Tutorial.

19
TUTORIAL DE MOVIE MAKER

Transcript of Tutorial.

  1. 1. TUTORIAL DE MOVIE MAKER
  2. 2. Se recomienda que antes de empezar el video se cree una carpeta con todas las imgenes y sonidos que se vayan a insertar en este.
  3. 3. Windows Movie maker se encuentra ya preestablecido en la mayora de las computadoras. Una vez que quieras iniciar con tu video debes abrir el programa y su pantalla de inicio te mostrara varias opciones.
  4. 4. Debers elegir la relacin de aspecto que tendr tu pelcula, ya sea estndar o panormica. Esta opcin se encuentra dentro de la barra de tareas y seleccionar en Proyecto. Primer paso. Elegir la relacin de aspecto que se dese
  5. 5. Cuando se quiere importar los contenidos que formarn parte de la pelcula, ya sean vdeos, imgenes o archivos de audio, existen dos opciones: el botn Agregar vdeos y fotos que se encuentra en la barra superior o el cuadro Haz clic aqu para buscar fotos y vdeos. En ambas opciones se abrir un explorador con el que debers localizar los ficheros a importar.
  6. 6. Ya que seleccionaste la opcin de buscar videos y fotos tienes que buscar y elegir la carpeta donde estn guardadas las imgenes que quieres insertar y seleccionar cada una de ellas, ya que las seleccionaste da clic en el botn importar para que se inserten y puedas empezar a formar tu video.
  7. 7. Terminado este proceso, vers una sucesin de imgenes en miniatura en el cuadro de la derecha. El orden en que se muestren en este apartado ser el mismo que seguirn en vdeo final, por lo que es fundamental ordenar todos los vdeos e imgenes desde este momento.
  8. 8. Despus de todo este proceso ya puedes comenzar a editar tu video y hacerlo de la forma que te guste. Windows Movie Maker incluye una generosa variedad de configuraciones automticas (una especie de plantillas predefinidas) que puedes poner a tu proyecto para mostrarlo de una esttica muy buena con un solo clic. Se trata de los temas de AutoMovie donde puedes encontrar en la barra superior y que agregarn efectos, movimientos, ttulos y transiciones de forma automtica. De este modo, slo tendrs que escribir los textos y seleccionar el audio que quieres que acompae a la imagen.
  9. 9. Dispondrs as mismo de una amplia variedad de opciones para personalizar la pelcula a tu gusto. De esta forma tendrs un mayor control sobre los detalles. Adems podrs comprobar los cambios que realices en tiempo real en la prctica seleccionando vista previa para ver completo y en grande el video y asi organizar adecuadamente cada imagen.
  10. 10. Una vez hayas organizado los aspectos principales del vdeo, dirgete a la pestaa animaciones. Aqu encontrars una serie de transiciones y movimientos de cmara que podrs aplicar a cualquiera de los clips (o a todos al mismo tiempo). Adems, manteniendo el ratn sobre la miniatura de cada uno de ellos podrs previsualizarlo para asegurarte de que es lo que buscas para tu vdeo.
  11. 11. Otro apartado de la barra de tareas es el de efectos visuales que cuenta con varios efectos (filtros), as como con animaciones (distorsiones, pixelizaciones, rotaciones, fundidos y mucho ms) en las que el efecto variar en funcin del tiempo de clip disponible. Investigando un poco esta galera podrs asegurarte de cul de todos estos aadidos se ajusta ms a las necesidades de tu vdeo (por ejemplo, el sepia puede funcionar muy bien para dar un toque nostlgico pero quiz desentone un poco en un vdeo ms festivo).
  12. 12. Finalmente, en la pestaa Principal vers tres pequeos botones para editar los textos de tu vdeo. Con esta herramienta podrs insertar ttulos, descripciones sobre las escenas e, incluso, crditos finales. Adems, con cada uno de ellos podrs ajustar su tiempo en pantalla, movimiento, color de fondo y fuente, entre otras variables.
  13. 13. Msica: La herramienta de edicin de audio de Windows Movie Maker permite configurar la banda sonora, desde el botn que encontrars en la pestaa principal, el programa te permite importar cualquier archivo de sonido y aplicarlo a todo el vdeo. Del mismo modo tienes la posibilidad de ajustarlo para que este empiece a sonar desde el punto que t decidas.
  14. 14. Al aadir la msica comprobars que aparece una nueva pestaa (al igual que ocurra al agregar crditos y ttulos). En este apartado encontrars algunos controles bsicos para personalizar con detalle la banda sonora en aspectos como su volumen, en qu momento debe comenzar y terminar o si tiene fundidos de entrada o de salida.
  15. 15. Otro punto a tener en cuenta es que, cuando vayas a importar msica, Windows Movie Maker igualar por defecto su duracin a la del vdeo. Este recorte podrs configurarlo a tu gusto de forma manual o bien mediante el control Mezcla de sonido dentro de la pestaa Proyecto.
  16. 16. Compartir: Una vez finalices tu particular superproduccin, dispondrs de varias opciones para exportarla y compartirla con el resto del mundo. En la pestaa principal encontrars un apartado donde podrs seleccionar diferentes opciones de exportacin que incluyen varios formatos predefinidos optimizados para dispositivos mviles, creacin de DVD o algunos ms ligeros para que tu pelcula pueda ser enviada por correo electrnico.
  17. 17. Del mismo modo, desde la plataforma podrs compartir tus creaciones en diferentes redes sociales y servicios de Internet. As, con un slo clic tendrs la posibilidad de colgar tus videos en Facebook, Skydrive, YouTube y Flickr.
  18. 18. Realizar proyectos con Windows Movie Maker es totalmente sencillo e intuitivo. No necesitars amplios conocimientos de edicin ni son necesarias complejas configuraciones. Tus trabajos pueden llegar a ser ms creativos y as se logre llamar la atencin de las personas que lo observen. Uso en la educacin.
  19. 19. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA La Tecnologa Informtica Aplicada a los Centros Escolares Docente: Betzab Leticia Bravo Flores Alumna: Laura Jaqueline Snchez Snchez Licenciatura en Educacin Preescolar