Turcon

8
Turcón pide protección para los dragos de Salinetas 19 julio 2009 by turcon | Turcón presentará el lunes un escrito en Alcaldía por el que S O L I C I T A: – Que se desestime la celebración de la actividad Dj’s en Verano, enmarcada en la campaña estival “Márcate un Verano en Telde”, en este entorno, ni otras actividades que por su naturaleza puedan poner en riesgo el estado de este singular espacio teldense. – Que por técnicos competentes se realice inspección minuciosa sobre este agrupamiento de dragos y muy en especial sobre aquellos que muestran síntomas de debilitamiento o enfermedad que los puedan poner en peligro y, si procede, poner en marcha medidas correctoras y de saneamiento. – Restablecer los riegos con la regularidad y moderación que la especie requiere. – Retirada de restos de podas, limpieza y adecentamiento del lugar. – Sería de desear hacer visible esta área desde el vial costero; pero teniendo cuidado de que el viento predominante en la zona no afecte en demasía al conjunto de dragos. Para ellos se propone eliminar el muro existente o bajar su altura (supeditado a titularidad del suelo para no dañar derechos de terceros) a la vez que se propone replantar una barrera vegetal con tarajales (Tamarix canarienis) que puedan funcionar a modo de cortaviento natural entre la acera existente y dicho muro. – Dar traslado a este colectivo de las acciones realizadas e información de la titularidad del espacio ocupado por la zona de dragos (público o privado), por si hubiera lugar a otras intervenciones de sensibilización y valorización de esta especie tan singular en nuestra cultura canaria. TURCÓN LLEVA AÑOS PIDIENDO MEDIDAS PARA que, de una vez por todas, se tomen medidas para el cuidado y recuperación de este singular dragonal cultivado del municipio de Telde. LLEVA TRES MANDATOS ATRÁS PIDIÉNDOLO. El Dragonal de La Cinsa , es un conjunto de dragos (Dracaena dragco ssp. draco) cultivados de singular belleza y originalidad. Compuesto, en su origen, por una veintena de dragos, la mayoría de ellos con varios niveles de ramificación en la actualidad. Conjuntos de dragos cultivados tan numerosos y ramificados y con formas tan dispares y originales, no tienen parangón en la isla de Gran Canaria, creando un espacio singular en la trama urbana del lugar. Nuestro interés por este agrupamiento de dragos no es de ahora, ya que desde varias legislaturas atrás venimos llamando la atención al Ayuntamiento de Telde sobre la necesidad de recuperar y cuidar este dragonal de la Cinsa en Salinetas. Desde la época en que Antonio Benítez Sanabria era concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, posteriormente cuando este cargo lo ocupaba Juan Martel (2003-2006) y por último en 2007, se han presentado diversos escritos y se ha planteado en diferentes reuniones con los diferentes concejales correspondientes incluso directamente al Alcalde -Presidente, esta necesidad. De la inspección del lugar, desde hace varios años, venimos comprobando el estado de abandono en que se encuentra este reducto de naturaleza con caminos en mal estado, manifiesta falta de limpieza y existencia de acumulación de restos de podas, con dragos muertos entre estos desechos. Este lugar ha ido sucumbiendo a la falta de riego y cuidados con varios dragos secos y otros comenzando a sentir los efectos de la falta de atención. Ahora la gota que colma el vaso es la intención de la Concejalía de Juventud de organizar la actividad Dj’s en Verano, enmarcada en la campaña estival “Márcate un Verano en Telde”, en este entorno. Considerando la delicadeza y singularidad de estos ejemplares de drago no creemos conveniente que se organice esta actividad en este emplazamiento, ya que la aglomeración de personas, el pisoteo y las diferentes actividades que se puedan allí realizar puede afectar de forma irreversible al conjunto de dragos.

Transcript of Turcon

  1. 1. Turcn pide proteccin para los dragos de Salinetas 19 julio 2009 by turcon | Turcn presentar el lunes un escrito en Alcalda por el que S O L I C I T A: Que se desestime la celebracin de la actividad Djs en Verano, enmarcada en la campaa estival Mrcate un Verano en Telde, en este entorno, ni otras actividades que por su naturaleza puedan poner en riesgo el estado de este singular espacio teldense. Que por tcnicos competentes se realice inspeccin minuciosa sobre este agrupamiento de dragos y muy en especial sobre aquellos que muestran sntomas de debilitamiento o enfermedad que los puedan poner en peligro y, si procede, poner en marcha medidas correctoras y de saneamiento. Restablecer los riegos con la regularidad y moderacin que la especie requiere. Retirada de restos de podas, limpieza y adecentamiento del lugar. Sera de desear hacer visible esta rea desde el vial costero; pero teniendo cuidado de que el viento predominante en la zona no afecte en demasa al conjunto de dragos. Para ellos se propone eliminar el muro existente o bajar su altura (supeditado a titularidad del suelo para no daar derechos de terceros) a la vez que se propone replantar una barrera vegetal con tarajales (Tamarix canarienis) que puedan funcionar a modo de cortaviento natural entre la acera existente y dicho muro. Dar traslado a este colectivo de las acciones realizadas e informacin de la titularidad del espacio ocupado por la zona de dragos (pblico o privado), por si hubiera lugar a otras intervenciones de sensibilizacin y valorizacin de esta especie tan singular en nuestra cultura canaria. TURCN LLEVA AOS PIDIENDO MEDIDAS PARA que, de una vez por todas, se tomen medidas para el cuidado y recuperacin de este singular dragonal cultivado del municipio de Telde. LLEVA TRES MANDATOS ATRS PIDINDOLO. El Dragonal de La Cinsa , es un conjunto de dragos (Dracaena dragco ssp. draco) cultivados de singular belleza y originalidad. Compuesto, en su origen, por una veintena de dragos, la mayora de ellos con varios niveles de ramificacin en la actualidad. Conjuntos de dragos cultivados tan numerosos y ramificados y con formas tan dispares y originales, no tienen parangn en la isla de Gran Canaria, creando un espacio singular en la trama urbana del lugar. Nuestro inters por este agrupamiento de dragos no es de ahora, ya que desde varias legislaturas atrs venimos llamando la atencin al Ayuntamiento de Telde sobre la necesidad de recuperar y cuidar este dragonal de la Cinsa en Salinetas. Desde la poca en que Antonio Bentez Sanabria era concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, posteriormente cuando este cargo lo ocupaba Juan Martel (2003-2006) y por ltimo en 2007, se han presentado diversos escritos y se ha planteado en diferentes reuniones con los diferentes concejales correspondientes incluso directamente al Alcalde -Presidente, esta necesidad. De la inspeccin del lugar, desde hace varios aos, venimos comprobando el estado de abandono en que se encuentra este reducto de naturaleza con caminos en mal estado, manifiesta falta de limpieza y existencia de acumulacin de restos de podas, con dragos muertos entre estos desechos. Este lugar ha ido sucumbiendo a la falta de riego y cuidados con varios dragos secos y otros comenzando a sentir los efectos de la falta de atencin. Ahora la gota que colma el vaso es la intencin de la Concejala de Juventud de organizar la actividad Djs en Verano, enmarcada en la campaa estival Mrcate un Verano en Telde, en este entorno. Considerando la delicadeza y singularidad de estos ejemplares de drago no creemos conveniente que se organice esta actividad en este emplazamiento, ya que la aglomeracin de personas, el pisoteo y las diferentes actividades que se puedan all realizar puede afectar de forma irreversible al conjunto de dragos.
  2. 2. Consideramos que este espacio requiere un tratamiento especial y que no es compatible su uso para la realizacin de actividades ldicas del tipo de las que se plantea. Turcn riega los dragos de Salinetas y denuncia falta de criterio y sensibilidad Posted on 7 julio 2012 by turcon | Editar TURCN ECOLOGISTAS EN ACCIN RIEGA LOS DRAGOS DE SALINETAS Y DENUNCIA LA FALTA DE CRITERIO Y SENSIBILIDAD CON ESTE SINGULAR ESPACIO VERDE. Turcn ve necesario un trabajo serio y planificado que saque de la agona a los Dragos de Salinetas y los convierta en un referente de esta zona costera. En las primeras horas del sbado siete de julio, integrantes de Turcn Ecologistas en Accin se personaron en el lugar conocido como el Dragonal de la Cinsa, en la zona costera de Salinetas, para examinar in situ el estado de conservacin de dicho reducto vegetal de la costa teldense a la vez que proceder al riego y mantenimiento de los dragos. Los miembros del colectivo actuante en dicha accin se haban pertrechado previamente de sachos para reponer las pocetas y de mltiples garrafas de agua para aliviar la sequia a la que ha estado sometida esta bella agrupacin de dragos cultivados. Asimismo, los integrantes del grupo recogieron semillas para al comienzo del nuevo curso acadmico realizar labores de sensibilizacin y educacin ambiental entre los estudiantes y escolares del municipio con la siembra, germinacin y estudio del Dracaena Draco y tambin referenciar la nueva variedad de drago de Gran Canaria,Dracaena Tamaranae. Despus de la respuesta municipal ante el revuelo por la publicacin de un artculo en prensa digital con un amplio acompaamiento fotogrfico y los sueltos periodsticos insertados en otros medios, los
  3. 3. ecologistas de Turcn vuelven a retomar este contencioso mantenido con la institucin municipal y recuerdan que en multitud de ocasiones se ha tratado este asunto con los mandatarios del ayuntamiento de Telde, desde concejales a alcaldes de muy diverso color poltico, mostrando nuestra repulsa por el mal estado y los pocos o nulos cuidados que se prestaban a un lugar tan singular y con tanto valor como espacio integrado en la trama urbana de Salinetas. En nuestra memoria tambin figuran escrito presentado en julio de 2007 y dirigido al alcalde y que titulbamos Situacin de abandono de los dragos de Salinetas y el tambin remitido a la institucin municipal con fecha de julio de 2009, que bajo el epgrafe de Turcn pide proteccin para los dragos de Salinetas en el que se opona a la celebracin de un acto multitudinario de Djs de verano dentro de la campaa Mrcate un verano en Telde en el entorno de este lugar emblemtico. A todo esto, despus del arbitraje de los medios de comunicacin, el tema, ms que arreglarse, se agrava con la intervencin de operarios municipales que proceden al riego y creacin de pocetas, necesario, pero a la vez le dan marcha a la motosierra y cortan dos ejemplares de dragos; parece que en vez de hacer un trabajo serio de evaluacin y toma de decisiones sobre cules son las intervenciones a tener en cuenta para abordar tan delicado tema se toma la determinacin de ocultar el desastre arrancando de cuajo los especmenes ms afectados y, para mayor escarnio, la misma institucin utiliza su gabinete de prensa para difundir a bombo y platillo que han actuado con celeridad y buen criterio para salvar el dragonal. El solicitar proteccin, cuidados y mantenimiento para los Dragos de Salinetas no nos supone mayor esfuerzo de redaccin (si no es por el agravamiento de la situacin), toda vez que lo demandado en las anteriores ocasiones en que hicimos uso de la palabra para reclamar SALVAR LOS DRAGOS DE SALINETAS siguen estando tan vigentes que persistimos en los mismos y reclamamos que se tengan en cuenta tal y como en su momento apuntbamos. Restablecer los riegos con la regularidad y moderacin que la especie requiere. Retirada de restos de podas, limpieza y adecentamiento del lugar. Que por tcnico competente se realice inspeccin minuciosa sobre este agrupamiento de dragos y muy en especial sobre aquellos que muestran sntomas de debilitamiento o enfermedad que los puedan poner en peligro y, si procede, poner en marcha medidas correctoras y de saneamiento. Sera de desear hacer visible esta rea desde el vial costero; pero teniendo cuidado de que el viento predominante en la zona no afecte en demasa al conjunto de dragos. Para ello se propone eliminar el muro existente o bajar su altura (supeditado a titularidad del suelo para no daar derechos de terceros), a la vez que se replanta una barrera vegetal con tarajales que puedan funcionar a modo de cortaviento natural entre la acera existente y dicho muro. Dar traslado a este colectivo de las acciones realizadas e informacin de la titularidad del espacio ocupado por la zona de dragos (pblico o privado), por si hubiera lugar a otras intervenciones de sensibilizacin y valorizacin de esta especie tan singular en nuestra cultura canaria. Ante la falta de criterio y sensibilidad con una especie arbrea tan emblemtica, inspiracin de tantos artistas plsticos y de toda ndole que han glosado la grandeza y esplendor de un rbol que casi es leyenda viva de Canarias, no nos queda ms que solicitar una intervencin tcnica, planificada y con criterio que devuelva la plenitud a este dragonal y que lo vuelva a colocar en nuestras retinas tal y como muchos los llegamos a ver en sus mejores tiempos y que no se convierta otra vez en la triste historia de otros tantos dragos de Telde que han abandonado nuestra memoria colectiva producto de la desidia de
  4. 4. aquellos que por su cargo o situacin debieran haber velado por su conservacin, difusin y conocimiento entre nuestros vecinos y visitantes. El Presidente de Turcn Ecologistas en Accin Acerca de estos anuncios En ocasiones, algunos de tus visitantes pueden ver aqu un anuncio. Quiero saber ms | Ignorar este mensaje
  5. 5. LUNES 9 JULIO 2012. CANARIAS 7. PAG 6 Telde El proyecto Veredas est heri- do de muerte. O eso al menos sos- tiene Nueva Canarias, que alerta del progresivo desmantelamien- to de un programa educativo y cultural que durante aos ha lle- vado los contenidos canarios a las aulas de los colegios. La edil Minerva Alonso, que acaba de ocupar su escao en el Saln de Plenos en sustitucin del dimitido Agustn Arencibia, asegura, entre otras cosas, que los nuevos gestores municipales han eliminado varias de las patas que conformaban el proyecto. Subraya, por ejemplo, la desapa- ricin de Escuelas para la Vida, una iniciativa de Veredas que se imparta en horario extraescolar. Se la cargaron. Tambin ha pasado a mejor vida el llamado Club de Amigos de Veredas, una frmula median- te la cual artistas canarios de Tel- NCdenunciaqueelgobiernolocaldeja morirelproyectoVeredasenloscolegios >>La edil Minerva Alonso habla de un desmantelamiento G.FLORIDO / TELDE GENTE MUY PROFESIONAL Segn Alonso, el proyecto sigue adelante gracias a la profesionalidad de los monitores, gente muy profe- sional y cualifica- da que ya trabaja en el prximo cur- so. Veredas se encarga de ense- ar en los colegios la historia, la cul- tura y las tradicio- nes de Canarias. Este ao llegan a menos escolares que antes. LA CLAVE Club de amigos. Encuentro de escolares de San Juan con la escultora Ana Luisa Bentez. JUANCARLOSALONSO de y fuera de Telde acudan a las aulas y celebraban encuentros con los escolares. Y no ha tenido mejor final, siempre segn Alon- so, el concurso Canarias sin ir ms lejos, por el que competan los colegios y se lograba motivar a los chiquillos. Lo mismo le ha pasado al festival de cortos o al convenio con el Teatro Prez Gal- ds, que permiti a miles de esco- lares visitarlo en estos aos. Se queja Alonso de que han reducido monitores, de 10 a 8, y de que la coordinadora del grupo, Grimanesa Prez, edil de Ciuca en Mogn, lleve meses de baja y an no tenga sustituta. G.F. / TELDE Turcn volvi al rescate de su dragonal fetiche de La Cinsa, por cuya salud lleva velando desde hace aos. Miembros de este colectivo ecologista organizaron el s- bado un riego paliativo de los ms de 20 ejemplares que conforman este curioso bos- quete autctono del polgono industrial de Salinetas. Fueron acompaados de un experto para que hiciese una primera evaluacin del estado de los dragos. Dos de ellos fueron arrancados de cuajo esta misma semana, sin que por ahora se sepa quin pudo haber sido. En todo caso, antes de Turcn se pasaron por el dra- gonal los operarios de Aguas de Telde, que ante la denun- cia pblica de su mal estado, les dieron una primera rega- da. Turcn insiste en pedir al Ayuntamiento que se haga cargo del mantenimiento. Turcnriega deurgencia eldragonal deLaCinsa La Mareta. URBANISMO. El edil iniciar hoy los trmites para re- vocarle a Urbagest la concesin de los derechos para construir las parcelas P-1 y P-2 si no ha pagado el primer pago del canon. PICACHOS (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
  6. 6. Dragonal de Cinsa, bodegn de naturaleza muerta|MEDIOAMBIENTE|TELDEACTUALIDAD http://www.teldeactualidad.com/noticia/medioambiente/2014/05/09/1436.html[10/05/2014 20:09:39] -A A +A en Google en TeldeActualidad695 692 764 [email protected] pocos ejemplares del dragonal se mantienen erguidos (Foto TA) Riego paliativo del dragonal de Cinsa-Telde (35 imgenes) sbado, 10 de mayo de 2014 ltima actualizacin: 18:22 Director: Carmelo J. Ojeda ISSN 1885-5636 Ao 9 n 3370 Establecer como Pgina de inicio PORTADA>MEDIOAMBIENTE MEDIOAMBIENTE -09/05/2014 - Actualizada a las 18:47 Dragonal de Cinsa, bodegn de naturaleza muerta Ecologistas de Turcn y vecinos de la costa llevan a cabo un riego paliativo del agnico conjunto de dragos ubicado en la zona industrial de Salinetas TELDEACTUALIDAD Telde.-Ofrece ya la estampa de un bodegn de naturaleza muerta. Con esta frase, los ecologistas de Turcn han querido llamar la atencin otro ao ms acerca de la agnica situacin deldragonal de Cinsa, en el ncleo costero de Salinetas. Hasta all se desplaz un pequeo grupo de miembros de este colectivo, garrafa en mano, para regar a los dragos que an siguen en pie a pesar de la desidia institucional para la conservacin. TA avanza imgenes del acto. El dragonal de las antiguas instalaciones de la fbrica de Cinsa, compuesto en sus orgenes por 17 ejemplares, ha perdido ya la mayora de ellos. Este viernes, miembros del colectivo ecologista Turcn y unos pocos vecinos de la zona costera, entre ellos el presidente de la AV Meclasa, Leonardo Henndez, llevaron a cabo un riego paliativo de este espacio ante la falta de responsabilidad del Ayuntamiento para proteger a este conjunto de dragos. A las 18.00 horas comenzaron a llegar ecologistas y vecinos con sus coches cargados de garrafas y bidones de agua para proceder a regar este dragonal con ejemplares en alto riesgo de desaparecer, como ha ocurrido con muchos de estos rboles en los ltimos aos ante la falta de cuidados. Ecologistas y vecinos mejoraron las pocetas existentes, cuidando de no daar las races ms superficiales, para despus de proceder a un riego lento por infiltracin. Tal es el estado de deshidratacin que presentan algunos de estos ejemplares que se dio el fenmeno que a los pocos minutos de ser regados el agua ascenda por capilaridad por el tronco hacia la copa y comenzaba a destilar por sus ramas secas. Turcn-Ecologistas lleva desde 2009 intentando que el Ayuntamiento se haga cargo de este Dragonal sin resultados por parte de la Administracin municipal. El colectivo reclama un ao ms la limpieza y el adecentamiento de la zona, que se haga visible desde el vial costero y que se realice una inspeccin de los ejemplares con el objetivo de detectar aquellos que se encuentran en situacin de riesgo y enfermedad. El grupo demanda del Consistorio que se haga responsable del Dragonal, regndolo con asiduidad, podndolos y retirando los restos de podas. Con este acto simblico el colectivo Turcn-Ecologistas y vecinos exigen al Ayuntamiento que responda a las peticiones que llevan cursando desde hace tres legislaturas y asuma el mantenimiento de esta zona de rico valornatural. Para salvar estos dragos, los ecologistas continan pidiendo que se realice una hoja de ruta. Entre las medidas que plantean se encuentran: - Restablecer los riegos con la regularidad y moderacin que la especie requiere. - Retirada de restos de podas, limpieza y adecentamiento del lugar. - Que por tcnico competente se realice inspeccin minuciosa sobre este agrupamiento de dragos y muy en especial sobre aquellos que muestran sntomas de debilitamiento o enfermedad que los puedan poner en peligro y, siprocede, poner en marcha medidas correctoras y de saneamiento. - Sera de desear hacer visible esta rea desde el vial costero; pero teniendo cuidado de que el viento predominante en la zona no afecte en demasa al conjunto de dragos. Para ello se propone eliminar el muro existente o bajar sualtura (supeditado a titularidad del suelo para no daar derechos de terceros), a la vez que se replanta una barrera vegetal con tarajales que puedan funcionar a modo de cortaviento natural entre la acera existente y dicho muro. - Dar traslado a este colectivo de las acciones realizadas e informacin de la titularidad del espacio ocupado por la zona de dragos (pblico o privado), por si hubiera lugar a otras intervenciones de sensibilizacin y valorizacin de esta especie tan singular en nuestra cultura canaria. Noticias Relacionadas Turcn organiza un riego comunitario para salvar de la agona los dragos de la Cinsa, en Salinetas Publicidad Canales Teldeactualidad Teldeactualidad RadioAhora en Directo Pulsa para escuchar Consulte aqu la programacin diaria >> Publicidad Telde Runruneo Entrevistas Rostros Servicios Hemeroteca Boletn PORTADA ACTUALIDAD SOCIEDAD ECONOMA CULTURA/OCIO SUCESOS FOTONOTICIA OPININ DEPORTES 14Me gusta
  7. 7. Dragonal de Cinsa, bodegn de naturaleza muerta|MEDIOAMBIENTE|TELDEACTUALIDAD http://www.teldeactualidad.com/noticia/medioambiente/2014/05/09/1436.html[10/05/2014 20:09:39] Comentarios de esta noticia Enviado el 10/05/2014 a las 16:55 Desde que se enteraron que la concejalia de medio ambiente de Telde querian hacer una plantacion con un grupo de personas, para asi beneficiar a los dragos que se estan secando vino turcon y unos vecinos allegados a la A.A.vecinos de Melenara a sacarse la foto y hacer ver que es culpa delgobierno actual de Telde, por que no lo han hecho antes?, son unos aprovechados y listillos. Comentario enviado por uno que sabe de la movida Enviado el 10/05/2014 a las 14:45 Ejemplo de como dar una bofetada sin manos a los irresponsables de Parques y Jardines y a la responsable del Distrito Costa del PP, por cierto el Concejal d e parques y jardines es del CCn D. Mario Torres que al parecer no sabe lo que es un pliego de condiciones particulares y administrativas para poder interpretar lo que la empresa concesionaria del Servicios de riego, cuidado y mantenimiento de las zonas verdes(cada vez ms secas y decayendo ) que el agua es a costa de laempresa, y explica y da respuesta como siempre que noi se tiene npi de lo que se tiene entre manos, y se sale por los cerros de Arenales Colomba, en fin be patient be happy, con estos neos transfuguillas que se han apntado a los tres mil euritos, decir que Gracias una vez ms al Colectivo de Ecologistas en Accin TURCN, y a los vecinos de Melenara, se representa esta escenografa para paliar, concienciar esta demostracin de irresponsabilidad que con cientos de argumentos pre-- parados para la demagoga explican lo inexplicable y defiende lo indefendible, Gracias a Turcn pordemostrar a los irreverentes que sus posiciones estn pero que muy en solfa para el dos mil quince donde se estn que IR AL PARO abur Comentario enviado por paloblanco Enviado el 10/05/2014 a las 13:21 ATENCINLECTORES Y VECINOS DE TALIARTE Y MELENARA, UNA VEZ MS, HAGO HINCAPI E INVITO AL SR. PRESIDENTE DE A.V. MECLASA A QUE ATRAVEZ DE ESTE MEDIO, SE PONGA DELANTE DE LA INACABADA PLAZA DE TALIARTE Y REIVINDIQUEN LA FINALIZACIN DE LA MISMA. YA QUE DE NO SER AS USTED, NO DEFIENDE LOS INTERESES DE LOS VECINOS Y SIGUE LASDOCTRINAS DE SU PARTIDO. Y NINGN PRESIDENTE DE UNA A.V. DEBE DE ESTAR MEZCLADO CON DIRIGENTES DE PARTIDOS POLTICOS. PERO IGUALMENTE, INVITO A TODAS LAS FORMACIONES POLTICAS, A QUE OBLIGUEN A LOS QUE NOS GOBIERNAN A QUE HABRN EXPEDIENTE,SANCIONEN Y MANDEN A CULMINAR LA DICHOSA PLAZA DE TALIARTE. TOMADURAS DE PELOS LAS JUSTAS. Comentario enviado por Sufre pueblo yo vacilo Enviado el 10/05/2014 a las 12:20 Qu irresponsabilidad ensear a los nios que las plantas hay que regarlas, no ven que as pueden convertirse en librepensadores y eso al paso que vamos va a estar prohibido y perseguido. Comentario enviado por Paca Garse Enviado el 10/05/2014 a las 09:28 En vez de llevar una garrafa para sacarse una foto, cojan una Cuba que no necesita foto. Echarle una garrafa y nada es lo mismo, es como a un Carmello en el desierto le damos un vaso de agua. Para la foto bien, para los dragos se quedan igual de seco. Comentario enviado por Excesivo protagonismo Enviado el 10/05/2014 a las 06:11 Esto es de verguenza, luego el que preside el cabildo y de las mismas siglas polticas que la alcaldesa de Telde,dice que se va a preocupar de mejorar el paisaje de la isla. Comentario enviado por !Que falta de respeto! Enviado el 10/05/2014 a las 01:11 Lo importante no es cuantos vayan ni como lo hagan!!! Lo importante es que lo hacen Comentario enviado por felicidades y gracias yo no pude ir Enviado el 09/05/2014 a las 21:19 Ohhhhh! tambin: en el BODEGN l@s que dejan morir a la naturaleza; por "naturaleza". Comentario enviado por politicastr@s,falta la guillotina, ejm. Enviado el 09/05/2014 a las 20:47 vamos a criticar a quienes de forma desinteresada,hacen algo por lo verde,mientras yo me quedo en mi casa viendo el jodido ftbol,o perdiendo el tiempo en tonteras,a la vez que critico lo que hacen los dems,y soy el preimero que me quejo de todo,cuando me toca a m. Y qu si fueron dos,15 que 100,y qu si son de nueva canarias,o de otro. vergenza,es lo que me d por los que critican y porste ayuntamiento,que no hace nada, es verdad,que ese dragonal,a lo mejor no est en suelomunicipal,pero por lo menos los dela zona industrial,deberian de preocuparse un poco por ellos,y si no,que el ayuntamiento que haga que se preocupen a travs de medidas o algn tipo decolaboracin. Para ellos no,pero para los ciudadanos,si fuera el caso,buscarian formulas para exigirles hasta el ltimo cntimo,caraduras. Teldeactualidad en Facebook Bscanos en Facebook TeldeActualidad: Las noticias de Telde, al instante A 3406 personas les gusta TeldeActualidad: Las noticias de Telde, al instante. Plug-in social de Facebook Me gusta Tribuna Libre La 2 fase de la circunvalacin Ingenio/Agimes... del gozo en un pozo Sunu gaal (nuestra canoa) Nota de psame de la UD Telde Oportunismos y oportunidades : no es lo mismo y s se pueda Homeopata institucional en Canarias Ver todos >> Enviar artculo >> El tiempo.Telde sb 10 12-24 17/21 0% dom 11 00-12 17/23 0% 12-24 0% lun 12 00-12 17/28 0% 12-24 0% 14Me gusta AVqosIQehttp://www.teldeactualidad.com/noticia/medioambiente/2014/05/09/1436.htmllikeAVqosIQehttp://www.teldeactualidad.com/noticia/medioambiente/2014/05/09/1436.htmllike
  8. 8. Dragonal de Cinsa, bodegn de naturaleza muerta|MEDIOAMBIENTE|TELDEACTUALIDAD http://www.teldeactualidad.com/noticia/medioambiente/2014/05/09/1436.html[10/05/2014 20:09:39] Runruneo Entrevistas Rostros Servicios Hemeroteca Boletn695.692.764 - 928.079.505 Fax. 928.980.731 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Comentario enviado por El justiciero(uno que fu) Enviado el 09/05/2014 a las 19:19 Dos vecinas, uno de NC y los dems de Turcn. Comentario enviado por Fuerte convocatoria Enviado el 09/05/2014 a las 19:17 Con lo fcil que lo tienen, una manguera desde la primera Nave y regada solucionada. Qu forma de llamar la atencin. Comentario enviado por Sin ideas Enviar comentario de esta noticia 1.200 caracteres Useun lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de supublicacin, por lo que no aparecen inmediatamente. Nos reservamos el derecho a eliminar o modificar los mensajes que no se ajusten al tema. Su direccin de correo no serpublicada. Esta es la opinin de los internautas, no la de teldeactualidad.com. No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes. Tampoco se permitirn mensajes no relacionados con el tema de la noticia. Por favor, cntrese en el asunto de debate. El envo de comentarios supone la aceptacin de las condiciones de uso. Max: 40 caracteres A la vista de recientes sentencias, TELDEACTUALIDAD no dar cabida o modificar los comentarios alusivos a personas concretas (representantes pblicos o no) con expresiones que persigan su menosprecio o descrdito o que constituyan intromisiones ilegtimas en su derecho al honor y dignidad. La descalificacin en el mbito profesional o personal nopuede tener amparo en el derecho a la libertad de expresin, por lo que emplazamos a nuestros lectores a evitar expresiones y frases insultantes, lesivas e injuriosas, cuyo contenido exceda a todas luces de la crtica poltica. AEMET mar 13 00-12 18/27 0% 12-24 0% Publicidad Quienes somos | Publicidad | Contacto | Aviso legal | Poltica de Cookies | Mapa web | Aadir a favoritos | Ver estadsticas Queda terminantemente prohibida la reproduccin total o parcial de los contenidos ofrecidos a travs de este medio,salvo autorizacin expresa de la direccin de TELDEACTUALIDADTELDEACTUALIDAD.COM respeta la libertad de expresin de sus usuarios y no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en la seccin de Opinin, Tribuna Libre o en cualquier formato, literario o grfico. Igualmente no se hace responsable en ningn caso del contenido de los comentarios a las noticias vertidos por los usuarios.Web desarrollada por AVANT Desarrollo Informtico y Creativo S.L. PORTADA ACTUALIDAD SOCIEDAD ECONOMA CULTURA/OCIO SUCESOS FOTONOTICIA OPININ DEPORTES Texto: Correo electrnico: Nombre: