Triptico - EXPORTACION E IMPORTACION.doc

3
EXPORTACIÓN Es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de algo físico. ESTRATEGIAS Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria. Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del VENTAJAS Y DESVENTAJAS La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa. Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países. Los ingresos totales de una empresa no se correlaciona directamente con el tamaño de la empresa, esto quiere decir que la intensidad de las exportaciones se determinará en base a la relación ingresos-exportaciones. BALANZA COMERCIAL La balanza comercial se define como el valor monetario de los bienes exportados menos los bienes importados, y por tanto se considera positiva cuando las exportaciones superan a las importaciones, y negativa cuando se importa más de los que se ETAPAS DE DESARROLLO : Conforme las empresas adquieren mayor experiencia en este rubro, estas tienden a ampliar más su mercado y a diversificar sus productos. Etapa 1: Compromiso inicial: Se encuentran las empresas que venden sus productos o servicios en el mercado doméstico y las empresas interesadas en ser futuras exportadoras. Etapa 2: Exportación inicial: Se consideran a las empresas que realizan exportaciones esporádicas, empresas con potencial en los mercados de exportación y, por último, empresas incapaces de cumplir las expectativas de exportadoras. Etapa 3: Avanzada: Se consideran a las empresas se realizan exportaciones regulares, empresas que tienen experiencia realizando ventas en otros países, y empresas capaces de usar diferentes estrategias para ingresar a los mercados.

Transcript of Triptico - EXPORTACION E IMPORTACION.doc

.

EXPORTACIN

Es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envo puede concretarse por distintas vas de transporte, ya sea terrestre, martimo o areo. Incluso puede tratarse de una exportacin de servicios que no implique el envo de algo fsico.

ESTRATEGIAS

Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportacin la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria.

Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro pas: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicacin del mercado y las ventajas de internalizacin.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

La exportacin requiere de una baja inversin y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar tambin significa perder control sobre el marketing de la empresa.

Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Y aunque, por ahora, las empresas ms grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeas tambin estn desarrollando estrategias de exportacin para entrar en el mercado de otros pases.

Los ingresos totales de una empresa no se correlaciona directamente con el tamao de la empresa, esto quiere decir que la intensidad de las exportaciones se determinar en base a la relacin ingresos-exportaciones.

BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial se define como el valor monetario de los bienes exportados menos los bienes importados, y por tanto se considera positiva cuando las exportaciones superan a las importaciones, y negativa cuando se importa ms de los que se exporta.

ETAPAS DE DESARROLLO:

Conforme las empresas adquieren mayor experiencia en este rubro, estas tienden a ampliar ms su mercado y a diversificar sus productos.

Etapa 1: Compromiso inicial:

Se encuentran las empresas que venden sus productos o servicios en el mercado domstico y las empresas interesadas en ser futuras exportadoras.

Etapa 2: Exportacin inicial:

Se consideran a las empresas que realizan exportaciones espordicas, empresas con potencial en los mercados de exportacin y, por ltimo, empresas incapaces de cumplir las expectativas de exportadoras.

Etapa 3: Avanzada:

Se consideran a las empresas se realizan exportaciones regulares, empresas que tienen experiencia realizando ventas en otros pases, y empresas capaces de usar diferentes estrategias para ingresar a los mercados.

IMPORTACIN

La importacin es el ingreso legal de mercanca procedente del extranjero al territorio nacional a travs del filtro de Aduanas.

La importacin, y todas las operaciones que se desarrollan para tal fin, estn reguladas en nuestro pas por la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria (Sunat).

Al Per se pueden importar productos y servicios destinados al consumo directo de la poblacin, insumos para la produccin industrial y tambin maquinaria para los sectores productivos.

Las importaciones no slo tienen fines comerciales, tambin pueden realizarse con objetivos sociales o benficos.

TIPOS DE IMPORTACIN

IMPORTACIN DIRECTA

Es la labor que realizan las empresas dedicadas a la importacin de diferentes tipos de productos (bienes de capital, intermedios y directos) para su distribucin en el mercado local.

La empresa importadora es la responsable de todas las obligaciones, as como del pago de los impuestos correspondientes.

IMPORTACIN INDIRECTA

Se da cuando una empresa utiliza los servicios de otra empresa para llevar a cabo la importacin de productos.

En este caso, la empresa intermediaria es la que se responsabiliza por liquidar los gastos aduaneros y efectuar el pago de impuestos.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Tema:

Curso:ECONOMIA

Integrantes:

Nayeli Cerna Auqui

Alexandra Rojas Caldern

Pamela Girn Julca

Profesor:

Henry del Carpio Huayta

Grado y Seccin: 3ro B

2015

EXPORTACIN E IMPORTACIN