TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA...

2
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES, EXPORTA PAÍS. El Ministerio de Comercio Exterior es un organismo de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio y régimen administrativo y financiero propios, es el ente rector de la política de comercio exterior e inversiones y, en tal virtud, el encargado de formular, planificar, dirigir, gestionar y coordinar la política de comercio exterior, la promoción comercial, la atracción de inversiones, las negociaciones comerciales bilaterales y multilaterales, la regulación de importaciones y la sustitución selectiva y estratégica de importaciones. El Ministerio de Comercio Exterior, ejecutará la implementación de la “segunda convocatoria” del programa EXPORTA PAÍS, el cual está orientado a brindar capacitaciones y asistencia técnica individualizada a las micros, pequeñas y medianas empresas MIPYMES con énfasis en los actores de la Economía Popular y Solidaria EPS, mejorando sus procesos y oferta exportable, con el fin de alcanzar de manera más efectiva el mercado meta. Dentro de los objetivos de EXPORTA PAÍS se encuentran: Promover la diversificación de productos y servicios del Ecuador para su internacionalización. • Promover la diversificación de mercados de exportación para bienes y servicios producidos en Ecuador. • Incluir a nuevos exportadores dentro de la oferta exportable del país. • Incluir a los actores de la economía popular y solidaria en los procesos de exportación e internacionalización. • Consolidar a los actuales exportadores del país, para que logren diversificar sus exportaciones y sus mercados actuales. La “segunda convocatoria” del programa EXPORTA PAÍS cuenta con las siguientes fases: • Fase Inicial: convocatoria, pre-selección (etapa en la que Usted se encuentra) y selección. • Fase 1 “Desarrollo empresarial”: establecimiento de procesos administrativos, financieros y gerenciales, esta- blecimiento de procesos de control de operaciones, plan de negocios. • Fase 2 “Desarrollo del producto”: cumplimiento de normas técnicas requeridas por el mercado meta, adapta- ción del producto de acuerdo al mercado meta, obtención y generación de protocolos de certificaciones interna- cionales. • Fase 3 “Promoción de la empresa”: estrategia de comunicación, participación en ferias internacionales, ruedas de negocio, visitas empresariales y eventos de promoción comercial La selección primaria de los candidatos (pre-selección) se realizará de manera electrónica a través del portal web del programa, tomando en cuenta los elementos que definan su potencial exportador, basado en criterios de exigibilidad, elegibilidad, selección y priorización previamente establecidos en las bases de la convocatoria y el reglamento del programa. En caso de ser pre-seleccionado, pasarán al siguiente proceso, que consiste en la realización de un diagnóstico rápido de exportación a los candidatos, siendo esta, una evaluación para el empresario de la capacidad de exportar con la que cuenta. Dicha evaluación consiste en un levantamiento de información para determinar el nivel de desarrollo de la empresa, incluyendo visitas in situ para levantar los procesos de producción y operacio- nes empresariales existentes, determinando así los aspectos en los que la empresa deberá trabajar para conse- guir el nivel de “potencial exportador”. De este diagnóstico, se determinará a que fase deberá ser dirigida la empresa. Por lo tanto, la empresa se compromete con el Ministerio de Comercio Exterior y el programa EXPORTA PAÍS a lo siguiente:

Transcript of TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA...

Page 1: TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA …crm.proecuador.gob.ec/public/upload/TerminosYCondiciones.pdfTÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES, EXPORTA PAÍS.

El Ministerio de Comercio Exterior es un organismo de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio y régimen administrativo y financiero propios, es el ente rector de la política de comercio exterior e inversiones y, en tal virtud, el encargado de formular, planificar, dirigir, gestionar y coordinar la política de comercio exterior, la promoción comercial, la atracción de inversiones, las negociaciones comerciales bilaterales y multilaterales, la regulación de importaciones y la sustitución selectiva y estratégica de importaciones.

El Ministerio de Comercio Exterior, ejecutará la implementación de la “segunda convocatoria” del programa EXPORTA PAÍS, el cual está orientado a brindar capacitaciones y asistencia técnica individualizada a las micros, pequeñas y medianas empresas MIPYMES con énfasis en los actores de la Economía Popular y Solidaria EPS, mejorando sus procesos y oferta exportable, con el fin de alcanzar de manera más efectiva el mercado meta.

Dentro de los objetivos de EXPORTA PAÍS se encuentran:

• Promover la diversificación de productos y servicios del Ecuador para su internacionalización.• Promover la diversificación de mercados de exportación para bienes y servicios producidos en Ecuador.• Incluir a nuevos exportadores dentro de la oferta exportable del país.• Incluir a los actores de la economía popular y solidaria en los procesos de exportación e internacionalización.• Consolidar a los actuales exportadores del país, para que logren diversificar sus exportaciones y sus mercados actuales.

La “segunda convocatoria” del programa EXPORTA PAÍS cuenta con las siguientes fases:

• Fase Inicial: convocatoria, pre-selección (etapa en la que Usted se encuentra) y selección.• Fase 1 “Desarrollo empresarial”: establecimiento de procesos administrativos, financieros y gerenciales, esta-blecimiento de procesos de control de operaciones, plan de negocios. • Fase 2 “Desarrollo del producto”: cumplimiento de normas técnicas requeridas por el mercado meta, adapta-ción del producto de acuerdo al mercado meta, obtención y generación de protocolos de certificaciones interna-cionales. • Fase 3 “Promoción de la empresa”: estrategia de comunicación, participación en ferias internacionales, ruedas de negocio, visitas empresariales y eventos de promoción comercial

La selección primaria de los candidatos (pre-selección) se realizará de manera electrónica a través del portal web del programa, tomando en cuenta los elementos que definan su potencial exportador, basado en criterios de exigibilidad, elegibilidad, selección y priorización previamente establecidos en las bases de la convocatoria y el reglamento del programa.

En caso de ser pre-seleccionado, pasarán al siguiente proceso, que consiste en la realización de un diagnóstico rápido de exportación a los candidatos, siendo esta, una evaluación para el empresario de la capacidad de exportar con la que cuenta. Dicha evaluación consiste en un levantamiento de información para determinar el nivel de desarrollo de la empresa, incluyendo visitas in situ para levantar los procesos de producción y operacio-nes empresariales existentes, determinando así los aspectos en los que la empresa deberá trabajar para conse-guir el nivel de “potencial exportador”. De este diagnóstico, se determinará a que fase deberá ser dirigida la empresa. Por lo tanto, la empresa se compromete con el Ministerio de Comercio Exterior y el programa EXPORTA PAÍS a lo siguiente:

Page 2: TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA …crm.proecuador.gob.ec/public/upload/TerminosYCondiciones.pdfTÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN

1. Brindar el apoyo necesario a los expertos y al equipo técnico designado por el programa, para realizar la deno-minada Auditoría de Exportación. Este apoyo se refiere a facilitar, durante la visita a la empresa, el acceso a las instalaciones (planta y oficina), así como conceder entrevistas relacionadas a los procesos productivos, en función de su producto y mercado postulante. 2. Asistir a las sesiones de trabajo que requiera la Auditoría de Exportación y facilitar la participación activa de directivos de las áreas vinculadas a los procesos productivos comerciales.

3. Designar un representante permanente de la empresa como contraparte durante el programa.

En otro ámbito general, la empresa postulante confirma de no haber recibido hasta la presente fecha; ayuda de otras instituciones públicas basada en programas de las mismas características al adscrito.

Finalmente, queda expresa la comprensión y aceptación de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES.

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nombre y Apellidos:No. Documento de Identidad: