Tumores de La Hipofisis

download Tumores de La Hipofisis

of 9

Transcript of Tumores de La Hipofisis

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    1/9

    TUMORES DE LA HIPOFISIS

    1. La Hipfsis: Anatoma y Fisioloa

    La hipfsis es una estructura neuroendocrina compuesta ormada por dos

    lbulos, cada uno de ellos de origen embriolgico, estructura, uncin y

    procesos patolgicos dierentes. El lbulo anterior ms grande o

    adenohipfsis, es el lugar donde se produce una sntesis y secrecin

    hormonal meticulosamente regulada y tambin es la localizacin

    undamental de la aeccin hipofsaria ms importante clnicamente. Est

    ormado por una disposicin topolgica reglada de cinco tipos de clulas,

    cada una de las cuales produce una hormona distinta.

    Estos cinco tipos de clulas son las soma-totropas, las lactotropas, las

    corticotropas, las tirotropas y las gona-dotropas y se distinguen

    uncionalmente por su capacidad para secretar hormona de crecimiento

    !"#, prolactina $%L#, corticotropina &'("#, hormona estimulante del

    tiroides ()"# y gonadotropinas hormona lutenizante *L"+ y hormona

    oliculoestimulante *)"+ respectiamente. Las capacidades secretoras y

    prolieratias de estas clulas estn controladas por un euilibrio preciso

    entre las in/uencias trfcas hipotalmicas y los eectos de la

    retroalimentacin negatia impuestos por las hormonas de los rganosaectados. &unue la susceptibilidad es distinta, la transormacin

    neoplsica puede aectar a cualuiera de estos tipos celulares de una orma

    multicausal y a tras de arios pasos. El adenoma resultante consera la

    capacidad secretora, las caractersticas morolgicas y la nomenclatura de

    las clulas donde se origin.

    &dems de las cinco poblaciones celulares hormonalmente actias antes

    mencionadas, se especula con la posibilidad de ue e0ista un se0to tipo de

    clulas dispersadas aleatoriamente en el interior de la hipfsis normal.

    Estas clulas, conocidas como nulas, son hormonalmente inactias y su

    contribucin uncional a la hipfsis sigue siendo oscura. (ambin podran

    ser susceptibles de transormacin neoplsica y daran origen a tumores

    hipofsarios recuentes conocidos como adenomas de clulas nulas. 'omo

    estas clulas no producen cantidades mensurables de producto hormonal

    alguno, tanto ellas como sus respectios tumores se conocen como no

    uncionantes.

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    2/9

    El lbulo posterior de la hipfsis o neurohipfsis, es una e0tensin del

    sistema nerioso central )1'# y est ormado por fbras neriosas

    entrelazadas y elementos gliales especializados conocidos como pituicitos.

    Las principales hormonas liberadas por la hipfsis posterior son la

    asopresina y la o0itocina. La primera es el regulador esencial de la

    homeostasis del agua y del euilibrio osmolar y la segunda es importante

    durante el parto y la lactancia. &unue la hipfsis posterior puede ser a

    eces asiento de tumores metastsicos, rara ez es origen de tumores

    hipofsarios clnicamente signifcatios.

    La "ipfsis est proundamente alo2ada en la base del cerebro, ubicada

    dentro de los confnes seos de la silla turca, reestida por la duramadre.

    Est unida al hipotlamo a tras del tallo hipofsario y se encuentra

    rodeada por arias estructuras neriosas delicadas y crticas. )us relaciones

    superiores incluyen los nerios y el uiasma pticos, el hipotlamo, la

    corteza del lbulo rontal y la pared anterior del tercer entrculo.

    Lateralmente se relaciona con el seno caernoso y la arteria cartida interna

    igura 13 4#.

    !. EPIDEMIOLO"#A

    Los adenomas hipofsarios son lesiones recuentes, ue representanapro0imadamente el 456 de todas las neoplasias intracraneales primarias.

    'onstituyen la tercera neoplasia por orden de recuencia de todas las

    neoplasias intracraneales primarias, detrs de gliomas y meningeomas.

    La incidencia por edad y se0o ara seg7n el tipo de tumor. En general, los

    adenomas de la hipfsis son tumores de adultos8 menos del 456 se

    presenta en ni9os.

    Los prolactinomas tienen un predominio emenino de :-; < 4, y se en

    generalmente en adultos 2enes.

    Los adenomas corticotropos tambin se presentan principalmente en

    mu2eres8 el ==6 de los casos se da en ni9as o adolescentes.

    Los tumores de secrecin de hormona del crecimiento tienen un predominio

    masculino de =

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    3/9

    Los tumores hipofsarios se reconocen clnicamente por uno o ms de tres

    patrones de presentacin muy constantes56 de los casos, el cuadro clnico est

    dominado por los rasgos de la hipersecrecin de la hipfsis anterior, ue

    dan lugar a un sndrome hipersecretor caracterstico, as como;6 de los casos y se localiza ms recuentemente en la

    regin rontal y orbital.

    *. P+,-i-a -( isin:?ebido a la compresin de los nerios pticos o del

    uiasma ptico. El patrn clsico de prdida isual es una hemianopsia

    bitemporal a menudo asociada con disminucin de la agudeza isual.

    $osteriormente puede haber una ceguera completa de uno o ambos o2os.

    /. Mani)(sta/ion(s 0ipotalmi/as:?ebido a la compresin del

    hipotlamo por grandes adenomas hipofsarios ue proocan (ambin llamado adenoma lactotropo

    o prolactiprolactinanoma8 produce

    amenorrea y galactorrea en mu2eres,disminucin de la libido en hombres

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    6/9

    A-(noma -( /+l2las 4J $roduce gigantismo en ni9os,

    acromegalia en hormona del

    crecimiento adultos8 la ariante con

    escasa granulacin es ms infltratia

    y agresiaA-(noma mi8to K La ariante mamosomatotropa es de

    crecimiento clulas de hormona del

    ms lento, segrega

    predominantemente hormona

    crecimiento y de del crecimiento8 la

    ariante de clulas acidflas

    prolactina primitias es agresia,

    segrega prolactinaA-(noma

    /o,ti/ot,opo

    45 1ormalmente peue9o, segrega

    corticotropina, da lugar a enermedad

    de 'ushingA-(noma

    /o,ti/ot,opo

    ; orologa corticotropa8 segrega

    propiomelanocor- CsilenteD tina y otros

    ragmentos clnicamente silentes, en

    ez de corticotropina8 gran propensin

    a inasin duralA-(noma

    ona-ot,opo

    M )egrega hormona estimulante del

    olculo y ragmentos de hormona

    luteinizante, lo ue produce

    inertilidad o trastornos menstruales

    en mu2eres< clnicamente silente en

    hombresA-(noma ti,ot,opo 4 )egrega hormona estimulante del

    tiroides y una subunidad a de la

    hormona estimulante del tiroi-des8 por

    lo general produce hipertiroidismo,

    pero el cuadro clnico es ariableA-(noma

    pl2,i0o,monal

    4 1ormalmente segrega hormona

    estimulante del tiroides, hormona del

    crecimiento y prolactina8 los sntomas

    dependen de la hormona producida de

    orma dominante

    A-(noma -( /+l2las =N &ntes se le llamaba adenoma CnouncionalD o nulas, incluidos los

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    7/9

    CcromoboD8 ahora se sabe ue

    segrega muchas oncocitomas

    subunidades y ragmentos hormonales

    ue son clnicamente silentes8 a

    menudo son macroadenomas en el

    momento del diagnstico

    Segn Elster AD: Modern imaging of the pituitary, %adiol187:11!, 1""#$

    Estas mediciones iniciales permiten comprobar la integridad o alteracin de

    diersos e2es hipotalmico-hipofsario-rganos aectados e identifcar

    estados de e0ceso o defciencia relatios.

    )in embargo para defnir con precisin una endocrinopata especfca

    pueden necesitarse anlisis hormonales adicionales, ya sea inducidos,

    dinmicos o especiales.

    4.!. %(2,o o)talmoli/o

    ?ebe incluir un e0amen de la agudeza isual y una campimetra. Estas

    determinaciones se hacen a menudo seriadamente, a fn de documentar la

    progresin de la enermedad y su respuesta a las interenciones

    teraputicas.

    4.$. Diansti/o po, Im(n(s

    a7 Ra-io,a)a -( Silla T2,/a: Los macroadenomas producen un aumento

    diuso del tama9o dela silla turca, erosiones ocales de sta y amplias

    destrucciones selares.

    *7 Tomo,a)a &omp2ta,i9a-a: Los microadenomas son normalmente

    isodensos con respecto a la hipfsis normal adyacente. 'on laadministracin de contraste aparecen hipodensos. Los macroadenomas son

    isodensos y muestran realce tras la administracin de constraste.

    /7 R(sonan/ia Man+ti/a: La %esonancia agntica %#, con

    potenciacin con gadolinio ha sustituido prcticamente a la tomograa

    computarizada ('# en el diagnsticos de los tumores hipofsarios.

    La mayor capacidad resolutia de la % es especialmente eidente en los

    microadenomas, ya ue permite detectar lesiones de tan slo J mm.

    Los microadenomas son hipointensos con y sin contraste.

  • 7/24/2019 Tumores de La Hipofisis

    8/9

    Los macroadenomas son isointensos y tras la administracin de contraste el

    realce es intenso iguras 13 = y J#.

    . TRATAMIE%TO

    Bna ez establecido el diagnstico de adenoma hipofsario mediante los

    estudios clnicos, bioumicos y radiolgicos oportunos, se hace una

    aloracin de las opciones teraputicas. El tratamiento de los tumores

    hipofsarios debe ir dirigido a lograr las siguientes ob2etios