Tuning

30
 PROYECTO T UNING 2000 - 2004 PRESENTACIÓN GENERAL La Metodología Tuning Comité de Coor dinación del Tuning

description

competencias

Transcript of Tuning

  • PROYECTO TUNING 2000 - 2004

    PRESENTACIN GENERALLa Metodologa Tuning

    Comit de Coordinacin del Tuning

  • EL LEMA DEL TUNING

    Afinar (en su sentido musical) las estructuras y programas educativos sobre la base de la

    diversidad y la autonomaUN PROYECTO POR Y PARA LAS UNIVERSIDADES

    Una convocatoria abierta:

    las Universidades responden al desafo de BoloniaComit de Coordinacin

  • Por qu el TUNING?Los Objetivos: Implementar el proceso de Bolonia Praga Berln a

    nivel Universitario Encontrar las formas de implementar dos ciclos Identificar puntos de referencia comunes desde las

    perspectivas universitaria y de la disciplina Desarrollar perfiles profesionales y resultados de

    aprendizaje comparables y compatibles Facilitar el empleo promoviendo la transparencia en las

    estructuras educativas (grados comparables y de fcil lectura) Desarrollar un lenguaje comn que entiendan todos los

    implicados (sector educativo superior, empresarios, cuerposprofesionales)

    Comit de Coordinacin

  • Estructura del grado: adopcin de un sistema esencialmente basado en dos ciclos principales

    Los Ministros animan a los Estados Miembros a elaborar un marco de trabajo de cualificaciones comparables y compatibles para sus sistemas de educacin superior, que debera perseguirla descripcin de las cualificaciones en trminos de carga de trabajo, nivel, resultados de aprendizaje, competencias y perfil. Tambin pretenden elaborar un marco general de cualificaciones para el rea de Educacin Superior.

    Comit de Coordinacin

    Comunicado de Berln(19 Septiembre 2003)

  • Tendencia general en Educacin superior: Cambio de paradigma: desde un enfoque orientado a los

    docentes a otro orientado a los estudiantes

    Educacin menos especializada en el primer ciclo

    Mayor flexibilidad en los programas de primer y segundo ciclo

    Qu debera saber, entender y ser capaz de hacer un estudiante para ser contratable?

    Comit de Coordinacin

    METODOLOGA DEL TUNING: Resultados de aprendizaje y competencia

  • La Metodologa Tuning Lnea 1: Competencias genricas

    Consulta a los graduados, empresarios y docentes sobre la importancia de 30 competencias genricas y evaluacin de su desarrollo por los centros de Educacin Superior.

    Lnea 2: Competencias especficas de materia (conocimiento, entendimiento y habilidades)

    Organizacin de reas temticas y desarrollo de puntos comunes de referencia y competencias especficas de materia para cada una de las disciplinas piloto.

    Lnea 3: ECTS como sistema Europeo de acumulacin de crditos: nuevas perspectivas

    Desarrollo de ECTS como herramienta para diseo de programas: la base es la carga de trabajo del estudiente, medida en tiempo.

    Lnea 4: Organizacin de los enfoques de enseanza / aprendizaje y valoracin en diversos pases

    Lnea 5: Mejora de la calidad Comit de Coordinacin

  • Por qu enfocarlo a las competencias?

    1. Mayor transparencia de los perfiles profesionales en los programas a estudio y nfasis en los resultados de aprendizaje

    2. Cambio a un enfoque educativo ms orientado a quien aprende

    3. Demandas crecientes de una sociedad de aprendizaje permanente, lo que requiere mayor flexibilidad

    4. Necesidad de niveles superiores de empleo y ciudadana

    5. Mejora de la dimensin Europea de la Educacin Superior

    6. Necesidad de un lenguaje compartido para consulta entre todos los implicados

    Management Committee

  • ENFOQUE A LAS COMPETENCIAS GENRICAS(HABILIDADES ACADMICAS GENERALES)

    GRUPOS DIANA: GRADUADOS EMPRESARIOS DOCENTES

    CUALES SON LAS COMPETENCIAS MS IMPORTANTES PARA SER CONTRATADO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU REA TEMTICA?SE ENSEAN EN REALIDAD Y HASTA QU PUNTO?

    Comit de Coordinacin

    EL CUESTIONARIO TUNING

  • TIPOS DE COMPETENCIAS MEDIDAS: Competencias instrumentales: capacidades

    cognitivas, metodolgicas, tecnolgicas y lingsticas Competencias interpersonales: capacidades

    individuales como las habilidades sociales(interaccin social y cooperacin)

    Competencias sistemticas: capacidades y habilidades relativas a todos los sistemas(combinacin de entendimiento, sensibilidad y conocimiento; necesaria la previa adquisicin de competencias instrumentales e interpersonales)

    Comit de Coordinacin

    EL CUESTIONARIO TUNING

  • TIPOS DE COMPETENCIAS MEDIDAS:Competencias Instrumentales: Capacidad para anlisis y sntesis Capacidad de organizacin y planificacin Conocimiento general bsico Profundizacin en el conocimiento bsico de la profesin Comunicacin oral y escrito en el idioma propio Conocimiento de un segundo idioma Habilidades bsicas informticas Habilidades de gestin de la informacin (capacidad para

    recuperar y analizar informacin de diversas fuentes) Resolucin de problemas Toma de decisiones

    Comit de Coordinacin

    EL CUESTIONARIO TUNING

  • TIPOS DE COMPETENCIAS MEDIDAS:Competencias Interpersonales:

    Capacidad de crtica y auto-critica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Capacidad de trabajo en un equipo interdisciplinar Capacidad para comunicarse con expertos de otros campos Apreciciacin de la diversidad y multiculturalidad Capacidad para trabajar en un contexto internacional Compromiso tico

    EL CUESTIONARIO TUNING

  • TIPOS DE COMPETENCIAS MEDIDAS:Competencias Sistmicas: Capacidad para aplicar el conocimineto en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de apredizaje Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) Liderazgo Entendimiento de culturas y costumbres de otros pases Capacidad para trabajo autnomo Diseo y gestin de proyectos Iniciativa y espritu emprendedor Preocupacin por la calidad Voluntad de xito

    Comit de Coordinacin

    EL CUESTIONARIO TUNING

  • Metodologa y Resultados

    Grupo muestral:Universidad 1

    Respuestas

    Universidad 2

    Respuestas

    Universidad 3

    Respuestas

    Universidad 100

    Respuestas

    Universidad 101

    Respuestas

    ...

    ...

    Procedimiento para la seleccin de la muestra

    - Graduados - Empresarios- Docentes RESPUESTAS

    MUESTRA FINAL

  • 7 Areas & 101 universidades & 16 Pases Empresariales Geologa Historia Matemticas Fsica Educacin QumicaNmero total de respuestas: 5183 Graduados 944 Empresarios 998 Docentes

    Datos

    Austria Blgica Dinamarca Finlandia Francia Alemania Grecia Islandia Irlanda Italia Pases Bajos Noruega Portugal Espaa Suecia Gran Bretaa

  • Clasi

    ficac

    in co

    mbina

    da: 1

    0 prim

    eras c

    ompe

    tencia

    s

    2Capacidad de aplicar conocimientos en la prctica

    InstrumentalInterpersonalSistemtica

    33

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones

    Preocupacin por la calidad

    44

    Habilidades de gestin de informacinCapacidad para trabajo autnomo

    ResultadosComparando Graduados y Empresarios

    11

    1

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de aprendizaje

    Resolucin de problemas

    5 Trabajo en equipo6 Capacidad de organizaciny planificacin

  • Clasi

    ficac

    in co

    mbina

    da:

    ltimas

    tres c

    ompe

    tencia

    s

    ResultadosComparando Graduados y Empresarios

    InstrumentalInterpersonalSistemtica

    18 Entendimiento de culturas y costumbres de otros pases

    Apreciacin de diversidad y multiculturalidad

    17

    16 Capacidad para trabajar en un contexto

    internacional

  • Resultados: Efecto pas

    Voluntad de xitoCapacidad de trabajo autnomoConocimiento de un segundo idioma

    Capacidad de aplicar los conocimientos en la prcticaPreocupacin por la calidadIniciativa y espritu emprendedorCapacidad de trabajo en un equipo interdisciplinar

    30 items

    RESTANTES 23 ITEMS

    FUERTE

    MODERADO &

    SIN EFECTO

  • Importancia fundamental: Clasificacin de peso de las competencias ms importantes.

    Todas las materiasGraduados Em presarios Docentes

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de aprendizaje

    Capacidad de aplicar el conocim iento en la prctica

    H abilidades inform ticas elem entales

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones

    Capacidad de aprendizaje

    Capacidad de aplicar el conocim iento en la prctica

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones

    H abilidades interpersonales

    Conocim iento bsico del cam po de estudio

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad e aprendizaje

    Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)

    Capacidad de aplicar el conocim iento en la prctica

  • AFINANDO DEFINICIONES:Competencias: El Proyecto Tuning se centra en las competencias genricas y las especficas de materia. Estas competencias representan unacombinacin dinmica de atributos, capacidades y actitudes. Fomentarlas es el objeto de losprogramas educativos.Las Competencias se crearn en varias unidadesdel curso, y se emplearn en diferentes estados.

    [las competencias las obtienen los estudiantes]

    Comit de Coordinacin

  • AFINANDO DEFINICIONES:Rersultados de aprendizaje: Expresiones de lo que se espera que el aprendiza conozca, entienda y/o sea capaz de demostrar despus de completar suaprendizaje. Se pueden referir a una nica unidad o mdulo del curso o a un periodo de estudios, porejemplo, un programa de primer o segundo ciclo. Los resultados de aprendizaje especifican los requisitos mnimos para conseguir crditos.

    [los resultados de aprendizaje los formulan los docentes]

    Comit deCoordinacin

  • Cmo se relacionan las competencias y los resultados de aprendizaje?

    Los resultados de aprendizaje, segn la Metodologa Tuning, deberan formularse en trminso de competencia.

    Los resultados de aprendizaje son los requisitos mnimos de una unidad o programa, y se expresanen trminos de lo que sabe el aprendiz y lo que escapaz de hacer al final de su experiencia de aprendizaje.

    Las competencias pueden ser desarrolladas a mayor profundidad que el nivel requerido por el resultado de aprendizaje.

    Comit de Coordinacin

    Afinando definiciones

  • Pasos para diseas los grados:1. Identificar las necesidades sociales

    2. Definir los perfiles profesional y acadmico: traducirlos a resultados de aprendizaje y competencias genricas y especficas de materia

    3. Pasarlo a Currculo

    4. Traducirlo a mdulos y enfoques hacia enseanza, aprendizaje y valoracin

    5. Asegurar la calidad del programa: monitorizacininterna, evaluacin y procesos de actualizacin

    Comit de Coordinacin

    METODOLOGA TUNING: resultados de aprendizaje y competencias

  • Una metodologa para disear, planificar e implementar los currculos

    Metodologa tradicional: Desarrollada en un contexto nacional sobre todo

    para programas de estudio unidisciplinares Pensado para educar a los graduados con un

    perfil tradicional Enfocado al conocimiento y los contenidos

    Enfoque: Orientado al personal / profesor Se cubren las materias obligatorias Orientado a las entradas

    Comit de Coordinacin

  • Enfoque Tuning: Orientado al estudiante Define perfiles profesional y acadmico Define resultados de aprendizaje Identifica competencias genricas y especficas de

    materia Currculos orientados a los resultados

    Metodologa Tuning y modelo: Adecuado para programas uni-, inter- y

    multidisciplinares, integrados y de grado compartido Vlida para graduados con amplio rango de perfiles Centrado en las competencias

    Comit de Coordinacin

    Una metodologa para disear, planificar e implementar los currculos

  • IDENTIFICAR NECESIDADES SOCIALES

    CONSULTA A NIVEL EUROPEOLOCALIZAR LOS RECURSOS

    EMPRESARIOS Y OTROS IMPLICADOS

    COMUNIDAD DOCENTE: PUNTOS COMUNES DE REFERENCIA

    PROFESIONALES Y CUERPOS PROFESIONALES

    DEFINICION DE PERFILES ACADMICO Y PROFESIONAL

    TRADUCCIN A RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESEADOS:

    COMPETENCIAS GENRICAS

    COMPETENCIAS ESPECFICAS DE MATERIA

    TRASLADO AL CURRICULO:

    CONTENIDO (CONOCIMIENTO, ENTENDIMIENTO Y HABILIDADES)

    ESTRUCTURA (MDULOS Y CRDITOS)

    ENFOQUES DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

    RECURSOS DOCENTES

    RECURSOS ORGANIZATIVOS

    RECURSOS ECONMICOS

    ALIANZAS ESTRATGICAS CON OTROS CUERPOS

    TRADUCCIN A UNIDADES EDUCATIVAS Y ACTIVIDADES PARA CONSEGUIR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEFINIDOS

    VALORACIN

    ASEGURAR LA CALIDAD DEL PROGRAMA

    Modelo Tuning para grados Europeos comparables

  • CRCULO DINMICO TUNING DE DESARROLLO DE LA CALIDAD

    Definir perfiles profesional y acadmico

    Diseo del programa: definir los resultados de aprendizaje y las competencias

    Identificacin de recursos

    Construccin del currculo: contenido y estructura

    Seleccin de enfoques de enseanza y aprendizaje

    Seleccin del tipo de valoracin

    Evaluacin y mejora (basada en la realimentacin y la retroali-mentacin)

    Asegurar la calidad del programa

  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE YCOMPETENCIAS EN LOS

    PROGRAMAS DE ESTUDIOS

    Perfil profesional

    2 ciclo

    1erciclo

    Resultado de aprendizaje de segundo ciclodefinido en trminos de competencias genricasy especficas de materia

    Resultado de aprendizaje de primer cclo definidoen trminos de competencias genricas y especficas de materia

    Perfil profesional

    Unidad del curso

  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS

    Ejemplo Unidad del curso/Resultado de aprendizaje

    Unidad 1

    Unidad 2

    CompetenciaA B C D E F G H I F

    x x

    X = ESTA COMPETENCIA SE DESARROLLA Y VALORA, Y SE MENCIONA EN EL RESULTADO DE APRENDIZAJE DE ESTA UNIDAD

    Comit de Coordinacin

    Unidad 3

    Unidad 4

    x x xx x x

    x x x

  • Pginas Webhttp://europa.eu.int/comm/education/socrates/TuningProject

    http://www.relint.deusto.es/TuningProject/index.htm

    http://www.let.rug.nl/TuningProject/index.htm

    Comit de Coordinacin

    Por qu el TUNING?METODOLOGA DEL TUNING: Resultados de aprendizaje y competenciaLa Metodologa TuningClasificacin combinada: 10 primeras competenciasImportancia fundamental: Clasificacin de peso de las competencias ms importantes. Todas las materiasMETODOLOGA TUNING: resultados de aprendizaje y competenciasUna metodologa para disear, planificar e implementar los currculosUna metodologa para disear, planificar e implementar los currculosCRCULO DINMICO TUNING DE DESARROLLO DE LA CALIDADRESULTADOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS