Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro...

39
Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina Facultad de Medicina Universidad Laval Universidad Laval Quebec, Quebec, Canadá Quebec, Quebec, Canadá

Transcript of Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro...

Page 1: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

¿Qué es la competencia?¿Qué es la competencia?

Carlos A. Brailovsky, Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon)MD, MA (Ed), MCFPC (Hon)Centro de evaluación de ciencias de la saludCentro de evaluación de ciencias de la salud

Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaUniversidad LavalUniversidad Laval

Quebec, Quebec, CanadáQuebec, Quebec, Canadá

Page 2: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Espiral de la educación

Evaluación del alcan-ce de los objetivos

Evaluación de la competencia

Evaluación de los conocimientos

Evaluación de las actitudes

Evaluación de los programas

Métodos e instrumen-tos de aprendizaje

Necesidadeseducativas

Objetivos deaprendizaje

Evaluación de lasactividades

El estudiante El entorno

Page 3: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia:La competencia:

¿Qué es y como se la ¿Qué es y como se la mide?mide?

Page 4: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evolución del mundo de la evaluaciónEvolución del mundo de la evaluación

Nuevos modelos teóricosNuevos modelos teóricos

Nuevos instrumentosNuevos instrumentos

Nuevos modelos de análisis psicométricoNuevos modelos de análisis psicométrico

Page 5: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evolución del mundo de la evaluaciónEvolución del mundo de la evaluación

Nuevos modelos teóricosNuevos modelos teóricos

Nuevos instrumentosNuevos instrumentos

Validación de los instrumentos en elaboraciónValidación de los instrumentos en elaboración

Page 6: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia:La competencia:

– Constructo multivariadoConstructo multivariado

– Constructo multidimensionalConstructo multidimensional

Page 7: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia:La competencia:

NoNo puede medirse puede medirsede manera directade manera directa

Page 8: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia clínicaLa competencia clínica

C Competencia

Habilidadesde organización

Solución deproblemass

Razonamiento

Conocimientos

Habilidadespsicomotoras

Comunicación

Page 9: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia profesional

De acuerdo aDe acuerdo aP. Grand’Maison yP. Grand’Maison yC.A. BrailovskyC.A. Brailovsky

Conocimientos(sabe)

Acción(actúa)

Competencia(sabe como)

Desempeño(muestra como)

Page 10: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Su evaluación:Su evaluación:

¿Cómo indicación del alcance de los ¿Cómo indicación del alcance de los objetivos de formación?objetivos de formación?

o más bieno más bien

La competenciaLa competencia

Page 11: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Su evaluación:Su evaluación:

¿¿Como puerta de entrada al Como puerta de entrada al ejercicio de una profesión?ejercicio de una profesión?

La competenciaLa competencia

Page 12: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La evaluación:La evaluación:6 preguntas básicas6 preguntas básicas

¿Por qué?¿Por qué?¿Qué?¿Qué?¿Quién?¿Quién?¿Cómo?¿Cómo?¿Cuando?¿Cuando?¿Para quién?¿Para quién? ????

Page 13: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competenciaLa competencia

La capacidad de La capacidad de hacer alguna cosa hacer alguna cosa o la capacidad de o la capacidad de cumplir una tareacumplir una tarea

Page 14: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competenciaLa competencia

Su evaluación:Su evaluación:– ConsecuenciasConsecuencias– ImparcialidadImparcialidad– Complejidad cognitivaComplejidad cognitiva– Calidad del contenidoCalidad del contenido– GeneralisabilidadGeneralisabilidad

Page 15: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Estándar de Estándar de desempeñodesempeño

Establecimiento de estándaresEstablecimiento de estándares

==Proceso para la determinación del Proceso para la determinación del

nivel de éxito de un examennivel de éxito de un examen(nota de éxito/fracaso)(nota de éxito/fracaso)

Page 16: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

SesgosSesgos

Situaciones particulares en las Situaciones particulares en las que la evaluación tiene un que la evaluación tiene un significado y un impacto significado y un impacto

diferentesdiferentes de un subgrupo de de un subgrupo de candidatos al otrocandidatos al otro

Page 17: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

SesgosSesgos

Errores introducidos por el Errores introducidos por el contexto específico de la contexto específico de la situación o ligados a la situación o ligados a la influencia de variables influencia de variables externas al fenómeno externas al fenómeno

observadoobservado

Page 18: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Estándar de desempeño

Estándares relativos(enfoque normativo)

Estándares absolutos*(enfoque criteriado)

En relación con los resultados detodos los candidatos

Independientes de los resultados delos otros candidatos

Los más utilizados Enfoque interesante, pero criteriosdifíciles a definir

Media y desviación estándarM - 2 ED o M - 1,5 ED

Criterios arbitrarios (60%, 70%), oBasados en el análisis decontenidos (Angoff, Ebel)

* Muy a menudo, los estándares elegidos son más altos que Muy a menudo, los estándares elegidos son más altos que los estándares de desempeño observados en la práctica los estándares de desempeño observados en la práctica clínica realclínica real

Establecimiento de estándares = proceso para la Establecimiento de estándares = proceso para la determinación del nivel de éxito de un examen (nota de determinación del nivel de éxito de un examen (nota de éxito/fracaso)éxito/fracaso)

Page 19: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

¿Por qué se debe evaluar ¿Por qué se debe evaluar la competencia?la competencia?

La evaluación forma La evaluación forma parte integranteparte integrante del proceso del proceso educativoeducativo

Para Para certificarcertificar la competencia (evaluación sumativa) la competencia (evaluación sumativa) « Responsabilidad e imputabilidad »« Responsabilidad e imputabilidad » Para dar Para dar retroacciónretroacción (evaluación formativa) (evaluación formativa) Para Para evaluarevaluar los programas de formación los programas de formación Para Para confirmarconfirmar los valores y los estándares de la los valores y los estándares de la

profesiónprofesión

Page 20: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Modelo de la racionalidad técnicaModelo de la racionalidad técnicaSchon 1987Schon 1987

Solución de problemasSolución de problemas

Para afrontar problemas en contextos Para afrontar problemas en contextos establesestables

Los conocimientosLos conocimientos}}SeleccionarSeleccionarAplicarAplicarAjustarAjustar

La competenciaLa competencia

Page 21: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La competencia La competencia profesionalprofesional

« Representa, para un individuo dado, el grado de utilización de los conocimientos, las habilidades y el

buen juicio asociados a la profesión, en todas las situaciones a las que puede confrontarse en el ejercicio

de su práctica profesional. »

M.T. Kane, 1992M.T. Kane, 1992

Page 22: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La capacidad (y su nivel) del profesional A utilizar

- los conocimientos- las habilidades- las actitudes- la capacidad de juicio

para solucionar problemas (complejos) que se presentan en el campo de su actividad

profesional

La competencia profesional

asociados a la profesión}

Page 23: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

- Identificar el problemaIdentificar el problema- DiagnósticoDiagnóstico- Tratamiento y toma en Tratamiento y toma en

manosmanos- Interacción con los Interacción con los

pacientes y el sistema pacientes y el sistema sanitariosanitario

En relación conEn relación con1 La diciplinaLa diciplina

•contenidocontenido•contextocontexto

2 Nivel de formación Nivel de formación del candidatodel candidato

MédicoMédico Competencia clínicaCompetencia clínica

Page 24: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Objetivo global de la Objetivo global de la evaluación sancionalevaluación sancional

« Asegurarse, en complemento « Asegurarse, en complemento con otros elementos de con otros elementos de

información, que los candidatos información, que los candidatos que obtienen el permiso de que obtienen el permiso de

ejercicio profesional son ejercicio profesional son competentes para practicar la competentes para practicar la medicina de manera autónoma medicina de manera autónoma

»»

Page 25: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

CPM Van derVleutenCPM Van derVleutenAd. in Health Sc. Ed.Ad. in Health Sc. Ed.

1996, 1:41-671996, 1:41-67

« La historia de la evaluación de la « La historia de la evaluación de la competencia está competencia está caracterizadacaracterizada por por

tentativas constantes de aproximar lo tentativas constantes de aproximar lo más posible el mundo de la más posible el mundo de la educacióneducación del mundo de la del mundo de la práctica profesionalpráctica profesional, , tratando de asegurar condiciones de tratando de asegurar condiciones de

medida estandarizadas. »medida estandarizadas. »

Page 26: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Confiabilidad y validez de un Confiabilidad y validez de un instrumento de medidainstrumento de medida

La confiabilidad y la validez de La confiabilidad y la validez de un examen deben ser un examen deben ser

verificadas permanentementeverificadas permanentemente

Validez aparenteValidez aparente

Validez de contenidoValidez de contenido

ConfiabilidadConfiabilidad

Validez criteriadaValidez criteriada

Validez de constructoValidez de constructo

Page 27: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

La práctica profesionalLa práctica profesional

Sector complejo:Sector complejo:– Difícil a definirDifícil a definir– Difícil a describirDifícil a describir

Interacciones profesional/clienteInteracciones profesional/clienteContexto socialContexto social

Page 28: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la Evaluación de la competencia profesionalcompetencia profesional

Tarea difícil y arduaTarea difícil y arduaA menudo muy frustranteA menudo muy frustrante

PosiblePosible

peropero

Page 29: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la Evaluación de la competencia profesionalcompetencia profesional

IndispensableIndispensable

Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos

Confirmar que los profesionales son Confirmar que los profesionales son capaces de hacer lo que se espera de elloscapaces de hacer lo que se espera de ellos

Page 30: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

ProfesiónProfesión

Organizada alrededor de Organizada alrededor de un:un:

Corpus global deCorpus global de– ConocimientosConocimientos– IdoneidadIdoneidad– Aplicaciones practicasAplicaciones practicas

Page 31: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

ProfesiónProfesión

Responde aResponde aCiertas reglasCiertas reglas

ImponeImponeFormaciónFormaciónPreparaciónPreparación

ParticularesParticulares

Page 32: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la competenciaEvaluación de la competencia

Interpretación de datosInterpretación de datos

Estándares predeterminadosEstándares predeterminados

Compara la competenciaCompara la competenciade los candidatosde los candidatos

Page 33: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la competenciaEvaluación de la competencia

Imposición deImposición decriterios necesarioscriterios necesarios

Ejercicio deEjercicio dela práctica profesionalla práctica profesional

Page 34: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la competenciaEvaluación de la competencia

11rara inferencia inferencia

Medida y evaluaciónMedida y evaluación

Resultados obtenidosResultados obtenidos

Nivel de competenciaNivel de competencia

Page 35: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Evaluación de la competenciaEvaluación de la competencia

22dada inferencia inferencia

Medida y evaluaciónMedida y evaluación

DesempeñoDesempeño

Preparados paraPreparados paraabordar la etapa subsecuenteabordar la etapa subsecuente

Page 36: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Exámenes escritos: tipos de Exámenes escritos: tipos de ítemsítems

Items objetivosItems objetivos- Elección de respuestas al Elección de respuestas al

interior de listas sugeridasinterior de listas sugeridas Items subjetivosItems subjetivos

- Estructuración de las Estructuración de las respuestasrespuestas

Page 37: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Exámenes escritos: tipos de Exámenes escritos: tipos de ítemsítems

Item objetivoItem objetivo Elección de respuestasElección de respuestas Muchas preguntasMuchas preguntas Difíciles para redactarDifíciles para redactar Fáciles para corregirFáciles para corregir El estudiante está El estudiante está

limitadolimitado Preguntas concisasPreguntas concisas ““Adivinación” de Adivinación” de

respuestasrespuestas Los resultados dependen Los resultados dependen

del examen en sí mismodel examen en sí mismo

Item subjetivoItem subjetivo Construcción de las Construcción de las

respuestasrespuestas Respuestas más Respuestas más

detalladasdetalladas + Difíciles para corregir+ Difíciles para corregir + Fáciles para redactar+ Fáciles para redactar Preguntas + generalesPreguntas + generales « Bluff »« Bluff » El corrector puede influir El corrector puede influir

sobre los resultadossobre los resultados

Page 38: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Exámenes escritos: tipos de Exámenes escritos: tipos de ítemsítems

A respuesta construidaA respuesta construida A respuesta construida elaboradaA respuesta construida elaborada A respuesta construida cortaA respuesta construida corta A complemento de fraseA complemento de frase

A respuesta elegidaA respuesta elegida A elección múltiple (diferentes tipos de elección)A elección múltiple (diferentes tipos de elección) A menú largo (elección simple)A menú largo (elección simple) De apareamientoDe apareamiento A elección simple (V - F)A elección simple (V - F) A menú largo (elección múltiple)A menú largo (elección múltiple)

Page 39: Tucumán junio 2001 ¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon) Centro de evaluación de ciencias de la salud Facultad de Medicina.

Tucumán junio 2001

Exámenes escritos: tipos de Exámenes escritos: tipos de ítemsítems

Preguntas de análisis de problemas Preguntas de análisis de problemas (QAP) (QAP) (Sherbrooke)(Sherbrooke)

Simulaciones clínicas escritas (CMFC, Simulaciones clínicas escritas (CMFC, CRMCC, CMQ)CRMCC, CMQ)

Simulaciones clínicas escritas y enfoque Simulaciones clínicas escritas y enfoque con elementos críticos (CMFC y OIIQ)con elementos críticos (CMFC y OIIQ)