Triptico SesióN Educativa

2
Para estimular la memoria: •Repasar sucesos de la vida •Mirar fotos de familiares, lugares, amigos, etc… •Conversar acerca de las noticias actuales de la familia, el país y el mundo •Preguntar o recordar cosas sucedidas el día anterior o recientemente Para estimular la imaginación: •Preguntar que espera de alguna situación, que le gustaría comer, hacer, etc… •Preguntar por la opinión a cerca de diferentes temas de la casa, del mundo, etc… Para estimular la atención: •Jugar dominó o cartas •Escuchar música, ver películas •Leer o escuchar que alguien lea historias, noticias, cuentos, poesía.

Transcript of Triptico SesióN Educativa

Page 1: Triptico SesióN Educativa

Para estimular la memoria:•Repasar sucesos de la vida•Mirar fotos de familiares, lugares, amigos, etc…•Conversar acerca de las noticias actuales de la familia, el país y el mundo•Preguntar o recordar cosas sucedidas el día anterior o recientemente

Para estimular la imaginación:•Preguntar que espera de alguna situación, que le gustaría comer, hacer, etc…•Preguntar por la opinión a cerca de diferentes temas de la casa, del mundo, etc…

Para estimular la atención:•Jugar dominó o cartas•Escuchar música, ver películas•Leer o escuchar que alguien lea historias, noticias, cuentos, poesía.

Page 2: Triptico SesióN Educativa

El Agua: es imprescindible para vivir.

Recomendación: Tomar mínimo 6-8 vasos diarios.

El agua ayuda a hidratar nuestra piel

¡La alimentación es muy

importante!Lo que se come determina nuestra

salud y digestión.

¡Mucho cuidado con la estitiquez!

Favorecen la digestión los alimentos con mucha fibra como jugos naturales, frutas, verduras y cereales.

Producen estitiquez: Plátanos, Manzana sin cáscara, Zanahoria, Arroz, Chocolate, Té, Café

La Inmovilización puede afectar y deteriorar nuestro cuerpo de distintas formas, produciendo daño en:

-La piel-Sistema nervioso-Músculos y tendones-Corazón y vasos sanguíneos-Sistema Digestivo

¿Qué hacer?Para disminuir el impacto de la inmovilización algunas de las actividades que se pueden realizar son:

•Seguir una rotación determinadarespetando la alineación Corporal•No arrastrar al paciente para evitar daño por fricción•Repartir el peso del cuerpo por igual en distintos puntos de apoyo

•En pacientes acostados cambiar deposición cada 1- 2 horas•En pacientes sentados realizarcambios cada 10- 15 minutos,sosteniéndolo en pie durante 10minutos para proteger zona sacra

La inactividad psíquica puede llevar a un deterioro intelectual y a la depresión, por eso es muy importante estimular todas las funciones; memoria, atención, imaginación, lenguaje, entre otros.

Para estimular la orientación:•Tener un calendario y un reloj a la vista•Hablar de la fecha, la estación, la época en que estamos.