Tristán e Iseo.doc

2
~ Tristán e Iseo ~ 1Pero ¿dónde estamos? (2 puntos) a) En la leyenda de Tristán e Iseo aparecen reyes, barones, caballeros, escuderos… ¿En qué época crees que se sitúa la acción? Busca información en tu libro de texto, Internet, etc. sobre religión, etc. 1. ¿Qué clases sociales aparecen? Informa sobre ellas: ¿A qué se dedica cada clase? ¿Cómo vivía cada una? Etc. 2. ¿Qué es un feudo? 3. ¿Qué pueblos habitaban en Inglaterra, cuál era su origen? 4. ¿Qué fue el Cisma de Occidente? b) En la Edad Media, había muchos reinos pequeños que a menudo entraban en guerra contra sus vecinos. Sitúa en el mapa dónde reinaba cada uno de estos reyes y di si eran amigos o enemigos de Tristán: Rivalín, Gormón, Marcos, Arturo. 2La vida en la Edad Media (1 punto) a) Tristán e Iseo vivían en castillos. Busca información sobre los castillos: origen, partes, función,… b) Ahora bien, ¿crees que su castillo sería más cómodo que tu casa? Da argumentos. 3La educación (1 punto) a) Explica cómo fue la educación de Tristán: qué habilidades aprendió, dónde, etc. (Cita frases de la novela). Compara la enseñanza que recibe Tristán con las materias que tú estudias; ¿cuáles te parecen útiles? b) ¿Qué te parece el que ni las chicas ni los campesinos pudieran acceder a la enseñanza? En España, la enseñanza es obligatoria tanto para chicos como para chicas hasta los dieciséis años. ¿Te parece una medida positiva? 4Guerra y paz (1 punto) a) En la Edad Media, los ejércitos estaban formados por hombres montados a caballo (los caballeros) que luchaban con escudo, lanza,… Los caballeros servían a un señor y tenían un código del honor muy estricto. ¿Quiénes fueron los templarios? ¿Cómo terminaron? b) Para mantener la paz entre Cornualles e Irlanda, cada año debían entregarse trescientos muchachos y muchachas al rey de Irlanda. Casos similares se dan en el mito griego de Teseo y el Minotauro; en España, la leyenda del tributo de las cien doncellas y la batalla de Clavijo; etc. Explica en qué consisten esos dos mitos, y añade alguno más. 5 El amor, el matrimonio y la familia (1 punto) a) Por qué Iseo prefiere a Tristán, que ha matado a su tío Morholt, antes que a Aguinguerrán el Rojo? Cita del texto.

Transcript of Tristán e Iseo.doc

~ Tristn e Iseo ~1Pero dnde estamos? (2 puntos)a) En la leyenda de Tristn e Iseo aparecen reyes, barones, caballeros, escuderos En qu poca crees que se sita la accin? Busca informacin en tu libro de texto, Internet, etc. sobre religin, etc. 1. Qu clases sociales aparecen? Informa sobre ellas: A qu se dedica cada clase? Cmo viva cada una? Etc.2. Qu es un feudo? 3. Qu pueblos habitaban en Inglaterra, cul era su origen?4. Qu fue el Cisma de Occidente?b) En la Edad Media, haba muchos reinos pequeos que a menudo entraban en guerra contra sus vecinos. Sita en el mapa dnde reinaba cada uno de estos reyes y di si eran amigos o enemigos de Tristn: Rivaln, Gormn, Marcos, Arturo. 2La vida en la Edad Media (1 punto)a) Tristn e Iseo vivan en castillos.Busca informacin sobre los castillos: origen, partes, funcin, b) Ahora bien, crees que su castillo sera ms cmodo que tu casa? Da argumentos.3La educacin (1 punto)a) Explica cmo fue la educacin de Tristn: qu habilidades aprendi, dnde, etc. (Cita frases de la novela). Compara la enseanza que recibe Tristn con las materias que t estudias; cules te parecen tiles?b) Qu te parece el que ni las chicas ni los campesinos pudieran acceder a la enseanza? En Espaa, la enseanza es obligatoria tanto para chicos como para chicas hasta los diecisis aos. Te parece una medida positiva?4Guerra y paz (1 punto)a) En la Edad Media, los ejrcitos estaban formados por hombres montados a caballo (los caballeros) que luchaban con escudo, lanza, Los caballeros servan a un seor y tenan un cdigo del honor muy estricto. Quines fueron los templarios? Cmo terminaron?b) Para mantener la paz entre Cornualles e Irlanda, cada ao deban entregarse trescientos muchachos y muchachas al rey de Irlanda. Casos similares se dan en el mito griego de Teseo y el Minotauro; en Espaa, la leyenda del tributo de las cien doncellas y la batalla de Clavijo; etc. Explica en qu consisten esos dos mitos, y aade alguno ms.5 El amor, el matrimonio y la familia (1 punto)a) Por qu Iseo prefiere a Tristn, que ha matado a su to Morholt, antes que a Aguinguerrn el Rojo? Cita del texto.b) Los matrimonios por compromiso o de Estado, para sellar algn pacto, los utilizaron en Espaa Alfonso X el Sabio o los Reyes Catlicos: explica qu pretendan con ellos, busca ms ejemplos a lo largo de la historia. Crees que existen actualmente; qu piensas de ese tipo de pactos? c) Existen los filtros de amor? Busca y copia el fragmento en el que se describen sus efectos. Razona si hace falta una pocin mgica para que se produzcan estos sntomas, o crees que ya estaban enamorados.6 La amistad, la fidelidad y la venganzaa) Para evitar problemas a Iseo, Brangel, su criada y amiga, se presta a ocupar su lugar en su cama, ya que ella s es virgen. Crees que es una buena accin?b) Cuando Iseo, la de las Blancas Manos descubre el engao, decide vengarse. Lo hace inmediatamente o decide esperar? Copia los fragmentos en que Iseo de las Blancas Manos razona sobre la mejor manera de vengarse. c) Copia los fragmentos donde Tristn razona sobre si debe o no casarse. Crees que es justo lo que hizo Tristn, al casarse con ella sabiendo que jams la querra; o pensaba que poda cambiar? Y lo que hace Iseo la de las Blancas Manos? 7 Elementos fantsticos y milagrososa) En la literatura aparecen muchos dragones y monstruos terribles. Copia la descripcin de uno de ellos en el libro.b) Qu otro caballero medieval luch contra un dragn? Cuenta brevemente su historia.c) La luna llena juega un papel muy importante a favor de los amantes. Di en qu situaciones comprometidas les salva (copia los fragmentos del texto).d) La espada de Morholt estaba envenenada y, por ello, Tristn enferm y ningn mdico de la corte supo curarlo. En cambio, Iseo lo san con plantas medicinales. Busca (y copia) fragmentos del libro en los que se ponga en marcha algn proceso mgico. Crees que, para los personajes de la obra, ciencia, religin y magia estn diferenciadas? 8 Trabajo en grupos.

a) Elaborad en grupos de 3-4 alumnos un cartel (texto-imagen) sobre la vida en la Edad Media.