Inventan rimas con los meses del año, porejemplo: “En enero y febrero me pongosombrero”-Memorizan y recitan los meses del año.-La docente muestra una de las tarjetas y unestudiante designado lee el mes

-Texto escolar,pág.67.-Tarjetas con losmeses del año.-Guía decompletación(días del mes deseptiembre)

Page 5: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 5/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

correspondiente.-Trabajan actividad 1, pág. 67.-Desarrollan guía de completación con lasfechas faltantes en el calendario del mes deseptiembre, marcando con rojo Feriados y

Domingos.

   S  e  p   t   i  e  m   b  r  e

   M  a  r   t  e  s   1   1 -Ordenar secuencialmente los

meses del año.Aplicarconceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas,meses, años)

-Cada estudiante recibe el poema: “Diciembre”.Escuchan la lectura de la docente y memorizanalgunas estrofas para recitarlas.-Responden preguntas en forma oral decarácter explicito e implícito.-Observan las hojas de un calendario y ordenanlos meses del año del 1 al 12, actividad 1, pág.68.-Escriben el nombre y el numero del mes,actividad 2, pág. 68.

-Texto escolar,pág. 68.-Guía decomprensiónlectora:“Diciembre”

-Revisión detextos y guía.

   S  e  p   t   i  e  m   b

  r  e

   V   i  e  r  n  e  s

   1   4 -Reconocer categorías

relativas de ubicacióntemporal como año actual,presente y próximo.-Aplicar categorías detemporalidad.-Evaluar proceso deaprendizaje.

Aplicar

conceptosrelacionados conel tiempo (días,semanas,meses, años)

-Responden preguntas en forma oral sobre los

hechos más importantes ocurridos a los adultosde su familia.-Se insta a los estudiantes confeccionar undiario de vida utilizando una hoja de blockdoblada en la mitad, en cuya portada dibujanuna experiencia relevante que recuerden y conla ayuda de su familia completarán aquellossucesos importantes.-Desarrollan actividades del texto escolar.

-Texto escolar,

pág. 69, 70, 71.

-Evaluación

formativa:¿Cómo voy?,pág. 71.

   1   8 Feriado legal. Fiestas Patrias.

   S  e  p   t   i  e  m

   b  r  e

   V   i  e  r  n  e

  s   2   1 -reconocer en la fecha de

nacimiento de cada uno unhito importante en la vida desus familias.-Conocer algunos hitosimportantes contemporáneosa las fechas de nacimiento delos distintos miembros de unafamilia.-Conocer distintos momentosimportantes en la vida decada estudiante.

-Formularopiniones sobresituaciones delpresente y delpasado, propiasdel entornofamiliar, escolaro local, y sobreotros temas desu interés.-Secuenciarcronológicamente, sucesos a

nivel familiar.

-Observan la imagen de la pág. 72 y realizanuna actividad de imaginería: nombre de lafamilia, fecha en sucedieron los hechos, estadode ánimo, qué les aconteció, entre otrosaspectos.-Imaginan qué pasará con esa familia en 5 añosmás.-Responden preguntas de la sección, ¿Cuántosé?, pág. 72.-Recuerdan los hechos más importantes de susvidas y los dibujan en la pág. 73.-En parejas, inventan una historia con lospersonajes de la pág. 74 (nombres, profesión

oficio, ubicación, etc.) para luego realizar lasactividades de la siguiente.

-Texto escolar,pág.72, 73, 74,75, 76.

-Observacióndirecta.

Page 6: U3-Historia 1° Básico 2012

7/31/2019 U3-Historia 1° Básico 2012

http://slidepdf.com/reader/full/u3-historia-1-basico-2012 6/6

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra TorresHistoria y GeografíaD.A.P.

   S  e  p   t   i  e  m   b  r  e

   M  a  r   t  e  s   2   5 -Investigar sobre la historia

personal.-Relacionar la fecha denacimiento con hechoshistóricos de la época.

-Evaluar proceso deaprendizaje de la unidad.

-Comunicaroralmentetemas de suinterés,experiencias

personales oinformaciónsobre de sí mismos, demanera clara ycoherente.

-Desarrollan evaluación sugerida por el texto,pág. 80, 81.-Escuchan la narración de un cuento y dibujanen no más de 4 escenas todo lo acontecido yluego exponen al grupo curso.

-Trabajan diversas actividades de preparaciónpara la evaluación de la unidad: secuencian losdías de la semana y los meses del año;reconocen la hora exacta en relojes analógicos;identifican am y pm; efectos del tiempo en losseres vivos y objetos inertes.

-Texto escolar,pág.78, 79, 80,81

-Observacióndirecta.

   S  e  p   t   i  e  m   b  r  e

   V   i  e  r  n  e  s   2   8 Evaluar aprendizajes. Aplicar  

conceptosrelacionadoscon el tiempo(días, horas,semanas,

meses, años)

-Desarrollan instrumento de evaluaciónsumativa.

-Instrumentode evaluación.

-Evaluaciónsumativa.