tuberia y empacadores.docx

4
Facilitador: Ing. María de la luz herrera castillo Tarea: Tuberías según normas api Empacadores Alumno: Kevin Asunción López Mayorga Semestre: 8vo

description

SE MUESTRA LA TUBERIA Y TIPOS DE EMPACADORES

Transcript of tuberia y empacadores.docx

Page 1: tuberia y empacadores.docx

Facilitador:

Ing. María de la luz herrera castillo

Tarea:

Tuberías según normas api

Empacadores

Alumno:

Kevin Asunción López Mayorga

Semestre:

8vo

Page 2: tuberia y empacadores.docx

Tubería según api

Empacadores

Existen diferentes tipos de empacadores, los cuales podrán ser utilizados dependiendo de las condiciones de fondo y los fluidos de perforación. Principalmente podemos dividirlos en empacadores hinchados por agua y empacadores hinchados por aceite. Para aplicaciones en fluidos base agua a temperaturas por debajo de los 105 [°C], se utiliza un empacador con una capa simple de elastómero. Para aplicaciones en temperaturas mayores a 105 [°C] se requiere el uso de un empacador de alta temperatura con un rango de trabajo para ambientes de fondo mayores a 205 [°C].

Para sistemas base aceite, debe ser usado un empacador con múltiples capas, para retrasar el inicio del hinchamiento mientras el empacador es bajado al fondo del pozo. El empacador consiste en una base de alto hinchamiento interno rodeado por una capa de bajo

Page 3: tuberia y empacadores.docx

hinchamiento y una barrera de difusión. Las dos capas superiores retrasan el inicio del hinchamiento por 72 horas o más.

Esquema empacadores hinchables de aceite; el cual cuenta con tres capas de elastómero proporcionando un tiempo de sellado deseado.

Como su nombre lo dice, estos accesorios se colocan en los pozos para quedar en forma permanente, también tiene accesorios adicionales que permiten utilizarlos como tapones puente temporal, para cementaciones forzadas, o para realizar fracturas arriba del empaque.

Este tipo de empacadores permite realizar operaciones donde se tienen presiones altas, y en algunas ocasiones, dependiendo del tipo de terminación o mantenimiento que se tenga en un pozo, pueden ser utilizados como retenedores de cemento para realizar operaciones de cementación forzada en un intervalo de abandono definitivo, para posteriormente probar un intervalo superior de interés.

Page 4: tuberia y empacadores.docx

Consisten de uno o más elementos de empaque y dos juegos de cuñas, pueden ser introducidos al pozo mediante tubería de producción o cable conductor con alguna forma de carga explosiva, manipulación de tijeras o dispositivos hidrostáticos.

Estos empaques resisten altas presiones diferenciales de arriba o abajo sin que sufra algún movimiento, generalmente son construidos de hierro fundido centrifugado y las cuñas son de acero de bajo carbón con la finalidad de que puedan ser molidos con facilidad.

Empacadores de ancla. Consisten simplemente de un elemento de empaque, el cual puede ser comprimido y de esta manera forzarlo a expanderse hasta la tubería de revestimiento, por la aplicación de peso sobre el elemento de sello con la tubería de producción.